Agitación y Cultura

Follow Agitación y Cultura
Share on
Copy link to clipboard

Literatura, cine, música, teatro, arquitectura, danza... todas las artes, todos los festivales de la región y todas las noticias culturales, tanto de Extremadura como de fuera, son los que tienen cabida en Agitación y Cultura, con entrevistas, canciones, películas, reportajes y alguna que otra sorpr…

Canal Extremadura


    • Nov 20, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 706 EPISODES


    More podcasts from Canal Extremadura

    Search for episodes from Agitación y Cultura with a specific topic:

    Latest episodes from Agitación y Cultura

    Butter: danza y acrobacias para hablar del género

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025


    Butter es una colaboración entre dos artistas femeninas que explora la intersección entre la idiosincrasia de género en la técnica de partnering y la presencia escénica. La obra examina cómo los conceptos de poder y vulnerabilidad se manifiestan en el género, mientras dos cuerpos femeninos, cargados de historia y expectativas, navegan por el apego generacional, la jerarquía y la confianza. Se presenta en La Nave del Duende este viernes 21 de noviembre a las 20:30 horas y charlamos con Manuela Hierl.

    La OEX homenajea a la Orquesta Joven con un concierto dirigido por Miguel Romea

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025


    La Orquesta de Extremadura homenajea a su orquesta joven. Dirigirá Miguel Romea, quien fue primer director titular de la OJEX, a una formación aumentada con antiguos alumnos, como el solista invitado, el trompetista Marcos García Vaquero. Habrá conciertos en Badajoz y Cáceres. Charlamos con el maestro.

    José Elías Rodríguez: cómo fotografiar la naturaleza

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025


    "La luz de las sombras" es un libro fotográfico que reúne imágenes de naturaleza, fauna, flora y paisajes. Las imágenes han sido capturadas mediante diversas técnicas: potentes teleobjetivos para la fauna, técnicas e iluminación para fotografías de alta velocidad y nocturnas, objetivo macro para flora y pequeños animales, grandes angulares y fotografía aérea. Charlamos con José Elías Rodríguez.

    Un paseo por las fortificaciones de Badajoz con el libro ganador del Premio COADE Francisco Vaca

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025


    Este 19 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Edificio Ibercaja de Badajoz la presentación del libro Las fortificaciones de Badajoz, obra ganadora de la primera edición del Premio Editorial COADE Francisco Vaca Morales, impulsado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), Fundación CB e Ibercaja. Este volumen, resultado de un trabajo de investigación exhaustivo, ofrece una revisión técnica, histórica y crítica de uno de los conjuntos defensivos más singulares y complejos de la Península Ibérica. La obra ha sido elaborada por los arquitectos Daniel Jiménez Ferrera, Jaime Olivera, Julián Prieto, Jorge López Álvarez y Javier Gómez de la Peña, redactores del Plan Director de las fortificaciones de la ciudad. Charlamos con Daniel Jiménez y Juan Antonio Ortiz, impulsor del premio.

    Victorino Mayoral nos presenta los últimos descubrimientos en Tamuja

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


    El castro vetón de Villasviejas del Tamuja es uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos para el estudio de la Segunda Edad del Hierro en Extremadura. Desde el año 2016 un equipo multidisciplinar integrado por investigadores del Instituto de Arqueología y la Universidad de Extremadura ha tomado el testigo de las investigaciones en el sitio. Además de una presentación general del yacimiento, se ofrecerá una visión general de los avances que ha generado la actividad de dicho equipo, con especial atención a las últimas novedades resultantes de los trabajos más recientes. Será mañana miércoles en la Sala Verdugo de Plasencia. Charlamos con Victorino Mayoral.

    "Arkeología de la moda", la nueva muestra de Carmen Palop

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    La artista visual Carmen Palop muestra sus obras en el Museo Etnográfico Pérez-Enciso de Plasencia, a través de su proyecto denominado 'Arkeología de la moda', que pretende ser una mirada crítica y poética sobre el consumo, la memoria y la identidad desde una perspectiva de género y en diálogo con la colección textil del museo. Charlamos con ella.

    La poesía vista por Maribel Andrés Llamero

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    Al aula literaria de Plasencia, mañana acude Maribel Andrés Llamero, poeta, doctora en Filología Hispánica y Portuguesa y en Teoría de la Literatura y Literatura comparada. Ganó el Hiperión de poesía y luego ha publicado en Isla Elefante Los inútiles y 80 mil soldados de terracota. 80.000 son los soldados necesarios para atravesar todas las capas de la noche. 80.000 son también los versos que levanta una hija para acompañar al padre en su último camino. Estará en la Sala Verdugo a las ocho de la tarde. Charlamos con ella.

    Cuentos y canciones para la diversidad y el respeto: así es Drag Story Hour

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    La Asociación CuidadoQueTeVeo, en colaboración con el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres, ha organizado una nueva edición de 'Drag Story Hour España', un proyecto cultural que acerca el arte drag a la infancia de una forma "lúdica, educativa y profundamente humana". Siempre a las seis de la tarde, estarán el 17 de noviembre, en la Casa Municipal de Cultura Gredos; el 26 de noviembre en la Casa Municipal de Cultura Moctezuma; y el 11 de diciembre en la Casa Municipal de Cultura Antonio Rodríguez Moñino. La entrada es libre. Charlamos con la presidenta de la asociación CuidadoQueTeVeo, Nina.

    "La voz dormida" explicado a los adolescentes

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    La Diputación de Badajoz edita el primer número de Literatura y Memoria dedicado a ‘La voz dormida'. Se trata de una colección de cuadernos pedagógicos relativos a la memoria histórica y democrática que se puede descargar de la web gratuitamente. Charlamos con la profesora que lo ha realizado, Inmaculada Hernández.

    Susi Merino presenta "Raíces", un viaje por la música del siglo XX y la historia de España

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025


    Mérida estrena ‘Raíces', un concierto de piano que recorre la música y el arte del siglo XX, el viernes 14 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Alcazaba. El espectáculo cuenta con la dirección de la pacense Susi Merino y la interpretación de un total de seis artistas. Charlamos con su directora.

    Sara Nieto: flamenco, El Principito y el Alzheimer

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025


    El sábado 15 de noviembre se representa espectáculo "Olor a Tiempo" de Sara Nieto que llega por primera vez a Extremadura. Tras el éxito obtenido en su estreno en el Festival Suma Flamenca de Madrid y girar por todo el territorio nacional y Francia llega a Villanueva de la Serena para conmemorar el Día mundial del Flamenco, a las ocho en el Cine Teatro Las Vegas. Charlamos con ella.

    Las películas de Sorrentino, Coixet y Guerín en el Festival de Cine Inédito de Mérida

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


    La Grazia, de Paolo Sorrentino; Tres adioses, Isabel Coixet o Historias del Buen Valle, de José Luis Guerín son algunas de las películas que pasarán por el Festival de Cine Inédito de Mérida, desde el 20 al 29 de noviembre. El premio Miradas este año se lo lleva Nacho Vigalondo. Charlamos con su programador, David Garrido.

    Azul bosques: una distopía sobre el control del sexo

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


    La premisa en Azul Bosques es imaginar el sexo como medio de control del Estado. Para esto, se elige el contexto de un futuro distópico donde la máxima para las personas se ha convertido en “producir para poder follar”. Esto nos cuentan desde la propia compañía, pero nosotros hemos charlado con su directora, María Heredia.

    Pinocho: teatro tradicional y de marionetas para hablar de pantallas

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


    Pinocho no sabe quién es ni qué es. ¿Es un muñeco de palo o un niño raro? A saber. Lo vamos a descubrir en esta obra de Maltravieso, que es para público infantil y que participa también en la MAE. Nosotros lo vemos con ayuda de su director, Isidro Timón.

    Teatrapo presenta "La Premiere", un espectáculo sobre actores y sus personajes

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


    Esta historia muestra como cuatro artistas, con caracteres totalmente opuestos, muestran sus personalidades y se “desnudan” para meterse en la piel de los personajes que van a interpretar. Charlamos sobre "La premiere" con José Fernando Delgado.

    Dicen: danza para reflexionar sobre el concepto de masculinidad

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


    Estos días se celebra la MAE y, entre los espectáculos programados, podremos ver "Dicen", de la compañía La piel. Charlamos con Luis Agorreta sobre cómo se plantea esta obra de pequeño formato, que habla sobre la masculinidad.

    Luz Broto expone en la galería Ángeles Baños de Badajoz

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


    La exposición de Luz Broto (Barcelona, 1982) en la Galería Ángeles Baños presenta la serie fotográfica ‘Contactar cristales enfrentados (Interiores)', 2025. El proyecto consiste en buscar ventanas de la ciudad que se encuentran unas frente a otras y a la misma altura del suelo en edificios diferentes. Después entrar en contacto con las personas que habitan esos espacios para extraer los cristales de sus ventanas y substituirlos por otros iguales y finalmente poner en contacto las parejas de cristales extraídos, eliminando la distancia que había entre ellos.

    Terracota expone sus obras en la galería Covington de Madrid

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


    La marca Terracota Mérida llega a "Covington Gallery" de Madrid, en la calle López Silva, 5, en La Latina. Las piezas pertenecen a colecciones como Rediseñando la Historia, que parte de elementos tradicionales a través de conceptos modernos y también se pueden ver piezas de la colección Picasso, realizada para el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía. Charlamos con Juanma Pérez Vinagre.

    El Negativo Foto llena de imágenes Badajoz y Mérida

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025


    Este fin de semana los amantes de la fotografía se reunirán para disfrutar del Festival Negativo Foto en Badajoz. Los días 7, 8 y 9 de noviembre Fundación CB ha preparado una programación completa con la inauguración de varias exposiciones y muchas charlas. Hablamos con la responsable del Festival, Vanesa Cordero.

    Xpectro: un espectáculo de danza sobre el espectro autista

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025


    Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad. Lo pueden ver el domingo 9 de noviembre a las seis de la tarde en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo. Charlamos con su codirector, Carlos López.

    Ariel Brínguez llega al Festival Internacional de Jazz

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025


    Ariel Brínguez estará esta noche en el festival de Jazz de Badajoz a las nueve en el López de Ayala. Es saxofonista y en su web se nos dice algo precioso: "Algo que la cultura afrocaribeña ha impreso en su legado cultural es que la Música sólo y profundamente puede experimentarse soltando el control mental, la timidez física y los prejuicios colectivos. Y eso marca una enorme diferencia entre un espectáculo y otro". Charlamos con este músico interesantísimo.

    Eva Lootz reivindica los árboles singulares en Cáceres Contemporánea

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


    En Cáceres contemporánea, Eva Lootz ha rendido homenaje a los árboles singulares de Extremadura mediante un círculo de letras luminosas que invocan la memoria y la convivencia. Con ella hablamos hace unos años, cuando vino a Casa sin fin, la desaparecida galería de arte que comandaba Julián Rodríguez. Es Premio nacional de artes plásticas y una de las artistas más renombradas de la actualidad desde hace décadas.

    La Orquesta de Extremadura promete una celebración vienesa con Álvaro Albiach y David Barona

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


    Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta de Extremadura en su próximo concierto. El que fuera director titular y artístico dirigirá el debut como solista invitado del actual ayuda de violonchelo en la Orquesta de Extremadura. El programa, con obras de Beethoven y Haydn, se representará en Badajoz y Plasencia.

    Comienza el Fancinequeer y analizamos algunas de las películas con Pablo Cantero

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


    Comienza el Fancinequeer, con un coloquio sobre cine a las 17:00 horas en la Filmoteca de Extremadura, moderado por Sara Moralo y, a las ocho y media, todo el viernes 7 de noviembre, tendrá lugar la gala de inauguración. Hasta el 16, muchos cortos y muchos largos: analizamos algunos con la ayuda del codirector del Festival, Pablo Cantero.

    Soledad Sevilla, premio Velázquez, nos habla sobre su obra en Cáceres Contemporánea

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025


    No se entiende la cultura española sin Soledad Sevilla, premio Velázquez de artes plásticas. Ahora pueden ver una de sus obras, pensada y ejecutada para la ocasión, en Cáceres Contemporánea. Charlamos con ella.

    El partido electoral de Alcántara: charlamos sobre historia del XIX

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025


    "El partido electoral de Alcántara (durante el siglo XIX y hasta la dictadura de Primo de Rivera)" es un libro de Manuel Pedro Bernáldez por el que desfilan personajes tan interesantes como la saga Montesino (Pablo, el patriarca, entre los grandes pedagogos de España, Cipriano, su hijo, ingeniero clave para la región y miembro de la Institución Libre de Enseñanza, Luis, el nieto, marqués de Morella, heredero de Espartero) de Valencia de Alcántara. De todos ellos nos habla su autor.

    Cáceres contemporánea: luces para el arte

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025


    Cáceres Contemporánea' convierte la ciudad en un espacio de luz, arte y diálogo con ocho intervenciones urbanas. Entre ellas, las de Soledad Sevilla, Eva Lootz o Abel Jaramillo. Charlamos con su comisario, Juan Antonio Álvarez.

    "El buen lugar", las reflexiones de Basilio Sánchez sobre la poesía y la palabra

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025


    "El buen lugar" de Basilio Sánchez (Pre-textos) no es un ensayo, pero también; no es poesía, pero hay mucha poesía en sus páginas y no es un tratado sobre el hecho de escribir versos, o el hecho de escribir tan solo, pero uno podría considerarlo así. Charlamos con el poeta.

    La vida del Centro Padre Cristóbal contada en un corto

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025


    A través de las miradas de un antiguo voluntario, una de las Hermanas Hospitalarias fundadoras, el director de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz y un usuario que comparte su día a día, el documental repasa la historia del Centro Padre Cristóbal en estos más de veinticinco años, su labor, su evolución, la relación con la ciudad de Mérida y su funcionamiento actual. Con las intervenciones de: Luis Gómez Pineda, Hermana Leonor Copado Revaliente, Jesús Pérez Mayo, Juan Carlos Matallana Ponce. Sus directores, Juan Vázquez y Fernando Nieto, nos acompañan.

    Ma-ma: animación para hablar de Alzheimer

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025


    Ester Romero, la productora del corto Ma-Ma, y su directora, Isabel María Monge, se conocieron en la carrera de Animación y su proyecto de fin de carrera fue una película en la que estuvieron trabajando año y pico y que habla del Alzheimer. Ahora ha llegado al Catálogo Jara. Nos lo cuentan en esta entrevista.

    Dedo corazón o cómo montar una banda de rock (o no)

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025


    En Dedo Corazón un grupo de amigas quiere montar una banda de rock. Pero también hay una historia familiar. Charlamos con la actriz Isabel Blanco sobre esta película que está incluida en el Catálogo Jara.

    Sergio Ramírez: "El caballo dorado", cómics y libros de aventuras

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025


    Sergio Ramírez, reciente ganador de la Bienal Mario Vargas Llosa, charla con nosotros sobre Nicaragua, libros de aventuras, El Quijote, los cómics de su niñez y su novela "El caballo dorado" en esta entrevista.

    Catálogo Jara: Operación 5 Jotas

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025


    Esta semana nos dedicamos al Catálogo Jara, así que hablaremos mucho de cine. Hoy, con un corto rodado en Olivenza en unos supermercados bien conocidos (y en otras localizaciones) y muy divertido: "Operación 5 Jotas".

    Georg Friedrich Haas visitará Badajoz para escuchar su obra In vain

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025


    Georg Friedrich Haas visitará Badajoz para escuchar su obra "In vain". Alex Ross, el crítico musical del New Yorker, la pone por las nubes: no en vano estamos hablando de un compositor que marca el camino en la música contemporánea. Nos lo ha contado Javier González Pereira cuando le hemos entrevistado para hablar del Ciclo de Música Actual, que comienza a finales de este mes.

    Gina Arizpe reflexiona sobre los cuerpos y sus violencias en el MEIAC

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025


    El MEIAC presenta la muestra "Lo que no se ve", que forma parte del proyecto 'La expresión iberoamericana', un ciclo de exposiciones monográficas que desde 2019 conecta a creadores situados entre Europa e Iberoamérica. 'Lo que no se ve' podrá visitarse hasta finales de marzo y reúne trece piezas de Arizpe que invitan a reflexionar sobre los límites físicos y sociales del cuerpo en las sociedades contemporáneas.

    Eugenio Fuentes: "Quiero que los personajes secundarios tengan su entidad"

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025


    Eugenio Fuentes acaba de publicar "Wendy" (Tusquets) y se ha pasado por nuestros estudios de Cáceres para charlar con nosotros sobre novela negra, Ricardo Cupido y próximos proyectos.

    "Hijas del olvido", la exposición sobre la memoria de Roberto Palomo

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


    BadajozEl fotógrafo pacense Roberto Palomo resume en la exposición 'Hijas del olvido', que se puede ver en el Hospital Centro Vivo de Badajoz hasta el próximo 2 de noviembre, un trabajo de cuatro años en los que ha rescatado la historia de su bisabuelo, Silvestre Indias Carvajal, desaparecido en Feria en agosto de 1936, al inicio de la Guerra Civil. Charlamos con él.

    Decorado, una película de animación para debatir sobre trabajo, relaciones, salud mental y más

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


    Alberto Vázquez estrena 'Decorado', una película con la que podremos reflexionar sobre el amor, la amistad, el trabajo o la salud mental. Se estrena hoy en cines y coproduce Glow. Charlamos con Vázquez y con José María Fernández de Vega.

    Agitación y Cultura: Bienal Mario Vargas Llosa

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025


    Ayer se inauguraba la Bienal Vargas Llosa en Cáceres con una magnífica presentación de novelas finalistas. Sergio Ramírez no pudo estar, pero se incorpora hoy a las actividades. Y hay muchas. Raúl Tola, el director de la cátedra, los nombró por orden alfabético: Gioconda Belli, Gustavo Faverón, Ignacio Martínez de Pisón, Pola Oloixarac, Sergio Ramírez y David Uclés. Hemos hablado con todos ellos, menos con Sergio Ramírez, y teníamos muy poco tiempo, pero también hemos charlado con la consejera de Cultura, con Álvaro Vargas Llosa y con el director de la cátedra, Raúl Tola.

    Iker Karrera nos enseña la importancia de pararnos... con danza

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025


    The Room Where It Happens invita a reflexionar sobre el poder, la toma de decisiones y lo que ocurre en esos espacios ocultos donde se definen destinos colectivos. A través de la danza contemporánea, Iker Carrera construye un lenguaje físico intenso y expresivo que desvela tensiones, silencios y pactos invisibles. Una pieza que combina movimiento, emoción y crítica social y convierte el escenario en un territorio donde la intimidad se hace pública. Su creador es Iker Karrera y la pueden ver en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Badajoz.

    Álvaro Vargas Llosa: "La Bienal es muy plural"

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025


    Su padre se llamó Mario Vargas Llosa. Su madre, Patricia Llosa, así que mantiene los apellidos del progenitor, que ganó el premio Nobel y da nombre a una Cátedra que se celebra, por primera vez en Cáceres. Charlamos con Álvaro Vargas Llosa sobre ella y sobre la figura del escritor de "Los jefes".

    "Las Mortero": viejas, gordas y feas, pero quieren su espacio merecido

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025


    Las Mortero no pueden entrar a la fiesta porque son “gordas, viejas y feas”. A partir de aquí, el texto de Nieves Pedraza, directo y sin tapujos, nos presenta una comedia hilarante, ingenua y provocadora a la vez, una lucha contra el machismo y contra los juicios. Una comedia donde abrazar lo que nos han dicho que no podemos ser, donde apropiarnos de nuestras debilidades, cantando para no rendirnos, bailando al fin en el centro del corro. Charlamos con Nieves Pedraza.

    Claim Agitación y Cultura

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel