Podcasts about los bee gees

  • 24PODCASTS
  • 52EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 30, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about los bee gees

Latest podcast episodes about los bee gees

RADIO EL AGUANTADERO
NOCHES DE VINILO 29 DE ABRIL

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 64:28


Homenajeamos a las y los trabajadores en su día!! Por eso estarán con nosotros : Cesar Isella.El Syndikato.Numa Moraes.Los Olimareños.Alfredo Zitarrosa.Yamandu Palacios.Los Bee Gees.John Lennon. Juan nos acerca lecturas alusivas a esta conmemoración. Siempre porEl Aguantadero. Para escucharnos https://radioelaguantadero.com.uy

Spoiler News
¡Anya Taylor-Joy en Dune: Parte 2! ¡Primer tráiler de El Simpatizante! ¡Posible director para la biopic de los Bee Gees!

Spoiler News

Play Episode Listen Later Feb 19, 2024 1:56


La actriz Anya Taylor-Joy aparecerá en “Dune: Parte 2”. HBO reveló el teaser tráiler de “El Simpatizante”. Ridley Scott podría dirigir la biopic de los “Bee Gees”.

Más de uno
Alsina vuelve a entrevistar a los Bee Gees

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 37:35


Nuestros cómicos Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en La Hora Guasa. Hoy nos imaginamos cómo sería la serie Los Sopranos si hubiese estado ambientada y rodada en España, y protagonizada por Leo Harlem. Luego, Agustín Jiménez viene con su sección de entrevistas imposibles 'Alucina con Alsina'. En este episodio Alsina entrevista a los Bee Gees -el del pelo, el de los dientes y el de la voz grave por la gripe- y aparece también Camilo Sesto. Por último, como hoy es el 'blue Monday', el día más triste del año, homenajeamos a uno de los programas de radio más innovadores en Radio Penuria llamado '¿Y a mí quién me escucha?'. 

Humor
Alsina vuelve a entrevistar a los Bee Gees

Humor

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 37:35


Nuestros cómicos Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en La Hora Guasa. Hoy nos imaginamos cómo sería la serie Los Sopranos si hubiese estado ambientada y rodada en España, y protagonizada por Leo Harlem. Luego, Agustín Jiménez viene con su sección de entrevistas imposibles 'Alucina con Alsina'. En este episodio Alsina entrevista a los Bee Gees -el del pelo, el de los dientes y el de la voz grave por la gripe- y aparece también Camilo Sesto. Por último, como hoy es el 'blue Monday', el día más triste del año, homenajeamos a uno de los programas de radio más innovadores en Radio Penuria llamado '¿Y a mí quién me escucha?'. 

Más Noticias
Alsina vuelve a entrevistar a los Bee Gees

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 37:36


Nuestros cómicos Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en La Hora Guasa. Hoy nos imaginamos cómo sería la serie Los Sopranos si hubiese estado ambientada y rodada en España, y protagonizada por Leo Harlem. Luego, Agustín Jiménez viene con su sección de entrevistas imposibles 'Alucina con Alsina'. En este episodio Alsina entrevista a los Bee Gees -el del pelo, el de los dientes y el de la voz grave por la gripe- y aparece también Camilo Sesto. Por último, como hoy es el 'blue Monday', el día más triste del año, homenajeamos a uno de los programas de radio más innovadores en Radio Penuria llamado '¿Y a mí quién me escucha?'. 

Oldies
El último ‘disco’ de los Bee Gees

Oldies

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 8:30


Los Bee Gees publicaron su álbum número 15 en plena racha. «Spirits Having Flown» era la secuela de la banda sonora de «Fiebre del Sábado Noche», con la que los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb se convirtieron en apóstoles de la música disco. En 1978, sin embargo, este género musical mostraba signos de cansancio, y su veto en las radios americanas estaba cerca. «Spirits Having Flown», por tanto, marca el final de la época más exitosa de la banda, antes de la ola de censura que sufrió el trío en los años 80. «Spirits Having Flown» fue nombrado el Disco del Año en los American Music Awards de 1980, cerrando una década prodigiosa para los hermanos Gibb con lo que muchos apuntan como el álbum definitivo de los Bee Gees.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Leopi, coach de conquista y amor, hablará de la importancia de la creatividad para ligar y enamorar.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 94:28


Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Lo mejor de la Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña. Conoce todo el concepto de H2Ozoni, especialistas en purificación de aire y agua a través del ozono. Fernanda Tapia nos invita a disfrutar de “La Salvajada”. Alicia Rábago, Master en psicólogía infantil, hablando de la “Canasta Básica en la Educación”. Los músicos Violeta Ortega, Luis Martínez y Carlos Galván nos invitan a “Candlelight: Leyendas del Rock en Español y Tributo a Los Bee Gees”.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Rock a Domicilio
Flashback: Muere el menor de Los Bee Gees

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 0:53


Rock a Domicilio
Flashback: Los Bee Gees tocan en vivo por última vez.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Feb 26, 2022 1:02


Rock a Domicilio
Flashback: Muere sorpresivamente uno de los Bee Gees.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 1:21


Especiales KISS FM
Las Mañanas KISS (18/11/2021 – 10-11h)

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 51:41


Los Bee Gees inauguran la hora de los oyentes de este juevesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

kiss anas las ma los bee gees
CRÓNICAS APASIONADAS
CRÓNICAS APASIONADAS T03C014 123 De los principios de ABBA al esplendor de los BEE GEES (13/11/2021)

CRÓNICAS APASIONADAS

Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 57:19


Abba, Eagles, The Shirelles, The Tymes, Françoise Hardy, Chantal Goya, Georgie Dann joven y en francés, the plommons, Joe Jones, los Elegantes, Shiley Ellis, The Belle Stars, Red de San Luis, Casino Soul Orchestra, Bee Gees, KC & The sunshine Band y Chic.

Raul Vargas
COMENTARIOS SALUDOS MUSICA HUMOR..MUSICA DE LOS BEE GEES

Raul Vargas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 84:36


SALUDOS I COMENTARIOS ESTAS LISTO PARA LOS CAMBIOS COMO ESTA LA FAMILIA QUE CLASES DE MOVIES TEGUSTAN HOY MUSICA DE LSO BEE GEES Y MUCHO MAS MEMORIAS Y RECUERDOS EN FACEBOOK Y INSTAGRAM SALUDOS Y BUENAS VIBRAS PARA SOBREVIVIR HAY QUE ESTAR UNIDOS

Claus y Faus
Claudia nos platica sobre el documental de los Bee Gees

Claus y Faus

Play Episode Listen Later Sep 14, 2021 11:40


Claudia Silva nos platica sobre el documental de los Bee Gees.

bee gees documental platica los bee gees claudia silva
Claus y Faus
Episodio 26: Las formas antiguas, los Bee Gees y What If

Claus y Faus

Play Episode Listen Later Sep 2, 2021 60:31


Fausto Ponce y Claudia Silva platican sobre las series de Netflix, Click Bait y Postmortem, la cinta Las formas antiguas; la serie de Disney plus, What If y del documental de los Bee Gees disponible en HBO Max.

Rock a Domicilio
Flashback: Muere Andy Gibb, el hemano menor de los Bee Gees.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 1:40


Rock a Domicilio
Flashback: Los Bee Gees realizan su último concierto.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 0:53


Historias de Sábado por la Noche
T3 Capítulo 30 Size Isn't Everything (1993) Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Feb 24, 2021 179:53


Los Bee Gees cumplen su contrato con Warner y regresan a Polygram. Continúan produciendo junto con Femi Jiya y este disco está lleno de eclecticismo. Los Gibb promocionan su nuevo material en México y España donde tienen presentaciones y entrevistas. Size Isn't Everything es un trabajo con mucha integración y buen ambiente entre Barry, Robin y Maurice.

Espacio Vital
La historia de Maurice Gibb, el líder de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:08


La muerte de Maurice Gibb, líder histórico de los Bee Gees, marcó el fin de este exitoso grupo musical del siglo pasado. Pero ¿qué pasó con Maurice? Alcohol y drogas pusieron en riesgo su entorno familiar y su carrera musical. Lamentablemente una estereopatía isquémica lo mató. Hoy conocemos su historia.

Espacio Vital
Andy Gibb, la inesperada muerte del hermano menor de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:21


Andrew Roy conocido como “Andy” Gibb nació en Manchester, Inglaterra dentro de un seno familiar artístico. Era el menor de los hermanos ‘Bee Gees' y logró abrirse en la música de manera independiente en los 70'. Su pasión lo llevó a convertirse en el primer solista masculino en tener 3 discos consecutivos en los Billboard 1977 – 1978. Sin embargo, su adicción por la cocaína deterioró su salud y en el 10 de marzo una miocarditis detuvo su corazón. El doctor Elmer Huerta cuenta detalles de la historia médica de esta revolución del pop.

Espacio Vital
La historia de Maurice Gibb, el líder de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:08


La muerte de Maurice Gibb, líder histórico de los Bee Gees, marcó el fin de este exitoso grupo musical del siglo pasado. Pero ¿qué pasó con Maurice? Alcohol y drogas pusieron en riesgo su entorno familiar y su carrera musical. Lamentablemente una estereopatía isquémica lo mató. Hoy conocemos su historia.

Espacio Vital
Andy Gibb, la inesperada muerte del hermano menor de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:21


Andrew Roy conocido como “Andy” Gibb nació en Manchester, Inglaterra dentro de un seno familiar artístico. Era el menor de los hermanos ‘Bee Gees' y logró abrirse en la música de manera independiente en los 70'. Su pasión lo llevó a convertirse en el primer solista masculino en tener 3 discos consecutivos en los Billboard 1977 – 1978. Sin embargo, su adicción por la cocaína deterioró su salud y en el 10 de marzo una miocarditis detuvo su corazón. El doctor Elmer Huerta cuenta detalles de la historia médica de esta revolución del pop.

Drama o Qué
Drama o Qué | 2x22 | Disquijoteces , adaptaciones y los Bee Gees

Drama o Qué

Play Episode Listen Later Feb 1, 2021 27:38


Charlamos con Jorge Cuadrelli con motivo de su reestreno de "Disquijoteces" una adaptación libre del clásico de Cervantes "Don Quijote"; y aprovechamos para hablar sobre adaptaciones en general. Van truquitos y guiños de William Goldman. Como siempre con Berger&Montero

Rock a Domicilio
Flashback: Muere un de los integrantes de los Bee Gees.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Jan 12, 2021 1:09


Historias de Sábado por la Noche
T3 Capítulo 25 One (1989) Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Dec 1, 2020 172:11


Los Bee Gees buscan nuevos sonidos y con una renovada plantilla de músicos finalizan la década de los años 80, “One” es una producción llena de sencillos, motivada mayormente por el fallecimiento de Andy, por lo que cada tema irradia ese sentimiento que los embargaba por la ausencia de su hermano menor. El mensaje es uno, los Bee Gees y los fans serían una sola entidad como lo deja en claro la portada del disco.

tulo bee gees los bee gees
Historias de Sábado por la Noche
T3 Capítulo 16 Children of the World (1976) Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 138:26


Los Bee Gees entran con todo al Rhythm & Blues con este álbum lleno de sencillos. Arif Mardin deja a los Bee Gees por temas contractuales con otra marca y los hermanos producen al lado de Karl Richardson y Alby Galuten esta obra que los catapultó al mercado de música negra de forma contundente, algo que molestó a algunos en la industria musical y que a la fecha no les han podido "perdonar".

tulo bee gees rhythm blues arif mardin children of the world los bee gees
Historias de Sábado por la Noche
T2 Capítulo 12 Life in a Tin Can (1973) Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 117:39


Los Bee Gees dejan Inglaterra en 1973 y llegan a la conquista de Estados Unidos vía Los Ángeles, donde graban esta producción con 8 sencillos la mayoría de tintes country y folk. Bajo el nuevo sello RSO de Robert Stigwood tratan de llegar al gusto de norteamérica y para lograrlo se concentran en temas vocales y acompañados por músicos consagrados en el formato de "4 tracks".

Historias de Sábado por la Noche
Nelo Station presenta en entrevista a Geoff Bridgford ex baterista de los Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Jul 19, 2020 117:44


En esta edición especial, Nelo Station presenta una impecable entrevista a Geoff Bridgford ex baterista de los Bee Gees a inicios de los años 70. José Antonio Richkarday explora la trayectoreia del músico y presenta en exclusiva mundial su nuevo sencillo.

Mario Ferreiro
Años '80-Historia de los Bee Gees-BBC y 1ro de Marzo FM-Santiago Gimenez y Juan Peirano.

Mario Ferreiro

Play Episode Listen Later Jul 14, 2020 59:14


Años '80. 7mo. Capítulo de la Historia de los Bee Gees emitida por la BBC de Londres, transmitida en nuestro país por Radio 1ro de Marzo FM. La presentación local a cargo de Santiago Gimenez. La voz de la BBC en español: Juan Peirano. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mario-ferreiro/message

Historias de Sábado por la Noche
T2 Capítulo 6 IDEA (1968) Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Jul 14, 2020 179:46


Daniel Zárate Ramírez, Ricardo Calderón y Aitor Urquijo hablan de la producción Idea de 1968. Los Bee Gees lograron dejar dos de sus temas para la posteridad, uno de ellos “I've Gotta Get a Message to you” y el otro el tema que más identificó a Robin Gibb en su carrera “I started a joke”.

Historias de Sábado por la Noche
T2 Capítulo 1 Geoff Bridgford baterista de los Bee Gees

Historias de Sábado por la Noche

Play Episode Listen Later Jul 10, 2020 119:56


El ex baterista australiano de los Bee Gees a principios de los años 70, Geoff Bridgford conversa con Daniel Zárate, Ricardo Galderón y Jesús García Lumbreras sobre su trayectoria en el grupo, sus vivencias, y sus nuevos proyectos como músico solista por primera vez a los fanáticos de habla hispana.

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - La discoteca

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later May 13, 2020 36:02


En 1979, un periodista musical llamado Nik Cohn escribió un artículo en el New York Magazine titulado: “Los ritos tribales del sábado por la noche”, y en él hablaba de la locura desatada en las pistas de baile los fines de semana. El productor Robert Stigwood, famoso por haber hecho las versiones teatrales de Jesús Christ Superstar y Hair o la película Tommy, adivinó la mina de oro que había en ese mundo. En las calles había crisis, parados y problemas, pero las discotecas eran las burbujas en las que los jóvenes se refugiaban para olvidarlo todo. Así fue como planificó una película que reflejara ese ambiente. Necesitaba un actor y la música. El actor lo encontró en un semidesconocido John Travolta. La música la aportaron los nuevos Bee Gees. Nuevos porque se habían reciclado sabiamente y ya hacían discos claramente discotequeros. Y así fue como nació Tony Manero. Bee Gees Stayin' Alive Travolta había jugado al rugby semiprofesional, estudió baile, hizo anuncios y actuó en la versión teatral de Grease. Su mejor papel lo tuvo en Carrie, una película basada en la novela de Stephen King. Pero a la historia pasará como el gran Tony Manero de Saturday night fever (Fiebre del sábado noche), la película más arrolladora de su tiempo. Su pose con el brazo en alto es ya todo un icono. De esta película es este “How deep is your love”, algo así como “Cuan profundo es tu amor”. Los Bee Gees. Tony Manero es un muchacho neoyorquino italo-estadounidense, que tiene un trabajo intrascendente como dependiente de una tienda de pinturas, pero que se transforma los sábados por la noche bailando en la discoteca Odisea 2001, donde es una estrella. Ahí conoce a Stephanie Mangano, que se convierte en su pareja de baile para participar en un campeonato que se realizará en la discoteca. Él intenta iniciar una relación amorosa, pero ella, con más preparación que él, lo rechaza, a pesar de sentirse atraída, porque sus planes son cambiarse de barrio para buscar mejores oportunidades. No obstante, acepta ser su compañera de baile. Entre otras muchas vicisitudes de la trama, Tony tiene un hermano, Frank que es sacerdote, pero que abandona los hábitos, Tony también tiene su propia pandilla, que mantiene peligrosas disputas con otras pandillas... En fin, conflictos familiares, amorosos y juveniles se entrecruzan para que, algunos, terminen en tragedia. Llega el momento del campeonato de baile y él y su pareja son los ganadores, pero Tony ha madurado y decide que debe tomar una decisión. FIN. Esta película no sólo fue un éxito en taquilla, sino que impulsó el movimiento Disco por todo el mundo. En la película se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de la cultura Disco, como, sobre todo, la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, e influyó enormemente a la generación de la década de 1970. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de la Disco ball, luces estroboscópicas y pistas de luces. De nuevo los Bee Gees, “Night fever”. Y así, mientras en las discotecas la gente bailaba como locos, la música inglesa, siempre imaginativa y pionera, se individualizaba todavía más al acabar los setenta y comenzar los años ochenta. Los new romantics eran los herederos póstumos del Glam: maquillaje, disfraces, color, todo era estético y la música un pop atractivo y comercial. En nuestro repaso rápido por esta época, nos detendremos en unos cuantos grupos de contrastada calidad. Calidad como la tenía OMD, “Maniobras orquestales en la oscuridad” y su éxito “Enola gay”. Uno de los versos de la letra dice: “Enola gay, tenías que haberte quedado ayer en casa” El 24 de octubre de 1980, la banda publicó su segundo álbum de estudio, Organisation, producido por OMD y Mike Howlett. Fue grabado en Adivision Studios en 1980. Este disco continúa con el experimentalismo que los caracterizará en sus primeros trabajos. En Organisation se incluye una de sus canciones más exitosas, el tema antibelicista «Enola Gay», único sencillo del álbum y que ocupa los primeros puestos de las listas durante mucho tiempo, tras su puesta a la venta el 26 de septiembre de 1980. En España alcanzó el nº 2 de los 40 Principales. Sobre sus conciertos en España, declararon: "Cómo la gente canta a voz en grito la melodía de «Enola Gay», algo que no pasa en otros países, y que demuestra que no hace falta saberse la letra para cantar ni saber inglés para comunicarse." Tras el gran éxito de «Enola Gay» y con la banda subida en la cresta de la ola, publican su tercer álbum de estudio, Architecture & Morality, el 8 de noviembre de 1981, que contenía el éxito «Souvenir», sencillo que se publicó el 4 de agosto Otro de los grandes grupos del momento fue Spandau Ballet, una banda británica de los años 80, pioneros del New Romantic que, aunque brevemente, también triunfaron en Estados Unidos. Es curioso el revuelo que se formó a cuenta del nombre del grupo. Spandau es un barrio de Berlín conocido por la Prisión de Spandau, donde se alojó a los condenados tras los Procesos de Núremberg. En pleno apogeo de su éxito, surgió una leyenda urbana, la cual, afirmaba que el grupo tomó su nombre directamente de la prisión y que el significado del "ballet" al que se refiere, era en realidad el efecto de los espasmos de los cuerpos ahorcados en la prisión por los nazis. Al parecer, el controvertido nombre lo propuso el promotor discográfico del quinteto: Robert Elms, quien afirmó que leyó Spandau ballet en una pintada plasmada sobre la pared de unos lavabos de Londres. Aquellas palabras le parecieron "comerciales, misteriosas y pegadizas". Los cinco miembros del grupo, tras consultarles, estuvieron de acuerdo en llamarse así, sin ver mayores problemas. Bueno pues, cierto sector de la prensa les acusó de ser afines a ideologías nazis, sin embargo, los artistas lo negaron rotundamente cuando fueron consultados acerca de la cuestión. Este es uno de sus éxitos: Gold Como casi todos los grupos, por no decir todos, la banda pasó por muchas desavenencias. La mayor dificultad a la que se enfrentaron fue una batalla legal en la que Kemp, cantante y compositor, se enfrentó al resto de componentes del grupo por los derechos de autor de las canciones de Spandau Ballet, unos derechos que finalmente le fueron concedidos por la Justicia en 1999. En 2009 reaparecieron sobre los escenarios, con un disco y una gira, "Reformation Tour", aunque no recuperaron el éxito de antaño, cuando el grupo consiguió ser un fenómeno de fans en Europa. En cualquier caso, el estilo y la clase de este grupo, no deja lugar a dudas. Otro éxito de Spanday Ballet: “True” Duran Duran, con Simon Le Bon de solista y líder de la banda, es un grupo británico de estilo new romantic, cuyo sonido combina básicamente la new wave y el funk, popularizando ese estilo en la década de los 80. Su fama inicialmente estuvo fundada en sus videoclips, en los que mostraban un estilo desenfadado y glamuroso. Fueron una de las bandas con más éxito comercial de los 80, compitiendo cuerpo a cuerpo con Spandau Ballet, así como el grupo líder en la «Segunda Invasión Británica» de los Estados Unidos iniciada por la MTV. Todavía son identificados a veces como una banda con aires de la década de 1980 a pesar de seguir grabando con gran éxito treinta años después El canal por cable MTV y la banda empezaron su andadura casi al mismo tiempo, y cada uno de ellos ayudó a lanzar al otro. La MTV necesitaba videos con artistas carismáticos, y el trabajo videográfico de la banda era una gran influencia - casi revolucionaria - para la cadena. Primero, Duran Duran filmaba en lugares exóticos como Sri Lanka y Antigua, creando imágenes memorables que eran radicalmente opuestas a los videos de bajo presupuesto que se hacían hasta entonces de bandas simplemente tocando sus instrumentos en el escenario. En segundo lugar, en vez de simplemente tocar, la banda participaba en una trama, una narración (a menudo tomadas de películas contemporáneas. Los videos obviamente iban en esta dirección, pero Duran Duran lo hicieron con un estilo que atrajo la atención de los comentaristas de la cadena y que creó una armada de imitadores. También fueron precursores por su estilo de editar los videos y de su diseño gráfico. Además de esto, fueron los primeros en filmar con cámaras de cine de 35mm, en sustitución de las más baratas videocámaras. Así, Duran Duran cambiaron la forma de ver de las discográficas los videoclips y la visión de otras bandas sobre lo que tenían que conseguir de un videoclip. A cambio de esto, la MTV le dio a Duran Duran el acceso al mercado estadounidense, tan reacio a la música británica, New Wave. Pero bueno, no todo el mundo admiraba sus videos. Morrissey, cantante de The Smiths y fan de su música, dijo en una publicación de la revista musical Smash Hits de 1984: "Una cabra borracha sobre la Torre Eiffel podría dirigirle muchos mejores videoclips a Duran Duran". ¿Un poquito de envidia?... Seguramente. The Human League es un grupo británico de música synth pop formado en 1977. Iniciadores de este estilo y pioneros en el uso de los sintetizadores en el Reino Unido, lograron gran popularidad en la década de 1980 después de varios cambios en sus integrantes. El único miembro original de la banda, que continúa hasta la fecha, es el vocalista y compositor Philip Oakey. La agrupación ha continuado grabando álbumes y presentándose en vivo, con un moderado éxito comercial, durante los años 90 y los años 2000. Su mayor éxito lo obtuvieron con la canción “Don’t you ant me”, hoy todo un clásico Culture Club es una banda británica de new romantic que fue muy popular a principios de los años 1980, liderada por Boy George (vocalista), quien se destacaba por su estética glam y sexualmente ambigua; Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería). El sonido de la banda se caracteriza por combinar new wave, pop y soul, con otros estilos como el reggae, calypso, salsa o country. El grupo triunfó en los años 1980 con temas al mismo tiempo sensuales, alegres y creativos, siendo considerados un fenómeno de la música pop. En sus inicios, Boy George creó un gran revuelo en sus apariciones en televisión, por sus maquillajes coloridos, ropa femenina y trenzas con las que se presentaba, mostrando un aspecto inequívocamente travestido. La banda destacó y compitió junto a otros grupos de new romantic como nuestros viejos conocidos Duran Duran o Spandau Ballet. En 1985 aparecen noticias graves para el grupo, ya que el alma de la banda, Boy George, confiesa su adicción a las drogas y, principalmente, a la heroína. Este hecho hace que el trabajo en general de la banda resulte bastante irregular y su calidad descienda enormemente; no obstante lo anterior, el grupo publica el álbum From Luxury To Heartache, con el que intentan redimirse ante sus fans, algo que logran a medias. El disco permanece varias semanas en las listas, pero la sintonía de la banda con su público ya no es la misma. Pocos días después de la publicación del álbum, el teclista Michael Rudetski, que co-escribió y tocó en la canción Sexuality del álbum From Luxury to Heartache, aparece muerto por sobredosis de heroína en la casa de George. Fue el golpe definitivo para la banda, del que no se supo sobreponer y terminó desapareciendo A pesar de todo, en 2018, la banda publica un nuevo álbum de estudio titulado "Life", después de varios años de ausencia, pero el nombre de la banda ha cambiado a "Boy George and Culture Club". Hasta hoy. Y tampoco faltó la habitual banda “maldita”. Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Gran Mánchester y en un principio la banda estuvo formada por Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris. Joy Division evolucionó de sus influencias punk rock iniciales, para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo del cual fue pionero, llamado post-punk, junto con bandas como Siouxsie o The Cure, y es que no solo poseían un sonido siniestro, sino que sus letras estaban obsesionadas con la desesperación y la muerte, todo esto producto, seguramente, de la epilepsia que padecía su vocalista Ian Curtis. El álbum debut de Joy Division, Unknown Pleasures, fue lanzado en el sello discográfico Factory Records, y provocó la aclamación de la crítica británica. El vocalista, Ian Curtis, fue afectado por la depresión y por problemas personales, incluyendo la disolución de su matrimonio y sus agudas crisis de epilepsia. Lo cierto es que Curtis encontraba cada vez más difícil presentarse en vivo y a menudo tenía convulsiones durante sus espectáculos. En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda por los Estados Unidos, Ian Curtis, abrumado por sus problemas, se suicidó ahorcándose en la cocina de su casa, mientras escuchaba el disco The Idiot de Iggy Pop. Joy Division lanzó póstumamente su segundo álbum, titulado Closer (1980) y el sencillo «Love Will Tear Us Apart», se convirtió en su lanzamiento más exitoso en los rankings. Después de la muerte de Curtis, los miembros restantes de la banda formaron un nuevo grupo al que llamaron New Order. Y por hoy nada más. Nos hemos dejado para un próximo programa a muchos más artistas de entre los que destacan dos de los mejores grupos de la época: Simple Minds y Depeche Mod. Lo dicho, nos oímos la próxima semana. Hasta entonces… ¡!!BUENAS VIBRACIONES¡¡¡

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - La discoteca

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later May 13, 2020 36:02


En 1979, un periodista musical llamado Nik Cohn escribió un artículo en el New York Magazine titulado: “Los ritos tribales del sábado por la noche”, y en él hablaba de la locura desatada en las pistas de baile los fines de semana. El productor Robert Stigwood, famoso por haber hecho las versiones teatrales de Jesús Christ Superstar y Hair o la película Tommy, adivinó la mina de oro que había en ese mundo. En las calles había crisis, parados y problemas, pero las discotecas eran las burbujas en las que los jóvenes se refugiaban para olvidarlo todo. Así fue como planificó una película que reflejara ese ambiente. Necesitaba un actor y la música. El actor lo encontró en un semidesconocido John Travolta. La música la aportaron los nuevos Bee Gees. Nuevos porque se habían reciclado sabiamente y ya hacían discos claramente discotequeros. Y así fue como nació Tony Manero. Bee Gees Stayin' Alive Travolta había jugado al rugby semiprofesional, estudió baile, hizo anuncios y actuó en la versión teatral de Grease. Su mejor papel lo tuvo en Carrie, una película basada en la novela de Stephen King. Pero a la historia pasará como el gran Tony Manero de Saturday night fever (Fiebre del sábado noche), la película más arrolladora de su tiempo. Su pose con el brazo en alto es ya todo un icono. De esta película es este “How deep is your love”, algo así como “Cuan profundo es tu amor”. Los Bee Gees. Tony Manero es un muchacho neoyorquino italo-estadounidense, que tiene un trabajo intrascendente como dependiente de una tienda de pinturas, pero que se transforma los sábados por la noche bailando en la discoteca Odisea 2001, donde es una estrella. Ahí conoce a Stephanie Mangano, que se convierte en su pareja de baile para participar en un campeonato que se realizará en la discoteca. Él intenta iniciar una relación amorosa, pero ella, con más preparación que él, lo rechaza, a pesar de sentirse atraída, porque sus planes son cambiarse de barrio para buscar mejores oportunidades. No obstante, acepta ser su compañera de baile. Entre otras muchas vicisitudes de la trama, Tony tiene un hermano, Frank que es sacerdote, pero que abandona los hábitos, Tony también tiene su propia pandilla, que mantiene peligrosas disputas con otras pandillas... En fin, conflictos familiares, amorosos y juveniles se entrecruzan para que, algunos, terminen en tragedia. Llega el momento del campeonato de baile y él y su pareja son los ganadores, pero Tony ha madurado y decide que debe tomar una decisión. FIN. Esta película no sólo fue un éxito en taquilla, sino que impulsó el movimiento Disco por todo el mundo. En la película se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de la cultura Disco, como, sobre todo, la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, e influyó enormemente a la generación de la década de 1970. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de la Disco ball, luces estroboscópicas y pistas de luces. De nuevo los Bee Gees, “Night fever”. Y así, mientras en las discotecas la gente bailaba como locos, la música inglesa, siempre imaginativa y pionera, se individualizaba todavía más al acabar los setenta y comenzar los años ochenta. Los new romantics eran los herederos póstumos del Glam: maquillaje, disfraces, color, todo era estético y la música un pop atractivo y comercial. En nuestro repaso rápido por esta época, nos detendremos en unos cuantos grupos de contrastada calidad. Calidad como la tenía OMD, “Maniobras orquestales en la oscuridad” y su éxito “Enola gay”. Uno de los versos de la letra dice: “Enola gay, tenías que haberte quedado ayer en casa” El 24 de octubre de 1980, la banda publicó su segundo álbum de estudio, Organisation, producido por OMD y Mike Howlett. Fue grabado en Adivision Studios en 1980. Este disco continúa con el experimentalismo que los caracterizará en sus primeros trabajos. En Organisation se incluye una de sus canciones más exitosas, el tema antibelicista «Enola Gay», único sencillo del álbum y que ocupa los primeros puestos de las listas durante mucho tiempo, tras su puesta a la venta el 26 de septiembre de 1980. En España alcanzó el nº 2 de los 40 Principales. Sobre sus conciertos en España, declararon: "Cómo la gente canta a voz en grito la melodía de «Enola Gay», algo que no pasa en otros países, y que demuestra que no hace falta saberse la letra para cantar ni saber inglés para comunicarse." Tras el gran éxito de «Enola Gay» y con la banda subida en la cresta de la ola, publican su tercer álbum de estudio, Architecture & Morality, el 8 de noviembre de 1981, que contenía el éxito «Souvenir», sencillo que se publicó el 4 de agosto Otro de los grandes grupos del momento fue Spandau Ballet, una banda británica de los años 80, pioneros del New Romantic que, aunque brevemente, también triunfaron en Estados Unidos. Es curioso el revuelo que se formó a cuenta del nombre del grupo. Spandau es un barrio de Berlín conocido por la Prisión de Spandau, donde se alojó a los condenados tras los Procesos de Núremberg. En pleno apogeo de su éxito, surgió una leyenda urbana, la cual, afirmaba que el grupo tomó su nombre directamente de la prisión y que el significado del "ballet" al que se refiere, era en realidad el efecto de los espasmos de los cuerpos ahorcados en la prisión por los nazis. Al parecer, el controvertido nombre lo propuso el promotor discográfico del quinteto: Robert Elms, quien afirmó que leyó Spandau ballet en una pintada plasmada sobre la pared de unos lavabos de Londres. Aquellas palabras le parecieron "comerciales, misteriosas y pegadizas". Los cinco miembros del grupo, tras consultarles, estuvieron de acuerdo en llamarse así, sin ver mayores problemas. Bueno pues, cierto sector de la prensa les acusó de ser afines a ideologías nazis, sin embargo, los artistas lo negaron rotundamente cuando fueron consultados acerca de la cuestión. Este es uno de sus éxitos: Gold Como casi todos los grupos, por no decir todos, la banda pasó por muchas desavenencias. La mayor dificultad a la que se enfrentaron fue una batalla legal en la que Kemp, cantante y compositor, se enfrentó al resto de componentes del grupo por los derechos de autor de las canciones de Spandau Ballet, unos derechos que finalmente le fueron concedidos por la Justicia en 1999. En 2009 reaparecieron sobre los escenarios, con un disco y una gira, "Reformation Tour", aunque no recuperaron el éxito de antaño, cuando el grupo consiguió ser un fenómeno de fans en Europa. En cualquier caso, el estilo y la clase de este grupo, no deja lugar a dudas. Otro éxito de Spanday Ballet: “True” Duran Duran, con Simon Le Bon de solista y líder de la banda, es un grupo británico de estilo new romantic, cuyo sonido combina básicamente la new wave y el funk, popularizando ese estilo en la década de los 80. Su fama inicialmente estuvo fundada en sus videoclips, en los que mostraban un estilo desenfadado y glamuroso. Fueron una de las bandas con más éxito comercial de los 80, compitiendo cuerpo a cuerpo con Spandau Ballet, así como el grupo líder en la «Segunda Invasión Británica» de los Estados Unidos iniciada por la MTV. Todavía son identificados a veces como una banda con aires de la década de 1980 a pesar de seguir grabando con gran éxito treinta años después El canal por cable MTV y la banda empezaron su andadura casi al mismo tiempo, y cada uno de ellos ayudó a lanzar al otro. La MTV necesitaba videos con artistas carismáticos, y el trabajo videográfico de la banda era una gran influencia - casi revolucionaria - para la cadena. Primero, Duran Duran filmaba en lugares exóticos como Sri Lanka y Antigua, creando imágenes memorables que eran radicalmente opuestas a los videos de bajo presupuesto que se hacían hasta entonces de bandas simplemente tocando sus instrumentos en el escenario. En segundo lugar, en vez de simplemente tocar, la banda participaba en una trama, una narración (a menudo tomadas de películas contemporáneas. Los videos obviamente iban en esta dirección, pero Duran Duran lo hicieron con un estilo que atrajo la atención de los comentaristas de la cadena y que creó una armada de imitadores. También fueron precursores por su estilo de editar los videos y de su diseño gráfico. Además de esto, fueron los primeros en filmar con cámaras de cine de 35mm, en sustitución de las más baratas videocámaras. Así, Duran Duran cambiaron la forma de ver de las discográficas los videoclips y la visión de otras bandas sobre lo que tenían que conseguir de un videoclip. A cambio de esto, la MTV le dio a Duran Duran el acceso al mercado estadounidense, tan reacio a la música británica, New Wave. Pero bueno, no todo el mundo admiraba sus videos. Morrissey, cantante de The Smiths y fan de su música, dijo en una publicación de la revista musical Smash Hits de 1984: "Una cabra borracha sobre la Torre Eiffel podría dirigirle muchos mejores videoclips a Duran Duran". ¿Un poquito de envidia?... Seguramente. The Human League es un grupo británico de música synth pop formado en 1977. Iniciadores de este estilo y pioneros en el uso de los sintetizadores en el Reino Unido, lograron gran popularidad en la década de 1980 después de varios cambios en sus integrantes. El único miembro original de la banda, que continúa hasta la fecha, es el vocalista y compositor Philip Oakey. La agrupación ha continuado grabando álbumes y presentándose en vivo, con un moderado éxito comercial, durante los años 90 y los años 2000. Su mayor éxito lo obtuvieron con la canción “Don’t you ant me”, hoy todo un clásico Culture Club es una banda británica de new romantic que fue muy popular a principios de los años 1980, liderada por Boy George (vocalista), quien se destacaba por su estética glam y sexualmente ambigua; Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería). El sonido de la banda se caracteriza por combinar new wave, pop y soul, con otros estilos como el reggae, calypso, salsa o country. El grupo triunfó en los años 1980 con temas al mismo tiempo sensuales, alegres y creativos, siendo considerados un fenómeno de la música pop. En sus inicios, Boy George creó un gran revuelo en sus apariciones en televisión, por sus maquillajes coloridos, ropa femenina y trenzas con las que se presentaba, mostrando un aspecto inequívocamente travestido. La banda destacó y compitió junto a otros grupos de new romantic como nuestros viejos conocidos Duran Duran o Spandau Ballet. En 1985 aparecen noticias graves para el grupo, ya que el alma de la banda, Boy George, confiesa su adicción a las drogas y, principalmente, a la heroína. Este hecho hace que el trabajo en general de la banda resulte bastante irregular y su calidad descienda enormemente; no obstante lo anterior, el grupo publica el álbum From Luxury To Heartache, con el que intentan redimirse ante sus fans, algo que logran a medias. El disco permanece varias semanas en las listas, pero la sintonía de la banda con su público ya no es la misma. Pocos días después de la publicación del álbum, el teclista Michael Rudetski, que co-escribió y tocó en la canción Sexuality del álbum From Luxury to Heartache, aparece muerto por sobredosis de heroína en la casa de George. Fue el golpe definitivo para la banda, del que no se supo sobreponer y terminó desapareciendo A pesar de todo, en 2018, la banda publica un nuevo álbum de estudio titulado "Life", después de varios años de ausencia, pero el nombre de la banda ha cambiado a "Boy George and Culture Club". Hasta hoy. Y tampoco faltó la habitual banda “maldita”. Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Gran Mánchester y en un principio la banda estuvo formada por Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris. Joy Division evolucionó de sus influencias punk rock iniciales, para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo del cual fue pionero, llamado post-punk, junto con bandas como Siouxsie o The Cure, y es que no solo poseían un sonido siniestro, sino que sus letras estaban obsesionadas con la desesperación y la muerte, todo esto producto, seguramente, de la epilepsia que padecía su vocalista Ian Curtis. El álbum debut de Joy Division, Unknown Pleasures, fue lanzado en el sello discográfico Factory Records, y provocó la aclamación de la crítica británica. El vocalista, Ian Curtis, fue afectado por la depresión y por problemas personales, incluyendo la disolución de su matrimonio y sus agudas crisis de epilepsia. Lo cierto es que Curtis encontraba cada vez más difícil presentarse en vivo y a menudo tenía convulsiones durante sus espectáculos. En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda por los Estados Unidos, Ian Curtis, abrumado por sus problemas, se suicidó ahorcándose en la cocina de su casa, mientras escuchaba el disco The Idiot de Iggy Pop. Joy Division lanzó póstumamente su segundo álbum, titulado Closer (1980) y el sencillo «Love Will Tear Us Apart», se convirtió en su lanzamiento más exitoso en los rankings. Después de la muerte de Curtis, los miembros restantes de la banda formaron un nuevo grupo al que llamaron New Order. Y por hoy nada más. Nos hemos dejado para un próximo programa a muchos más artistas de entre los que destacan dos de los mejores grupos de la época: Simple Minds y Depeche Mod. Lo dicho, nos oímos la próxima semana. Hasta entonces… ¡!!BUENAS VIBRACIONES¡¡¡

Espacio Vital
La historia de Maurice Gibb, el líder de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 5:08


La historia de Maurice Gibb, el líder de los Bee Gees

Nelson Hariton
Programa Siglo 20.5 número 5

Nelson Hariton

Play Episode Listen Later Dec 2, 2019 57:44


Programa musical con los temas mas populares de la Segunda mitad del Siglo 20, entre los artistas de esta semana están Tony Orlando y el grupo Dawn, Joan Manuel Serrat, Madonna, Demiss Roussos, Albert Hammond, Laura Braniga, Chayanne, Enrique Iglesias, Los Bee Gees entre otros.

Espacio Vital
Andy Gibb, la inesperada muerte del hermano menor de los Bee Gees

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Mar 22, 2019 5:21


Cultura Pop
Cultura Pop 24 de Enero 2018

Cultura Pop

Play Episode Listen Later Jan 24, 2018 53:28


Nueva temporada de Cultura Pop, episodio 3 EFEMERIDES 1962. En Liverpool (Inglaterra), The Beatles firman su primer contrato con Brian Epstein, para que este ejerza de manager del cuarteto. El futuro del grupo estaba por dar un giro radical… 1995 Se publica ?Balance?, el décimo álbum de Van Halen El álbum, con una artística portada que reproduce a un par de niños angelicales y siameses, se puso a la venta el 24 de enero de 1995. El álbum llegó en un momento de crisis tanto por la marcha de Hagar como por la salud del propio Van Halen que, por fin, se había decidido a poner orden en su vida apartándose de las drogas. 2003 Los Bee Gees se disuelven. El nombre Bee Gees pasó a la historia de la música un día como hoy tras anunciar Robin y Barry Gibb la disolución del grupo tras la inesperada muerte de su hermano Maurice 12 días antes. La música y las composiciones de Bee Gees les llevaron a vender más de 110 millones de discos y a ganar 7 premios Grammy.

El Vuelo de Yorch
The Bee Gees T01 #03 El Vuelo de Yorch

El Vuelo de Yorch

Play Episode Listen Later Oct 20, 2017 59:15


Los Bee Gees fueron un grupo increíblemente exitoso, llegando a vender más de 400 millones de grabaciones y singles en todo el mundo. Temas como "How Deep Is Your Love" llegaron a tener más de 400 versiones de diferentes artistas. La innumerable cantidad de temas de Bee Gees fueron interpretados por artistas altamente conocidos como Elvis Presley, Janis Joplin, Eric Clapton, Elton John o Tom Jones, entre otros

Manuel Guerrero
Bóveda: To Love Somebody

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jul 6, 2017 1:13


La Bóveda Universal se abre con un tema original de Los Bee Gees, pero esta vez interpretada por un grupo igualmente grandioso...Gary Puckett & The Union Gap.

Manuel Guerrero
Bóveda: To Love Somebody

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jul 6, 2017 1:13


La Bóveda Universal se abre con un tema original de Los Bee Gees, pero esta vez interpretada por un grupo igualmente grandioso...Gary Puckett & The Union Gap.

Manuel Guerrero
Massachusetts

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jun 16, 2017 0:42


La Bóveda Universal se abre con un grandioso tema de Los Bee Gees que seguro no conocías o tal vez no recordabas...

Manuel Guerrero
Massachusetts

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jun 16, 2017 0:42


La Bóveda Universal se abre con un grandioso tema de Los Bee Gees que seguro no conocías o tal vez no recordabas...

Manuel Guerrero
So Far Away

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jun 15, 2017 1:05


La Bóveda Universal se abre con una de las grandes de la música: Carole King.Ella tiene un álbum que hicieron covers tales como: Rod Stewart, Los Bee Gees, Celine Dion, entre otros...

Manuel Guerrero
So Far Away

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Jun 15, 2017 1:05


La Bóveda Universal se abre con una de las grandes de la música: Carole King.Ella tiene un álbum que hicieron covers tales como: Rod Stewart, Los Bee Gees, Celine Dion, entre otros...

Manuel Guerrero

La Bóveda Universal te trae a Los Bee Gees.Es el tema que abre el multi-platino Still Waters álbum lanzado por los Bee Gees en 1997, y el primer sencillo del álbum.

Manuel Guerrero

La Bóveda Universal te trae a Los Bee Gees.Es el tema que abre el multi-platino Still Waters álbum lanzado por los Bee Gees en 1997, y el primer sencillo del álbum.

Manuel Guerrero
To Love Somebody

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Dec 16, 2016 0:49


La Bóveda Universal se hace con un tema de Los Bee Gees, en la voz tan rasposa y única de Bonnie Tyler.

universal lab bonnie tyler love somebody to love somebody los bee gees
Manuel Guerrero
To Love Somebody

Manuel Guerrero

Play Episode Listen Later Dec 16, 2016 0:49


La Bóveda Universal se hace con un tema de Los Bee Gees, en la voz tan rasposa y única de Bonnie Tyler.

universal lab bonnie tyler love somebody to love somebody los bee gees
Sopitas
E01 Cómo los Bee Gees pueden salvarte la vida

Sopitas

Play Episode Listen Later Sep 27, 2016 4:14


Dicen que la música es curativa. Sabemos que ‘I feel good' de James Brown puede mejorar un día gris, que bailar al son de Juan Luis Guerra alegra cualquier desamor y que escuchar a Adele es de los mejores planes para un domingo tranquilo. Pero hay algo más, la música puede salvar vidas. En esta sociedad en la que vivimos constantemente estresados por las presiones y al borde de un infarto, existe una canción que todo el mundo debería tener siempre en mente: ‘Stayin' alive'.El famoso hit de los Bee Gees es el ritmo perfecto para practicar una maniobra de resucitación cardiopulmonar. ¿Qué? ¿no se lo creen? Escuchen a Sopitas. 

Sopitas
E01 Cómo los Bee Gees pueden salvarte la vida

Sopitas

Play Episode Listen Later Sep 27, 2016 4:14


Dicen que la música es curativa. Sabemos que ‘I feel good’ de James Brown puede mejorar un día gris, que bailar al son de Juan Luis Guerra alegra cualquier desamor y que escuchar a Adele es de los mejores planes para un domingo tranquilo. Pero hay algo más, la música puede salvar vidas. En esta sociedad en la que vivimos constantemente estresados por las presiones y al borde de un infarto, existe una canción que todo el mundo debería tener siempre en mente: ‘Stayin’ alive’.El famoso hit de los Bee Gees es el ritmo perfecto para practicar una maniobra de resucitación cardiopulmonar. ¿Qué? ¿no se lo creen? Escuchen a Sopitas. 

MASHUP AND MIXES BY DJ DALEGA
Dj Dalega - Bee Gees - Stayin' A Mix

MASHUP AND MIXES BY DJ DALEGA

Play Episode Listen Later Jun 3, 2013 18:38


Remezcla de los mejores temas de los Bee Gees en versiones actualizadas. Aunque el Sonido 70' y 80 esta volviendo a ponerse de moda, al final todo vuelve!!! Espero que te guste!!! Los Bee Gees fue un grupo musical de pop rock. Uno de sus álbumes más exitosos fue Saturday Night Fever, banda sonora del film del mismo título. Algunas de sus canciones mas populares son Stayin' Alive (Disco), Night Fever (Disco), Tragedy (rock), More than a woman, How deep is your love, The Woman in you,"You Win Again" entre otras. Formado por el trío de hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en los años 1960, se encuentra entre los más importantes del género, con más de 40 años de actividad musical ininterrumpida. Consiguieron sus primeros éxitos en Australia, y en Inglaterra —su país de origen— lanzaron su primer álbum oficial de forma internacional. En las décadas de los 60' y 70' fueron parte inseparable de la escena musical mundial, en especial con la fiebre disco, de la mano del productor Robert Stigwood. En los años 80' se dedicaron a colaborar con otros artistas y tiempo después volvieron a los estudios. La banda cesó su actividad en 2003 con la muerte del menor de los hermanos Maurice Gibb. Los sobrevivientes Barry y Robin anunciaron entonces que el nombre de Bee Gees ya no sería usado más en presentaciones; sin embargo, el 7 de septiembre de 2009 Robin le reveló a Jonathan Agnew que habló con Barry y decidieron volver a los escenarios. Fue uno de los grupos más exitosos en la historia de la música, vendiendo más de 380 millones de copias entre álbumes y singles

Oldies

Los Bee Gees fueron mucho m

los bee gees