POPULARITY
In onda Fabio Barbieri. Musiche: Charley Crockett, Cowboy Junkies, Tracy Chapman, Kassi Valazza, Steven Wilson, Jefre Cantu-Ledesma, Mohammad Mostafa Heydarian, Lonnie Liston Smith and the Cosmic Echoes, Bennie Maupin, Chick Corea.
Esta semana, en Islas de Robinson, seguimos "agostándonos" a latido lento. Canciones y noches que pesan tanto como las memorias por venir. Carretera sin fin. Suenan: FLECHA - "MAYBE YOU DON'T REMEMBER" ("REASONS TO BELIEVE", 2024) / CARDELINA - "SOMETIMES YOU BREAK INTO MY HEAD" ("WHAT WE HAD", 2021) / DEAN JOHNSON - "ANNABELLE GOODBYE" ("NOTHING FOR ME, PLEASE", 2023) / WALTER MARTIN - "EASTER" ("THE BEAR", 2022) / TINY RUINS - "DIVING & SOARING" ("CEREMONY", 2023) / ANNA TIVEL - "TWO TRUTHS" ("LIVING THING", 2024) / JEFFREY MARTIN - "THERE'S A TREASURE" ("THANK GOD WE LEFT THE GARDEN", 2023) / KASSI VALAZZA - "WELCOME SONG" ("KASSI VALAZZA KNOWS NOTHING", 2023) / MEG BAIRD - "SHIP CAPTAINS" ("FURLING", 2022) / JENNIFER CASTLE - "MOONBEAM OR RAY" ("MONARCH SEASON", 2020) / ITASCA - "UNDER GATES OF COBALT BLUE" ("IMITATION OF WAR", 2024) / MYRIAM GENDRON - "LOOK DOWN THAT LONESOME ROAD" ("MAYDAY", 2024) /Escuchar audio
On this episode the Lomeli brother's light a candle for Renato's 33 years and for Drake due to Kendrick's freshly new diss track, "Euphoria". This year holds the belt for the most beautiful divorcee's. Renato's birthday Venice Muscle Beach plans. Raul's night at Zebulon catching a set from the great, Kassi Valazza.
Esta semana, en Islas de Robinson, actualidad en clave Folk-Rock y tradición americana, con una fabulosa colección de discos recientes y preciosas voces que nos están haciendo disfrutar de estas coordenadas como hacía tiempo que no lo hacíamos. Cruce de "Americana-alternativa" y pop que tanto se presta a la reflexión y otras profundidades. También a la evasión nocturna... territorio náufrago... Suenan: HURRAY FOR THE RIFF RAFF - "ALIBI" ("THE PAST IS STILL ALIVE", 2024) / WAXAHATCHEE - "BURNS OUT AT MIDNIGHT" ("TIGERS BLOOD", 2024) / ROSALI - "HOPELESS" ("BITE DOWN", 2024) / ADRIANNE LENKER - "SADNESS AS A GIFT" ("BRIGHT FUTURE", 2024) / MYRIAM GENDRON - "LONG WAY HOME" ("MAYDAY", 2024) / HANNAH FRANCES - "FLOODPLAIN" ("KEEPER OF THE SHEPHERD", 2024) / NICO PAULO - "LEARNING MY WAYS" ("NICO PAULO", 2023) / KASSI VALAZZA - "SONG FOR A SEASON" ("KASSI VALAZZA KNOWS NOTHING", 2023) / ALENA SPANGER - "AGIOS" ("FIRE ESCAPE", 2024) / SAM EVIAN - "ROLLIN' IN" ("PLUNGE", 2024) / EMILE - "ELEGANT SPRING" ("SPIRIT", 2023) / Escuchar audio
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Ha sido un año en el que los cambios se han reflejado con claridad en las propuestas de nuestros artistas favoritos, siendo en cierta forma el espejo de una sociedad como la norteamericana, con cambios constantes y una polarización evidente en la que los compositores y los músicos toman partido como nunca antes había ocurrido dando cuenta de todo aquello que ocurre cotidianamente a su alrededor, como ocurría en los comienzos de la historia de la música tradicional. Es un regreso a las raíces en toda regla. En este último podcast del año queremos compartir una docena de canciones que significan a la perfección el espíritu de RADIO CON BOTAS y que han tomado el pulso a la Americana a lo largo de este 2023 que se acaba. 01-ISRAEL NASH “Ozarker” (Nash) Soundly Israel Nash es un músico capaz de que el término “cinematográfico” sirva para describir a la perfección buena parte de sus canciones y de su forma de interpretarlas. Nacido y criado en Missouri, pasó por Nueva York y en 2011 se mudó a Texas, construyendo un estudio de grabación en Dripping Springs. Pero para construir las canciones de este nuevo trabajo se trasladó a un pueblo cercano donde realizó las primeras maquetas con una guitarra, un viejo teclado Casio y una grabadora de cuatro pistas. En 10 días lo modeló en su estudio y viajó a Los Angeles para completarlo. Como indica su título, Ozarker, el décimo segundo de su recorrido, Israel Nash rinde homenaje a sus raíces en Ozark, una ciudad del estado de Missouri de poco más de 20.000 habitantes cuyo nombre tiene que ver con las Ozark mountains, en las que encuentra refugio para compartir historias impregnadas de los íntimos sentimientos de sus paisanos y de sus familiares más cercanos, lo que supone un cierto regreso a casa. Así lo hace en su tema central, contando la historia de su bisabuelo, un trabajador migrante que se enamoró de la hija del dueño de un huerto en el que trabajaba. Cumplió su promesa de regresar para casarse con ella y le estaba esperando sentada allí, en las escaleras de la entrada, con un vestido que guardo en la maleta para irse. Todo ello con una fuerte influencia de los modos de Springsteen para envolver sus historias. De hecho, en esta colección de diez canciones muy personales, Israel Nash hace evidentes guiños al Boss, Bob Seger y Tom Petty, sin olvidar a su siempre reverenciado Neil Young. El resultado es una especie de homenaje a las melodías que hemos escuchado en grandes himnos del rock, que podremos escuchar en la segunda mitad de febrero en su gira por seis ciudades españolas. 02-CHRIS STAPLETON “The Bottom” (Stapleton) Mercury Nashville La edad y la experiencia suelen proporcionar sabiduría y en el caso de Chris Stapleton es mucho más que evidente. Hace ocho años editó su álbum de debut álbum titulado Traveller, después de recorrer distintos caminos, desde ser escritor de canciones en Nashville durante décadas, formar parte de un grupo fundamental dentro del bluegrass como los Steeldrivers y, por fin, aventurarse a iniciar una carrera en solitario. En la actualidad nadie duda que el músico de Kentucky ha hecho que la country music esté recuperando carácter y, sobre todo, alma. Esa que había perdido por culpa de la industria afincada en Nashville. Además, lo ha conseguido desde dentro, ganando ocho Grammys y una tonelada de premios, entre los que destacan los de la Country Music Association y la Academy of Country Music. Su carrera tiene mucho de redención para un género construido desde la tradición y las raíces, y desnortado por las manos que mandan en Music Row. Su omnipresencia en muy diversos proyectos en los últimos años daba muestras de estar en gran forma, pero iba creciendo la casi necesidad de un nuevo álbum que diera continuación al contundente Starting Over de 2020. Cuando recibimos los primeros anticipos entendimos que Chris Stapleton sigue siendo un artista imprescindible, con una capacidad narrativa impecable. Chris Stapleton acaba de lanzar su nuevo álbum, Higher, un profundo disco de country soul que ha producido junto a su mujer Morgane y Dave Cobb, con la exquisitez de la que siempre han hecho gala. Está hecho a mano, con el cuidado y la entrega necesaria para que la espera haya merecido, y mucho, la pena. La característica fundamental de este trabajo es reafirmarse, por si alguien pudiera tener alguna duda, de la importancia que Morgane tiene en su vida. Hay quien ha dicho que son los Johnny & June del presente y no parece que se haya equivocado. Comparten un amor inquebrantable, una tranquila confianza y seguridad además de una admiración mutua que se manifiesta en una poderosa energía creativa. Stapleton ha querido ir más alla del estereotipo que relaciona el country y el alcohol en las zonas rurales de Estados Unidos y de forma muy especial tras una ruptura amorosa llegando a la angustia que destila, nunca mejor dicho, “The Bottom”. 03-TURNPIKE TROUBADOURS “Chipping Mill” (Edwards/Roark) Bossier City En mayo de 2019 Turnpike Troubadours se habían tomado una pausa mientras Evan Felker, su líder, se recuperaba de su adicción al alcohol y a otros problemas personales. La banda de Oklahoma nos había dejados huérfanos de un sonido esplendoroso desde que el álbum A Long Way From Your Heart, se lanzó en el 17. Producido por el legendario Shooter Jennings en los míticos estudios FAME de Muscle Shoals y rematado en Los Ángeles, A Cat in the Rain, apareció también el pasado verano con una colección de diez canciones nuevas y dos versiones inesperadas que nos reencontraba con el mejor sonido de la Red Dirt Music. “Chipping Mill”, que compusieron R.C. Edwards, bajista y socio fundador de los Troubadours, y Lance Roark, colaborador habitual del grupo, es uno de los momentos magistrales en los que se hace notar el protagonismo del fiddle de Kyle Nix respaldando esa voz siempre reconocible de Evan Felker. Es el recuerdo de una relación rota que deja para la interpretación el cómo y el por qué, con el sentimiento mantenido de que “Siempre guardé lo mejor para ti". 04-OLD CROW MEDICINE SHOW feat. WILLIE WATSON “Miles Away” (Secor/Tuttle) ATO Si te encuentras con algún amigo o amante perdido Y solo ves restos de reticencia Agarra el cuerno de la silla de montar y estira tu cuerpo No dejes que el pasado tome las riendas Aprovecha la oportunidad de decir te quiero Incluso si sientes que es algo tarde. Porque antes de que te des cuenta, justo al final, el camino girará a millas de distancia Old Crow Medicine Show publicaron en el verano un nuevo trabajo, Jubilee, donde mantienen su sonido tradicional para contar el presente del mundo en que vivimos, con sus problemas, sus enfrentamientos y su cariño por las tierras del Sur. En él pudieron contar con colaboraciones tan sobresalientes como las de Mavis Staples, Sierra Hull y Willie Watson. La canción que destacó desde su primera escucha fue “Miles Away”, que Ketch Secor creó junto a la siempre brillante Molly Tuttle y en la que ha contado con la voz de Willie Watson, que fuera cofundador de los Crow allá por 1998. Es una mirada por el retrovisor donde, como dice el texto que suele figurar en él, todo está más cerca de lo que parece. Ha pasado un cuarto de siglo desde que Old Crow Medicine Show se creó en Nashville como una banda de cuerda que hacía old-time, folk y un country alternativo con cierta estética punk. Y para mirar atrás era preciso recuperar a Willie Watson más de 10 años después de su marcha. 05-TYLER CHILDERS “In Your Love” (Seale/Childers) Hickman Holler/RCA Desde la publicación de Can I Take My Hounds to Heaven?, un disco triple con diferentes remixes de ocho canciones de góspel, estábamos esperando nuevas noticias de Tyler Childers, un tipo de Lawrence County, en Kentucky, que siempre sorprende. A primeros de septiembre llegó Rustin' In The Rain, grabado con los Food Stamos en el estudio casero del guitarrista de este sexteto de apoyo, James Barker. Son principalmente canciones de amor entre las que hay algunas versiones, algún tema co-escrito y una sensación de libertad y disfrute con las actividades habituales de su granja. En una canción del nivel de “In Your Love”, que debería ser un éxito radiofónico en un mundo perfecto, está acompañado por un espléndido vídeo protagonizado por los actores Colton Haynes y James Scully en los papeles de dos mineros del carbón de los años 50 que se enamoran. Hay que recordar que Tyler Childers escribe frecuentemente sobre las minas del carbón, que fue la ocupación de su padre. Y que, disco a disco, consolida su reputación como una de las voces más importantes de estos tiempos. 06-ZACH BRYAN “Pain, Sweet, Pain” (Bryan) Belting Bronco/Warner Artistas como Zach Bryan están poniendo un enorme signo de interrogación a la industria musical que se refugia en el bunker monolítico de una escena obsoleta, casi siempre asentada en Nashville, con las mismas lentejuelas que criticaba Johnny Cash hace décadas. Los datos son irrefutables: Este chaval de 27 años nacido en Oklahoma ha metido las 16 canciones de su último álbum, de título homónimo, entre las primeras 50 de las listas. Su musical preseva las raíces, oscilando entre el country, el folk y el rock con una naturalidad apabullante. No desdeña invitar a The War and Treaty, Sierra Ferrell, los Lumineers o Kacey Musgraves a sus grabaciones, ni lanzar un simple EP de cinco canciones menos de un mes después de publicar su último álbum que ha llamdo Boys of Faith y que es el resultado de encerrarse durante una semana en el estudio, componer y compartir el tiempo con las gentes y los paisajes que tiene una significación especial en su vida. En dos de los temas ha contado con Bon Iver y Noah Kahan. Es como una mirada nostálgica al pasado representada a la perfección con eñ tema de cierre, que llevaba mucho tiempo interpretado en sus conciertos pero que no había llegado a grabar. Se trata de “Pain, Sweet Pain”. 07-MOLLY TUTTLE & GOLDEN HIGHWAY “El Dorado” (Tuttle/Secor) Nonesuch Hace siete años que asistimos al debut de Molly Tuttle y su progresión ha corroborado las expectativas desde que escuchamos su primer EP, gracias al cual la International Bluegrass Music Association la premió como Guitarrista del Año, siendo la primera mujer en conseguirlo y repitiendo al año siguiente, cuando editaba el primero de los cuatro álbumes que la han llevado a ampliar horizontes. El último de esos registros, City of Gold, lo acaba de editar junto a Golden Highway y es la continuación de Crooked Tree, por el que se llevó un Grammy al mejor disco de bluegrass. Molly Tuttle tiene el género de Kentucky impreso en la piel gracias a ser hija de Jack Tuttle, con cuya banda tocó con tan solo 15 años. Sin embargo, ella es californiana y Molly Tuttle en esta nueva entrega ha vuelto a dejarse atrapar por esas influencias de la Costa Oeste que abarcan de la psicodelia al folk pasando por los contadores de historias. El tema de apertura, compuesto con Ketch Secor de Old Crow Medicine Show, es “El Dorado”, inspirado en la fiebre del oro, que ella establece como un sentimiento parecido al de la música que la sedujo desde niña. La producción de Jerry Douglas vuelve a resaltar la emotividad de cada nota. 08-MARGO CILKER “Mother Told Her Mother Told Me” (Cilker) Fluff and Gravy Uno de los mejores ejemplos de la resiliencia de las mujeres es el de Margo Cilker, a quien conocimos por su visita a Euskadi en 2016 y de quien hablamos hace un par de años cuendo editó su álbum Pohorylle (POJORIL), convertido en uno de nuestros favoritos de entonces. Su continuación es Valley of Heart's Delight, que tiene que ver con que ella es la quinta generación familiar nacida en ese Valle de Santa Clara, en California, que todos conocemos como Sillicon Valley. Son once canciones con la familia y la naturaleza como protagonistas de historias personales que unen buena parte de los paisajes que su alma viajera ha recorrido y que son casi siempre la inspiración de sus composiciones y el contar con su mentora, la productora, baterista, compositora y veterana de la escena indie Sera Cahoone, como apoyo inigualable. La variedad emocional es una de las características más evidentes de esta nueva propuesta, hablando de lo común y cotidiano. Así ocurre en "Lowland Trail" donde mantiene un arrope sonoro bastante austero, aunque todo suena con una brillantez natural que recuerda el ambiente de los patios traseros de los hogares. "Lowland Trail", es un tema que parece bañado por el sol y tiene que ver con las labores en un rancho de ganado, donde nos encontramos a Margo Cilker rodeada de los paisajes del noroeste, meditando sobre su propio sentido de pertenencia y transportándonos a una época anterior al boom tecnológico. 09-MARGO PRICE “Unoriginal Sin” (Price/Campbell) Loma Vista/Concord Strays, el más completo y sugerente álbum de la carrera de Margo Price, es una fusión de country, rock, folk y música americana que la artista de Aledo, en Illinois, decidió entregar en dos tomas y, además dividir a su vez la segunda en tres. El segundo capítulo de la segunda parte de este proyecto, Act II: Mind Travel, nos dejo algunos momentos sublimes como es el caso de “Unoriginal Sin”, donde se acompaña por la guitarra de texturas “harrisonianas” de Mike Campbell, que ha compuesto la canción con ella. Producida por Jonathan Wilson, es una pieza que inspirada también en las experiencias con los hongos, sigue escarbando en los rincones oscuros del tiempo y el espacio a modo de viaje psicodélico, con la musicalidad de la vieja escuela. Margo decidió hace tiempo que quiere que la gente la tome en serio como compositora y sabe que siendo mujer tiene que trabajar mucho más duro para demostrar una valía innegable. 10-KASSI VALAZZA “Room In The City” (Valazza/Sigler) Fluff And Gravy Kassi Valazza es nativa de Chino Valley, la que fuera primera capital territorial de Arizona, y la música del desierto tiene una lenta tonalidad propia de los indios que aún perduran en aquellos parajes. Aunque ella se haya trasladado hasta Portland, en Oregon, mantiene viva la naturalidad de ese mundo, combinada con un sonido que toma prestado del folk inglés de Sandy Denny y el country and western, al que añade toques de psicodelia en sus márgenes. Manteniendo esa sensación de quietud en la envoltura de las canciones de su segundo álbum, Knows Nothing, que da continuación a su debut de 2019 Dear Dead Days, las letras sí que parecen ir ahora a una velocidad casi endiablada. Los versos dan la impresión de haber sido escritos a mano por su inmediatez y franqueza, poniendo en primer plano las realidades de las relaciones sentimentales, a veces tan contradictorias como difíciles de describir y más aún de compartir. Kassy Valazza grabó todo este nuevo disco en vivo, con el respaldo de TK and The Holy Know-Nothings, un quinteto liderado por Taylor Kingman con sede en Portland que no deberías dejar pasar. La banda escuchó las canciones por primera vez en el estudio y eso permitió que apareciera la magia y sucediera lo inesperado, como ocurre en como enfrentarse a las emociones del final de una relación en “Room In The City”, una delicia que nos animó a soñar con una posible visita, que se hizo realidad el pasado mes de noviembre y que no podremos olvidar. 11-DYLAN LEBLANC “Coyote” (LeBlanc) ATO Barre mis cenizas No soy del tipo que envejece Me voy a una nueva tierra Voy a robar el oro de un hombre rico. Voy a tomar lo que es mío Que la Santa Muerte se lleve mi alma. Así es “Coyote”, el tema central del último álbum de Dylan LeBlanc, que supuso un nuevo paso en el ascenso de un músico de amplios horizontes y profundas convicciones sonoras y personales. Con una tonalidad vocal que siempre nos recuerda a un juvenil Neil Young, Dylan LeBlanc nos regalará a finales de octubre un disco conceptual con tintes autobiográficos que narra la crónica de un hombre que vive siempre al límite. El músico de Shreveport (shriport), Louisiana, visitó ocho ciudades españolas en noviembre siendo el protagonista de los mejores conciertos en pequeño formato de este 2023, donde estuvo acompañado por su padre, James LeBlanc, de quien ha tomado buena parte de sus enseñanzas. Dylan tomó el camino del romanticismo a la hora de estrenarse en este mundillo y su espíritu nómada y vagabundo es lo que parece haberle relacionado ahora con la figura del coyote, confiado a su instinto para sobrevivir. El álbum se enfrenta a la naturaleza humana y al materialismo con el arrepentimiento de una vida desperdiciada, más interesado en representar lo que existe que en juzgarlo. En él se manifiesta que LeBlanc comprende, por experiencia propia, lo que significa vivir en el mundo de hoy. 12-JASON ISBELL AND THE 400 UNIT “Cast Iron Skilett” (Isbell) Southeastern/Thirty Tigers Si Crazy Horse o los Heartbreakers han sido imprescindibles para Neil Young o Tom Petty, 400 Unit lo es para Jason Isbell, uno de los más revelantes compositores de la Americana en cualquiera de sus sentidos. Acompañado por ellos, el músico de Green Hill, en Alabama, ha tomado el papel de contador de historias en la forma más clásica del término y cuenta, por ejemplo, que si romantizamos el pasado no podremos aprender de él. Esa es una buena parte de la filosofía que envuelve su último álbum, Weathervanes, con una docena de composiones grabadas en el Blackbird Studio de Nashville, que interiorizan el tiempo vivido y el aprendizaje, procurando superar lo peor del Sur, incluyendo sus mitos y leyendas, e intentando construir algo nuevo y mejor . En "Cast Iron Skillet", uno de los momentos más destacados del mismo, realata como fue su aprendizaje de la vida mientras creció en la zona rural de Alabama. Jason Isbell ha hecho a l largo de este año su debut como actor en Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo Dicaprio y Robert De Niro y absolutamente recomendable. SIERRA FERRELL “The Garden” (Ferrell/ Craven) Geffen La hemos escuchado abarcar casi todas las propuestas de la Americana y colaborar con algunos de sus grandes nombres, como Margo Price, Brooks Forsyth o Zach Bryan. Es Sierra Ferrell, un prodigio a la hora de ensamblar las distintas propuestas de la tradición sonora y de la que esperamos un nuevo álbum en el inminente 2024. El violín y la guitarra son sus aliados naturales para envolver una voz de altísimas prestaciones y dejar canciones de la talla de “The Garden”, que forma parte de la banda sonora de la precuela de Los Juegos del Hambre. Se trata de un tema que viene interpretando desde hace tiempo y que, a diferencia de los demás incluidos en la película, ha sido producido por Eddie Spear y Gary Paczosa.
Here's my review of Room in the City by Kassi Valazza, taken from her 2023 album Kassi Valazza Knows Nothing. This is a truly great folk song with some wistful and insightful lyrics, and some lovely melancholy music. Hope you enjoyed this episode, please like and subscribe! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy nos visitan Javier Ruibal y Siloé.. Siguiendo la ruta de Héctor Lavoe, Rubén Blades, Gato Pérez o Hilario Camacho, el gran Ruibal se pone pajarita para cantarnos puro swing “cadizbbeño”. Y Siloé nos van a presentar “Santa Trinidad”, nuevo disco del trío. DISCO 1 KRASNO MOORE PROJECT Fever (6) DISCO 2 WILCO Evicted (4) DISCO 3 KASSI VALAZZA Song For A Season (5) SEP ENTREVISTAS RÁINER DISCO 4 SILOÉ Esa Estrella (6) ENTREVISTA A SILOÉ ACÚSTICO DISCO 5 SILOÉ La Oposición (4) ENTREVISTA A SILOÉ ACÚSTICO DISCO 6 JAVIER RUIBAL Paquito (9) ENTREVISTA A JAVIER RUIBAL DISCO 7 JAVIER RUIBAL La Chica del Guardarropa (5) ENTREVISTA A JAVIER RUIBAL ACÚSTICO DISCO 8 JAVIER RUIBAL Yankees Go Home (6) Escuchar audio
Canciones de actualidad por nuevas o por conciertos inminentes.. Mañana contaremos con las actuaciones de Maria Jaume y de Santero Y Los. Muchachos desde la sede de la AIE. Y pasado mañana vendrán a charlar y tocar Siloé y Javier Ruibal. Disfrutamos en el concierto de hylan LeBlanc y lo haremos con los de Kassi Valezza, Jesper Lindell o Israel Nash. DISCO 1 SILOÉ Que merezca la pena (7) DISCO 2 DYLAN LEBLANC Coyote (1) DISCO 3 KASSI VALAZZA Song For A Season (5) DISCO 4 JESPER LINDELL One Of These Rainy Days (1) DISCO 5 MARIA JAUME Lo Que Romp Es Coret (ESCA) DISCO 6 SANTERO Y LOS MUCHACHOS Dragón (ESCA) DISCO 7 CAROLINE ROSE Miami (3) DISCO 8 BRING ME THE HEARTS Help Me (5) DISCO 9 RHIANNON GIDDENS Way Over Yonder (11) DISCO 10 ISRAEL NASH Roman Candle (2) DISCO 11 CAT POWER Mr. Tambourine Man (ESCA) LIVE AT THE ROYAL ALBERT HALL DISCO 12 LA HELEN Dos Gardenias (ESCA) Escuchar audio
Canciones de actualidad por nuevas o por conciertos inminentes. Cat Power canta en directo a Dylan. También disco en vivo de U.S. Girls. La Helen versiona a Antonio Machín. Están viniendo Hermanos Gutierrez John R. Miller, Sarah Shook & The Disarmers y ha venido Sunny War. DISCO 1 KRASNO MOORE PROJECT You Know I’m No Good (1) DISCO 2 CAT POWER Mr. Tambourine Man (ESCA) LIVE AT THE ROYAL ALBERT HALL DISCO 3 RHIANNON GIDDENS You’re The One (2) DISCO 4 KASSI VALAZZA Smile (8) DISCO 5 GRACE POTTER Mother Road (1) DISCO 6 NATALIE MERCHANT Song Of Himself (9) DISCO 7 SANTERO Y LOS MUCHACHOS Dragón (ESCA) DISCO 8 BRING ME THE HEARTS Swampy (2) DISCO 9 SUNNY WAR & DAVID RAWLINGS Higher (11) DISCO 10 SARAH SHOOK & THE DISARMERS Been Lovin’ To You Too Long (ESCA) DISCO 11 HERMANOS GUTIÉRREZ El Bueno y El Malo (1) DISCO 12 LA HELEN Dos Gardenias (ESCA) DISCO 13 JOHN R. MILLER Press On (11) DISCO 14 U.S. GIRLS Rosebud (ESCA)Escuchar audio
This week we're talking with Brandon Lamkin of Central Kentucky about his experience Cultivating Sun Grown Cannabis in Kentucky, the Michigan Market, legalization, and more! Not to mention an inspiring musical feature from Kassi Valazza and her song "Rapture". Check out her East Coast Tour now! Podcast Link List Brandon Lamkin: https://www.linkedin.com/in/brandon-lamkin/ Kassi Valazza: https://www.kassivalazza.com/ Website: https://www.bluegrasscannabis.com/ Store: https://www.bluegrasscannabis.com/dispensary Spotify: https://open.spotify.com/show/5FjSl1xzU5DU1EpSh1KyYU?si=5df4a50c4d3f4137 Itunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-bluegrass-podcast/id1469253815 Facebook: https://www.facebook.com/bluegrasshemp/ Instagram: https://www.instagram.com/bluegrasspodcast/?hl=en Twitter: https://twitter.com/BlueGrassCanna TikTok: https://www.tiktok.com/@bluegrasscannabis?lang=en Patreon: https://www.patreon.com/bluegrasspodcast YouTube: https://www.youtube.com/@BluegrassCannabis
Esta semana, en Islas de Robinson, canciones nuevas, en coordenadas de nocturnidad hechizada, solitud, reflexión y consuelo... Suenan: ALICE PHOEBE LOU - "LOSE MY HEAD" ("SHELTER", 2023) / FRAN - "HOW DID WE" ("LEAVING", 2023) / TINY RUINS - "EARTHLY THINGS" ("CEREMONY", 2023) / CUT WORMS - "TOO BAD" ("CUT WORMS", 2023) / CORY HANSON - "TWINS" ("WESTERN CUM", 2023) / KASSI VALAZZA - "WATCHING PLANES GO BY" ("KASSI VALAZZA KNOWS NOTHING", 2023) / SAM BURTON - "LOOKING BACK AGAIN" ("DEAR DEPARTED", 2023) / MARINA ALLEN - "GARDINER'S ISLAND" ("CENTRIFICS", 2022) / MOTHER JUNIPER - "THE MAPMAKER" ("WRITE THE SOIL LIGHTER", 2023) / SHIRLEY HURT - "ALL LOOKS THE SAME TO ME" ("SHIRLEY HURT", 2022) / ISLA CRAIG - "WEATHER" ("ECHO'S REACH", 2022) / NIGHTTIME - "FEELING THE WEEKS" ("KEEPER IS THE HEART", 2023) /Escuchar audio
This week we sat down with HIPPIE DEATH CULT! We talked about growing up in Canada, recording their new album, making it sexy, tips for touring bands, Portland practice spaces, and geeking out on excessive pedal boards. Music this week from Hippie Death Cult, Mountaineer, Spirt Mother, and Kassi Valazza.
Americana, Roots, Folk, Blues and Country music. Featured Artists . New and classic tracks.Episode includes Kassi Valazza, Tim Grimm, Neil Young, Janis Ian and Aaron Lee Tasjan.
Nu e deloc amuzant să ai amusia. Gen “ce rost are viața fără…musia”
Americana, Roots, Country, Folk and Acoustic music. Featured Artists . New and classic tracks.Episode includes David Crosby, Kassi Valazza, Steve Dawson, Christine McVie and Dawes.
This week, it's two for the price of one...which is also the price of two! Our guests are Jesse from the Houston thrashgrass band Days N Daze and Portland songwriter Kassi Valazza. With two guests, we get to cover just about everything: songwriting, fast food, inspiration, handlessness, poetry, and frontier barbering. Check out Days N Daze 2020 album "Show Me the Blueprints" on Fat Wreck Chords and grab Kassi's latest full length "Dear Dead Days" on bandcamp. Music This Week:"Soul Trap" by Tree (3:11)"Addvice" by Days N Daze (15:12)"Mary" by Kassi Valazza (39:09)"Closer to the Win" by Laura Rain and the Caesars (58:12)"Assisted Harikiri" by Home is Where (68:53)
I'm going to bet money you haven't heard of at least seven of these incredible artists. That's going to change today when I talk about how these 10 incredible women are leaving their mark on acoustic music. Before I go any further, I want to give a huge shoutout to two YouTube channels that I always use to help me discover new music: GemsOnVHS and Western AF. The folks at these channels are awesome, so keep up the good work! If you are into discovering new acoustic music, these channels are great resources! In today's episode, I really stove not to feature artists who have already made it in the music industry, ie Molly Tuttle or Sierra Hull. They're incredible artists, don't get me wrong. But, the artists today are 10 brand-new artists to me and to the Acoustic Tuesday Show. So, without further ado, let's dive right into my list of the 10 women who are leaving their mark on acoustic music. #10: Kaia Kater @Kaia Kater is a banjo player who is a brilliant artist. Her ability to take advantage of space and silence within her music allows her voice to really fill out her arrangements and compositions. The tone she gets out of her banjo is extremely balanced, too! Effortless and moving, I highly recommend you check out Kaia Kater! #9: Libby Decamp Another banjo player, I found Libby on both Gems on VHS and Western AF. While Kaia Kater's banjo playing was more nuanced, Libby picks more aggressively on her banjo. Her voice has a slight waver as well when she sings, which I totally love. The lyricism in her songs is also remarkable., #8: Kassi Valazza The word that comes to mind when I think about Kassi Valazza is cinematic. Definitely more in the genre of Country than folk, Kassi just evokes a spaghetti western vibe in her music. She paints sonic pictures in such a vivid way that I'm kicking myself over not listening to her sooner in my musical career! #7: Melody Walker A multi-instrumentalist who I've seen in a variety of different settings, Melody Walker strikes me as an incredible songwriter and artist. I want to spotlight the lyrical prowess she displays on almost all of her compositions. In fact, she ended up writing a song with Molly Tuttle! #6: Kiki Cavazos A voice like something between Bob Dylan and Loretta Lynn, Kiki Cavazos is a piercing songwriter that emulates the old-school country style of Hank Williams Sr. She's also a Montana resident, so I'm doubly sad that I haven't discovered her work sooner! She has such an old-school sound that sounds straight from a bygone era. #5: Rhiannon Giddens One of the most talented, powerful songwriters on the banjo today, @Rhiannon Giddens is an expressive instrumentalist and a noteworthy songwriter. The tone that she conveys with her playing is just mind-blowing. On top of being a musical dynamo, she is an activist who I believe is steering the acoustic music community in the right direction. To check out the full list of artists, watch their videos, and see where you can support them, and purchase their music, please visit www.acousticlife.tv/at152/ ★ Request your invite to Tony's Acoustic Challenge today: https://tonypolecastro.com/al-request-invite/?ref=INVITE&src=AL ★ All show notes and links: https://acousticlife.tv/at152/ ★ Get the show: https://tonypolecastro.com/get-acoustic-tuesday
New tunes abound. Jason Hawk Harris, Kassi Valazza, Christelle Bofale and French Vanilla are just a little of what's in store. 00:00 - DJ Emily 01:53 - Cussing At The Light - Jason Hawk Harris 05:08 - Road Noise - Mexico City Blondes 09:26 - If You Hide Me Away - Eva and The Vagabond Tales 14:26 - Origami Dreams - Christelle Bofale 18:54 - With My Whole Heart - Sufjan Stevens 24:02 - DJ Emily 24:41 - Mama - Kassi Valazza 31:50 - Quitting Time - Half Stack 34:25 - Understand - Anna St. Louis 38:56 - Rosie - JDR and The Broadcast 42:28 - Don't Forget Me - E.B. The Younger 48:23 - Twilight - Doug Tuttle 52:21 - Clocktower - Spencer Radcliffe and Everyone Else 59:24 - Shot In The Dark - Charlie Marie 63:15 - DJ Emily 63:45 - Strange Love - Sadgirl 68:11 - Monster - Haybaby 73:13 - Killer - Palehound 77:20 - Orchard - The Glow 81:44 - Blue Dream - Milk and Bone 85:55 - Degrees - Stef Chura 91:15 - Magnificent Gestures - Cate Le Bon 96:13 - Get In Line - Hannah Cohen 100:03 - Tinfoil - Pip Blom 104:46 - DJ Emily 105:45 - Suddenly - French Vanilla 109:04 - Joan Of Marc - French Vanilla 112:21 - Finish
Portland's Kassi Valazza is our featured artist this week. We are loving her band and their dreamy country vibes. Pip Blom has been getting some major play on the site and we will play a couple tracks from her as well. Many more talented ladies are featured in this hour-long mix. 00:00 - DJ Emily 01:33 - Say It - Pip Blom 06:11 - Yellow Sunshine - Mexico City Blonde 09:00 - Black Satin - Golden Ones 12:43 - Get In Line - Hannah Cohen 16:31 - DJ Emily 17:39 - Verde River - Kassi Valazza 21:58 - A Fine Colour - Kassi Valazza 27:10 - Chino - Kassi Valazza 33:12 - Johnny Dear - Kassi Valazza 38:10 - DJ Emily 38:26 - Sad Nudes - Cate Le Bon 41:25 - Peach Boys - LCG and The X 44:07 - Shot In The Dark - Charlie Marie 48:00 - DJ Emily 48:56 - Bedhead - Pip Blom 52:50 - Tinfoil - Pip Blom 57:36 - Finish
We're giving Kassi Valazza all the heart eyes! Gemma / illustration by Bryan Bruchman Hannah Cohen – Welcome Home Haybaby – They Get There 00:00 - DJ Emily 01:25 - A Fine Colour - Kassi Valazza 06:26 - Shot In The Dark - Charlie Marie 10:21 - Saved - Bonny Doon 16:08 - Get Better Soon - Ryan Pollie 19:32 - Don't Forget Me - E.B. The Younger 25:29 - Rave On - JDR and The Broadcast 29:26 - Love Yourself - Sufjan Stevens 32:46 - DJ Emily 33:07 - Thin Line - Mexico City Blondes 37:11 - Life's Too Short - Sacred Paws 41:17 - Home To You - Cate Le Bon 46:41 - Give Me Your Love - Reptaliens 50:16 - Rubber Bullets - Clinic 52:43 - Mama - Kassi Valazza 59:37 - DJ Emily 60:23 - My Mother Tells Me - Haybaby 66:25 - Old Bruiser - Hannah Cohen 70:25 - Orchard - The Glow 74:47 - Suddenly - French Vanilla 78:16 - Blue Dream - Milk & Bone 82:03 - DJ Emily 82:27 - Wrong Line - Broken Social Scene 86:51 - Top of The Mountain - Half Stack 91:44 - Big Softy - Middle Kids 95:40 - Say It - Pip Blom 100:17 - DJ Emily 101:12 - Keep On Dancing - Gemma 107:03 - Love Like (Knock It Off) - Gemma 112:51 - Finish
Far Out West stopped by this week to talk about flat tops, horse meat, fruit pies, song writing, jam bands, and they give us their Craigslist add for a new bass player. Music this week from Far Out West, Kassi Valazza, Cascade Crescendo, and Degiheugi.
A year in the making! Here's the long-awaited third episode of our spin-off country/folk/R&B/solo guitar podcast NO LONESOME TUNE, featuring music from the likes of patron saints such as Lee Hazlewood, Townes Van Zandt and the Carter Family; new music from Kassi Valazza and Rob Noyes; old music from The Lollipops, Dick Curless, Sandy Denny & The Strawbs + the Gibson Bros - and many others things I'm certain you'll find more than agreeable.Track listing:THE LOLLIPOPS - Busy SignalPLAINSONG - Even The Guiding LightGIBSON BROS - Poor MeLEE HAZLEWOOD - Forget MarieSANDY DENNY & THE STRAWBS - I’ve Been My Own Worst FriendALLYSEN CALLERY - First Amongst The FlowersKASSI VALAZZA - ChinoCOURTNEY MARIE ANDREWS - Two Cold Nights in BuffaloGEORGE KENT - Hello, I’m a JukeboxIRMA THOMAS - BreakawayDICK CURLESS - The Wild Side of TownTOWNES VAN ZANDT - No Lonesome TuneROB NOYES - You Are Tired GENE SAVAGE - I Started at the Bottom and Worked My Way on DownDOLLY PARTON - Dumb BlondeTHE CARTER FAMILY - Lulu Walls ALICE STUART - James Alley BluesSAMMY FITZHUGH - Sadie Mae