POPULARITY
Repaso a la lista Jazz EÑE 2025 y grabaciones recientes llevadas a cabo en España.Temas que suenan en el programa:01 2025 Olga Pyekur & Alex Comin - Ewesé 07 Solo Hay Un Instante (3' 57'')02 2025 José Luis Crespo - Al Traste Guitar Project 03 A felicidade - Iñaki Unsúa Javier Andrés (4' 42'')03 2024 J. Fox – Paris - Oskar Lakunza Fredi Pelaez Xabier Barrenetxea Juanma Urriza (5' 59'')04 2022 Juanfe Pérez - Prohibido el toque 09 20 Cigarritos Pal Pecho (Bulería) - Enriquito Alfonso Aroca José Montañana Javier Rabadán Borja Barrueta (6' 29'')05 2025 Maite Ruiz de Erentxun - Maite Ruiz de Erentxun 06 Gurea - Joan Mar Sauqué Crístopher Pérez Alesander Peña Biel Harper Manuel Luque Lluís Pérez-Villegas (7' 06'')06 2025 Román Filiu - Suite Oriental 01 Convergencia - Reynaldo Maceo Gladys Silot Osvaldo Enriquez Cary Rosa Varona (5' 19'')07 2024 MM Project - Mutatis Mutandis 10 Perpetual - Marta Masilla David Sancho (1' 23'')08 2023 Cuarteto Federal - Cuatro puntos cardinales - Vino frito - Kike Perdomo Javier Galiana Xacobe Martínez Antelo Guillem Arnedo (4' 21'')09 2023 Pere Bujosa - No Shame - Xavi Torres Joan Terol (4' 15'')10 2025 Daniel Román - Bruegel Sound - Ojo - Román Filiu César Filiú Álvaro del Valle Naíma Acuña (3' 39'')11 2025 La Comisión Jazz - Nothing Serious - Armando Miñana Alejandro Doñagueda Fran López Juan Montagut Carmen Saínza Martin Gros Lulo Salazar Matías Mingote (3' 51'')Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
Más jazz en noviembre: Kronos en Cartagena, jazz experimental en Jazz Madrid; y el nuevo disco de Joan Valent. Anda Jaleo Kronos Quartet con María Arnal Long Time PassingAsleep from Five Tango Sensations Kronos Quartet A Thousand ThoughtsNobody Knows What Will Come Moisés P. Sánchez, Javier Vercher, Borja Barrueta,Toño Miguel, María Arranz, Cristina Mora Dedication IIGood Hope Dave Holland, Zakir Hussain, Chris Potter Good HopeEverything Is Going to Be OK GoGo Penguin From the North - GoGo Penguin Live in ManchesterParasite GoGo Penguin From the North - GoGo Penguin Live in ManchesterAPRIL 24 Joan Valent, Juan Martorell Adrover RebirthREBIRTH Joan Valent, Jon Aguirrezabalaga Cantera RebirthEscuchar audio
Seguimos repasando los carteles de los festivales de jazz en noviembre. Loss Moisés P. Sánchez, Javier Vercher, Borja Barrueta,Toño Miguel, Maria Arranz, Cristina Mora Dedication IIMoon River Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero, Farruquito VidaDanny Boy Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero VidaToo Late Eliane Elias Time And AgainSempre Eliane Elias con Djavan Time And AgainBewitched, Bothered and Bewildered Christian McBride, Edgar Meyer But Who's Gonna Play the Melody?Dolphin Dance Chano Domínguez Trío Con AlmaEscuchar audio
Temas que suenan en el programa:Hemos contactado con las ocho bandas seleccionadas para la Xª Muestra de Jazz para Programadores Internacionales JazzEñe, que comparecerán en el Jazzaldia de San Sebastián, y escuchamos los temas que nos han recomendado.01 2024 David Sancho Mind in progress Marta Mansilla Amara Ríos Jesús Caparrós Borja Barrueta (7' 48'')02 2016 Marcelo Escrich Silent Trio - Charlie Haden Songbook 02 There in a Dream Luis Giménez Alberto Arteta feat Mikel Andueza (4' 55'')03 2022 Rubén Salvador RS Faktor Equanimity 01 Anapana Julen Izarra Satxa Soriazu Aritz Luzuriaga Hilario Rodeiro (5' 24'')04 2017 Roberto Nieva Process 03 Wetico Jorge Vistel Richard Sears Reiner Elizarde Guilhem Flouzat (8' 31'')05 2023 Trinidad Jiménez Eléctrica Eléctrica 03 Plegaria a La Duda David Sancho Borja Barrueta (8' 06'')06 2024 Mariola Membrives Ajuares Primavera 02 Dance me to the end of love Gorka Benítez Jordi Bonell David Casamitjana Raúl Cuevas (3' 20'')07 2022 Juan Sáiz Pindio II 09 Bellaskos Marco Mezquida Manel Fortià Genís Bagés (9' 21'')Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
El portal de los podcast desde Aragón y para todo el planeta. Música y Palabras el programa de la música desde Aragón y para todo el planeta. En este episodio, 157, hablamos de conciertos, nuevos discos y repasamos los ciclos de Jazz y Mas, Jazz al Margen y el Bourbon Festival. Hot Hands (Ernesto Cossío y Joaquín Pardinilla) vuelven a la carga y lo hacen para grabar un nuevo disco en riguroso directo. El nuevo disco se va a grabar en El Corazón Verde los días 16 (20,30 horas) y 17 (21,30 horas) de noviembre. Continuamos ahora de la programación del ciclo Jazz y Más en el Rock and Blues en Zaragoza. Los conciertos seran a las 20,00 horas El 5 de noviembre recala en el Rock and Blues Luismi Segurado Trío, de Barcelona, actualmente formado por el internacional y veterano Masa Kamaguchi al contrabajo, Santi Colomer a la batería y liderado por el pianista y compositor Luismi Segurado. El trío ya cuenta con tres discos a sus espaldas. El último, “Elfrieda”, está dedicado e inspirado en la genial pianista Mary Lou Williams. 29º Festival "Jazz al Margen" 2023 Del 27 de octubre al 5 de noviembre se celebra la XXIX edición del Festival "Jazz al Margen", que se desarrollará en los Centros Cívicos de la Margen Izquierda del Ebro, entre otros lugares, con un completo programa que incluye un total de 14 conciertos, dos de los cuales son conciertos didácticos familiares. "Jazz al Margen" nació en el epicentro del jazz en el barrio del Arrabal, en el Centro Cívico Tío Jorge. Desde este lugar y a lo largo de toda su historia se ha vivido el Jazz de una forma especial y única que lo ha convertido en uno de los buques insignia y referencia en toda la ciudad. Surgió como una iniciativa de grupos emergentes de jazz del barrio, que de la mano de Bob Destiny forjaron una trayectoria musical de la que aún hoy sigue dando grandes músicos para todo el panorama nacional. The Windy Sioux, son David Sánchez en la batería, Jesús Martí en el bajo, Guillermo Garralaga en la guitarra, Carlos Sagaste en el saxo, Guillermo Marín en la trompeta y Josemi Casanova en el trombón, este sexteto viene desde la ciudad del viento con su latido aplastante como la fuerza de un huracán. La cita fue ayer jueves 2 de noviembre en la Sala Lopez. Marta Mansilla Blanco, flautista y compositora madrileña. Es notoria su trayectoria dentro del pop y la canción de autor, compartiendo escenario y colaborando con artistas de la talla de Vanesa Martín, Rozalén, Sweet California, Eva Ruiz. Forma parte desde hace más de 6 años del proyecto liderado por la cantante malagueña en auge María Peláe. Asimismo, es co-líder de distintos proyectos de jazz, como es el caso del dúo formado con el guitarrista Jaby Sánchez, con el ha grabado en 2019 su álbum “Acuarela de Paso”, presentado dentro del Festival de Jazz de Madrid de 2018 en el Auditorio Fernando Fernán Gómez. En el mismo año, participó en el Jazz Day de Madrid y en el Festival de jazz de Vitoria, dentro de la semana del “Jazzaharrean” en el reconocido y premiado club de jazz “Dazz Gasteiz”. En la actualidad se encuentra presentando su primer disco, Pacemaker, como líder y compositora del proyecto Eme Eme Project. La cita sera esta noche a las 21,00 horas en el Centro Civico Rio Ebro en Zaragoza. AUDICIÓN JAZZ A CARGO DE LA ACADEMIA JAZZ TODOCONCUERDA Todo Concuerda es una escuela especializada en guitarra, canto e iniciación musical situada en el barrio de Parque Goya en Zaragoza. Desde que abrió sus puertas en 2018 constituye un proyecto innovador en el que se pretende despertar el gusto por la música e impulsar las fortalezas musicales. Para este concierto se ha preparado un repertorio de clásicos de la música del siglo XX, desde el Blues y Jazz hasta el Soul y Funk pasando por otros estilos como la Bossa Nova. El repertorio va a estar interpretado por alumnos de todas las edades del barrio de Parque Goya, acompañados por el profesorado. La cita, mañana sabado 4 de noviembre, a las 12 horas en la Parroquia Santa Maria Reina de Los Mártires. En el barrio del parque Goya, Zaragoza. Move, cuarteto compuesto por cuatro de los mejores músicos de jazz del país, Alberto Arteta al saxo, Iñigo Ruiz de Gordejuela al piano, Borja Barrueta a la batería y Javier Callén al contrabajo. Move da forma a materiales musicales que empujan hacia la vanguardia de la música popular contemporánea, sin dejar de lado la pasión por la tradición del jazz y otras músicas. La cita mañana sabado 4 de noviembre a las 21,00 horas en el Centro Cívico Rio Ebro, en Zaragoza. La Arrabal Big Band es una banda amateur, evolución de la Jaby and Ensemble Big Band, creada en el barrio del Arrabal de Zaragoza, hace veintiséis años y dirigida desde sus inicios por el maestro y trompetista Javier García Lucea. La banda está compuesta de 20 miembros, la mayoría amateurs con el gusto común por el jazz y la época dorada del swing. La esencia de esta Big Band zaragozana, la más veterana de la ciudad, es unir las sinergias de todos sus componentes para trasladar al público el ambiente de los cabarets neoyorkinos y de la esencia de Nueva Orleans, cuna de la música dixieland. La cita sera este domingo 5 de noviembre a las 12,00 horas en el Centro Civico Rio Ebro, en Zaragoza. Miguel Viejo Trio, presentara en el festival su nuevo disco, “Esto es lo que hay”. El grupo de jazz liderado por el compositor Miguel Viejo Orna presente su propuesta de trío con la formación de batería, bajo y guitarra. En esta ocasión, Miguel Viejo presenta su segundo álbum, como líder, de siete composiciones originales en formato Trío, con Oleg Velázquez, al bajo; y Joan Terol, a la batería. El disco se lanzó al mercado el pasado 13 de mayo de 2023. La cita este domingo 5 de noviembre a las 18,30 horas en la Parroquia de Altabas, en el barrio del Arrabal de Zaragoza, calle Sobrarbe 10. Hablamos ahora de la séptima edición del XXX Bourbon Festival, un consolidado ciclo de rock americano que se celebra en el Rock & Blues hasta finales de noviembre. Pokey Lafarge, a lo largo de su carrera, con nueve álbumes publicados incluyendo un periodo en el sello Third Man Records de Jack White, Pokey nunca ha sido alguien que echara la vista atrás con remordimiento o desilusión. Así que aprovechó los repentinos cambios en medio de unos tiempos difíciles para experimentar quizá su periodo de crecimiento personal más importante. Pronto las canciones empezaron a aparecer, a brotar de la motivación de crear de un artista que odia dormirse en los laureles. Y cuando Pokey está aislado y en paz como estaba, el resultado puede ser mágico. La cita fue ayer jueves en el Rock and Blues. La semana que viene otra cita mas en este festival. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41 Autor del programa: Francho Martinez Visita nuestros portales https://podcastaragon.es/ https://musicaypalabras.es/ Música y Palabras es un espacio musical que pretende difundir la música de diversos géneros y se emite en Radio Sobrarbe, Alto Jalón Radio, Radio Albada, Radio Monegros y Tea Fm.
Preparan nuevo disco para después del verano y vienen a presentarnos el ciclo de conciertos "Cinco Martes para Amarte"Javier Calequi,ademas de uno de los músicos mas reputados de la escena de nuestro país, es guitarrista y director musical de la banda de Jorge Drexler. Hace unos años junto con Luisa Corral y Laura Grevuelta, montaron Calequi y Las Panteras, una ensoñación y amalgama de estilos y formas musicales que se traduce en canciones increíbles y un directo incontestable, en el que no se puede parar quieto. Vienen a presentarnos un ciclo de conciertos, que empezó el mes pasado, llamado Cinco Martes para Amarte, con cinco propuestas distintas que se apoderaran de la sala Sol de Madrid, de aquí a julio. También hablamos de su nuevo disco, que llegara después del verano, de Prince y de lo mal que toca el tambor Borja Barrueta. A escucharlo.-Martes 25 de abril. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:DEMONIOS EN EL BRASS. A la banda base se le sumarán 4 Brasses (2 saxos, 1 trompeta y un trombón) comandados por Laicha (Raphael, Miryam Latrece).-Martes 30 de mayo. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:BACK TO THE ROOTS. Será la banda base con una sección especial más íntima, pero igual de bailable.-Martes 27 de junio. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:ALL STAR BAND. Será la banda base +...
Preparan nuevo disco para después del verano y vienen a presentarnos el ciclo de conciertos "Cinco Martes para Amarte"Javier Calequi,ademas de uno de los músicos mas reputados de la escena de nuestro país, es guitarrista y director musical de la banda de Jorge Drexler. Hace unos años junto con Luisa Corral y Laura Grevuelta, montaron Calequi y Las Panteras, una ensoñación y amalgama de estilos y formas musicales que se traduce en canciones increíbles y un directo incontestable, en el que no se puede parar quieto. Vienen a presentarnos un ciclo de conciertos, que empezó el mes pasado, llamado Cinco Martes para Amarte, con cinco propuestas distintas que se apoderaran de la sala Sol de Madrid, de aquí a julio. También hablamos de su nuevo disco, que llegara después del verano, de Prince y de lo mal que toca el tambor Borja Barrueta. A escucharlo.-Martes 25 de abril. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:DEMONIOS EN EL BRASS. A la banda base se le sumarán 4 Brasses (2 saxos, 1 trompeta y un trombón) comandados por Laicha (Raphael, Miryam Latrece).-Martes 30 de mayo. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:BACK TO THE ROOTS. Será la banda base con una sección especial más íntima, pero igual de bailable.-Martes 27 de junio. CALEQUI & LAS PANTERAS presentan:ALL STAR BAND. Será la banda base +...
En JazzX5 suena el tema "Dance de Bujaraloz" de Move, el estreno homónimo del grupo formado por Íñigo Ruiz de Gordejuela, Alberto Arteta, Javier Callén, Borja Barrueta. JazzX5 es un podcast de Pachi Tapiz.
Selección de contrabajistas con Christian McBride, Avishai Cohen, Moppa Elliott, Manel Fortià, Henri Texier y Jaco Pastorius -el clásico de la semana- para presentar el nuevo disco de la banda Move grabado por Alberto Arteta (saxo), Íñigo Ruiz de Gordejuela (piano), Javier Callén (contrabajo) y Borja Barrueta (batería).Temas que se escuchan:01 2020 Christian McBride Big Band - For Jimmy, Wes And Oliver 04 Milestones - Mark Whitfield Joey DeFrancesco (3' 41'')02 2021 Avishai Cohen - Two Roses 10 Song for My Brother - Elchin Shirinov Mark Guiliana Gothenburg Symphony Orchestra (4' 03'')03 2020 2022 Mostly Other People Do the Killing - Disasters Vol 1 03 Marcus Hook - Ron Stabinsky Moppa Elliott Kevin Shea (5' 19'')04 2022 Manel Fortià - Despertar 01 Dormir - Marco Mezquida Raphael Pannier (4' 00'')05 2022 Move 09 Millenial fanfare - Alberto Arteta Íñigo Ruiz de Gordejuela Javier Callén Borja Barrueta (5' 23'')06 2022 Move 01 Javi's dilemma - Alberto Arteta Íñigo Ruiz de Gordejuela Javier Callén Borja Barrueta (6' 48'')07 2022 Move 07 Nadia - Alberto Arteta Íñigo Ruiz de Gordejuela Javier Callén Borja Barrueta (4'n50'')08 2022 Move 02 Del rigor en la ciencia - Alberto Arteta Íñigo Ruiz de Gordejuela Javier Callén Borja Barrueta (5' 09'')09 2019 Henri Texier Sand Trio - Live Triton - Berbere - Pierre de Bethmann Vincent Le Quang Gautier Garrigue (4' 40'')10 1975 Jaco Pastorius - Jaco Pastorius 01 Donna Lee (2' 26'')Para estar al día de todo lo que sucede en el jazz en Aragón os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon.es y el Facebook juanemiliojazz.
"Otartxo Utsa" Itxaso: Gaztelugatxe (Moskito Rekords, 2021) Itxaso González, Daniel Pérez, Gorka Benítez, Borja Barrueta. "Otartxo Utsa" es un tema tradicional que formó parte del repertorio de Benito Lertxundi que Itxaso González ha arreglado para esta formación y que abre el magnífico Gaztelugatxe. © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html.
Pura delicatessen para orejas muy muy selectasV.E.H.N. (Viaje Épico Hacia la Nada) es el último y más reciente trabajo de Love of Lesbian, que han tenido a bien acercarse hasta De Música Ligera para presentarlo. Jordi Roig y Santi Balmes echan un ratito hablando del disco, de los conciertos y de música en general. Completamos el programón de esta semana con los nuevos temas Iñigo Bregel y Dani Pozo (Los Estanques) junto con Borja Barrueta, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Litus con Rufus T Firefly, Chvrches, Nuria Graham, Angel Stanich, The Black Keys, Chica Sobresalto, Combo Paradiso, Wolf Alice y girl in red. Pura delicatessen para orejas muy muy selectas. Se escuche.
EPISODIO 49 Temporada 2-25.EPISODIO PATROCINADO POR:FARO DRUMS. https://www.instagram.com/farodrums/ .https://www.facebook.com/farodrumsportocolom/ .LIBRO RECOMENDADO por Simone. Advanced Funk Studies - Rick Latham: https://amzn.to/3dVo2d9 .APARATITO EN VEZ DE NDICam Link: https://amzn.to/3b2lEQ7 .TOP TRI.Simone:Dan Mayo: https://www.instagram.com/p/CLUiIAtguWH/?igshid=1q8kvctoto4x9 .Papa Jo Jones: https://youtu.be/mWTJCtQo3_g .George Kollias: https://youtu.be/RqzZmNqdWck .Iñigo:Jorge Cambareli: https://www.instagram.com/cambareli/ .Borja Barrueta: https://www.youtube.com/watch?v=YygqqE_WhoQ .Kristina Rybalchenko: https://www.instagram.com/kriss_drummer/ .Síguenos en: FB: https://www.facebook.com/Drumless-el-Podcast-101614758071997 .INSTAGRAM: https://www.instagram.com/drumlesspodcast/ .TELEGRAM: https://t.me/drumlesspodcast .SIMONE:https://www.simonefolcarelli.com .IÑIGO:https://Clasesdebateriamadrid.com .
El programa JazzTK Podcast 197 es un programa especial dedicado a los dos últimos proyectos del enorme Moisés P. Sánchez: There's always madness en formato de quinteto y Unbalanced. Concerto for ensemble con una formación de doce músicos. Director y locutor: Álex García Los temas escuchados en el programa son: There’s Always Madness (Moisés P. Sánchez, Toño Miguel, Borja Barrueta, Miron Rafajlovic, Cristina Mora): * There’s Always Madness * Fear Of Solitude * Welcome To Arkham Unbalanced: Concerto For Ensemble (Alberto Brenes, Pablo Martín Jones, David Sancho, Toño Miguel, Raúl Gil, Rafa Águila, Luis Verde, Joulien Ferrer, Toni Molina, Juan Carlos Aracil, Cristina Mora): * Movimiento II * Movimiento III Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
El programa JazzTK Podcast 197 es un programa especial dedicado a los dos últimos proyectos del enorme Moisés P. Sánchez: There's always madness en formato de quinteto y Unbalanced. Concerto for ensemble con una formación de doce músicos. Director y locutor: Álex García Los temas escuchados en el programa son: There’s Always Madness (Moisés P. Sánchez, Toño Miguel, Borja Barrueta, Miron Rafajlovic, Cristina Mora): * There’s Always Madness * Fear Of Solitude * Welcome To Arkham Unbalanced: Concerto For Ensemble (Alberto Brenes, Pablo Martín Jones, David Sancho, Toño Miguel, Raúl Gil, Rafa Águila, Luis Verde, Joulien Ferrer, Toni Molina, Juan Carlos Aracil, Cristina Mora): * Movimiento II * Movimiento III Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Por Pachi Tapiz. "There's Always Madness" Moisés P. Sánchez Project: There's Always Madness (Estudio Uno) Moisés P. Sánchez Project: Moisés P. Sánchez, Toño Miguel, Borja Barrueta, Cristina Mora, Miron Rafajlovic © Pachi Tapiz, 2020 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html.
It is a rare and wonderful day when you get to have a conversation with three talented and remarkable humans that speak to you in Spanish, English and drum beats. Such a day was afforded to us on September 19th, when a cultural connection with the Embassy of Spain resulted in a performance at Chapman by the critically acclaimed O.F.N.I. Jazz Trio. Listen along as hosts Taryn Stoop and Shannon Halverson-Gorajia sit down to a wild and free-flowing chat with the incredibly talented members of the O.F.N.I. Trio: double- bassist Pablo Caminero; pianist Moises Sanchez; and drummer Borja Barrueta. Fresh from the Monterey Jazz festival, the trio talk about the process of creating their music, what it’s like to transverse the music industry in multiple countries, and what we have all learned from the coming of Winter in Westeros.
La tercera edición de JazzEñe se clausuró con el concierto de Javier Vercher en formato de quinteto. Vercher (saxo, clarinete bajo y flauta) presentó “Agricultural Wisdom Project”, un trabajo compuesto expresamente para la ocasión y con el que intenta acercar el espíritu de los abuelos, los que cultivaron la tierra de forma natural, ecológica y equilibrada. Además de Vercher, el grupo lo entegraron Iván Cebrían (guitarra), Ales Cesarini (contrabajo), Carlos Martín (percusión y trompeta) y Borja Barrueta (batería).
El pianista Moisés P. Sánchez vuelve a actuar en el Festival Internacional de Jazz de Madrid. En 2015 presentó su grabación en solitario Soliloquio. En 2017, el sábado 18 de noviembre a las 21:30, va a ser el turno de defender en directo su nueva grabación, Metamorfosis, acompañado por su trío que completan Borja Barrueta y Toño Miguel, más la colaboración de la cantante y teclista Cristina Mora. La entrega 348 del programa HDO está dedicada a una entrevista con Moisés P. Sánchez, y como es habitual, a escuchar la música de esta grabación. Tomajazz: Presentación: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
El pianista madrileño Moisés P. Sánchez regresa a su trío con "Metamorfosis", y en esta edición de 'Club de Jazz' del 25 de abril de 2017 conversamos con él y escuchamos la música del trabajo que comparte con Toño Miguel (cb) y Borja Barrueta (bt), y en el que colaboran la cantante Cristina Mora y el percusionista Michael Olivera. Sánchez presentó recientemente un arreglo sobre "La consagración de la primavera", de Stravinsky, y ha sido productor de diversos trabajos, como el reciente "Heart landscapes", de Cristina Mora. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El pianista madrileño Moisés P. Sánchez regresa a su trío con "Metamorfosis", y en esta edición de 'Club de Jazz' del 25 de abril de 2017 conversamos con él y escuchamos la música del trabajo que comparte con Toño Miguel (cb) y Borja Barrueta (bt), y en el que colaboran la cantante Cristina Mora y el percusionista Michael Olivera. Sánchez presentó recientemente un arreglo sobre "La consagración de la primavera", de Stravinsky, y ha sido productor de diversos trabajos, como el reciente "Heart landscapes", de Cristina Mora. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Toda la información de HDO disponible en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. El próximo jueves 17 de marzo de 2016 la pianista Kontxi Lorente presentará en el madrileño Bogui Jazz su grabación About Me (Sedajazz Records, 2015) acompañada por el contrabajista Alessandro Cesarini y el baterista Borja Barrueta, los músicos con los que grabó su segundo CD. En HDO escuchamos la música de Kontxi Lorente. Comenzamos con su tema con Perico Sambeat - que también colaboraba puntualmente en la obra- titulado ("Boreal"), "The Coming", "No Name" y "Magnolia". Pachi Tapiz, 2016. HDO (Hablando de oídas) es un podcast editado, producido y presentado por Pachi Tapiz.
A love supreme fue grabado por el cuarteto de John Coltrane el 9 de diciembre de 1964. Se convirtió en uno de los discos más influyentes del jazz entre músicos de todas las épocas y todos los estilos. El 1 de marzo del 2016 ese disco será interpretado en Madrid por el cuarteto de Moisés P. Sánchez y Ariel Bringuez (con Michael Olivera, batería y Toño Miguel, contrabajo). El día 3 de marzo (Madrid, teatros del Canal) Jorge Pardo presenta World. A Love Supreme con Jorge Pardo, saxo tenor y flautas. Javier Colina, contrabajo. Rycardo Moreno, guitarra. Borja Barrueta, batería y Maalen Said Oughassal y el grupo Gnawa Bambara. Es la primera ocasión en que la música espiritual de John Coltrane se encuentra con la música gnawa. La música de los descendientes de los esclavos islamizados en el Magreb. La música de los gnawas tiene propiedades curativas y está dedicada a Alá. John Coltrane se la dedicó a Dios y definió su música como “Elevación, elegancia y entusiasmo”. Así que celebramos el estreno de Jorge Pardo mezclando el primer movimiento del disco de Coltrane con la música Gnawa, añadimos unos tangos de Antonio Reyes y Diego del Morao, sumamos grabaciones recientes de Javier Colina y Jorge Pardo y, tras una visita a Jerez, concluimos con Cathy Claret que presenta Solita por el mundo el 8 de marzo en Madrid (sala Galileo). ¡Salud!
Dos dúos de piano y batería: Agustí Fernández y Ramón López tiñen de "Azul" nuestros oídos; por su parte, Giovanni Di Domenico y Oriol Roca nos prometen que lo suyo "Sounds Good". En esta edición de "Club de Jazz" del 21 de noviembre de 2012 tenemos a Gaza y Palestina en nuestros corazones y por eso escuchamos la música del "ex-israelí" Gilad Atzmon. Además, Moisés P. Sánchez y su trío (con Toño Miguel y Borja Barrueta) se presentan sin más aditivos en "Ritual". "desde mi cadiera" con Jesús Moreno escuchamos una de las conducciones del cornetista Butch Morris. Luis Díaz García sube al "Tren Azul" a Benny Goodman mientras Anxo en los "Ritmos Latinos" nos hace bailar con los soneros Marvin Santiago e Ismael Rivera. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela la brasileña Banda Mantiqueira. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Dos dúos de piano y batería: Agustí Fernández y Ramón López tiñen de "Azul" nuestros oídos; por su parte, Giovanni Di Domenico y Oriol Roca nos prometen que lo suyo "Sounds Good". En esta edición de "Club de Jazz" del 21 de noviembre de 2012 tenemos a Gaza y Palestina en nuestros corazones y por eso escuchamos la música del "ex-israelí" Gilad Atzmon. Además, Moisés P. Sánchez y su trío (con Toño Miguel y Borja Barrueta) se presentan sin más aditivos en "Ritual". "desde mi cadiera" con Jesús Moreno escuchamos una de las conducciones del cornetista Butch Morris. Luis Díaz García sube al "Tren Azul" a Benny Goodman mientras Anxo en los "Ritmos Latinos" nos hace bailar con los soneros Marvin Santiago e Ismael Rivera. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela la brasileña Banda Mantiqueira. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Equipo * Dirección: Álex García * Locución: Paco Mollà y Álex García * Técnico de sonido: Eva Corbalán Contenidos Tenemos una exclusiva. Creo que hemos sido el primer medio con la tremenda suerte de escuchar un disco que salió de fábrica hace una semana exactamente. Se trata de Ritual, el tercer disco a su nombre del pianista madrileño Moisés P. Sánchez. O más bien del Moisés P. Sánchez Trío, porque nos insistió, y mucho, en la enorme fortuna que significa para él contar a su lado con Toño Miguel y Borja Barrueta. Podríamos resumir este programa con esta frase: "Una entrevista prevista de unos cuantos minutos acabó siendo una agradable conversación que duró todo el programa". Y es que la charla con Moisés fue tan agradable, nos sentimos tan cómodos los tres que el tiempo se nos pasó volando. Espero que a ti te resulte tan agradable como nos lo pareció a nosotros. Canciones Las canciones escuchadas en el programa son todas del disco Ritual: * Danger in Tanger * Luna * Ritual
Equipo * Dirección: Álex García * Locución: Paco Mollà y Álex García * Técnico de sonido: Eva Corbalán Contenidos Tenemos una exclusiva. Creo que hemos sido el primer medio con la tremenda suerte de escuchar un disco que salió de fábrica hace una semana exactamente. Se trata de Ritual, el tercer disco a su nombre del pianista madrileño Moisés P. Sánchez. O más bien del Moisés P. Sánchez Trío, porque nos insistió, y mucho, en la enorme fortuna que significa para él contar a su lado con Toño Miguel y Borja Barrueta. Podríamos resumir este programa con esta frase: "Una entrevista prevista de unos cuantos minutos acabó siendo una agradable conversación que duró todo el programa". Y es que la charla con Moisés fue tan agradable, nos sentimos tan cómodos los tres que el tiempo se nos pasó volando. Espero que a ti te resulte tan agradable como nos lo pareció a nosotros. Canciones Las canciones escuchadas en el programa son todas del disco Ritual: * Danger in Tanger * Luna * Ritual
El pianista Bernardo Sassetti falleció el pasado 10 de mayo al caer por un acantilado. Una temprana y dolorosa muerte a los 41 años que marca esta edición de "Club de Jazz" del 16 de mayo de 2012 en la que conversamos con su amigo Guillermo McGill. El baterista y percusionista reflexiona además sobre muy diversos aspectos de la cultura en tiempos de crisis en su artículo "Tiempo de buscar, encontrar y discernir" (http://autoresdemusicaasociados.blogspot.com.es/2012/05/opinion-escribe-guillermo-mcguill.html). Charlamos también con tres músicos tras su actuación en Pamplona del pasado 11 de mayo (http://www.elclubdejazz.com/conciertos/albert_vila_moises_sanchez_trio_pamplona_05_2012.html): el guitarrista Albert Vila se une al trío del pianista Moisés P. Sánchez, que forma junto a Toño Miguel (contrabajo) y Borja Barrueta (batería); Barrueta compartió grabación con Bernardo Sassetti en el disco "Baladas" de Perico Sambeat. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El pianista Bernardo Sassetti falleció el pasado 10 de mayo al caer por un acantilado. Una temprana y dolorosa muerte a los 41 años que marca esta edición de "Club de Jazz" del 16 de mayo de 2012 en la que conversamos con su amigo Guillermo McGill. El baterista y percusionista reflexiona además sobre muy diversos aspectos de la cultura en tiempos de crisis en su artículo "Tiempo de buscar, encontrar y discernir" (http://autoresdemusicaasociados.blogspot.com.es/2012/05/opinion-escribe-guillermo-mcguill.html). Charlamos también con tres músicos tras su actuación en Pamplona del pasado 11 de mayo (http://www.elclubdejazz.com/conciertos/albert_vila_moises_sanchez_trio_pamplona_05_2012.html): el guitarrista Albert Vila se une al trío del pianista Moisés P. Sánchez, que forma junto a Toño Miguel (contrabajo) y Borja Barrueta (batería); Barrueta compartió grabación con Bernardo Sassetti en el disco "Baladas" de Perico Sambeat. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com