POPULARITY
Categories
Con la participación del Dr. Jaime Rodríguez Cancel
La 34ª edición de Equiocio Ferrol, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Covas, ha arrancado motores con una mañana llena de novedades. Este jueves se ha presentado el cartel oficial del certamen, obra de la pintora ferrolana Maribel Garrote, y se ha renovado el convenio de colaboración entre Equiocio con el apoyo de Gadis. Un cartel con fuerza y libertad La artista Maribel Garrote es la autora de “A galope”, la imagen que representará este año al evento. El cartel muestra una manada de caballos en movimiento, transmitiendo una potente sensación de energía y libertad. Garrote, con una dilatada trayectoria en las artes plásticas y discípula de figuras como Segura Torrella y González Collado, sucede a Eduardo Hermida y Carla Villaamil, autores de los carteles de ediciones anteriores. Con esta elección, Equiocio mantiene su compromiso con los artistas locales y la cultura ferrolana. Formación, inserción y ecotrofeos de madera reciclada En el marco de su vertiente social, Equiocio Ferrol ha vuelto a aliarse con el Patronato Concepción Arenal, formalizando un nuevo convenio orientado a mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable, especialmente mujeres mayores de 50 años. La directora del evento, Ana Pérez Lago, y la presidenta del Patronato, Beatriz Dorrio, rubricaron el acuerdo. Gracias a esta colaboración, Equiocio apoyará económicamente el taller de carpintería y reciclaje que imparte la entidad, de donde saldrán los ecotrofeos que se entregarán durante el certamen. Las piezas serán elaboradas en madera reciclada procedente de antiguos palés por los propios participantes del curso, que ya ha comenzado con grupos reducidos para facilitar la formación personalizada. Además, el evento volverá a respaldar el curso de monitor/a de tiempo libre que imparte el Patronato, permitiendo a los alumnos realizar su fase práctica durante Equiocio 2025. Tras sesiones de formación turística centradas en el Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas, estarán al frente de los stands de información turística de los concellos de Ferrol, Eume y Ortegal. También participarán en la gestión del espacio de conciliación y corresponsabilidad para familias con menores de 12 años, un servicio ya consolidado dentro del certamen. Gadis: implicación y apoyo al proyecto social La cadena de supermercados Gadis, uno de los patrocinadores principales de Equiocio, reafirma su compromiso con los valores del evento apoyando estas iniciativas de formación e inserción. Su implicación no solo es económica, sino también social, ayudando a crear oportunidades reales para personas que enfrentan barreras para acceder al mercado laboral. Apoyos institucionales y grandes marcas gallegas Equiocio Ferrol 2025 cuenta un año más con el respaldo del Concello de Ferrol, la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña y marcas como Gadis y Estrella Galicia, consolidando su carácter como un evento que combina deporte hípico, ocio familiar, cultura y compromiso social.
En este episodio de LALIGA VS, Vicente del Bosque, el seleccionador que llevó a España a ganar la Copa Mundial de Fútbol 2010, conversa con Inés Collado, jugadora del Fundación Club Atlético de Madrid, equipo que disputa LALIGA GENUINE Moeve. Conoceremos detalles de esta competición pionera organizada por FUNDACIÓN LALIGA, que valora tanto los goles como el respeto y el compañerismo, así como anécdotas del Mundial de Sudáfrica. Durante la charla, ambos comentan la importancia de apoyar a tu equipo sin ir en contra del otro, o el poder de integración del fútbol a través de equipos formados por personas con discapacidad intelectual. Inés Collado lo explica de esta manera: “Nos abrazamos cuando metemos goles, los compartimos también con el otro equipo. Es otro fútbol, diferente”, y que Vicente del Bosque resume así: “Es la forma más bonita de vivir el fútbol”.
Con la participación de Reina Benítez
La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail Mi Senda de Camille es la historia de una ilusión cumplida: No fue como la soñé de primeras, ni siquiera acabé sano y salvo, pues tengo el aductor roto y habré de purgar los errores cometidos. Pero a pesar de ello, valió la pena esta aventura vivida en tres días y dos noches por un Pirineo salvaje, siguiendo los pasos del último oso nativo de estas montañas, que desapareció allá por 2010. Sígueme para revivir esos 109 kilómetros juntos. Comenzamos en el Col de Somport (1.631 m) con las primeras luces del alba y un aire cargado de promesas y tormentas. El primer día fue un pulso constante entre la calma y la tensión: 40 km y D+1 700 m nos llevaron por el Circo de Aspe majestuoso, el espejo turquesa del Ibón de Estanés (1 988 m) y el rumor de botas en el RefugioLizara (1 540 m) Los truenos del Collado de lo Foratón (2.106 m) nos empujaron a buscar valle abajo elcalor del Gabardito acogedor. Cuando por fin la Selva de Oza (850 m) nos envolvió con su bosque centenario,sentí que Camille, el último oso pirenaico, aún susurraba por esas hayas. El segundo día fue la etapa reina: 37 km yD+2 000 m de pura intensidad. Del arrullo verde de Oza ascendimos a la brecha aérea del Paso de Anzotiello (1.845 m), con el vacío latiendo a cada lado. Desde allí, la belleza cruda de la Plana de Diego y las Foyas de Gamueta marcó el descenso hasta el Refugio Linza (1.610 m), donde el Petrechema (2.360 m) se alzaba severo, prometiendo desafío para la tarde. La subida al Collado de Petrechema, entre rocas y nubes, fue un acto de fe; y el descenso al Llano de Ansabere (1 600 m), un bálsamo de pastos, queso y silencio roto por marmotas. El Circo de Lescun (1 200 m), con sus cascadas y casas de piedra, nos condujo al Camping Lauzart (885 m),donde el cuerpo se rendía pero el alma sonreía. La última jornada fue distinta, más íntima: 32 km y D+1 300 m con la carga de un aductor roto y el cielo cargado de tormentas. Renunciamos al trazado alpino por el Refugio Arlet y tomamos el fondo del valle, dejando que nos llevara hasta Urdos (840 m) donde el Camino de Santiago ofreció un susurro de recogimiento antes de afrontar el repecho final al Col de Somport. Allí cerramos el círculo tras tres días, dos noches y 109 km de recuerdos tatuados en el alma. Mi fisioterapeuta, días después, aun no entiende por qué no paré todo al romper el aductor. Yo tampoco me entiendo a veces… pero en aquel momento no era consciente de la rotura y seguir adelante era lo que el corazón pedía. Hoy no me arrepiento de ello, aunque de repetirse quizá mis decisiones fueran otras. Y es que, para mí la Senda de Camille (o cualquier otra gran travesía de montaña) no se mide en kilómetros ni desniveles; se mide en los recuerdos de que me deja para siempre y en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de esa, hoy tengo más que nunca. ¿Te vienes a la próxima? #carrerasdemontaña #radiotrail
Fernando del Collado conversa con Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien le reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum mentir sobre el endeudamiento público, la inseguridad, la militarización, el espionaje y el creciente abuso de poder que están ejerciendo desde el gobierno para “llevar al país hacia una dictadura”. Para el diputado priista, la “destrucción del país se llama Morena” y la presidenta deberá tomar pronto una decisión para quitar de su entorno a los políticos que se entrometen todos los días en su círculo primero, “Sheinbaum tendrá que tomar una decisión de Estado y desprenderse de una camarilla de insostenible”. Además, le sugiere al hijo del expresidente AMLO acudir a terapia: “Andy debería ir al diván, porque pensar que por su nombre le irá bien no es lo más centrado”. En opinión del priista, con las recientes modificaciones y reformas impuestas por las mayorías del partido oficialista formado por “unos morenistas que tienen resabios de prácticas estalinistas y son vengativos”, el país se encamina a “un Estado autoritario” sin libertades donde “se acosan a políticos, se cooptan a líderes de opinión y persiguen a periodistas”.
Con la participación del Dr. Francisco Catalá Oliveras
La Senda de Camille con Mayayo: Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail https://go.ivoox.com/rf/151895578Mi Senda de Camille es la historia de una ilusión cumplida: No fue como la soñé de primeras, ni siquiera acabé sano y salvo, pues tengo el aductor roto y habré de purgar los errores cometidos. Pero a pesar de ello, valió la pena esta aventura vivida en tres días y dos noches por un Pirineo salvaje, siguiendo los pasos del último oso nativo de estas montañas, que desapareció allá por 2010.Sígueme para revivir esos 109 kilómetros juntos. Comenzamos en el Col de Somport (1.631 m) con las primeras luces del alba y un aire cargado de promesas y tormentas. El primer día fue un pulso constante entre la calma y la tensión: 40 km y D+1 700 m nos llevaron por el Circo de Aspe majestuoso, el espejo turquesa del Ibón de Estanés (1 988 m) y el rumor de botas en el Refugio Lizara (1 540 m)Los truenos del Collado de lo Foratón (2.106 m) nos empujaron a buscar valle abajo elcalor del Gabardito acogedor. Cuando por fin la Selva de Oza (850 m) nos envolvió con su bosque centenario,sentí que Camille, el último oso pirenaico, aún susurraba por esas hayas. El segundo día fue la etapa reina: 37 km yD+2 000 m de pura intensidad. Del arrullo verde de Oza ascendimos a la brecha aérea del Paso de Anzotiello (1.845 m), con el vacío latiendo a cada lado. Desde allí, la belleza cruda de la Plana de Diego y las Foyas de Gamueta marcó el descenso hasta el Refugio Linza (1.610 m), donde el Petrechema (2.360 m) se alzaba severo, prometiendo desafío para la tarde. La subida al Collado de Petrechema, entre rocas y nubes, fue un acto de fe; y el descenso al Llano de Ansabere (1 600 m), un bálsamo de pastos, queso y silencio roto por marmotas. El Circo de Lescun (1 200 m), con sus cascadas y casas de piedra, nos condujo al Camping Lauzart (885 m),donde el cuerpo se rendía pero el alma sonreía. La última jornada fue distinta, más íntima: 32 km y D+1 300 m con la carga de un aductor roto y el cielo cargado de tormentas. Renunciamos al trazado alpino por el Refugio Arlet y tomamos el fondo del valle, dejando que nos llevara hasta Urdos (840 m) donde el Camino de Santiago ofreció un susurro de recogimiento antes de afrontar el repecho final al Col de Somport. Allí cerramos el círculo tras tres días, dos noches y 109 km de recuerdos tatuados en el alma. Mi fisioterapeuta, días después, aun no entiende por qué no paré todo al romper el aductor. Yo tampoco me entiendo a veces… pero en aquel momento no era consciente de la rotura y seguir adelante era lo que el corazón pedía. Hoy no me arrepiento de ello, aunque de repetirse quizá mis decisiones fueran otras. Y es que, para mí la Senda de Camille (o cualquier otra gran travesía de montaña) no se mide en kilómetros ni desniveles; se mide en los recuerdos de que me deja para siempre y en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de esa, hoy tengo más que nunca. ¿Te vienes a la próxima? #carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Fernando del Collado conversa con Lilia Aguilar Gil, diputada federal por el Partido del Trabajo, quien reconoce que la nueva composición de los ministros de la Suprema Corte podrían revisar temas de interés social y sugiere que “por el bien del movimiento” deberían atender el caso del colegio “Rébsamen y la Línea 12 del Metro”. Para Aguilar Gil, los nuevos ministros tienen que estar más cercanos a la gente y aplicar la justicia sin privilegios, “habrá un cambio de paradigma en la Corte y eso lo sabe no solamente la gente sino los actores económicos”. En opinión de la legisladora, el PT es “independiente” y “libre” en su relación de alianza con Morena, “los resultados de Veracruz han demostrado que podemos estar en cuadritos distintos en la boleta electoral”, señala. Y advierte que seguirán siendo parte del movimiento de la Cuarta Transformación “hasta donde ayudemos”, pero tampoco “moriremos con Morena”. Diputada por Ciudad Juárez, Chihuahua, la petista señala el alarmante aumento de la reclusión de niños en las filas de las organizaciones criminales, “es uno de los más graves problemas del país”; cuestiona que la estrategia contra la inseguridad en el gobierno de AMLO “no fue la mejor”; observa la creciente presencia del crimen en el territorio nacional y se lamenta de la impunidad reinante, “este es el país con un sistema completamente impune de crecimiento del narco y que estamos tratando de reconstruir y hay que decir que no ha sido fácil”. Con certeza, la diputada asegura que en su partido “no está el crimen organizado” ni hay “nepotismo” porque sus principios lo prohíben. Recuerda que llegó a la Cámara de Diputados con “agenda propia” y con mayor énfasis en los temas de los derechos de las mujeres; que ha presentado más de veinte iniciativas de ley; que es una diputada que no llegó a su curul “para servir de intermediaria” ni buscar “cuotas” ni “concertaciones” como asegura que lo hacían los legisladores del PAN y PRI. Ella, por el contrario, es “una activista social” que ejerce la política con “congruencia”. La clave para ser un legislador en estos tiempos de transformación, alecciona, es “tener capacidad, una propuesta política y sobre todo tener congruencia”, ya que “la gente no te perdona si no tienes congruencia”. Y llama a sus correligionarios a asistir a la Cámara, a debatir con solidez argumentativa, pero, sobre todo, a dar resultados “más allá de la verborrea y la politiquería que ya se está haciendo costumbre en la Cámara de Diputados”, demanda.
Con la participación del Dr. Francisco Catalá Oliveras
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/NuRNTuiZInM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #antigüedad Gracias a Benjamín Collado, autor de “Guerreros de Iberia” ** https://amzn.to/3hCSQQC *, conoceremos las monomachias, "los combates singulares" de la Antigüedad. Os invito a leer los libros de Benjamín Collado * https://amzn.to/3TTCBDa * y ver los programas "LOS IBEROS, UNAS SOCIEDADES GUERRERAS" -- https://youtu.be/QR0WcAA9_KE -- y "LOS CELTIBEROS EN GUERRA, armas, tácticas y fortificaciones " -- https://youtube.com/live/ZsFPLd6FN3M *************************************************** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Luis Herrero y Kelu Robles recorren el macizo central leonés de los Picos de Europa y entrevistan al escritor y sonidista Carlos de Hita.
Fernando del Collado conversa con Hugo Eric Flores, diputado federal por Morena, quien reconoce los altos índices de criminalidad en el país, la “impunidad reinante”, la casi nula investigación de los asesinatos principalmente de los feminicidios, así como “la creciente penetración de las organizaciones criminales” en todo el territorio con su estala de violencia y corrupción. Y en un Mea culpa, el legislador llama a la presidenta Claudia Sheinbaum a que reconozca que la generación actual de políticos “y no otra, somos los responsables de esas mujeres asesinadas, de esas mujeres violadas”. Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de diputados, que se encargó de la revisión del juicio político al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación y cuya solicitud de desafuero fue rechazada en marzo pasado, vuelve a retar a la fiscalía morelense para interponer una nueva línea de investigación y finalmente llevar a juicio al exfutbolista y ahora diputado.
Con la participación del Dr. Ramón Luis Acevedo
Con la participación del Dr. Pedro Martínez Lillo
Cerdán dimitió. Le dimitió Sánchez, vamos. ¿Qué ha pasado? Pues que la Guardia Civil ha presentado un informe en el que queda bastante acreditado que entre Cerdán, Ábalos y Collado se han estado repartiendo mordidas de cientos de miles de euros a cambio de adjudicaciones públicas desde los años de la pandemia. Hay que recordar, entre otras cosas, que Cerdán fue el encargado de negociar con Puigdemont en nombre de Sánchez para su investidura como presidente, es decir, era un hombre de confianza, hasta ayer. Dice Sánchez que está muy decepcionado por haber confiado en él y ha pedido perdón. Por ...
Navarra, Asturias o Andalucía son algunas de las regiones señaladas en el informe de la UCO donde Santos Cerdán, Ábalos y Collado buscaron comisiones ilegales a través de la adjudicación de obras públicas. Así, por ejemplo, las grabaciones de la Guardia Civil reflejarían el interés desmedido del número tres del PSOE por la empresa que iba a realizar las obras de ampliación del puente del Centenario de Sevilla. Consta que con ellas hubo un beneficio económico para José Luis Ábalos, su predecesor en el partido, Dani Trigo. Ese beneficio económico habría sido negociado directamente por Santos ...
Buenas noches de un jueves que ha estado absolutamente marcado por el caso Collado con la inclusión de Santos Cerdán en todo el entramado. El último informe de la UCO de alrededor de quinientas páginas de longitud incluye transcripciones de cientos de conversaciones entre Cerdán, Ábalos y Collado, en las que, entre otras cosas, discuten cuánto dinero le toca a cada uno de diferentes mordidas por contratos públicos o, entre Cerdán y Collado, hablan de cómo manipularon las primarias del PSOE en 2014. Desde el momento en el que ha salido a la luz el informe, el resto del día ha girado únicamente ...
Con expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. No lo queríamos perder, pero Sánchez está cada vez más acorralado, la situación es imposible. Su mujer, su hermano, su fiscal, Collado, Ábalos, Santos Cerdán. Su gente de confianza ha saltado del barco por un caso que apesta, que repugna y que nos va a seguir apestando, repugnando y dando más tardes de gloria. Te recuerdo que falta mucho material por analizar, muchos dispositivos para hacer informes, por aquello, aquello por ejemplo del material personalísimo de Luis Ábalos, ¿te acuerdas? El informe de la UCO, al que ha tenido ...
Y atención porque la UCO tiene en su poder varios audios de conversaciones entre Santos Cerdán, Collado y Ábalos, en los que se demuestra que cobró por adjudicaciones de obra pública. Arturo y Estarán, buenos días. Buenos días, Pulpo. La noticia que adelantaban anoche varios medios de comunicación, algunos de ellos afines al Gobierno, acorralan al secretario de organización de los socialistas. El vértigo ya se había apoderado del partido tras ahorrarse Pedro Sánchez el abalar público a Cerdán durante la sesión de control de ayer. Ricardo Rodríguez, buenos días. Buenos días. Nadie lo niega ya, ...
Ahora en la linterna, Cope, estar informado. El nombre propio de la noche es el de Santos Cerdán, secretario de Organización Socialista, el que sustituyó a Ábalos en el curro. Su situación parece cada vez más delicada. Lo último es la confirmación de algo que ya se apuntaba. La UCO tiene grabaciones en las que Santos Cerdán habla con Collado y con Ábalos de que cuatro empresas les deben dinero. Lo cuenta, ojo, El País y la SER. Serían unos 400.000 €. Desde Ferraz han reaccionado con un comunicado en el que insisten en que Santos Cerdán no ha participado ni influido en la adjudicación de obra ...
Eva Collado revela el secreto para dejar de ser invisible y convertirte en un referente global. ¿Por qué unos dominan el mercado y otros se quedan atrás? Descubre cómo construir una marca personal que atraiga clientes, te abra puertas y te saque de la zona de confort. ¡No te quedes fuera de esto!
Fernando del Collado conversa con Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública, quien le reclama al gobierno de Claudia Sheinbaum sus “alianzas” con los sindicatos del magisterio a los que no duda en calificar como “clientelares” y “tiránicos” para obtener votos en lugar de procurar una política de rescate educativo. Nunca desde la fundación de la SEP, reclama, la cobertura de estudiantes se había reducido como ahora, “los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido”. Al desinterés y la nula política de rescate de la crisis educativa que vive México desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación, Aurelio Nuño además, le reclama haber cometido dos errores de importancia significativa desde su arribo a la presidencia como lo es “la destrucción del Poder Judicial” y haber dejado “en manos de los líderes sindicales la educación del país”. El SNTE y la CNTE “son estructuras de dominación tiránicas muy injustas con los maestros y con las niñas y niños”, señala. En consecuencia, Claudia Sheinbaum “va construyendo un gobierno sin educación de calidad, sin Poder Judicial y con una economía paralizada y destruida”. La crisis educativa la califica de “dramática”, ya que ha hecho posible que miles de jóvenes no tengan acceso a la formación académica, sino que muchos de ellos prefieran integrarse a las filas de las organizaciones criminales.
Con la participación del Dr. Fernando Feliú Matilla
Un equipo internacional de investigadores del proyecto científico FIRST ART llevó a cabo durante los días 26, 27 y 28 de mayo, una segunda campaña de muestreo en las cuevas de la Victoria, el Higuerón y el Tesoro de Rincón de la Victoria. El objetivo de esta nueva fase es ampliar el número de dataciones y validar científicamente los sorprendentes resultados obtenidos en el primer estudio realizado en noviembre de 2023, en el que se detectaron indicios de arte rupestre con una antigüedad mínima estimada entre 27.000 y 43.000 años. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha asegurado que “la presencia de este equipo internacional de científicos en nuestras cuevas no solo refuerza el valor histórico y patrimonial de Rincón de la Victoria, sino que nos sitúa en el mapa internacional de la investigación sobre los orígenes del Arte Humano”. “Estos nuevos muestreos son fundamentales para consolidar el reconocimiento de nuestro municipio como un enclave clave en la Prehistoria europea”, añade el regidor, quien subraya que “continuaremos apoyando todas las iniciativas científicas y de conservación que garanticen la protección, estudio y difusión de este legado único, convencidos de que la cultura y la ciencia son motores de desarrollo en nuestro municipio”. El investigador, Pedro Cantalejo, ha explicado que, “las muestras se han tomado sobre pinturas rupestres de color rojo y negro, así como en grabados que presentan una pátina de carbonato cálcico, producto de su extrema antigüedad”. Este tipo de capa mineral puede ser datada mediante el método Uranio/Torio, técnica que ya ha permitido obtener cronologías muy antiguas en enclaves como Altamira, La Pasiega (Cantabria), Maltravieso (Cáceres) o Ardales. El equipo visitante ha estado compuesto por el geólogo y arqueólogo Shao Qinfeng (Universidad Normal de Nanjing, China), la investigadora Sara Garcés (Instituto Politécnico de Tomar, Portugal) y el arqueólogo Hipólito Collado, director del proyecto y técnico de la Junta de Extremadura. A ellos se han unido expertos locales como Luis-Efrén Fernández (Instituto de Investigación Cueva de Nerja), el catedrático José Ramos (Universidad de Cádiz), la geóloga Cristina Liñán, la bióloga Yolanda del Rosal y los investigadores María del Mar Espejo y Pedro Cantalejo, responsables de las investigaciones en las cuevas de Ardales y Rincón de la Victoria. Tal y como ha recordado el concejal de Turismo y Cuevas, Antonio José Martín (PP), en noviembre de 2023, este equipo internacional tomó las primeras muestras en las cuevas de Rincón de la Victoria, otorgando fechas mínimas muy antiguas para algunas de estas pinturas y grabados, con edad mínima comprendidas entre 27.000 y 43.000 años antes del presente. “El interés de estas primeras dataciones ha propiciado esta segunda visita científica cuyo objetivo principal ha sido aumentar el número de muestras y volver sobre las más antiguas, para que la situación cronológica de estas pinturas y grabados estén totalmente garantizadas por la comunidad científica”. Gracias a estos trabajos, la provincia de Málaga se afianza como un epicentro clave en el estudio de los orígenes del Arte Humano. La riqueza y densidad de su patrimonio rupestre en cavidades como la Pileta, el Gato, Ardales, Nerja o las propias cuevas de Rincón de la Victoria convierten la región en un referente internacional, comparable a las grandes catedrales paleolíticas del Mediterráneo. Además, estos descubrimientos apuntan a la relevancia del sur de la península ibérica como refugio climático durante las duras condiciones de la última glaciación, lo que podría explicar tanto la presencia de grupos neandertales como las posibles incursiones tempranas de Homo sapiens provenientes del norte de África.
Habitual, vaya. Pero hoy también hablamos de fontanería. ¿Qué día sin hablar de fontanería? Aunque ayer en rueda de prensa, Leire Díez, la llamada fontanera del PSOE, ya dijo que ni fontanera ni cobarde. Ayer lo que dijo es que todas las investigaciones que hizo eran para un libro, para un trabajo periodístico al que se está dedicando. A todo esto, Aldama, el conseguidor de la trama Ábalos y Collado, apareció entre los periodistas y la llamó sinvergüenza y mentirosa. Tremendo todo. En fin, mientras esto pasaba en España, en Nueva York atracaba el Juan Sebastián Elcano con la princesa Leonor a ...
ha dado de baja voluntariamente del PSOE, aunque todavía no se sabe muy bien por qué. Ayer explicó que las investigaciones con las que pretendían incriminar a gente de la Guardia Civil eran para una investigación que está llevando como periodista, para escribir un libro. Total, que ahí apareció Aldama, el conseguidor de la trama Ábalos y Collado, que dijo que era una mentirosa y le llamó sinvergüenza. Y ahora el presidente manchego y socialista García-Page dice que esto ya es insostenible y que se deberían convocar elecciones. Bueno, todo eso, que sanidad va a destinar 10 millones de euros, ...
El PP exige nuevas explicaciones a la directora general de la Guardia Civil tras la exclusiva de Cope en la que Carlos Herrera ha revelado que Mercedes González llamó en al menos dos ocasiones a Leire Díez durante una reunión con el agente imputado por el caso Collado Rubén Villalba. Una reunión que se celebró en marzo auspiciada por Collado y bajo fuertes medidas de seguridad. El portavoz del PP en el Congreso Miguel Tellado sitúa a Mercedes González en una operación contra la propia Guardia Civil que ella misma dirige. Ricardo Rodríguez. Las llamadas reveladas por Herrera en Cope de la ...
Fernando del Collado conversa con Carlos Alberto Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, quien le reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum no cumplir con su principal tarea de ofrecer seguridad a los mexicanos y le señala que “cuando gobierna el crimen organizado es la destrucción del Estado”. Para Carlos Manzo, la situación de violencia e inseguridad que vive Michoacán es “alarmante”, ya que los asesinatos, la extorsión y la impunidad son verificables en la entidad todos los días, “nadie está exento de que pueda ser víctima de la delincuencia”. Y advierte que si no se actúa “en Michoacán y de manera rápida será más grave de los que está pasando en Sinaloa y otras entidades del país”. Y es que para el alcalde independiente de Uruapan, “a la presidenta este país ya se le fue de las manos”. Desde el 26 de mayo pasado, Carlos Manzo, en un reto y crítica sin precedentes hecha por un alcalde municipal, ha llamado a no tener ninguna consideración a los criminales, abatirlos sin miramientos y ha puesto sobre la mesa su renuncia como alcalde si la presidenta Sheinbaum logra detener al crimen organizado con su famosa estrategia de “abrazos y no balazos”. Para Manzo, el país ya registra niveles de ingobernabilidad, hay crecimiento desbordado de las mafias organizadas, una creciente vulnerabilidad a la democracia e ineficacia institucional para combatir a los criminales: “hay una descomposición tan evidente que nos va a terminar matando a todos”, apostilla.
Con la participación de Roxana Matienzo Carríon
Con la participación de la Dra. Alicia G. Feliberti Irizarry
Román Collado cuaja el quinto toro encastado, emocionante y con mucha transmisión de Fuente Ymbro y corta una oreja de ley en la 15ª de abono de San Isidro. Es el 12º trofeo de la feria. Actuación destacada del mexicano Diego San Román, con mucho mérito en el sexto de la tarde. Puerta Grande para Juan Ortega y Roca Rey en el cierre de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, el día de la alternativa de Manuel Román, que corta una oreja. Carlos Tirado gana la final del Circuito de Novilladas de Andalucía en La Maestranza con un Martín Morilla que ofrece el toreo con más calidad en Sevilla. Tertulia sobre la segunda semana de San Isidro con Federico Arnás y Julio César Sánchez, marcada por un nombre propio destacado: Saúl Jiménez Fortes. Escuchar audio
Cada día se me hace más difícil madrugar para distinguir entre las informaciones, las notas de relaciones públicas y los chismes y ahora hay que decir los buenos deseos convertidos en notas de prensa.Y no es que por la edad tenga problemas para levantarme, todo lo contrario a más edad menos sueño. Estoy madrugando desde 1987 cuando empecé en el equipo de Uno más Uno y ese programa iniciaba a las cinco y media de la mañana así que una madrugada más o una madrugada menos no me afecta.Pero el ejercicio de discernir entre tanta paja pseudo informativa desde el gobierno y desde los intereses privados se está convirtiendo en una tarea para Hercules.El martes les cité como los intereses de dos grupos económicos se habían tomado nada más y nada menos que La alocución semanal del presidente de la República y que Guido Gómez tuvo que salvar la situación.El 19 les cité el siguiente párrafo: El Banco Central informó que en el primer trimestre de 2025, el total de ocupados en la economía dominicana alcanzó los 5,117,548 trabajadores, lo que representa un aumento de 176,581 nuevos empleos netos en comparación con el mismo período de 2024. Los empleos formales aumentaron en 188,658 personas, mientras que los informales se redujeron en 12,077, llevando la tasa de informalidad a su punto más bajo de la serie, con un 53.4% de la población ocupada.Hoy un análisis del economista Miguel Collado aclara que el crecimiento del empleo no fue tal y que los números están influenciados por el empleo público que bien podría considerarse como gasto público. Casi el 30% de los nuevos empleos son públicos.Desde ayer es noticia la meta 2036 la que el gobierno anuncia como su plan para duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y una se pregunta cómo lo hará en medio de un cambio del modelo económico y sin hacer una reforma fiscal inclusiva y sin un cambio en el modelo de atención médica por ejemplo.Ya me da vergüenza decir que el gobierno se inventa una medida migratoria quincenal desde el 27 de febrero para mantener a la población entretenida y sin buscar salidas reales al problema migratorio. El último hit fue una comisión para revisar la legislación. No tengo que decirle que ya había anunciado un observatorio y antes había anunciado las 15 medidas. En fin, que siga la fiesta y seguiremos bailando.Con Collado caravaneando en barrios y PAcheco movilizado por la secretaría general del PRM y la oposición dando testarazo es poco lo que se puede esperar de un gobierno que insisto nació viejo.
In this episode of 'Reimagined Childhood,' host Monica Healer, from Early Childhood Christian Network, discusses practical strategies for integrating faith into early childhood education with guest Hannah Collado. Hannah, with over a decade of experience and a master's in early childhood education, shares her thoughts on how faith formation extends beyond Bible stories and coloring sheets to impact every aspect of child development. Through meaningful interactions and play, she emphasizes that faith should be interwoven into all daily activities, thereby fostering a holistic development approach. The episode also explores the developmental stages of infants, toddlers, and preschoolers, providing insights on how faith can be nurtured in alignment with their natural growth. Additionally, Hannah highlights valuable resources like Frolic and The Adapted Way that can aid educators and parents in supporting children's spiritual growth. The conversation serves as a reminder that faith is a continuous, all-encompassing part of life, encouraging listeners to be intentional about integrating it into everyday classroom interactions. 00:00 Introduction to Reimagined Childhood 00:41 Meet Our Guest: Hannah Collado 01:13 Understanding Faith Formation in Early Childhood 04:41 Integrating Faith into Daily Activities 13:34 Summer Conference Promo 15:32 Developmental Stages and Faith Formation 23:43 Practical Resources for Faith Formation 28:04 Conclusion and Final Thoughts Frolic early childhood resources and curriculum - https://www.wearesparkhouse.org/store/category/286738/Frolic The Adapted Way - resource for additional needs/disability ministries https://www.instagram.com/theadaptedway/ https://www.theadaptedway.com/
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Con la participación del Dr. Efrén Rivera Ramos
Con la participación del Dr. Juan Lara
Con la participación del Lic. José Julián Álvarez González
Con la participación del Dr. José Carlos Arroyo Muñoz
Dr. Edgardo Pratts Rivera
Con la participación del Lic. Carlos Ramos González
El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles, impactando a la República Dominicana con un 10% de impuestos a sus exportaciones. Conversamos con Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo de CREES, sobre los productos afectados, el impacto económico y si esto viola el Tratado de Libre Comercio. ¿Qué debe hacer el país?
Con la participación del Lic. Luis Sánchez Betances
Con la participación de Israel Rolón Barada
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Con la participación del Dr. José Rigau
Con la participación del Dr. Rafael Aragunde
Con la participación del Dr. Joaquín Villamil
Con la participación del Dr. Jorge Rodríguez Beruff