POPULARITY
Productos de la Canasta Básica Reforma a la Ley Electoral Sorteo especial de la Lotería Nacional Gira de trabajo presidencial Corrupción v evasión fiscal en elFutbo Mexicano Venta de Banamex --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Sofia Ramírez, directora general de México, ¿Cómo vamos?, habla en entrevista sobre las cifras de la pobreza laboral que se registro en el tercer trimestre del año, destaco que más del 40% de la población no puede adquirir la canasta básica con los ingresos laborales de su hogar.
Cuauhtémoc Rivera, Presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, se refirió en entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río al costo promedio de la canasta básica, destaco que los esfuerzos del gobierno para reducir los efectos de la inflación no están funcionando.
Un informe del Centro de Economía Política (CEPA) arrojó que durante el mes de octubre, la mediana de los trabajadores registrados privados solo cubría la totalidad de una CBT. En ese sentido, el economista Martín Epstein sostuvo que se trata de "un ejemplo muy claro de la mala distribución de la riqueza", al tiempo que consideró oportuno la implementación de un aumento de los salarios por suma fija. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Gisela López.
Enterate en un minuto cómo se comportaron las canastas básicas en el Gran Buenos Aires durante octubre de 2022. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/indecargentina/message
La mesa de análisis de Altavoz En Red Sinaloa. Con Pablo César Espinoza, Jorge Luis Telles, Francisco Chiquete y Altagracia González
En Femenino - Precios de la canasta básica by CCRTV
La CEPAL propuso la creación de una ‘canasta básica digital' para garantizar la conexión a internet y ayudar a reducir la desigualdad en América Latina; además, la Iglesia católica de México y la Iniciativa Privada expresaron su preocupación por la Reforma Electoral de AMLO. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Por Susan Elizabeth CastilloMiles de venezolanos están desesperados por tener mayor información acerca de los vuelos humanitarios que salen desde Panamá, sin embargo, se desconocen los detalles, así lo afirmó en Radiografía, Fabiola Zavarce, representante en Panamá de la legítima Asamblea Nacional electa en 2015.Y aunque las autoridades panameñas han informado acerca de vuelos, Zavarce, pidió que si saben de estos vuelos humanitarios lo hagan público para orientar y asesorar a las personas, pero asegura que no hay información."Se habla de unos vuelos humanitarios, pero esto tiene que venir junto con una información para que las personas sepan donde se deben comunicar y qué requisitos deben tener", señaló Zavarce.Actualmente, los migrantes venezolanos están vendiendo botellas de agua en la calle para reunir dinero y poder comprar los boletos de avión, mientras que otros están perdidos.La situación en Venezuela ha llevado a los venezolanos a dividirse en varios grupos para migrar. Algunos de ellos, incluso son perseguidos por el régimen de Venezuela y es por eso que no quieren regresar porque temen quedar presos o ser torturados."Otros simplemente tendrán que regresar a su país donde no tenían que comer porque a pesar que trabajan y trabajan ganan un sueldo mínimo de 20 dólares mensuales y la Canasta Básica con precios regulados, no dan mayor opción, ni libertad para escoger lo mejor", reveló Fabiola Zavarce.
Paritarias de camioneros y canasta básica | Alfredo Zaiat en #Segurola
En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía habló sobre las afores y pensiones, que tropiezan entre minusvalías y retiros por desempleo.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Cuauhtémoc Rivera de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) habló sobre el Plan Antiinflacionario del Gobierno de México.
Conocé en un minuto la valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en el Gran Buenos Aires. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/indecargentina/message
En colaboración Luis Miguel González del diario El Economista recordó que AMLO ha dicho es que los empresarios no están cumpliendo en lo que quedaron.
Alicia Rábago nos habla de la canasta básica para educar a nuestros hijos, no te pierdas ningún detalle aquí con Yordi en exa.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Jesús Carrillo, Director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señala que el acuerdo contra la inflación y carestía que incluye 24 productos de la Canasta Básica carece de precisión.Además, aseguró que los acuerdos firmados entre la iniciativa privada y el gobierno federal, pudieran atraer riesgos de calidad y de seguridad, porque podría convertirse en un problema de salud y sería muy costoso.
Gobierno amplía PACIC y busca que la canasta básica no rebase los 1,039 pesosSheinbaum rinde su cuarto informe en el Auditorio NacionalSoftware espía Pegasus se usó durante gobierno de AMLO, revela investigaciónCFE perdió un arbitraje contra la canadiense ATCO y pagó 85 mddAlerta Profeco: cremas enlatadas con menos de 1% del ingrediente principalMaca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacadas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Instagram: @expansion.daily Encuentra más información en Expansión
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) entre el Gobierno de México productores y distribuidores y empresas de alimentos con el objetivo de proteger la economía popular, los ingresos de quienes menos tienen. En conferencia de prensa matutina, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, detalló que el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía contribuirá a contrarrestar el encarecimiento de productos agrícolas y reducir los costos regulatorios y logísticos para fortalecer la oferta. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
En entrevista Rodrigo Mariscal economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), "El PACIC siempre ha dado resultados, el tema es cómo se comparan dichos resultados", explicó
En palacio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, productores, distribuidores y comerciantes de alimentos firmaron el acuerdo contra la inflación y la carestía, que prevé bajar 8% el precio de 24 productos de la canasta básica.
•AMLO seguirá dando apoyos a productores •Más informacion en nuestro podcast
Aumento de la canasta básica + proyección de la economía | Alfredo Zaiat en #Segurola
Emisión del jueves 22 de septiembre de 2022 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá este miércoles con al menos 20 empresarios para plantear que el costo de la canasta básica no aumente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá este miércoles con al menos 20 empresarios para plantear que el costo de la canasta básica no aumente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Claudia Rivera Talamantes nos explica porqué se da el #incremento en la #canasta básica en esta #temporada qué #productos tienen aumento de #precio y cómo comprar nuestra #despensa sin dejar de #ahorrar.
•YouTube da de baja el canal de la Cámara de Diputados •Padres de normalistas inician jornadas de protesta en CDMX•Más información en nuestro podcast
Desde que en Nicaragua varios productos de la canasta básica fueron gravados con impuestos, acceder a ella es un privilegio de pocos.
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega analizó el alza histórica de la canasta básica interanual, la cual superó por primera vez los $58.000. Al respecto la autoridad dijo que "la situación va a ir mejorando en los próximos meses, a comienzos del próximo año".
Los pequeños comerciantes se encuentran preocupados y aún sienten confusión con las nuevas medidas de control de precios en los productos de la Canasta Básica. El líder de la Comunidad China, Esteban Cheung comentó en el programa En Contexto que existe un ambiente hostil. Ganancias han disminuidoHoy en día para las tiendas y minisúper no es tan fácil tener 1,000 dólares de venta diaria. Esteban Cheung detalló algunos ejemplos reales.En el caso de una tienda que obtenga 1,000 dólares de venta al día tiene que pagar un local por $1,500 al mes, tiene que pagar a 2 ayudantes, entre $750 a $800 en luz y así ir sumando."Cuando nosotros vemos todo esto, realmente los 15% y 20% de margen en algún caso apenas cubre, nosotros no tenemos un negocio, lo que tenemos un buen negocio porque tenemos que estar ahí desde las 6 ó 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, para ganar lo que se gana", enfatizó el representante de la Comunidad China.Los márgenes de ganancia de los pequeños comerciantes están afectados, aunque comprenden y están conscientes de la situación.Peligra abastecimientoHay paisanos que no quieren comprar y si ellos no compran va a haber desabastecimiento. "Hay paisanos que dicen no se si comprar porque después voy a tener que venderlo más barato, así que mejor no te lo compro", reveló Esteban Cheung.Para los pequeños comerciantes el tema más difícil de manejar es el precio tope, pues no es rentable comprar un producto más caro para venderlo más barato, lo que podría causar escasez en el mercado. La entrevista con el vocero de la Comunidad China, Esteban Cheung, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
#JuanCarlosAnaya, director del #GrupoConsultor de #Mercados Agrícolas, se refirió en #entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río al aumento en el #precio de algunos de los productos de la #canastabásica, destaco que en la #CDMX la canasta ha incrementado 6.6% desde la implementación del #PACIC.
El mundo gamer ha cambiado… los videojuegos físicos y las consolas cada vez son más cosa del pasado, mientras que las suscripciones se adueñan poco a poco del futuro de esta industria millonaria. En este episodio, Eréndira Reyes y Fernando Guarneros, de la mesa de tecnología en Expansión, invitan a Fernando Peñaloza y Leo Luna, colaborador y productor de Expansión, para platicar sobre los nuevos modelos para consumir videojuegos, así como las ventajas y desventajas que han encontrado al utilizarlos. También confiesan cuánto puede costar ser gamer en la actualidad y cómo puedes ahorrar sin sacrificar horas de juego ni experiencia. ¿En qué va el caso de Twitter contra Elon Musk? En este Geek of the Week, Eréndira cuenta lo que ha sucedido recientemente y las consecuencias que este problema puede tener para el fundador y CEO de Tesla. Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansionMX con el hashtag #GeekHunters. Escucha un nuevo episodio cada semana en todas las plataformas de podcasts, pero disfruta del contenido extra y early access a nuestros episodios regulares sólo en Apple Podcasts.
El mundo gamer ha cambiado… los videojuegos físicos y las consolas cada vez son más cosa del pasado, mientras que las suscripciones se adueñan poco a poco del futuro de esta industria millonaria. En este episodio, Eréndira Reyes y Fernando Guarneros, de la mesa de tecnología en Expansión, invitan a Fernando Peñaloza y Leo Luna, colaborador y productor de Expansión, para platicar sobre los nuevos modelos para consumir videojuegos, así como las ventajas y desventajas que han encontrado al utilizarlos. También confiesan cuánto puede costar ser gamer en la actualidad y cómo puedes ahorrar sin sacrificar horas de juego ni experiencia. ¿En qué va el caso de Twitter contra Elon Musk? En este Geek of the Week, Eréndira cuenta lo que ha sucedido recientemente y las consecuencias que este problema puede tener para el fundador y CEO de Tesla. Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansionMX con el hashtag #GeekHunters. Escucha un nuevo episodio cada semana en todas las plataformas de podcasts, pero disfruta del contenido extra y early access a nuestros episodios regulares sólo en Apple Podcasts.
El tema de hoy es: Los 10 productos más caros de la canasta básica. Escucha aquí la opinión de los integrantes de la mesa de análisis de Línea Directa Portal.
•Mañana domingo finaliza la Feria de alimentos de origen Iztapalapa•CDMX llevó a cabo la primera detención por violencia de género•16 muertos por las inundaciones en Kentucky•Más información en nuestro podcast
Hoy en nuestro Tema del Día un sondeo rápido con la ayuda de nuestros oyentes sobre su percepción en el alza de los productos de la Canasta Básica.
Publican decreto donde exentan arancel a productos de la canasta básica Al menos seis lesionados dejó un incendio registrado en Cuautitlán IzcalliEn Querétaro la volcadura de un autobús dejó 12 lesionados
En entrevista con Adrián Jiménez, en ausencia Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, explica por qué las tortillerías se quedan fuera del plan antiinflacionario del gobierno federal.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas para MVS Noticias, Sergio Negrete, doctor en economía y profesor del ITESO habla sobre Andrés Manuel López Obrador que anunció que dará pacto de precios en productos de la canasta básica.
En colaboración Eduardo Torreblanca, economista, habló sobre la importante modificación en cuanto a precios que tendrán los productos de la canasta básica como el maíz y el trigo.
AMLO informa la preparación de un plan de producción de alimentos de la canasta básicaClaudia Sheinbaum dijo que el INE debería de cambiarVladímir Putin, firmó y presento un decreto que restringe la concesión de visados a los países de la Unión Europa
¿Ya hiciste cuentas de cuánto se te va en los servicios de streaming y digitales? Con el aumento de las opciones y los precios, ¿has pensando en cancelar algunas plataformas? En este episodio de Geek Hunters, Eréndira Reyes y Fernando Guarneros, editora y reportero de la mesa de tecnología en Expansión, hablan de todo aquello que conforma la canasta básica digital de los hogares actuales –plataformas para escuchar música, ver películas y series, hacer compras en línea, jugar videojuegos…–, sus precios y cómo hacerle para tener entretenimiento sin que toda la quincena se vaya en eso. En Geek of the Week, Fernando cuenta cómo ha avanzado el mercado de smartphones recientemente y la forma en que se espera que evolucione durante los siguientes años. Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansionMX con el hashtag #GeekHunters. Escucha un nuevo episodio cada semana en todas las plataformas de podcasts, pero disfruta del contenido extra y early access a nuestros episodios regulares sólo en Apple Podcasts.