POPULARITY
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para poder seguir y concluir con esta aventura africana. Aventura que empezamos a compartir con Ángel, Paquito y Fran en el programa anterior, y que tal y como veis en la foto de la miniatura (ohhhh spoiler!!), consiguieron hacer cumbre todos ellos, pero de formas muy diferentes, pero eso si, todos a una como equipo y como grupo, que fue una de las claves que a la postre hizo que tuviesen éxito en su aventura. Eso si, la cumbre costó lo suyo porque llegar a casi 6000m no es un regalo precisamente, pero por si eso fuese poco, después tendrían que descender casi 3000m hasta poder llegar al final de su día de cumbre. Coged vuestros bastones que empezamos!!! + Enlace al vídeo de youtube de la expedición de Fran, Ángel y Paquito: https://youtu.be/KM4MkWW7AR4?si=1ShFv6sH2LqMRPHy + Contacto del guía y de la empresa que contrataron Ángel, Paquito y Fran en África: **GUIA** (siempre mejor contactar directos con el guía): MINJA DICLAN +255 655 957 987 https://www.northernmasailandsafaris.com/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Ángel, Paquito y Fran
Gera y Paquito platican sobre sacar licencias de manejo en Monterrey y Reino Unido, la gente que abusa de los sistemas, aportar a la vida de los compañeros del trabajo y buscar formas para que la gente te ayude en cosas que no sabes hacer sin que se den cuenta. Escucha y comparte tu Podcast Favorito!
Mais um audioguia do Museu Virtual do Rádio e da TV.Neste 4º passeio sonoro da série, Manuela Di Fiori, aluna do programa BCM da FAAP, que reúne estudantes de Publicidade, Jornalismo e Relações Públicas, conversa com a avó Rita de Cássia Ribeiro Costa. Neste áudio você encontra as seguintes peças raras em exposição:- entre 3'30" e 4'00" - Jingle de Jânio Quadros "Varre, varre, Vassourinha";- entre 4'00" e 5'45" - marcha para o carnaval de 1960 "O Homem da Vassoura vem aí"- entre 5'45" e 8'15" - música "Pra Frente Brasil", que embalou a Copa de 70;- entre 8'18" e 9'36" - campanhas da Gessy Lever dos anos 80;- entre 11'35 e 13'20" - Posse de Jânio Quadros e notícia da renúncia dele.No bate-papo, você vai conhecer ou relembrar como o jingle,aquela música que gruda feito chiclete e não sai da nossa cabeça, teve relevância para transformar Jânio Quadros no candidato que dizia varrer a bandalheira na campanha para a presidência da república, que deu a vitória a ele em 1960. Tem também uma marchinha do carnaval do final de 59 que antecipava a campanha de Jânio. Jânio da Silva Quadros foi prefeito e governador do estado de São Paulo nos anos 1950 e o 22.º presidente do Brasil. Esteve nesse posto entre 31 de janeiro e 25 de agosto de 1961, quando renunciou. "Varre, varre, vassourinha..." foi o jingle da campanha candidato do PTN, com apoio da UDN na campanha para as eleições em 1960. A música foi criada por Maugeri Neto e Fernando Azevedo de Almeida.Quem viveu a época ou ouviu versões posteriores (em campanhas de Jânio nos anos 80) se lembra de versos como "Varre, varre, varre vassourinha! / Varre, varre a bandalheira! / Que o povo já está cansado / De sofrer dessa maneira""O Homem da Vassoura vem aí" é uma marcha composta para o carnaval de 1960 por Paquito e Romeu Gentil. Foi lançada em disco no final de 59, quando Jânio ainda era governador de São Paulo.Rita de Cássia tem ainda lembrança do jingle da Copa de 70. Pra Frente Brasil é uma composição de Miguel GustavoEm entrevista ao Jornal do Brasil de 2002, o trombonista Raul de Souza afirma ter sido o criador da melodia, enquanto Miguel Gustavo seria o autor da letra. A gravação teria sido feita em estúdio do Bairro Peixoto com orquestra da Rádio Globo.Para completar a nossa galeria de peças raras, tem mais momentos históricos, com documentos da Radioteca do produtor Bruno Bitencourt. Você vai ouvir JuscelinoKubischeck transmitindo a faixa de presidente a Jânio em janeiro de 1961, um trecho do discurso de posse e, por fim, a notícia da renúncia, em 25 de agosto ainda daquele ano de 1961. Gessy Lever - um capítulo a parteNa década de 1930, para estimular o consumo de seus produtos, a Lever decide trazer ao Brasil uma experiência bem-sucedida na matriz: a Lintas, uma agência de publicidade para atender exclusivamente à Unilever.A partir dos anos 50, a marca passa a patrocinar a produção e distribuição de radioteatros. Já, no final dos anos 1980, sob o comando de Castro Negrão, a Lintas dá nova orientação às produções da Gessy Lever. Entra no ar o Projeto Radiocriatividade, tendo por base três atrações: Radio Romance, Radio Riso e Radio Encontro.As fitas cassetes com as criações da Lintas eram enviadas às rádios interessadas, com três minutos de publicidade dos variados produtos de limpeza e de toalete da atual Unilever.Aliás, apenas por curiosidade, as novelas nos Estados Unidos, onde o gênero nasceu, são chamadas de “soap opera” justamente porque foram criadas para anunciar produtos de limpeza para o lar e de higiene pessoal.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para aventurarnos, en esta ocasión, al corazón de África. Volvemos al Kilimanjaro para acompañar a Ángel, Paquito y Fran en su aventura de conseguir ascender al techo del continente Africano teniendo en cuenta que esa aventura se la plantearon como un reto personal, ya que su bagaje con el mundo del montañismo, hasta ahora, no era especialmente grande, aunque lo que si atesoraban era una profunda relación con el mundo del ciclismo profesional, ya que todos ellos forman parte del equipo Team Polti Visit Malta. Lo que no les faltaba, desde luego era la ilusión y la determinación de ser capaces de hollar la cumbre de la preciada montaña tanzana que se iba a convertir en su Goliat particular mientras ellos se disponían a fabricar su particular honda a base de compañerismo, esfuerzo y absoluta tenacidad!! Coged vuestros bastones que empezamos!!! + Contacto del guía y de la empresa que contrataron Ángel, Paquito y Fran en África: **GUIA** (siempre mejor contactar directos con el guía): MINJA DICLAN +255 655 957 987 https://www.northernmasailandsafaris.com/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Ángel, Paquito y Fran
Gera y Paquito platican sobre la constante evolución del sueño regio, el origen del Jet2 Holiday, perder el celular en Tokyo, el maltrato de los trabajadores de las terminales de aeropuerto, y las nuevas generaciones de artistas de Rock.Sigue nuestras cuentas en X (@nituniyopod) e Instagram (/nituniyopod). También envía tus comentarios a podcastnituniyo@gmail.comÁnimo!
Gera y Paquito platican sobre la sandía perfecta, ponerle tajín a las cosas, el día y hora óptima para ir al cine, los mejores consejos para vivir con tu pareja, y el Tinder en vida real en el Walmart Park. Sigue nuestras cuentas en X (@nituniyopod) e Instagram (/nituniyopod). También envía tus comentarios a podcastnituniyo@gmail.comÁnimo!
Gera y Paquito platican sobre los eventos del fin de semana en Inglaterra, las leyendas que siguen trabajando con físicos disminuidos, el conservar relaciones de larga distancia, y los pasos administrativos de un funeral. Sigue nuestras cuentas en X (@nituniyopod) e Instagram (/nituniyopod). También envía tus comentarios a podcastnituniyo@gmail.comÁnimo!
Gera y Paquito platican sobre el largo break del podcast, el poner límites con amistades, familia y parejas, las aventuras de Tercero en Texas, y el tratar de encajar en una clase social a la que no perteneces. Sigue nuestras cuentas en X (@nituniyopod) e Instagram (/nituniyopod). También envía tus comentarios a podcastnituniyo@gmail.comÁnimo!
JOSÉ LORETO é ator. Ele começou na Malhação, ficou famoso na Avenida Brasil, fez Pantanal, e vai bater um papo sobre sua carreira e a vida de quem aparece na televisão. Já o Vilela tinha o sonho de ser Paquito.
We sat down with Tomi to discuss what has happened during the second major of the year in Rome. There are a lot of great topics we have deep dived into. Tolito and Gonza, Galan, Augsburger, Paquito and all the stars are there. We have the episode out on the Youtube channel, so please check it out there as well! false
Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Y pasan las semanas, y el verano, las vacaciones y los planes por doquier llegan sin parar. Y esto lo escribe una volviendo en el AVE Tarragona – Madrid, tras unos días descubriendo una zona desconocida para mí y que me deja con muchas ganas de seguir conociendo: el Delta del Ebro. Pero también comienzo a celebrar ya el Día de la Tapa que es el próximo lunes 16, y aprovecho para tomarme un Paquito, el bocadillo de cordero más chulesco y sabroso.
Hablamos con Javier Ayechu, Presidente de la IGP Cordero de Navarra, y Marifé Arana, del Bar CALI de Pamplona
Alex Alvear is an Ecuadorean music superstar. He's a musician, composer and producer. His music links jazz, rock, funk, blues, Afro-Latin and other genres with Ecuadorean traditions. He's performed or recorded with Celia Cruz, Paquito d'Rivera, Gonzalo Grau and others. His latest Andean fusion project is Wanukta Tonic.My featured song is “Funk Latino” from the album PGS 7 by my band Project Grand Slam. Spotify link.---------------------------------------------The Follow Your Dream Podcast:Top 1% of all podcasts with Listeners in 200 countries!Click here for All Episodes Click here for Guest List Click here for Guest Groupings Click here for Guest TestimonialsClick here to Subscribe Click here to receive our Email UpdatesClick here to Rate and Review the podcast—----------------------------------------Connect with Alex:www.alexalvear.com—----------------------------------------ROBERT'S RECENT SINGLES:“DAY AT THE RACES” is Robert's newest single.It captures the thrills, chills and pageantry of horse racing's Triple Crown. Called “Fun, Upbeat, Exciting!”CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS___________________“MOON SHOT” reflects my Jazz Rock Fusion roots. The track features Special Guest Mark Lettieri, 5x Grammy winning guitarist who plays with Snarky Puppy and The Fearless Flyers. The track has been called “Firey, Passionate and Smokin!”CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS____________________“ROUGH RIDER” has got a Cool, ‘60s, “Spaghetti Western”, Guitar-driven, Tremolo sounding, Ventures/Link Wray kind of vibe!CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS—--------------------------------“LOVELY GIRLIE” is a fun, Old School, rock/pop tune with 3-part harmony. It's been called “Supremely excellent!”, “Another Homerun for Robert!”, and “Love that Lovely Girlie!”Click HERE for All Links—----------------------------------“THE RICH ONES ALL STARS” is Robert's single featuring the following 8 World Class musicians: Billy Cobham (Drums), Randy Brecker (Flugelhorn), John Helliwell (Sax), Pat Coil (Piano), Peter Tiehuis (Guitar), Antonio Farao (Keys), Elliott Randall (Guitar) and David Amram (Pennywhistle).Click HERE for the Official VideoClick HERE for All Links—----------------------------------------Audio production:Jimmy RavenscroftKymera Films Connect with the Follow Your Dream Podcast:Website - www.followyourdreampodcast.comEmail Robert - robert@followyourdreampodcast.com Follow Robert's band, Project Grand Slam, and his music:Website - www.projectgrandslam.comYouTubeSpotify MusicApple MusicEmail - pgs@projectgrandslam.com
La semana ha empezado muy bien. Hay que decir que el baile dewatsaps que estamos conociendo da mucho juego. Todosesperamos que la fiesta continúe. No hay mejor sabor de bocaque ver caer a Pedro Sánchez cociéndose en sus propias miserias.De hecho, nuestro primer invitado ha utilizado todo su espaciopara valorar esta escabrosa situación, y es que España enteraestá entretenida. En un país de cotillas, nada mejor que unamovida de este tipo para que a todos nos vuelva a atraer lapolítica. José Luis Barceló se ha encargado de darle a todo esto untono de entendimiento, de explicación.De ahí y en un cambio de tercio bastante poderoso, nos hemosido a conocer los objetivos y proyectos de quienes ahora dirigenla asociación de empresarios jóvenes de Benidorm y Comarca,Jovempa. Dioni Navarro y Eva Rodríguez, nos han demostradoque hay pulso y ganas. La concejal d comercio Mónica Gómez lesha sorprendido en antena apoyándoles y animándoles a seguircreciendo y asesorando a todos aquellos que quieren poner suproyecto empresarial en marcha.Vicente Ibáñez, a quien Leopoldo cataloga el altruista de lacultura, ha venido hasta el estudio de LEO RADIO para habernosde lo aquello que le apasiona, el estudio de la historia de laspiedras históricas. Hemos rememorado la vida de Stonehenge, ytodavía nos ha quedado tiempo para hablar, por encima de susilustres apellidos Orts i Bosch y de sus otras pasiones, La Finca elSenyoret y sus propias conferencias. Escúchalo.Paquito pedrera, bombero de Benidorm y organizar de la 1aCarrera solidaria que se celebra en la ciudad el próximo 1 deJunio, ha sido el invitado que ha cogido el testigo para ofrecer untestimonio que ha todos ha puesto los bellos de punta. Vive juntoa su mujer afectada por la ELA desde hace tres años, no ha tenidoreparos en criticar un gobierno que promete pero no cumple.Todos a apoyar esta carrera solidaria, tanto si participamos comosi no, con nuestra colaboración. Nadie como los afectados de laELA lo necesitan más.Y hemos terminado conociendo a otra maravillosa persona.Mentora, escritora y conferenciante, Rose Polo, nos hapresentado su libro y su conferencia de mañana 14 de mayo a las18.30 h en la biblioteca junto al ayuntamiento de Benidorm,“Sexualidad desde la conciencia”. Si puedes, no te la pierdas.
¡Cómo nos gustan los repetidores de La Farándula! hoy vuelve Paquito Carmona, y no podemos estar más felices de que los amigos vuelvan a charlar con nosotros.Desde su primera vista a Canal Málaga Radio, Paquito ha disfrutado del éxito de 'Besos de Fruta', canción que grabó junto a Antonio Carmona, ha sacado 'Aire', un tema menos aflamencado pero con mucha personalidad, se ha convertido en uno de los músicos malagueños más televisivos tras su paso por la última edición de 'La Voz' y acaba de sacar a la luz 'Una Rosa' junto a Keka Otero.Y además de todo eso, Paquito tiene tiempo de seguir componiendo, de seguir creando, de subirse cada fin de semana en un escenario... Este sábado, será en Uppery Rooftop donde podrás gozarlo con su arte.La Farándula, es un programa dirigido y presentado por Laura Río para Canal Málaga
Paquito Gorjón i el seu fill Jordi acaben de participar en el Panda Raid 2025 i ens han vingut a explicar el que ha suposat l'experiència de recòrrer 3.000 quilòmetres al volant d'un Seat Panda pel desert del Marroc. Van quedar en la 36ª posició d'un total de 180 participants. L'entrada El Panda Raid 2025, la nova aventura dels Gorjón. En Paquito i el seu fill Jordi recorren, al Marroc, les 6 etapes del ral.li al volant del clàssic Seat Panda ha aparegut primer a Radio Maricel.
Paquito Gorjón i el seu fill Jordi acaben de participar en el Panda Raid 2025 i ens han vingut a explicar el que ha suposat l'experiència de recòrrer 3.000 quilòmetres al volant d'un Seat Panda pel desert del Marroc. Van quedar en la 36ª posició d'un total de 180 participants. L'entrada El Panda Raid 2025, la nova aventura dels Gorjón. En Paquito i el seu fill Jordi recorren, al Marroc, les 6 etapes del ral.li al volant del clàssic Seat Panda ha aparegut primer a Radio Maricel.
JP Jofre is an Argentinian born 2x Grammy Nominated composer and Bandoneon player. His music has been recorded by the London Symphony Orchestra and by artists like Paquito d'Rivera. He's appeared as a performer at Lincoln Center, Carnegie Hall and the Beijing National Theatre.My featured song is “The Gift” my recent collaboration with Grammy winning arranger Michael Abene. Spotify link.---------------------------------------------The Follow Your Dream Podcast:Top 1% of all podcasts with Listeners in 200 countries!For more information and other episodes of the podcast click here. To subscribe to the podcast click here.To subscribe to our weekly Follow Your Dream Podcast email click here.To Rate and Review the podcast click here.—----------------------------------------Connect with JP:www.jpjofre.com—----------------------------------------ROBERT'S RECENT SINGLES:“ROUGH RIDER” is Robert's latest single. It's got a Cool, ‘60s, “Spaghetti Western”, Guitar-driven, Tremolo sounding, Ventures/Link Wray kind of vibe!CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS—--------------------------------“LOVELY GIRLIE” is a fun, Old School, rock/pop tune with 3-part harmony. It's been called “Supremely excellent!”, “Another Homerun for Robert!”, and “Love that Lovely Girlie!”Click HERE for All Links—----------------------------------“THE RICH ONES ALL STARS” is Robert's single featuring the following 8 World Class musicians: Billy Cobham (Drums), Randy Brecker (Flugelhorn), John Helliwell (Sax), Pat Coil (Piano), Peter Tiehuis (Guitar), Antonio Farao (Keys), Elliott Randall (Guitar) and David Amram (Pennywhistle).Click HERE for the Official VideoClick HERE for All Links—----------------------------------------“SOSTICE” is Robert's single with a rockin' Old School vibe. Called “Stunning!”, “A Gem!”, “Magnificent!” and “5 Stars!”.Click HERE for all links.—---------------------------------“THE GIFT” is Robert's ballad arranged by Grammy winning arranger Michael Abene and turned into a horn-driven Samba. Praised by David Amram, John Helliwell, Joe La Barbera, Tony Carey, Fay Claassen, Antonio Farao, Danny Gottlieb and Leslie Mandoki.Click HERE for all links.—-------------------------------------“LOU'S BLUES”. Robert's Jazz Fusion “Tone Poem”. Called “Fantastic! Great playing and production!” (Mark Egan - Pat Metheny Group/Elements) and “Digging it!” (Peter Erskine - Weather Report)!Click HERE for all links.—----------------------------------------Audio production:Jimmy RavenscroftKymera Films Connect with the Follow Your Dream Podcast:Website - www.followyourdreampodcast.comEmail Robert - robert@followyourdreampodcast.com Follow Robert's band, Project Grand Slam, and his music:Website - www.projectgrandslam.comYouTubeSpotify MusicApple MusicEmail - pgs@projectgrandslam.com
Tras dejar atrás la localidad abulense de Hoyos del Espino, vamos a tomar ahora dirección nordeste, camino de Ávila capital, pero sin entrar en ella cogemos la AV-20, que es donde se forman aquí todos los atascos…todos los atascos que se pueden formar en Ávila. Dejamos atrás Ávila y nos dirigimos a nuestro destino, que a pesar del nombre está en la provincia de Ávila y no es Gipuzkoa. Llegamos a Mingorría tras 1 hora y cuarto en coche. Este municipio abulense cuenta con unos 410 habitantes, y su gentilicio es mingorriano o mingorriana. Aparte de la propia Mingorría, tienen otro núcleo poblacional, la pedanía de ellos, llamada Zorita de los Molinos, y sus escasos 12 habitantes son Zoriteños o Zoriteñas. El origen del nombre del municipio ha dado lugar a un par de teorías: Origen Vasco, probablemente derivado de Mendi Gorría (monte rojo). Esta parece tener ciertos fundamentos porque hay varias localidades abulenses con nombres de origen vasco, ya que fueron núcleos fundados por ellos. Lo del origen de Mendigorría hay que cogerlo con pinzas ya que hay escritos en los que aparece como Ningorría o Engorría. El aviso que dio Jose Chinchurreta al monarca Felipe II para justificar el retraso en el suministro de granito durante las obras del Escorial, aduciendo como excusa el mal rojo, que en vasco es Mingorría. Parece que se refería al Sarampión. Parece más acertada la primera, ya que es muy probable que la zona se repoblara con aguerridos norteños y norteñas cuando esas tierras se ganaron durante la Reconquista. Como toda esta zona, su origen está en los vettones, y luego pasó por manos romanas, visigodas y árabes. Vamos los típicos conquistadores de media España. Una vez que se gana esta tierra a los musulmanes durante la reconquista , comienza la repoblación que dio lugar a los actuales Mingorría y Zorita de los Molinos. Obtiene el título de villa con Felipe IV, pasando luego a formar parte del señorío de la poderosa familia de los Peralta, que luego pusieron una fábrica de muebles. Luego pasó a mano de los marqueses de Legarda, que tiene nombre de enfermedad medieval, y los condes de Ambite, que tiene nombre de bebida dura. Tradicionalmente es un pueblo de canteros, siendo muy explotado durante la guerra civil, para las cosas de Paquito, y durante la construcción del ferrocarril de Madrid a Hendaya, que pasa por allí, el típico FFCC Madrid-Hendaya. Aunque antes paraba, en 2024 se demolieron los edificios de la estación y el tren ya no para allí, lo cual está haciendo que el panorama barbaciado sea muy desolador. Su patrimonio principal es: Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, con sillería granítica de la zona. Lo que suelen llamar Piedra del país. Ermita de la Virgen o de San Cristóbal (la duda me perturba) Es una ermita de origen visigodo, que parece construida sobre un templo vetton. Pinta a pelotazo urbanístico de antes. Verracos Vettones, que tiene nombre de empresa familiar. Muchos molinos hidráulicos en la zona de Zorita de los Molinos, de ahí su nombre.
Que Viene El Coco Pepe de Lucía, Paco de Lucía Pepito y Paquito BMG Amores Carmen Linares, Estrella Morente 40 años de Flamenco (En Directo) SalobreLa Llamadora Manu Sija La Llamadora Manu SijaFlor de Olas Noriko Martín Flor de Olas Dulcimer Songs Paloma Gepe y Belencha UNDESASTRE Altafonte A los amores Duratierra A los amores - El folklórico Vol. 1 DuratierraColores Del Mar Helado Negro PHASOR 4ADLa bruja Lucía Fumero Folklore I Seed MusicAbsolución Las Líneas de Nazca Sueños del monte 6242493 Records DKEl flutero Omar Acosta, Jhonny Kotock, Miguel Siso, Rafa Pino, Manuel Sánchez Impronta Nesso MusicSomos Wañukta Tonic, Marta Gómez Wañuktazos de Ayer y Hoy WTYmaitéma Piko Purahei Soul EN BLOQUE Purahéi SoulEstar Contigo Yo Quiero Victoria Sur Los Viajes del Corazón Victoria SurMi alma en tu vinilo Andrés Capurro En Bogotá desde Mendoza Random SoundsEscuchar audio
Un fin de semana violento en Puerto Rico, varios feminicidios reportados además de la violenta muerte de dos menores de edad y una menor herida que lucha por su vida. ¿Cuál es el plan del gobierno? ¿Qué vamos hacer como sociedad? Mientras tanto, el presidente de Argentina, Javier Milei, amigo de Donald Trump y Jenniffer González e ídolo del corillo de Proyecto Dignidad recomendó una inversión en cryptomoneda que resultó ser un fraude. Ahora dice que no es su culpa. Por otro lado, Francisco Parés renunció al Pavia, luego de una restructuración de la compañía de salud, ¿volverá a la palestra pública?----¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiéndote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidado en la app como El Resaltador de la Realidad#podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture
Sam Reider is a Latin GRAMMY-nominated pianist, accordionist, composer, and educator from San Francisco, California. His work brings together various streams of American music, from jazz and folk tunes to popular song and contemporary composition. He has appeared as a bandleader and soloist at major festivals and venues around the world and his performances and original compositions have been featured on NPR, PBS and the BBC. Reider has performed, recorded and collaborated with a range of artists including Jon Batiste, Jorge Glem, Sierra Hull, Laurie Lewis, and Paquito d'Rivera. From his genre-bending acoustic ensemble The Human Hands to his duo collaboration with Grammy-nominated Venezuelan artist Jorge Glem, Reider's unique compositional voice and melodicism runs throughout his eclectic projects. His 2022 solo piano record of original music Petrichor received four stars and made the Best of 2022 in Downbeat Magazine. Reider and Glem's album Brooklyn-Cumaná was featured on NPR's Tiny Desk and was nominated for Best Instrumental Album in the 2023 Latin GRAMMY Awards. In addition to his work as a performer, Reider is a prolific composer and arranger and has written for a variety of ensembles and soloists including the San Francisco Girl's Chorus, Time for Three, Trinity Alps Chamber Music Festival, Del Sol Quartet, and Tessa Lark.
Gracias a Paquito de Monterrey en México que con sus 8 años nos ha escrito este romántico cuento sobre un panadero enamorado y una gran misión.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Edgar Hita dice que ayer todo el mundo se la intentaba colar... Y hoy lo ha intentado con nosotros. Hemos hablado de servicio militar y de lo dura que es la vida, sobre todo si escuchas el 'Paquito el chocolatero'. Con Luismi Pérez repasamos el tiempo. También lo hacemos con la prensa y la actualidad deportiva. Con Laura Martínez cerramos el programa cargados de política: bulos, María Jesús Montero al frente del PSOE de Andalucía y enfrentamientos entre dirigentes... También, como no, recordando el circo de Laporta ayer.
durée : 00:30:34 - France Musique est à vous junior du samedi 14 décembre 2024 - par : Gabrielle Oliveira-Guyon - Au programme d'aujourd'hui : la naissance des notes de musique avec Nicolas Lafitte, un poème symphonique proposé sur notre répondeur téléphonique par le jeune Mohamed, un podcast de la Maison Ronde sur l'ours Paquito, et une œuvre de jeunesse de Francis Poulenc
El programa descubre la “Corona de Los Valles” de Brasserie "Fire" que se convierte en la mejor Tapa de Zaragoza y Provincia 2024, y el mejor Paquito de España que se elabora en el restaurante "Olla" de Huesca.
Ever since he can remember, music has been part of Paquito D'Rivera's life. The 76-year old jazz pioneer has played on stages across the world and is still winning awards across genres. In 2023, he received Latin Grammys for Best Latin Jazz Album and Best Contemporary Classical Composition.In this conversation with Maria Hinojosa, Paquito talks about the places music has taken him, the people he's met along the way, and the ways he's improvising his way into the next chapter of his life.Follow us on TikTok and YouTube. Subscribe to our newsletter by going to the top of our homepage.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de la reina Isabel II con su primo Francisco de Asís.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de la reina Isabel II con su primo Francisco de Asís.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de la reina Isabel II con su primo Francisco de Asís.
Elvira Lindo trae al escritor Gabi Martínez hace unos años pasó meses cuidando ovejas en La Siberia de Extremadura. Una inmersión de la que nació el libro 'Un cambio de vida'. Patricia Peiró se fija en casos sin resolver, investigaciones ancladas en el tiempo, esas en las que todos los pasos han ido a dar a un callejón sin salida. Nieves Concostrina nos lleva al 10 de octubre de 1846: La desastrosa decisión del matrimonio real de Isabel y Paquito. Terminamos con 'Lo que queda del día'.
La clarinetista Anat Cohen publica un segundo disco con su Quartetinho (Vitor Gonçalves, Tal Maschiach, James Shipp), 'Bloom', que contiene obras de sus miembros como 'The night owl', 'Paco' o 'Tango para Guillermo' y el 'Trinkle tinkel' de Monk. De 'Red bossa', nuevo disco del pianista danés Steen Rasmussen, 'Baiãozinho', 'Bossa para Joyce'' y 'Ton ton'. Y de 'Túnel acústico', el nuevo disco de Marcos Valle, 'Assim não dá', 'Não sei', 'Feels so good' y 'Thank you Burt'. Despedida con Jan Lundgren y Yamandu Costa y su 'Choro para Paquito'.Escuchar audio
En París, en L´Élysée Montmartre, el 20 de junio de 2002, compartieron escenario con Marcio Faraco ('Adrenalina'), Daniel Mille y Gérard Curbillon ('Estate'), Mino Cinelu y Patrice Larose ('Confians') y Salif Keita, Mino Cinelu y Daniel Mille ('Folon'). Del nuevo disco del brasileño Diego Figueiredo 'I love samba' el tema que le da título, 'Baiãozinho' y 'Brazilian batucada'. Y de 'Inner spirits', disco grabado a dúo por el pianista sueco Jan Lundgren y el guitarrista brasileño Yamandu Costa, 'Habanera', 'Choro para Paquito' y 'Garoto'. También está la cantante y compositora canadiense Susie Arioli con 'Embraceable' que contiene canciones como 'Indifférente' y 'Pendulum', de su autoría, 'It´s allright with me' de Cole Porter o 'Embraceable you' de George Gershwin. Escuchar audio
O Vilela invadiu o Santo Rosário do Frei Gilson, o Paquito invadiu o vídeo, a Livraria na noite de autógrafos do livro JOGOS DO APOCALIPSE e a live do Bento Ribeiro, e no dia seguinte o Vilela recebeu os fã no estúdio do Inteligência Ltda. Podcast. O Vilela cansou tanto que vai limitar as lives da semana que vem em 7 horas e meia.
Todas las canciones de 'Sergio Mendes presents Edu Lobo', disco editado en 1971 en Estados Unidos, al que contribuyeron Airto Moreira, Oscar Castro-Neves o Hermeto Pascoal: 'Zanzibar', 'Ponteio', 'Even now', 'Crystal illusions', 'Casaforte', 'Jangada', 'Sharp tongue', 'To say godbye' y 'Hey Jude'. Y, del último disco de Hermeto, 'Para Ilza', las piezas 'Inspirando fundo', 'Passeando pelo jardim' y 'Na feira do Jabour'. Además, el pianista sueco Jan Lundgren y el guitarrista brasileño Yamandu Costa con 'Choro para Paquito' y 'A Legrand' de su reciente disco 'Inner spirits'Escuchar audio
Antes del primer encuentro de la futura CR7 de las profecías, Lucía y sus dos primos Paquito y Jacinta con La Virgen de Fátima (o como le dicen en el pueblo de Fátima, La Virgen), hubo su precuela donde un Ángel se les aparece sospechosamente sin la presencia de un adulto cerca con bebidas, no precisamente embriagantes.
Clay Holmes y Yankees han estado jugando por debajo del nivel en los últimos 80 juegos. Paquito y los Mets sorprendieron a los Red Sox de Alex Cora. Los Cubs están inspirados y lanzan un no hitter. Quieren castigar a los pitchers que den pelotazos. Arizona quiere repetir en la Nacional y demostrar que son los mejores en la MLB. #yankees #podcast #beisbol #baseball --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baseballahora/support
We'd love to hear your thoughts on the podcast. Take this survey. Vice President Kamala Harris' campaign is off to a strong start, bolstered by a wave of enthusiasm from voters. But what happens after the honeymoon period ends? The Washington Post's Michael Scherer weighs in. Then, the Olympics are well underway and already U.S. stars are having success. NPR's Brian Mann shares more on the stories — and scandals — of the games so far. And, a new album of previously unreleased recordings is highlighting the genius of iconic flamenco guitarist Paco de Lucía and his brother Pepe de Lucía. Music journalist Betto Arcos talks about "Pepito y Paquito."Learn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy
Es disco, que cuenta con 20 canciones grabadas cuando los hermanas tenían 11 y 13 años, supone un hallazgo histórico para el flamenco contemporáneo.
Con nuestros humoristas Leonor Lavado, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano hablamos con la princesa Leonor tras la celebración de los diez años de reinado de Felipe VI. Después del almuerzo, hubo una fiesta con una estrella internacional: nuestro reggaetonero Daddy Do. Además, charlamos con la psicóloga Teresa Fernández Reyes, que forma parte de la Cátedra Altas Capacidades CADIS destinada a analizar las áreas de inteligencia más desarrolladas por quienes se dedican al humor, y, en concreto, analiza las capacidades de Agustín Jiménez. Por último, coincidiendo con la actuación de Bruce Springsteen en Barcelona hablamos de las interpretaciones equivocadas que hacemos de las canciones más populares. Para ello, invitamos a un viejo conocido del programa; Ramón Espíndola, autor de canciones famosísimas como Paquito el Chocolatero, Reloj no marques las horas o el Waka Waka, pero sus letras a menudo no son bien entendidas. Con él analizamos la letra de canciones como 'Sus ojos se cerraron' de Andrés Calamaro, que realmente habla sobre el estreñimiento.
Marina Hervás nos habla del tesoro que puede esconder una lata de membrillo, como unas grabaciones inéditas del que está considerado el mejor guitarrista de la historia del flamenco, Paco de Lucía. Además, hablamos de la vida del guitarrista y de cómo se han descubierto esas primeras grabaciones con Curro Sánchez, el hijo de Paco de Lucía.
'Saxo en Conga', una histórica grabación del saxofonista Tito Rivera, registrada en los estudios de la Radio Cadena Suaritos, nos permite activar nuestra banda sonora. Así honramos la labor de este maestro que, durante largos años, simultaneó su pasión por la música con la venta e importación de instrumentos, accesorios y partituras editadas en aquella Habana de los años 40 y 50, inculcando en su pequeño hijo el amor, respeto y entrega a la música. De esta forma celebramos el 76 cumpleaños del gran Paquito de Rivera, nacido en La Habana el 4 de junio de 1948. A la par de la exigente tutela artística de su padre, quien le mostró siendo apenas un niño la grandeza del icónico clarinetista Benny Goodman, muy pronto demostró su virtuosismo. La prodigiosa vida nocturna habanera de los años 50 le abriría, pocos años después, los primeros caminos al joven músico iniciando así su formidable y extensa andadura por los escenarios. Avanzada la convulsa década del 60 formó parte del importante Teatro Musical de La Habana. Más tarde, junto a Chucho Valdés y otros notables músicos, participó en la fundación de la Orquesta de Música Moderna, agrupación que debutó en las tablas del veterano teatro 'Auditorium' en 1967, marcando además el preámbulo de la que será, a comienzos de la década siguiente, una de las formaciones más influyentes y progresivas de la música popular cubana: 'Irakere'. Celebramos también con estos sonidos la excelencia artística de Paquito de Rivera, creador todo terreno quien desde el exilio no ha dejado de promover y representar lo más auténtico de la música popular cubana en todos los escenarios del mundo. Primero con 'Lucha Almada', compartiendo micrófonos y cuerdas con Alejandro Gutiérrez, mediando los años 90, y luego integrando el mega proyecto 'Habana Abierta', Vanito comenzó a marcar el pulso de su generación con sus canciones. En sus ingeniosas composiciones destacan indistintamente la temática amorosa, la más tierna canción infantil, la problemática social y, por supuesto, lo netamente bailable pues en el genio creativo de Vanito no han dejado de manifestarse la alegría, la fiesta y el disfrute de vivir. Vanito tiene la gentileza de compartir con nosotros una de sus grabaciones más recientes: 'Boca arriba y sobre cama', Vanito Brown. Y muchísimo feeling nos traen los próximos minutos. La novedosa corriente que finalizando los años 40 del siglo XX cubano, le abrió nuevos caminos formales, melódicos y armónicos a la canción y al bolero en la isla. Sucedieron sus integrantes a una generación de pianistas y compositores que, en la frontera de los 30 a los 40, habían trazado otras rutas. Aquellos muchachos del feeling, en su inmensa mayoría, se acercaron a la composición desde la guitarra con una visión completamente empírica. Próxima a sus 90 años es un gusto volver sobre algunas de las piezas de la gran Marta Valdés. Gema Corredera, Haydée Milanés, Miriam Ramos, Doris de la Torre y Elena Burke, algunas de nuestras voces más altas, nos recordarán a continuación algo de la obra de nuestra filinera mayor. El contrabajista guantanamero Yelsy Heredia vuelve a la carga. Siempre creativo y defendiendo lo más raigal de la música cubana esta vez ha emprendido una travesía entre la isla y Colombia. Tiene esta nueva producción un sugerente título: 'Los mismos negros'. Con algunos tracks de este album nos despedimos.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The boys deal with McGuin's denunciation at the public meeting, and in the aftermath, Mrs Paquito and Mr Rayburn issue an ultimatum.-We are sharing one of our playtests for Tales of the Old West, the game we are creating. As is the nature of the beast, the rules are ever changing and the current iteration (available exclusively to Stationary and Privileged Patrons) has a number of differences from what you hear in this episode. This session was recorded in November 2023.EffektAP is brought to you by Effekt. Music is Old West Game by Stu Venable, used with kind permission of the Angry Folk Media Empire. Like what we do?Leave a review on iTunes or PodchaserFind essay transcripts and other stuff on Matthew's, and Dave's blogsUse this link to buy Free League stuff in PDF ★ Support this podcast on Patreon ★
This conversation was recorded during the most recent sailing of The Jazz Cruise and it featured an interview with two longtime friends and colleagues—Paquito D'Rivera and Chucho Valdes. Going back to their native land of Cuba, Paquito played in Irakere, a band founded in 1973 by Chucho who led that band for more than four decades. The two recently reunited for an album called I Missed You Too as well as for a tour with their sextet. The Jazz Cruise All-Star James Morrison handled the moderator duties in this very animated conversation filled with wit and wisdom.
(Víspera del Día del Niño en México) Cubierto de jiras, al ábrego hirsutas al par que las mechas crecidas y rubias, el pobre chiquillo se postra en la tumba; y en voz de sollozos revienta y murmura: «Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva. «¡Qué bien que me acuerdo! La tarde de lluvia; las velas grandotas que olían a curas; y tú en aquel catre tan tiesa, tan muda, tan fría, tan seria, y así tan rechula. Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva. «Buscando comida, revuelvo basura. Si pido limosna, la gente me insulta, me agarra la oreja, me dice granuja, y escapo con miedo de que haya denuncia. Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva. «Los otros muchachos se ríen, se burlan, se meten conmigo, y a poco me acusan de pleito al gendarme que viene a la bulla; y todo, porque ando con tiras y sucias. Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva. «Me acuesto en rincones solito y a oscuras. De noche, ya sabes, los ruidos me asustan. Los perros divisan espantos y aúllan. Las ratas me muerden, las piedras me punzan... Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva. «Papá no me quiere. Está donde juzga y riñe a los hombres que tienen la culpa. Si voy a buscarlo, él bota la pluma, se pone furioso, me ofrece una tunda. Mamá, soy Paquito; no haré travesuras.» Y un cielo impasible despliega su curva.1 A este conmovedor poema, que ha formado parte del repertorio de declamadores y festejos de las escuelas primarias2 desde que se publicó a comienzos del siglo veinte, el excelso poeta veracruzano Salvador Díaz Mirón simplemente le puso por título «Paquito». Es uno de los cuarenta poemas de los que se compone la obra titulada Lascas, a la que el profesor Manuel Sol califica como «estéticamente uno de los libros más originales en lengua española».3 Con sólo escuchar los versos de «Paquito», vemos por qué el Premio Nobel mexicano Octavio Paz dijo de su paisano: «La poesía de Díaz Mirón posee la dulzura y el esplendor del diamante, un diamante al que no faltan, sino le sobran, luces.»4 Si extendemos la metáfora de Octavio Paz, vemos que el poema «Paquito» en particular es además un diamante al que le sobra agudeza, pues es cortante de un modo parecido a la palabra de Dios, que «penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos».5 ¡Cómo nos parte el alma la trágica figura de Paquito! Su desgraciado padre, tan indiferente e imperturbable como el cielo impasible, es incapaz de sentir el dolor del hijo al que ha abandonado a un destino de miseria no sólo física sino también emocional, ya que ese hijo hasta se siente culpable de la muerte prematura de su querida madre. Pero gracias a Dios, su Hijo Jesucristo comprende a todos los Paquitos del mundo. Habiendo sufrido, como ellos, el abandono de parte de los suyos,6 Cristo les muestra compasión ofreciéndoles ayuda en el momento que más la necesitan. Basta con que se la pidan para que la reciban.7 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Salvador Díaz Mirón, Poesía Completa, Recopilación, introducción, bibliografia y notas de Manuel Sol (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, Letras Mexicanas, 1997), pp. 456-58. 2 Germán Martínez Aceves, «Al rescate de la alta poesía de Salvador Díaz Mirón», Universo, 20 febrero 2006, Veracruz, México En línea 18 junio 2008. 3 Díaz Mirón, Poesía Completa, pp. 116-17. 4 Octavio Paz, Introducción a la historia de la poesía mexicana, citado en Díaz Mirón, Poesía Completa, p. 7. 5 Heb 4:12 6 Mt 26:31‑33,56; 27:46; Mr 14:27‑29,50; 15:34 7 Heb 4:14-16
¡VOLVIMOS! Un nuevo año repleto de papelones para quemar con toda la sabiduría que nos da el alcohol y la mala voluntad, que por más tierra que seamos, por lo menos no salimos en la lista de Epstein como media humanidad, ni salimos culpables de robarle al pueblo como la gran moralista Tata Charbonier. Se nos fue Paquito de Hacienda, y ni siquiera podemos beber de la tristeza hasta muy tarde porque el código de orden público en San Juan sigue dando que hablar, queriendo meternos en nuestras casas como si esto fuera Ecuador. No te vayas a Colombia buscando sexo, mejor quédate en Pe Erre donde te arreglan los dientes sin diploma, y te entretienes viendo la pelea de Jay Fonseca contra Angel Rosas, o lo más reciente del caso Kevin Fret, o llorando con el nuevo video de Residente. Patrones PYMES: Erik Bakery Jabonera Don Gato Casolá TR Energy Solutions La Trinchera con Christian Sobrino Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Llegó la hora de escuchar el salvajismo de esta semana hablando temas tan bonitos como presos cuidando caballos, que tendrán mejor condición de vida que los Millennials tratando de comprar casa usando OnlyFans, solamente para que Paquito los ponga a pagar impuestos junto con los jaibas que cogieron dinero de más durante la pandemia. La estadidad llegó, según el genio de Mora, que debe volver a la escuela para aprender historia como la de Ricky Martin con Rebeca de Alba; porque nos estamos quedando sin reguetoneros, pues Nicky Jam se retira, y Daddy Yankee está más ocupado en una guerra civil contra Mireddys. Patrones PYMES: Erik Bakery Bright International Investments. Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes