Major region of North Africa; western half of Arab world
POPULARITY
Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan otras noticias de la actualidad como la última violación en grupo en Navarra por parte de magrebíes.
Hablemos de algunos fascinantes animales extintos y sus últimos avistamientos registrados. El león del Atlas, también conocido como el león del norte de África, vagaba por el Magreb pero fue cazado casi hasta su extinción, con el último avistamiento salvaje en 1956 y alrededor de 80-100 aún en cautiverio. El dodo, un ave no voladora de Mauricio, desapareció rápidamente debido a especies invasoras y la destrucción de su hábitat, con su último avistamiento confirmado en 1662. La vaca marina de Steller fue descubierta en 1741 y cazada hasta su extinción en solo 27 años, dejando solo huesos y fósiles como evidencia. El tigre de Tasmania, o tilacino, fue visto por última vez en estado salvaje en 1930, y el último en cautiverio murió en 1936 en el zoológico de Hobart. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con el arquitecto y urbanista, Hugo Luengo. Hoy en Visiones Atlánticas, Hugo Luengo nos presenta su reflexión titulada “Junto a Marruecos”, donde analiza la posición de Canarias frente a la creciente inestabilidad en el Sahel y la crisis interna que atraviesa el Reino de Marruecos. Luengo explica cómo el país vecino, liderado por Mohamed VI, se enfrenta al descontento de su generación más joven —la llamada Generación Z—, marcada por la falta de empleo, la corrupción política y el abandono rural. El artículo también profundiza en la fragilidad del modelo monárquico marroquí, el papel del rey como eje del poder económico y político, y las consecuencias de esta situación para el norte de África y Europa. Asimismo, alerta sobre la necesidad de que España y la Unión Europea fortalezcan su cooperación en defensa, seguridad y desarrollo económico con el Magreb y el Sahel, regiones clave para la estabilidad del Atlántico Sur y, por extensión, para Canarias. “Canarias —afirma Luengo— juega su seguridad y su economía junto a Marruecos”.
Analizamos el acuerdo entre Hamas e Israel pero sobre todo lo que deja en el aire, los interrogantes que se plantean tras leer la propuesta de Donald Trump para la paz en Gaza. Isaías Barrañeda es politólogo, profesor de Relaciones Internacionales en la UCM y entre otras cosas miembro del Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio.Escuchar audio
El Placer de Viajar nos lleva esta semana de las localidades con pasado árabe entre Valencia y Alicante al presente muy árabe pero accesible de Rabat. Esta edición de El Placer de Viajar une dos destinos muy diferentes, pero que, aunque no lo parezca, tienen elementos comunes en su pasado: Rabat, capital de Marruecos, y un par de pueblos en el sur de Valencia y el norte de Alicante. El episodio comienza destacando la herencia histórica de romanos y almohades en el Norte de África, lo que da pie a hablar de Rabat, la capital de Marruecos. Descrita como una ciudad menos concurrida por el turismo que Marrakech, Rabat ofrece una experiencia marroquí auténtica sin la intensidad abrumadora de destinos más populares. Su moderna infraestructura, incluyendo el impresionante Gran Teatro, se mezcla con su rica historia, convirtiéndola en una primera inmersión ideal en el Magreb para quienes buscan un destino cultural pero accesible. En Rabat, la Medina destaca por ser un mercado tradicional limpio y bien conservado con celosías de madera. Junto a ella, la Kasbah de los Udayas, una ciudad fortificada, presenta un ambiente más sereno y menos comercial, con calles impolutas, puertas de colores vibrantes y vistas espectaculares al Atlántico. Cerca se encuentra el Cementerio de Rabat, una vasta extensión de lápidas con vistas al océano, y los impresionantes Mausoleos de Mohammed V y Hassan II, a menudo comparados con pequeños Taj Mahals. Estos lugares muestran la mezcla de tradición, historia y belleza natural de Rabat. Una excursión esencial desde Rabat es cruzar el río Bu Regreg hacia Salé, una ciudad más tradicional y religiosamente conservadora. Su Medina ofrece una visión aún más auténtica de la vida cotidiana marroquí, con calles bulliciosas y un ambiente local único, aunque los visitantes deben tener en cuenta las diferencias en la vestimenta y costumbres. Gastronómicamente, Rabat ofrece la clásica tríada marroquí de cuscús, tajines y pastillas, junto con marisco fresco, ostras y pescado frito, reflejo de su ubicación costera. Un consejo práctico para los viajeros es evitar el agua del grifo y disfrutar de las delicias culinarias locales, especialmente el cuscús los viernes, un día sagrado.La montaña entre Valencia y Alicante El episodio se traslada después a la región montañosa entre Valencia y Alicante, explorando pueblos con un importante pasado árabe. Onteniente, un pueblo más grande, presume de una rica historia evidente en sus yacimientos prehistóricos, su legado árabe y su patrimonio industrial. Su casco antiguo, el Barrio de la Vila, cuenta con calles estrechas, pequeñas plazas y joyas arquitectónicas como el Palacio de la Vila y el Palacio de los Condes de Torrefiel del siglo XV. La imponente Iglesia de Santa María, con su mezcla de estilos, y un puente histórico completan la imagen de esta localidad, famosa por estar asociada con el extenista número uno del mundo, Juan Carlos Ferrero, que nació allí, y que ahora es entrenador y mentor de otro número uno: Carlos Alcaraz. Más dentro de las montañas se encuentra Agres, un pintoresco pueblo anidado a más de 700 metros en la Sierra Mariola. Conocido por sus casas blancas y su atmósfera tranquila, Agres ofrece atractivos naturales como un manantial de agua fría y un lavadero histórico. El Monasterio-Santuario de la Virgen de Agres, situado en el punto más alto, está envuelto en la leyenda y ofrece vistas impresionantes en medio de pinares. Merece también un tiempo la Sierra Mariola es reconocida por su riqueza natural, incluyendo especies endémicas únicas y antiguas "neveras", vestigios de la histórica industria del hielo en la región. Finalmente, la gastronomía local ofrece platos tradicionales valencianos, destacando la recomendación de la Pensión Mariola por su excelente comida y su historia.
David Santos- MUJER MAGREBÍ COBRA UNA AYUDA Y SE QUEJA (08-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/MsYEYA4dRJU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica #marruecos Marruecos no es solo un vecino del sur: es un actor geopolítico con ambiciones que van mucho más allá del Sáhara Occidental. Con Ignacio Cembrero, uno de los mayores especialistas en el Magreb y autor de "Vecinos alejados" ** https://amzn.to/46N5Tbf **, analizamos: - El irredentismo marroquí: Ceuta, Melilla y las reivindicaciones históricas sobre España. - Los tentáculos del Majzén: redes de influencia política, económica y mediática en suelo español. - El uso del espionaje y la presión diplomática, desde Pegasus hasta las crisis migratorias en Ceuta y Canarias. - La proyección de Marruecos en África, el Mediterráneo y su papel como aliado estratégico de Occidente. Un programa imprescindible para entender cómo Rabat maneja sus cartas en el tablero internacional y qué riesgos plantea para España y Europa. #marruecos #españa #ceuta #melilla #saharaoccidental #Majzen #Cembrero #geopolítica #bellumartis SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR y a @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.
Rafa Latorre entrevista en La Brújula al periodista, corresponsal y escritor español, especializado en la cobertura del Magreb sobre el insólito viaje de un grupo de menores argelinos que alcanzó Ibiza a bordo de un yate robado y retransmitió la travesía en redes sociales, alertando del auge de la ruta migratoria hacia Baleares.
Rafa Latorre entrevista en La Brújula al periodista, corresponsal y escritor español, especializado en la cobertura del Magreb sobre el insólito viaje de un grupo de menores argelinos que alcanzó Ibiza a bordo de un yate robado y retransmitió la travesía en redes sociales, alertando del auge de la ruta migratoria hacia Baleares.
Montserrat Villaverde Rey és historiadora de l'art, investigadora i professora universitària, especialista en patrimoni arquitectònic i paisatge. Combina la recerca amb la docència i la divulgació. Actualment, dirigeix el cicle "Cinc arquitectes i les seves circumstàncies" organitzat per ICOMOS Catalunya en el marc del projecte de recerca Bywomen, i amb col·laboració del Museu d'Història de Catalunya. Nascuda a la Vall Fosca, en un poble de només 20 habitants, Montserrat ens parla d'una infantesa feliç en un entorn matriarcal, del seu amor per la lectura i de com la curiositat l'ha portat a treballar en projectes internacionals a Cuba, l'Iran, el Magreb i el Mediterrani. La seva mirada analitza i estudia les múltiples vides dels edificis, els contextos que els envolten i els paisatges que ens conformen com a societat. També treballa en fer visibles trajectòries de dones que han liderat i que són desconegudes entre el gran públic. “No és que estiguin darrere o al costat d'un home, sinó que són elles les que van o han anat al davant.”, ens diu, reivindicant-les. La seva trajectòria docent i investigadora està lligada a l'ETSA La Salle i desenvolupa la seva activitat professional des del seu estudi àqabaBcn. Destaca que és important preservar el nostre patrimoni. “Les coses que tenim, no en propietat sinó les que gaudim i trepitgem, són també nosaltres mateixos. Si no les cuidem, què podem esperar dels altres?”. A la secció "Dones amb història", recuperem la figura de Manuelle Rocher, fotògrafa, cineasta i psicòloga, que va documentar amb una sensibilitat extraordinària l'arquitectura tradicional del Sahel i del sud d'Algèria. La seva obra va inspirar arquitectes com Le Corbusier, però el seu nom va quedar eclipsat. Montserrat reivindica la seva mirada i el seu llegat. podcast recorded with enacast.com
David Santos- LOS DELINCUENTES MAGREBÍES NO TIENEN VACACIONES _ CASOS AISLADOS SEMANAL 4 (25-08-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
¿Qué diferencia un inmigrante ilegal hispano de uno del Magreb o subsahariano? Por explicaros esto, y deciros cual es el mar menor, me llaman ahora "hispanchista".Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
¿Qué diferencia un inmigrante ilegal hispano de uno del Magreb o subsahariano? Por explicaros esto, y deciros cual es el mar menor, me llaman ahora "hispanchista".Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
David Santos- MAGREBÍES DESCONTROLADOS POR ESPAÑA _ CASOS AISLADOS SEMANAL 3 (18-08-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
David Santos- MAGREBÍ LA LÍA EN CALAHORRA ¿NUEVO TORRE PACHECO (14--08-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Argelia es un actor clave en la geopolítica del norte de África y el Magreb, destacándose como la principal potencia energética, militar y demográfica de la región. Su política exterior está marcada por la defensa de la soberanía nacional, el apoyo a causas anticoloniales como la del pueblo saharaui y palestino, y una estrategia de equilibrio entre potencias internacionales. Tras décadas bajo el liderazgo de Abdelaziz Buteflika, cuya era concluyó en 2019 con un movimiento popular que impulsó una nueva etapa política, Argelia busca reposicionarse en la escena internacional bajo el presidente Abdelmadjid Tebboune. Esta nueva fase se desarrolla en un contexto regional complejo, marcado por la rivalidad histórica con Marruecos, la influencia de potencias globales como Rusia, y los desafíos de seguridad y desarrollo en el Sahel. A través de su riqueza en hidrocarburos y su influencia diplomática, Argelia mantiene un papel estratégico en África y sus relaciones con Europa, ubicándose en el centro de dinámicas geopolíticas fundamentales para la estabilidad y el futuro del Magreb y más allá.Con Ricardo Barboza analizamos hoy el rol de Argelia en norte de África.
El Magreb, que comprende principalmente a Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, constituye una región de alta relevancia geopolítica en el norte de África. Su ubicación estratégica entre el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur lo posiciona como un puente entre África subsahariana, Europa y el mundo árabe-islámico. Esta zona ha sido históricamente un espacio de contacto e intercambio, pero también de disputa y competencia entre potencias regionales y globales. El control de rutas comerciales, energéticas y migratorias, así como el acceso a recursos clave como el petróleo, el gas y los fosfatos, ha generado un interés sostenido por parte de actores como la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia, que buscan influencia política, acceso a mercados y cooperación en materia de seguridad.El Sáhara norte, que abarca las regiones desérticas del sur de Marruecos, Argelia, Libia y partes de Mauritania, representa no solo una vasta zona árida y poco poblada, sino también un territorio cargado de tensiones geopolíticas. Uno de los conflictos más persistentes es el del Sáhara Occidental, un territorio disputado entre Marruecos y el Frente Polisario —movimiento independentista que cuenta con el respaldo de Argelia—. Este conflicto, no resuelto desde la retirada de España en 1975, sigue siendo una fuente de fricción entre Rabat y Argel, y un obstáculo para la integración regional del Magreb. A esto se suma la creciente inestabilidad en el Sahel, región vecina al sur, donde operan grupos yihadistas, redes de tráfico de armas, drogas y personas, lo que empuja a los Estados del Magreb a reforzar sus fronteras y buscar alianzas en materia de defensa y cooperación internacional.Así, el Magreb y el Sáhara norte conforman un espacio clave en la geopolítica africana y mediterránea, donde se entrecruzan factores históricos, culturales, energéticos y de seguridad. Su futuro está condicionado tanto por las dinámicas internas —como la consolidación democrática, el desarrollo económico y la integración regional— como por la evolución de los intereses y presiones externas en un mundo cada vez más multipolar.Una mirada a Marruecos nos sirve para iniciar el viaje por las complejas relaciones entre estados que marcaran el futuro de África, junto a Ricardo Barboza.
La banda mallorquina nació a mediados de los 80 con las pretensiones de añadir brillos de las músicas de raíz a sus canciones de rock. Así, sus composiciones están llenas de influencias del Magreb, las canciones populares rusas o la música western, creando una mezcla peculiar y única. En su imaginario musical también juegan con las influencias de la cultura mediterránea, de la que toman prestadas su tradición y sus elementos populares. Su música ha tenido resonancia internacional y sus discos se han editado en México o Francia, donde han actuado en importantes festivales como Le Printemps de Bourges.Escuchar audio
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Empezaron explorando el mercado en Barcelona, pero lo prohibitivo de los precios les obligó a ampliar la búsqueda hacia el sur de España, cruzar el estrecho, volver a subir por Malta, Grecia y los Balcanes hasta encontrar un nidito asequible a sus finanzas.
Aquesta setmana comencem amb la banda de Paris Al-Qasar que mixtura el rock de garatge i el grunge amb el ritmes populars del Magreb i Orient proper i l'electrònica, descobrim al músic marroquí Sami Galbi i la seva interpretació del Chaabi i el Raï en clau de Club, recomanem els concerts que farà Richard Bona a El Molino al Paral·lel i celebrem els 73 anys de Kiko Veneno.
L'inviata Nadia Addezio ci racconta come il paese del Magreb si sia sfilato dalla Corte Africana dei Diritti dell'Uomo e perché questo conviene anche all'ItaliaMozambico, tregua fragile: Luca Bussotti, sociologo all'Università di Maputo, ci parla del difficile cammino verso la pace politicaUSA-Africa: cambierà davvero la rotta dopo il Travel Ban? Di Michela Trevisan
El periodista especialista en la situación del Magreb, Ignacio Cembrero analiza el rearme de Marruecos y la posición de España ante esta amenaza
David Santos - INCREÍBLE! LES ATACAN MAGREBÍES Y CULPAN A VOX (05-02-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/1JdkG4dxZqs +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #HistoriaMilitar Gracias a José Soto Chica autor de "EGILONA, reina de Hispania" * https://amzn.to/42X9L76 *, conoceremos la invasión árabe del norte de África y su salto a la Peninsula Iberica. La espada del islam - Los primeros ejércitos árabes *José Soto Chica* https://youtu.be/xX9BkmWrvFw Otros libros de José Soto Chica - “Imperios y barbaros” ** https://amzn.to/3wbHjT9 ** - “Los Visigodos” https://amzn.to/3xCwGEG COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Western Wall Part 11: The Mughrabi Gate - English and Spanish. High above the women's prayer section of the Western Wall, stretches a wooden ramp ascending to a gate...the Mughrabi Gate. Why is this gate especially important today for all Jews and Christians.? Join us as we examine the troubled history of this gate and the bridge. This is a translation of a podcast originally posted on March 24, 2023. El Muro de las Lamentaciones - Parte 11: La Puerta de los Magrebíes - Inglés y español. En lo alto de la sección de oración de las mujeres del Muro Occidental, se extiende una rampa de madera que asciende hasta una puerta... la Puerta de los Magrebíes. ¿Por qué es esta puerta especialmente importante hoy en día para todos los judíos y cristianos? Acompáñenos mientras examinamos la turbulenta historia de esta puerta y del puente. Esta es una traducción de un podcast publicado originalmente el 24 de marzo de 2023.
This week on The Sound Kitchen you'll hear the answer to the question about Russia and Syria. There's The Sound Kitchen mailbag, “The Listener's Corner” with Paul Myers, and Erwan Rome's “Music from Erwan” – all that, and the new quiz and bonus questions too, so click the “Play” button above and enjoy! Hello everyone! Welcome to The Sound Kitchen weekly podcast, published every Saturday – here on our website, or wherever you get your podcasts. You'll hear the winner's names announced and the week's quiz question, along with all the other ingredients you've grown accustomed to: your letters and essays, “On This Day”, quirky facts and news, interviews, and great music … so be sure and listen every week.WORLD RADIO DAY is coming up - it's on 13 February. As we do every year, we'll have a feast in The Sound Kitchen, filled with your voices.Send your SHORT recorded WRD greetings to thesoundkitchen@rfi.fr by 1 February. This year's theme is "Radio and Climate Change", but you don't have to talk about the theme – if you just want to say "hello!", that's fine, too.Be sure you include your name and where you live in your message.Most importantly, get under a blanket to record. This will make your recording broadcast quality.Bombard me with your greetings !!!!The RFI English team is pleased to announce that Saleem Akhtar Chadhar, the president of the RFI Seven Stars Listening Club in District Chiniot, Pakistan, won the RFI / Planète Radio ePOP video contest, in the RFI Clubs category. Bravo Saleem! Mubarak ho!Erwan and I are busy cooking up special shows with your music requests, so get them in! Send your music requests to thesoundkitchen@rfi.fr Tell us why you like the piece of music, too – it makes it more interesting for us all!Facebook: Be sure to send your photos to thesoundkitchen@rfi.fr for the RFI English Listeners Forum banner!More tech news: Did you know we have a YouTube channel? Just go to YouTube and write “RFI English” in the search bar, and there we are! Be sure to subscribe to see all our videos.Would you like to learn French? RFI is here to help you!Our website “Le Français facile avec RFI” has news broadcasts in slow, simple French, as well as bilingual radio dramas (with real actors!) and exercises to practice what you have heard.Go to our website and get started! At the top of the page, click on “Test level”. According to your score, you'll be counselled to the best-suited activities for your level.Do not give up! As Lidwien van Dixhoorn, the head of “Le Français facile” service told me: “Bathe your ears in the sound of the language, and eventually, you'll get it.” She should know – Lidwien is Dutch and came to France hardly able to say “bonjour” and now she heads this key RFI department – so stick with it!Be sure you check out our wonderful podcasts!In addition to the news articles on our site, with in-depth analysis of current affairs in France and across the globe, we have several podcasts that will leave you hungry for more.There's Spotlight on France, Spotlight on Africa, The International Report, and of course, The Sound Kitchen. We also have an award-winning bilingual series – an old-time radio show, with actors (!) to help you learn French, called Les voisins du 12 bis. Remember, podcasts are radio, too! As you see, sound is still quite present in the RFI English service. Please keep checking our website for updates on the latest from our journalists. You never know what we'll surprise you with!To listen to our podcasts from your PC, go to our website; you'll see “Podcasts” at the top of the page. You can either listen directly or subscribe and receive them directly on your mobile phone.To listen to our podcasts from your mobile phone, slide through the tabs just under the lead article (the first tab is “Headline News”) until you see “Podcasts”, and choose your show. Teachers take note! I save postcards and stamps from all over the world to send to you for your students. If you would like stamps and postcards for your students, just write and let me know. The address is english.service@rfi.fr If you would like to donate stamps and postcards, feel free! Our address is listed below. Another idea for your students: Br. Gerald Muller, my beloved music teacher from St. Edward's University in Austin, Texas, has been writing books for young adults in his retirement – and they are free! There is a volume of biographies of painters and musicians called Gentle Giants, and an excellent biography of Dr. Martin Luther King, Jr., too. They are also a good way to help you improve your English - that's how I worked on my French, reading books that were meant for young readers – and I guarantee you, it's a good method for improving your language skills. To get Br. Gerald's free books, click here.Independent RFI English Clubs: Be sure to always include Audrey Iattoni (audrey.iattoni@rfi.fr) from our Listener Relations department in your RFI Club correspondence. Remember to copy me (thesoundkitchen@rfi.fr) when you write to her so that I know what is going on, too. N.B.: You do not need to send her your quiz answers! Email overload!This week's quiz: On 14 December, I asked you a question about Syria and the end of Bashir al-Assad's dictatorship. Rebel forces, led by Hayat Tahrir al-Sham, seized Damascus on 8 December; Assad fled to Russia, ending his family's six-decade- rule.You were to re-read our article “France's support for Syrian transition hinges on respect for minority rights” and send in the answer to this question: France's outgoing Foreign Affairs Minister Jean-Noel Barrot was quoted in the article. He noted that “Assad's fall is a ‘clear defeat for Moscow'”. Why? Why does Jean-Noel Barrot think that Assad's fall is a “clear defeat for Moscow”?The answer is, to quote our article: “… Russia now could lose access to military bases in Syria which allowed it to conduct operations in the Magreb and elsewhere on the African continent.”In addition to the quiz question, there was the bonus question, suggested by Debashis Gope from West Bengal, India: “How can we have peace amongst all people?” Do you have a bonus question idea? Send it to us! The winners are: RFI English listener Dia Zanib from Muzaffargarh, Pakistan. Dia is also this week's bonus question winner. Congratulations on your double win, Dia!Also on the list of lucky winners this week is Omar Faruk, a member of the Shetu RFI Listeners Club in Naogaon, Bangladesh, and Alok Bain, a member of the RFI Pariwer Bandhu SWL Club in Chhattisgarh, India. There's RFI Listeners Club member Abdul Mannan Teacher from Sirajganj, Bangladesh, and last but not least, RFI English listener Nargis Akter from Dhaka, Bangladesh. Congratulations, winners!Here's the music you heard on this week's programme: “Vivace” from the Piano Concerto No. 11 in D major for fortepiano and orchestra by Franz Joseph Haydn, performed by Ronald Brautigam and the Concerto Copenhagen; the first movement from the Suite for Oud Quartet by Mohammad Osman, performed by the Syrian Oud Quartet; “The Flight of the Bumblebee” by Nicolai Rimsky-Korsakov; “The Cakewalk” from Children's Corner by Claude Debussy, performed by the composer, and “Kudzi Malaissane” by José Pires and Roberto Isaias, performed by Kapa Dêch.Do you have a music request? Send it to thesoundkitchen@rfi.frThis week's question ... you must listen to the show to participate. After you've listened to the show, re-read our article “French NGOs to quit social media platform X following Trump inauguration”, which will help you with the answer.You have until 17 February to enter this week's quiz; the winners will be announced on the 22 February podcast. When you enter be sure to send your postal address with your answer, and if you have one, your RFI Listeners Club membership number.Send your answers to:english.service@rfi.frorSusan OwensbyRFI – The Sound Kitchen80, rue Camille Desmoulins92130 Issy-les-MoulineauxFranceClick here to learn how to win a special Sound Kitchen prize.Click here to find out how you can become a member of the RFI Listeners Club, or form your own official RFI Club.
El Magreb y sus nuevas aportaciones a la riqueza sonora actual del Mediterráneo. Este es uno de los focos de la nueva Fira Mediterrània que se celebra en Manresa. Hemos estado en ella y hemos comprobado lo bien que suenan las experiencias sonoras que recuperan la tradición del norte de África para que dialogue con la electrónica, sintetizadores y loops. Nos lo cuentan en el programa sus protagonistas: Laila Chakir fundadora del proyecto The Leila, Momi Maiga y su nuevo trabajo Kairo, que significa Paz en mandinga, Dulzaro desde sus raíces siglo XXI castellanoleonesas y el director artístico de la Fira Jordi Fosas. Escuchamos la música de: The Leila- A Liyah- Rgueb Rgueb; Germans Penalba- La Malaguenya; Lalalar- Hata Benim Gobek Adim; Momi Maiga- Kairo-Denato; Dulzaro-Jota de la Luna- Ajechao; Aïta Mon Amour- Kebet el Kheyl. Escuchar audio
Un repaso sonoro a esos seres mediterráneos que proponen nuevos sonidos a uno y otro lado del mar. Algunos de ellos estarán mostrando su creación en los escenarios de dos Festivales que van a ser realidad cuando el verano termine. Repasamos los sonidos que llegaran del Magreb a la nueva edición de la Fira Mediterrània de Manresa y escuchamos a los protagonistas del pasado IwaFest 2023, porque ellos son los que ofrecen el camino, con una mirada puesta en la nueva edición, de la que hablaremos en las próximas semanas. Escuchamos la música de: TONJ AQUAVIVA- Cielo e mare; WIDAD MJAMA- Aïta Mon Amour; DJAMBRA; THE LEILA - Rgueb Rgueb; LALALAR- Yalniz Olü Baliklar Akintiyi Takip Eder; RACHELE ANDRIOLI- Fimmana di Mare; MOMI MAIGA- Kumo; OUM + M CARLOS- Hal2-desire; KEL ASSOUF- Fransa; GUEDRA GUEDDRA- ugug; ETRAN DE L’AÏR- Toubouck ine chihoussay; METEOR AIRLINES- Aha; RUST- Ya habibiEscuchar audio
Luis Herrero analiza con Juan Cano, periodista del grupo Vocento y de Diario Sur, y con Lorena López Lobo las novedades del caso.
Recordamos y completamos lo comentado ayer sobre los festivales Folkarria y La Veguilla Folk Festival. Ahí están hoy Fetén Fetén, pero aprovechando que por este último pasará el próximo domingo, 27 de abril, Carlos Soto, estrenamos lo que va a ser su tercer disco, “Barrio Mudéjar”, ya sin la coletilla Castijazz, el proyecto por el que se ha dado a conocer en sus últimos años. Pero se hace inapelable remachar que estamos en abril, el tiempo de los claveles, del desamor, de la taberna de Turmo y de las revoluciones. Con un Grándola en el corazón, así suena La Tarataña esta madrugada: 1.- Fetén Fetén, “Pasodoble del Magreb” 4:182.- Carlos Soto (aka Castijazz), “La comida la manyana” 3:50, “Barrio Delicias” 5:55 y “Entradilla” 5:203.- Celtas Cortos e invitados, “20 de abril” 5:214.- Luis Pastor y Javier Ruibal, “Aguas abril” 3:365.- Luis Pastor y Pedro Pastor, “Abril del desamor” 2:426.- Los remeros del Zapardiel, “Vengo de moler” 3:427.- Abril, “Frades” 3:158.- Bargainat, “Omic” 5:039.- Jose Zeca Afonso, “Grándola Vila Morena” 3:14Escuchar audio
Pedro Sánchez negocia con Arabia Saudí traer 300.000 refugiados palestinos a España. Javier Cárdenas te explica lo siguiente: "Pedro Sánchez,este tío utiliza a España como si fuera su cortijo, Pedro Sánchez, está negociando con Arabia Saudí un fondo común para traer a 300.000 refugiados palestinos a España.Que dices, este tío no sabe que hay un montón de gente por las calles, por ejemplo en Barcelona,viviendo en los soportales, viviendo en la calle, con un carrito cogiendo chatarra, muchos otros robando porque no tienen trabajo.¿No sabía yo que teníamos trabajo para tanta gente?".Es muy gordo y atención acaba de llegar de un viaje a Jordania, Qatar y Arabia Saudí. ¿Qué pretende en este viaje? pedir pasta, pedir un fondo común, una especie de Next Generation árabe para quedar como el pacificador de la franja de Gaza. Sánchez quiere pasar a la historia. ¿Y cómo?Bueno, pues llevando dos millones de gazatíes, la mayoría palestinos, los que viven en la franja, a Europa.Y dando el ejemplo, colocando a 300.000 refugiados del conflicto palestino en España. Es verdad que esto pacificaría la zona, pero complicaría la nuestra, ¿no? Y a ver, solo una cosita. Lo normal es que si dices, voy a traer esta cantidad de gente, se reparte entre toda Europa. ¡Claro! Pero no. Holanda ya hace mucho tiempo que demostró que la identidad holandesa ya estaba perdida.Estaba perdida por la cantidad de refugiados que habían ido y que está perdida.El barrio de Molenbeek de Bruselas es una fábrica de yihadistas. Yo he estado ahí, es tremendo aquello. Yo creo que de verdad nadie puede pensar a estas alturas que España no es un país de acogida. En España acogemos a toda la gente que quiera trabajar , es decir, está el país lleno de bolivianos, peruanos, ecuatorianos, colombianos... Con los que nos llevamos de perlas, vamos y también mucha gente del Magreb. Pero de pronto traer a 300.000 palestinos que no están acostumbrados a nuestra cultura...
Nos remolineamos con músicas que revuelan entre Bélgica, Etiopía, Francia, el Magreb, los Balcanes, Norteamérica, la India, Italia, México y Oriente Próximo, con discos recientes y venideros. Nos asomamos a los escenarios del mundo en nuestras #Mundofonews para dar noticia del Ragas Live Festival de Nueva York, el Premio Andrea Parodi, en Cerdeña, del que volvemos a ser miembros del jurado, y del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato. We swirl with music that flits between Belgium, Ethiopia, France, the Maghreb, the Balkans, North America, India, Italy, Mexico and the Middle East, with recent and forthcoming albums. We also take a look to the world's stages in our #Mundofonews to present news of the Ragas Live Festival in New York, the Premio Andrea Parodi in Sardinia, of which we are once again members of the jury, and the Festival Internacional Cervantino in Guanajuato. Azmari - Khamsin - Maelström Negarit - Yewelalia - Origins Koum Tara - Kifech nensa - Baraaim el-louz Kristo Rodzevski - Ergen - Black earth Ramakrishnan Murthy, Kamalakiran Vinjamuri, Rohan Krishnamurthy - Krpajucutaku (Raga Chayatarangini) - Live in Los Ángeles Hiram Salsano - Otreviva - Bucolica La Santa Cecilia & Patricio Hidalgo - La carretera - La carretera [single] Ilios Steryannis - Zakir - Babylonia suite Tarek Ghriri - Color of passion - Refugee in the sea Koum Tara (📸 Christophe Charpenel)
Conocemos Verano en rojo, que se acaba de estrenar, de la mano de su directora, Belén Macías, y su protagonista, Marta Nieto. Y recorremos, con Pablo de María, algunas películas con toques de thriller provenientes de Oriente Medio y el Magreb. Escuchar audio
El reconocimiento israelí de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental confirmado ayer por Rabat se produce en un momento clave en el Magreb, por las tensiones existentes entre Marruecos y Argelia que rompieron relaciones diplomáticas en 2021. Hablamos de las consecuencias que puede tener esta decisión en el contexto regional con el analista del Real Instituto Elcano Haizam Amirah Fernández. Escuchar audio
Nos acercamos a la Cumbre entre la Unión Europea y la CELAC, donde parece que a pesar de las diferencias ya hay una declaración final conjunta al menos en lo que respecta a la guerra en Ucrania. El reconocimiento israelí de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental confirmado ayer por Rabat se produce en un momento clave en el Magreb, por las tensiones existentes entre Marruecos y Argelia que rompieron relaciones diplomáticas en 2021. Hablamos de ello con el analista del Real Instituto Elcano Haizam Amirah Fernández, pero antes nos detenemos en Ucrania. Allí ha sido bombardeado esta pasada noche el puerto de Odesa y el acuerdo del grano sigue estancado tras la marcha de Rusia. Y hablamos de las altas temperaturas que afectan a gran parte del planeta. Estados Unidos, Asia y Europa son esta semana las zonas más afectadas pero en otros lugares del continente africano, la falta de lluvias y el calor extremo se prolongan por seis años. Escuchar audio
Ignacio Cembrero periodista, corresponsal y escritor y especializado en la cobertura del Magreb, asegura que en Marruecos existe un serio problema de gobernanza.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En el episodio 41 Abd al-Rahman III y la proclamación del Califato de Córdoba vemos la historia política peninsular de los años 920 con las luchas entre cristianos y musulmanes en el norte, el fin de la fitna del Emirato de Córdoba y la proclamación del Califato de Córdoba, y los avances andalusíes en la guerra subsidiaria del Magreb entre omeyas y fatimíes. Consulta el guión y las fuentes aquí 👉 https://www.lahistoriaespana.com/abd-al-rahman-iii-y-la-proclamacion-del-califato-de-cordoba/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:39 El reparto de los dominios de los Banu Qasi 11:58 Luchas de poder en León, 924-932 18:01 El legado de Sancho Garcés I de Pamplona 22:33 El fin de la rebelión hafsuní 27:24 Abd al-Rahman III de Córdoba se proclama califa 37:15 El fin de la fitna. La sumisión de Mérida, Badajoz y Toledo 43:37 La batalla por el Magreb. La conquista andalusí de Ceuta y Melilla 49:56 El Veredicto: ¿Dónde está la preocupación omeya por los cristianos? 51:41 Avance y outroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Historia de España. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1130725
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - El emir Abd al-Rahman III heredó un reino fragmentado y plagado de rebeldes y en solo cinco años ya reimpuso la autoridad omeya sobre la mayoría de provincias centrales del Emirato de Córdoba. ¿Cómo fue posible esto? Explico cómo terminó con la fitna, el auge del Califato fatimí en el Magreb y las ofensivas impunes de los hijos de Alfonso III de Asturias en este episodio sobre la historia política peninsular de la década del 910. Consulta el guión y las fuentes aquí 👉 https://www.lahistoriaespana.com/abd-al-rahman-iii-y-el-resurgir-omeya/ 🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔 --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:38 La subida al trono de Abd al-Rahman III 04:10 ¿Quién fue Abd al-Rahman III de Córdoba? 08:34 ¿Cómo fue posible terminar con la fitna del Emirato? 16:58 Las primeras campañas reconquistadoras de Abd al-Rahman III 26:23 Peligro en el Magreb. La fundación del Califato fatimí 37:15 Los últimos años de Umar ibn Hafsún 41:48 Los hijos de Alfonso III de Asturias reinan 50:44 El Veredicto: Separar la figura política de la personal 52:02 Avance y outroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Historia de España. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1130725
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Ayuda o neocolonialismo? ¿Oportunidad de negocio o infiltración? ¿O todo al mismo tiempo? China lleva años invirtiendo en infraestructuras y formación en el continente africano y espera provecho económico, y probablemente político. Las potencias coloniales tradicionales como Francia, Reino Unido y Estados Unidos ven con preocupación la intromisión china en sus intereses africanos, y acusan a China de colonialismo encubierto. Por otra parte, Rusia también juega en el teatro africano, y su cara menos amable son los mercenarios de Wagner, actuando de modo similar a la Legión Francesa defendiendo los intereses galos en el Magreb. En el tablero de juego africano, las nuevas y viejas potencias están colocando sus piezas y posicionándose estratégicamente, cada uno según sus propias reglas. Esta nueva partida es objeto de la tertulia entre 🌍 María Vázquez, 🌍 Antonio Gómez y 🌍 Dani CarAn. 🌏 EL GRAN JUEGO FANS es un programa de la 🏭 Factoría Casus Belli producido por 🛠 Pod Factory para ⭐️ Casus Belli Podcast. 💥 Si quieres acceder a episodios como estos, 👉 a + de 600 episodios exclusivos de Historia Bélica, 👉 a un nuevo programas CB FANS cada viernes, 👉 a escuchar todos los programas de Casus Belli sin publicidad 👉 y contribuir a que el proyecto continúe, puedes apoyarnos por menos de lo que cuestan dos cafés ☕+☕. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ 🌎 Diseño del logotipo Fabián https://linktr.ee/publicidadfabian publicidadfabian@yahoo.es ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A principios del año 711 un ejército de unos 7.000 hombres al mando del general Táriq Ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar y desembarcó en la bahía de Algeciras. Táriq y la mayor parte de su tropa eran bereberes, un pueblo nativo del Magreb, que unos años antes había sido sometido por los guerreros musulmanes llegados desde el otro extremo del Mediterráneo. Consiguieron establecer una cabeza de playa junto al peñón que hoy lleva el nombre de Táriq y recibieron numerosos refuerzos, esta vez capitaneados por Musa Ibn Nusair, el valí árabe de Ifriquiya. Ese sería el comienzo de la conquista islámica de la península ibérica que, en unos pocos años, marcaría el ocaso del reino visigodo de Toledo que había nacido a principios del siglo VI tras la implosión del imperio romano de Occidente. Tras consolidar la posición, los ejércitos de Musa y Táriq pasaron al ataque internándose en el territorio en sucesivas escaramuzas para tantear las defensas hispanogodas y su capacidad de resistir. No era la primera vez que el reino godo sufría una agresión externa, pero los hombres de Táriq y Musa estaban decididos a llegar hasta el final. No sólo estaba de su lado la determinación, también la crisis que atravesaba el reino visigodo, azotado por la inestabilidad política y los recurrentes problemas económicos. Los invasores avanzaron con paso firme por lo que hoy es la provincia de Cádiz obligando al rey Rodrigo a desplazarse desde el norte de la península para devolverles de vuelta a África. Pero no lo iba a tener fácil. El reino estaba exhausto y las divisiones internas eran la norma. En el mes de julio los ejércitos de Táriq y Rodrigo se vieron las caras en la batalla de Guadalete. La derrota de los visigodos fue estrepitosa franqueando a los invasores todo el valle del Guadalquivir, sobre el que no tardaron en derramarse a una velocidad asombrosa. Tomaron Sevilla y luego las fuerzas invasoras se dividieron en dos ejércitos. Uno siguió el curso del río para apoderarse de Córdoba, el otro tomó dirección norte para hacerse con Mérida. Pero la capital goda no estaba en ninguna de estas dos ciudades, sino en Toledo, en el curso medio del Tajo, una antigua ciudad romana muy bien amurallada que los monarcas visigodos habían escogido como corte siglos antes. Toledo cayó unos meses más tarde y tras ella vendrían los principales centros urbanos de la península. Todo en apenas cuatro años. La rápida conquista islámica de la Hispania goda alumbró décadas más tarde un emirato al que llamaron Al Ándalus, que perviviría en diferentes formas durante cerca de ocho siglos. La rapidez de la conquista musulmana en la segunda década del siglo VIII es una de las grandes incógnitas históricas que los especialistas tratan de explicarse desde hace mucho tiempo. No abundan las fuentes, pero si se ha conseguido reconstruir de forma precisa lo que ocurrió en aquellos años. Los invasores emplearon la violencia, los saqueos y no escatimaron atrocidades, pero también hubo rendiciones pacíficas, pactos voluntarios de vasallaje por parte de la nobleza local que, a cambio de mantener sus privilegios y sus costumbres, aceptó de mejor o peor gana a los nuevos amos. Para tratar este tema, que es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa, nos acompaña hoy en La ContraHistoria Yeyo Balbás, un historiador santanderino autor de uno de los mejores libros sobre la conquista musulmana de la península ibérica: “Espada, hambre y cautiverio”, de obligada lectura si se quiere conocer a fondo un periodo breve pero muy turbulento que sirvió como parteaguas en la historia de la península. - "Espada, Hambre y Cautiverio" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/3XEnfAx · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #YeyoBalbas #Reconquista Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Toni Bolaño, Ignacio Varela, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Entrevista al periodista especializado en el Magreb y espiado por Marruecos, Ignacio Cembrero. Y al eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, la hora guasa, el reto matemático, Aparici en la órbita y Josemi.
Ignacio Cembrero, periodista especializado en el Magreb, nos cuenta los motivos de que Mohamed VI haya hablado por teléfono con Sánchez en lugar de recibirlo en Rabat.
Pour ce nouvel épisode, Naël, 39 ans va vous raconter son histoire ; originaire du moyen orient, il grandit au Magreb dans une famille traditionnelle. Il se rappelle des premières discussions avec les copains d'école sur la masturbation jeune pré ado et le tabou absolu qu'il y a autour de la sexualité. Ses premières amours se portent sur des jeunes filles, toutefois, en parallèle, avec ses meilleurs amis garçons, ils s'adonnent à quelques attouchements et caresses intimes. Sans nommer ce qu'il ressent ni l'exprimer car dans sa culture l'homosexualité est un péché, Naël sent qu'il est différent et qu'il y a quelque chose « d'autre » chez lui, il se réfugie dans la religion quelques temps pour exorciser cela, sans résultat.Puis l'arrivée à Paris pour ses études et l'ouverture sur le monde qu'il découvre vont apaiser un peu le rejet qu'il a pour ses pensées, il entame quelques relations avec des femmes, se mariera même avec l'une d'elle pendant 4 ans, tout en continuant de fréquenter les hommes hétérodoxies curieux comme lui, seulement pour des rapides pratiques sexuelles.C'est avec le temps et beaucoup de patience et de tolérance avec lui-même que Naël va accepter son homosexualité et décider de vivre sereinement sa vie. Il livre un témoignage touchant, qu'il avait à coeur de partager avec les auditeurices de On The Verge. ** Infos **