1996 studio album by Pet Shop Boys
POPULARITY
Categories
Episode 359: BRAD LEBEAU "From the Early Days of Disco to a Record Promo Dynasty" This week on @RoadPodcast, the crew sits down with legendary music marketer, DJ, and founder of @promotion1983, Brad LeBeau, for an unfiltered conversation on the evolution of dance music, the hustle behind hit records, and the personal cost of chasing legacy in the industry. With his company “PRO MOTION” celebrating 42 years at the forefront of record promotion, Brad reflects on the moments that defined his journey. Brad opens up about his early DJ days, sharing how his father's advice shaped his outlook (4:42), and how substance use became a short-lived fix for performance anxiety (08:33). He reflects on his time at Discoteca magazine and witnessing the birth of disco in America (21:01), before diving into his first major solo promotion: @Afrika_Bambaataa_Official and Soulsonic Force's “Planet Rock” (23:01). He breaks down his philosophy on record promotion, working with @DianaRoss in 2017 (49:11), and his brief but dramatic collaboration with @LouieVega on an official Diana Ross remix—and their eventual falling out (1:13:34). Brad shares his thoughts on streaming vs. selling singles (1:34:01), the devaluation of music through price drops, theft, and convenience (1:45:15), and his continued love for the craft despite industry changes. He also recounts working with Gloria Estefan and the little-known backstory of Gloria Gaynor's “I Will Survive” (2:13:01). The episode wraps with a deep dive into DJ edit culture, the economics of remixes, and the growing disconnect between record labels and working DJs (2:23:01). This episode is sponsored by @SoundCollectiveNYC, an industry-leading music school, musical space and community located in downtown Manhattan for aspiring DJ's, Producers, Musicians and more. Take private Ableton lessons, practice DJ routines, experiment with different audio equipment and reserve studio spaces for just the day, maybe a week or sign up for their monthly membership. Check www.soundcollective.com for more info and try their Online Classes free for a month by entering the code “ROAD”. If you're in the New York area, visit them at 28 Broadway, New York, NY 10004 and tell them the Road Podcast sent you!! Try Beatsource for free: https://btsrc.dj/4jCkT1p Join DJcity for only $10: https://bit.ly/3EeCjAX
Una de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, Ruth Seijas Jerez, será exhumada este miércoles a las 9:00 a.m. en el cementerio Jardín Memorial, según informaron sus familiares. La medida ha generado preguntas jurídicas, emocionales y científicas. Para responder a todas estas interrogantes, conversamos con el abogado Ángel Lockward, quien explica paso a paso el procedimiento legal de una exhumación, así como los motivos que pueden justificarla en un caso como este. ⚖️ En este episodio abordamos:¿Cuál es el proceso legal para exhumar un cuerpo?¿Por qué se ha ordenado esta exhumación en particular?¿Qué tipo de estudios forenses se harán al cadáver?¿Quién asume los costos y bajo qué condiciones?
kids club, expulso de discoteca, brasileirão
O convidado do programa Pânico dessa sexta-feira (27) é Gilliard.Gilliard é natural de Natal, Rio Grande do Norte. Cresceu em uma família essencialmente musical, que sempre o apoiou. Começou a trabalhar cedo: relojoaria pela manhã, estudos à tarde e música à noite.Aos 8 anos, venceu seu primeiro concurso: “A Mais Bela Voz do Nordeste”. Fez suas primeiras apresentações em rádios locais, onde mostrava suas composições nos intervalos comerciais. Foi influenciado por artistas como Luiz Gonzaga, Vicente Celestino, Luiz Vieira, Dolores Duran, Lupicínio Rodrigues e pelos astros da Jovem Guarda.Mudou-se para o Rio de Janeiro aos 13 anos, em busca do sonho de ser cantor e para ajudar a família. Cantava em bares e restaurantes até formar seu próprio repertório autoral. Em seguida, seguiu para São Paulo e apresentou seu trabalho à gravadora RGE.Lançou seu primeiro LP no final de 1979, com o sucesso “Aquela Nuvem”, que vendeu mais de 1 milhão de cópias e teve lançamento internacional. Tornou-se presença constante nas paradas de sucesso. Ao longo da carreira, vendeu mais de 10 milhões de discos.Conquistou as seguintes premiações: 12 Discos de Ouro, 10 Discos de Platina, 8 Discos de Platina Duplo, 3 Discos de Diamante; Troféu Globo de Cantor Revelação e Cantor Romântico do Ano; Rádio e TV Manchete: Ídolo dos Anos 80; Programa do Chacrinha: Ídolo da Juventude Romântica do Brasil.Participou dos principais programas de auditório da época: Globo de Ouro, Fantástico, Flávio Cavalcanti, Discoteca do Chacrinha, Programa Silvio Santos, entre outros. Foi destaque no quadro “Qual é a Música”, permanecendo invicto por 21 semanas consecutivas.Seu estilo é marcado pelo romantismo clássico e popular, com voz única, melodias elaboradas e emocionais. Suas canções embalaram trilhas de novelas, filmes, bailes e shows ao longo de décadas.Fase atual: lançamento recente do single “Folha ao Vento”, pela Som Livre. Jurado do programa “Canta Comigo” (Record TV). Prepara DVD comemorativo pelos 45 anos de carreira. É casado com Silvia Marinho (a Silvinha, ex-Harmony Cats). Tem dois filhos: Sylvio Marinho - cantor e compositor, e Bruna - médica.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/gilliardoficialSite: https://www.gilliard.com.br/Contato para shows: (11) 98402-8890
Nesta edição, você acompanha a entrevista com o cantor Gabriel Sales, considerado uma das principais apostas do "agronejo".Durante o bate-papo, o convidado falou sobre a sua paixão pela viola, os desafios de misturar diferentes estilos em uma única composição e como conheceu o DJ Ari SL, famoso pelo hit "Descer pra BC". Além disso, o artista explicou no que consiste o "agronejo" e o porquê que ele se popularizou.
Nessa edição, você acompanha a entrevista com o cantor de samba e pagode Soárez.Durante o bate-papo, o convidado explicou alguns detalhes da produção de seus últimos lançamentos e da sua nova fase musical. Além disso, o artista comentou sobre a importância da música em sua vida e o poder transformador da arte.
En la cronología de la salsa en Medellín la fundación de Son Havana de la 73 constituye un hito. En efecto, hace 15 años el melómano Julio Restrepo Molina abrió las puertas de una de las discotecas que se ha convertido en uno de los santuarios de la melodía fina y del azote de baldosa.
Olá, internet! ✨
Nessa edição, você acompanha a entrevista com a cantora Yara Barros, intérprete principal do bloco Veterano Cidade Dutra. Durante o bate-papo, a convidada contou como foi se apresentar no Rock in Rio em 2011 com a banda Reverendo Franklin e, durante o bate-papo, também comentou sobre a importância da música na sua vida.
Un cop al mes, tornem a la vida can
Avui hi ha racons foscos on ballar
Nessa edição, você acompanha a entrevista com o cantor Ricardinho Lima, ex-vocalista do grupo Art Popular. Durante o bate-papo, o convidado contou como foi a gravação do seu novo projeto "Pagode do Ricardinho" e, além disso, revelou algumas histórias sobre os bastidores da produção.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
El desplome del techo en la discoteca Jet Set ha dejado un saldo devastador: 226 muertos y cerca de 200 heridos. Hoy conversamos con el abogado Francisco Álvarez sobre las implicaciones legales que enfrenta el propietario del establecimiento. ¿Se trata de una negligencia penal, responsabilidad civil o ambas? ¿Qué dice la ley dominicana ante una tragedia de esta magnitud?
Després que tanqués el passat setembre i sabéssim que l'edifici es posava a la venda finalment el Ricky's no desapareixerà. Tot ha estat fruit de l'amor a primera vista, el que va sentir l'igualadí Marc Moreno i la seva parella Yu Okanto en visitar l'edifici del carrer Sant Pau, 25 amb la intenció de comprar-lo. El que havia de ser una operació immobiliària sense més s'ha acabat convertint en la compra de l'edifici i la gestió de la discoteca de la que se n'ocuparan, d'entrada, en Marc i la Yu i a més amb una voluntat clara de recuperar l'esperit dels orígens del Ricky's, aquella sala que va obrir com a pensió Sol y Mar i que va acabar esdevenint en un bar i pub, per després ser una boîte i finalment una discoteca. El nou propietari encara no té data d'obertura però la intenció és que sigui aviat, en un mes aproximadament, dependrà del treball d'interiorisme que s'hi està fent i que ha de donar-li un aire completament diferent al dels darrers anys de la discoteca. El canvi ha de venir també en el model de negoci, la voluntat és oferir música en directe i sessions de dj destinades a un públic de més de 35 anys i en horari de vespre-nit fins a les tres de la matinada aproximadament com a màxim. El que segur no es toca és el nom, Ricky's. N'hem parlat amb Marc Moreno, Yu Okanto i amb Toni Llorià. L'entrada El Ricky’s tornarà a obrir portes aviat amb aire renovat inspirat en els orígens de la discoteca ha aparegut primer a Radio Maricel.
Aún puedes inscribirte al programa para combatir el desabasto de agua en Atizapán de ZaragozaFeria Nacional de la Nieve en el Pueblo de Santiago Tulyehualco, XochimilcoAumenta el número de muertos 226 por desplome del techo de una discoteca en República Dominicana Más información en nuestro Podcast
El pasado 8 de abril, República Dominicana sufrió uno de los peores accidentes que se recuerdan de los últimos años. El techo de una conocida discoteca se desplomó dejando a más de 220 muertos bajo los escombros y cientos de heridos. Era cerca de la 1 de la madrugada. La popular discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, estaba llena de gente. Era el tradicional “Lunes bailable” pero, sobre todo, nadie quería perderse la actuación del rey del merengue, Rubby Pérez. Pero el destino o un supuesto conjunto de negligencias tenían otros planes para este 8 de abril. El techo de la discoteca colapsó, desplomándose y sepultando entre los escombros a cientos de personas. En tan solo unos minutos la música dejó de sonar para dar paso a gritos de auxilio y gente corriendo desorientada. Posible negligenciaEn el lugar de los hechos se encontraba Carwin, un percusionista que acompañaba aquella noche a su madre, fanática del artista, y a unas amigas: “Decidimos ir a la discoteca porque mi mamá es fanática de Rubby Pérez y como yo soy músico, pasamos de cortesía. No estábamos en la pista de baile, estábamos grabando al artista y no nos dio tiempo. O sea, a nosotros nos ocurrió todo, estábamos ahí. De hecho, los golpes que tenemos es porque nos cayeron escombros encima. Pero gracias a Dios estamos vivos”, cuenta el joven de 32 años. Carwin se enteró horas después de que su amiga Jessica había muerto en el accidente y aún hoy, con la conmoción por lo sucedido, señala una posible negligencia por parte de los dueños de la discoteca: “Lamentándolo mucho, perdí una amiga y una gran amiga y la hermana de ella también. Yo me entero que está fallecida desde el martes a las 8 de la noche. Ella estaba a escasos pasos de mí. Esto no fue un accidente. Se trata de negligencia porque esa discoteca había sufrido un incendio en el 2023 y se había mandado a demoler. Y no se hizo”, denuncia.“Pido disculpas”Este jueves, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, compareció ante los medios entre lágrimas para anunciar que los trabajos de rescate habían concluido tras sacar de los escombros a más de 220 víctimas mortales, entre ellas, el propio cantante Rubby Pérez o la gobernadora de la provincia Monte Cristi, Nelsy Cruz. “Hoy concluimos en la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones. Pido disculpas”, dijo Méndez. El accidente ha conmocionado a toda República Dominicana, quien ahora se pregunta si esto podría haberse evitado. Mientras tanto, el Gobierno ya ha creado una comisión de expertos para determinar las causas del colapso de la discoteca. Aunque los primeros indicios apuntan como origen a una posible deficiente estructura del edificio.
El pasado 8 de abril, República Dominicana sufrió uno de los peores accidentes que se recuerdan de los últimos años. El techo de una conocida discoteca se desplomó dejando a más de 220 muertos bajo los escombros y cientos de heridos. Era cerca de la 1 de la madrugada. La popular discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, estaba llena de gente. Era el tradicional “Lunes bailable” pero, sobre todo, nadie quería perderse la actuación del rey del merengue, Rubby Pérez. Pero el destino o un supuesto conjunto de negligencias tenían otros planes para este 8 de abril. El techo de la discoteca colapsó, desplomándose y sepultando entre los escombros a cientos de personas. En tan solo unos minutos la música dejó de sonar para dar paso a gritos de auxilio y gente corriendo desorientada. Posible negligenciaEn el lugar de los hechos se encontraba Carwin, un percusionista que acompañaba aquella noche a su madre, fanática del artista, y a unas amigas: “Decidimos ir a la discoteca porque mi mamá es fanática de Rubby Pérez y como yo soy músico, pasamos de cortesía. No estábamos en la pista de baile, estábamos grabando al artista y no nos dio tiempo. O sea, a nosotros nos ocurrió todo, estábamos ahí. De hecho, los golpes que tenemos es porque nos cayeron escombros encima. Pero gracias a Dios estamos vivos”, cuenta el joven de 32 años. Carwin se enteró horas después de que su amiga Jessica había muerto en el accidente y aún hoy, con la conmoción por lo sucedido, señala una posible negligencia por parte de los dueños de la discoteca: “Lamentándolo mucho, perdí una amiga y una gran amiga y la hermana de ella también. Yo me entero que está fallecida desde el martes a las 8 de la noche. Ella estaba a escasos pasos de mí. Esto no fue un accidente. Se trata de negligencia porque esa discoteca había sufrido un incendio en el 2023 y se había mandado a demoler. Y no se hizo”, denuncia.“Pido disculpas”Este jueves, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, compareció ante los medios entre lágrimas para anunciar que los trabajos de rescate habían concluido tras sacar de los escombros a más de 220 víctimas mortales, entre ellas, el propio cantante Rubby Pérez o la gobernadora de la provincia Monte Cristi, Nelsy Cruz. “Hoy concluimos en la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones. Pido disculpas”, dijo Méndez. El accidente ha conmocionado a toda República Dominicana, quien ahora se pregunta si esto podría haberse evitado. Mientras tanto, el Gobierno ya ha creado una comisión de expertos para determinar las causas del colapso de la discoteca. Aunque los primeros indicios apuntan como origen a una posible deficiente estructura del edificio.
Javier Molleja, un sobreviviente de la tragedia en la discoteca Jet Set, contó en entrevista con Fernando del Rincón cómo fue que sobrevivió al desplome del techo del local. Aseguró que al salir solo podía escuchar los gritos desesperados de las personas enterradas en los escombros. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ahora, el ex estrella y miembro del Salón de la Fama del Béisbol compartió información en un video que circula en redes sociales acerca de sus familiares desaparecidos en el trágico suceso en República Dominicana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 09 de abril de 2025 a las tres de la tarde.
Dominicanos en Nueva York celebran vigilia por las víctimas de la tragedia.Disparan a un joven con autismo armado con un cuchillo.DHS: beneficiarios de CBP ONE deben abandonar el país.Multas para los inmigrantes con órdenes de deportación.IRS compartirá información confidencial con DHS.$45 Mil millones para construir nuevos centros de detención.EE.UU. evalúa atacar con drones a cárteles del narcotráfico.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Ivanessa Guzmán, periodista en Santo Domingo confirmó en 6AM que ya encontraron el cuerpo del cantante Rubby Pérez
Darío Villamizar, embajador de Colombia en República Dominicana, estuvo en 6AM para hablar de los colombianos afectados en este accidente.
RESUMEN INFORMATIVO
Cuerpos de emergencia reportaron alrededor de 66 personas fallecidas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dos duros golpes para los inmigrantes: la Corte Suprema respalda las deportaciones exprés bajo la ley de enemigos extranjeros y congela el regreso de un hispano expulsado por error. La administración Trump intensifica su ofensiva migratoria… y las reacciones no se hacen esperar.Tragedia en Santo Domingo: el techo de una discoteca colapsó durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, lesionando a decenas de personas. Testigos aseguran haber escuchado un estallido antes del derrumbe. El artista y su equipo ya confirmaron que están a salvo, mientras equipos de rescate trabajan contrarreloj. Te contamos lo último desde la escena.
Ana Peguero, editora web de Diario Libre, habló en La W sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, que ha dejado más de 20 muertos.
Repasamos la actualidad que nos lleva hasta República Dominicana, donde un número indeterminado de personas han muerto por un desplome en una discoteca, aunque aún se trabajan en las labores de rescate. También de nuevo a Estados Unidos y esos aranceles anunciados por Donald Trump que tienen a todo el mundo patas arriba, también a las bolsas que registran pérdidas estos días. España ha anunciado un plan de contención y ayudas a los sectores más afectados, mientras México vuelve a mandar una delegación para seguir negociando. A continuación, os hablamos de la 38 edición del Festival Danza Valencia, que se celebra hasta el 13 de abril. Una cita con la danza contemporánea nacional e internacional que incluye nueve estrenos y 39 propuestas repartidos por varios espacios y también montajes callejeros donde la danza sale en busca de la ciudadanía. En unos momentos, hablamos con María José Mora, directora del certamen, y con Kiko López, bailarín y coreógrafo participante que acaba de volver de Latinoamérica con otro de sus espectáculos de danza.Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 8 de abril 11:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 08 de abril de 2025 a las cuatro de la tarde.
Serán ciudadanos quienes estén en casillas de elección judicialHabrá tren de Villahermosa a Dos Bocas: SheinbaumMás información en nuestro Podcast