POPULARITY
A Edgar Hita le crecen los amigos sumilleres y nos lo tenía que contar en el grabófono. Con Luismi Pérez hablamos de cómo los grandes incendios del verano que han desplazado ahora mucha ceniza a los ríos. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Adriana Mourelos y un grabófono de mucha actualidad. Todo esto junto a David Muñoz y todos sus personajes.
México buscará romper 3 récords Guinness en el Mundial. ¡¡¡A huev...!!! Hablando de deportes, fuertes palabras que le dijo el Dr a Martinoli, ¿será el divorcio? ¿Qué dice 'El perro' Bermúdez, Memo 8A va al mundial? A Shakira le hace falta el aparato reproductor y a la Beli se le andan saliendo las shishes, ¡qué círculo rosa les tenemos!
En fin de semana siempre está lleno.
A Edgar Hita no le gustan mucho los coches, pero le debe unas disculpas a Adriana Mourelos. Además, hay nuevo villancico de Leticia Sabater. Desde su observatorio meteorológico de Rubí Luismi Pérez nos habla de las borrascas potentes que se acaban rellenando. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos el programa con Adriana Mourelos y un grabófono marcado las rupturas en el ámbito sentimental, en la música e incluso en política.
Alejado de los focos informativos por los problemas deportivos del primer equipo, el filial del Valencia está realizando un inicio de temporada paupérrimo. Es penúltimo en el Grupo 3 de Segunda Federación con tan solo ocho puntos, por detrás de clubes como Andratx, Barbastro o Porreres. Solo ha ganado un partido en las once primeras jornadas. La plantilla que dirige Angulo tiene calidad y presupuesto para bastante más. En Paterna se habla de paciencia para la adaptación y un exceso de juventud. La plantilla tiene una media de edad de 20'6 años. Pero también hay juventud en el filial del Barça (19'8 años de media de edad), que va segundo en el mismo grupo que el Mestalla, en el Fabril -filial del Depor- (20'7 años de media de edad) que va segundo en el Grupo 1, o en el Getafe B (21 años de media de edad) segundo en el Grupo 5. Lo más importante es formar, por supuesto, y preparar generaciones de buenos jugadores. Pero también hay que competir. Y ganar alguna vez. Alguna más que una en once jornadas.
Espacio de reflexión con Ricardo Piñero, filósofo y profesor universitario
Con el catedrático en Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi
Espacio sobre temática LGTBIQ+
Con el historiador Jaime Aznar
En 'Del 40al 1 Coca Cola': 'Dios es un stalker' de Rosalía se convierto en el mayor éxito del país. Dani Martín inaugura su residencia de diez conciertos en el Movistar Arena de Madrid. Rosalía y cómo el lenguaje define las emociones en 'LUX', su último disco. Cómo nacieron los grandes festivales: de Woodstock a Coachella. En LOS40 Classic: Cuando Rod Stewart “emborrachó como una cuba” a Britt Ekland para que colaborara en ‘Tonight's the night'.
Descubre la lista completa de ganadores. Las novedades musicales de Leire Martínez, Pole., De La Rose y más. El tráiler de 'The End of an Era', la nueva serie documental de Taylor Swift. Entrevista a Mushkaa en LOS40 Urban. En LOS40 Classic: La improvisación que se convirtió en ‘We can't dance', el mayor ‘hit' de Genesis y el adiós de Phil Collins.
Descubre lo más destacado de la gala POTY 2025. Sabrina Carpenter protagonizará el reboot de 'Alicia en el país de las maravillas'. Bizarrap dispara teorías locas sobre sus próximas sesiones tras "viajar al pasado" LOS40 Classic, emisora oficial de la gira 35 aniversario de OBK. Freddie Mercury rechazó el deseo del ‘hombre tranquilo' de Queen.
Tenemos análisis de audiencias de la Dolo, la mejor forma de arrancar el primer grabófono de Edgar Hita. Luismi Pérez aborda la COP30 y la idea de preservas los bosques que no se cumple. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con Adriana Mourelos y un grabófono con un poquito de todo: política, lo de la cena de la madre de Lamine Yamal y mucha actualidad.
Conoce la lista completa de nominados para los Latin Grammy 2025. Aitana, Alejandro Sanz y Guitarricadelafuente son algunos de los españoles nominados. Raphael es Person Of The Year en los Latin Grammy. La ausencia de 'Tropicoqueta' de Karol G en los Latin Grammy tiene una razón. Spread Lof nos habla de sus nominaciones a los Latin Grammy.
Rosalía ha lanzado LUX. Un álbum dividido en cuatro movimientos. Una obra que ya se un clásico instantáneo. Pero, ¿sabes qué significa cada verso y cada canción? Hoy en LOS40 analizamos paso por paso LUX. ¿Preparado para este viaje?
Las luces no alumbran, no es seguro, de milagro avanza, sale carísimo y aún así, lo quiero.
Entrevista a Manu Fajardo, director deportivo del Betis (ex Levante): el fútbol normal como debe ser. Y viernes de previas. En nuestro SER Deportivos de este viernes hemos entrevistado al director deportivo del Betis, explicándonos la forma de funcionar tan lejos del de su rival de este domingo: el Valencia. Última hora del Valencia, Levante (con Calero) y el Valencia Basket de Euroliga, tanto en masculino como en femenino.
Viernes de previas para Valencia y Levante; desenlace de los partidos del Valencia Basket masculino y femenino... y nuestra Moviola. En nuestro Off The Record de este viernes, hemos contado cómo se han decidido los partidos del Valencia Basket masculino en Kaunas y el femenino en Vitoria. Y, por supuesto, con las previas del Valencia-Betis y del Atlético-Levante. Y, como viernes que es, cerramos con nuestra Moviola.
Prepárate para LOS40 Music Awards Santander 2025. ¿Revivirá Dani Martín los clásicos en LOS40 Music Awards Santander 2025? Las declaraciones de Ed Sheeran sobre Rosalía que podrían hacerse realidad. Repasamos los nombres de las actuaciones confirmadas. Antes de asistir a nuestros premios, esto es lo que debes saber.
A fondo con Toni Seligrat desde Casa Patacona. En nuestro SER Deportivos de este jueves nos hemos marchado a nuestro particular paraíso gastronómico para hablar con el entrenador del Valencia, que conoce de primera mano el vestuario del Valencia, en el que estuvo en la etapa de Baraja en el banquillo. Intentamos buscar soluciones al Valencia actual, sobre el que hemos ofrecido la última hora. También el Levante y el Valencia Basket.
Con buen criterio, el departamento de comunicación del Levante eligió ayer a Kervin Arriaga como protagonista en sala de prensa en una semana grande como es esta, la del partido en el Metropolitano ante el Atleti. El hondureño está siendo una de las revelaciones de LaLiga, con un rendimiento portentoso en el eje de la medular granota. En su comparecencia ante los medios, reveló una información que puede suponer una gran alegría para la afición del Levante. Arriaga ha planteado a su seleccionador que, siempre que Honduras consiga tras el primer partido de este parón de noviembre la clasificación para el Mundial 2026, le gustaría descansar e incluso regresar antes para poder jugar el derbi contra el Valencia. El músculo y el alma del Levante además tiene un altísimo nivel de compromiso. Arriaga va a ser uno de los fichajes de esta temporada. No tengo ninguna duda.
Corberán prepara defensa de cinco y trivote; la media del Levante; Pedro Martínez y Mano a Mano con Ballesteros. En nuestro Off The Record de este jueves hemos abierto con las novedades que prepara Corberán para el partido ante el Betis. En el Levante, los problemas de Calero para la media. Pedro Martínez en la víspera de su visita a Kaunas. Y escuchamos un extracto del tercer capítulo del videopodcast Mano a Mano con Sergio Ballesteros.
Katy Perry anuncia su nuevo sencillo ‘Bandaids'. Bizarrap vuelve a las ‘sessions' con Daddy Yankee. Karol G y Bad Bunny también actuarán en los Latin Grammy. Llega la segunda edición de LOS40 Talks con BIME. Y para los más Classic... se cumplen 40 años del último error garrafal de The Clash.
Hoy hablamos con Mariana Boadella de la nueva tasa de basuras que los ayuntamientos deben aplicar desde abril de 2025 y que está generando controversia estos días, así como quejas de muchos ayuntamientos.
Nuevo día y nuevo grabófono con Edgar Hita, también llamado 'Los dramas de Edgar'. Adriana Mourelos, en su grabófono, nos trae contenido político en grandes cantidades, porque la actualidad está muy revuelta. Además, como siempre, nos acompaña David Muñoz desde Radio Barcelona y Luismi Pérez desde el observatorio meteorológico de Rubí: hoy nos desvela que el viento verdadero se llama "geostrófico".
Querides corneta avientes, el debate de hoy es: ¿Qué opinamos en pleno 2025 de los concursos de belleza? ¡Grandes palabras la de nuestra querida Fátima Bosch. Y hablando de mujeres de las que no sentimos orgullosos: Leticia Landa gana el Basque Culinary World Prize 2025, el “Nobel de la gastronomía". ¿Les gustaría estar en el grupo de 'guats' de Laura Pausini? Y, ¿qué hacía Lucía Méndez para bajarle la peda a José José?
EL VALENCIA QUIERE REEDITAR UNA VICTORIA EN EL SANTIAGO BERNABÉU. Corberán se enfrenta al reto más complicado desde su llegada con la visita a la casa del líder. El Real Madrid se muestra intratable contra un equipo con dudas y que acumula cinco jornadas sin ganar. Además, hemos analizado la previa del Levante - Celta de Vigo y de la resaca copera con una segunda ronda que se sorteará el 11 de noviembre.
El programa especial que hicimos ayer con motivo del primer aniversario de la Dana nos sirvió para visibilizar y dar voz a la situación que sufre el Paiporta CF. Su entrenador, Álvaro Orti, denunció en la SER que siguen sin solución para el reconstrucción del campo El Palleter, que continúa exactamente igual que hace un año y un día: arrasado. Es una instalación que depende de la RFEF y ahora mismo no hay acuerdo para empezar allí las obras. Ese retraso pone en riesgo el futuro del club. Lo mismo sucede con el Club Natación Valencia Masters Sedaví. El retraso en la reconstrucción de la piscina cubierta de este municipio afecta a los deportistas del club y a centenares de usuarios de la instalación. Ha pasado un año y sigue quedando mucho por hacer. Muchísimo.
Novedades desde Paterna; hoja de ruta de Gourlay; conexión con Orihuela; y Mano a Mano con Ballesteros. En nuestro SER Deportivos de hoy jueves hemos abierto con novedades desde Paterna con el Valencia. Y una información sobre una nueva medida de captación que va a implantar Ron Gourlay. Y después, nos hemos marchado con Alemán a Orihuela para conocer la previa del partido copero del Levante. También senado del Valencia Basket y escuchamos dos extractos de nuestro nuevo 'Mano a Mano', esta vez con Ballesteros.
La jornada 10 termina hoy y el Valencia lo hará en zona de descenso. Es merecido. Hace varios partidos que es de los 3 peores equipos de Primera. El presente es preocupante y el futuro, más. Esta es la situación, como yo la veo. Corberán no da con la tecla y no está teniendo reflejos ni recursos para cambiar. El equipo no conecta con su idea este año y creo sinceramente que le ayudan muy poco dentro del vestuario decisiones como el cambio de Gayà el sábado faltando media hora. Mestalla ha dicho basta después de muchos años de sufrimiento. Ayudan poco a la imagen de los jugadores acciones como la del 0-2 ante el Villarreal, en la que Pepelu y Guerra miran y andan mientras Comesaña recoge el rechace de Copete y marca a placer. El club no ha hecho ni hace nada para suturar esa brecha Mestalla-equipo que puede ser el golpe de gracia después de muchos años de una gestión infame, miserable e indigna. Llevo semanas diciéndolo y clamando en el desierto. ¿Quién lidera la petición de paz aquí? ¿Quién abandera la búsqueda de unión? ¿Quién sale a pedir perdón y ayuda a la afición? Más vale tarde que nunca.
Hasta 1900 las ejecuciones en España eran públicas y se celebraban como un espectáculo más para el ciudadano. Hasta se instalaban puestos de comida y bebida, y los cocheros voceaban sus ofertas para trasladar a los morbosos hasta el lugar de la ejecución. La última fiesta fue el garrote que dieron en público en 1899 a Rafael González Gancedo por asesinar a su mujer y a su bebé para largarse con su amante. Nuevo episodio con Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Emma Vallespinós, Pepe Rubio, Jesús Pozo y María Jesús Rodríguez.
Hasta 1900 las ejecuciones en España eran públicas y se celebraban como un espectáculo más para el ciudadano. Hasta se instalaban puestos de comida y bebida, y los cocheros voceaban sus ofertas para trasladar a los morbosos hasta el lugar de la ejecución. La última fiesta fue el garrote que dieron en público en 1899 a Rafael González Gancedo por asesinar a su mujer y a su bebé para largarse con su amante. Nuevo episodio con Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Emma Vallespinós, Pepe Rubio, Jesús Pozo y María Jesús Rodríguez.
Corberán se explica sobre la involución de su equipo y Calero se queja del horario del derbi; previas y Valencia Basket. En nuestro SER Deportivos de este viernes hemos escuchado con detenimiento a Carlos Corberán explicando qué le pasa a su equipo y por qué muestra una imagen tan diferente a la temporada pasada. Última hora del Valencia y del Levante, escuchando a Calero quejarse del horario del derbi, con noticias de última hora sobre la renovación de Carlos Álvarez como granota. Las victorias del Valencia Basket masculino y femenino.
Así que esta es su primera colonoscopía.
Nos preguntamos cómo sería el político perfecto. Rubén Rodríguez nos trae su perfil a través de las virtudes de ciertos políticos que ya no están y que ha seleccionado entre todos los colores del espectro político. La vocación de Anguita, el compromiso de Zerolo, la cercanía de Iñaki Azkuna y la entereza de Gutiérrez Mellado durante el 23F.
Ha vuelto La Oreja de Van Gogh y Edgar Hita tiene mucho que contarnos sobre vueltas con los ex. Luismi Pérez nos explica lo dos tipos de tormentas que se pueden formar: las dinámicas y las térmicas. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos la hora con el segundo grabófono de Adriana Mourelos, como no, marcado por la política y la actualidad nacional.
Rebbi and Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon disagree about whether the sanctification of a kohen’s hands and feet, performed before Temple service, is nullified each night, requiring repetition the next morning. According to Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon, the sanctification remains valid overnight, and there is no need to repeat it. Ilfa raises a question based on this view: If the sanctification remains valid overnight, is the water in the Temple’s basin also unaffected and not disqualified by nightfall? Rabbi Ami quotes Rabbi Yochanan, who reports that Ilfa later answered that the water is indeed not disqualified overnight. However, Rabbi Yitzchak bar Bisna challenges this conclusion. A Mishna in Yoma describes a device used in the Temple—the muchni—which lowered the water into a well each night to prevent it from becoming disqualified by remaining overnight. The Gemara attempts to use this source to support the possibility that Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon holds the water is disqualified overnight. This is based on an earlier Mishna in the same chapter that discusses the location of the bull’s slaughter on Yom Kippur, which aligns with Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s opinion: the area between the altar and the ulam (entrance hall), designated for slaughtering kodashei kodashim (most holy offerings). If the earlier Mishna accords with his opinion, it stands to reason that the later Mishna accords with his opinion as well. However, since the passage can also be interpreted in accordance with Rebbi’s view, no definitive conclusion is reached. A Mishna in Yoma describes a device used in the Temple, the muchni, to lower the water into a well each night to prevent it from becoming disqualified overnight. The Gemara attempts to prove that this source aligns with Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s view, proving that he holds the water is disqualified overnight, as an earlier Mishna in the chapter that describes the location of the slaughtering of the bull on Yom Kippur accords with his opinion. This location, between the altar and the ulam, matches Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s opinion regarding the designated area for slaughtering kodashei kodashim (most holy offerings). However, the passage can also be interpreted according to Rebbi’s view, so no definitive conclusion is reached. Rabbi Yochanan rules that a kohen who removes ashes from the altar during the final part of the night sanctifies his hands and feet for the day, despite it still being nighttime. Abaye explains this ruling according to Rebbi, while Rava explains it according to Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon. A challenge is raised against Rava’s interpretation, but it is ultimately resolved. Two additional questions are discussed: Does leaving the Temple cancel the sanctification of one’s hands and feet? Four sources are brought to address this, but each is rejected, and the question remains unresolved. Does becoming impure cancel the sanctification? Two of the sources cited in the previous discussion are brought in an attempt to answer this question as well.
Rebbi and Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon disagree about whether the sanctification of a kohen’s hands and feet, performed before Temple service, is nullified each night, requiring repetition the next morning. According to Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon, the sanctification remains valid overnight, and there is no need to repeat it. Ilfa raises a question based on this view: If the sanctification remains valid overnight, is the water in the Temple’s basin also unaffected and not disqualified by nightfall? Rabbi Ami quotes Rabbi Yochanan, who reports that Ilfa later answered that the water is indeed not disqualified overnight. However, Rabbi Yitzchak bar Bisna challenges this conclusion. A Mishna in Yoma describes a device used in the Temple—the muchni—which lowered the water into a well each night to prevent it from becoming disqualified by remaining overnight. The Gemara attempts to use this source to support the possibility that Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon holds the water is disqualified overnight. This is based on an earlier Mishna in the same chapter that discusses the location of the bull’s slaughter on Yom Kippur, which aligns with Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s opinion: the area between the altar and the ulam (entrance hall), designated for slaughtering kodashei kodashim (most holy offerings). If the earlier Mishna accords with his opinion, it stands to reason that the later Mishna accords with his opinion as well. However, since the passage can also be interpreted in accordance with Rebbi’s view, no definitive conclusion is reached. A Mishna in Yoma describes a device used in the Temple, the muchni, to lower the water into a well each night to prevent it from becoming disqualified overnight. The Gemara attempts to prove that this source aligns with Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s view, proving that he holds the water is disqualified overnight, as an earlier Mishna in the chapter that describes the location of the slaughtering of the bull on Yom Kippur accords with his opinion. This location, between the altar and the ulam, matches Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon’s opinion regarding the designated area for slaughtering kodashei kodashim (most holy offerings). However, the passage can also be interpreted according to Rebbi’s view, so no definitive conclusion is reached. Rabbi Yochanan rules that a kohen who removes ashes from the altar during the final part of the night sanctifies his hands and feet for the day, despite it still being nighttime. Abaye explains this ruling according to Rebbi, while Rava explains it according to Rabbi Elazar b’Rabbi Shimon. A challenge is raised against Rava’s interpretation, but it is ultimately resolved. Two additional questions are discussed: Does leaving the Temple cancel the sanctification of one’s hands and feet? Four sources are brought to address this, but each is rejected, and the question remains unresolved. Does becoming impure cancel the sanctification? Two of the sources cited in the previous discussion are brought in an attempt to answer this question as well.
Uy ahora sí metieron la casa por la ventana.
Tienes de especial lo que yo tengo de princesa de Mónaco.
¡No te quites la máscara, no te quites la máscara!
Mi mecánico de confianza, pa que me cheque el aceite seguido.
Tomarte selfies mandando besos.
Sin caldo que no traigo cucharaaaaaaa.
Hola, nos conocimos ayer en el antro. Tienes que ir al doctor.
Aaaaaaah con razón dice pastel glande.
Doctor, vengo a que me ponga el DIU… el diusted.
Solo 5 años más y los mando al carajo.
¿Entonces no es un documental? ¡Que indignación, quiero mi dinero de vuelta!