Podcasts about hollman morris

  • 28PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about hollman morris

Latest podcast episodes about hollman morris

W Fin de Semana
¿Qué se sabe del pescador colombiano que habría muerto en bombardeo de EE.UU? Habla Hollman Morris

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 10:30


Hollman Morris, director de RTVC, se refiere en W Fin de Semana a lo que se conoce de la embarcación que fue atacada en el Caribe por Estados Unidos el pasado mes de septiembre, la cual, según reveló ese medio, no pertenecería a narcotraficantes sino a un pescador.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Es un intento de censura”: Hollman Morris por carta de CRC que pide acceso a información de medios

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 20:00 Transcription Available


Crónica Cultural
Chiribiquete, los murales secretos de la Amazonia colombiana

Crónica Cultural

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 15:48


El Parque del Chiribiquete, en la selva amazónica de Colombia, guarda un tesoro milenario que los científicos apenas empiezan a estudiar. Enigmáticos murales rupestres se extienden sobre cientos de metros cuadrados rocosos. Juan José Lozano ha llevado al cine la historia de esta memoria pintada para narrar de otra manera a la Amazonia y sus habitantes. Una coproducción del canal público europeo Arte y el audiovisual público colombiano RTVC Señal Colombia. Juan José Lozano es colombiano de nacimiento y convertido en suizo por errancia. Autor de películas de ficción, de animación y documentales. Una filmografía que indaga en la memoria, la individual y la colectiva. Sus películas han sido presentadas en varios festivales internacionales y en una cincuentena de países. Su último documental es Chiribiquete, filmado en un parque inmenso del mismo nombre, anclado al sur de la selva amazónica colombiana, entre los departamentos del Guaviare y Caquetá Juan José Lozano: “Es un territorio de 42.000 kilómetros cuadrados, articulado alrededor de la Serranía del Chiribiquete, que es una cadena montañosa de unos 350 kilómetros de larga”   RFI: Del tamaño de Cuba o Suiza.   Juan José Lozano: “Exactamente. Treinta veces Bogotá, ese fue el dato que me dio un investigador”. RFI: En ese trozo inmenso de selva abrazado por los ríos Guaviare y Caquetá se levantan unas montañas majestuosas y milenarias. Sobre sus rocas escarpadas se extiende unos murales gigantescos con miles de pinturas rupestres de pigmento rojo que podrían datar de 19.500 años atrás. ¿Cómo llegas tú a esta historia tan fascinante como inédita? Juan José Lozano: “Yo me entero de la existencia de ese sitio en el 2018, cuando es declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad por su valor natural y cultural. Y fue fascinante ver las imágenes. ¿Yo decía cómo es posible que hoy en día sigamos descubriendo cosas de esta dimensión y de esta belleza y que no haya sido visto por la ciencia antes? Y una de las respuestas es que durante años nos ocupamos esencialmente del conflicto armado interno y era una zona de difícil acceso”. “El cine que yo hago  trabaja con la memoria y me dije quiero contar qué es Chiribiquete como otra manera de acercarse y descubrir un país diferente. Empecé a documentarme y a contactar a los investigadores que trabajan allí. Y fui armando un proyecto que presenté a la productora francesa Film à la Patte, especializada en documentales científicos, sobre todo arqueológicos, y gracias a ella el proyecto se convirtió en película”.   Chiribiquete, un documental de primeras veces El documental Chiribiquete es en sí mismo una primicia. Esta es la primera vez que se descubren en Colombia este tipo de vestigios en esa selva vasta, llena de secretos, de mitos, de pueblos escondidos, de culturas arrasadas. Y es la primera vez que un documental nos permite conocer el hallazgo. RFI: ¿Por qué se ha tardado tanto?  Antes era difícil, dices. ¿Hay también una negligencia frente al estudio del arte rupestre?     Juan José Lozano: “Primero, el conflicto armado interno nos alejó de esa región. La primera expedición que hubo en el Chiribiquete fue en el año 1991. Desde entonces hasta el 2016, los científicos no pudieron volver allí. Segundo,  tradicionalmente hemos sido negligentes y no hemos visto que Colombia va mucho más allá de Bogotá, de Cali, de Medellín, de las ciudades que están en el eje andino y no hemos sabido mirar la Amazonía. Pero también hay científicos que han dedicado su vida a trabajar allí.  Lo que no ha habido es un acompañamiento sólido institucional importante de parte del Estado. Solo hasta ahora estamos descubriendo que eso es medio país de un valor incalculable y que hay que ponerle cuidado a lo que hay allí”. RFI: O sea que hay que darle gracias a la paz. Por que es a partir del proceso de paz firmado en 2016 que se puede ir a estos lugares y apostar en este tipo de inversión científica, no? Juan José Lozano: “Claro! Pero, ojo, al Parque Chiribiquete no se puede ir porque tiene el acceso restringido”. RFI: ¿Pueden ir los científicos? Juan José Lozano: “Sí, claro, pero no es un sitio abierto al turismo. La salvaguarda de este parque está en manos del ICANH, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y ellos desarrollaron una zona tampón al norte del Parque de Chiribiquete, pegada a la ciudad de San José del Guaviare, donde hay una cadena montañosa chiquita llamada La Serranía de la Lindosa y que cuenta con unos diez o 12 frescos murales inmensos con pictografías muy parecidas a las de Chiribiquete. Ahí la gente sí puede hacer turismo. Es un sitio absolutamente hermoso y hay que ir”.  RFI: Un sitio que también aparece en tu película, cercano a la comunidad de los llamados Huitotos. En diferentes momentos y por fenómenos diversos, estos pueblos han sido diezmados. Al punto que en esta parte de la Amazonia colombiana no hay indígenas. ¿Cuántas familias quedan? Juan José Lozano: “Se calcula que apenas hay unas cinco o seis familias en aislamiento voluntario. Son pueblos que decidieron hace 100 años, huyendo de las guerras del caucho del sur, refugiarse en la Serranía del Chiribiquete. Hay otras familias, dos o tres, que nunca han tenido contacto con la sociedad mayoritaria”. RFI: Lo que les ha permitido sobrevivir. Juan José Lozano: “Sí”. RFI: Un hallazgo de este tipo podría contribuir a una nueva narrativa sobre la llegada del hombre al continente americano. Un relato que otros descubrimientos similares en Suramérica ya han empezado a tejer: el relato que desmiente que los hombres llegaron por el Estrecho de Bering. Juan José Lozano:: “Hace 13.000 años... Esa es la pregunta del millón que se hace la arqueología hoy: ¿Cuándo llegó Homo Sapiens a América y por dónde entró? Hasta los años 1990 existía el Dogma Clovis, desarrollado y avanzado por universidades de Estados Unidos, que decía que hubo solo una ruta de migración. Familias que venían de Siberia, atravesaron el estrecho de Bering, bajaron por lo que hoy es Estados Unidos y se establecieron en un sitio que se llama Clovis, en Nuevo México, donde hay unas evidencias líticas, unas piedras que servían para hacer flechas, datadas en 13.500 años. Todo lo que fuera anterior a esa fecha era negado por el dogma norteamericano hasta comienzos de los años 90, cuando investigaciones muy serias en Chile, Brasil, Perú, mostraron otras evidencias más antiguas y, desde entonces, se empieza a hablar de diferentes rutas de migración en distintos momentos de la historia: 17.000, 18.000, 35.000 años atrás”. “Y es en ese contexto donde aparece la primera datación de científicos colombianos en el Chiribiquete, que es la expedición del 1991-1992 que mencionaba, adelantada por Carlos Castaño Uribe y por Thomas Van der Hammen. Ellos encontraron pedazos de piedra que se habían caído de los paredones pintados. Las enviaron a un laboratorio en la Universidad de Gröningen. Hay dos evidencias una de 22.000 años y otra de 19.500 años. Desafortunadamente, esas fechas no pudieron ser validadas después por otras excavaciones en el lugar. Entonces, la fecha más antigua validada por la ciencia en el Parque de Chiribiquete es de 12.500 años”.    “Lo que quiero decir es que sí hay investigaciones serias apoyadas por con un músculo financiero importante, podríamos escribir páginas importantes de la historia de la arqueología en América”. RFI: También de la identidad de los colombianos porque tu película muestra como la Amazonia está lejos de corresponder a ese estigma de selva virgen poblada por pueblos salvajes. Esta sería la primera vez que un documental le mueve el piso a esa negación racista que hay en Colombia sobre el origen indígena y lo que han sido los indígenas.  Juan José Lozano: “Sin duda, ha habido una mirada colonialista de siglos, una mirada negacionista que se ha concentrado solamente en el eje andino; es decir, en las culturas andinas y de los valles interandinos. Los orfebres siguen siendo el centro de la preocupación de arqueólogos y antropólogos en Colombia. Pero lo que estamos descubriendo, gracias al trabajo de investigadores en Colombia y, sobre todo, en Brasil es que, tal vez, las primeras civilizaciones de lo que llamamos amerindios se establecieron en la Amazonía y que, en algún momento de la historia, por presión demográfica, tal vez, - no se sabe exactamente por qué- esas civilizaciones emigraron y colonizaron la Cordillera de los Andes y crearon las grandes ciudades y los grandes imperios que conocemos”. “Lo que pasa es que en la Amazonía no hay piedra para construir. Entonces no se construyeron pirámides. Pero hoy sabemos que hubo grandes ciudades de más de mil personas. Hubo complejos urbanísticos importantes en donde se sabía utilizar todos los recursos de la tierra, con canalización de agua, y que eso desapareció muy rápidamente con la llegada allí de los europeos en el siglo XVI”. RFI: Y volvemos a las primeras veces. Es también la primera vez que con este documental se logra que se asocien la televisión europea, el excelente canal público franco alemán Arte, con un medio colombiano, RTVC, el audiovisual público. Cuéntanos un poco de esta importante alianza inédita . Juan José Lozano: “Yo llevo 25 años haciendo cine y televisión, trabajando con empresas como Arte o la radiotelevisión suiza, siempre sobre temas de Colombia y es la primera vez que puedo montar una coproducción con un canal colombiano. Aunque desde el comienzo, hace cinco años, nos acercamos con la casa de producción a Señal Colombia, no fue posible que entendieran la importancia de este documental por el valor que tiene el sitio Chiribiquete” ‘Y esa coproducción solo fue posible el año pasado con la llegada de Hollman Morris a la gerencia del canal. Hollman entendió que es una  importante trabajar aliados con el canal de televisión pública por excelencia en Europa, que es Arte, y que Chiribiquete es un sitio importante para los colombianos porque nos permite entender la Amazonía de otra manera, una de las preocupaciones del presidente Gustavo Petro”. “El documental es una coproducción financiera entre esos dos canales. El equipo es franco colombiano, mitad y mitad, y desde el año pasado hacen parte juntos de la aventura”.  RFI: Una aventura que permite que los dos medios públicos, Arte de Europa y RTVC de Colombia, lo difundan al mismo tiempo y, además, desde un lugar inédito: San José del Guaviare que hasta el 2016 era impenetrable. Zona roja, por excelencia. Juan José Lozano: Sí. Las cosas están cambiando en ese país y en los territorios, sobre todo. Esa fue una idea muy bella que surgió en las discusiones con RTVC. Dijimos, no hagamos el lanzamiento del documental en Bogotá, descentralicemos ese tipo de eventos y, además, porque se trata de una historia que viene del territorio. Y, por qué no, desde San José del Guaviare, con la comunidad, con los guías y con las personas que trabajaron con nosotros y nos abrieron la puerta de sus casas para poder hacer el documental”. RFI: ¿Cuándo va a ocurrir eso? Juan José Lozano: Eso va a ser el sábado 14 de junio, Día Europeo de la Arqueología. El documental va a ser difundido también por el canal Arte en su horario de las 21h00 (9 p.m) y al mimo tiempo, (2 p.m. hora de Colombia), por Señal Colombia”.    “Durante el día vamos a tener una serie de eventos en San José del Guaviare, organizados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Un conversatorio desde el parque de la ciudad con algunos de los investigadores que participaron en el documental y guías y líderes de la región. Se va a instalar una pantalla en el parque para proyectar el documental. Esto hace diez años, por supuesto, era impensable. San José del Guaviare fue durante mucho tiempo la retaguardia del de las Farc y del narcotráfico y era muy difícil entrar allá”.

Presunto Podcast
¿Una TV Pública solo para alabar el Gobierno de turno?

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2025 78:44


La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció públicamente que, desde la llegada de Hollman Morris como director de RTVC en abril de 2024, se ha instaurado un ambiente de censura, presión editorial y antipluralismo dentro del sistema de medios públicos de Colombia. La FLIP documentó más de 30 casos en los que trabajadores y periodistas relataron presiones directas para modificar o eliminar contenidos informativos, especialmente aquellos críticos con el gobierno de Gustavo Petro o que incluían voces de la oposición. Hablamos de la TV Publica y su responsabilidad y el futuro desalentador que viene para ella. Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Paula Martínez. Entren a nuestro whatsapp acá: https://www.patreon.com/presuntoFLIP: Ambiente de censura y antipluralismo en RTVC bajo la dirección de Hollman Morris Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hollman Morris: “nunca he visto a Petro siquiera borracho”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 1:19


El gerente de RTVC, Hollman Morris, se pronunció sobre la controvertida carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Flip denuncia censura y acoso laboral en RTVC: Hollman Morris responde

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 18:11


La Fundación para la Libertad de Prensa advierte sobre un ambiente de censura, presiones editoriales y acoso laboral en RTVC bajo la dirección de Hollman Morris.

6AM Hoy por Hoy
Nuevo caso de acoso en RTVC: persecución, temor y zozobra por Hollman Morris en el medio público

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 19:44


En 6AM de Caracol Radio habló Juan Pablo Herrera. Ex productor de RTVC, quien  confesó que en la administración de Hollman Morris hay un miedo constante de ser señalado por no ser de la misma línea política

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Hollman Morris no ha cumplido compromisos frente a demandas de acoso laboral

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 4:16


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Caso acoso Hollman Morris y Lina Castillo: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 31 de octubre 2024

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 165:30


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 31 de octubre de 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
“Hollman Morris y su equipo nos acosaban a todas, era un infierno”: exsecretaria privada

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 18:35


Denunció que trabajar en la oficina de Hollman Morris, cuando era concejal de Bogotá, era realmente "asfixiante" y todos allí eran "morbosos" y decían cosas de "contenido sexual".See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Hora de la Verdad
Al Oído octubre 16 de 2024

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 23:36


Petro no fue al Cauca pero sí a Cartagena Laura Sarabia sale en defensa de PetroCae ayer acción de Ecopetrol un 3,51% en Wall StreetLa Cámara de Representantes no sesionó ayer martes. Ya van 7 días sin trabajarCrece reclutamiento de menores en el CaucaMuy bueno el partido de Colombia contra Chile, pero me gusta más el fuera PetroLas amenazas de Gustavo Bolívar por exigirle que muestre su declaración de rentaLos ataques de Hollman Morris contra Darcy Queen de RCN 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
RTVC no es portavoz del terrorismo, ella nos pone una lápida: Hollman Morris a Cabal

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 17:47


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Su victimización no se la creo”: dura respuesta de María Fernanda Cabal a Hollman Morris

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 6:35


María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, se refirió en La W a las respuestas de Hollman Morris, gerente de RTVC, a sus señalamientos.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Fiscalía abre investigación a Uribe y otros opositores por “hostigamiento” Hollman Morris

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 13:01


Detalles en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy: Gobernador Carlos Caicedo y Hollman Morris se reunieron en hotel de Bogotá

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 6:29


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hollman Morris no está de acuerdo con transmisión que hizo RTVC sobre Daniel Quintero

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 3:28


Mañanas BLU con Néstor Morales
Fuente de Petro sobre supuesto plan para asesinarlo es Alfredo Saade: "habla de envenenamiento"

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 3:41


Tras las repetidas denuncias del presidente Gustavo Petro, acerca de un supuesto plan para asesinarlo, supuestamente con un camión lleno de explosivos que sería activado a su paso, se transmitió por el sistema de medios públicos RTVC una entrevista moderada por su director Hollman Morris, en la que se darían todos los detalles de este entramado para quitarle le vida al mandatario de los colombianos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Radio Nacional de Colombia transmitirá partidos de la Selección Colombia de mayores

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 3:15


Hollman Morris, gerente de RTVC, calificó esta iniciativa como un “aporte del Sistema de Medios Públicos para que las familias y todos los colombianos nos unamos en torno al deporte”.

Entrevistas La FM
Renuncian quienes hacen denuncias de acoso en RTVC

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 2:32


Comenzó a circular una carta en apoyo a Hollman Morris que debían firmar varios funcionarios para no perder su trabajo.

Entrevistas La FM
Acoso, despilfarro y desesperanza hacen parte del clima laboral en RTVC

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 7:42


Una funcionaria del RTVC dirigió una carta a Hollman Morris relatando los casos de acoso laboral que se han vivido.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Hollman Morris, nuevamente en el 'ojo de huracán' por denuncias de acoso laboral en RTVC

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 2:05


Un nuevo capítulo en el que Hollman Morris es denunciado por acoso laboral se abrió en el sistema de medios públicos RTVC.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Hay que rechazar el genocidio palestino”: Hollman Morris tras polémica por concierto

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 5:40


Hollman Morris, gerente de RTVC, se refirió en La W a la realización del concierto pro Palestina en Bogotá este 5 de julio.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nombramiento de Hollman Morris en RTVC no se ha oficializado: Nórida presentó incapacidad

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 0:36


El pasado 5 de abril, se confirmó la llegada de Hollman Morris a la Gerencia de RTVC tras la solicitud de renuncia a Nórida Rodríguez Muñoz. Sin embargo, una incapacidad de Nórida Rodríguez ha impedido que se posesione en el cargo.

Presunto Podcast
EDITORIAL: El presente de los medios públicos

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 49:26


Hola hola (!) bueno llegó un nuevo director a RTVC. Hicimos este editorial sobre el perfil de Hollman Morris, el control político que los medios le hacen a las contrataciones en este sector y los riesgos de politizar el contenido de la televisión pública. Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez, Juan Álvarez y Santiago Rivas. Post: Rodrigo RodriguezAsistencia de producción: Paula Villán.Notas Notas del episodio: RTVC & EPSNórida y Arzuaga: el ‘roscograma' que se tomó a RTVC I WRADIO RTVC responde a denuncias de La W sobre ‘roscograma' I WRADIO RTVC, ¿qué encontró el secretario de Transparencia de la Presidencia? I WRADIO Escenas y bambalinas en el caso RTVC I LA PATRIAPresidencia se solicitó la renuncia de Nórida Rodríguez como directora de Rtvc I ASUNTOS LEGALESHollman Morris como gerente de RTVC, ¿un pulso que le ganó a Nórida Rodríguez? | EL ESPECTADORI EL ESPECTADORNórida Rodríguez presentó su carta de renuncia como gerente de Rtvc I LA SILLA VACÍAEs oficial: Hollman Morris, nuevo gerente de RTVC; Presidencia publicó su hoja de vida I EL PAÍSNórida Rodríguez advierte que salió de RTVC “antes de socializar millonarias licitaciones” I CARACOLIndignación por nombramiento de Hollman Morris como gerente de RTVC: “Es una cachetada a las víctimas” I INFOBAEHollman Morris aterriza en la gerencia de Rtvc I LA SILLA VACÍAPetro pide la renuncia de la gerente de RTVC, Nórida Rodríguez | EL PAÍS América Colombia I EL PAÍSDesconfianza y autocensura: la crisis editorial en RTVC, el sistema de medios públicos más grande de Colombia I EL PAÍS Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Los Danieles
Columna - Ana Bejarano - Preguntas para Morris .

Los Danieles

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 5:07


Entre tanta frustración, esta semana al presidente Gustavo Petro le salió por lo menos una porque por fin pudo hacer lo que quería desde que llegó al Palacio de Nariño: nombrar a su aliado Hollman Morris como gerente de RTVC.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hollman Morris, nuevo gerente de RTVC

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 2:05


Hollman Morris llega en reemplazo de Nórida Rodríguez al cargo. 

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Hollman Morris no ha cumplido compromisos frente a demandas de acoso laboral

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 4:16


Continúa la guerra entre a gerente Nórida Rodríguez y el subgerente Hollman Morris.  

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Decisión que tome Nórida Rodríguez sobre Hollman Morris debe ser consultada con Petro?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 14:10


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Decisión que tome Nórida Rodríguez sobre Hollman Morris debe ser consultada con Petro?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 9:56


6AM Hoy por Hoy
Nuevas denuncias que enredan a Hollman Morris desde 2016

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 5:48


Vanessa de La Torre conoció nuevas denuncias que enredan a Hollman Morris desde 2016 por acoso laboral y que están marcadas por drogas, alcohol y maltrato.

6AM Hoy por Hoy
Hollman Morris es una persona que le gusta que los alcahuetas le traigan drogas y alcohol

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 3:35


El nombre de Hollman Morris ha estado marcado por varias denuncias de acoso laboral, y por casos presentados desde 2016 cuando trabajó en el Concejo de Bogotá, que presuntamente probarían que sí consume drogas y además tiene problemas con el alcohol.

Entrevistas La FM
Presidente Petro tomará decisión sobre RTVC en los próximos días

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 7:50


La nueva gerente y su equipo han encontrado un foco de corrupción al interior de la entidad que va hasta la exigencia de coima a los proveedores del 5%.

10AM Hoy por Hoy
“Hollman Morris es un personaje siniestro”: su exsecretaria rompe el silencio en 10AM Hoy por Hoy

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 38:07


Entrevistas La FM
Plantón contra Hollman Morris en RTVC por acoso laboral a mujeres

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 10, 2024 6:54


Se le sigue complicando la situación de RTVC al director de televisión Hollman Morris.

Entrevistas La FM
Hoy habrá jornada contra el acoso laboral en RTVC

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 2:15


Para algunos, esto es un interés legítimo para ayudar y para otros un episodio más de la pelea entra la directora y el subdirector de RTVC Hollman Morris.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

Entrevistas La FM
Denuncias de acoso laboral contra el subgerente de RTVC, Hollman Morris

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 2:26


Entrevistas La FM
Pugna de poderes en RTVC deja en incertidumbre laboral a trabajadores del medio

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 0:09


La FM de RCN conoció que Nórida Rodríguez le quitó la ordenación del gasto a Hollman Morris. Hubo nuevos rumores de recorte.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

La Silla Vacía
De Guaviare a Dubái: la apuesta de Petro en la COP28

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 8:22


Hoy arranca la cumbre mundial climática COP28 en Dubái, Emiratos Árabes, y el gobierno de Gustavo Petro mostrará como principal apuesta de protección al ecosistema su ambicioso programa contra la deforestación, que ya bajó en un 70 por ciento la tala en 2023, principalmente en departamentos amazónicos. En Guaviare, una de esas regiones, la tendencia no fue la misma. Grupos disidentes bajaron la guardia ante la deforestación de bosques como una forma de presionar la mesa de negociación con el gobierno. En el episodio de hoy hablamos de cómo en Guaviare está el núcleo de la apuesta contra la deforestación y, al mismo tiempo, el ejemplo perfecto de cómo se le puede quemar la casa al presidente, mientras muestra sus logros en Dubái.Para saber más puede leer y escuchar:Con la Paz Total baja la deforestación amazónica, pero sube la violencia.Huevos Revueltos con deforestación amazónicaQueremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Facebook de Hollman Morris

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Sigue el rifirrafe entre Jennifer Pedraza y Hollman Morris: Mañanas Blu 10:30, programa 14 de septiembre de 2023

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 118:40


Con Camila Zuluaga y un completo equipo de periodistas. Entérese de lo que pasa en las regiones, en Colombia y en el mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Es difícil para quienes lo han denunciado ver que Petro lo respalda: Pedraza sobre Hollman Morris

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 34:41


Toda una polémica se generó ayer en medio de un foro sobre salud que era moderado por el subgerente de televisión de RTVC, Hollman Morris, por cuenta de la molestia de la representante Jennifer Pedraza, quien se retiró del recinto al señalar que no quería compartir espacio con el periodista por cuenta de las denuncias en su contra por violencia de género. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vicky en Semana
¿Qué pasó? Jennifer Pedraza revela cómo fue el agarrón con Hollman Morris

Vicky en Semana

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 26:25


En medio de un foro sobre la reforma a la salud, Jennifer Pedraza tuvo un duro encontrón con el periodista Hollman Morris. La representante terminó saliendo del recinto. Entérese aquí de las razones por las que se desencadenó el hecho.

6AM Hoy por Hoy
La encrucijada en el alma de Hollman Morris

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 1:53


Hoy en La Campaña de 6AM hablamos sobre la candidatura de Hollman Morris a la Alcaldía de Bogotá, como representante del Pacto Histórico.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Me parece una indelicadeza”: Hollman Morris sobre despliegue de RTVC a Gustavo Bolívar

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 1:16


Hollman Morris se refirió a la intervención de Gustavo Bolívar en RTVC, la cual duró más de una hora y en la que habló desde su posición como candidato del partido Pacto Histórico.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Pacto Histórico aún no tiene candidato para Bogotá”: Hollman Morris

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 3:32


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hollman Morris aún no se posesiona en RTVC, ¿aspirará a la Alcaldía de Bogotá?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 5:49


A través de su cuenta de Twitter, el excandidato Hollman Morris se pronunció a propósito de la multa al consorcio chino encargado de los diseños del metro de Bogotá y agregó un mensaje críptico sobre su posible aspiración a la Alcaldía.

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Con llegada de Hollman Morris a RTVC se transmitió la marcha de Petro de manera ininterrumpida

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 2:49


Hollman Morris impartió órdenes alrededor de RTVC.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Todos merecen una segunda oportunidad: Mauricio Lizcano sobre Hollman Morris en RTVC

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 23, 2023 3:30


Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, se pronunció en La W sobre la confirmación de Hollman Morris como subgerente de Televisión en RTVC.

La Silla Vacía
Huevos Revueltos: el caso De Currea Lugo (Feat. Sandra Borda)

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 9:16


Desde que el académico Víctor de Currea Lugo anunció que será el embajador del gobierno de Gustavo Petro en Emiratos Árabes, han resurgido los señalamientos de acoso sexual en su contra, mientras era catedrático en las universidades de la Javeriana y Nacional, que él mismo niega. Su caso revive dos patrones de comportamiento del actual gobierno: tener de aliados a personas que tienen señalamientos de violencias basadas en género (como el excandidato Hollman Morris o el senador Alex Flórez) y mantener la “tradición” de nombrar a los amigos como embajadores.Hoy con nuestra invitada, Sandra Borda, profesora y codirectora del podcast Buceando en el Naufragio, revisamos las consecuencias de “mantener” estas “costumbres” y los impactos en la diplomacia del presidente que quiere ser líder latinoamericano.Para saber más puede leer:Un ‘Me Too' silenciado enreda a la diplomacia de Petro: el caso de Víctor de Currea-Lugo. Nota de El País de España:Van 11 embajadores nombrados, de 62, en el gobierno de PetroAlex Flórez, el candidato de la lista de Petro denunciado por violencia de géneroLas feministas del petrismo ponen a líderes del Pacto Histórico contra la paredViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla.Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.