POPULARITY
Juan Ruibal presenta unha nova edición, a número 18, do Encontro Folk Lume na Lareira. Celebrarase o vindeiro 18 de novembro, ás 18.00 horas, no Teatro Principal. 16 de novembro – 18:00h Teatro Principal da Estrada ️ Entradas: 5 € (Cafetería Eureka, Mesón da Estrada e Dpto. de Cultura) As entradas poderán adquirirse no departamento municipal de Cultura, na Cafetería Eureka e no Mesón da Estrada, a un prezo de 5 euros. O cartel deste ano inclúe ao grupo de baile As Campiñas, a Asociación Amoriños, Xirandola, Julio González, Black Mammy, Los Coloretes, os acordeonistas Alonso, José Vidal e Kristo e o broche a cargo do grupo anfitrión, Lume na Lareira. ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
El actor Jaime Riba Arango nos presenta su primera novela, "Urraca, Urraquita, Urraquitita", que se encuentra dentro del marco del realismo mágico y transcurre en el ficticio pueblo de Ventaquemada. Presentará la novela hoy jueves a las 16.30 en la librería Cálamo. También podemos ver a Jaime del 12 al 16 de noviembre en la representación teatral de La Barraca, dirigida por Magüi Mira, en el Teatro Principal de Zaragoza, del 12 al 16 de noviembre.
Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras y Jorge Lisbona y con María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Aragón: Análisis de la actualidad municipal de Zaragoza tras la entrevista con la portavoz socialista, Lola Ranera. Se hablará del acuerdo en Aragón para reducir el absentismo laboral. En Teruel, las organizaciones empresariales se concentran en la calle para pedir que se les ayude a cubrir el 20% de sus gastos de funcionamiento: estarán acompañados por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. El sindicato OSTA celebra su congreso anual y Proyecto Hombre cumple 40 años con una gala en el Teatro Principal de Zaragoza.
O músico Antonio Barros, acompañado por iAlma, regresa esta fin de semana á Estrada cun espectáculo que combina emoción, memoria e homenaxe. O venres 7 de novembro ás 20:30 horas, o Teatro Principal da Estrada acollerá o concerto “Anduriña”, un tributo á obra e á figura de Juan Pardo, un dos grandes referentes da canción galega e española. Vernes 7 de novembro 20:30 h Teatro Principal Acompañado por iAlma, Barros propón unha viaxe musical pola traxectoria do artista homenaxeado, revisitando temas emblemáticos como Anduriña, Bravo por la música ou No me hables, nun formato íntimo e elegante que combina piano, voz e arranxos actuais. O espectáculo destaca pola súa posta en escena minimalista, na que a iluminación e o deseño sonoro acompañan a emoción das interpretacións. O proxecto nace como unha evolución persoal e artística de Antonio Barros, quen xa participara no programa da TVG O Sucesor de Juan Pardo. O artista explica que o concerto non busca reproducir, senón reinterpretar, achegando unha lectura contemporánea e sentimental das cancións que marcaron varias xeracións. “Anduriña” é tamén unha reflexión sobre o legado cultural de Galicia e sobre a capacidade da música para unir tradición e modernidade. O artista subliña que o público galego mantén un vínculo emocional moi forte con esta obra e que a súa intención é ofrecer unha experiencia que mesture nostalxia e vitalidade. Con Anduriña, Antonio Barros reafirma a súa posición como un dos intérpretes máis versátiles e sensibles da música galega, capaz de reinventar cancións icónicas sen perder autenticidade. A súa actuación promete unha noite de emoción, lembranza e talento no corazón da Estrada. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
A programación de “Estrada Escena Outono 2025” continúa enchendo de vida o Teatro Principal da Estrada, que este mes recibe unha das propostas máis divertidas e irreverentes do panorama escénico galego: “As Rhumorosas”, protagonizada por tres mulleres de luxo —Carmen Méndez, Ledicia Solá e Marta Doviro— que se unen nun mesmo escenario para reivindicar, entre risas, o poder do humor feminino. Data: sábado, 8 de novembro de 2025 Lugar: Teatro Principal da Estrada Hora: 20:30 h “As Rhumorosas” é moito máis que unha comedia. É unha mestura de teatro, música e cabaré onde tres artistas versátiles fan rir e reflexionar a partes iguais. Con textos e escenas que abordan a amizade, os tópicos de xénero, o paso do tempo ou o día a día das mulleres, o espectáculo destaca polo seu ritmo, a súa complicidade e o seu humor intelixente. Que dirían María Pita, Rosalía de Castro ou Isabel Zendal se fosen cómicas hoxe en día? Isto é o que Ledicia Sola, Marta Doviro e Carmen Méndez se preguntáron como premisa para empezar a construír este espectáculo. Sabemos algunhas cousas que se din delas nos libros, pero que contarían elas de si mesmas se puidesen falar? Marta, Carmen e Ledicia danlles voz a estas e outras mulleres ilustres de Galicia a través de situacións imaxinarias como unha entrevista no SEPE, un programa de murmuración ou un cásting. Todas estas situacións en clave de humor exponse coa idea de xogar, imaxinar e sobre todo deixarlles falar ao máis puro estilo micro aberto para coñecelas un pouco mellor. Nun formato que mestura os monólogos con sketches cómicos e mesmo música, achegámonos aos detalles máis descoñecidos de grandes nomes como Emilia Pardo Bazán, María Casares ou mesmo lendas como a de Pepa A Loba. Todas elas terán que postularse e facer valer os seus méritos para ser coñecidas e recoñecidas para toda a sociedade. Despois do seu debut individual como monologuistas Marta, Carmen e Ledicia xuntáronse para facer o espectáculo “Sen restricións” co que percorreron parte do noso territorio. Agora impulsadas por esta nova idea volven unir en “As r(h)umorosas” cunha orixinal proposta. A obra, que percorreu escenarios de toda Galicia con gran acollida, combina números musicais, diálogos afiados e momentos de improvisación que fan que cada función sexa diferente. O público da Estrada poderá gozar dunha proposta chea de enerxía, retranca e talento, onde as tres intérpretes se converten nun “ente único” que celebra o humor como ferramenta de liberación e de encontro. ️ As entradas están dispoñibles en Ataquilla.com e no despacho do Teatro Principal da Estrada. As Rhumorosas prometen unha noite inesquecible de risas e complicidade ️"SUSCRÍBETE" ao podcast. MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
En Aragón Cultura nos acercamos al Teatro Principal de Zaragoza, donde el mito de Don Juan renace con una mirada distinta. En Don Juan de los infiernos, dirigido por Marian Pueo y protagonizado por Joaquín Murillo, el seductor clásico se transforma en un hombre viejo, decadente y atormentado por su pasado. Una versión intensa y sorprendente que invita a redescubrir al personaje desde la vulnerabilidad. Hablamos con Joaquín Murillo, que celebra además 40 años sobre los escenarios, para conocer más sobre esta emocionante propuesta teatral.
Juan Ruibal presenta unha nova edición, a número 18, do Encontro Folk Lume na Lareira. Celebrarase o vindeiro 18 de novembro, ás 18.00 horas, no Teatro Principal. 16 de novembro – 18:00h Teatro Principal da Estrada ️ Entradas: 5 € (Cafetería Eureka, Mesón da Estrada e Dpto. de Cultura) As entradas poderán adquirirse no departamento municipal de Cultura, na Cafetería Eureka e no Mesón da Estrada, a un prezo de 5 euros. O cartel deste ano inclúe ao grupo de baile As Campiñas, a Asociación Amoriños, Xirandola, Julio González, Black Mammy, Los Coloretes, os acordeonistas Alonso, José Vidal e Kristo e o broche a cargo do grupo anfitrión, Lume na Lareira. ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Hablamos con Marian Pueo, directora de la obra "Don Juan de los Infiernos" de Teatro Che y Moche. Esta es la primera adaptación teatral de la película de Gonzalo Suarez de 1991. Don Juan en los Infiernos nos abre las puertas al más hermoso teatro clásico, un teatro clásico más útil que nunca para comprender nuestro presente. Se representa en el Teatro Principal de Zaragoza, desde el jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre.
Converso con Oswaldo Digón, un dos cómicos galegos máis recoñecidos e versátiles da escena actual. Actor, guionista, improvisador e mestre do humor con máis de vinte e cinco anos de traxectoria, chega ao Teatro Principal da Estrada co seu espectáculo In-Certo, unha proposta chea de intelixencia, retranca e reflexión sobre o mundo no que vivimos. Neste episodio repasamos a súa carreira, dende os primeiros contacontos ata o escenario actual, e coñecemos a súa visión sobre o público galego, o oficio de facer rir e o que significa actuar en lugares coma A Estrada. Unha conversa divertida, fonda e moi galega, para rir, pensar e deixar que a retranca poña orde no desorde. In-certo Venres 31 de outubro 20:30 h Teatro Principal XÉNERO: Monólogo cómico DURACIÓN: 75 min PÚBLICO: Adultos PREZO: 10,00€ / venda online en ataquilla.com SINOPSE: In-certo é unha comedia onde Oswaldo mestura o seu estilo de cómico de Stand-up coa súa dilatada experiencia como improvisador teatral contando historias que abran- guen dende o fenómeno do tsunami tecnolóxico á ansiedade e as preocupacións da vida moderna. Todo en clave de humor e cunha coidada escenografía. TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=Z1lW9rajFhM ️"SUSCRÍBETE" ao podcast. MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Conservatorio Profesional de Música da Estrada, Coral Polifónica Estradense, Escola Municipal de Artes Escénicas (EMAE) e Tequexetéldere estiveron esta mañá representadas no acto de presentación da zarzuela “A lenda de Montelongo”, que se estreará no Teatro Principal da Estrada os días 25 e 26 de outubro, no marco da programación cultural de outono. Sábado 25 de outubro 20:00 h Teatro Principal e Domingo 26 de outubro 19:00 h Teatro Principal A parte musical desta zarzuela correrá por conta da orquestra que conforma o profesorado do Conservatorio Profesional de Música da Estrada e das voces da Coral Polifónica, dúas entidades baixo a batuta de Xabier Comesanha. Actores da Escola Municipal de Artes Escénicas subirán ao escenario, nunha peza que tamén ten na dirección teatral a outro alumno da EMAE, Julio Cores. Xunto a eles estarán os solistas Indra Sesti e Jacobo Rubianes. A función do sábado 25 será ás 20.00 horas e a do domingo 26, ás 19.00. As entradas estarán á venta dende mañá mércores no departamento municipal de Cultura, ao prezo de 5 euros. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Matrioshka Teatro nace a lume lento, da man de 3 mulleres: Anabell Gago, Chelo do Rejo e Lorena Conde. Procuramos facer un teatro de creación, poñer en escena o que a nós nos gustaría ver. Hoxe falamos de "Fala, Fala, Falangueira", que mañán ás 12:30h. se representa no Teatro principal da Estrada. Chelo do Rejo "Este traballo é moi gratificante porque tes a sensación de que estás sementando. A ver se temos a sorte de que xermine". Anabell Gago "Esta obre nace da preocupación de que a mocidade usa menos o galego. Queremos darlle prestixio a través das nosas vivencias". Sábado 11 de outubro 12:30 h Teatro Principal O mundo das palabras amosado por dúas actrices que exploran como foron transmitidas de xeración en xeración, de Matrioshka a Matrioshka, que se moven entre a luz da memoria e do esquecemento, unhas usadas dende hai séculos, outras xa esquecidas, e outras recén estreadas, configurando momentos de diversión e reflexión, creando combinacións que abren as portas da curiosidade sobre a historia da nosa lingua entre o público familiar e infantil a partir de 7 anos. Fala fala falangueira é un espectáculo que nace do amor e respecto á nosa lingua galega. FICHA ARTÍSTICA Dirección e dramaturxia: Gena Baamonde. Intérpretes: Chelo do Rejo e Anabell Gago. Textos: Gena Baamonde, Chelo do Rejo e Anabell Gago. Revisión lingüística: Ana Castro. Deseño de vestiario e escenografía: Gena Baamonde. Máscara: Lorena Conde. Música: Mónica de Nut & Luís Martíns, Virxilio da Silva, Ester García. Audios: Galeku, Pablo Chichas, Elba Lozano, Nucha Lorenzo, Jesús Portas, Mara Señoráns e Mª Teresa Fernández. Iluminación: Octavio Mas. Deseño gráfico: Alba Aller. Fotografía e vídeo promocional: Masako Hattori. ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información MATRIOSHKAS TEATRO: ✔️Páxina Web: https://matrioshkateatro.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/matrioshka.teatro ✔️Instagram: https://www.instagram.com/matrioshkateatro/ Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
INTERRITMOS: RAÍCES VIVAS fai parada na Estrada "É un espazo de diálogo, chamámoslle charlas de café entre artistas. Donde desde a súa experiencia, levaron a cabo a súa traxectoria profesional". "Levamos entorno a 22 encontros con artistas tanto galegos como flamencos, exposicións de música dos territorios e degustación de productos dos GDR que están no proxecto". "A idea inicial foi crecendo e evolucionando e que se vaian sumando os grupos do territorio é gratificante". Mércores 8 de outubro 18:00 h Teatro Principal da Estrada Un evento único que volverá a tender pontes entre a raíz galega e o flamenco coa participación de: – Quique Peón, folklorista – Yolanda Osuna, bailaora Aforo limintado con inscrición obrigatoria: info@ponorte.com Non perdas esta oportunidade de vivir a fusión da tradición galega co arte flamenco! Será o derradeiro evento Interritmos deste ano… ¡continuaremos en 2026… con máis música de raíz, máis tradición e máis encontros que nos unen ! Entidades colaboradoras: Fundación Paideia Galiza · Paco de Lucía Máis Información INTERRITMOS: https://www.interritmos.es/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Hablamos de "Los pilares de la tierra, el musical" con dos de los artistas de su elenco: Josean Moreno (Lord Percy Hamleigh) y Alex Forriols (William Hamleigh). Se trata de una adaptación a formato musical del best seller de Ken Follett, una producción de gran formato que te sumerge en una historia de poder, ambición y lucha ambientada en la Inglaterra medieval. Se está representando en el Teatro Principal de Zaragoza, desde el 26 de septiembre hasta el 25 de octubre.
PAULA QUINTAS é directora do festival 6 coreógrafas e codirectora do Festival Corpo(a) terra e traballa coa pedagoxía da danza en Danza Alfaia, cunha liña de investigación contemporánea contorna ao corpo e lineas alternativas de aprendizaxe en Santiago de Compostela. Ademais é especialista en Técnica Laban impartindo talleres en diferentes conservatorios. 🔊"A Danza precisamente non ten palabras e ás veces, como podemos chegar a comprender o que ese bailarín ou bailarina nos quere transmitir en escena. Eu quero pensar que hai unha evolución de públicos, de demanda... E sobre todo unha escoita para compartir". 🔊"Para facer unha nova creación de público, hai que traballar pola base da sociedade". 🔊"Este ciclo se chama "Entre formas e palabras", para verbalizar, para compartir con todo tipo de público. Non hai que ter ningun tipo de experiencia previa". Este vindeiro sábado día 5 de outubro terá lugar a quinta edición do festival de danza e artes do movemento 6 Coreógrafas coa seguinte programación. 18.30h Intempestiva (CÍA ELAHOOD) 18.50h Mesura (Raquel Ferradás) 19.10h Minguantes (La Guajira) 19.45h Dance Join (Marta Alonso) Os espectáculos están previstos na Alameda municipal. No caso de choiva, os tres primeiros desenvolveranse na aula de danza do Novo Mercado e o último no Teatro Principal. SECCIÓN OBRADOIROS 10.00h-11.00h / 7-12 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 11.00h-12.00h / 12-18 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 13.00h-14.00h / a partir de 18 anos: Obradoiro Discoteca de señoras sesión vermú impartido por Marta Tejada (Praza Novo Mercado ou aula do Novo Mercado en caso de choiva) 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Entrevista con paco Nadal en la que nos cuenta en qué va aconsistir el programa que se va a emitir desde el teatro Principal de Palencia
Mugek izaera berezia dute eta are bereziagoa da alde bateko eta besteko pertsonen arteko erlazioa. Bizilagunak alde batetik baina bizikidetzarako lekurik ez bestetik. Halako eszenatoki batean garatzen da Arizona antzezlana, Antzoki Zaharrean ikusi ahalko dena.---Las fronteras tienen un cariz especial y todavía lo es más la relación entre las personas de cada lado de la muga. Vecinos por un lado pero por el otro sin lugar a la convivencia. En un escenario como ese se desarrolla la obra de teatro Arizona que podremos ver en el Teatro Principal.
Hablamos de Traffic, la nueva propuesta coreográfica de LaYouth Dance Project, un proyecto proyecto de impulso juvenil y de difusión del movimiento en el ámbito de las artes escénicas que se desarrolla, de manera conjunta, entre el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y el Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen, a través del equipo artístico TECAD. Nos visitan Fernando Josué Artero Orellana, Dayana Sarango Campo, Andrea Hernández Pérez, participantes de LaYouth, Gemma Maldonado y Marta Crecente , técnico de proyectos artísticos (equipo TECAD). Traffic se representará a las 20.00 horas el martes 1 de julio y el miércoles 2 de julio, en el Teatro Principal.
Chega a I Mostra de Artes Escénicas da Estrada. 🎭"Do revés" Grupo de teatro Picariños 📅 Venres 30 de maio 🕣 20:00h. 🗺️ Teatro Principal 🎭Cronoestrada S.L.U Grupo de teatro EMAE 📅 Sábado 31 de maio 🕣 10:50h. e 11:50h 🗺️ Praza da feira. 🎭Grease. O Musical Grupo de teatro Xuvenil da EMAE 📅 Sábado 31 de maio 🕣 20:00h. 🗺️ Teatro Principal. 🎭As horas invisibles. Grupo de Danza+40 📅 Domingo 1 de xuño 🕣 19:00h. 🗺️ Teatro Principal. Paula Quintas 🔊"Un dos obxetivos da Escola Municipal é fomentar toda esa parte de creatividade e de expresión artística para entender outras linguaxes e así comprender outras propostas que chegan ao teatro principal da Estrada". Anabell Gago 🔊"É algo interesante facer pezas específicas para cada lugar e utilizar o exterior como escenario. Poderemos ver como cambiou a Estrada coas nosas guías cómicas". 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 👉Máis Información ANABELL GAGO: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009441100007 ✔️Instagram: https://www.instagram.com/anabellgago/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Pepe Lirrojo, coordinador del V Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza, que acogerá a los ilusionistas más premiados del mundo, del 21 al 25 de mayo en el Teatro Principal.
El espectáculo está llenando todos los teatros en los que se representa y hasta el 18 de mayo, se puede ver en el Teatro Principal de Zaragoza. El modisto, Lorenzo Caprile nos cuenta como es el vestuario de esta gran producción.
🚆 David Álvarez nos cuenta su surrealista viaje en tren a Valladolid, con parada en mitad de la nada y una llegada con recibimiento de película. 🏐 Charlamos con Kiko de Miaukatuz sobre el Sagardovolley, un torneo que mezcla sidra, voleibol y mucha integración social. 🎭 Entrevistamos a Marta Monfort, directora de la Red de Teatros, que nos explica cómo están gestionando el cierre por obras del Teatro Principal y los retos de la programación cultural. 👒 En “Janiresplaining”, Janire Jauregi nos descubre a “La sin sombrero que cambió de bando”, una mujer inolvidable.
Hablamos con Josean Moreno, actor protagonista que interpreta a Barber en 'El médico, el musical', inspirado en la célebre obra de Noah Gordon, que regresa a Zaragoza con funciones desde el miércoles 1 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza, donde estará en cartel hasta el 18 de mayo para poner fin a su segunda gira nacional.
Hablamos con el bailarín zaragozano Miguel Ángel Berna sobre la “Gala de danza española” con la que dará el adios a los escenarios, del 19 al 23 de abril en el Teatro Principal. En la gala intervendrán Olga Pericet, Marco Flores, Mayte Bajo, La Lupi y 12 bailadores junta al propio Miguel Ángel Berna. El repertorio consistirá en la representación de las coreografías más icónicas de estas importantes figuras de la danza que acompañarán a Miguel Ángel Berna durante todo el espectáculo. La función del 21 de abril será especial, pues no habrá danza sobre el escenario, sino en la gran pantalla. Miguel Ángel Berna presentará ese día una primera parte de su documental “Allá va la despedida”, dirigido por Gaizka Urresti.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy presentamos el Cranc Mallorca, un festival que se celebra en Palma del 15 al 18 de mayo y que cuenta con un cartel de un gusto exquisito. Acompañado de unos escenarios increíbles (Museo Es Baluard, Can Balaguer y Teatro Principal), hacen de esta versión más pequeña del ya reconocido Cranc Menorca una apuesta por la multidisciplinaridad artística. Y para contarnos todo lo referente a este evento, contamos con dos de las tres personas encargadas de su dirección: Nuria Nuria Maruny y Esteban Torres (Dani Herbera, la tercera pata ausente). Las canciones que sonarán en el programa son: La Plata, "Cerca de ti". Ferran Palau, "M'encanta". Lourdes, Lourdes, "Acero inolvidable". Julia de Arco, "Impresionantee". Gregotechno, "Spiritum | Al. Emitte Spiritum". Acid Baby Jesus, "Tomboy". Bilo, "Call Me If You Come". Jonsey, "Cigarette". Russian Red, "No entiendo nada". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
La actriz Malena Alterio termina en el Teatro Principal de Zaragoza, junto a David Lorente, la gira de la comedia 'Los amigos de ellos dos', una obra dirigida por Daniel Veronese que invita al espectador a reflexionar sobre el papel que ocupa en sus relaciones personales y en la sociedad.
En Más allá del Polo, damos la vuelta al mundo buscando lugares sagrados. Y charlamos con la actriz Malena Alterio ya que está en el Teatro Principal junto a David Lorente.
Hablamos con Enrique Sequero, protagonista del espectáculo «WE LOVE DISCO», una experiencia única, donde los éxitos de la música disco cobran vida en un tributo teatralizado con un total de 5 cantantes y 6 bailarines que capitanearán una experiencia inolvidable llena de música, baile y diversión. Teatro Principal, del jueves 13 de marzo al domingo 23 de marzo
Charlamos con Rubén Olmo, el director del Ballet Nacional de España que presenta hasta el domingo en el Teatro Principal de Zaragoza “Generación”.
“Un tranvía llamado deseo” llega al Teatro Principal con Nathalie Poza, Carmen Barrantes y Jorge Usón. El programa se desplaza al teatro para hablar con el actor y cantante aragonés Jorge Usón.
Jaume Segalés y su equipo hablan de psicología, del Piano Day y de los Premios TodosTusLibros. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Premios TodosTusLibros El ámbito literario cuenta con numerosas distinciones y eventos a lo largo de la temporada. Pero hoy vamos a hablar de unos reconocimientos muy especiales que conceden anualmente libreros de toda España: los Premios TodosTusLibros. Este año, la entrega de los galardones tendrá lugar este jueves, 27 de febrero, en el Teatro Principal de Burgos. Estos premios llevan, desde 2023, el nombre de la plataforma de internet TodosTusLibros.com, un servicio de consulta bibliográfica, interacción con el público, difusión cultural y comercio del sector del libro, que nació gracias a la unión de las librerías que forman parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Cuenta con la colaboración de los diferentes operadores del sector (como editores y distribuidores) y con el apoyo de las instituciones públicas. Reconocen las categorías de: Ficción, No Ficción, Cuentos y Narrativa Breve, Poesía, Autor revelación, Infantil, Juvenil, Cómic y Proyecto Editorial. Entrevistamos al portavoz de CEGAL, Álvaro Manso. Piano day El próximo 29 de marzo, Madrid se convertirá en la capital mundial del piano. Los amantes de las 88 teclas tendrán una cita ineludible con algunos de los pianistas más destacados a nivel nacional e internacional. El Teatro Fernando de Rojas y el Café Berlín serán los escenarios de este gran evento, donde se darán cita diferentes estilos y generaciones de pianistas. Desde el flamenco más puro hasta el jazz más contemporáneo, pasando por la música clásica y la electrónica, habrá algo para todos los gustos. Entrevistamos a los pianistas participantes Dorantes y Moisés P. Sánchez, que se unirán por primera vez en un concierto de dos pianos que promete ser una experiencia única. Sección "Deja que lo piense": mejorar la concentración La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, hablan con el escritor e ingeniero Félix Torán para hablar sobre cómo mejorar la capacidad de concentración.
Llamamos al actor Alberto Ladrón de Guevara, que interpreta a Juan Bautista y Judas en "Godspell", un clásico del teatro musical de los años setenta nominado a los Tony y transportado a la actualidad. Godspell está dirigido por Emilio Aragón y producido por Antonio Banderas, y se está representando en el Teatro Principal desde el 16 al 23 de febrero.
Entrevistamos a Rozalén que junto con la actriz zaragozana Luisa Gavasa homenajean a Chavela Vargas en el Teatro Principal de Zaragoza. La obra está dirigida por Carolina Román.
Analizamos la falta de rigor histórico en ‘Gladiator 2' con el historiador Sergio Martínez. Con Amparo Martínez Herránz repasamos 225 años de historia del Teatro Principal de Zaragoza. Además, hablamos con Pilar Almalé del III Festival de Mujeres en la música antigua de Zaragoza, centrado en las nanas y canciones de cuna.
Un apartamento de 7 metros cuadrados, diseñado por una arquitecta zaragozana y su compañero de despacho, gana un premio en Holanda. Hablamos de Beatriz Ramo sobre su creación. Y nos visita el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate unas horas antes del homenaje que recibirá en el Teatro Principal.
El domingo continúa la agenda cultural aragonesa, cerramos el programa repasando algunos de los actos pendientes de la semana como la XIX Feria del Comendador de Añón, los espectáculos infantiles “La Granja de Zenón en el Auditorio de Zaragoza” y “Coco”, el musical, en el Teatro de las Esquinas, y adelantamos otros de la próxima semana como las Coplas de madrugá de Martirio y Chano Domínguez en el Teatro Principal y la obra “Don Ramón María del Valle-Inclán” protagonizada por Pedro Casablanc.
El programa charla con Raquel Anadón, la responsable de programación del Teatro de las Esquinas de Zaragoza. Ya que vuelve a ser protagonista con la octava edición del ciclo MUJERES A ESCENA. Una propuesta que comienza el próximo 30 de octubre y que hasta el 27 de noviembre mantendrá la calidad y la variedad como principal atractivo. Además, desde el próximo miércoles y durante todo el Puente de Todos los Santos, la jota toma el protagonismo, en el Teatro Principal de Zaragoza, con un espectáculo llamado 'Un arte llamado jota', organizada por la Academia de las artes del folclore y la jota de Aragón.
En este programa especial desde el Teatro Principal de Palencia nos dejamos guiar por el olfato para conocer la ciudad. Las dos mejores narices del equipo de 'hoy por Hoy' recorren las calles en busca de la identidad olfativa de Palencia. Nos acompañan la alcaldesa, Miriam Andrés, la astrofísica Eva Villaver y el atleta Óscar Husillos, entre otros. Antonio Martínez Asensio recala en Palencia con el Bibliobús para charlar sobre las 'Coplas' de Jorge Manrique. El concurso itinerante del Hoy por Hoy pone a prueba el sentido del humor de los palentinos y Aitor Albizua testa con su auditoría semanal las pifias del equipo.
El programa acude al Teatro Principal para entrevistar a Lenny Jay, el artista que interpreta al rey del pop en el musical “This Is Michael”, el mejor tributo del mundo a Michael Jackson. Un show que puede verse hasta el 20 de octubre.
Mejor actor revelación y premio Max por 'La Tuerta', el actor y músico Jorge Usón pasa por los micrófonos del programa días antes de incluir su nombre en el Paseo de las Estrellas de Cariñena y de subirse al escenario del Teatro Principal de Zaragoza en su 225º aniversario.
Hablamos con José María Turno, Gerente del Patronato de Artes Escénicas y de la Imagen, sobre el 225 aniversario del Teatro Principal de Zaragoza y su proyecto de renovación.
Descubrimos algunos de los secretos del Teatro Principal de Zaragoza, que cumplirá este 25 de agosto su 225º aniversario. Nos acompañan el periodista y escritor Antón Castro, una de las acomodadoras Carmen Jurado y la taquillera Puri Merchán.
En "Más allá del Polo", viajamos hasta el Tibet gracias a lla intrépida Alexandra Dabid-Neel. Además, conversamos con el gran actor José María Pou, que representa "El padre" en el Teatro Principal de Zaragoza. Terminamos con una buena ración de risas en Somarda News.
El programa viaja hasta Corea del Sur, para charlar con la formación aragonesa B Vocal. Desde el pasado 7 de junio están de gira por país asiático. Además, el próximo 21 de junio son los anfitriones de la VI Festival Internacional Acapella, en el Teatro Principal de Zaragoza. Por otro lado, conocemos todos los detalles del CalataFest, un festival para padres e hijos, por el que pasará la cantante malagueña, Ana Mena y descubrimos la programación del ciclo musical, en Teruel, ‘Noches en el jardín'.
Comenzamos la mañana con lo que hay que saber del domingo y con la información meteorológica de la mano de Josep Sort de Red Meteoclimatica uno de los voluntarios que disponen de estaciones propias y comparten su información con la AEMET. Conocemos los actos de celebración de los 225 años de historia del Teatro Principal de Zaragoza.
Ana se enfrenta a la marcha de casa de su hijo y a una relación decadente con su marido. Entre pastillas y depresión, esta madre despliega un cuadro de tristeza e ira. Es el resumen de la obra de Zeller que protagoniza la actriz Aitana Sánchez Gijón, que nos dedica unos minutos de entrevista
En Más allá del Polo viajamos con el explorador Percy Harrison Fawcett a la amazonia en busca de Z, la ciudad perdida. Charlamos con la actriz Aitana Sánchez Gijón de la obra “La madre” que protagoniza en el Teatro Principal. La música la pone la banda turolense EFFE con la que repasamos las canciones de sus 10 años de trayectoria.
Carles Mesa charla con el bailarín y coreógrafo Nacho Duato. Acaba de regresar a los escenarios españoles con su nueva y joven compañía, que lleva su nombre y que este miércoles llevaba al Teatro Principal de Alicante tres de sus coreografías más emblemáticas: Jardí Tancat, Duende y Na Floresta.Escuchar audio
En "¿Quién es quién?", junto a Aitor Caminero, recibimos a Alfons Carnicero, director general y cofundador de ABLE Human Motion, una empresa de Barcelona que desarrolla exoesqueletos robóticos para la rehabilitación de personas con discapacidades neurológicas. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa charla con el bailarín y coreógrafo Nacho Duato. Acaba de regresar a los escenarios españoles con su nueva y joven compañía, que lleva su nombre y que este miércoles llevaba al Teatro Principal de Alicante tres de sus coreografías más emblemáticas: Jardí Tancat, Duende y Na Floresta.Escuchar audio
Cuerpos especiales hace las maletas para asentarse en el Teatro Principal de Palencia, ciudad que ha sido testigo en vivo y en directo de la mamarrachería de Eva Soriano, Nacho García y el equipo casi al completo. Alba Cordero, Dani Piqueras, Bertus, Laura del Val y el Niño Paco hicieron su mochila, encargaron unos bocatas en El Guarro y se lo pasaron pipa en la excursión.