POPULARITY
El próximo 2 de junio se activará el Plan Romero 2025 para afrontar la multitud de peregrinaciones a la aldea almonteña del Rocío, en especial, desde la propia Huelva, Sevilla y Cádiz. CCOO ha convocado hoy una concentración en Huelva en rechazo de los nuevos pliegos de la Junta del personal de reforma juvenil y protección del menor. El sindicato alerta de un recorte de plazas que precariza el sector y situaciones de peligro para los trabajadores.La consejera de fomento, Rocío Diaz, ha anunciado que la Junta va a invertir este 2025 más de 4 millones de euros para la mejora y rehabilitación de 344 viviendas en las barriadas de la Orden y el Torrejón de Huelva. El Recreativo de Huelva ha anunciado a Raúl Galbarro, hasta ahora, técnico del Atlético Onubense, como nuevo entrenador del primer equipo para apurar las opciones de permanencia en la Primera RFEF.Y en el espacio de entrevista, hablamos con la actriz Laura Martin, una de las protagonistas de 'Malditos Tacones', obra teatral que llega mañana al Gran Teatro de Huelva. Escuchar audio
Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com En esta nota de prensa informativa, les ponemos al día de una nueva entrega de “El Portazo de El Centinela”, que no dejará impasible a nadie, debido a su dureza, crudeza y valentía con respecto a un suceso ocurrido en México, y que afecta incluso a dos ex presidentes del país centroamericano. Además les informamos de un nuevo evento en directo de El Centinela del Misterio junto al Grupo Hepta y Luz Oliva. El martes 27 de mayo a las 6 de la tarde en el Gran Teatro del Centro Cultural San Chinarro en Madrid, grabaremos un Centinela del Misterio junto a Sol Blanco Soler, Aldo linares y Luz Oliva… El evento será en directo y gratuito para todos ustedes, evidentemente hasta completar aforo. Hablaremos sobre parapsicología, fenómenos extraños, casos espeluznantes y espectaculares, y como no, tomaduras de pelo y engaños que desgraciadamente se han dado muchos casos en el mundo del misterio. En definitiva, abriremos en canal el gran libro de la parapsicología y lo someteremos a una autopsia infinitamente más rigurosa y profesional que la que un grupo de catetos que se hacían llamar forenses, les realizaron por ejemplo a Mario Biondo o a las niñas de Alcàsser… Colabora en este evento totalmente gratuito, la gestora cultural TRITOMA y La Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 23/04/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 23/04/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. ‘Educación reanuda hoy las clases en Canarias tras la suspensión por la borrasca Nuria. No se han registrado daños en colegios e institutos que impidan la vuelta del alumnado a las aulas. La noticia hace 365 días era: Los precios de los supermercados se han elevado de media un 38% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023 ….y hace un año: A fecha de marzo, Canarias tiene 54.282 viviendas vacacionales, lo que es igual a 222.014 plazas, un 37% de la oferta alojativa. Hoy se cumplen 1.133 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 38 días. Hoy es viernes 4 de abril de 2025. Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005. El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de los seres humanos, así como también ayudar a todas las personas que han sido afectadas por este mal. Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz. 1609 En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos. 1847 En Barcelona se inaugura el Gran Teatro del Liceo. 1925 Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler. 1949 en Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTAN. 1968 en Memphis (EE. UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial. 1975 en California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft. 2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo. Santos: Benito de Palermo, Platón y Zósimo. TRUMP desata la GUERRA COMERCIAL con sus ARANCELES. Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones euros para los afectados por el ataque "unilateral" de los aranceles de Trump. Feijóo exige a Sánchez "una estrategia de país" con las comunidades tras la "guerra comercial desatada" por Trump. El Estado asume desde el 9 de abril a los 1.008 menores migrantes no acompañados que han pedido asilo y ahora tutela Canarias. El ministro Torres y el presidente Clavijo insisten en que el traslado "se hará niño a niño". Patronales y sindicatos mantienen las discrepancias y no evitan la huelga en la hostelería canaria en Semana Santa. Concluye sin acuerdo la última reunión a la que ha asistido como mediador el Gobierno regional. Enero y febrero dejan 100.000 extranjeros más en Canarias y un nuevo aumento del gasto turístico. El Archipiélago se mantiene en su temporada alta, otoño-invierno, como el destino más atractivo para los europeos; este segmento vuelve a estar en febrero por encima del nivel récord de ese mes en 2024, esta vez con 1,4 millones y 2,8 los acumulados de enero a febrero. Un año del borrador de la ley canaria de alquiler vacacional: aún sin norma, pero con 13.000 pisos turísticos más. Turismo ha hecho pequeños ajustes a la normativa que se presentó en abril de 2024 y que permite dedicar un 10% de las viviendas al alquiler turístico. En todo este tiempo, la oferta ha crecido en un 25,4%. Un día como hoy en 2020 se marchaba uno de los grandes cantautores hispano-filipino, Luis Eduardo Aute.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. ‘Educación reanuda hoy las clases en Canarias tras la suspensión por la borrasca Nuria. No se han registrado daños en colegios e institutos que impidan la vuelta del alumnado a las aulas. La noticia hace 365 días era: Los precios de los supermercados se han elevado de media un 38% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023 ….y hace un año: A fecha de marzo, Canarias tiene 54.282 viviendas vacacionales, lo que es igual a 222.014 plazas, un 37% de la oferta alojativa. Hoy se cumplen 1.133 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 38 días. Hoy es viernes 4 de abril de 2025. Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005. El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de los seres humanos, así como también ayudar a todas las personas que han sido afectadas por este mal. Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz. 1609 En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos. 1847 En Barcelona se inaugura el Gran Teatro del Liceo. 1925 Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler. 1949 en Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTAN. 1968 en Memphis (EE. UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial. 1975 en California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft. 2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo. Santos: Benito de Palermo, Platón y Zósimo. TRUMP desata la GUERRA COMERCIAL con sus ARANCELES. Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones euros para los afectados por el ataque "unilateral" de los aranceles de Trump. Feijóo exige a Sánchez "una estrategia de país" con las comunidades tras la "guerra comercial desatada" por Trump. El Estado asume desde el 9 de abril a los 1.008 menores migrantes no acompañados que han pedido asilo y ahora tutela Canarias. El ministro Torres y el presidente Clavijo insisten en que el traslado "se hará niño a niño". Patronales y sindicatos mantienen las discrepancias y no evitan la huelga en la hostelería canaria en Semana Santa. Concluye sin acuerdo la última reunión a la que ha asistido como mediador el Gobierno regional. Enero y febrero dejan 100.000 extranjeros más en Canarias y un nuevo aumento del gasto turístico. El Archipiélago se mantiene en su temporada alta, otoño-invierno, como el destino más atractivo para los europeos; este segmento vuelve a estar en febrero por encima del nivel récord de ese mes en 2024, esta vez con 1,4 millones y 2,8 los acumulados de enero a febrero. Un año del borrador de la ley canaria de alquiler vacacional: aún sin norma, pero con 13.000 pisos turísticos más. Turismo ha hecho pequeños ajustes a la normativa que se presentó en abril de 2024 y que permite dedicar un 10% de las viviendas al alquiler turístico. En todo este tiempo, la oferta ha crecido en un 25,4%. Un día como hoy en 2020 se marchaba uno de los grandes cantautores hispano-filipino, Luis Eduardo Aute. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodriguez. - En este Episodio de Tiempos interesantes el maestro Figueroa analiza los muy poco conocidos corredores del poder internacional que sorprendentemente empiezan mucho antes de lo imaginable , en el colegio y la universidad .. Y como increíblemente los huesos del gran jefe Gerónimo acaban jugando un inquietante papel en este complejo mundo del poder. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con Alberto Díaz, El Independentista.
Los agricultores continúan cuantificando daños en los cultivos de fresas, pero se estima que están afectadas 400 hectáreas. La producción ha bajado un 30%, según la UPA.En Doñana muestran cautela a pesar de las inundaciones positivas que se observan, pendientes de las lluvias y las temperaturas de la primavera y el verano.Entre hoy y el jueves tiene lugar una macrocolecta de sangre y plasma en la casa colón de la capital. Hacen falta 80 donaciones diarias para abarcar lo que necesita el sistema sanitario onubense.En el espacio de entrevista, hablamos con Toñi Alfonso, productora de 'Igualarte, melodías por la igualdad', una propuesta cultural que acoge hoy a las 8, en su tercera edición, el Gran Teatro.Escuchar audio
Detenidas 70 personas en la provincia de Huelva por defraudar más de 330.000 euros en prestaciones agrarias como trabajadores de temporada en el sector agrario. Tras recibir esas prestaciones o subsidios generadas en España estas personas abandonaban el país sin comunicarlo. El operativo continua abierto. El ministerio de transportes saca a licitación el tercer carril de la autopista A-49 entre San Juan y Huelva con una inversión de 14 millones de euros. Es una de las grandes demandas de la población onubense ante el colapso que se suele producir en esa vía. La Junta de Andalucía ha publicado la oferta a nivel nacional para buscar médicos para el servicio de Cirugía Vascular en Huelva, un servicio que actualmente tan solo cuenta con dos cirujanos en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva teniendo que ser derivados a Sevilla los casos más urgentes. Hoy arranca la X edición del Wofest Huelva. La muestra de Cine Dirigido Por Mujeres cumple 10 años trayendo grandes títulos al Gran Teatro de Huelva. De todo ello charlaremos en nuestro espacio de entrevista con su directora, María Luisa Oliveira. Escuchar audio
Entrevista a Salvador Vázquez, director de la Orquesta de Córdoba. Ópera La Traviata en el Gran Teatro de Córdoba
Tenemos con nosotros Angela Bacaicoa, directora de Una pequeña historia. La van a poder ver este viernes, 7 de marzo a las ocho y media de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres. La interpreta Héctor Alterio, a quien también escucharán.
La Junta de Andalucía ha anunciado que el SAS está ultimando el lanzamiento de una oferta específica de larga duración para médicos especialistas en Angiología y Cirugía vascular en el hospital Juan Ramón Jiménez. Descartan así el cierre de la unidad.Los hoteleros de la provincia prevén una ocupación del 68% de las plazas disponibles en el Puente de Andalucía, aunque miran con preocupación al cielo porque la previsión de lluvias puede causar cancelaciones de reservas a última hora. En positivo, la patronal celebra que hay más plazas en esta fecha que el año pasado.En el tiempo de entrevista, hablamos con Diego Cordero, Presidente la Comisión de Festejos del Carnaval de la Luz de Punta Umbría, que nos adelanta la programación que comienza este mismo fin de semana. Y esta noche, el Gran Teatro de la capital acoge la Final del concurso de agrupaciones del Carnaval Colombino. Actúan cuatro murgas, cuatro comparsas, dos coros y un cuarteto.Escuchar audio
Este sábado, en el Gran Teatro de Cáceres, Yllana se enfrenta a la guerra y a los dictadores como ellos saben: con risas. Y con las máscaras de Morboria. Es "War Baby" y dirige David Ottone, con quien charlamos.
Fuego salvaje es la propuesta que nos trae Wilbur, que en realidad se llama Victor Ortiz de la Torre. La pueden ver mañana viernes a las ocho de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres. Hay acrobacias, hay gimnásticos, globos enormes y charlamos con él para que nos cuente qué nos trae.
'Goteras', la comedia de ciencia ficción protagonizada por Fernando Albizu y Gonzalo Ramos, llega al Gran Teatro de Cáceres. Será este sábado a las ocho y media de la tarde. La protagonizan Fernando Albizu y Gonzalo Ramos... Que, a poco que hayan estado ustedes pendientes de las series de televisión y el cine en las dos últimas décadas, ya los han visto. Ah, pero el teatro es distinto.
El hombre acusado de matar a su expareja en Palos de la frontera hace dos años ha reconocido en el juicio el haberle asestado la puñalada que la mató, pero no la intencionalidad de quitarle la vida.El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba hoy la Declaración de Niebla como nuevo Municipio Turístico de Andalucía, como ha anunciado el consejero de turismo, Arturo Bernal.La UPA pondrá en marcha en marzo la segunda edición de la campaña YO COMO FRESAS DE HUELVA con el objetivo de contrarrestar posibles problemas de desprestigio del sector. Se repartirán tarrinas gratuitas de fresas por toda España.En formato de entrevista, hablamos con Pablo Camacho, de la asociación Autismo Huelva Ánsares. Y hoy comienza el concurso de agrupaciones del Carnaval Colombino en el Gran Teatro de la capital.Escuchar audio
El ballet clásico de Cuba estará el 7 de febrero a las ocho y media en el Gran Teatro de Cáceres; el 8 de febrero en el María Luisa de Mérida a las seis de la tarde y el domingo en el López de Ayala a las siete. Presentan "La bella durmiente" y charlamos con Jesús Sainz, su representante en España.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Las lluvias vuelven a Canarias. La borrasca 'Ivo' trae viento y mala mar a Canarias: lloverá el fin de semana. A pesar de que el archipiélago canario se mantiene al margen del tren de borrascas atlánticas , en las últimas horas ya se han registrado rachas superiores a 80 km/h, oleaje intenso y precipitaciones para el sábado. Hace un año: En lo que va de año en 2023 llegaron a las Islas más de 6.300 personas. Las islas baten su récord de llegadas en 2024 con 46.843 personas. Y este año Canarias podría recibir más de 70.000 migrantes este 2025. Y hoy hace un año: El presidente de Canarias reclama una "respuesta inmediata del Estado" ante la "insostenible" situación migratoria. Hoy se cumplen 1.071 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 30 de enero de 2025. El Día Internacional del Técnico Electrónico tiene su origen en el año 1980, cuando la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba (Asotec), en Colombia, decidió empezar a celebrar esta festividad, con el paso de los años se fue popularizando y en la actualidad es considerada una efeméride internacional. En pocas palabras, es la persona encargada de reparar cualquier dispositivo electrónico, es decir, cualquier objeto que cuente con una placa base o circuito electrónico en su interior, como por ejemplo los hornos de microondas, el sistema de automatización de portones eléctricos o incluso los dispositivos móviles. 1920: Un incendio destruye el Gran Teatro de Madrid. 1930: El Gobierno del general Berenguer sustituye en España al del general Primo de Rivera. 1933: En Alemania, Adolf Hitler asume la Cancillería del Reich. 1938: Formación en Burgos del Primer Gobierno Nacional de España (1938-1939), en el que Francisco Franco asume oficialmente los cargos de Jefe de Estado y de Gobierno. 1948: En Nueva Delhi (capital de India), el fanático hinduista Nathuram Godse asesina al pacifista Mahatma Gandhi, líder de la independencia de India. 1953: España ingresa en la UNESCO. 1997.- Nace la televisión digital en España con la presentación oficial de Canal Satélite Digital. 2018.- El día de su 50 cumpleaños el rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a su hija la Princesa Leonor. Santos Lesmes, Abad, Félix y Martina. Un avión con 64 personas a bordo choca contra un helicóptero militar cerca del aeropuerto de Washington. La UE da "pleno apoyo" a Dinamarca ante las amenazas de Trump, dice Costa. La economía española se mantiene fuerte en el cuarto trimestre y cierra 2024 con un crecimiento del 3,2%. El fiscal general niega ante el Supremo que filtrara los correos del caso de la pareja de Ayuso. El Gobierno defiende la “integridad” del fiscal general mientras el PP vuelve a exigir su dimisión. El PP votará 'sí' al nuevo decreto pactado entre el Gobierno y Junts pero critica la "mentira" y el "chantaje". Puigdemont celebra que Sánchez modificara el decreto 'ómnibus': "Gobernar en minoría requiere que negocies". El Gobierno de Canarias pide un decreto exclusivo que garantice el transporte gratuito en las Islas "El sistema de transporte en el Archipiélago presenta "características únicas", insiste la directora general de Transportes. Gobierno y ayuntamientos aceleran para rebajar de dos años a seis meses la licencia para construir viviendas. El Ejecutivo prevé jornadas técnicas con los municipios para aplicar el nuevo decreto que agilizará la tramitación de licencias urbanísticas, que verá la luz en marzo, además de los cambios que va a realizar en la ley del suelo. La potente creación de empleo y la reducción de activos conducen a Canarias a la menor tasa de paro desde 2007. El Archipiélago cierra 2024, el año de todos los récords en turismo, con una tasa de paro del 11,9%, el dato más bajo desde el cuarto trimestre de 2007, cuando llegó al 10,9%; los ocupados superan en 11.200 personas el buen valor de 2023, entonces en más 26.100 anual. Nueva Canarias lamenta la salida del partido del alcalde de Gáldar e insiste en expandir el canarismo de izquierdas. El partido liderado por Román Rodríguez asegura que si el BNR sigue en el espacio del canarismo progresista “se encontrarán” más veces, pero es algo que no sucederá si se dirigen hacia el nacionalismo “conservador”. Tal día como hoy, 30 enero de 1969, The Beatles hacen su última presentación pública dando un concierto improvisado en el techo del estudio de grabación de Londres. En abril del año siguiente, Paul McCartney anunció formalmente la ruptura del grupo. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista, Francisco Pallero, la economista, Cristina A. Secas y el perro del Contrapunto. Analizamos la actualidad informativa. - Entrevista en La Diez Capital radio al Director de la Fundación Loro parque, Dr. Javier Almunia. ¿Los santuarios marinos garantizan el bienestar de los cetáceos? Un nuevo estudio publicado en el Journal of Zoological and Botanical Gardens pone en duda la efectividad de los santuarios marinos como una solución óptima para mejorar el bienestar de cetáceos que viven bajo cuidado humano. La investigación se centró en el Sea Life Trust Beluga Whale Sanctuary, ubicado en Islandia, que acoge a dos belugas trasferidas de un acuario en China. Tras cinco años de operaciones, los resultados revelan importantes desafíos y limitaciones del modelo de santuario marino. Se trata del único santuario de cetáceos operativo que existe en el mundo, por lo que los resultados representan toda la evidencia científica disponible sobre el mantenimiento de cetáceos en estos recintos. ¿Una promesa incumplida? Pese a las expectativas de que un entorno natural mejoraría el bienestar de las belugas, el estudio señala que las dos residentes del santuario, Little Grey y Little White, pasaron el 92,6% del tiempo en un estanque cubierto tradicional. Solo un 3,4% del periodo operacional se utilizó la bahía del santuario, a menudo promovida como una “solución natural” para su bienestar. Las razones para este limitado acceso incluyen problemas de salud, como úlceras gástricas y disminución del apetito, así como la necesidad de proteger a las belugas de condiciones climáticas adversas. Estos hallazgos cuestionan la creencia de que simplemente trasladar cetáceos a un entorno marino garantiza una mejor calidad de vida. Lecciones clave para el futuro El informe destaca lagunas en la planificación y ejecución del proyecto, como la falta de un programa de comportamiento estructurado y un plan de adiestramiento. Los autores destacan que el modelo actual requiere revisión y refinamiento para abordar los retos de salud y bienestar asociados con el traslado a estos entornos. “El caso de Little Grey y Little White evidencia que las condiciones naturales, por sí solas, no aseguran un mejor bienestar para los cetáceos. Se necesita una planificación mucho más robusta y soluciones personalizadas,” explicó Javier Almunia, uno de los autores del estudio. Transparencia y evidencia científica La investigación también destaca la falta de acceso público a datos clave sobre el bienestar de los cetáceos en el santuario. “Los intentos de obtener información detallada sobre el control del bienestar directamente del personal del santuario o sus consultores se han visto obstaculizados por acuerdos de confidencialidad que restringen el intercambio de datos”, explican los autores. A su juicio, la publicación de información detallada sobre las evaluaciones de bienestar, tanto positivas como negativas, facilitaría un análisis más completo de los resultados obtenidos. Este enfoque permitiría a investigadores, legisladores y al público en general comprender mejor los desafíos y avances asociados con los santuarios marinos. Además, una mayor transparencia podría contribuir a mejorar las prácticas operativas y fomentar debates más informados sobre el cuidado de los cetáceos bajo cuidado humano. “La hipótesis fundacional de que los entornos naturales mejoran inherentemente el bienestar de los cetáceos no parece cumplirse en la práctica. La repetida necesidad de devolver a piscina convencionales por razones de salud o bienestar, junto con el limitado tiempo que pasan en la bahía (sólo el 3,4% del periodo operativo), sugiere que las condiciones naturales por sí solas podrían no garantizar un mayor bienestar”, concluyen los autores Aunque los santuarios marinos se presentan como un término medio entre el mantenimiento en centros zoológicos y la vida en la naturaleza, la investigación indica que no garantizan mejores resultados de bienestar de manera inherente. Este hallazgo insta a un enfoque más matizado y basado en evidencias para el cuidado de cetáceos. Para más información, puede acceder al estudio completo en el Journal of Zoological and Botanical Gardens. - Sección en el programa El Remate de La diez Capital radio con nuestra colaboradora, Rosi Rivero. Analizamos la actualidad a nuestra manera. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el facilitador de crecimiento personal, Jose Figueroa. Podrá ser la inteligencia artificial autónoma?
El rondeño Mariano López volverá a pisar las tablas del Gran Teatro Falla esta noche al pertenecer al coro de Fali Pastrana, 'Los Guardianes del dios Momo'. El actor rondeño forma parte de la agrupación que abrirá la sexta sesión de preliminares del COAC 2025, a partir de las 20.00 horas de este martes, 28 de enero
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su previsión del tiempo en Canarias para este martes, fecha de inicio oficial de las rebajas, pronosticando intervalos nubosos en general, tendiendo a nuboso en el interior de las islas montañosas a partir del mediodía, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, mientras las temperaturas experimentarán pocos cambios. Hoy se cumplen 1.048 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 7 de enero de 2025. Día del Sello Postal. Por si no lo sabías, el 7 de enero se conmemora el Día Mundial del Sello Postal, debido a que ese día nació Heinrich Stephan, personaje que organizó el sistema postal de Alemania y además fue el fundador de la Unión Postal Universal (UPU). Aunque hoy en día pareciera un esfuerzo sin importancia, dado que tenemos correos electrónicos, redes sociales y mensajería instantánea a nivel global, la UPU en su momento logró estandarizar las reglas internacionales para el intercambio de cartas y paquetes en un tiempo récord. Consiguió que para finales del siglo XIX, todos los países del mundo excepto China, cumplieran dichas normativas. Lo que convirtió al correo en el mayor servicio de intercambio de información que tuvo la humanidad durante varias décadas, hasta la llegada de Internet. 1899.- Publicación del primer número de la revista "Vida literaria", dirigida por Jacinto Benavente y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado. 1908.- Promulgación de la "Ley de Escuadra", para dotar a España de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas. 1921.- Muere el primer legionario al servicio de España caído en combate, lo que inspiró el himno del legionario, con música de Juan Costa. 1929: Aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras. 1936.- El presidente de la República española, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero. 1953: En Estados Unidos, el presidente Harry Truman anuncia que su país ha desarrollado la bomba de hidrógeno. 1954: En Nueva York, la empresa de computadoras IBM muestra la primera máquina traductora. 1959: Estados Unidos reconoce el nuevo gobierno cubano de Fidel Castro. 1999.- El Senado de Estados Unidos inicia el juicio contra Bill Clinton, primero contra un presidente de EEUU en 130 años. 2002.- El modista francés Yves Saint Laurent se retira del mundo de la moda. 2013.- China anuncia el final de los controvertidos campos de reeducación. 2015.- Doce muertos en un atentado yihadista contra el semanario francés "Charlie Hebdo", en París. Santoral para hoy, 7 de enero: santos Raimundo de Peñafort, Julián y Teodoro. Cuáles son las diferencias entre los estados más pobres de EE. UU. y las mayores economías de Europa. Macron: "Europa debe dejar de ser débil y derrotista, para ganarse el respeto de Trump". Trudeau anuncia su dimisión como primer ministro de Canadá tras nueve años en el cargo. Pascua militar. El rey felicita a las Fuerzas Armadas por su papel en la dana, la "mayor operación militar en tiempo de paz" ¿Cuáles son las tareas pendientes del nuevo año legislativo 2025?. Cómo calcular el máximo permitido en la subida del alquiler?. Los aeropuertos canarios operarón 2.941 vuelos este fin de semana, 415 más que hace un año. El de Gran Canaria es el tercero del país en número de operaciones. Un goteo de disidencias desangra las bases de Vox en el Archipiélago. El abandono de una diputada y seis ediles pone en peligro la estabilidad del proyecto "piramidal y dictatorial" de Santiago Abascal en las Islas. El Gobierno negocia con Junts el reparto de menores migrantes para sortear el bloqueo del PP. El Ejecutivo de Pedro Sánchez incluye la reforma de la ley de extranjería en la negociación que mantiene abierta con los de Puigdemont para delegar la gestión de las competencias migratorias a la Generalitat. Más de 540 personas sobreviven a la mortífera ruta canaria el primer fin de semana de año. Nueve embarcaciones han sido localizadas por Salvamento Marítimo cerca de Lanzarote y El Hierro. Hasta ahora no consta que haya habido fallecimientos el fin de semana. Más de 350 migrantes llegan en patera a El Hierro, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Salvamento Marítimo ha rescatado cinco embarcaciones en la jornada de este lunes 6 de enero. Una mujer y su bebé, que nació durante la travesía, han sido evacuados en helicóptero. Un día como hoy en 1962.- Monserrat Caballé debutó con éxito en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con el estreno de "Arabella" la última ópera de Richard Strauss.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su previsión del tiempo en Canarias para este martes, fecha de inicio oficial de las rebajas, pronosticando intervalos nubosos en general, tendiendo a nuboso en el interior de las islas montañosas a partir del mediodía, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, mientras las temperaturas experimentarán pocos cambios. Hoy se cumplen 1.048 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 7 de enero de 2025. Día del Sello Postal. Por si no lo sabías, el 7 de enero se conmemora el Día Mundial del Sello Postal, debido a que ese día nació Heinrich Stephan, personaje que organizó el sistema postal de Alemania y además fue el fundador de la Unión Postal Universal (UPU). Aunque hoy en día pareciera un esfuerzo sin importancia, dado que tenemos correos electrónicos, redes sociales y mensajería instantánea a nivel global, la UPU en su momento logró estandarizar las reglas internacionales para el intercambio de cartas y paquetes en un tiempo récord. Consiguió que para finales del siglo XIX, todos los países del mundo excepto China, cumplieran dichas normativas. Lo que convirtió al correo en el mayor servicio de intercambio de información que tuvo la humanidad durante varias décadas, hasta la llegada de Internet. 1899.- Publicación del primer número de la revista "Vida literaria", dirigida por Jacinto Benavente y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado. 1908.- Promulgación de la "Ley de Escuadra", para dotar a España de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas. 1921.- Muere el primer legionario al servicio de España caído en combate, lo que inspiró el himno del legionario, con música de Juan Costa. 1929: Aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras. 1936.- El presidente de la República española, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero. 1953: En Estados Unidos, el presidente Harry Truman anuncia que su país ha desarrollado la bomba de hidrógeno. 1954: En Nueva York, la empresa de computadoras IBM muestra la primera máquina traductora. 1959: Estados Unidos reconoce el nuevo gobierno cubano de Fidel Castro. 1999.- El Senado de Estados Unidos inicia el juicio contra Bill Clinton, primero contra un presidente de EEUU en 130 años. 2002.- El modista francés Yves Saint Laurent se retira del mundo de la moda. 2013.- China anuncia el final de los controvertidos campos de reeducación. 2015.- Doce muertos en un atentado yihadista contra el semanario francés "Charlie Hebdo", en París. Santoral para hoy, 7 de enero: santos Raimundo de Peñafort, Julián y Teodoro. Cuáles son las diferencias entre los estados más pobres de EE. UU. y las mayores economías de Europa. Macron: "Europa debe dejar de ser débil y derrotista, para ganarse el respeto de Trump". Trudeau anuncia su dimisión como primer ministro de Canadá tras nueve años en el cargo. Pascua militar. El rey felicita a las Fuerzas Armadas por su papel en la dana, la "mayor operación militar en tiempo de paz" ¿Cuáles son las tareas pendientes del nuevo año legislativo 2025?. Cómo calcular el máximo permitido en la subida del alquiler?. Los aeropuertos canarios operarón 2.941 vuelos este fin de semana, 415 más que hace un año. El de Gran Canaria es el tercero del país en número de operaciones. Un goteo de disidencias desangra las bases de Vox en el Archipiélago. El abandono de una diputada y seis ediles pone en peligro la estabilidad del proyecto "piramidal y dictatorial" de Santiago Abascal en las Islas. El Gobierno negocia con Junts el reparto de menores migrantes para sortear el bloqueo del PP. El Ejecutivo de Pedro Sánchez incluye la reforma de la ley de extranjería en la negociación que mantiene abierta con los de Puigdemont para delegar la gestión de las competencias migratorias a la Generalitat. Más de 540 personas sobreviven a la mortífera ruta canaria el primer fin de semana de año. Nueve embarcaciones han sido localizadas por Salvamento Marítimo cerca de Lanzarote y El Hierro. Hasta ahora no consta que haya habido fallecimientos el fin de semana. Más de 350 migrantes llegan en patera a El Hierro, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Salvamento Marítimo ha rescatado cinco embarcaciones en la jornada de este lunes 6 de enero. Una mujer y su bebé, que nació durante la travesía, han sido evacuados en helicóptero. Un día como hoy en 1962.- Monserrat Caballé debutó con éxito en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con el estreno de "Arabella" la última ópera de Richard Strauss. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, Abel Román. Hoy hablamos con el arquitecto Hugo Luengo sobre la problemática de la vivienda en Canarias. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al párroco de la iglesia San Francisco en Santa Cruz, Miguel Angel Navarro. Se terminó la Navidad. - Tertulia de actualidad informativa en La Diez Capital radio con los colaboradores: Virginia Teja, Antonio Aldana y Matias Hernández. Más de 540 personas sobreviven a la mortífera ruta canaria el primer fin de semana de año. Nueve embarcaciones han sido localizadas por Salvamento Marítimo cerca de Lanzarote y El Hierro. Hasta ahora no consta que haya habido fallecimientos el fin de semana. Más de 350 migrantes llegan en patera a El Hierro, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Salvamento Marítimo ha rescatado cinco embarcaciones en la jornada de este lunes 6 de enero. Una mujer y su bebé, que nació durante la travesía, han sido evacuados en helicóptero. Más de 540 personas sobreviven a la mortífera ruta canaria el primer fin de semana de año. Los aeropuertos canarios operaron 2.941 vuelos este fin de semana, 415 más que hace un año. El de Gran Canaria es el tercero del país en número de operaciones.
En Badajoz y Cáceres, en el López de Ayala y el Gran Teatro, Lolita se pone en la piel de "Poncia", la criada de "La casa de Bernarda Alba", dirigida por Luis Luque. Un monólogo del que nos habla ella misma en esta entrevista.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario de actualidad musical (12/12/24)Entrevistas:- Hablamos con Viva Suecia, que preparan los stages de la despedida del año y 10º aniversario. Y de sus citas en el Teatro Real y el Gran Teatro del Liceo.- Rafa Gómez nos presenta la 18º edición de MicrosonidosNoticias:Arde Bogotá anuncian gira 6 fechas y añaden una nueva fecha en Cartagena. Adiós a Slim Dunlap, guitarrista de The Replacements. Alondra Bentley nominada a los Goya. Crystal Fighters y Mikel Izal cabezas para Warm Up 25. Madonna vuelve a reunirse con Stuart Price. Encontradas 12 canciones inéditas de Michael Jackson...en un trastero. Se flitra el tema que Kilie Minogue escribió para Prince. Pulp firman con Rough Trade Records. Robert Smith escribe canción especial para Navidad. Se reúnen para un evento benéfico los supervivientes de Soundgarden. Liam Gallagher premiado por PETA al adoptar un perro sin hogar. Visor Fest abandona Murcia. Morrissey hace nuevas declaraciones sobre reunión de los Smiths. Maestro Espada candidatos al Premio Ruido 2024, Noches del Botánico arranca con Beth Gibbons, Air, y Parcels. Novedades discográficas:The National, Biela, The Gentle Spring, Jasmine 4T, Aló Presidente, The Darkness, Cici Arthur, Marinero, Homer, Amistat, Poppy, The Delines, Sen Senra, Angel Olsen, Parade & Nacho Casado, L.A., Soleá Morente, Olly Alexander, The Killer Barbies, Luis Miguélez, Nudozurdo, Ilegales, Finta, The Wombats, El Jincho, Bernard Butler, Cala Vento. Viva Suecia y Al Dual nos felicitan las navidades. Y también Lady Gaga, Iván Ferreiro y The Yellow MelodiesAgenda de conciertos:Tulsa, Walls, La Habitación Roja, Fiesta Hurrah (Los Largos, Higinio), Wakame, Iván Ferreiro, Cruz del Cerro, El Momento Incómodo, Umurgentes (Wakame), Noise Box, Oh Bro….
Charlamos un rato con el actor Juan Fernández, que encarna a Mr. Scrooge en 'Cuento de Navidad', de Dickens. La obra llega al Gran Teatro de Cáceres (jueves y viernes) y Teatro Cine María Luisa de Mérida (sábado 21, doble función y domingo 22). "La atención que consigue esta obra por parte del público no la he visto yo nunca", nos cuenta. "No sé qué ocurre con este espectáculo, capta la atención desde el minuto 1". 'Cuento de Navidad' habla, con texto y música, de amor, tolerancia, comprensión y empatía. Fernández regresa a Extremadura en un mes con 'Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín', hablamos de ella también.
En esta hora del especial desde el Gran Teatro de Manzanares nos vamos a la viña, sembramos una parra con Eduardo Barba, charlamos de vinos con Carlos Bonilla, presidente de la Denominación de Origen La Mancha, conocemos el Museo Manuel Piña con Lola Piña, amiga y colaboradora del diseñador manchego, y escuchamos la música en directo de Cometa.
Entrevista a Maria Jose Santiago en Hoy por Hoy Córdoba. Zambomba Solidaria con Caritas en el Gran Teatro de Córdoba
Paola Nicita"Canaletto, Van Wittel, Bellotto. Il Gran Teatro delle città"Capolavori dalle Gallerie Nazionali di Arte AnticaComplesso Monumentale di San Francesco, CuneoMostra aperta fino al 30 marzo 2025www.fondazionecrc.itIl progetto espositivo, appositamente ideato per lo spazio cuneese, riunisce dodici capolavori provenienti dalle Gallerie Nazionali di Arte Antica di Roma che esplorano e reinventano l'immagine delle città nell'epoca dei Grand Tour e degli ambienti culturali illuminati, in un periodo in cui la prima tappa di ogni itinerario culturale attraverso l'Italia era Roma e la meta finale coincideva con Venezia.Curata da Paola Nicita e Yuri Primarosa, delle Gallerie Nazionali di Arte Antica, offre uno spaccato inedito sulla rappresentazione degli scenari urbani di Roma e Venezia nel Settecento attraverso le opere di tre maestri indiscussi della veduta: Giovanni Antonio Canaletto, Gaspar Van Wittel e Bernardo Bellotto, ai quali si affiancano i lavori del pittore piacentino Giovanni Paolo Pannini.La mostra Canaletto, Van Wittel, Bellotto. Il Gran Teatro delle città. Capolavori dalle Gallerie Nazionali di Arte Antica racconta la grande trasformazione artistica che pone lo scenario urbano allivello di un palcoscenico all'aperto, risolvendosi in vere e proprie scenografie dove realtà e immaginazione si fondono in maniera spettacolare e dove lo sguardo fotografico dialoga sempre con il coinvolgimento poetico. La grandiosità di Roma e il fascino lagunare di Venezia sono protagonisti delle scene catturate dai maestri in mostra, che ne immortalano momenti vitali come le feste, le cerimonie e gli eventi mondani con l'intento di restituire un ricordo vivido e duraturo ai viaggiatori che li avevano vissuti. L'arte di Canaletto, Van Wittel e Bellotto mette in scena la città antica accanto a quella moderna, spaziando dalla pittura di teatro al capriccio archeologico fino ad arrivare alla veduta topografica.Accompagna la mostra il catalogo edito da MondoMostre che affianca i contributi critici di Paola Nicita e Yuri Primarosa.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
Ihsane es la nueva coreografía de Sidi Larbi Cherkaoui, director del Ballet del Gran Teatro de Ginebra. Una obra inspirada por la palabra árabe ihsane, que evoca bondad y amabilidad, y por el asesinato homófobo y racista de Ihsane Jarfi en Lieja (Bélgica) en 2012. Una obra en la que el coreógrafo belga también emprende una búsqueda a la memoria de su padre, que murió cuando él era adolescente. Ihsane es una coproducción internacional en la que participa el Festival Grec de Barcelona, que la programará en 2025.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
Entrevista a Arcángel en Hoy por Hoy Córdoba. Presentación de su disco Hereje en el Gran Teatro de Córdoba
El Fanter Film Festival comienza hoy en con el Drácula de Coppola y las mejores pelis de terror, con payasos y programas de televisión y cortometrajes incluidos, en el Gran Teatro de Cáceres. Y palomitas. Charlamos con Pablo Carrero.
La compañía Asaco se ha unido a Anam Camerata para poner en escena una versión didáctica, divertida y musical de 'Pedro y el lobo'. Charlamos con Jose Antonio Maestro de la propuesta, que se presenta a programadores de media España el próximo 6 de noviembre, a las 11 horas en el Gran Teatro de Cáceres, en la MAE. Fiel a Serguéi Prokófiev... o no tanto. Ya se ha podido ver ante 400 escolares en Villanueva de la Serena.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 956 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 7 de octubre de 2024. Día Mundial de los Calvos. El 7 de octubre es el Día Mundial de los Calvos, una fecha para celebrar una opción estética que ha ido evolucionando con el paso de los años, y que sobre todo afecta a los hombres. Hoy en día ser calvo no es sinónimo de fealdad ni de falta de salud, sino que, en muchas partes del mundo, puede incluso ser un emblema de masculinidad. La belleza es muy subjetiva y llevar la cabeza rapada, ya sea por estética o por falta de crecimiento del cabello, es una opción igual de válida que otras. 1886: España prohíbe la esclavitud en Cuba. 1936: En Guernica se constituye el primer Gobierno Provisional del País Vasco y se nombra a su primer lendakari, José Antonio Aguirre. 1942: Estados Unidos y Gran Bretaña anuncian la creación de las Naciones Unidas. 1949.- Proclamada la primera Constitución de la República Democrática Alemana (RDA). 1975: En Estados Unidos, el presidente Gerald Ford firma la ley por la cual las mujeres podrán entrar en el ejército. 1978: Se legaliza la venta de la píldora anticonceptiva. 1999.- Los reyes inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994. 2010: El novelista y político peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 7 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del Rosario; santos Julia, Marcos y Baco. Continúan las explosiones en Beirut mientras Israel amplía su ofensiva terrestre por todo el Líbano. Las manifestaciones en apoyo a Palestina se multiplican por el mundo antes del aniversario del ataque del 7 de octubre. La justicia europea anula los acuerdos de agricultura y pesca entre Marruecos y la UE. El Tribunal Supremo declara ilegal el tramo autonómico del impuesto sobre los carburantes. Se refiere a la ley de Impuestos Especiales con la que las comunidades fijaron un tipo impositivo autonómico de 2013 a 2018. En tres sentencias indica quién puede reclamar a Hacienda y cómo pedir indemnizaciones. España pospone la petición de ayuda a Europa para el reparto de menores. Torres considera «hipócrita» exigir a los países de la UE que atiendan a los niños migrantes llegados a Canarias sin antes repartirlos entre todas las comunidades. La desigual interpretación de PP y PSOE a una carta de Bruselas trunca el pacto de menores. Los populares rompen el diálogo al entender que la CE se ofreció a acoger menores y España lo rechazó. El Gobierno de España lo desmiente y lo tacha de «excusa». La razón por la que el PP se desmarca de las negociaciones es porque entiende que la Unión Europea ha brindado al Gobierno de España la posibilidad de derivar a menores migrantes a países miembros y que el Ejecutivo de Sánchez lo ha rechazado. El PP asegura que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remitió a finales de septiembre a la eurodiputada del PP y vicepresidenta del Grupo Popular Europeo, Dolors Montserrat, una carta ofreciéndo la posibilidad de reubicar a los menores migrantes que están en Canarias en otros países europeos y que España lo rehusó. El Gobierno canario admite “problemas” con los pagos a las ONG que gestionan los centros de menores migrantes. La consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad advierte de que algunos de estos centros están en riesgo de cierre. El parque marítimo impulsado por el Cabildo de Tenerife ocupará suelo rústico de protección ambiental. Un decreto de la presidenta, Rosa Dávila, que ya ha sido expuesto en el pleno, abre el proceso para obtener la evaluación ambiental del Cabildo, pero se necesitan otras licencias tanto para sus instalaciones en el mar como en tierra. Salvamento Marítimo escolta hasta Tenerife a un cayuco con 40 personas avistado por un ferry de pasajeros. El primer aviso lo dio un pesquero a unos a cuatro millas náuticas del muelle de Los Cristianos. Un día como hoy 7 de octubre se lanza el sencillo "Like a Prayer" de Madonna (1989) - Esta canción es uno de los mayores éxitos de Madonna y es reconocida por su fusión de géneros como el pop y el gospel. La canción fue controvertida por su video musical que contenía imágenes religiosas.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 956 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 7 de octubre de 2024. Día Mundial de los Calvos. El 7 de octubre es el Día Mundial de los Calvos, una fecha para celebrar una opción estética que ha ido evolucionando con el paso de los años, y que sobre todo afecta a los hombres. Hoy en día ser calvo no es sinónimo de fealdad ni de falta de salud, sino que, en muchas partes del mundo, puede incluso ser un emblema de masculinidad. La belleza es muy subjetiva y llevar la cabeza rapada, ya sea por estética o por falta de crecimiento del cabello, es una opción igual de válida que otras. 1886: España prohíbe la esclavitud en Cuba. 1936: En Guernica se constituye el primer Gobierno Provisional del País Vasco y se nombra a su primer lendakari, José Antonio Aguirre. 1942: Estados Unidos y Gran Bretaña anuncian la creación de las Naciones Unidas. 1949.- Proclamada la primera Constitución de la República Democrática Alemana (RDA). 1975: En Estados Unidos, el presidente Gerald Ford firma la ley por la cual las mujeres podrán entrar en el ejército. 1978: Se legaliza la venta de la píldora anticonceptiva. 1999.- Los reyes inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994. 2010: El novelista y político peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 7 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del Rosario; santos Julia, Marcos y Baco. Continúan las explosiones en Beirut mientras Israel amplía su ofensiva terrestre por todo el Líbano. Las manifestaciones en apoyo a Palestina se multiplican por el mundo antes del aniversario del ataque del 7 de octubre. La justicia europea anula los acuerdos de agricultura y pesca entre Marruecos y la UE. El Tribunal Supremo declara ilegal el tramo autonómico del impuesto sobre los carburantes. Se refiere a la ley de Impuestos Especiales con la que las comunidades fijaron un tipo impositivo autonómico de 2013 a 2018. En tres sentencias indica quién puede reclamar a Hacienda y cómo pedir indemnizaciones. España pospone la petición de ayuda a Europa para el reparto de menores. Torres considera «hipócrita» exigir a los países de la UE que atiendan a los niños migrantes llegados a Canarias sin antes repartirlos entre todas las comunidades. La desigual interpretación de PP y PSOE a una carta de Bruselas trunca el pacto de menores. Los populares rompen el diálogo al entender que la CE se ofreció a acoger menores y España lo rechazó. El Gobierno de España lo desmiente y lo tacha de «excusa». La razón por la que el PP se desmarca de las negociaciones es porque entiende que la Unión Europea ha brindado al Gobierno de España la posibilidad de derivar a menores migrantes a países miembros y que el Ejecutivo de Sánchez lo ha rechazado. El PP asegura que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remitió a finales de septiembre a la eurodiputada del PP y vicepresidenta del Grupo Popular Europeo, Dolors Montserrat, una carta ofreciéndo la posibilidad de reubicar a los menores migrantes que están en Canarias en otros países europeos y que España lo rehusó. El Gobierno canario admite “problemas” con los pagos a las ONG que gestionan los centros de menores migrantes. La consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad advierte de que algunos de estos centros están en riesgo de cierre. El parque marítimo impulsado por el Cabildo de Tenerife ocupará suelo rústico de protección ambiental. Un decreto de la presidenta, Rosa Dávila, que ya ha sido expuesto en el pleno, abre el proceso para obtener la evaluación ambiental del Cabildo, pero se necesitan otras licencias tanto para sus instalaciones en el mar como en tierra. Salvamento Marítimo escolta hasta Tenerife a un cayuco con 40 personas avistado por un ferry de pasajeros. El primer aviso lo dio un pesquero a unos a cuatro millas náuticas del muelle de Los Cristianos. Un día como hoy 7 de octubre se lanza el sencillo "Like a Prayer" de Madonna (1989) - Esta canción es uno de los mayores éxitos de Madonna y es reconocida por su fusión de géneros como el pop y el gospel. La canción fue controvertida por su video musical que contenía imágenes religiosas. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los abogados, juan Inurria y jaime Díaz Fraga. - Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Patricia fernández y Matias hernández. La justicia europea anula los acuerdos de agricultura y pesca entre Marruecos y la UE. El Tribunal Supremo declara ilegal el tramo autonómico del impuesto sobre los carburantes. Se refiere a la ley de Impuestos Especiales con la que las comunidades fijaron un tipo impositivo autonómico de 2013 a 2018. En tres sentencias indica quién puede reclamar a Hacienda y cómo pedir indemnizaciones. España pospone la petición de ayuda a Europa para el reparto de menores. Torres considera «hipócrita» exigir a los países de la UE que atiendan a los niños migrantes llegados a Canarias sin antes repartirlos entre todas las comunidades. La desigual interpretación de PP y PSOE a una carta de Bruselas trunca el pacto de menores. Los populares rompen el diálogo al entender que la CE se ofreció a acoger menores y España lo rechazó. El Gobierno de España lo desmiente y lo tacha de «excusa» La razón por la que el PP se desmarca de las negociaciones es porque entiende que la Unión Europea ha brindado al Gobierno de España la posibilidad de derivar a menores migrantes a países miembros y que el Ejecutivo de Sánchez lo ha rechazado. El PP asegura que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remitió a finales de septiembre a la eurodiputada del PP y vicepresidenta del Grupo Popular Europeo, Dolors Montserrat, una carta ofreciéndo la posibilidad de reubicar a los menores migrantes que están en Canarias en otros países europeos y que España lo rehusó. El Gobierno canario admite “problemas” con los pagos a las ONG que gestionan los centros de menores migrantes. La consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad advierte de que algunos de estos centros están en riesgo de cierre. El parque marítimo impulsado por el Cabildo de Tenerife ocupará suelo rústico de protección ambiental. Un decreto de la presidenta, Rosa Dávila, que ya ha sido expuesto en el pleno, abre el proceso para obtener la evaluación ambiental del Cabildo, pero se necesitan otras licencias tanto para sus instalaciones en el mar como en tierra
El final de la temporada turística eleva en 485 el número de parados en Huelva hasta los 34.235, una cifra negativa pero que supone un 13,31% menos que en 2023. Los sindicatos lamentan la subida del paro y apuntan a la "alta temporalidad"Desde la asociación Huelva Riega hacen balance del año hidrológico en el que según los datos se ha acumulado una media de 750 ml, un dato, que dicen histórico en los últimos 5 años. Aún así, insisten en que si la presa de alcolea hubiese estado puesta en marcha se hubiese podido embalsar más de 100 hectómetros cúbicos que se han perdido.Y este miércoles se ha comenzado a vacunar contra la lengua azul en explotaciones ganaderas de Cortegana. Una campaña de vacunación que ha comenzado después de que hace unos días se detectará un foco de la enfermedad por el que de momento han muerto 5 animales. Los ganaderos esperan que se puedan frenar los contagios.Mara Barros invita a los onubenses a acompañarla este jueves en una noche "preciosa e inolvidable" del OCIBLa artista onubense Mara Barros, ante su concierto de este jueves, a las 20,30 horas en el Gran Teatro, PRESENTA ME NACE DEL CORAZON Escuchar audio
Una puesta de escena maravillosa para niños pero con una esencia que a todos nos puede impactar. Teatro independiente que deja a uno boquiabierto. Tan bien contada que dan ganas de regresar.
Hoy nuestro programa va de estrenos porque charlamos con la artista extremeña Miriam Cantero que presentará su disco "Maestras" en el Gran Teatro de Cáceres el próximo 28 de septiembre. Y también escuchamos la conversación que mantuvimos con Rosario La Tremendita y con La Kaita en uno de los ensayos de "Matancera", el espectáculo que se estrenarán en La Bienal de Flamenco de Sevilla el próximo 29 de septiembre. En definitiva, hoy tenemos mucho flamenco de raíz, de ese que se mama desde la cuna, pero con el filtro personalísimo de sus artistas que evolucionan armoniosamente con su tiempo. Y también les contamos otras citas flamencas que están previstas en Extremadura porque el Otoño, que por cierto comienza mañana 22 de septiembre, viene muy cargado de buen flamenco. Con Laura Zahínos.
Maestras es el debut discográfico de la cantaora Miriam Cantero. Una artista que ya demostró hace algunos meses en nuestros micrófonos de la mano de otro de nuestros colaboradores, José Manuel Zapata, su capacidad para emocionar. Ahora, viene a contarnos y a cantarnos -acompañada por el guitarrista Rodrigo Fernández- un par de temas que componen un álbum que es una carta de amor a todas aquellas mujeres que le han inspirado y le han permitido sonar como lo hace hoy. Un disco que nos adelanta aquí pero que se presentará oficialmente el próximo 28 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres. Escuchar audio
ARRIETA: Marina, selecc. (10). M. Marvel (sop.). B. Martí (ten.). J. Simorra (bar.). Orfeó Laudate. Orq. Sinf. del Gran Teatro del Liceo. Dir.: E. M. Marco. SERRANO: Moros y cristianos, selecc. (10). A. Chamorro (sop.). C. Del Monte (ten.). Capilla polifónica del fomento de las artes decorativas de Barcelona. Orq. Fil. de Barcelona. Dir.: E. M. Marco. SERRANO: La reina mora, selecc. (10). I. Rivadeneira (mezz.). R. Campos (bar.). Mª Carmen Ramírez (sop.). Orq. Fil. de Barcelona. Dir.: E. M. Marco. VIVES: Doña Francisquita, selecc. (8). A. Chamorro (sop.). I. Rivadeneira (mezz.). B. Martí (ten.). R. Campos (bar.). Capilla polifónica del fomento de las artes decorativas de Barcelona. Orq. Fil. de Barcelona. Dir.: E. M. Marco. MILLÁN: La dogaresa, selecc. (10). A. Chamorro (sop.). Mª Carmen Ramírez (sop.). B. Martí (ten.). Capilla polifónica del fomento de las artes decorativas de Barcelona. Orq. Fil. de Barcelona. Dir.: E. M. Marco Escuchar audio
En este episodio comentamos sobre el plan piloto de Renta Básica para las Artes (BIA) que tiene como objetivo apoyar las artes y la práctica creativa en Irlanda. Analizamos el Manifiesto de Ai Weiwei: Las 10 reglas del artista para la vida y la creatividad. https://wepresent.wetransfer.com/stories/manifesto-ai-weiwei Comentamos sobre el documento "BBC For the Future". Compartimos la mejor clase de Customer Experience que hemos recibido gracias al Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Y cerramos con un tema polémico provocado por el movimiento antinatalista. Para nuestros miembros de Patreon, tenemos el modelo mental del iceberg. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/creative-talks/message
Nuestro próximo invitado es Alberto Rincón director Artístico FilarmónicaAppassionato desde el 2010. Además, fue director de laSinfónica Nacional Juvenil desde el año 2016 hasta mayo 2022, hagenerado más de un centenar de conciertos y temporadas en el TeatroNacional, Gran Teatro del Cibao, Palacio de Bellas Artes, Iglesias y parquesde todo el territorio de la República Dominicana. Fue director del PrimerFestival Lírico del Caribe auspiciado por la Embajada de la Unión Europeaen el 2021, con una participación de cantantes líricos de Europa, EstadosUnidos y el Caribe.Bienvenido Alberto Rincón director Artístico Filarmónica AppassionatoREDES: @albertorinconguzman@academiaappassionato
Si los relatos de Clara Morales pudieran elegir ser otra cosa, escogerían ser fantasmas. De esos que aparecen cada noche para recordarnos que no hay escapatoria. Que están ahí. Que son algo físico, aunque no podamos tocarlos. La periodista cultural, bibliotecaria y escritora presenta 'Ya casi no me acuerdo', un libro de 13 historias, 13 cuentos que publica la editorial Tránsito. Con Conxita Casanovas vamos a recordar a Jaime de Armiñán memoria de nuestro teatro, cine y televisión. Fue Goya de Honor, estuvo nominado en dos ocasiones al Oscar por 'Mi querida señorita' y 'El nido'. Ha fallecido a los 97 años así que hemos dedicado unos minutos a recordar y analizar su obra. De ahí nos vamos al Gran Teatro del Liceo para conocer la versión operística de la 'Orgia' de Pier Paolo Pasolini con música de Héctor Parra y letra de Calixto Bieito, también director artístico del montaje. Terminamos con Martín Llade para escuchar a la soprano neozelandesa, una de las grandes voces del país, Kiri Te Kanawa. La artista de origen maorí cumplió 80 años el mes pasado. Escuchar audio
El sector de la fresa onubense mira con atención a la alerta por Hepatitis A en fresas de Marruecos detectada en un punto de entrada de España e insiste en pedir a la Unión Europea los mismos requisitos para todos los países productores. Garantiza además que la fresa de Huelva cumple con todo los requisitos sanitarios La Asociación Onubenses por una Sanidad Pública de Calidad, ONUSAP, volverá a salir hoy a las calles en defensa de la sanidad pública.La Subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, se reunirá la semana que viene con el secretario de Estado de Medioambiente, Hugo Morán, para abordar los problemas de la playa del portil.Hoy arranca en el Gran Teatro la novena edición del WOFEST, la muestra de cine realizado por mujeres. Una cita que se celebrará hasta el próximo 9 de marzo y que este año apuesta por el cine de animación Escuchar audio
Con su padre que tocaba en uno de los grupos pioneros del pop en Bilbao y su tío, José Manuel, histórico del grupo Mocedades, era inevitable que Tontxu no terminara haciendo música. Mucho ha llovido desde aquel Risk con el que el cantautor se ganó nuestro corazón. Tanto, que celebra sus bodas de plata con la música subido al escenario del Gran Teatro de Cáceres esta noche. Hablamos de esta cita tan especial, de lo que ha dado de sí su camino musical y también disfrutamos de una actuación en acústico a la que se suma la cantautora Trinidad Rivas. Escuchar audio
Escuchamos a algunos de los participantes de la gala que se celebra mañana en el Gran Teatro de Córdoba dedicada a la memoria de José Plantón El Calli. Entre otros escuchamos a su hijo Rafa del Calli, a El Pele o a José Valencia. También recordamos a Pedro Peña en la seguiriya que grabó en el disco de su hijo Pedro María Peña. Terminamos con lo nuevo de Miguel Poveda y Mayte Martín que estrena espectáculo en el Inverfest la próxima semana.Escuchar audio
El profesor Memphis comienza su espectáculo con un experimento para engañar los sentidos del público asistente. Por su parte, la distinguida señora Hilda Montero se dirige al Gran Teatro para interrumpir la función y revelar a la policía la verdadera identidad del profesor, a quien conoció en una fiesta años atrás y lo describe como el demonio en persona.
Una noche en la Ciudad de México decenas de personas se forman en las taquillas del Gran Teatro buscando entradas para el espectáculo del profesor Omar Memphis; un clarividente e hipnotizador al que llaman el maestro de la emoción. Pero esa noche, el profesor Memphis teme una desgracia.
Marcelo, el soñador/ Adán, promesas en Guanajuato/ Claudia, ¿primera actriz?/ Velasco, patiñoLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A Sigún Farid Dieck, contador de historias, poeta, filósofo y cantante. Monstruo de las redes sociales y gran conversador. Por eso nos dio esta interesante conversación. A Sigún Farid Dieck con Carlos Sánchez.Esta semana es el último Cavernícola en Santo Domingo este jueves 25, de ahí damos un mega salto al Gran Teatro del Cibao, Santiago, este sábado 27.Miami 9 de junioPuerto Rico 17 de junioLa Romana 15 de julioBoletas en carloscomic.comApoya este podcast en Patreon.com/carlossanchez
ART & MUSIC SAMUEL GONZALEZ @samuelgonzalezmusic Cantante, compositor, guitarrista, pianista montecristeño graduado en Bellas Artes y especializado en Piano Clásico en el Instituto de Cultura y Arte, ICA de Santiago. Posteriormente se especializó en el estudio de guitarra clásica. Ha presentado conciertos culturales en El Centro León, Casa de Teatro, El Gran Teatro del Cibao, Centro de la cultura, Pucmm, Arena del Cibao, Hard Rock Café, tres giras por los Estados Unidos en Acústico. Fue invitado especial por la Cervecería Nacional Dominicana al concierto 35 Años en la música del cantautor español José Luis Perales, fue contraparte del concierto Bulería de David Bisbal, Artista invitado de Arte Vivo con Amaury Pérez, concierto Dos Voces por Las Mercedarias junto Maridaría Hernández, además ha trabajado y ha compartido escenario junto a Víctor Víctor, Johnny Pacheco, Manuel Jiménez, José Antonio Rodríguez, Sonia Silvestre(DEP), Pavel Núñez, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Fernando Villalona, Los Hermanos Rosarios entre otros. El 13 de febrero del año 2016 lanza su primera producción discográfica Samuel González “Mas De Mi” con un concierto en el Gran Teatro del Cibao, el cual fue Nominado a Los Premios Soberano 2017 como concierto del del año. 2019 fue invitado por La artista Puertorriqueña Yolandita Monge al Concierto Homenaje a Anthony Ríos en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua y en el Lehman College, NY donde Samuel González abrió con su banda el Concierto y canto a dúo con Yolandita la canción Oportunidad Perdida de Anthony Ríos. Y en el año 2023 lanza su segunda producción discográfica titulada Lucerito de Mi Cielo en el Centro León disponible ya en todas las plataformas digitales y el audio visual en canal de YouTube de @samuelgonzalezmusica y lo puedes conseguir en las redes Instagram @samuelgonzalezmusic y en Facebook Samuel González. Año 2022 presentó el concierto Romancé en el Parque en el parque Central de Santiago junto al cantautor cubano Amaury Gutiérrez. Este año 2023 es nominado a Los Premios Soberano como solista del año junto a Watson Brazoban, Pavel Núñez, Techy Fatule y Badir.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente desde el Gran Teatro de Elche. Viñeta de Matt.
La Ventana se emite este viernes en directo desde Elche para toda la red de emisoras en un programa especial en el que están junto a Carles Francino, Carlos González, alcalde de Elche, Pere Milla como futbolista del Elche C.F y Diana Palazón, actriz, una de las protagonistas de 'Ladies Football Club'.
El especial de La Ventana en el Gran Teatro de Elche ha contado con la compañía de dos grandes artistas: Blanca Paloma y Andrés Suárez