POPULARITY
La traducción para el segundo doblaje (2006) de ‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' (Monty Python and the Holy Grail' corrió a cargo de María José Aguirre de Cárcer Con las voces de José Luis Gil, Salvador Aldeguer, Eduardo Jover, David García Vázquez, Lorenzo Beteta, Juan Amador Pulido, Rosa Sánchez, Conchi López y Raquel Cubillo.
Seguimos la plática que #AddisTuñón tuvo con #CarlosArmas, quien SEÑALA a #JoséLuisGil de llevarse REGALÍAS de #Locomía.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con José Luis Gil, voluntario de Pueblos Unidos, entidad hermana de Entreculturas. Con él, nos acercamos a los ‘Centros de Internamiento de Extranjeros', más conocidos como CIE, con motivo del Día Eclesial de las Personas Migrantes y Refugiadas que se celebra este domingo, 29 de septiembre.
El escritor extremeño José Luis Gil Soto ha publicado una nueva novela histórica: "Si yo te contara", con Algaida. Una historia que nos sitúa a finales de julio de 1936 en la embajada de España en París. El lector recorre, junto a los personajes, mil peripecias, sufriendo y empatizando con este matrimonio reclutado por agentes contrarios. Escuchar audio
Ya podemos ver y escuchar el primer videoclip realizado en nuestro país con inteligencia artificial. Se trata de Agua pa ti, que es parte del hilo musical que acompaña la película basada en la historia de Locomía disco, Ibiza, Locomía. El responsable del lanzamiento del mítico grupo, Jose Luis Gil, productor y manager, que ha visitado Madrid Directo de Onda Madrid, con Nieves Herrero, ha dicho que “poner mi voz fue para hacer una guía de cómo tenían que hacerlo en el estudio el grupo Locomía”. Ha destacado que “Alberto Amman se tomó la molestia de conocerme para interpretarme en la película y estoy contento con el resultado”, y que “Raffaela Carrá es mi artista talismán, no pude desaprovechar la oportunidad de irme con ella a Italia como manager personal”.
#BaellaTalks 27.3.24 Invitado: José Luis Gil Tema: Dina, cuadernos, autos, relojes y Cerrón
#BaellaTalks 7.3.24 Invitado: José Luis Gil Tema: Gabinete Adrianzén
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast
Los libros, las librerías y París están muy conectados en este Club de Lectura, el punto de encuentro de los amantes de las historias que solo encontramos en esos artículos que huelen tan bien y que nacen para acompañarnos toda nuestra vida.Un hombre y una mujer, que se separan por culpa de una guerra. Y que, sin saberlo, se convierten en enemigos. Ese es el planteamiento tan atrayente de José Luis Gil Soto en Si yo te contara, novela que tiene su origen en las operaciones que se tramaban en la embajada de España en París, en 1936, cuando se convirtió en el centro de compra de armas para la República. Armando y Luz se enfrentan a peligros y enemigos en un mundo en el que sobrevivir era el único objetivo. La publicada Algaida. La obra ha merecido el premio Ateneo de Sevilla.Ya tuvimos a Guillaume Musso, el autor más vendido de Francia. Y de ese país nos viene el premio Goncourt, que ha sido para Jean-Baptiste Andrea, que publicará Anaya en los primeros meses de 2024. Hemos visitado, en la sede de este grupo editorial en Madrid, al director del área narrativa de AdN Novelas y Contraluz, Fernando Paz, que nos ha avanzado diferentes novedades para los próximos meses, además de recomendarnos obras ya en catálogo, como la última novela de Juan Ramón Lucas.Las librerías son el hogar de los libros. Eso lo sabe todo el mundo. Y las librerías son también, germen y materia narrativa que ha impulsado a diferentes autores a escribir sobre ellas, alumbrando títulos y páginas que nos han emocionado. Recorreremos algunas de esas novelas sobre el mundo de las librerías.Y en la sección de Audiolibros, Cañas y barro, la obra de Vicente Blasco Ibáñez, que se hizo tan popular gracias a la serie que estrenó hace casi medio siglo Televisión Española, pero que, mucho antes, fue un best-seller, uno más de los que firmó el célebre autor valenciano.Además, aparece en bolsillo El cuento de la criada. Y entre las novedades del Libros del Asteroide, un libro inclasificable y divertido: La novia grulla, de CJ Hauser. Además, una edición especial de Cumbres borrascosas, la obra inmortal de Emily Brontë.
#BaellaTalks 30.10.23 Invitados: Karla Schaefer y José Luis Gil Tema: Sin prevención en el norte y sin dirección en el país
Vuelve Manuel Ríos San Martín con un thriller que atrapa desde la primera página, el que un criminal pondrá en jaque a la Policía y a una joven veterinaria. Elena se deja la vida en el zoológico Bioparc de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones... Ella cuida con mimo a todas las especies hasta que un tirador comienza a sembrar el pánico en el parque. ¿Quién es ese criminal oculto que pretende aniquilar los ejemplares más bellos?El olor del miedo es el título de su nueva novela.En la sección del Audiolibros, La extraña desaparición de Esme Lennox, de Maggie 0'Farrell.Y reportaje especial sobre el Ateneo de Novela, que ha ganado José Luis Gil con la obra Si yo te contara, que se publicará en las próximas semanas, de la mano del sello Algaida. El Ateneo Joven fue para Dimas Prychysly.
#BaellaTalks 18.8.23 Invitados: JOSÉ LUIS GIL y JUAN BERGELUND. Tema: Antidrones y servicio militar
#Baella Talks 2.8.23 Invitado: José Luis Gil Tema: Coyuntura política
El Ateneo de Novela, aparte de ser uno de los premios más antiguos, de mayor linaje de todo el país, siempre tiene propuestas interesantes, novelas originales, lecturas que son capaces de promover placeres y hacernos reflexionar. Y el premio ha sido este año para una historia ambientada en la embajada de España en París, con un marco temporal para entender la memoria de España: julio de 1936. Un matrimonio, formado por Armando y Luz, se ve involucrado en los intentos de suministro de armamento para cada uno de los bandos de la guerra civil que acaba de estallar. Y los dos llegan a ser reclutados por agentes. El autor de la novela, José Luis Gil, nos lleva a la Alemania nazi, y a la búsqueda desesperada de armas para decidir el curso del conflicto bélico. Se titula Si yo te contara.La Gala del Ateneo de Novela se celebró, como siempre, en el Real Alcázar de Sevilla, con casi cuatrocientos invitados, en una noche cálida en la que revoloteó el recuerdo de Carmen Sevilla. La novela será publicada el próximo otoño por la editorial Algaida, cuyo editor, Miguel Ángel Matellanes destacó un punto sobre el que pivota toda la novela: en la guerra, todos abastecían a todos. El Ateneo suele ofrecer sorpresas narrativas, nuevas formulaciones sobre cómo contar una historia. Y la oportunidad de descubrir a voces diferentes. Es el caso del ganador del Ateneo Joven, un escritor nacido en Ucrania, pero que lleva toda la vida en España: Dimas Prychyslyy. Poeta, cuentista, novelista, se vale de su propia experiencia personal para adentrarse en las ficciones que se hacen pasar por verdad en el corazón de las familias. La novela Cuchara cuchillo tenedor. Un título que tiene su explicación.Ahí lleváis el reportaje completo...
#Baella Talks 20.6.23 Invitado: José Luis Gil Tema: Inseguridad, mafias, toma de Lima y crisis política
#Baella Talks 8.2.23 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Cuáles deben ser los próximos pasos para la pacificación?
#BaellaTalks 18.1.23 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Alguien duda que estamos frente a Sendero Luminoso?
#BaellaTalks 13.1.23 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Cómo enfrentar la violencia subversiva?
#BaellaTalks 4.11.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: La marcha del 5 de noviembre.
#BaellaTalks 14.10.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Cómo lidiar con una organización criminal en el poder?
#BaellaTalks 10.8.22 Invitado: JOSÉ LUIS GIL. Tema: A la caza de la organización criminal
#BaellaTalks 19.7.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Asonada por fiestas patrias?
#BaellaTalks 3.6.22 Invitados: FERNANDO CILLÓNIZ, JOSÉ LUIS SILVA, y JOSÉ LUIS GIL. Tema: Coyuntura política
Las Mañanas en Onda Aragonesa de Jimmy Blunts: Con José Luis Gil hablamos del reto deportivo y solidario 12 HORAS NON STOP, en beneficio de ASPACIDE Aragón. Junto a Luis Redondo se han propuesto nadar 12 horas seguidas en la piscina Ángel Santamaría ( Liceo Europa). Será el próximo sábado 4 de junio.
Clase teórica sobre Esgrima Antigua
José Luis Gil Soto mezcla las historias de la conquista del Perú (desde el punto de vista de los incas y desde el punto de vista de Francisco Pizarro y sus hombres) con la de un robo en una iglesia de Conquista de la Sierra, Extremadura. Además, será el pregonero de la Feria del Libro de Badajoz. "Lágrimas de oro" se presenta esta tarde de miércoles, 4 de mayo, a las 20:30 horas en el templo de Diana, dentro de las actividades de otra feria del libro, la de Mérida.
El escritor extremeño José Luis Gil Soto ha publicado "Lágrimas de oro", con Espasa, una nueva novela histórica que se centra en la figura de Francisco Pizarro y en el mundo Inca ante de la llegada de los españoles. Descubrimos con él las figuras de Pizarro y de Atahualpa. Escuchar audio
#BaellaTalks 5.4.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: La estrategia del lápiz
#BaellaTalks 25.2.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Qué pretende el gobierno bajo el pretexto de la inseguridad?
#BaellaTalks 13.1.22 Invitado: José Luis Gil. Tema: ¿Qué esta ocurriendo con los pasaportes?
#BaellaTalks 26.11.21 Invitado: José Luis Gil Becerra. Tema: Sendero en palacio
#BaellaTalks 28.10.21 Invitado: José Luis Gil Becerra. Tema: Sombrero luminoso
Hoy ha tocado previas de partidos con Xabier Añua y el Baskonia y José Luis Gil desde Elche. Además hecho balance del Duatlónde Zuia con Urtzi Barandiaran, presidente de la federación Alavesa De Triatlón
Tarde de Jueves y tarde de cine con La Ventana Indiscreta. En esta ocasión se asoma a la ventana José Luis Gil como invitado. José Antonio Aguilar, José Luis Calejero, José Luis Melero y Camino Ivars han completado la tarde.
A Tu Bola, junto con el cine... Los Jueves abrimos la ventana indiscreta y conocemos un poco más del cine. Como invitado José Luis Gil... ondaaragonesa.com
Muy probablemente todo el mundo sepa quién es José Luis Gil, pues es uno de los actores más exitosos de la televisión en España. Sin embargo, quizá no todo el mundo conoce a la persona que hay detrás de sus personajes, un actor que comenzó muy joven en el mundo de la interpretación, llegando a lo más alto de todas las ramas artísticas de las que ha sido partícipe: el teatro, la televisión o el doblaje, entre otras. Con él, repasaremos esos inicios como actor y llegaremos hasta la actualidad, haciendo especial énfasis en todos aquellos proyectos que han hecho de José Luis el profesional que es hoy.
José Luis Gil, Manuel Galiana y Ricardo Joven, actores de la obra 'Eduardo II, Ojos de Niebla', que se representa del 21 al 24 de enero en el Teatro Principal. https://teatroprincipalzaragoza.com/
El actor aragonés José Luis Gil, vuelve al Teatro Principal de Zaragoza con la obra teatral ‘Eduardo II, Ojos de Niebla'. Conocemos su papel y la …
Con motivo del reestreno de 'El Padrino III' hacemos en Fin de Semana con Cristina un repaso a esas películas que han hecho historia por su calidadEste pasado viernes 4 de diciembre volvía a cines seleccionados la tercera y última entrega de El Padrino con un nuevo montaje, nuevas escenas, nueva música y, por cierto, solo en versión original. Esto nos ha motivado para hacer un breve e intenso repaso a algunas de las mejores sagas de la historia del cine. Esas que logran que las secuelas lleguen a superar las originales, misión complicada pero no imposible.Empezamos con una película que abrió todo un mundo nuevo nunca antes visto. Una que nadie se esperaba y en un formato novedoso: la animación por ordenador. Hoy estamos acostumbrados a ella y películas como Shrek, Gru o Buscando a Nemo son habituales en los cines, pero todas y cada una de ellas deben su presencia a Woody, Buzz Lightyear, el señor Patata y tantos otros personajes inolvidables. Hablamos, cómo no, de Toy Story.El mayor éxito de taquilla en 1995 y dejando a todos los espectadores boquiabiertos. En la versión original teníamos a Tom Hanks y Tim Allen, en la versión doblada, a dos increíbles Óscar Barberán y José Luis Gil. El éxito arrollador hizo posible una secuela que llegaría en 1999, otra en 2010 y la última en 2019....
José Luis Gil, actor de teatro y actor de doblaje. Ingeborg Schlichting, madre de Cristina. José Manuel Pérez de Alastra, miembro del CSICEscucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...
El actor ha contado en Fin de Semana con Cristina anécdotas e historias de entre bambalinas y de confinamientoEste Fin de Semana, José Luis Gil ha sido protagonista de Fin de Semana hablando de todos los temas de los que no puede hablar en las películas, series u obras de teatro en la que no tiene que ponerse en los zapatos de sus personajes. Es muy famoso por muchas cosas, nos ha llevado al infinito y más allá, ha sido el presidente de la comunidad de vecinos más loca de la televisión y ha coronado los escenarios de los teatros en multitud de ocasiones. Hoy, ha sido músico y persona, hablando de hobbies y de pandemias: “La música viene de mi padre. Había emigrado de Teruel a Zaragoza, donde nacimos mi hermano mayor y yo. En casa teníamos un clarinete y con el que amenizaba nuestros cumpleaños. Era un ser excepcional con gran sensibilidad, y esas cosas se heredan. Tengo un recuerdo nítido de mi abuelo y de él me venía ese amor por la música. Me habría enseñado música sin problema, pero coincidimos lo suficiente en el tiempo”.Está en marcha una nueva obra de teatro sobre Eduardo II y ha querido dejar un poco de sinopsis de cómo están elaborando la escena: “Cómo acabó… nadie se merece...
"Durante la grabación de los distintos programas de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, siempre acababa apareciendo un nombre, Tomás Muñoz. Pionero en todo, dirigió discos GAMMA en México para fundar 1970 CBS en España. Posteriormente presidió la compañía durante años en Brasil, para culminar su carrera en la cúpula de lo que terminaría siendo SONY. Julio Iglesias, Mecano, Roberto Carlos, Raphael, Miguel Bosé o José Luis Perales, son algunos de los nombres asociados a él. Como, desafortunadamente, por motivos de salud, es imposible contar con su testimonio, hace unos días organizamos un programa especial, grabado en directo en el mítico Café Gijón, donde contamos con la presencia de dos de sus colaboradores mas estrechos, Jose María Cámara y José Luis Gil. Además, también contamos con el testimonio de Lola Sánchez, alcaldesa de Villanueva de Córdoba -pueblo natal de Muñoz donde reside actualmente-, una de las personas más cercanas actualmente a este jarote ilustre" - Carlos Galán, CEO de Subterfuge Records
José Luis Gil, director de clientes de Naturgy, explica esta medida destinada a dar apoyo contra el coronavirus
Empezamos la mañana con una dosis de adrenalina de la mano de José Luis Gil, un artista de los pies a la cabeza que nos ha robado el corazón durante años. Imposible no reír con el Señor Cuesta en Aquí no hay quién viva o con Enrique Pastor en La que se avecina. Este sábado 16 de noviembre estará en el Gran Teatro de Elche con la obra de Cyrano de Bergerac, pero esta mañana se ha pasado por las ondas de Radio UMH para alegrarnos el día. Si sientes mareos, confusión mental y pérdida de memoria quizás sufras el conocido “síndrome de fermentación intestinal” o mejor dicho tu cuerpo está creando CERVEZA DENTRO DE TI. Esto mismo le pasó a un estadounidense por el 2011 cuando sufría estas dolencias. Tras investigar y ver que su nivel de alcohol en sangre era de 200 mg/dL algo no iba como debería… ¿Os acordáis de la serie El Internado? Pues hoy volveremos atrás en el tiempo y hablaremos sobre algunos de los personajes como Marcos Novoa, Carol o Julia. También conoceremos al programa Buddy UMH, que junto al programa Erasmus, realizan toda clase de actividades y quedadas con los estudiantes in coming. Tendremos a dos parejas Buddy y probaremos cuanto se conocen entre ellos. Despierta UMH ha estado presentado hoy por Paula García, con la colaboración de Andrea Reinosa, Marian Vicente y Javier Rojas. Con Roberto Prada en la producción y Sergio Murillo en los controles técnicos. Podéis encontrarnos en redes como @DespiertaUMH
Conocido por todos por su papel del Señor Cuesta en #AquíNoHayQuienViva y Enrique Pastor en #LaQueSeAvecina, José Luis Gil visita #ElFaroPortal y charla con Mara Torres sobre su carrera profesional y sobre su infancia y juventud.
Conocido por todos por su papel del Señor Cuesta en #AquíNoHayQuienViva y Enrique Pastor en #LaQueSeAvecina, José Luis Gil visita #ElFaroPortal y charla con Mara Torres sobre su carrera profesional y sobre su infancia y juventud.
Centenario de Jennifer Jones. El Oscar de Penélope Cruz. Charlamos con José Luis Gil. “Mogambo” y “Una noche en la ópera” en nuestras secciones fijas
Charlamos con el actor de “La que se avecina” sobre cine, teatro y el doblaje en España
Charlamos con el actor de “La que se avecina” sobre cine, teatro y el doblaje en España
Centenario de Jennifer Jones. El Oscar de Penélope Cruz. Charlamos con José Luis Gil. “Mogambo” y “Una noche en la ópera” en nuestras secciones fijas
Final de temporada por todo lo alto con el enorme José Luis GIl, que abandona La Que Se Avecina para hablar de Roger Rabbit. ¡Volvemos en septiembre! ¡Esto es Cinemascopazo! El placer de compartir el cine con amigos, e ir de copas con una #CocaColaMix. ¿Quieres venir? Tú y tus amigos podréis disfrutar bastante gratis con una copa de ron con Coca-Cola cada jueves en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid, junto a un invitado de excepción para ver cómo grabamos este programa. Entradas gratuitas disponibles cada lunes a través de Ticketea.
Agustín Jiménez, Vaquero, José Luis Gil, Alba Flores y Ricardo Moure
Agustín Jiménez y LAS MASCOTAS, Miren Ibarguren y DARSE TIEMPO, Dani Mateo y LOS IDEALISTAS, José Luis Gil y LOS HIPSTERS y J.J. Vaquero NOS DESCUBRE QUE... TIENE DOS HIJAS.
Programa "Arte y Letras" dirigido y presentado por María Tortosa, hoy con la entrevista a José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza que nos hablan de la obra de teatro “El Gran Favor” que está en Barcelona desde el 14 hasta el 25 de Enero de 2015, en el Teatro Borrás. Emitido en directo el Jueves, 22/01/2015 de 20:00 a 21:00 h. a través de esmiradio.es Lo puedes escuchar en directo los Jueves de 20 a 21 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In o iVoox. Consulta nuestra programación en www.esmiradio.es Contacto: info@esmiradio.es
Hablamos con el actor José Luis Gil, el ahora famoso señor Cuesta de la serie televisiva Aquí no hay quien viva.
Programa de Teatro presentado por Rosa Mª Mateos y Javier Gutiérrez. En esta ocasión los protagonistas son Nancho Novo, director de Sombra de Perro y José Luis Gil, protagonista de Ser o no Ser