POPULARITY
Para el autor su idea de la felicidad es conversar, le molesta mucho de sí mismo su torpeza, comenta por su desayuno que no es muy tempranero, y también su admiración por Virginia Woolf. Miente solo en situaciones de extrema necesidad, además se siente de su edad (73 años), lo hace enojar la traición, y su mayor lujo es oir música.
Diosdado, Paladio y Montano hablan sobre el Santo Patrón de los Sacerdotes.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Suscríbete y escúchalo por 1,99€/mes. ¿Qué habría pasado si Sting, el gran ícono de WCW, hubiese decidido dar el salto a WWE en 2001 justo tras la compra de la empresa por Vince McMahon? En este episodio especial de lucha libre ficción, nos metemos de lleno en una historia alternativa: el debut de Sting en WrestleMania X-Seven, su posible papel en la Invasión, combates soñados contra Stone Cold, The Rock o Undertaker, y cómo su llegada habría cambiado por completo el curso de la Ruthless Aggression Era. Exploramos rivalidades, títulos mundiales, efectos en la carrera de otros luchadores y hasta las consecuencias que esto podría haber tenido en TNA o en la percepción de WCW dentro de la historia de WWE. Un viaje con todo lujo de detalles, curiosidades y escenarios alternativos que reescriben la historia del wrestling con una sola pregunta: ¿Y si Sting hubiese llegado a WWE en 2001? ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Último Hombre En Pie. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/714573
Comentario de Juanma Rodríguez dedicado a la fiesta de Yamal
Comentario de Juanma Rodríguez dedicado a la fiesta de Yamal
En esta ocasión, Jorge Abad ha elaborado una ucronía (una historia que podría haber sido) sobre cómo podría haberse desarrollado la carrera de Carlos Alsina si en sus tiempos como becario, hubiera cedido a las presiones de su jefe de redacción para quedarse en el ABC y no comenzar su carrera como "charlatán" en la radio, tal y como contó al recibir el Premio Luca de Tena. Parece que eligió bien y se libró de convertirse en un viejo reportero de periódico, agobiado por las deudas, curtido en mil batallas y amargado porque el premio más prestigioso del diario ABC se lo ha llevado un presentador de la radio.
En esta ocasión, Jorge Abad ha elaborado una ucronía (una historia que podría haber sido) sobre cómo podría haberse desarrollado la carrera de Carlos Alsina si en sus tiempos como becario, hubiera cedido a las presiones de su jefe de redacción para quedarse en el ABC y no comenzar su carrera como "charlatán" en la radio, tal y como contó al recibir el Premio Luca de Tena. Parece que eligió bien y se libró de convertirse en un viejo reportero de periódico, agobiado por las deudas, curtido en mil batallas y amargado porque el premio más prestigioso del diario ABC se lo ha llevado un presentador de la radio.
Nos habéis preguntado mucho por qué tenemos tan poca vergüenza, donde verguenza es regularidad con las publicaciones. Pues menos quejitas, chavales, que somos el único podcast que publica en verano para pagar nuestras penitencias del curso. Volvemos después de un mes con cositas que han ocurrido en nuestra ausencia: - Nuestras runas fallan estrepitosamente (qué osadía) y Melody no gana Eurovisión. Tampoco gana el cariño de toda esta gente porque después de su vuelta a España se viene comportando como tremenda circa. - Las influencers se meten en estafas piramidales por un lado y se presentan en recepciones reales por el otro. ¿Querría Letizia saber cómo quitar esas manchas imposibles del sofá que hizo Felipe un día que se puso ciego de Filipinos mientras veía las Tentachonis? Hubiese sido una fantasía, pero de momento parece que La Casa Real falla más que una escopeta de feria invitando a la peña. - Finaliza Supervivientes y estamos todas hasta el gran higo del oriente con el fenómeno Montoya. Todo lo que sube rápido baja más rápido todavía, así que el chico resultó ser un egocéntrico y más pesado que una vaca en brazos y ha tenido que desertar de la tele. Normal. - Alejandro Sanz, para sorpresa de absolutamente CERO PERSONAS estaba medrando con chiquillas barely legal y luego se ha levantado meado, como no podía ser de otra manera. Todo esto y muchísimo más, es decir, contamos nuestras mierdas, comentamos la incoming III Guerra Mundial, el maquillaje del perrosanxe y muchísimo más en el nuevo episodio de tu podcast estival favorito. A querernos!!!!!
El diputado socialista por Santa Fe dice que la condena firme a Cristina "Como todo en la Argentina se vuelve un debate maniqueo entre Santa Cristina y presa en un calabozo". Admite que "Hay cantidad de funcionarios del kircherismo condenados por corrupción en estos años" sin embargo dice "Estoy preocupado por un proceso creciente que veo de judicialización de la política: me hubiese gustado que la Corte abriera el recurso que pidió Cristina para que nos quedásemos todos más tranquilos" ya que se tra de una persona que fue dos veces presidenta y se presentaba a la elecciones: "La Corte podría haber contribuído a evitar este clima de sospecha". Cree que "Hay que avanzar en la Corte con nombres serios: no los que quiso meter Milei por la ventana". Sentí esta nota!
“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”Efesios 2:10
Jordi Évole pasó por 'El Larguero' para analizar, junto a Álvaro Benito, la actualidad en torno a la órbita del FC Barcelona en la semana en la que el club catalán quedó eliminado de la Champions League.
Jordi Évole pasó por 'El Larguero' para analizar, junto a Álvaro Benito, la actualidad en torno a la órbita del FC Barcelona en la semana en la que el club catalán quedó eliminado de la Champions League.
Yonathan de León al PSOE: "Me hubiese gustado ver que ayudaran en vez de sacar fotos durante las lluvias"
La Edad Media, ese milenio entre la caída del Imperio Romano de Occidente y la caída de Constantinopla, tiene mala prensa. A pesar de las representaciones audiovisuales en que solo se muestra pobreza, enfermedades y decadencia, la realidad es que hubo una gran fascinación por la luz y por los inventos que llegaron a mejorar la vida de las personas. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina dan un largo paseo por algunas de las cosas positivas que nos dejó el Medievo.
El vicepresidente de Canarias afirma en 'Más de uno' que no ve con malos ojos el acuerdo para la reforma de la ley de extranjería, aunque critica la gestión del Gobierno al "ceder ante los independentistas" y espera comprensión por parte de las comunidades.Las claves del acuerdo de reforma de la Ley de extranjería: financiación y plazos en el reparto de menores
El vicepresidente de Canarias afirma en 'Más de uno' que no ve con malos ojos el acuerdo para la reforma de la ley de extranjería, aunque critica la gestión del Gobierno al "ceder ante los independentistas" y espera comprensión por parte de las comunidades.Las claves del acuerdo de reforma de la Ley de extranjería: financiación y plazos en el reparto de menores
“Ustedes dicen: ‘Si hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros antepasados, no hubiéramos sido sus cómplices en el asesinato de los profetas' ” (Mat. 23:30)Si hubiese vivido en aquel tiempo… ~ Devocional de Jóvenes ~ 25 de febrero 2025 ~ AD7Devocional----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: KMJ8DM6PCP8EMRXZAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Fecha: 25-02-2025 Título: Si hubiese vivido en aquel tiempo Autor: Jorge L. Rodríguez Locución: Yali Guzmán http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 12 DE FEBREROLA DEFENSA DEL LIBRE ALBEDRÍOLas riendas del autogobierno fueron puestas en manos [de Adán]. El juicio, la razón y la conciencia debían prevalecer. "Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás". Génesis 2:15-17. A Adán y a Eva se les permitió participar de cada árbol del huerto, con excepción de uno. Había una sola prohibición. El árbol prohibido era tan atrayente y hermoso como cualquiera de los árboles del huerto. Se lo llamó el árbol del conocimiento, porque al participar de ese árbol, del cual Dios había dicho "no comerás" (Génesis 2:17), tendrían un conocimiento del pecado y experimentarían la desobediencia (Confronta/ion, p. 12). Dios pudo haber creado al hombre incapaz de violar su ley; pudo haber detenido la mano de Adán para que no tocara el fruto prohibido, pero en ese caso el hombre hubiese sido, no un ente moral libre, sino un mero autómata. Sin libre albedrío, su obediencia no habría sido voluntaria, sino forzada. No habría sido posible el desarrollo de su carácter... Hubiese sido indigno del hombre como ser inteligente, y hubiese dado base a las acusaciones de Satanás, de que el gobierno de Dios era arbitrario. Dios hizo al hombre recto; le dio nobles rasgos de carácter, sin inclinación hacia lo malo. Le dotó de elevadas cualidades intelectuales, y le presentó los más fuertes atractivos posibles para inducirle a ser constante en su lealtad. La obediencia, perfecta y perpetua, era la condición para la felicidad eterna. Cumpliendo esta condición, tendría acceso al árbol de la vida... Mientras permaneciesen fieles a la divina ley, su capacidad de saber, gozar y amar aumentaría continuamente. Constantemente obtendrían nuevos tesoros de sabiduría, descubriendo frescos manantiales de felicidad, y obteniendo un concepto cada vez más claro del inconmensurable e infalible amor de Dios (Conflicto y valor, p. 13). Cada alma tiene un cielo que ganar y un infierno que evitar. Y los seres angelicales siempre están dispuestos a venir en ayuda del alma probada y tentada. El, el Hijo del Dios infinito, soportó la prueba y la aflicción en nuestro lugar. Delante de cada alma, se levanta vívida-mente la cruz del Calvario. Cuando sean juzgados los casos de todos, y ellos [los perdidos] sean entregados para sufrir por haber desdeñado a Dios, por no haber tomado en cuenta el honor divino y por su des-obediencia, nadie tendrá una excusa, nadie necesitará haber perecido. Dependió de su propia elección quién habría de ser su príncipe, Cristo o Satanás. Toda la ayuda que recibió Cristo la puede recibir cada hombre en la gran prueba. La cruz se levanta como una promesa de que nadie necesita perderse, de que se da abundante ayuda para cada alma. Podemos vencer a los mismos agentes satánicos, o podemos unirnos con los poderes que procuran contrarrestar la obra de Dios en nuestro mundo (Mensajes selectos, t. 1, p. 112).
Aimar Bretos analiza las medidas de la reforma de la justicia
Armando Guzmán, Corresponsal W en Washington
El pasado martes una depresión aislada en niveles altos, un fenómeno meteorológico más conocido por sus siglas DANA y que hasta hace no mucho tiempo denominábamos gota fría, dejó abundantes lluvias en el sur y el este de España. En la provincia de Valencia esas precipitaciones fueron especialmente intensas en la cuenca de los ríos Júcar y Turia. La AEMET, acrónimo de Agencia Estatal de Meteorología, emitió un aviso anticipando lluvias fuertes y potencialmente peligrosas, pero la rapidez, la localización y la fuerza del temporal superó las expectativas. En algunos puntos de la provincia de Valencia se recogieron casi 500 litros por metro cuadrado en unas pocas horas, una cifra que se considera extrema incluso para los registros históricos de esa zona, castigada de forma periódica por las gotas frías a principios del otoño. Los aguaceros ocasionaron el desbordamiento del río Magro, un afluente del Júcar, y del Barranco del Poyo, un torrente de corto recorrido que desemboca en la albufera. La ciudad de Valencia se salvó gracias al canal de desagüe que se construyó en los años 60 para desviar el curso del Turia. En la ribera derecha del Turia, lugar por el que discurre el barranco del Poyo, la avenida arrasó varias localidades muy densamente pobladas como Paiporta, Catarroja, Benetúser o Alfafar. Hasta la fecha el balance de víctimas mortales es elevadísimo, 216 personas han sido encontradas sin vida, muchas de ellas en garajes o a bordo de sus vehículos. Hay además miles de desaparecidos por lo que el número de fallecidos podría ser mucho mayor cuando concluyan las labores de rescate. La catástrofe natural no pudo evitarse, pero si la humanitaria. Hubiese bastado con alertar con tiempo a la población para que se pusiese a salvo de la riada, pero los avisos llegaron demasiado tarde. Las calles estaban llenas de gente y, al ver como el barranco se desbordaba muchos corrieron a sacar su coche del garaje. La ribera derecha del Turia se convirtió de este modo en una mortal ratonera de la que era imposible escapar. Poco después de la riada comenzaron las labores de rescate, limpieza y asistencia a las víctimas. Pero la ayuda o no llegaba o lo hacía demasiado tarde. Fueron los propios vecinos y voluntarios llegados desde las localidades cercanas los que tuvieron que ponerse a ello ante la pasividad y el desorden de las administraciones. El Gobierno autonómico presidido por Carlos Mazón y el nacional con Pedro Sánchez a la cabeza, se declararon la guerra buscando aprovechar políticamente la tragedia. Mazón no sólo fue incapaz de avisar con antelación de la riada, sino que, una vez se había producido, empezó a dar palos de ciego mientras miles de personas permanecían incomunicadas y expuestas al pillaje en las zonas afectadas. Sánchez se negó a enviar al ejército y a declarar el Estado de Alarma en la provincia ya que eso le hubiese supuesto hacerse cargo personalmente de la catástrofe. Enredados en este conflicto competencial y tratando de cargar los muertos sobre el contrario siguen seis días después. Entretanto, la sociedad civil ha dado lo mejor de sí. Una ola de solidaridad espontánea ha recorrido toda España. Miles de voluntarios llegados desde todos los rincones del país han acudido a la zona afectada a colaborar de forma desinteresada. Se han enviado toneladas de ayuda, bomberos y especialistas en catástrofes de distintas partes de España se encuentran allí repartiendo comida, agua y colaborando en las labores de rescate y limpieza. Gracias a ellos se ha podido mitigar en parte el sufrimiento humano provocado por la riada. La ayuda del Estado ha ido llegando con cuentagotas a pesar de que militares y policías estaban deseando acudir a Valencia, pero no se lo permitían. La crisis está aún muy lejos de terminar, pero todos, tanto en Valencia como en el resto de España, descuentan ya que esta tragedia marcará un antes y un después para muchas cosas. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:!2 Cinco días de infamia 33:04 Las "gotas frías" en Levante 38:44 Azudes y presas 45:29 Previsión electoral en EEUU · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #valencia #dana Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en Capital Intereconomía en el Consultorio de bolsa nos acompaña Pepe Baynat, director de bolsas y futuros.com. Noviembre puede ser un mes clave por las elecciones americanas y puede haber una explosión de la inteligencia artificial que puede impulsar a las bolsas. Si vemos caídas fuertes podríamos tomar posiciones. En el Ibex, no perder los 11.500 puntos. Nvidia es el valor por excelencia, es el más valioso del mundo, y es el gran proveedor de ia.
La jugadora del Barça afirma que está en un momento de madurez futbolística, se congratula por los cambios que se han sucedido en la selección española y se moja con su podio para el Balón de Oro.
César Lorduy, presidente del CNE, en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Guille Milkyway, el protagonista del referente del indie-pop La Casa Azul, llega a Cuerpos especiales para repasar su trayectoria y hablar de los dos grandes conciertos que tiene programados: en el WiZink Center y en el Sant Jordi Club.
'El Sanedrín del Larguero' opina sobre la lista de candidaturas para ganar el Balón de Oro en la que no hay un país que tenga más representación que España.
Christopher White se refirió a los hechos de violencia que se vivieron en su comuna durante el fin de semana.
Este es uno de esos podcast de “historia ficción” donde ocurren cosas que nunca sucedieron… pero que pudieron suceder. Un vídeo que hacemos gracias a BP y os voy a hacer una pregunta… ¿Sabes que es un BIP? No, no un VIP, con V, sino un BIP, con B, que es una BEPE IMPORTANT PERSON. Te voy a contar algo que te va a interesar: ¿Quieres ganar un viaje para cuatro personas para ir a Abu Dabi y disfrutar del final de esta apasionante temporada de la máxima categoría? ¡Yo sí! Toma nota: Del 17 de junio al 2 de septiembre, BP va a sortear experiencias únicas para todos los amantes del motor. Y por cada 30 LITROS DE CARBURANTE que repostes tienes una opción…. ¡o dos si eliges repostar BP Ultimate con tecnología! Pues aún hay más, porque BP también regala 4.500 cupones de carburante de hasta 100 euros, y entre todos los participantes, una experiencia motera VIP, esta vez con V de Valencia… ¡ir a la final de más competido Campeonato del Mundo en Cheste, en Valencia! https://bepear.es/ “Resucitar” a Senna es algo a lo que venía dando vueltas hace años, pero temía que alguien lo considerase una falta de respeto. Os aseguro que, justamente, es todo lo contrario. Es otro homenaje más a él y a todos los pilotos qua han perdido la vida o han tenido graves lesiones en la F1 y en cualquier deporte del motor. Va por todos ellos. La nota de prensa con la que abrimos este vídeo dice: “Hoy hacemos oficial que Ayrton Senna da Silva, un año después del terrible accidente que casi le cuesta la vida en este mismo circuito, será piloto oficial de Ferrari la temporada 1996 y las dos siguientes”. Luca Cordero di Montezemolo. San Marino. 1 de mayo de 1995. Este video tiene tres partes. La primera rigurosamente cierta, trata de los contactos de Senna con Ferrari y de la reunión que mantuvo con “il Capo” de la marca, Luca Cordero di Montezemolo apenas unos días antes de su muerte. La segunda parte ya es pura historia ficción y “salvamos” a nuestro admirado Senna. La tercera, obviamente también ficción, elucubramos sobre las consecuencias y de lo qué hubiese sucedido en tal caso… porque, seguramente, entre otras cosas, Michael Schumacher no tendría 7 títulos de Campeón del Mundo. Miércoles 27 de abril de 1994. Luca Cordero di Montezemolo invita a su casa de Bolonia a Ayrton Senna, el miércoles anterior al G.P. de San Marino. La distancia entre el circuito y la casa es de unos 100 km y unos 40 minutos. La cita era a las 19:00 horas y Senna llegó puntual. Ambos personajes se entendieron muy pronto. Luca Cordero le dijo a Senna: “Quiero encontrar la manera de que fiches por nosotros al final de la temporada”. A lo que Senna respondió: “Firmé con Williams, pero si tuviera la oportunidad de llegar a Ferrari, lo preferiría”. Viernes, 29 de abril de 1994. “Estos coches son inconducibles. Es como ir sentado en una silla eléctrica. Son coches imprevisibles, corren mucho y cuestan conducirlos… habrá muchos accidentes este año…”. Estas son las declaraciones de Senna la tarde del 29 de abril de 1994, cuando solicitó a Frank Williams que pidiese la anulación de la carrera. Y es que ese día su buen amigo, Rubens Barrichello, había tenido un grave accidente que le había podido costar la vida. Senna fue a verle al hospital e incluso se planteó su retirada… Sábado, 30 de abril de 1994. En los entrenamientos del GP de San Marino el monoplaza Simtek pilotado por Roland Ratzenberger pierde el alerón delantero en la curva Villeneuve. El impacto contra el muro fue brutal. Trasladan rápidamente al piloto al Hospital Maggiore de Bolonia donde fallece a los pocos minutos. Domingo 1 de mayo de 1994. Senna entra en su box, ya vestido, apoya las manos en el alerón de su monoplaza y se queda mirándolo absorto durante muchos minutos… Salía desde la pole position. (A partir de aquí comienza la “Historia ficción”). En la curva del Tamburello pierde el control de su monoplaza, se estrella a 211 km/h y una pieza de la suspensión pasa a escasos centímetros de su cabeza… salva la vida de milagro. Pero sus lesiones le harán prácticamente perder la temporada 1994. 1 de mayo de 1995. La temporada 1995 con Williams no es fácil. Damon Hill tiene muy por la mano el coche y Michael Schumacher y su Benetton demuestran una velocidad sorprendente. El anuncio tan “tempranero” de su fichaje por Ferrari no sienta bien a Frank Williams, todo un carácter. Pero Ferrari quiere aprovechar el tirón del anuncio el fichaje del piloto brasileño haciéndolo coincidir con el aniversario de su grave accidente. 2 de enero de 1996. Ferrari respeta el día de “año nuevo” pero justo el martes 2 de enero de 1996 distribuye las primeras fotos de Ayrton Senna vestido de rojo… solo el impacto mediático que consiguen estas fotos y las de Ferrari F310 con el nombre del piloto brasileño compensan de sobre su ficha… la más elevada de la F1. Además, este fichaje cierra la puerta de la joven promesa alemana, Michael Schumacher, que también aspiraba a ser piloto de Ferrari en el lugar de Eddie Irvine. ¿Cuántos mundiales hubiese ganado Senna? Llegados a este punto, os pido vuestra ayuda: ¿Hubiese tenido Senna la paciencia que tuvo Schumacher? Porque a muchos se les olvida que Michael ganó 5 mundiales consecutivos desde 2000 a 2004, ambos inclusive. Michael consiguió su primera victoria con Ferrari el 2 de junio de 1996 en el GP de España en Montmeló, pero tardó 4 años en ganar su primer mundial. No sé si Senna, 9 años mayor que Schumacher, hubiese tenido tanta paciencia. Pero personalmente creo que sí, que Senna hubiese ganado quizás no 5 pero si 1 o 2 mundiales con Ferrari. Y que si Ayrton Senna y Michael Schumacher hubiesen coincidido en el mismo equipo… ¡lo de Senna y Prost sería un juego de niños! Porque soy fan absoluto de Michael, pero os recuerdo que es el piloto más sancionado de la F1… Prost, a su lado, es un angelito. Conclusión: La mala suerte quizás nos haya privado de las que podían haber sido las páginas sino más gloriosas si más emocionantes de la F1…
A Muguruza le hubiese gustado seguir en la Cultural
A Rodri Escudero no le hubiese importado seguir en la Cultural
@NicoleZignago habla de todo en esta #entrevista de #tumusicahoy #NicoleZignago
Sucedió el 24 de julio de 1899 en el Nuevo Café de la Montaña, situado en los bajos del Gran Hotel de París de la Puerta del Sol en la ciudad de Madrid, marcado posteriormente con una placa que dice: «Aquí estuvo el Café de la Montaña, lugar de tertulia del escritor Ramón del Valle-Inclán». Cuando llegó a la tertulia aquella tarde, Valle-Inclán pidió un café con leche y una botella de agua, se sentó a la mesa y se unió a la acalorada discusión sobre el duelo anunciado entre un caricaturista portugués, amigo suyo, y un joven aristócrata andaluz. Unas noches atrás, en el Paseo de la Castellana, éstos habían tenido una disputa en torno a la valentía de portugueses y españoles. A Valle-Inclán el asunto lo había irritado mucho. El portugués no había tocado nunca un arma, por lo que se había puesto a recibir apresuradas lecciones de un militar amigo. Y uno de los que le habían llevado la carta de desafío al día siguiente de la disputa era el cronista Manuel Bueno, que era precisamente uno de los tres con los que Valle estaba ahora discutiendo. De ahí que Valle le reprochara a Bueno que éste no hubiera tratado de calmar los ánimos del joven español agraviado a fin de evitar el duelo. Ante la respuesta de Manuel Bueno, se dice que Valle le recriminó: «¡No sea usted majadero, que usted no sabe una palabra de eso!»1 Acto seguido, Manuel Bueno, sintiéndose ofendido él mismo, alzó su bastón para golpear a su adversario, que trató de protegerse con el antebrazo izquierdo. Pero el impacto hizo que el gemelo de la camisa de Valle se clavara en su piel, ocasionándole una profunda herida que acabó por infectarse y producirle gangrena en el brazo. Lamentablemente, el médico y cirujano Manuel Barragán y Bonet juzgó necesario amputarle el brazo a Valle-Inclán, certificando que se lo amputó a causa de «una fractura con herida en los huesos del tercio inferior de la extremidad».2 Algún tiempo después, los dos hombres volvieron a encontrarse. Manuel Bueno, contrito y apenado, ofreció su mano a Valle-Inclán, que aceptó de buena gana las disculpas de su rival, consciente de que no fue un acto intencional lo que lo había convertido, a la edad de treinta y tres años, en el segundo manco más famoso de las letras hispanas después de Cervantes. Y como si no fuera mayor cosa, en una entrevista que se le hizo en el periódico La Esfera en 1915 Valle-Inclán le dijo al periodista: «Solamente he echado de menos el brazo perdido cuando murió mi pobre hija... Se moría, y yo no pude abrazarla como hubiese deseado.»3 «¡Qué conmovedor que eso fuera lo que más lamentara el escritor gallego como resultado de la amputación del brazo! Es que, para los que disfrutamos de la relación paternal que Dios ha querido que tengamos con nuestros hijos, no hay nada en el mundo que supere lo que sentimos cuando abrazamos a uno de ellos. Gracias a Dios, Él siente lo mismo cuando permitimos que nos abrace a nosotros como hijos suyos. Cuando volvemos al seno de su hogar, nuestro Padre celestial corre a nuestro encuentro para abrazarnos y así mostrarnos lo mucho que nos ama. Más vale que nos dispongamos a recibir ese gran abrazo divino.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Antonio Astorga, «Valle-Inclán, 77 años sin el gran capitán lírico de la literatura española», ABC, Cultura, 1 julio 2013 En línea 4 septiembre 2018; Antonio Iraizoz, «Leal da Câmara (I)», Pessoas en Madrid: Huellas de Portugal en Madrid (Hechos y personajes portugueses en el arte y la historia de Madrid), 25 septiembre 2012 En línea 5 septiembre 2018. 2 Ignacio S. Calleja, «La verdadera historia por la que Valle-Inclán quedó manco en un café de la Puerta del Sol», ABC, Curiosidades de Madrid, 24 febrero 2015 En línea 4 septiembre 2018. 3 «Valle-Inclán en su gabinete» (Entrevista), La Esfera, 6 marzo 1915, citado en J. M. Ramos, «Cómo perdió su brazo Valle Inclán», Pontevedra: Curiosidades históricas, 23 enero 2015, Extraído de José M. Ramos González, De la tinta a la sangre: Literatos en duelo En línea 4 septiembre 2018. 4 Lc 15:11-24; Jn 1:12
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta pregunta me la han hecho anteriormente, particularmente emprendedores o compañeros de la industria de la belleza. En el espíritu de inicio de año, les traigo 4 cosas que aprendí en el 2020, el cual fue un año de mucho crecimiento para mi y mi negocio.
Si hay una industria que se ha nutrido de las traiciones de los demás es la industria del famoseo: medios de comunicación, prensa, programas, música, cine, editoriales.. Así que hemos invitado a El Faro al periodista David Andújar, que sabe mucho de esto, y que analiza en sus redes sociales, y con mucho humor, la actualidad social
¿Buscas tramitar tu pasaporte? Aquí te decimos qué hacer Se registra nuevo tiroteo en una escuela de Iowa, EU
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El analista político y ex diputado sostuvo que “cuando uno quiere firmar algo con adversarios y socios políticos, lo que hace es conformar un comité de redacción del documento (…) Ahí falló el gobierno”.
En este episodio te voy a mencionar 5 cosas que como conductor nuevo debes evitar. Comunidad What's App https://chat.whatsapp.com/KzQj4KOVaoqJZXUn20lf0L Escuchanos en tu plataforma favorita https://linktr.ee/traselvolante Crea tu cuenta de uber usando este link y gana hasta $1,080 dolares .https://drivers.uber.com/i/9thxzhw1766u Crea tu cuenta de Lyft usando este link y gana hasta $1,500 dolares en tus primeros 160 viajes https://www.lyft.com/drivers/HUGO97821?utm_medium=d2di_iacc Tableta PlayOctopus gratis https://account.playoctopus.com/join?.. . --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tras-el-volante-podcast/support
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
REDES CHENTE: Instagram: http://instagram.com/chenteydrach Facebook: http://facebook.com/chenteydrachoficial Snapchat: https://www.snapchat.com/add/chenteyd... Twitter: http://twitter.com/chenteydrach iTunes Podcast: https://itunes.apple.com/us/podcast/m...