POPULARITY
Categories
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas.Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto a él.Entonces gritó: ‘Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas'. Pero Abraham le contestó: ‘Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros se abre un abismo inmenso, que nadie puede cruzar, ni hacia allá ni hacia acá'.El rico insistió: ‘Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandes a Lázaro a mi casa, pues me quedan allá cinco hermanos, para que les advierta y no acaben también ellos en este lugar de tormentos'. Abraham le dijo: ‘Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen'. Pero el rico replicó: ‘No, padre Abraham. Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán'. Abraham repuso: ‘Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite un muerto' ”.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 28 de septiembre de 2025 (26ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/habia-un-hombre-rico-y-un-mendigo-llamado-lazaro-parabola-rico-epulon/[Lucas 16, 19-31] En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: «Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas». Pero Abrahán le dijo: «Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado. Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros». Él dijo: «Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento». Abrahán le dice: «Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen». Pero él le dijo: «No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán». Abrahán le dijo: «Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Lucas 16, 19-31En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas. Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto a él. Entonces gritó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas'. Pero Abraham le contestó: 'Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros se abre un abismo inmenso, que nadie puede cruzar, ni hacia allá ni hacia acá'. El rico insistió: 'Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandes a Lázaro a mi casa, pues me quedan allá cinco hermanos, para que les advierta y no acaben también ellos en este lugar de tormentos'. Abraham le dijo: 'Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen'. Pero el rico replicó: 'No, padre Abraham. Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán'. Abraham repuso: 'Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite un muerto'".
Lucas 16, 19-31En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:“Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”.Pero Abrahán le dijo:“Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.Él dijo:“Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”.Abrahán le dice:“Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”.Pero él le dijo:“No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”.Abrahán le dijo:“Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».
Tras la primera guerra mundial el colapso del Imperio Austrohúngaro dio lugar a la creación de la primera república de Austria, un pequeño estado de poco más de 80.000 km² sin acceso al mar y con sólo 6,5 millones de habitantes. Casi una décima parte de lo que había sido el imperio. Austria era la parte más visible de la reconfiguración de Europa central y oriental que se hizo en los tratados de Saint-Germain y Trianon. Estos tratados desmantelaron Austria-Hungría obligando a los dos reinos centrales del antiguo imperio a ceder territorios como el Tirol del Sur y la península de Istria a Italia, Galicia a Polonia y Transilvania a Rumanía. Junto a eso se formaron dos nuevos Estados: Checoslovaquia y Yugoslavia. Austria se encontró ante una formidable crisis de identidad que también era económica y política. Sus mercados naturales se evaporaron y con ellos recursos esenciales. Viena, la que había sido hasta poco antes una flamante corte imperial que miraba a París de igual a igual, se convirtió en la capital de un Estado pequeño y vulnerable con una economía arruinada e inflación galopante. Todo agravado por el sentimiento de derrota y la dependencia de créditos internacionales. El Imperio Austrohúngaro, un crisol de culturas en el que se hablaban varias lenguas, había lidiado durante décadas con tensiones nacionalistas. Las políticas lingüísticas, como la Ley de Minorías de 1868, intentaron reconocer la pluralidad, pero el alemán y húngaro predominaban en la administración, la cultura y el comercio provocando malestar entre las diferentes etnias del imperio. Los tratados de posguerra querían crear estados étnicamente homogéneos, pero la prohibición de unir Austria a Alemania, estipulada en Versalles y Saint-Germain, frustró a muchos austriacos que veían en la unificación con Alemania una solución a la tragedia económica de posguerra. Se celebraron dos plebiscitos, uno en el Tirol y otro en Salzburgo, en los que más del 90% de los votantes lo hicieron a favor de unirse a Alemania, pero fueron ignorados, alimentando un resentimiento que el nazismo explotaría. La joven república austriaca se encontró a solas presa de una inestabilidad política crónica. Los socialdemócratas ganaban las elecciones, pero los conservadores gobernaban mediante pactos entre ellos. En los años 30 el sistema se desestabilizó. Engelbert Dollfuss, canciller socialcristiano, dio un golpe de Estado en 1933, suspendió el parlamento e instauró una dictadura con la protección de Mussolini. Puso al margen de la ley a los nazis, a los socialdemócratas y a los comunistas, pero su régimen represivo debilitó a la oposición, facilitando así el ascenso de los nazis. En 1934, Dollfuss fue asesinado por un grupo de nazis austriacos, lo que llevo al poder a su ministro Kurt Schuschnigg, que mantuvo la dictadura y la alianza con Italia. El acercamiento entre Mussolini y Hitler tras la firma del acuerdo del Eje selló la suerte de la independencia austriaca. En 1938 Hitler impuso un ultimátum en Berchtesgaden al canciller Schuschnigg, que aceptó bajo presión. Poco después anunció un plebiscito para reafirmar la independencia, pero eso provocó la reacción de Hitler. El 11 de marzo de 1938, Schuschnigg dimitió, y al día siguiente, la Wehrmacht entró en Austria sin encontrar resistencia, de hecho fue recibida con entusiasmo por muchos austriacos. El Anschluss, formalizado el día 13 incorporó a Austria al Tercer Reich como “Ostmark". La anexión desató una brutal represión, especialmente contra los judíos, se aplicaron las leyes de Núremberg y se replicó en el país toda la institucionalidad nazi. Las potencias occidentales miraron hacia otro lado ya que pensaban que si se dejaba a Hitler anexionar Austria se apaciguaría. Sucedió todo lo contrario. El Anschluss fue el primer punto de un programa expansionista que culminaría año y medio después con la invasión de Polonia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:16 El Anschluss 33:94 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:12:49 La batalla de Roncesvalles 1:19:17 Las capitulaciones de Santa Fe Bibliografía: - "El Tercer Reich" de Thomas Childers - https://amzn.to/48y8rfJ - "El Tercer Reich: una nueva historia" de Michael Burleigh - https://amzn.to/4mGipPL - "El Tercer Reich: historia de una dictadura" - https://amzn.to/4mAeLqI - "El Tercer Reich en el poder" de Richard J. Evans - https://amzn.to/4gGWC92 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #anschluss #austria Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Samuel Fernández, analista internacional de la Universidad Central, abordó en Canal 24 Horas la sentencia a 27 años de cárcel para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro.
El director de La Vuelta España ha analizado en Radioestadio Noche todo lo ocurrido en esta edición de la carrera.
Javier Guillén, director de La Vuelta, compareció de manera extraordinaria para valorar los hechos sucedidos en Madrid, teniendo que suspender la etapa en la jornada final por las invasiones y bloque de carreteras de los manifestantes a favor de Palestina en rechazo por la presencia del equipo Israel en la carrera. Los escuchamos y lo analizamos, además de sacar conclusiones sobre una Vuelta muy polémica y que a nivel deportivo ha dejado mucho que desear. Colaboran: Nacho Labarga y Iskandar Presenta Joan Prats
En este episodio repasamos lo vivido los días 6 y 7 de septiembre de 2025 en la Velaria de la Feria, León, Guanajuato, durante la cuarta edición del Candelabrum Metal Fest. Un evento que reunió a titanes como Obituary, Repulsion, Primordial, The 3rd and the Mortal, Tygers of Pan Tang, The Crown, Onslaught, además de actos imperdibles como Ancient Rites, Necrot, Hallas, Morbid Saint, y muchos más . Cuando llegamos al festival, lo primero que notamos fue la organización en los accesos: todo fluyó sin contratiempos, y la logística de horarios parecía estar cronometrada con precisión quirúrgica. Cada banda subía al escenario sin retrasos, y el audio, poderoso y claro, nos envolvía en una experiencia sonora que pocas veces se logra en un festival de este calibre ⚡. Era imposible no sentir orgullo al ver cómo un evento de metal en México alcanzaba ese nivel de profesionalismo. Pero no todo fue perfecto. Conforme avanzaban las horas, la experiencia VIP mostró su verdadera cara: una promesa vacía que no aportaba absolutamente nada a quienes habían pagado de más ❌ . Y si hablamos de comida… quizá lo más decepcionante. Lo que se ofrecía dentro del festival fue, sin exagerar, de lo peor que hemos probado en un evento: insípido, caro y totalmente indigno de un festival que presume grandeza . Y luego está el line up. Sí, tuvimos exclusivas que hacen historia, momentos épicos que quedarán grabados en la memoria, pero al mismo tiempo, quedó esa sensación agridulce… como si al banquete le hubieran faltado un par de platos fuertes. Un par de bandas de alto tonelaje que habrían hecho de este Candelabrum una experiencia inolvidable . Así, entre mas luces que sombras, el Candelabrum Metal Fest IV se consolida como un gigante de la escena, un ritual de fuego que sigue creciendo, aunque con heridas que sanar para alcanzar la perfección que tanto anhelamos . GothProds Links Spotify -https://open.spotify.com/show/2hnlgkcGNl9GOAPa0WT9HW?si=7e9b95f203464fe6 Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Comenzamos la nueva temporada de “Sucedió una noche” con este episodio en el que inauguramos una sección dedicada a los villanos más odiosos del cine, de ahí que la hayamos titulado “Esos tipos a los que nos encanta odiar”. Y empezamos con uno de los personajes más espeluznantes que hemos visto en la pantalla: Amon Goeth, el nazi al que daba vida Ralph Fiennes en “La lista de Schindler” de Spielberg. Se cumplen 50 años del estreno de “Furtivos” de José Luis Borau y os lo contamos todo sobre este gran clásico del cine español. Fernando León de Aranoa es el invitado que inaugura la temporada en “El cine de su vida” y Jack Bourbon nos trae un nuevo serial, “En pos de la aventura” se titula y en el que semana a semana iremos repasando las mejores películas del género de aventuras. Para empezar una película del periodo mudo: “La quimera del oro” de Charles Chaplin, de la que este año se ha cumplido el centenario de su estreno.
¿Que sucedió en la comida de Los 300 líderes? El Yaki explica que no podrá hacer presentaciones en USA. Muchos regalos para nuestros oyentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este último especial de verano de “Sucedió una noche colección” se lo hemos dedicado al cine español. Repasamos la serie de escándalos que vivió Luis Buñuel a lo largo de toda su carrera. Recordamos a uno de los grandes de la comedia como fue Paco Martínez Soria. También vamos a recordar un peculiar subgénero cinematográfico que inundó las pantallas de nuestro país en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80 como fue el llamado “cine de destape”. Y terminamos viendo como fueron los comienzos de Pedro Almodóvar, el camino que le llevó a convertirse en uno de los directores más importantes de la historia del cine español.
En 1 Samuel 2:22-36 RVR1960 encontramos una historia que nos confronta profundamente: la de Elí y sus hijos. La Biblia nos dice que los hijos de Elí, aunque servían en el templo, vivían en pecado y no tenían respeto por las cosas sagradas.
Esta noche les compartimos una aterradora experiencia paranormal que nos envió Diana Pérez.Ella nos explica que durante las vacaciones de semana santa del año 2016 ella y sus primos se reunieron en casa de la tía Reyna. Sitio predilecto para ellos, pues la casa es enorme y ofrece un gran espacio para jugar.Diana relata que ya entrada la madrugada ella y sus primos se dispusieron a jugar a las escondidas. Ya saben, el tradicional juego cuyo objetivo es que los participantes se escondan, a excepción de uno, el cual los irá buscando hasta encontrarlos a todos.Y bueno... fue durante este juego que a Diana le sucedió algo realmente aterrador...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Guadalajara, Jalisco, México► Fecha : Semana Santa de 2016► Experiencia compartida por : Diana Pérez▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Historia original escrita por: xNullicideXxNullicideX (u/Round_Pension5522) - RedditPublicada en Reddit NoSleep: Everyone is Dead and I'm no Longer in Antarctica : r/nosleepPermiso otorgado por el autorTraducción y narración por: Darksoul Horror─────────────────────────────Estás son mis nuevas redes sociales:→ Instagram - Sebastian Echeverri (@seb_echeverri) • Instagram photos and videos→ Facebook - Sebastian Echeverri | Facebook─────────────────────────────Créditos musicalesLucas King - Lucas King - YouTubeRepulsive – REPULSIVE - YouTubeSleepWalker - (1223) SleepWalker - YouTubeThrll - (1223) THRLL - YouTube─────────────────────────────Canción de la introVivek Abhishek - Voodoo[ No Copyright ] VOODOO | HORROR MUSIC | ROYALTY FREE MUSIC─────────────────────────────Redes Sociales de este canal: → Instagram - Darksoul (@darksoulhorror) • Fotos y videos de Instagram→ Facebook - Darksoul Horror | Facebook─────────────────────────────#Creepypastas #CreepypastasenEspañol #NoSleep
Esta noche les compartimos una aterradora experiencia paranormal que nos envió Diana Pérez.Ella nos explica que durante las vacaciones de semana santa del año 2016 ella y sus primos se reunieron en casa de la tía Reyna. Sitio predilecto para ellos, pues la casa es enorme y ofrece un gran espacio para jugar.Diana relata que ya entrada la madrugada ella y sus primos se dispusieron a jugar a las escondidas. Ya saben, el tradicional juego cuyo objetivo es que los participantes se escondan, a excepción de uno, el cual los irá buscando hasta encontrarlos a todos.Y bueno... fue durante este juego que a Diana le sucedió algo realmente aterrador...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Guadalajara, Jalisco, México► Fecha : Semana Santa de 2016► Experiencia compartida por : Diana Pérez▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hemos reunido una serie de reportajes que giran en torno a hechos que marcaron decisivamente la historia del Hollywood clásico. Viajamos al origen de los Oscar, los premios más importantes del cine; al nacimiento de la censura en el cine americano con la aplicación del llamado “Código Hays”. También recordamos aquella etapa terrible conocida como la “Caza de brujas" y os hablamos del Actor's Studio, de su creador Lee Strasberg y del Método, un estilo de interpretación que influyó decisivamente a la generación de actores de los años 50 y a muchos que vinieron detrás.
Alcalde de Mesitas dio detalles de lo que sucedió, tras masacre
En este especial dedicado a leyendas vivas del cine hemos recuperado cuatro reportajes que en su día emitimos en “Sucedió una noche” sobre cuatro estrellas del cine estadounidense que superan ya todos ellos los 80 años, pero que, sin embargo, siguen en activo. Os vamos a hablar de Christopher Walken, Faye Dunaway, Jon Voight y Nick Nolte.
El precandidato presidencial Gustavo Bolívar demostró preocupación por los discursos de odio en plena época preelectoral.
Este especial gira en torno a películas de un mismo tema. Es lo que hemos llamado “una de...”. Vamos a hablaros de películas de espadachines del cine de capa y espada; de películas sobre vikingos y también de películas sobre asteroides y otros cuerpos celest es que amenazan la Tierra. Y para descansar de tanta aventura y peligro también os vamos a hablar de películas en torno al mundo de la buena cocina. Hemos elegido a nuestros chefs favoritos del cine.
En este especial viajamos a los primeros años de la década de los 80 para recordar cuatro películas que destacaron en aquellos años: “Carros de fuego” de Hugh Hudson, “ET el extraterrestre” de Steven Spielberg, “El cartero siempre llama dos veces” de Bob Rafelson y “Fama” de Alan Parke.
El cine ha captado momentos inolvidables de situaciones que sucedieron ante las cámaras y que fueron retransmitidas sin pudor alguno. Otras son pura ficción. Algunas no sucedieron realmente, pero se vendieron como auténticas: crímenes en directo, licantropía, visitas a mansiones encantadas y un largo etcétera serán analizadas por el periodista especializado en cine David Felipe Arranz. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el especial de esta semana hemos reunido cuatro reportajes que giran en torno a cuatro personajes históricos tal y como les hemos visto en las películas. Para empezar tenemos al navegante más famoso de la historia, Cristóbal Colón. También a un hombre con tantas facetas que solo podemos presentar como uno de los grandes genios de la Humanidad: Leonardo Da Vinci. El tercer protagonista fue un monje y teólogo alemán responsable del cisma en el catolicismo que cambió la religión para siempre: Martín Lutero. Los tres fueron contemporáneos, vivieron entre el siglo XVI y el XVII. El último personaje de este especial, en cambio, fue uno de los personajes más influyentes y decisivos del siglo XX y falleció ya en este, en el año 2016. Se trata del líder cubano Fidel Castro.
En este episodio especial recuperamos cuatro reportajes emitidos en Sucedió una noche que giran en torno a cuatro actores del cine clásicon en los que gran parte de su atractivo residía en esa sensación de fuerza, seguridad y peligro que transmitían. Os hablamos de Charles Bronson, Jack Palance, James Coburn y Steve McQueen.
Este verano en Hoy por Hoy, con Elio Castro ("Sucedió una Noche" Y "El cine en la SER"), vamos a escuchar los mejores diálogos doblados de la historia del cine. Aquellas frases o conversación imborrables que forman parte de nuestro imaginario colectivo, con las que hemos crecido y que utilizamos en nuestro día a día. ¿Cuáles son? ¿Quiénes las dijeron? ¿Cuál es su historia? En este primer capítulo, hemos ido hasta los orígenes y charlado con Elio Castro, para conocer cómo fue la transición del cine mudo al cine sonoro. actores
En este último episodio de la temporada, previo a los programas de 'Sucedió una noche colección' de verano, recordamos Oscar Hammerstein II, uno de los mejores letristas de canciones de musicales de la historia de Broadway, responsable también de películas como “El rey y yo”, “Oklahoma” o “Sonrisas y lágrimas”. Santiago Segura está a punto de cumplir 60 años y lo redondo del aniversario nos ha animado a recordar sus comienzos, cómo se convirtió en uno de los actores y directores más populares y taquilleros del cine español. Charlamos con el director Brais Revaldería que ha presentado un proyecto cinematográfico inmersivo sobre la tradición gallega de “a rapa das bestas”. Por último, nuestra “Diligencia hacia el Oeste” echa el cierre a la serie dedicada al western que nos ha acompañado toda esta temporada y lo hace con un gran título de los años 90: “Bailando con lobos” de Kevin Costner.
En aquel tiempo, se presentó ante Jesús un doctor de la ley para ponerlo a prueba y le preguntó: "Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?" Jesús le dijo: "¿Qué es lo que está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?" El doctor de la ley contestó: "Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo". Jesús le dijo: "Has contestado bien; si haces eso, vivirás".El doctor de la ley, para justificarse, le preguntó a Jesús: "¿Y quién es mi prójimo?" Jesús le dijo: "Un hombre que bajaba por el camino de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos ladrones, los cuales lo robaron, lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Sucedió que por el mismo camino bajaba un sacerdote, el cual lo vio y pasó de largo. De igual modo, un levita que pasó por ahí, lo vio y siguió adelante. Pero un samaritano que iba de viaje, al verlo, se compadeció de él, se le acercó, ungió sus heridas con aceite y vino y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura, lo llevó a un mesón y cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios, se los dio al dueño del mesón y le dijo: 'Cuida de él y lo que gastes de más, te lo pagaré a mi regreso'.¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del hombre que fue asaltado por los ladrones?'' El doctor de la ley le respondió: "El que tuvo compasión de él". Entonces Jesús le dijo: "Anda y haz tú lo mismo".
Lucas 10, 25-37En aquel tiempo, se presentó ante Jesús un doctor de la ley para ponerlo a prueba y le preguntó: "Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?" Jesús le dijo: "¿Qué es lo que está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?" El doctor de la ley contestó: "Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo". Jesús le dijo: "Has contestado bien; si haces eso, vivirás". El doctor de la ley, para justificarse, le preguntó a Jesús: "¿Y quién es mi prójimo?" Jesús le dijo: "Un hombre que bajaba por el camino de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos ladrones, los cuales lo robaron, lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Sucedió que por el mismo camino bajaba un sacerdote, el cual lo vio y pasó de largo. De igual modo, un levita que pasó por ahí, lo vio y siguió adelante. Pero un samaritano que iba de viaje, al verlo, se compadeció de él, se le acercó, ungió sus heridas con aceite y vino y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura, lo llevó a un mesón y cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios, se los dio al dueño del mesón y le dijo: 'Cuida de él y lo que gastes de más, te lo pagaré a mi regreso'. ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del hombre que fue asaltado por los ladrones?'' El doctor de la ley le respondió: "El que tuvo compasión de él". Entonces Jesús le dijo: "Anda y haz tú lo mismo".
Han pasado 30 años desde que las tropas serbias mataron a más de 8.000 bosniacos en el municipio de Srebrenica. Hoy, miles de personas les rinden homenaje en una Bosnia que sigue sin superar sus heridas. “Lo peor sucedió. Para mí y mi familia, la familia de cuatro ha sido dividida por la mitad. Mi hijo y mi esposo fueron asesinados, solo mi hija y yo estamos seguimos vivas”, cuenta Fadila Efendić. Ella explica cmo durante semanas iba por las fosas buscando el cuerpo de sus seres queridos sin suerte. Ćamil Duraković tenía 16 años cuando huyó a las montañas escapando de las tropas serbias: “Estábamos todos los días bajo ataque de los serbios, capturando a gente, llevándosela. El primer día ya perdí a mi tío y a sus dos hijos. Todavía hoy, 30 años después, siento que sigo corriendo”, dice. Ellos no son los únicos, casi todos en Srebrenica tienen historias de aquel julio de 1995, cuando las tropas serbias dirigidas por Ratko Mladić entraron en este municipio al este de Bosnia y cerca de la frontera con Serbia. Allí atraparon a la mayor parte de los bosniacos (bosnios musulmanes), los mataron y los arrojaron en fosas comunes. Un total 8.372 personas perdieron la vida en cuestión de días. “El batallón [holandés] estaba del lado de Mladić” En ese momento, Bosnia llevaba tres años de conflicto armado que enfrentaba a las fuerzas serbias contra diferentes facciones bosnias y croatas, pero Srebrenica se consideraba una zona desmilitarizada y albergaba un batallón de la UNPROFOR, las fuerzas de Naciones Unidas que debían velar por el alto el fuego. Para ese entonces, los encargados de salvaguardar la seguridad de las alrededor de 30.000 personas que se refugiaban en esa ciudad, eran el batallón holandés Dutchbat III con unos 400 cascos azules allí presentes. Unos soldados que, como bien condenó La Haya, entregarían 350 bosniacos que se refugiaban en su basa a las tropas de Mladić. Fadila, quien fue una de las fundadoras de las Madres de Srebrenica, la organización que representa a las víctimas de Srebrenica y la que llevó a los tribunales al batallón holandés, enfatiza que “la ONU son responsables y culpables de que el batallón holandés no actuara, de que no nos protegiera. Si hubieran tenido la voluntad de protegernos, habrían enviado refuerzos a los soldados holandeses. [Los holandeses] se pusieron del lado de los Chetniks —tropas serbias—, y nos dejaron a nosotros en sus manos para que hicieran lo que quisieran”. Para Duraković, “el batallón estaba del lado de Mladić y esa historia no puede ser borrada. Todo lo que concierne al batallón holandés es una mala experiencia para nosotros. [Las pintadas encontradas en las paredes de sus cuarteles] son el mensaje que nos dejaron”. En las pintadas de las que habla, se leen expresiones racistas que los soldados holandeses escribieron sobre los bosnios durante su tiempo en Bosnia. “Los que tenemos hoy es negación” El genocidio de Srebrenica sería la última masacre que las tropas serbias realizarían en Bosnia. El conflicto se acabaría ese mismo año con la firma de los Acuerdos de Dayton, los cuales dividieron el país en dos entidades: la Federación Bosnia y la República Srpska. Hoy, Ćamil Duraković se ha convertido en el vicepresidente de la República Srpska y denuncia la negación de esta entidad al genocidio: “Lo que tenemos hoy es negación. Negación de las autoridades oficiales de la República Srpska, que siguen sin aceptar los hechos del pasado. Y cuando no aceptas la verdad, es muy difícil reconciliarse”, afirma. Y es que, aunque en 2004, el TPIY (Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia) reconoció oficialmente los crímenes cometidos en Srebrenica como genocidio, y en 2007 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) lo confirmó, la República Srpska en cambio, aún reconociendo que los crímenes cometidos en Srebrenica fueron graves, asegura que no se trató de un genocidio y que el uso de tal término es un intento de criminalizar al pueblo serbio. Sin embargo, y a pesar de esto, el pasado año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución por la que se establece que hoy, 11 de julio, es el día anual para recordar este genocidio. “Desde el principio, se trató de demostrar la verdad y la justicia, de abrir las fosas comunes, de identificar a nuestros seres más queridos, de darles un entierro digno de un ser humano. Y, en particular, un gran logro fue la creación del centro conmemorativo, gracias al cual ahora se sabe dónde está el cementerio, desde dónde partieron y adónde regresaron, aunque lamentablemente en ataúdes. Y aún queda mucho por hacer: los criminales de guerra, por quienes hemos luchado, deben ser encontrados e identificados”, explica Efendić. Viviendo con el recuerdo Han pasado 30 años desde el genocidio de Srebrenica y desde el fin de conflicto en Bosnia, 30 años en los que su población ha tenido que seguir adelante con el recuerdo de las masacres que allí ocurrieron, y con un país que se organiza a través de los acuerdos derivados de este. Y es que Bosnia sigue funcionando bajo las directrices de Dayton, los que para Duraković “no son una solución justa para este país […] nadie en este momento vive según Dayton. Sólo tenemos la Constitución y el sistema de Dayton, pero todo el mundo actúa de forma diferente”. Este 11 de julio de 2025, miles de personas llegan de todas partes del mundo al memorial del genocidio, donde hoy se enterrarán los siete cuerpos identificados este año. De las más de 8.000 víctimas del genocidio aún quedan más de 1.000 sin localizar. Porque aunque hayan pasado 30 años desde el genocidio de Srebrenica, Bosnia y sus ciudadanos siguen viviendo con su recuerdo.
Esta no es solo una historia de un espectacular e inédito encuentro cercano con ovnis y sus ocupantes, sino que, además, combina elementos de misterio, historia y una búsqueda de un tesoro familiar asociado a un personaje histórico. Sucedió a principios de los años cincuenta del siglo pasado en el conocido paraje del Torcal de Antequera (Málaga), cuando Raimundo R. aseguró haber visto un objeto en forma de “huevo” en un claro del Torcal. Junto a él, varios seres pequeños de cabeza ovoide recogían muestras del suelo. Al percatarse de su presencia, lo paralizaron junto a su perro y otros animales hasta que se marcharon en su nave. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Eran jóvenes, divertidos y llenos de espíritu aventurero pero el tiempo pasa para todos y ya han cumplido 40 castañas. Este 7 de junio se cumplen 40 años del estreno de “Los Goonies” una de las películas más míticas de la década de los 80 que sigue contando con un montón de nostálgicos seguidores. En este episodio os contamos todo lo que sabemos sobre ella. Y siguiendo con los aniversarios, el pasado día 3 se ha celebrado el centenario del nacimiento de Tony Curtis al que hemos convertido por ese motivo en la estrella del “Sucedió una noche” de esta semana. Charlamos con José Luis García Berlanga, el hijo del gran Luis, que ha realizado un documental sobre su padre y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos un western con Kirk Douglas que se sale bastante de la norma: “Los valientes andan solos”.
Eran jóvenes, divertidos y llenos de espíritu aventurero pero el tiempo pasa para todos y ya han cumplido 40 castañas. Este 7 de junio se cumplen 40 años del estreno de “Los Goonies” una de las películas más míticas de la década de los 80 que sigue contando con un montón de nostálgicos seguidores. En este episodio os contamos todo lo que sabemos sobre ella. Y siguiendo con los aniversarios, el pasado día 3 se ha celebrado el centenario del nacimiento de Tony Curtis al que hemos convertido por ese motivo en la estrella del “Sucedió una noche” de esta semana. Charlamos con José Luis García Berlanga, el hijo del gran Luis, que ha realizado un documental sobre su padre y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos un western con Kirk Douglas que se sale bastante de la norma: “Los valientes andan solos”.
Leticia Bonifaz, Especialista en género y discriminación
Tras las críticas públicas realizadas por el multimillonario Elon Musk al proyecto de ley de gastos que elimina los créditos fiscales al consumo para vehículos eléctricos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está decepcionado lo que desencadenó una controversia. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la demanda contra los fabricantes de armas presentada por el gobierno mexicano. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que con el programa de limpieza se pretende eliminar los residuos plásticos de las playas y costas de México con el apoyo de la Secretaría de Marina. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
RESUMEN INFORMATIVO
Rubén Mora, colaborador de ALC y titular de Turismo W
¡ ️ La Galería Nocturna – Episodio Especial: Nu Metal Revolution & Dogma – Caos, Ruido y Pasión Metalera Este fin de semana la CDMX ardió con dos eventos que encendieron la mecha del metal nacional: Nu Metal Revolution (31 de mayo) y Dogma (1 de junio). En este capítulo especial, en La Galería Nocturna desmenuzamos todo lo que pasó en estas jornadas de riffs, mosh y entrega total. Las bandas lo dieron TODO sobre el escenario. Sonaron crudos, intensos y con una vibra que hizo temblar el suelo. El público respondió como solo nuestra comunidad sabe hacerlo: con fuego en la mirada y puños en alto. Pero no todo fue brutalidad sonora… también hubo sombras: ❌ Sonido deficiente en varios momentos. ❌ Accesos lentos y desorganizados. ❌ Falta de servicios básicos y amenidades. ❌ Sin pagos con tarjeta ni facilidades digitales. La producción dejó a deber, pero la fuerza del metal no se detiene por eso. Las bandas y el público levantaron estos festivales a pura entrega y pasión, demostrando una vez más que el Metal en México no se rinde, resiste y ruge con todo. ⚡ Escucha este episodio lleno de comentarios sin censura, vivencias del pit, y reflexiones sobre lo que se necesita para que estos eventos crezcan como nuestra escena lo merece. Disponible ya, solo en La Galería Nocturna... donde el metal tiene voz y se escucha fuerte. GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Ha fallecido a los 98 años de edad Mariano Ozores, uno de los directores de comedia más importantes y prolíficos de la historia del cine español, responsable de muchos éxitos comerciales de nuestro cine y Goya de Honor en el año 2016. Ozores dedicó toda su vida al género del humor. Le venía de familia ya que pertenecía a una estirpe de artistas que ha brillado a lo largo de varias décadas tanto en la pantalla como en el teatro. En su recuerdo recuperamos este reportaje que le dedicamos en 'Sucedió una noche' hace unos años.
Ha fallecido a los 98 años de edad Mariano Ozores, uno de los directores de comedia más importantes y prolíficos de la historia del cine español, responsable de muchos éxitos comerciales de nuestro cine y Goya de Honor en el año 2016. Ozores dedicó toda su vida al género del humor. Le venía de familia ya que pertenecía a una estirpe de artistas que ha brillado a lo largo de varias décadas tanto en la pantalla como en el teatro. En su recuerdo recuperamos este reportaje que le dedicamos en 'Sucedió una noche' hace unos años.
Tras la aparente normalidad transcurrida a diario en muchos de los espacios que cubren las ciudades españolas, se esconden en ocasiones, historias dramáticas, terribles y dantescas que sobrepasan la imaginación. Con la reciente publicación de una novela inspirada en una oscura crónica, y junto a la escritora May R. Ayamonte, viajeremos al corazón de Granada para descubrir algunas historias acontecidas en el conocido barrio del Albaicín, donde el mal, la muerte y la oscuridad de la mente humana, se dieron la mano. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de MayoProhibido el paso«Pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: "No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis"» (Génesis 3: 3).Durante la exposición de Thomas Alva Edison sobre su descubrimiento de la luz eléctrica, los visitantes paseaban elegantes con grandes trajes y pomposos vestidos por las salas. El anfitrión presentó a los visitantes las diferentes máquinas generadoras de electricidad y les permitió visitar algunas salas donde se exponían más. Sin embargo, algunas salas tenían un letrero que decía: «Prohibida la entrada», ya que ahí se encontraban las máquinas con más poder generador de electricidad. Algunos habían obedecido la indicación, pero otros más curiosos hicieron caso omiso y descubrieron que sus relojes estaban imantados. Una mujer joven que entró a una sala prohibida de pronto salió corriendo, llorando y espantada, con su cabello suelto y poco peinado. Sucedió que, al acercarse mucho a esas máquinas, la imantación había desprendido los broches que sostenían su elegante peinado.52Las puertas a las que Dios les ha puesto ese mismo letrero también son para conservar nuestro bienestar físico, social, emocional y espiritual. Ninguna de sus restricciones han sido dadas con el objetivo de privarnos de alguna de sus bendiciones; sin embargo, las puertas prohibidas por Dios, son un arma poderosa en manos del enemigo. Recordando a Eva, queda claro cómo funciona la estrategia de Satanás al usar estos letreros. Si Dios dice que no, Satanás dice: «¿Por qué no?» Si Dios dice que no cometas adulterio, el enemigo dice: «¿Por qué no? Inténtalo». Las consecuencias por entrar en puertas prohibidas ni siquiera requiere de una encuesta para saber los resultados. Ellos son tangibles en una sociedad que a cada minuto sufre las consecuencias de desobedecer las reglas del gran Creador.Alva Edison, el creador de las máquinas de luz contenidas en las salas, advirtió que no era un lugar seguro para transitar, pues la imantación que producían las máquinas podría ocasionarles daños. Dios, que creó la luz con los astros, ha advertido que si entramos en las puertas prohibidas vamos a lamentar perder no solamente los pasadores de nuestro cabello, sino que estaremos en riesgo de perder nuestra vida eterna, ya que el pecado es un imán muy poderoso. Si Dios dice no pasar, no pases. La buena noticia es que las puertas a las que sí nos da acceso, siempre nos llevarán por el camino correcto.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21,1-19 Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No". Él les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar". Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres?", porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos. Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos". Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas". Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras". De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme".Palabra del Señor
Jn 21,1-19.Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así:estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada.Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él.Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No".El les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla.El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua.Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla.Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan.Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar".Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió.Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres", porque sabían que era el Señor.Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado.Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". El le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". El le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas".Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras".De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme".
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 1-14 Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: «Voy a pescar.» Ellos le respondieron: «Vamos también nosotros.» Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: «Muchachos, ¿tienen algo para comer?» Ellos respondieron: «No.» El les dijo: «Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán.» Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: « ¡Es el Señor!» Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar.» Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: «Vengan a comer.» Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: «¿Quién eres?», porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.Palabra del Señor.
Jn 21,1-14.Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así:estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada.Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él.Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No".El les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla.El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua.Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla.Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan.Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar".Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió.Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres", porque sabían que era el Señor.Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado.Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.
Armando Guzman, corresponsal
El accidente fue terrible. Una camioneta que iba a noventa kilómetros por hora se estrelló contra un autobús escolar. Sucedió en el estado de Iowa el 10 de noviembre de 1984. En la camioneta viajaban dos hombres, de apellidos Noonan y Lake. Los acompañaban sus hijas Patricia Noonan de dieciséis años, y Shawn Lake de catorce. A la madre de Shawn, llamada Colleen, le informaron que su esposo había muerto en el choque junto con el señor Noonan y Patricia, mientras que Shawn había sobrevivido, aunque había quedado desfigurada y en estado de coma. Colleen encontró a su hija en el hospital, vendada de pies a cabeza. Allí, junto a su cabecera, se mantuvo orando catorce días, hasta que la joven abrió los ojos y habló. ¡Pero no era Shawn sino Patricia! Era un caso de identificación equivocada.1 «No importa que esa joven no sea mi hija —manifestó Colleen Lake—; yo igual le seguiré mostrando amor de madre.» He aquí una historia con detalles patéticos. Una madre se pasa dos semanas a la cabecera de quien cree que es su hija. Mujer fiel y seguidora de Cristo, se pasa el tiempo orando por ese cuerpo juvenil destrozado. Por fin sus oraciones hallan respuesta. La joven despierta, sólo para aclarar que se llama Patricia Noonan, no Shawn Lake. Sin embargo, el amor materno de Colleen sigue inalterable. No importa que sea la hija de otra y no la suya. En medio de las desgracias comunes, la solidaridad humana se hace más firme, más sólida, más profunda y —valga la redundancia— más humana, y el amor se perfecciona y halla inmejorables motivos para expresarse. ¿Qué sería de este mundo si no hubiera amor: amor de madre, amor de padre, amor de esposo y esposa, de hijos y de nietos? ¿Cómo estaría de contaminado el ambiente moral del mundo si no existiera el amor de novios o el amor de hermanos? Tal vez nos invadirían todos los demonios que pueblan los aires, y nos atormentarían más de lo que actualmente nos atormentan. El amor es la esencia de la vida porque es la esencia de Dios nuestro Creador. Jesucristo, el Hijo de Dios, dijo: «Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos.»2 Y a las pocas horas lo demostró, dando su vida por nosotros en la cruz del Calvario. Por eso San Juan, quien lo vio sufrir y morir en esa cruz, dijo que Dios es amor.3 Cristo fue la personificación misma del amor: el amor encarnado. Ahora nos corresponde a nosotros amar a los demás tal como Cristo nos amó a nosotros. Por eso San Juan, antes de declarar que Dios es amor, afirmó que el que no ama, no conoce a Dios.4 Lo cierto es que, así como Dios ayudó a Colleen Lake, la madre de Shawn, en medio de su propio dolor, a amar a una joven desfigurada que no era su hija, Él también quiere y puede ayudarnos a nosotros a amar a nuestros semejantes. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Identity Switch Marks Crash Survivor “Dead”» [Identificación contraria señala “muerta” a una víctima de un choque], Diario New York Times, 27 noviembre 1984 En línea 16 octubre 2024. 2 Jn 15:13 3 Jn 19:26-27; 1Jn 4:8 4 Ibíd.
David Rubí, periodista de entretenimiento