POPULARITY
En la semana en que la nación recuerda a quien llaman el Padre de la Patria, el Dr. Ramón Emeterio Betances, Susanne Nicolle Hernaliz Vazquez Torres, Directora de capítulo Sierra Club Puerto Rico y con Leiah Luna Sotomayor, poeta autora Metáforas del Silencio (Isla Negra, 2024) Cancion: Agua de la Libertad - Juan Riestra y Los Bohiques
En la sociedad, a menudo se habla de los “iluminatis” o la “élite” que controla el mundo. La masonería, que existe desde hace siglos, ha generado innumerables teorías conspirativas debido a su naturaleza secreta. Figuras destacadas como George Washington, Benjamin Franklin y, en Puerto Rico, personalidades como Ramón Emeterio Betances, Eugenio María de Hostos y José de Diego fueron masones. Tuve el privilegio de entrevistar al Gran Maestro de la Gran Logia de Puerto Rico, una oportunidad no accesible para todos, para esclarecer cómo la masonería ha influido en eventos significativos de la sociedad y, en caso de tenerla, cuál es su agenda.
Rundown Lunes 8 de abril Natalicio de Betances 8 de abril de 1827 - Natalicio de Ramón Emeterio Betances 🫡🇵🇷 https://youtu.be/xoXWJStL5Hw?si=kn07ZUzbnWddSOTQ Recomendación: Nota al Calce 5: "Autoritarismo y militarización: Puerto Rico bajo el siglo americano" ft. Jorge Rodríguez Beruff Stephanie Taylor sobre obra de teatro “Del Areito a la Salsa” El Ecuador: (Para las 4:15am) 5 claves para entender la crisis diplomática de México con Ecuador tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito https://www.bbc.com/mundo/articles/c72d2j87x38o Andrés Caicedo vía Skipe desde Ecuador Nacido en Quito, en 1979, publicista graduado en diseño gráfico, se desempeña como director creativo y comunicador social y político. Anarquista, exgrafitero y activista muy, muy rojo. Contexto: Presidente de Ecuador Daniel Noboa https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Noboa "Violar una embajada extranjera es como invadir un país": Rafael Correa, expresidente de Ecuador https://www.youtube.com/watch?v=YMSzKpH7yx4 Ecuador responde que era"un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la Justicia" https://www.youtube.com/watch?v=dhqMXTvrhJI Líderes internacionales rechazan procedimiento policial en Embajada mexicana en Quito https://www.youtube.com/watch?v=8eQ1Pu0pRHs EEUU y América Latina condenan el asalto a la Embajada mexicana en Ecuador https://www.youtube.com/watch?v=8TheyIgLmFA La ONU llama a la calma ante la escalada de la disputa entre México y Ecuador https://www.youtube.com/watch?v=Fo_CBt0McQQ
Dr. Félix Ojeda Reyes
Propuesta de Run Down Juventud y política más allá de los procesos electorales Comentario: Muere destacado intelectual boricua Félix Ojeda Reyes https://www.prensa-latina.cu/2023/09/03/muere-destacado-intelectual-boricua-felix-ojeda-reyes ⦁ San Juan, 3 sep (Prensa Latina) El intelectual puertorriqueño Félix Ojeda Reyes, biógrafo del Padre de la Patria Ramón Emeterio Betances, falleció hoy después de un prolongado padecimiento de salud, confirmó su esposa Alicia Pousada. Plan de Contingencia: Estaban Gomes Geo Guarionex Padilla Marty ⦁ Definir lo que, para efecto del programa, ⦁ ¿Quiénes son "los jóvenes? ⦁ ¿Hay ira, molestia o enajenación? ⦁ ¿Cómo los jóvenes ven al país? ⦁ ¿Cómo ven las estructuras e instituciones? ⦁ ¿Se sienten Incluidos? ⦁ Vivimos una gerontocracia? ⦁ Jóvenes y partidos políticos ⦁ ¿Hay juventud en los partidos (todos)? ⦁ Rol de los jóvenes en los partidos del bipartidismo y otros ⦁ ¿Alternativa? ⦁ Participación en otras trincheras ⦁ Mirar otras alternativas de organización, más allá del liberalismo y la democraciá representativa
Inspiration doesn't strike on demand and poems do not appear just because you want them to. This one is no exception. Over the past few years I yearned to write a poem about Don Pedro Albizu Campos, I even wrote a few that were reasonably good. However none captured the essence of one of the most incredible things about the remarkable Puerto Rican liberator; the power of his voice. It was something that had captivated me from the moment I heard it. What I heard was something between a thunderstorm and a gentle murmur in summer grass, a hurricane and a warm breeze. I can really find no better way to describe it than the essence or Boricua soul and the collective voice of resistance of ancestors that refused to be broken and humiliated. He spoke with such confidence in the greatness of the Puerto Rican Nation, one who truly listens cannot help but be overcome with incredible pride. On one occasion thousands stood in the pouring rain for more than two hours as he spoke. Many would remember that he spoke with an "electric, almost religious fervor" 1 that captivated people. So after years of trying to capture exactly that in a poem, it finally came to me with such ease one evening earlier this month; single line that expressed that which I was struggling to convey, "his voice was more of a storm than a man". Feliz Cumpleaños, Don Pedro Que Viva Don Pedro Albizu Campos Que Viva Puerto Rico Libre Betances: refers to Ramón Emeterio Betances (1827-1898) known as "El Padre de la Patria" and "El Padre de los Pobres" ("the father of the country" and "the father of the poor"). He was a Puerto Rican revolutionary, organizer of El Grito de Lares, abolitionist and medical doctor. Hostos: refers to Eugenio Maria de Hostos (1839-1903) known as "El Gran Ciudadano de las Americas". He was a Puerto Rican independence advocate, lawyer, educator, novelist, sociologist and philosopher. Lola de Tio: refers to Lola Rodríguez de Tio (1843-1924) Puerto Rican independence advocate, poet, abolitionist, advocate for women's rights and writer of the original, revolutionary version of Puerto Rico's anthem, 'La Borinquena'. Agüeybaná: refers to Taíno cacique Agüeybaná II (El Bravo) (c. 1470-1511) who led the Taino rebellion of 1511 against the Spanish conquistadors and was killed in battle with them after being betrayed by his sister. Hatuey: refers to Taíno cacique Hatuey (c. 1478-1512) known as "Cuba's First National Hero" who traveled from his homeland, Quisqueya (the Dominican Republic) to Cuba and waged guerilla warfare against the conquistadors before he was burned alive after refusing to be converted to christianity. Bolívar: refers to Simón Bolívar (1783-1830) known as "the Liberator" who liberated the present-day countries of Venezuela, Panama, Colombia, Peru, Bolivia and Ecuador from Spanish rule. He served as the 1st president of Colombia, 6th president of Peru and 1st president of Bolivia. READ IT HERE: https://voiceofthelily.water.blog/2023/06/29/his-voice-was-more-of-a-storm-than-a-man/ Denis p. 117 Songs: Pedro Albizu Campos - Andrés Jiménez, El Jibaro Ya Te Veremos Libre - Carlos Puebla --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/anani-kaike/message
#historia #puertorico #betances Conversamos con la historia y abogada, Rosario Goyco Carmoega, quien investiga extremos de la vida de un puertorriqueño que participó de la lucha contra la esclavitud, estudió en la Soborna de París, antes de que Ramón Emeterio Betances, y se distanció de la lucha armada para atender el problema colonial del país del 19.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! #historia #puertorico #betances Conversamos con la historia y abogada, Rosario Goyco Carmoega, quien investiga extremos de la vida de un puertorriqueño que participó de la lucha contra la esclavitud, estudió en la Soborna de París, antes de que Ramón Emeterio Betances, y se distanció de la lucha armada para atender el problema colonial del país del 19. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
El 23 de Septiembre de 1868, un grupo de puertorriqueños proclamó la República de Puerto Rico con Francisco Ramírez Medina fungiendo como presidente del nuevo país. Mucho se ha discutido sobre los roles que jugaron Ramón Emeterio Betances, Eugenio María de Hostos, Lola Rodríguez de Tió y otros en 1868 y sus secuelas, pero la figura del Presidente de la República de Puerto Rico se ha relegado a un segundo plano. Jeremy Rivera Torres es estudiante de historia de la Universidad de Puerto Rico, y ha hecho de Francisco Ramírez Medina su objeto de investigación. Conversamos con Jeremy sobre la vida del presidente, los orígenes de sus padres, y qué fue de su vida luego de que el ejército español derrotara las fuerzas separatistas que se levantaron en Lares. #DaleOído Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga |intro: DávilaEnElBeat |outro: La Plaga - banda La Plaga Esta Nota al Calce es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/plan-de-contingencia/support
¡Hola mi gente! welcome to Season 2 of Siempre Pa'lante! Always Forward. I'm your host, Giraldo Luis Alvaré. Gracias for listening. In this episode, our guest shares with us the cultural values he learned from women in his familia. This along with mentors in the community helped shape the man he is today. When it comes to paying it forward, he takes it to whole new level. His art and stories continue to raise cultural awareness educating the masses on Puerto Rico. Please welcome, award-winning graphic novelist, philanthropist and creative director of Somos Arte, Edgardo Miranda-Rodriguez. Gracias for listening. Don't forget to rate, review, follow, subscribe, like and share. Check out my Linktree for more info. Pa'lante! https://linktr.ee/sp.alwaysforward Edgardo Miranda-Rodriguez Creative Director of Somos Arte, Graphic Novelist, Philanthropist, Creator and Writer of La Borinqueña, Somos Arte | La Borinqueña | Facebook | Instagram | Twitter | TikTok Somos Arte site - https://www.somosarte.com/ La Borinqueña - https://www.la-borinquena.com/ FB - https://www.facebook.com/LaBorinquenaComics FB - https://www.facebook.com/mr.edgardo IG - https://www.instagram.com/laborinquenacomics/ IG - https://www.instagram.com/mredgardonyc/ Twitter - https://twitter.com/LaBorinquena_GN Twitter - https://twitter.com/mredgardonyc TikTok - https://www.tiktok.com/@laborinquenacomics?lang=en NOTABLE MENTIONS New York City, Operation Bootstrap, Puerto Rican Diaspora, Puerto Rico, Caguas, San Lorenzo, Las Piedras, Reading, Pennsylvania, Syracuse, Colgate University, Liliana De Jesus, Tostones, East Harlem Music School, Cultural Arts, El Barrio, South Bronx, Washington Heights, Williamsburg, Brooklyn, Loisaida, New Brunswick, New Jersey, El Yunque, Code Switch, Bruce Lee, Be Water My Friend, River, Pandemic, FanGirl, Philanthropy, La Borinqueña, Kyung Jeon-Miranda, La Borinqueña Grants Program, Black Panther, NAACP, Disney, Latinx, Chocolate Cortés, Chocolate Bars, Comics, Cacao, La Confederación Antillana, Haitian, Haiti, Spain, Puerto Rico, Cuba, Republica Dominicana, El Grito de Lares, Ramón Emeterio Betances, Lola Rodríguez de Tió, The Federation of the Antilles, Luis Cardenas Acosta, Madonna, Ancestors, Taínos --- Support this podcast: https://anchor.fm/spalwaysforward/support
BILINGUAL: ENGLISH/ESPAÑOL Manuel Frau Ramos, fundador y editor de El Sol Latino, y Natalia Muñoz de Holyoke Media, conversan en español e inglés con el reconocido autor, poeta y artista profesor de inglés en la Universidad of Massachusetts-Amherst, Martín Espada. La obra más reciente de Martín Espada es de editor de una antología, la cual el es el editor, que lleva el provocativo título "What Saves Us: Poems of Empathy and Outrage in the Age of Trump." Publicado a finales del año pasado (October 15, 2019). Además, algo que ha sido muy importante, es que Martín ha sido un consistente aliado de El Sol Latino, como muy pocas personas lo ha sido. Martín Espada nació en Brooklyn, Nueva York en 1957. Ha publicado casi 20 libros como poeta, editor, ensayista y traductor. La antología reúne una extraordinaria diversidad de voces. Entre los 93 poetas incluidos en este proyecto se encuentran, Elizabeth Alexander, Julia Álvarez, Richard Blanco, Carolyn Forché, Aracelis Girmay, Donald Hall, Juan Felipe Herrera, Yusef Komunyakaa, Naomi Shihab Nye, Marge Piercy, Robert Pinsky, Danez Smith, Patricia Smith, Brian Turner, Ocean Vuong, Bruce Weigl, y Eleanor Wilner. Espada reciente publicó el 17 de julio de 2020 una poesía en revista digital 80grados.net dedicada al doctor en medicina y padre del movimiento independentista de Puerto Rico, Ramón Emeterio Betances. La poesía publicada en la "The Five Horses of Doctor Ramón Emeterio Betances" resalta las virtudes humanista. Esta obra esta acompañada con una introducción titulada, "Del Covid al cólera según Espada (y Betances)", escrita por el catedrático auxiliar en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas en Austin, César A. Salgado. Puedes conocer más sobre el prolífico autor Martin Espada y su extensa obra literaria visitando su página hwww.martinespada.net. Y EN ESTOS SITIOS: Twitter: https://twitter.com/mespadapoet/status/1299361822751981569 FB: https://www.facebook.com/martinespadapoet/posts/249376860059783 IG: https://www.instagram.com/p/CEcAwvOhQGN/
Hablamos con el historiador y maestro, Antonio Prieto Colón, sobre este héroe puertorriqueño y general involucrado en la independencia de España y de América Latina. Antonio Vicente Miguel Valero de Bernabé Pacheco nació un día como hoy hace 230 años en Fajardo, Puerto Rico. Es conocido como el "Libertador de Puerto Rico," fue un líder militar clave en la independencia de la América Latina, batallando junto figuras como el Libertador Simón Bolívar. Antes de batallar en América Latina, fue parte del ejército español, involucrado y aportando a la derrota del ejército de Napoleón en la batalla de Zaragoza, España. Antonio Valero de Bernabé soñaba con la libertad de Puerto Rico, documentando su plan político y militar. Es una de las primeras figuras luchando por la independencia de Puerto Rico, décadas antes de Ramón Emeterio Betances. Por varias circunstancias no logró llevar la batalla por la independencia de Puerto Rico, pero Valero de Bernabé continuó su liderazgo militar por América Latina, muriendo el 7 de junio de 1863 en Bogotá, Colombia. Su restos no se han encontrado pero su nombre está inscrito en una placa en el Panteón Nacional de Caracas, donde reposan los restos de Simón Bolívar. En su natal Fajardo puedes encontrar calles, escuelas y hasta una estatua ecuestre, la primera en Puerto Rico en honor al Antonio Valero de Bernabé. PS: Figuras como Don Pedro Albizu Campos fueron de las primeras en resaltar a Valero, y es un día como hoy hace 70 años en una actividad conmemorando el Día del Natalicio General Valero de Bernabé que se dan las circunstancias para comenzar la Revolucion o Insurreccionó Nacionalista de 1950, tema central de nuestro próximo recorrido virtual Café y Revolución Jayuya. Separa tu espacio: https://www.islacaribetours.com/collections/virtual-tours/products/cafe-y-revolucion-jayuya-tour-virtual-cafe-puertorriquenos
Recorded by Martín Espada for Poem-a-Day, a series produced by the Academy of American Poets. Published on September 23, 2020. www.poets.org
A 122 años de la muerte de "El Padre de la Patria," y a una semana de los 152 años del Grito de Lares, nos hablamos con el amigo historiador Juan Riestra sobre el médico, educador, y patriota: Ramón Emeterio Betances y El Grito de Lares. El Prof. Juan Riestra nos lleva por un relato histórico de los sucesos relevantes antes, durante y después del Grito de Lares, en particular en relación a la vida y decisiones de Betances. Conoce más sobre este importante suceso y las persona detrás del concepto en este episodio sobre nuestra historia puertorriqueña. Entrevista desde Utopía, tienda local con una variedad de souvenirs y café localizada en el corazón del casco urbano de Ponce. Este año no tendremos el recorrido Café y Revolución Lares pero si Café y Revolución Jayuya Virtual el 30 de octubre, detalles ya en www.islacaribetours.com
Conocido como "El Padre de la Patria" y "El Antillano," el Dr. Ramón Emeterio Betances fue médico, literato, luchador, estratega, y mucho más para su patria, Puerto Rico. Desde todos los rincones de esta isla-archipiélago, hasta decenas de ciudades por el mundo, Betances se dedico a luchar por la libertad de Puerto Rico. Hoy la vida, obra e importancia de Betances es el tema del Isla Caribe Podcast #58, en conversación con el Historiador Prof. Juan Riestra.
El Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán fue un médico muy reconocido en Puerto Rico, especialmente por su trabajo durante la epidemia del cólera morbo a mediados del siglo 19. Se le reconoció como “El médico de los Pobres” ya que ofrecía su servicios gratuitamente a los jíbaros y esclavos de la isla. También muy admirado por sus profesores y colegas, por sus conocimientos sobre técnicas quirúrgicas, ginecología y salud pública. Música de Lakey Inspired. Fuentes: 1. Collado Schwarz, Ángel. (2006) Ramón Emeterio Betances: Padre de la Patria, Médico de los Pobres, poeta, diplomático de Puerto Rico y Cuba en Francia. Entrevista al Dr. Félix Ojeda Reyes. Voces de la Cultura, vol 1. pp 38-49. 2. Collado Schwarz, Ángel. (2006) Dr. Ramón Emeterio Betances: El Médico. Entrevista al Dr. Eduargo Rodríguez Vázquez. Voces de la Cultura, vol 2. pp 24-35. 3. Zavala Trías, Sylvia. (2006, 24 de julio) La epidemia de cólera. RootsWeb, página web. 4. Román Rivera, Tito. (2014) El Antillano: Documental. Puerto Rico. Caserío Films. 5. Román, Manuel. (2017, 2 de abril) Betances y la Epidemia del Cólera: Mayagüez - 1856. MINH Puerto Rico, página web.
Félix Ojeda Reyes es investigador y profesor retirado que ha dedicado sus esfuerzos a la historia del Caribe, con especial enfoque en la figura de Ramón Emeterio Betances. En esta Nota al Calce hablamos sobre su más reciente publicación, titulada "El Libro de los Héroes". Esta épica caribeña recorre los sucesos que llevaron a la invasión de República Dominicana por fuerzas internacionalistas en el 1959, en la que participaron jóvenes puertorriqueños, venezolanos, dominicanos, estadounidenses y cubanos. #DaleOído. Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez, Guarionex Padilla y Héctor Iván Arroyo donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga Héctor Iván: @pheto. Esta Nota al Calce es traída a ustedes con la colaboración de www.libros787.com no olvides utilizar el código "plandecontingecia" para recibir "free shipping" en Puerto Rico y EE.UU. como también un "bookmark" de nuestro proyecto. --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support
En las últimas horas del 23 de septiembre de 1868, cientos de puertorriqueños de todas las clases, respondiendo a una conspiración dirigida e inspirada por Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis, se alzaron en armas contra el gobierno colonial español y proclamaron, por primera vez en la historia boricua, la República de Puerto Rico. La sublevación fue apagada en poco tiempo por el gobierno español, pero aun así el Grito de Lares, como se le conoció, quedó fijado en la conciencia colectiva puertorriqueña como el original grito rebelde boricua. ¿Qué motivó el levantamiento? ¿Cómo se organizó? ¿En qué se falló? ¿Qué significado sigue teniendo este evento en la historia de Puerto Rico? Con motivo del 150 aniversario este domingo del Grito de Lares, conversamos sobre todas esas preguntas con el doctor Francisco Moscoso, el historiador que más ha estudiado este evento en Puerto Rico.
Hoy comenzamos el programa con un pequeño homenaje al Dr. Ramón Emeterio Betances, celebrando el natalicio del padre de la patria puertorriqueña, que nació un 8 de abril de 1827. Luego pasamos a algunas de las noticias del día. Y como están todavía en los medios hablando de los primeros 100 días de gobierno del Dr. Ricardo Rosselló, hicimos la lista de cosas que no se han hablado tanto en el "repaso" de estos días.
23 de septiembre de 1868: Fecha que no solo debe ser orgullo de independentistas, sino de todo estadolibrista y estadista también. Porque es la fecha del antes y después del Puertorriqueño. Cuando tomamos los machetes para decirle a España que se acabo el abuso. Si. Esta fecha es el antes y el después. Por eso la han ocultado de nuestros calendarios. Para que nuestros niños no sepan que fuimos capaces de tomar control, de pararnos contra los abusadores y decirles ¡BASTA YA DEL ABUSO!. Y que ese fue el primer día que fuimos: ¡PUERTORRIQUEÑOS! ¡CELEBREMOS! ¡FELIZ 23 DE SEPTIEMBRE! Y para celebrar, aquí una proclama del arquitecto principal del Grito de Lares. El Dr. Ramón Emeterio Betances, padre de la patria puertorriqueña: "Puertorriqueños: El gobierno de Da. Isabel II lanza sobre nosotros una terrible acusación: Dice que somos malos españoles. El gobierno nos calumnia. Nosotros no queremos la separación; nosotros queremos la paz, la unión con España; mas es justo que pongamos nosotros también condiciones en el contrato. Son muy sencillas. Helas aquí: Abolición de la esclavitud Derecho a votar todas las imposiciones Libertad de culto Libertad de la palabra Libertad de imprenta Libertad de comercio Derecho de reunión Derecho de poseer armas Inviolabilidad del ciudadano Derecho de elegir nuestras autoridades Esos son los diez mandamientos de los hombres libres. Si España se siente capaz de darnos y nos da esos derechos y esas libertades, podrá entonces mandarnos un Capitán general, un gobernador… de paja, que quemaremos en los días de Carnestolendas, en conmemoración de todos los Judas que hasta hoy nos han vendido. Y seremos españoles. Si no No. Si no Puertorriqueños -¡PACIENCIA!- os juro que seréis libres. R E. Betances”
[wpaudio url=”http://www.vozdelcentro.org/mp3/prog_121.mp3″ text=”Escuchar programa”]
[wpaudio url=”http://www.vozdelcentro.org/mp3/prog_120.mp3″ text=”Escuchar programa”]
[wpaudio url=”http://www.vozdelcentro.org/mp3/prog_17.mp3″ text=”Escuchar programa”]