Podcast appearances and mentions of alan garc

  • 69PODCASTS
  • 177EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 9, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about alan garc

Latest podcast episodes about alan garc

Noticias de América
El desafío en Perú es 'recrear la vida política del país', dice especialista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 2:37


Considerada como una crisis política en un inicio, los dos meses de manifestaciones continuas en Perú han dejado al descubierto la fragilidad de su democracia. El sur del Perú ha sido la región donde más manifestaciones se han registrado desde el día en que el país entró en una nueva crisis política, el 7 de diciembre de 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo fue destituido y encarcelado. Poblaciones indígenas “Empezó cerca de Cusco, se extendió luego a Puno, y en general se ha ubicado en todo el sur peruano, coincidiendo con el territorio donde se han dado las reacciones más importantes de poblaciones indígenas que dijeron : ‘basta ya de ser considerados de segunda clase, queremos que nuestro voto, aunque no haya sido un buen gobierno, sea respetado, reconocido'”, explica a RFI Carlos Hertz, director del Centro Bartolomé de Las Casas, ubicado en Cusco. El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) ha convocado a una nueva movilización nacional, al mismo tiempo los ronderos de La Libertad han viajado y dicen que van a bloquear una vez más en Lima. “Lima y el Perú están desbordados. El Perú está paralizado. Ha habido más de 120 puntos de bloqueos en todo el país, y eso tiene que ser entendido también por las autoridades gubernamentales. Es un mensaje muy político en el buen sentido de la palabra: queremos cambio de Gobierno, de régimen, de Parlamento, y queremos que las siguientes elecciones se generen bajo otras condiciones, en las que se escuche la voz de las poblaciones más marginales del país”, prosigue el director del Centro Bartolomé de Las Casas. Desafíos políticos Pedro Castillo duró menos de 18 meses en el gobierno, es el quinto presidente de Perú en seis años. Tres de ellos fueron destituidos por el Congreso, cuatro han sido perseguidos o procesados, y otro, Alan García, se suicidó en 2019, acusado de corrupción. “Necesitamos tener líderes diferentes, instituciones políticas y sociales diferentes, ése es el gran desafío a corto plazo. Pensemos también a mediano plazo y se suma un desafío que tenemos todos nosotros, que es recrear la vida política del país”, concluye Carlos Hertz.  

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Exigen que se intensifique búsqueda de reporteros secuestrados en Guerrero

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 1:35


#CiroEnImagen Por segundo día consecutivo, periodistas de #Chilpancingo protestaron para exigir que se intensifique la búsqueda del reportero Jesús Pintor y dos administradores del portal "Escenario Calentano", Fernando Moreno y Alan García.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 12 enero 2023

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 180:48


Luego de 16 días privados de la libertad, el periodista de Guerrero, Jesús Pintor, fue liberado anoche, junto con Fernando Moreno, a quien se señalaba de ser administrador de la página de Facebook “Escenario Calentano”... Según Jesús Pintor, sus secuestradores se dieron cuenta de que ellos nada tenían que ver con las publicaciones de ese medio… Se desconoce si también fue liberado el tercer secuestrado, Alan García… En la mañanera… La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, a partir de esta tarde, 6 mil elementos de la Guardia Nacional tomarán el control por algunos meses, de la seguridad del Metro de la Ciudad… Además, La UNAM concluyó que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel es un plagio… La Universidad afirmó que no tiene competencia para anular el título de Derecho de la Ministra, ya que la decisión recae en la SEP… En información internacional… Las protestas violentas en Perú se trasladaron a la región de Cuzco, donde murió una persona… La Fiscalía peruana reveló que los diecisiete manifestantes fallecidos el lunes, murieron por proyectiles de arma de fuego… Y en los otros temas… El nuevo refuerzo de Cruz Azul femenil, Norma Palafox, canta un narcocorrido en TikTok, luego borró el video… Hace unos días, el Cata Domínguez, también de Cruz Azul, fue señalado por organizar una fiesta de temática narco para su hijo… Shakira habla fuerte de Piqué en su nueva canción… Y fallece a los 78 años, el músico Jeff Beck, considerado el guitarrista de los guitarristas.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Tierra caliente es una zona silenciada por el crimen, aseguran periodistas

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 12:09


Luego de la desaparición de los comunicadores Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas, Alan García Aguilar, periodistas de la región de tierra caliente presentaron un escrito a la gobernadora Evelyn Salgado y al presidente López Obrador para encontrar con vida a sus compañeros. La misiva fue firmada por 50 reporteros de la zona. Jesús Saavedra y Alejandro Ortiz coinciden en que las agresiones contra la libertad de expresión no deben quedar en la impunidad, aunque califican de "grito en el desierto" el pedirle a las autoridades seguridad para la libertad de expresión. Aseguran que la región de tierra caliente es una zona silenciada por el crimen organizado.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Sheinbaum confirma 11 detenidos por atentado a Ciro Gómez Leyva | PROGRAMA COMPLETO

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 152:41


Pese a los protocolos y la evasión de temas complejos la reunión entre los presidentes López Obrador, Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau fue exitosa. Luego de la desaparición de los comunicadores Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas, Alan García Aguilar, periodistas de la región de tierra caliente presentaron un escrito a la gobernadora Evelyn Salgado y al presidente López Obrador para encontrar con vida a sus compañeros. El productor Epigmenio Ibarra afirma que el megaoperativo para la captura de Ovidio Guzmán fue un gran éxito, a pesar de los 8 soldados y el coronel asesinados. José Benítez habla que a 7 años del multihomicidio de 5 jóvenes –entre ellos su hijo José Benítez de la O– en Tierra Blanca, Veracruz, aún no hay avances en el caso. Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch y la Fiscal Ernestina Godoy confirmaron la detención de 11 personas vinculadas al atentado contra Ciro Gómez Leyva. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

Comite de Lectura
[#ComitéDeDomingo] Los Guacamaya Leaks y las segundas vueltas regionales

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 89:26


En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, el programa dominical de Comité de Lectura, analizaremos a profundidad las principales noticias de la semana: comentaremos con el politólogo Gonzalo Banda los resultados de las eleciones regionales y municipales, y la segunda vuelta por los gobiernos regionales. También conversaremos con Ernesto Cabral, periodista de La Encerrona, sobre los Guacamaya Leaks y la decisión de Andorra de congelar 3 millones de euros de presuntos sobornos de Odebrecht en cuentas del entorno del expresidente Alan García. Asimismo, analizaremos a profundidad la decisión del Tribunal Constitucional sobre los retiros de fondos de la AFP. Además, Matheus Calderón nos hará reír con los temas que dominaron las redes sociales en su sección Meme o Realidad y Diego Salazar nos comentará En tiempo real, lo que está sucediendo en los dominicales para que no nos perdamos de nada. Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/

Comité de Domingo
22. Los Guacamaya Leaks y las segundas vueltas regionales

Comité de Domingo

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 89:27


En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, el programa dominical de Comité de Lectura, analizaremos a profundidad las principales noticias de la semana: comentaremos con el politólogo Gonzalo Banda los resultados de las eleciones regionales y municipales, y la segunda vuelta por los gobiernos regionales. También conversaremos con Ernesto Cabral, periodista de La Encerrona, sobre los Guacamaya Leaks y la decisión de Andorra de congelar 3 millones de euros  de presuntos sobornos de Odebrecht en cuentas del entorno del expresidente Alan García.Asimismo, analizaremos a profundidad la decisión del Tribunal Constitucional sobre los retiros de fondos de la AFP. Además, Matheus Calderón nos hará reír con los temas que dominaron las redes sociales en su sección Meme o Realidad y Diego Salazar nos comentará En tiempo real, lo que está sucediendo en los dominicales para que no nos perdamos de nada.Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/

La Encerrona
HUMILLANTE: Los planes del Ejército para una guerra con Chile... publicados en Chile #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 21:00


Debacle militar. En Chile publican los planes –hackeados y filtrados– que tenía el Ejército peruano para una potencial guerra con el país vecino. Estos son. MIENTRAS TANTO: ¿Encontraron 37 millones de Alan García en Andorra? ¿La OEA es atea? ¿Gisela Valcárcel es conservadora? ¿En qué metió la pata el Congreso ayer? Aquí, todas las respuestas. ADEMÁS: Fútbol y tele, la pelea silenciada. Y... Un sorteo para aquellos que nos han vuelto parte de su rutina. TAMBIÉN: ¡Descuento en turrones (y más)! **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

Sudaca.pe
Juan Carlos Tafur 398 - El populismo no rinde frutos eternos

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 3:53


Juan Carlos Tafur 398 - El populismo no rinde frutos eternos“En el Perú, felizmente, la Constitución del 93 es tan reglamentarista (provino después del delirio populista del primer gobierno de Alan García) que es un candado contra el populismo económico”Puedes leer aquí la columna: https://sudaca.pe/noticia/opinion/juan-carlos-tafur-el-populismo-no-rinde-frutos-eternos/Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperu?lang=esLima – Perú#SudacaPerú #JuanCarlosTafur #PieDerecho #pedrocastillo Podcast auspiciado por AFE y PUCP

Sudaca.pe
Debate 12 - A tres años del suicido de Alan García, ¿qué queda del APRA?

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 22:18


Debate 12 - A tres años del suicido de Alan García, ¿qué queda del APRA?Mientras seguimos a la espera de los cambios prometidos, el Cusco para 48 horas.Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#CarlosLeónMoya #JosefinaTownsend #FátimaToche #Sudaca #Debate

Noticias de América
Empezó el primer juicio a un expresidente de Perú por el caso Odebrecht

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 2:33


La justicia de Perú sentó en el banquillo de los acusados al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia este 21 de febrero. Es el primer juicio contra un exmandatario de este país por el megaescándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. Después de siete años del inicio de la investigación fiscal, Ollanta Humala se enfrenta al primer juicio contra un expresidente peruano en el marco del escándalo de corrupción Lava Jato. Un caso que no ha levantado mucha expectación, según los analistas, debido a la saturación de juicios contra otros exmandatarios y luego de que Humala haya perdido toda su fuerza en la política del país andino. “El caso de Ollanta Humala y de su esposa fue de los primeros que surgieron del asunto de Lava Jato, y por lo tanto es un caso viejo, son ya muchos años, y eso de alguna manera hace que la gente olvide pormenores, detalles y cosas de lo que ha sucedido. Por otra parte, es un caso bastante claro donde hay algunos papeles, hay algunos testigos, etc., por lo tanto, nadie espera muchas sorpresas. Lo único que está en discusión es cuál ha sido el destino de ese dinero y cuál ha sido la actitud de Humala al recibirlo”, explica a RFI el politólogo Mirko Lauer, miembro del directorio del diario La República. Humala es el primero de un total de cuatro expresidentes que van a juicio por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú. Para el politólogo Augusto Álvarez Rodrich, el dictamen al cual se enfrentan Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Alejandro Toledo (2001-2006), el fallecido Alan García e incluso la lideresa opositora Keiko Fujimori no tendrá repercusión directa con respecto al juicio al cual se somete ahora Humala. “De todos los mencionados, el caso que está muy claro es el de Alejandro Toledo”, comenta Álvarez Rodrich, “los otros casos creo que son más complicados y vamos a ver cuáles serán las posiciones de los fiscales y de los abogados”. “Creo que es el caso de Toledo que va a generar más atención porque hay que tener en cuenta que el expresidente Toledo se fugó a Estados Unidos y viene como parte de un proceso de extradición, que está durando como tres o cuatro años, y creo que este caso va a tener un rebote muy fuerte en los medios y en la opinión pública”, agrega el politólogo. La Fiscalía solicita 20 años de prisión para Humala y 26 años y medio para su esposa Nadine Heredia, su principal colaboradora durante su gobierno en el caso de los aportes del gobierno de Venezuela y Odebrecht para las campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente. Junto a Humala y su esposa Heredia, también están acusadas otras 11 personas, entre ellas Ilán Heredia y Antonia Alarcón, el hermano y la madre, respectivamente, de la exprimera dama.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
A Danilo que siga mosca, Sin Maquillaje, febrero 16, 2022

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 29:08


Danilo Medina era tan mosca cuando era presidente de la República que pocas reuniones de importancia política para sus intereses se realizaron en el despacho presidencial. El despacho era solo para las fotos y temas protocolares. Y uso la palabra mosca que bien pude usar descreído, desconfiado, suspicaz, receloso, ….o cualquier otra, porque mosca fue la que usó el cabo que me contó la historia. En mi experiencia profesional hace mucho que cabos, sargentos y camareros están en un lugar de honor porque es la gente que está en todas partes de manera natural sin que sus superiores adviertan las posibilidades de enterarse e interpretar situaciones. Los mejores momentos que recuerdo en el periodismo han estado vinculados a este tipo de fuentes. Un cabo me informó de los intento de salida de YANALAN o del famoso almuerzo de los implicados en el caso Obebrecht, pero eso son minucias. Traigo el tema de la desconfianza de Danilo a propósito del apresamiento del ex presidente Juan Orlando Hernández y de la forma en que lo arrestaron. Hernández no es el primer presidente apresado ni siquiera el primero solicitado en extradición pero si el primero amarrado. La lista de los ex presidente investigados y prófugos es larga y va desde el Salinas de Gortari hasta el triste final de Alan García. La de los sometidos y enjuiciados le sigue y la los amarados es cortisima. Durante años la posibilidad de que Estados Unidos sancionara a nuestros corruptos fue la única esperanza por eso celebramos que el senador Bautista ganara el premio de los mayores corruptos del mundo y que junto al señor Rondón fuera denunciado por la ley Magnisky. Danilo Medina jugó todos los números de una rifa, es el único presidente de la región que anunció una negociación directa con la Odebrecht. Es el único presidente con varios hermanos presos y otros investigados por corrupción. Es el único presidente con su procurador y el jefe de su escolta presos por casos de corrupción. En buen dominicano no le salvaría ni Checheré pero así se entiende lo del cuartito donde se reunía con empresarios y políticos. Yo no sé en cual de las listas estará Medina pero estoy convencida de que su nombre formará parte de una y que de eso solo lo libra la impunidad en contra de la que hemos luchado durante años.

Sudaca.pe
Juan Carlos Tafur 165 - Desmontar la fracasada regionalización

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 3:16


Juan Carlos Tafur 165 - Desmontar la fracasada regionalización“El esquema con el que se diseñó la regionalización fue un desastre. Su promotor irresponsable fue Alejandro Toledo, pero en ello tiene culpa compartida con Alan García”Puedes leer la columna aquí: https://sudaca.pe/noticia/opinion/desmontar-la-fracasada-regionalizacion/Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#SudacaPeru #PieDerecho #JuanCarlosTafur

Sudaca.pe
Los peligros de la vacancia - 110

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 2:55


“Si a Alan García lo hubieran vacado el 87 -y vaya que lo merecía más que Castillo-, no hubieran sobrevenido treinta años de sensatez macroeconómica, y lo más probable es que hubiera regresado al país, al poco tiempo, alguna otra opción populista”

Secure Freedom Radio Podcast
With Rep. Scott Perry, Lance Crayon and Ismael Benavides

Secure Freedom Radio Podcast

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 53:00


REP. SCOTT PERRY, Pennsylvania's 4th Congressional District, U.S. House of Representatives, Member, House Transportation & Infrastructure, and Foreign Affairs Committees, Former State Representative, Pennsylvania General Assembly, @RepScottPerry Rep. Scott Perry: It's always the suits, not the boots that surrenders America to our enemies Rep. Perry: The leaving behind of $80-90 billion to numerous terrorist organization and the abandoning of Bagram Air Base did nothing but create a “terrorist superstate” The administration has brought in around 60,000 unvetted migrants from Afghanistan to America Rep. Scott: The U.S. droned an individual friendly to our cause. What do you think the intelligence is going to be when we are not in-country? Rep. Perry: “If there is not the dismissal with extreme prejudice of Gen. Milley, it is yet one more travesty foisted upon the American people, against their will, that imperils the United States at the hands in the of Communist Party of China”  LANCE CRAYON, former Senior News Editor, Global Times (US edition), former Video Journalist, China Radio International, former Senior Editor, People's Daily English News app Lance Crayon: Last year, for the first time ever, the top films in China were all Chinese productions - China is becoming more self-reliant Crayon: For decades, Hollywood has kowtowed to Chinese censors for the chance of premiere film's on the mainland Crayon: “The way China has it set up now, they can control not only what China sees but what the wold sees” It's Sept. 17 and their is no release date for Dune in China, a movie that China put up 75% of the money to fund All Taiwanese films at the Venice film festival were labeled as “Tapei” productions ISMAEL BENAVIDES, Peruvian politician, Former Minister of Economy and Finance, and Agriculture, President Alan García, Former Member, Congress of the Republic of Peru, former Minister of Fishery, President Fernando Belaúnde Terry Ismael Benavides: The June 9th runoff election in Peru was rigged in favor of the far left “Free Peru” party Benavides: Of the 16 members newly elected Peruvian president Pedro Castillo selected for his cabinet, 12 are extremists, some with close relations to the Shining Path terrorist movement Benavides: 5 million Venezuelans have left their country because of the internal political situation there. Is Peru next?

OLEAN AVIATION ADVISORS
Advisor 1 - Alan García - Piloto comercial

OLEAN AVIATION ADVISORS

Play Episode Listen Later Sep 4, 2021 39:48


En esta entrevista tuvimos de invitado a Alan García quien nos platicó su trayectoria como Piloto Comercial, su experiencia a través de la crisis sanitaria y recomendaciones para los futuros pilotos. ¡Disfruta este episodio como nosotros disfrutamos grabándolo!https://www.oleanadvisors.com/profile/alangarciamunoz76729/perfilLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alan-garcia-commercial-pilot/?originalSubdomain=mx-OleanAdvisorswww.oleanadvisors.com

Enfoque internacional
Enfoque Internacional - 'Hay dudas sobre cuál camino tomará Pedro Castillo en Perú', comenta analista

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 28, 2021 9:40


Pedro Castillo toma las riendas presidenciales de Perú este miércoles. El nuevo mandatario, antiguo maestro en una escuela rural, fue el candidato de un partido de izquierda radical, de corte marxista leninista. ¿Qué orientación le dará al país sin mayoría legislativa? RFI entrevistó a Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi en Lima. RFI: ¿En qué contexto llega Pedro Castillo a la presidencia de Perú? Luis Benavente: Llega en un contexto muy complejo de profunda crisis política, económica y sanitaria en grado extremo. Hemos llegado a una situación muy compleja luego de 31 años de gobierno de una derecha que estuvo muy marcada por la corrupción y la ineficiencia en la gestión pública. Gobiernos que dieron números macro económicos muy buenos, lo cual era favorable para el país, pero que no hicieron una buena gestión administrativa. No prepararon un sistema sanitario competitivo, de calidad. No hicieron una educación de calidad. La prueba de ello es que todos estos gobernantes están en la cárcel o están siendo judicializados. Fue el caso del expresidente Alan García quien se suicidó para evitar la cárcel. Esto llevó a una situación en la cual los ciudadanos estaban muy insatisfechos con el sistema político, con mucha rabia. Y en los últimos años hubo prácticamente un caos político generado por Keiko Fujimori, que no aceptó la derrota ante Pedro Pablo Kuczynski en 2016. Su reacción fue hacerle la vida imposible hasta que Pedro Pablo Kuczynski renuncie. Tuvimos como resultado cuatro presidentes durante este periodo constitucional de cinco años, y mucho caos político, mucha protesta, creada por Keiko Fujimori. Algo que entre otras cosas generó el crecimiento de la izquierda radical. Finalmente la pandemia creó esas condiciones políticas y sociales en las que ha ganado Pedro Castillo. RFI: ¿Cómo ven los peruanos a este maestro de escuela rural? ¿Qué esperan de él? Luis Benavente: Hay dos miradas. Primero, quienes han votado por él lo ven como una alternativa, una esperanza, una posibilidad de salir adelante frente a la corrupción y al olvido. La otra mitad del Perú lo ve con mucha preocupación por su propuesta estatista, comunista. En el Perú esto se ha hecho en los años 70 y 80 y llevó al país a la pobreza, al terrorismo y a las migraciones masivas de peruanos al exterior por la falta de empleo y oportunidades. Esa otra mitad ve en Castillo no una izquierda moderna como puede haber en muchos países y en el Perú también, sino como una izquierda radical. Su partido 'Perú Libre' se ha presentado como una izquierda marxista leninista, muy ortodoxa, un poco al estilo casi estalinista con un Estado preponderante que pretende ser totalitario. Así lo expresan en muchas declaraciones. Entonces esa mitad del Perú ve esto con mucha preocupación: que sea la ruina del país y que el Perú se convierta en una nueva Venezuela. RFI: ¿Qué dudas tendrá que disipar Pedro Castillo en su discurso y en los primeros meses de su gobierno? Luis Benavente: Para ganar la segunda vuelta, Castillo hizo alianza con las otras izquierdas no tan extremistas, no tan totalitarias que hoy quieren una cuota de poder y preponderancia en el establecimiento de las líneas políticas. Entonces hay una pugna entre las izquierdas más modernas, moderadas y la izquierda más radical de Pedro Castillo. No se sabe, hay dudas de cuál será el camino que tomará Castillo. Tanto en su mensaje de investidura como en su gabinete se podrán observar algunas orientaciones de política. RFI: ¿Podrá gobernar con un partido, Perú Libre, que cuenta con tan solo 37 escaños de los 130 en el Congreso? Luis Benavente: No tendrá otra opción que hacer acuerdos. La elección de la mesa directiva del Congreso hace dos días dio como resultado una jefatura de oposición. La presidenta del Congreso es de la oposición. Entonces con eso se ha establecido un equilibrio de poderes. Castillo no va a tener mayoría entonces tendrá que hacer concesiones. Si pusiera un Presidente de Consejo de Ministros muy radical, la oposición, el Congreso, no lo van a aprobar. RFI: El partido de Pedro Castillo, Perú Libre, se define como marxista leninista. ¿Cuál será la relación del nuevo presidente con su partido? Luis Benavente: Pedro Castillo va a estar entre dos fuegos. El líder del partido, Vladimir Cerrón, ha dicho muy claramente que si el presidente sale de la línea correcta, el partido lo va a corregir. Ha hecho ver públicamente, con métodos muy explícitos, que el partido debe imponerse. Yo no sé si Castillo tenga la habilidad de lograr un equilibrio y hasta qué punto lo vaya a respaldar. De otro lado, la oposición tampoco lograría los votos para destituirlo. Por el momento no tiene los votos. El equilibrio de poderes va a depender mucho del nuevo mandatario y de su partido.

Secure Freedom Radio Podcast
With Ismael Benavides

Secure Freedom Radio Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 49:02


ISMAEL BENAVIDES, Peruvian politician, former Minister of Economy and Finance, and Agriculture, President Alan García, former Member, Congress of the Republic of Peru, former Minister of Fishery, President Fernando Belaúnde Terry Part 1:  In Peru, around 180,000 people have died from COVID-19, while the rest of the population is marred by a 16% unemployment rate. Only 10% of the Peruvian population is vaccinated – Why? Was there evidence of fraud in the first round of elections in Peru in 2020? Ismael Benavides talks about Communist presidential candidate Pedro Castillo and his connections to Shining Path  Benavides: Castillo wants to change the constitution  Is Peru the next Venezuela? Part 2:  China as Peru's number one trading partner Why should the U.S. be concerned about Peru's imminent future? Benavides: Peru is not like Cuba or Venezuela. The country and its citizens do not view the U.S. as the source of all evil

Noticias de América
Noticias de América - Perú: Castillo y Keiko luchan cabeza a cabeza por la presidencia a una semana del balotaje

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 2:02


Castillo tiene 42% de la intención de voto, mientras Keiko Fujimori 40%, según una encuesta de Ipsos publicada este domingo en el diario El Comercio, a una semana del balotaje. El próximo presidente debe asumir el poder el 28 de julio en sustitución del mandatario interino, Francisco Sagasti. El último debate presidencial realizado en Perú entre la candidata Keiko Fujimori y Pedro Castillo dejo como resultado una serie de imágenes y declaraciones que tuvo como objetivo conquistar al elector indeciso. Los últimos sondeos muestran que ambos están virtualmente empatados, con un 18% de electores que todavía no han elegido por quién votarán. “En un debate anterior, Keiko Fujimori fue percibida como ganadora por una proporción relativamente grande de los encuestados”, dijo a RFI el analista internacional peruano, Farid Kahhat. “Tal vez eso ocurre en menor proporción esta vez, pero probablemente se repita ese resultado. Yo todavía, sin embargo, tengo la duda de si hay o no un voto escondido por Pedro Castillo. Los debates cambian muy poco las encuestas, uno a dos puntos habitualmente. Pero dado que más o menos esa es la diferencia que vemos en las últimas encuestas tal vez beneficie a Keiko Fujimori. ¿Será lo suficiente como para garantizar su victoria? No lo sé”. Keiko, de 46 años, defiende el libre mercado mientras Castillo, de 51, aboga por un papel económico activo del Estado. Durante el debate la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori acusó a su rival de azuzar la violencia y éste le replicó afirmando que el fujimorismo es "sinónimo de corrupción". La candidata, que estuvo 16 meses en prisión preventiva por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, afirma que un triunfo de su rival convertiría el país andino en una suerte de Corea del Norte o Venezuela, pero con ella avanzaría hacia el "primer mundo". “Keiko Fujimori tenía un 'handicap' de cara a esta campaña, por eso creo que ella intenta tener un discurso que es peculiar”, dice Kahhat sobre el cambio en el discurso durante el debate de ambos candidatos. “Intenta calmar a los inversionistas diciéndoles que va a mantener el modelo económico. Pero a quienes quieren un cambio intenta persuadirlos ofreciéndoles transferencias del gobierno. Y lo mismo con Pedro Castillo, que tiene básicamente dos flancos que cubrir, uno, el de sus aliados políticos y [el otro] que no va a tocar los ahorros de la población”. "Exacerbación de miedos"   Keiko, con su bastión electoral en Lima, carga el polémico legado de su padre, cuyo decenio (1990-2000) estuvo marcado por el autoritarismo, abusos de derechos humanos y la corrupción. Además, a ella se le reprocha haber alimentado la inestabilidad que vive Perú desde 2016, que condujo a tener tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020. Castillo, con baluarte en el "Perú profundo", las provincias del interior, propone convocar a una Asamblea Constituyente, mientras Keiko defiende la Carta Magna vigente, promulgada por su padre en 1993 y que garantiza el liberalismo económico. Sus rivales tratan de vincular a Castillo con el brazo político de Sendero Luminoso, pero él recuerda que como miembro de las "rondas campesinas" armadas resistió las incursiones de la guerrilla maoísta en su natal Cajamarca (norte) en los años del conflicto armado interno (1980-2000). "La utilización de la estrategia de exacerbación de los miedos hacia el contrario ha marcado muy fuertemente este periodo" electoral, indica Smith, académica de la Universidad Central de Chile. Ambos candidatos coinciden en algunos temas: son antiaborto, defienden la familia tradicional, no dan importancia a los derechos de la comunidad LGTBI y rechazan el enfoque de género en la educación. “Un modelo u otro" La tensión de la campaña aumentó hace una semana tras la matanza de 16 personas en dos bares de un valle cocalero, atribuida a remanentes de Sendero Luminoso, lo que hizo evocar los años de violencia armada. "La sociedad peruana lucha por establecer un modelo u otro, el modelo que hemos conocido en que todo lo regula el mercado, y de otro lado viene un deseo porque se establezca un nuevo Estado peruano", dice a la AFP el analista Hugo Otero, quien fue asesor del extinto presidente Alan García. "No creo que esta lucha feroz acabe [el domingo]. El 6 de junio es una etapa dentro de este proceso que va a continuar", agrega.   Un tercio pobres   Quien gane las elecciones afrontará una situación especialmente complicada por el covid-19, que dejó 1,9 millones de contagios y 69.000 muertos en Perú. Dos millones de peruanos perdieron sus empleos durante la pandemia y tres millones pasaron a ser pobres, por lo que ahora un tercio de los 33 millones de habitantes vive en la pobreza, según datos oficiales. El ganador no contará, además, con un Congreso aliado para gestionar esa emergencia. Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para esa elección de voto obligatorio. Los primeros resultados oficiales se conocerán hacia la medianoche del domingo. Entrevista realizada por Marilyn Lavado Ponce. Con AFP

Sudaca.pe
Las trampas de las campañas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 5:49


David Rivera comenta en Disonancia. Las últimas encuestas parecen indicar que la suerte está echada, que Pedro Castillo le ganará la elección a Keiko Fujimori. Pero nada está 100% definido. En el 2006 Alan García logró revertir su alto antivoto y ganarle a Ollanta Humala con una estrategia parecida a la que está utilizando ahora Keiko Fujimori. Acá un análisis de las potenciales trampas de las campañas de ambos candidatos

Entrevistas ADN
Bartra defiende que comisión Lava Jato no haya acusado a Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 28:10


La legisladora fujimorista Rosa Bartra, quien presidió la comisión investigadora Lava Jato del Congreso, justificó que su informe no haya incluido a Alan García entre las personas presuntamente vinculadas con los sobornos de Odebrecht. Sostuvo que el Ministerio Público no brindó información.

Entrevistas ADN
Bartra: Alan García no fue excluido de informe Lava Jato

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 21:21


Rosa Bartra, quien presidió la segunda comisión Lava Jato, sostuvo que no pueden responsabilizar al grupo por no adelantar lo que declararía el exministro aprista. Luis Nava, sobre los sobornos que habría recibido Alan García Pérez.

Entrevistas ADN
Pinedo: investigaciones no encontraron pruebas contra Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 10:34


Ricardo Pinedo, exsecretario de Alan García, dijo que ninguna de las investigaciones encontró pruebas contra el expresidente por supuestos actos de corrupción.

Entrevistas ADN
Exministro, Enrique Cornejo, sostuvo que no se reunió con Alan García y Jorge Barata

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 19:49


EL exministro de transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, sostuvo que no participó de la supuesta reunión entre el exmandatario Alan García y el exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, donde de habría tratado el tema del metro de Lima. Agregó, que Barata no propuso la forma de concesión de la obra, pues ya había sido planteada antes por funcionarios de la comuna limeña.

Entrevistas ADN
Jorge del Castillo: ‘Apra necesita una renovación, incluso la salida de Alan GarcÍa'

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 15:47


El congresista aprista, Jorge del Castillo reconoció que el partido requiere una renovación en su dirigencia, ante el próximo congreso nacional de la agrupación. Asimismo, dijo que la renovación incluso significa que Alan García se aparte de la dirección del partido.

Entrevistas ADN
Caso odebrecht | Militante aprista pide a Alan García se retire del Apra mientras es investigado

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 6:45


Alan Rivera, militante del Apra que busca la renovación del partido, pidió al expresidente Alan García que suspenda su militancia voluntariamente mientras es investigado por la Fiscalía en relación con el caso Odebrecht, argumentado que dicha agrupación política no deber ser utilizado como escudo.

Entrevistas ADN
Carlos Roca pide serenidad a dirigentes apristas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 11:10


Una invocación a la serenidad y responsabilidad hizo a los dirigentes del Partido Aprista, el militante Carlos Roca, discípulo de Víctor Raúl Haya de la Torre, tras la muerte de Alan García Pérez. Agregó que los apristas deben evaluar su conducta antes de culpar a otros de la muerte del expresidente.

Entrevistas ADN
Ministro Morán brinda versión oficial sobre intervención a Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 3:32


La policía y el Ministerio Público informaron al expresidente Alan García de la orden de detención en su contra, sostuvo el ministro del interior, Carlos Morán. El funcionario brindó la declaración luego que Ricardo Pinedo, secretario personal de García Pérez, sostuvo que el fiscal solo dijo al expresidente que realizarían un allanamiento en su vivienda.

Entrevistas ADN
Alan García: Sería una gran injusticia una detención preliminar en mi contra

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 32:17


El ex presidente Alan García sostuvo en RPP que sería una injusticia que se disponga privársele de su libertad, tras las investigaciones a Luis Nava y Miguel Atala. Asimismo, consideró ruín que se trate de vincularlo con los cuatro millones de dólares que supuestamente entregó Odebrecht a Miguel Atala.

Informes RPP
Muerte de Alan García

Informes RPP

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:04


Este 17 de abril se cumple un año de la muerte del expresidente Alan García Pérez. Tras dictarse la medida de detención preliminar en su contra, tomo una decisión que conmocionó al Perú y el mundo, desencadenando su muerte. Un informe de Carlos Villarreal.

Las cosas como son
El Congreso ante sus responsabilidades

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:48


Las llamadas leyes populistas desconocen la interdependencia de las economías en el mundo real. Y peor aún, las consecuencias desastrosas que políticas irresponsables han causado en países como Venezuela y Argentina, así como en el Perú durante el primer gobierno de Alan García.

Las cosas como son
Alan García Pérez, In memoriam

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:26


En su última entrevista, concedida doce horas antes de dispararse, Alan García declaró a RPP que creía en Dios, que esperaba el juicio de la Historia y que confiaba en tener asegurado un lugar en la memoria de los peruanos que lo eligieron dos veces a la magistratura suprema.

Las cosas como son
"La canasta de los presidentes ladrones"

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 2:31


El expresidente Alan García reaccionó rápidamente a las declaraciones del primer ejecutivo de Odebrecth interrogado por fiscales peruanos. García reafirmó su total inocencia y repudió a “otros presidentes ladrones

Las cosas como son
“Tranquilo, acá no los vamos a masacrar”

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:44


El ministro del Interior consideró que la sesión de la Comisión de Defensa ofreció “un espectáculo lamentable”. Congresistas del APRA y del fujimorismo parecían atribuir a la Policía el suicidio de Alan García.

Entrevistas ADN
Pedro Cateriano: Congresistas aprueban leyes con fines electorales

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 17:35


El expresidente del Consejo de Ministros recordó que la medidas populistas llevaron al país a graves crisis económicas, durante la última dictadura militar y el primer gobierno de Alan García.

Entrevistas ADN
Luis Nava dice que se acogerá a beneficios por su testimonio

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 11:03


Luis Nava, exsecretario de Alan García, sostuvo que no hubo un acuerdo entre su testimonio contra el expresidente y el cambio de la prisión preventiva por arresto domiciliario.

Eldorado Expresso
Suicídio de Alan García, reforma adiada e novo capítulo da censura do STF

Eldorado Expresso

Play Episode Listen Later Apr 17, 2019 19:18


O ex-presidente do Peru Alan García cometeu suicídio ao ser detido em caso de corrupção envolvendo a Odebrecht. Ele deu um tiro na cabeça quando policiais chegaram em sua residência, em Lima, para prendê-lo. García foi levado a um hospital, onde sofreu três paradas cardíacas e passou por cirurgia, mas faleceu após três horas no centro cirúrgico. Outro destaque do Eldorado Expresso desta quarta-feira, 17, é a notícia de que os veículos de imprensa censurados pelo Supremo Tribunal Federal recorreram à própria Corte para derrubar a medida. E ainda: os governistas tentaram, mas não teve jeito. A definição sobre a reforma da Previdência só chega depois do coelhinho da Páscoa. Você também pode ouvir o programa ao vivo na Rádio Eldorado (FM 107,3), de segunda a sexta, a partir das 13h.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Durma com essa
O suicídio do ex-presidente do Peru na hora da prisão | 17.abr.19

Durma com essa

Play Episode Listen Later Apr 17, 2019 10:47


O ex-presidente peruano Alan García cometeu suicídio na manhã desta quarta-feira (17), em Lima, quando policiais haviam ido a sua casa para cumprir ordem de prisão preliminar. O político estava sendo investigado por suspeitas de corrupção ligadas à construtora Odebrecht. García foi presidente do Peru entre 1985 e 1990 e, depois, entre 2006 e 2011. Neste “Durma com Essa”, entenda como a Operação Lava Jato chegou ao Peru e levou à investigação de outros quatro ex-presidentes peruanos.

El Podcast de Antony Delgado
Episodio 07 - Cae Toledo, Miyashiro ¿Y Alan pa cuándo? - Temas Tendencia.

El Podcast de Antony Delgado

Play Episode Listen Later Mar 21, 2019 13:05


En este episodio hablaremos de las noticias que fueron tendencia estás últimas semanas para que estés al día de la manera más entretenida, cerraremos con un par de recomendaciones para este fin de semana que no te puedes perder. Debajo listo los temas y a disfrutar de este episodio. ¡Vacílate! 1.- Toledo cae por huascarán. 2.- Augusto Miyashiro con orden de captura lo buscan hasta debajo de las piedras que dejó Villarán en la Herradura.  3.- Alan García desde la comodidad de su hogar se da tiempo para mandar un tweet. 4.- Equipos peruanos en mala racha, no se hacen ni una en torneos internacionales. 5.- Apple anuncia Keynote para este 25 de Marzo donde solo presentará software,  un día después HUAWEI presenta en París su nuevo buque insignia el P30. 6.- Semana de lanzamiento para Apple, nuevos dispositivos en días consecutivos. 7.- Miércoles 20 de Marzo empieza oficialmente el Otoño. 8.- Recomendaciones para el fin de semana que no te puedes perder.  Sígueme en Instagram como @antonydelgadoa

Entrevistas ADN
Secretario de Alan García: Ministro de Interior fue quien se ofreció a brindar resguardo policial

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Dec 17, 2018 2:58


A raíz de la comunicación entre Ricardo Pinedo y el ministro del Interior Carlos Morán, el secretario de Alan García reveló que fue el propio Morán quien solicitó establecer contacto con él para saber cuál era la situación en la que se encontraba el exmandatario y ofrecerle resguardo policial. Indicó que el aprista y exministro Miguel Hidalgo fue el intermediario en este acercamiento telefónico.

Entrevistas ADN
Secretario de Alan García dijo que "no hay ningún delito en tener fuentes" en la Fiscalía

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Dec 10, 2018 2:59


Ricardo Pinedo, secretario de Alan García, aseguró que no existe ningún delito en tener fuentes de la Fiscalía, luego que el exmandatario dijo tener "informantes en el equipo anticorrupción" del Ministerio Público. Pinedo aclaró que fue una persona quien contactó al abogado de García, Erasmo Reyna, para comunicarles las decisiones que se tomaban en la investigación contra el exjefe de Estado.

Entrevistas ADN
Congresistas consideran que el rechazo al asilo de Alan García demuestra que en el Perú se respeta el Estado de derecho

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 28:59


El oficialista Gilbert Violeta dijo que ahora el expresidente tiene la obligación de seguir la investigación en su contra en el país. Por otro lado, el legislador de Frente Amplio Marco Arana indicó que la negativa uruguaya impedirá que otros acusados por corrupción pretendan utilizar el asilo para evadir los procesos en su contra.

Entrevistas ADN
Canciller: Alan García abandonó la residencia del embajador uruguayo

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Dec 3, 2018 2:41


El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, informó que el expresidente Alan García abandonó la residencia del embajador uruguayo minutos después de que dicho gobierno le informó que no le concederá el asilo que solicitaba.

Entrevistas ADN
Schiappa-Pietra: Ningún país otorgará asilo a Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Dec 3, 2018 3:48


Tras la negativa de Uruguay de otorgar el asilo a Alan García, el internacionalista Óscar Schiappa-Pietra estimó que el resto de gobiernos tomarán la misma decisión en caso el expresidente insista en solicitar dicho refugio.

Entrevistas ADN
Velásquez Quesquén denunció "intromisión" del Gobierno en el caso Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 21, 2018 12:30


El congresista Javier Velásquez Quesquén consideró que el Gobierno realiza una intromisión en el caso Alan García al pedir que Migraciones refuerce las fronteras, cuando -según señaló- el impedimiento judicial de salida del pais contra el exmandatario, no había sido ordenada.

Entrevistas ADN
Hugo de Zela: ‘Perú no tendría plazo para entregar un salvoconducto si Uruguay acepta el pedido de asilo para García'

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 21, 2018 8:20


El viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela indicó que si el Gobierno uruguayo Uruguay acepta el pedido de asilo del expresidente Alan García, nuestro país no tendría un plazo para la entrega de un salvoconducto que permita la salida de un asilado. Así mismo indicó que tras la entrega de la nota diplomática y el informe del Ministerio de Justicia, el gobierno peruano espera la decisión del presidente uruguayo Tabaré Vázquez.

Entrevistas ADN
Parlamentarios aseguran que pedido de asilo de Alan García puede perjudicar la extradición de Alejandro Toledo

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 20, 2018 26:04


El congresista Alberto de Belaunde advirtió que, si Uruguay acepta el pedido de asilo del exmandatario Alan García, la extradición de Alejandro Toledo se complicaría debido a que serviría de argumento para afirmar que en el Perú no existen garantías. Por parte, el legislador Edmundo del Águila espera que el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, realice una evaluación profunda sobre la situación actual del Perú y tome la mejor decisión.

Entrevistas ADN
Perú enviará información requerida por Uruguay para que decida sobre asilo pedido por Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 12:01


El viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, indicó que Perú prepara la documentación sobre el caso del expresidente Alan Garcia para ser enviada a Uruguay, cuyo gobierno evaluará si le conceden o no el asilo que solicita el líder del Apra. Este trámite, señaló el diplomático, se realiza en mérito a la Convención sobre asilo diplomático de 1954, al que ambos países están adheridos.

Entrevistas ADN
Ex procurador considera que existen condiciones para impedir la salida del país a Alan García

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 16, 2018 6:56


El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado aseguró que existen condiciones objetivas para que un juez ordene el impedimento de salida del país al expresidente Alan García. Maldonado indicó que los cargos de lavados de activos y corrupción de funcionarios, en el marco de la criminalidad organizada, forman parte de un fenómeno delincuencial del cual el Poder Judicial no debe permitir por las acusaciones que se le imputan al exmandatario.

Entrevistas ADN
Pedro Cateriano: Alan García teme el interrogatorio del fiscal José Pérez Gómez

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 5, 2018 7:35


El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, afirmó que la versión de un golpe de Estado deslizada por el exmandatario Alan García es producto de su temor al interrogatorio del fiscal José Pérez Gómez por el caso Metro de Lima, obra por la que Odebrecht pagó millonarios sobornos.