Podcasts about bartolom

  • 380PODCASTS
  • 1,302EPISODES
  • 1h 16mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about bartolom

Latest podcast episodes about bartolom

La ContraHistoria
La plata española

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 76:54


Los españoles descubrieron América en 1492 por error. Cristóbal Colón buscaba una ruta occidental a Asia, pero su cálculo erróneo del diámetro terrestre le llevó a un continente desconocido. En principio creyeron haberse encontrado con las islas asiáticas cercanas a Japón, pero estaban muy lejos de allí. Para rentabilizar el hallazgo buscaron especias como la pimienta, el clavo o la nuez moscada, que los portugueses traían de la India y vendían con gran beneficio en Lisboa. Pero en América no había especias. Para compensarlo decidieron colonizar las islas grandes del Caribe, pero sus cultivos traídos de Europa no arraigaban bien. Se pusieron entonces a buscar metales preciosos, que eran dinero en efectivo en la Europa de la época. Durante las primeras décadas se dedicaron a la rapiña, pero eso no podía durar eternamente. Tuvieron entonces varios golpes de suerte. El primero fue que, con una mezcla de audacia y ambición, conquistaron los dos grandes imperios que había en América y, sobre sus cenizas, crearon dos virreinatos, el de Nueva España y el de Perú, hechos a la imagen y semejanza de Castilla. El segundo golpe de suerte llegó poco después. Se encontraron con dos grandes yacimientos de plata. Uno en los Andes, en Potosí, y otro en el interior de México, en Zacatecas. La extracción era en origen muy rudimentaria hasta que en 1554 un comerciante sevillano llamado Bartolomé de Medina innovó con el método de patios, un proceso de amalgama en frío con mercurio, sal y sulfato de cobre. Esto permitía procesar mucho más mineral más rápido, lo que multiplicó la producción. El mercurio necesario lo obtenían de las minas de Almadén, en la península ibérica, y en las de Huancavelica, en Perú, lo que abarató aún más el proceso. Para que la plata pudiese cruzar el océano crearon un sistema de flotas: dos convoyes anuales desde Sevilla, que era el único puerto autorizado para comerciar con América. Una parte de la flota iba a Veracruz, en Nueva España, la otra a Portobelo, en Panamá, y se reunían en La Habana para el regreso. Cargaban productos europeos en la ida. La vuelta la hacían con colorantes como la cochinilla y el añil y metales como el oro y la plata. El sistema de flotas fue muy efectivo para evitar los asaltos de los piratas, pero el contrabando era la norma, tanto mediante navíos sueltos como dentro de las mismas flotas en las que los comerciantes sólo declaraban una parte de la plata que llevaban a bordo. Esa plata viajaba en panes o en monedas. Estas últimas se acuñaban en los virreinatos. La denominación más acuñada era el real de a 8, una moneda de gran tamaño y unos 27 gramos de peso inspirada en los táleros alemanes. El real de a 8 no era la mejor moneda del mundo, de hecho presentaba muchos defectos de acuñación y no era especialmente atractiva, pero era muy abundante y generaba confianza en todos los comerciantes del mundo, que la empleaban de forma rutinaria en sus negocios. Durante cerca de tres siglos estos reales españoles acuñados con plata americana se convirtieron en la moneda más popular del mundo. Llegaba a Europa y desde allí se distribuía por todo el planeta, casi siempre con dirección a China, que era el mercado al que afluían los mercaderes europeos a proveerse de todo tipo de bienes de lujo. La plata americana en forma de reales de 8 abrió un nuevo capítulo en el comercio internacional, proporcionó liquidez y posibilitó la primera globalización de la economía mundial. Pero sobre España cayó como la lluvia que cae sobre un tejado. Surgieron gracias a ella dos imperios: uno político y otro monetario. El segundo sobrevivió al primero hasta el punto de que en la lejana China al rey de España se le empezó a conocer como el rey de la plata. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:11 La plata española 27:03 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:07:45 El título de zar de Rusia 1:11:20 La Gran Armada en Irlanda Bibliografía: “La flota de Indias” de Enrique Martínez - https://amzn.to/3VIRIPs “Conquistadores” de Fernando Cervantes - https://amzn.to/4pMroBD “Los conquistadores” de Matthew Restall y Felipe Fernández-Armesto - https://amzn.to/46BkUOw “América hispánica” de Guillermo Céspedes del Castillo - https://amzn.to/4nTqgum · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #plata #america Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agenda
Za miliardu a půl roste v Plzni třetí nejvyšší mrakodrap v Česku

Agenda

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 11:14


Přes patnáct tisíc metrů čtverečních obytných i kancelářských ploch, wellness, nebo veřejná vyhlídka v nejvyšším patře budovy, odkud lze při dobrém počasí dohlédnout až na Alpy a především 26 podlaží a 175 bytů. V Plzni roste nový mrakodrap - hned vedle hotelu Škoda, který se díky tomu dočká rozsáhlé rekonstrukce. Na velikost stavby ukazuje i to, že výstavba komplexu si vyžádá přibližně 16 100 m³ betonu, 2600 tun oceli a více než 3000 metrů čtverečných skleněných tabulí. Náklady jsou nyní spočítané na miliardu a půl. Proměny se dočká i přilehlé náměstí Českých bratří. „Jako rodilý Plzeňák vnímám, že město potřebuje novou dominantu, která podpoří jeho moderní tvář,“ říká v rozhovoru pro SZ developer Michal Fictum, zakladatel stavební skupiny MIRAS Group. Projekt podle něj bude sice „jen“ třetí nejvyšší obytnou budovou v zemi, ale na druhou stranu výškou neohrozí 102 metrovou katedrálu svatého Bartoloměje, která je nejvyšší kostelní věží v České republice. Agenda. Rozhovory s top lídry českého byznysu, zakladateli firem, odborníky. Čtvrthodinka o byznysu z první ruky. Každý všední den na SZ Byznys a ve všech podcastových aplikacích. Odebírejte na Podcasty.cz, Apple Podcasts nebo Spotify.

EDENEX - La Radio del Misterio
Sueños, Símbolos y Arquetipos: El reino en la noche - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 52:16


Bienvenidos a la nueva temporada de Ecos de Ultratumba. En este programa, Álex Muniente nos guía por el terreno donde lo onírico se cruza con lo colectivo: qué son los símbolos, cuándo se convierten en arquetipos y qué mensajes esconden los sueños. Bartolomé Biocchi contextualiza la idea de arquetipo desde Platón hasta Jung —incluyendo su interés por los textos gnósticos— y propone una “arqueología del subconsciente” para desenterrar patrones como el padre, la madre, el héroe, la sombra o incluso los números sagrados. Se introduce la noción práctica del elemento iniciador —aquello que abre la puerta del sueño consciente— y se relaciona la experiencia onírica con tradiciones chamánicas (nahual, trance, doble) y con grandes mitos: reinos perdidos, Atlantis, leitmotifs musicales que encarnan arquetipos. El bloque cultural revisa libros recientes sobre ocultismo, dragones y devociones como Kuan Yin, que complementan la discusión con perspectivas contemporáneas sobre energía y simbolismo. Entre la erudición y la ironía característica del equipo —mención a las ausencias y dificultades técnicas— la hora concluye invitando al oyente a aprender a leer sus propios sueños como mapas hacia otros mundos. https://www.edenex.es

Radio Aranda
Óscar Bartolomé, miembro de la Plataforma por la Plaza de Toros de Aranda y abogado de su equipo jurídico

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 15:30


Óscar Bartolomé, miembro de la Plataforma por la Plaza de Toros de Aranda y abogado de su equipo jurídico

Radio Castilla
Cara B. Luna Club

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 13:29


Sección semanal con los discos favoritos de Alfonso Gutiérrez y Diana García Bartolomé. Invitada: Claudia Halley (Luna Club)

Podróż bez paszportu
IMPERIUM HISZPAŃSKIE odc. 5. | Cienie kolonializmu: historia niewolnictwa w Ameryce Łacińskiej

Podróż bez paszportu

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 38:54


Przegląd dziejów niewolnictwa w Ameryce Łacińskiej – od systemu mity, przez obrońców Indian, aż po apogeum handlu niewolnikami w XVIII wieku. W materiale m.in. Bartolomé de las Casas, cimarrones, jezuici i „Código Negro”. Zapraszam na V odcinek z serii "Hiszpańskie Imperium Kolonialne" - z Arturem Góralczykiem z Uniwersytetu Warszawskiego.Zapoznaj się z warunkami oprocentowania wolnych środków w OANDA TMS Brokers: https://go.tms.pl/bezpaszportuUM Inwestuj w fundusze ETF z OANDA TMS Brokers: https://go.tms.pl/bezpaszportuETF

American Prestige
E226 - A New History of the Americas Pt. 1 w/ Greg Grandin

American Prestige

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 68:03


Danny and Derek welcome back historian Greg Grandin to talk about his recent book, America, América: A New History of the New World. In this first part of the discussion, they explore how the Spanish conquest produced unprecedented violence while also starting discussions about human rights, the role of Bartolomé de las Casas and the Salamanca School, how English settlers dealt with their own brutality, and the emergence of social democracy in Latin America. They also discuss the Monroe Doctrine, the Panama Congress, and the Mexican-American War as early flashpoints in US–Latin American relations. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Start Making Sense
A New History of the Americas Pt. 1 w/ Greg Grandin | American Prestige

Start Making Sense

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 64:28


Danny and Derek welcome back historian Greg Grandin to talk about his recent book, America, América: A New History of the New World. In this first part of the discussion, they explore how the Spanish conquest produced unprecedented violence while also sparking debates about human rights, the role of Bartolomé de las Casas and the Salamanca School, how English settlers dealt with their own brutality, and the emergence of social democracy in Latin America. They also discuss the Monroe Doctrine, the Panama Congress, and the Mexican-American War as early flashpoints in US–Latin American relations.Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Descargas predicanet
Episode 2025: Evangelio según san Mateo (c. 10)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 0:21


101Llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia. 2Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, el de Zebedeo, y Juan, su hermano; 3Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo, y Tadeo; 4Simón el de Caná, y Judas Iscariote, el que lo entregó. 5A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: «No vayáis a tierra de paganos ni entréis en las ciudades de Samaría, 6sino id a las ovejas descarriadas de Israel. 7Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. 8Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios. Gratis habéis recibido, dad gratis. 9No os procuréis en la faja oro, plata ni cobre; 10ni tampoco alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. 11Cuando entréis en una ciudad o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. 12Al entrar en una casa, saludadla con la paz; 13si la casa se lo merece, vuestra paz vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros. 14Si alguno no os recibe o no escucha vuestras palabras, al salir de su casa o de la ciudad, sacudid el polvo de los pies. 15En verdad os digo que el día del juicio les será más llevadero a Sodoma y Gomorra, que a aquella ciudad. 16Mirad que yo os envío como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas. 1...

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Pasó la noche orando...

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 10:27


Meditación del Evangelio según San Lucas 6, 12-19 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 9/sept/2025, Pasó la noche orando. Escogió a doce y los nombró apóstoles.Canción: Contigo yo siempre iré (2024), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 12-19Por entonces subió Jesús a la montaña a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso el nombre de Pedro; y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón apodado el Zelotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados; y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 6, 12-19 - XXIII Martes del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 7:55


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 12-19 En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Martes 9 de Septiembre. Lucas 6,12-19.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:13


Lc 6,12-19.Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios.Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles:Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé,Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote,Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón,para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados;y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 9 de septiembre de 2025 | La elección de los doce apóstoles

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 2:38


San Lucas 6, 12 – 19Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 9 septiembre 2025 (Llamó a sus discípulos, a los que nombró apóstoles)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:38


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 9 de septiembre de 2025 (23ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/llamo-a-sus-discipulos-a-los-que-nombro-apostoles/[Lucas 6, 12-19] En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del martes 9 de septiembre de 2025 (Lc 6, 12-19)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:16


+ Del Evangelio según san Lucas +Por aquellos días, Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; Mateo y Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo, y Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar del monte con sus discípulos y sus apóstoles, se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y Jerusalén, como de la costa, de Tiro y de Sidón. Habían venido a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; y los que eran atormentados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.Palabra del Señor.

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del martes 9 de septiembre de 2025 - "Escogió de entre ellos a doce"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 1:53


 Lucas 6, 12-19En aquellos días, Jesús salió al la monte a orar y pasó la noche orando a Dios.Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.Después de bajar con ellos, se paró en un llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.

Pardubice
Zprávy pro Pardubický kraj: V pardubickém kostele sv. Bartoloměje usadili nový oltář. Je z pískovce a váží dvě tuny

Pardubice

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:22


Pozdně gotický kostel svatého Bartoloměje v Pardubicích, kde je pohřbený Vojtěch z Pernštejna, má nový oltář. Farnost ho pořídila za peníze z veřejné sbírky, lidé na něj přispěli skoro dvěma miliony korun.

Radio Castilla
Cara B. Tereresa (septiembre)

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 12:48


Sección semanal con los discos favoritos de Alfonso Gutiérrez y Diana García Bartolomé. Y una vez al mes, de Teresa Martínez (Tereresa)

Santo del Día
Beato Bartolomé Gutiérrez y compañeros mártires: 2 de septiembre

Santo del Día

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:48


Bartolomé nació en la ciudad de México en 1580, y con 16 años ingresa a la orden agustina. En 1606 en Filipinas lo nombraron maestro de novicios por 6 años. Tenía una gran facilidad para los idiomas, era un buen latinista y aprendió pronto el japonés. Venció innumerables peligros para llevar a Cristo a los creyentes. Para no ser detenido vivía en los campos y bosque; vivió pobremente y padeció también el hambre. Víctima de una traición, el Beato Bartolomé fue sorprendido y arrestado en 1629, junto con el catequista y ahora Beato Juan Shozaburo y otros tres auxiliares con los que fue enviado a la cárcel de Nagasaki. Al llegar entonaron el salmo 116 “Laudate Dominum omnes gentes” y después fueron condenados a la hoguera.Al ser encendido el fuego, el Beato Vicente Carvalho sacó su crucifijo y levantándolo en alto exclamo “¡Adelante valerosos soldados de Jesucristo! ¡Viva nuestra fe y por ella valerosamente muramos!”.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg

Radio Extremadura
Entrevista a Silvia Bartolomé, psicóloga. Hoy por Hoy Extremadura. Lunes 01/09/2025.

Radio Extremadura

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 8:13


History of North America
430. Sepulveda vs Las Casas

History of North America

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 11:40


Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) was a Spanish humanist, philosopher, and theologian of the Spanish Renaissance. He is mainly known for his participation in a famous debate with Bartolomé de las Casas in Valladolid, Spain, in 1550–1551. The debate centered on the legitimacy of the conquest and colonization of America by the Spanish Empire and on the treatment of the Native Americans. The main philosophical referents of Sepulveda were Aristotle, Saint Thomas Aquinas, Roman law and Christian theology. These influences allowed him to argue for the cultural superiority and domination of the Spanish over the Native Americans during the period of the conquest. Check out the YouTube version of this episode at https://youtu.be/bZmyfAroUWQ which has accompanying visuals including maps, charts, timelines, photos, illustrations, and diagrams. In Our Time History podcast at https://amzn.to/3HdSjF5 In Our Time book by M.Bragg https://amzn.to/44VlbuP Melvyn Bragg books available at https://amzn.to/458Iosk Bartolomé de las Casas books at https://amzn.to/46OMMiQ Encomienda books at https://amzn.to/3Hhp4B8 Caroline Dodds Pennock book at https://amzn.to/3UF8Jt6 ENJOY Ad-Free content, Bonus episodes, and Extra materials when joining our growing community on https://patreon.com/markvinet SUPPORT this channel by purchasing any product on Amazon using this FREE entry LINK https://amzn.to/3POlrUD (Amazon gives us credit at NO extra charge to you). Mark Vinet's HISTORICAL JESUS podcast at https://parthenonpodcast.com/historical-jesus Mark's TIMELINE video channel: https://youtube.com/c/TIMELINE_MarkVinet Website: https://markvinet.com/podcast Facebook: https://www.facebook.com/mark.vinet.9 X (Twitter): https://twitter.com/MarkVinet_HNA Instagram: https://www.instagram.com/denarynovels Mark's books: https://amzn.to/3k8qrGM Audio credit: In Our Time History podcast with Melvyn Bragg and guests Caroline Dodds Pennock, John Edwards, Julia McClure (episode: Valladolid Debate (20feb2020) BBC Radio4. Audio excerpts reproduced under the Fair Use (Fair Dealings) Legal Doctrine for purposes such as criticism, comment, teaching, education, scholarship, research and news reporting.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mi Lado V
Naranjo | Celina Bartolomé | S07E24

Mi Lado V

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 54:46


Temporada 07 | Episodio 24 de Mi Lado V | RadioFecha de emisión: 12-ago-2025Título: NaranjoProtagonistas: Celina BartoloméTrack 01 | Yasser Tejeda - En el NaranjoTrack 02 | Teddy Swims - You're Still The One

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C237 Bartolomé Vera (Hoytú): "Las terrazas que nacieron en la pandemia aún tienen mucho que ofrecer" (11/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 12:36


Esas terrazas que surgieron como medida de seguridad durante la pandemia, ahora se busca su recuperación, porque beneficia económicamente este sector y también en el aspecto social, da vida al barrio donde se encuentra. Se quiere estudiar el impacto de esta medida en Murcia y, si los resultados son positivos trasladarlos al resto de municipios. Se subraya que Murcia y Cartagena están superando las cifras de años anteriores en el sector turístico, incluso en un contexto donde los destinos de sol y playa como La Manga del Mar Menor siguen siendo los grandes protagonistas.

Liberec
Zprávy pro Liberecký kraj: Po padesáti letech má Kostel svatého Bartoloměje v Žandově novou věž

Liberec

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 2:11


Po několika odkladech kvůli počasí v tomto týdnu usadili novou báň na věž Kostela sv. Bartoloměje v Žandově na Českolipsku.

History of North America
429. Bartolome de Las Casas

History of North America

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 10:03


Dominican friar and Catholic priest Bartolomé de Las Casas (1484-1566), the Bishop of Chiapas, Mexico, tried to end Mexico’s Encomienda system in which those who owned land could also take the people living there in forced labor. Check out the YouTube version of this episode at https://youtu.be/0kcG_UoXWNY which has accompanying visuals including maps, charts, timelines, photos, illustrations, and diagrams. In Our Time History podcast at https://amzn.to/3HdSjF5 In Our Time book by M.Bragg https://amzn.to/44VlbuP Melvyn Bragg books available at https://amzn.to/458Iosk Bartolomé de las Casas books at https://amzn.to/46OMMiQ Encomienda books at https://amzn.to/3Hhp4B8 Caroline Dodds Pennock book at https://amzn.to/3UF8Jt6 ENJOY Ad-Free content, Bonus episodes, and Extra materials when joining our growing community on https://patreon.com/markvinet SUPPORT this channel by purchasing any product on Amazon using this FREE entry LINK https://amzn.to/3POlrUD (Amazon gives us credit at NO extra charge to you). Mark Vinet's HISTORICAL JESUS podcast at https://parthenonpodcast.com/historical-jesus Mark's TIMELINE video channel: https://youtube.com/c/TIMELINE_MarkVinet Website: https://markvinet.com/podcast Facebook: https://www.facebook.com/mark.vinet.9 X (Twitter): https://twitter.com/MarkVinet_HNA Instagram: https://www.instagram.com/denarynovels Mark's books: https://amzn.to/3k8qrGM Audio credit: In Our Time History podcast with Melvyn Bragg and guests Caroline Dodds Pennock, John Edwards, Julia McClure (episode: Valladolid Debate (20feb2020) BBC Radio4. Audio excerpts reproduced under the Fair Use (Fair Dealings) Legal Doctrine for purposes such as criticism, comment, teaching, education, scholarship, research and news reporting.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Backstage de las Mezclas con Javi Caballero
¿La intuición se entrena? | Shot 12 - El Backstage de las Mezclas con Javier Caballero

El Backstage de las Mezclas con Javi Caballero

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 8:45


Volvemos con un nuevo episodio de SHOTS, con una reflexión que nació trabajando junto al equipo de Bartolomé, una cantina contemporánea del trópico que estamos desarrollando en Mérida. En pleno diseño del sistema creativo interno, me vino la pregunta: ¿Por qué algunas ideas llegan al menú y otras se pierden? Y ahí reapareció una verdad que ya había vivido años atrás con mi primer libro: la intuición también se entrena. Aunque a veces no lo notes, estás siguiendo patrones, absorbiendo estímulos y conectando puntos. Y eso, con curiosidad, se convierte en tu mejor herramienta creativa. 🎧 Escucha estos 8 minutos y dime: ¿cómo entrenas tú tu intuición? Explora. Crea. Evoluciona.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Vayan a las ovejas descarriadas de Israel.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 9:46


Meditación del Evangelio según San Mateo 10, 1-7 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 9/jul/2025, Vayan a las ovejas descarriadas de Israel.Canción: Alma Misionera (2018), de Yuli y Josh----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 1-7En aquel tiempo, Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia. Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, el llamado Pedro y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo, el publicano; Santiago el Alfeo, y Tadeo; Simón el fanático, y Judas Iscariote, el que lo entregó. A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayan a tierra de paganos, ni entren en las ciudades de Samaría, sino vayan a las ovejas descarriadas de Israel. Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Mateo 10, 1-7 - XIV Miércoles del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 7:47


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 10, 1-7 Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de curar cualquier enfermedad o dolencia. Los nombres de los doce Apóstoles son: en primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó. A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: «No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca.»Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Miércoles 9 de Julio. Mateo 10,1-7

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:32


Mt 10,1-7.Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de curar cualquier enfermedad o dolencia.Los nombres de los doce Apóstoles son: en primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan;Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo;Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: "No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos."Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel.Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca.

Evangelio Católico del Día
Miércoles, 9 de julio de 2025 | Mateo 10,1-7

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:53


En aquel tiempo, llamando Jesús a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias.Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y su hermano Juan, hijos del Zebedeo; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo, y Judas Iscariote, que fue el traidor.A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayan a tierra de paganos, ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos".

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 9 de julio de 2025 | Les dio autoridad

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:26


San Mateo 10, 1 – 7"Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de curar cualquier enfermedad o dolencia. Los nombres de los doce Apóstoles son: en primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó. A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: "No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca."………………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 9 julio 2025 (Id y proclamad que ha llegado el reino)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 8:46


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 9 de julio de 2025 (14ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/no-he-venido-a-abolir-sino-a-dar-plenitud-2/[Mateo 10, 1-7] En aquel tiempo, llamó Jesús a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, el de Zebedeo, y Juan, su hermano; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo, y Tadeo; Simón el de Caná, y Judas Iscariote, el que lo entregó. A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: «No vayáis a tierra de paganos ni entréis en las ciudades de Samaría, sino id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del miércoles 9 de julio de 2025 (Mt 10, 1-7)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:13


+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, llamando Jesús a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias.Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y su hermano Juan, hijos del Zebedeo; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo, y Judas Iscariote, que fue el traidor.A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayan a tierra de paganos, ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos".Palabra del Señor.

Evangelio del Día
Reflexión del Evangelio del 09 de Julio de 2025

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 7:03


Mateo 10, 1-7: En aquel tiempo, llamando Jesús a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias.Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y su hermano Juan, hijos del Zebedeo; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo, y Judas Iscariote, que fue el traidor.A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayan a tierra de paganos, ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos".

Olomouc
Česká NEJ: Nejvyšší kostelní věž najdete v Plzni. Původně kostel byl v roce 1993 povýšený na katedrálu

Olomouc

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:41


I když se Praze říká stověžatá, nejvyšší kostelní věž byste v ní hledali marně. Stojí totiž v Plzni. Věž katedrály svatého Bartoloměje je vysoká 102 metrů a vévodí tamnímu náměstí Republiky.

Plzeň
Česká NEJ: Nejvyšší kostelní věž najdete v Plzni. Původně kostel byl v roce 1993 povýšený na katedrálu

Plzeň

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:41


I když se Praze říká stověžatá, nejvyšší kostelní věž byste v ní hledali marně. Stojí totiž v Plzni. Věž katedrály svatého Bartoloměje je vysoká 102 metrů a vévodí tamnímu náměstí Republiky.

Antena Historia
Las Leyes de Indias: ¿El Primer Intento de Derechos Humanos en la Historia? - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 104:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 🎙️ Las Leyes de Indias: El Código del Imperio Español en América (Siglos XV-XVI) 📜 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio fascinante! En este programa, nos sumergimos en uno de los conjuntos legislativos más ambiciosos y controvertidos de la historia: Las Leyes de Indias. ¿Alguna vez te has preguntado cómo España intentó gobernar un imperio tan vasto y lejano en los siglos XV y XVI? 🤔 Desde los primeros viajes de Colón hasta la consolidación del Virreinato, exploramos cómo la Corona española buscó establecer orden, justicia y control sobre sus nuevas posesiones en América. Analizaremos: Los orígenes de estas leyes, desde las bulas papales que legitimaron la conquista hasta el Tratado de Tordesillas 🗺️. La evolución de la legislación: de las primeras y polémicas Leyes de Burgos (1512) a las más protectoras Leyes Nuevas (1542) ✨. Las grandes controversias éticas y morales que sacudieron la época, con figuras clave como Bartolomé de las Casas y las ideas revolucionarias de la Escuela de Salamanca 🗣️. El famoso debate de Valladolid (1550-1551) y su impacto en la concepción de los derechos de los pueblos indígenas ✊. Cómo estas leyes, a menudo ideales en teoría, se enfrentaron a la cruda realidad de la colonización y la ambición de los conquistadores ⚔️. Prepárate para desentrañar un complejo entramado legal que, si bien buscaba organizar y civilizar, también reflejó las contradicciones y el impacto devastador de la colonización. ¡Un viaje imperdible a través de la historia jurídica del Imperio Español! Dale al play y acompáñanos en este recorrido histórico. ¡No olvides suscribirte y compartir si te ha gustado! ⭐ #LeyesDeIndias #HistoriaDeEspaña #ImperioEspañol #AméricaColonial #DerechoIndiano #BartolomeDeLasCasas #EscuelaDeSalamanca #Historia #PodcastHistoria -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sabiduría para el Corazón
Conociendo mejor a los apóstoles

Sabiduría para el Corazón

Play Episode Listen Later May 6, 2025 28:30


(Estudio del evangelio de Lucas, lección 21) En este episodio exploramos las vidas de Jacobo, Juan, Felipe, Bartolomé, Tomás y Mateo. Conozcamos un poco mejor a los apóstoles que Jesús eligió para acompañarlo en su ministerio mientras descubrimos principios claves en cuanto a los seguidores que el Señor quiere usar en su obra aún el día de hoy. ¡No se lo pierda! Pasaje Bíblico: Lucas 6:14b–15a

Radio HM
Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: La evangelización de los moriscos 7/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 15:33


¿Por qué se cree que san Juan de Ribera fue instigador de la expulsión de los moriscos? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos situará en el contexto histórico de la época, mostrándonos desde los mismos escritos del santo, que de hecho, la expulsión era una decisión tomada por el rey Felipe III, al afrentarse con la resistencia de los moriscos a convertirse, pues muchos se habían bautizado solo para evitar ser expulsados de España, pero seguían practicando las costumbres del Islam. A pesar de los esfuerzos de san Juan de Ribera, quien se esmeraba a fondo por catequizarlos, muchos no quisieron vivir la vida cristiana, e incluso un grupo de moriscos intentaron conseguir el regreso de musulmanes a Valencia y así empezar una reconquista de España. Veremos cómo este buen pastor velaba por los moriscos en su diócesis, y aún cuando era ya inevitable la expulsión, ayudaba a los niños moriscos a través de las familias cristianas de la diócesis, buscando siempre el bien espiritual de los moriscos.

Radio HM
Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: Relación con otros santos de la época 6/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 15:09


Este programa de «Un ancla en la tormenta» nos adentrará en algunas de las amistades que tuvo san Juan de Ribera con otros santos contemporáneos suyos. D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera, dará algunas pinceladas del trato —a veces en persona, a veces a través de la correspondencia— entre san Juan de Ribera y san Luis Beltrán, san Francisco de Borja, san Carlos Borromeo, san Pascual Bailón, fray Luis de Granada, beato Nicolás Factor, beato Gaspar Bono y fray Francisco del Niño Jesús. Estos grandes amigos le ayudarán a vivir su labor como arzobispo en la diócesis de Valencia, siendo apoyo, compañía, consejero y ejemplo, el uno para el otro.

Radio HM
Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: ¿Cuáles fueron las fundaciones que realizó? 4/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 14:54


En el curso de su ministerio pastoral, san Juan de Ribera llegaría a fundar 83 conventos. ¿Para qué quiso establecer tantas órdenes religiosas en su diócesis? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos expone, en este programa de «Un ancla en la tormenta», las razones por las cuales el gran Patriarca quiso tener a tantas comunidades religiosas en su diócesis de Valencia, sobre todo las de la familia franciscana y los capuchinos. Serán apoyos fundamentales para el ministerio pastoral de este gran arzobispo y reformador de conventos, especialmente en el trabajo con los enfermos y en la evangelización de los moriscos.

Radio HM
Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: Aplicación del Concilio de Trento en su diócesis de Valencia 3/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 15:52


En este programa de «Un ancla en la tormenta» veremos cómo San Juan de Ribera se dedica a aplicar los decretos del Concilio de Trento en su diócesis, adhiriéndose así a la Iglesia en la reforma de la diócesis de Valencia, un proceso penoso del que no dimitió a pesar de las dificultades que enfrentaba. D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología con una tesis doctoral sobre san Juan de Ribera, expondrá varios puntos de esta aplicación esmerada, como la residencia del gran patriarca en su propia diócesis, la realización de sínodos, la creación del Real y Pontificio Seminario del Corpus Christi, la atención que presta a la educación de los seminaristas, especialmente contra herejías protestantes y sus esfuerzos de cuidar la catequesis y predicación, no solo de sus diocesanos sino también de los moriscos.

Radio HM
Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: Vocación y recorrido eclesiástico 2/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 14:15


Continuamos en este bloque de «Un ancla en la tormenta», profundizando esta vez en la vocación sacerdotal y las virtudes que destacaron en «San Juan de Ribera» como un obispo ejemplar. D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España), y doctor en teología, especializado en san Juan de Ribera— nos muestra que el papa San Pío V y el rey Felipe II acertaron en la elección de san Juan de Ribera como arzobispo de Badajoz y más adelante como arzobispo de Valencia, pues aceptada su llamada, llegó a ser «una lumbrera de España», (san Pío V) a quien muchos obispos tomarán como modelo.

El podcast de Cristina Mitre
¿Por qué engordo?, con Laura Bartolomé. Episodio 348

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 91:55


SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMLa endocrina Laura Bartolomé vuelve al podcast para responder a esta pregunta de "¿Por qué engordo?" y explicarnos de manera detallada los factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad, como la genética, el ambiente, las hormonas y la composición corporal. Vamos a ver la importancia de entender la obesidad como una enfermedad compleja y multifactorial, y no como un mero desequilibrio entre lo que comemos y lo que "quemamos". Este mes de febrero nuestro mecenas es Vitaminas D3 + K2 Liposomadas de HSN, un complemento que combina vitamina D y K en sus formas más biodisponibles: colecalciferol y menaquinona-7. Su tratamiento de liposomación mejora la absorción y estabilidad. Es apto para dietas veganas y no necesita refrigeración. La deficiencia de vitamina D es un problema de salud pública en muchos países, y en mujeres posmenopáusicas puede afectar no solo a la salud ósea, sino también a la musculatura, algo clave a esta edad. De hecho, muchas sociedades médicas están revisando los niveles recomendados en torno a la menopausia. Si, conociendo tus niveles, crees que necesitas suplementarte, Vitaminas D3 + K2 Liposomadas de HSN puede contribuir al mantenimiento de tus huesos.Con el cupón CRISMITRE en la web de HSN te regalan un pastillero semanal HSN naranja en pedidos superiores a 40€ en productos HSN (excepto HSNPacks). *No acumulable a otros regalos, oportunidades o cupones. Sujeto a disponibilidad de existencias del producto. Válido hasta el 17-03-25 a las 23:59 hr .Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 465: 19 de Febrero del 2025 - Devoción matutina para pequeños - ¨Jesús me cuida¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 3:25


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de FebreroJesús me hace mejor«Matías resultó elegido. Desde ese día, Matías se agregó al grupo de los apóstoles». Hechos 1: 26Para la lectura de hoy quiero que coloques las dos manos para contar con tus dedos hasta diez. Yo voy a colocar mis dedos para completar el número doce. Y es que vamos a contar los discípulos de Jesús. Yo voy a nombrar a cada uno y dices el número. ¿Listo/a?Pedro (1), Juan (2), Santiago (3), Andrés (4), Felipe (5), Tomás (6), Bartolomé (7), Mateo (8), Santiago el hijo de Alfeo (9), Simón el Celote (10) y Judas el hijo de Santiago (11). ¿Nos falta uno? Ciertamente. El número 12 es Matías.Matías estuvo presente como discípulo desde que Jesús fue bautizado por Juan y hasta que subió al cielo, pero el lugar doce estaba entonces ocupado por Judas Iscariote. ¿Quieres saber por qué Matías sustituyó a Judas Iscariote? Porque Judas tuvo un comportamiento distinto al que se esperaba de los seguidores de Jesús.Los discípulos cambiaron su comportamiento para seguir los consejos de Jesús, pero Judas Iscariote no cambió. Amaba más los bienes materiales que a Jesús, y su sueño era tener un trabajo de importancia en un reino terrenal. Con esto en su corazón, Judas decidió recibir dinero para llevar a los enemigos hasta donde Jesús estaba. Jesús fue apresado y llevado a la cruz.Judas nunca pensó que iban a lastimar a Jesús, pero ya no pudo deshacer el mal que había provocado. ¡Qué triste! ¿Recuerdas el consejo de Jesús «no hagas a nadie lo que no deseas para ti»? Judas hizo lo contrario. ¿Qué piensas de su comportamiento?Los que te rodeanPalabra clave Comportamiento. Es la forma en la que respondes ante lo que ocurre a tu alrededor. Versículo Actividad: ContarOración: Padre Dios, ayúdame a comportarme como Jesús me aconseja. Amén. 

New Books Network
Bruce Robbins, "Atrocity: A Literary History" (Stanford UP, 2025)

New Books Network

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 72:38


Mass violence did not always have a name. Like conquest, atrocity was not always seen as violating a moral norm or inviting indignation. Could the concept of atrocity even exist before people could accuse their own country of mass violence committed against the inhabitants of another country?  In Atrocity: A Literary History (Stanford UP, 2025), Bruce Robbins details how, when and where the conceptual space opened to make the recognition of atrocity possible. Robbins reads Bartolomé de las Casas's account of his fellow Spaniards' atrocities, Grimmelshausen's 1668 novel Simplicissimus, Tolstoy's Hadji Murat, Kurt Vonnegut's Slaughterhouse-Five, Gabriel García Márquez's One Hundred Years of Solitude, David Mitchell's Cloud Atlas, and many other writers to examine how writers not only develop but question what representations of atrocity achieve. Critically examining the emergence of a cosmopolitan ethic, and questioning the practical wisdom offered by the indignation or its refusal in the face of atrocity, Robbins argues for the invention of atrocity as a moral achievement, however tainted its development may have been. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in History
Bruce Robbins, "Atrocity: A Literary History" (Stanford UP, 2025)

New Books in History

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 72:38


Mass violence did not always have a name. Like conquest, atrocity was not always seen as violating a moral norm or inviting indignation. Could the concept of atrocity even exist before people could accuse their own country of mass violence committed against the inhabitants of another country?  In Atrocity: A Literary History (Stanford UP, 2025), Bruce Robbins details how, when and where the conceptual space opened to make the recognition of atrocity possible. Robbins reads Bartolomé de las Casas's account of his fellow Spaniards' atrocities, Grimmelshausen's 1668 novel Simplicissimus, Tolstoy's Hadji Murat, Kurt Vonnegut's Slaughterhouse-Five, Gabriel García Márquez's One Hundred Years of Solitude, David Mitchell's Cloud Atlas, and many other writers to examine how writers not only develop but question what representations of atrocity achieve. Critically examining the emergence of a cosmopolitan ethic, and questioning the practical wisdom offered by the indignation or its refusal in the face of atrocity, Robbins argues for the invention of atrocity as a moral achievement, however tainted its development may have been. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/history

New Books in Military History
Bruce Robbins, "Atrocity: A Literary History" (Stanford UP, 2025)

New Books in Military History

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 72:38


Mass violence did not always have a name. Like conquest, atrocity was not always seen as violating a moral norm or inviting indignation. Could the concept of atrocity even exist before people could accuse their own country of mass violence committed against the inhabitants of another country?  In Atrocity: A Literary History (Stanford UP, 2025), Bruce Robbins details how, when and where the conceptual space opened to make the recognition of atrocity possible. Robbins reads Bartolomé de las Casas's account of his fellow Spaniards' atrocities, Grimmelshausen's 1668 novel Simplicissimus, Tolstoy's Hadji Murat, Kurt Vonnegut's Slaughterhouse-Five, Gabriel García Márquez's One Hundred Years of Solitude, David Mitchell's Cloud Atlas, and many other writers to examine how writers not only develop but question what representations of atrocity achieve. Critically examining the emergence of a cosmopolitan ethic, and questioning the practical wisdom offered by the indignation or its refusal in the face of atrocity, Robbins argues for the invention of atrocity as a moral achievement, however tainted its development may have been. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/military-history

New Books in Literary Studies
Bruce Robbins, "Atrocity: A Literary History" (Stanford UP, 2025)

New Books in Literary Studies

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 72:38


Mass violence did not always have a name. Like conquest, atrocity was not always seen as violating a moral norm or inviting indignation. Could the concept of atrocity even exist before people could accuse their own country of mass violence committed against the inhabitants of another country?  In Atrocity: A Literary History (Stanford UP, 2025), Bruce Robbins details how, when and where the conceptual space opened to make the recognition of atrocity possible. Robbins reads Bartolomé de las Casas's account of his fellow Spaniards' atrocities, Grimmelshausen's 1668 novel Simplicissimus, Tolstoy's Hadji Murat, Kurt Vonnegut's Slaughterhouse-Five, Gabriel García Márquez's One Hundred Years of Solitude, David Mitchell's Cloud Atlas, and many other writers to examine how writers not only develop but question what representations of atrocity achieve. Critically examining the emergence of a cosmopolitan ethic, and questioning the practical wisdom offered by the indignation or its refusal in the face of atrocity, Robbins argues for the invention of atrocity as a moral achievement, however tainted its development may have been. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/literary-studies

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Llamó a los que quiso para que estuvieran con él.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 10:04


Meditación del Evangelio según San Marcos 3, 13-19 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Viernes 24/ene/2025, Llamó a los que quiso para que estuvieran con él. Canción: Hoy Comienzo en Ti (2023), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 13-19 En aquel tiempo, Jesús, mientras subía a la montaña, fue llamando a los que él quiso, y se fueron con él. A doce los hizo sus compañeros, para enviarlos a predicar, con poder para expulsar demonios. Así constituyó el grupo de los Doce: Simón, a quien dio el sobrenombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, a quienes dio el sobrenombre de Boanerges -Los Truenos-, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Celotes y Judas Iscariote, que lo entregó. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Intro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem