POPULARITY
El sociólogo Sergio Andrés Cabello analiza el crecimiento demográfico en La Riojas tras superar la barrera de los 324.000 habitantes, según el INE.
Cada vez más estos depredadores toman el control del medio del espectáculo, ¿Los conocen?
El geógrafo humano y presidente de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Rafael Puyol, y el profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja, Sergio Andrés Cabello, analizan los retos que supone que la población mundial haya alcanzado la cifra de 8.000 millones de personas.
13,8 Millionen Menschen sind derzeit in Deutschland von Armut betroffen. Pandemie, Energiekrise und Inflation verschärfen die Lage. Doch eins ist auffällig: Menschen mit Migrationsgeschichte haben ein doppelt so hohes Armutsrisiko wie Menschen ohne Migrationsbiographie. Migrant*innen aus Syrien, Irak oder Afghanistan sind besonders betroffen. Woran liegt das? Und was haben Klassismus und Rassismus damit zu tun? In dieser Folge Multivitamin sprechen wir mit Autorin und Lehrerin Nadire Biskin über ihre persönlichen Erfahrungen als sogenannte “Klassenaufsteigerin” und ihren Roman “Ein Spiegel für mein Gegenüber”. Warum Migration und Armut eng miteinander zusammenhängen, erklärt uns Nuriani Hamdan, wissenschaftliche Referentin bei den “neuen deutschen organisationen”. Außerdem haben wir Sergio Andrés Cortés Núñez, Referent für Migrationssozialarbeit, zu Gast. Er berichtet über Lösungsansätze und Forderungen des Paritätischen Gesamtverbandes im Hinblick auf die aktuelle Lage. Ihr habt Fragen, Anmerkungen oder Feedback? Schreibt uns gerne an podcast@kohero-magazin.de oder über Instagram! Wir sind gemeinnützig und können unsere Arbeit nur durch Spenden weiterführen. Unterstützt uns gerne hier. Abonniert hier unseren Newsletter, um immer auf dem neuesten Stand zu sein. An dieser Produktion mitgewirkt haben: Jonas Graeber, Natalia Grote, Anna Seifert, Anne Josephine Thiel, Sarah Zaheer Infos zur Folge: Nadire: https://www.instagram.com/nadire.biskin65/ https://twitter.com/tochtersatire Armutsbericht 2022 Paritätischer Gesamtverband: https://www.der-paritaetische.de/themen/sozialpolitik-arbeit-und-europa/armut-und-grundsicherung/armutsbericht-2022/ Initiative #ichbinarmutsbetroffen: https://ichbinarmutsbetroffen.start.page/ kohero Printamagazin "IN ARBEIT": https://www.kohero-magazin.de/printausgabe/
Tenemos al primer invitado del podcast: viene a ‘Mínimo de veterano’ Sergio Andrés, creador y presentador de Drafteados, para hablar de su etapa en Diario AS, de las paridas de Timberwolves, Spurs y compañía, y de los posibles traspasos en el mercado de invierno que revolucionarían la NBA. Aunque él no quería, acaba comentando con Pepe, Toni y Juanma el estado de New York Knicks, por qué tirar la televisión por la ventana cuando lanza un triple Evan Fournier y cómo es imposible tener un equipo sostenible cuando tu estrella sigue siendo Derrick Rose.
Miércoles de Liga. Estamos en la primera parte del Rayo - Barcelona y en la previa del Real Madrid - Osasuna, correspondientes a la undécima jornada en Primera. Mañana juegan el Atlético de Madrid en Valencia contra el Levante, y el Getafe frente al Granada. Escuchamos las impresiones previas de Simeone y de Quique Sánchez Flores. Y aprovechando que estamos en la antesala de un nuevo partido en el Bernabéu, nos acercamos a la figura de un referente blanco, Raúl González, a través del libro Soy Raulista, de Sergio Andrés Medina, que se ha presentado esta semana.
El Primer Tuit con el sociólogo Sergio Andrés Cabello en el que
Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por el posible indulto a los políticos catalanes condenados por el 'procés', con nuestros dibujantes Aleix Saló, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la charla a Sergio Andrés Cabello, sociólogo y autor de 'La España en la que nunca pasa nada', que radiografía las ciudades medianas y pequeñas de nuestro país y alerta del crecimiento de uno de los mayores problemas territoriales que tenemos: la desigualdad.
Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por el posible indulto a los políticos catalanes condenados por el 'procés', con nuestros dibujantes Aleix Saló, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la charla a Sergio Andrés Cabello, sociólogo y autor de 'La España en la que nunca pasa nada', que radiografía las ciudades medianas y pequeñas de nuestro país y alerta del crecimiento de uno de los mayores problemas territoriales que tenemos: la desigualdad.
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad del País Vasco con la tesis doctoral 'La identidad riojana. Del proceso de institucionalización administrativa al político', Sergio Andrés Cabello va un paso más allá con 'La España en la que nunca pasa nada' y reivindica una tercera España, la cual nutrió a la "España metropolitana" a través de los procesos migratorios; que fue denostada y luego reivindicada; que contribuyó (y lo sigue haciendo) a la despoblación de los municipios más pequeños. Unos territorios que se dotaron de orgullo a través de la reivindicación de sus identidades colectivas mediante el Estado de las autonomías. Sergio Andrés Cabello llega al podcast 'Calle Mayor' para protagonizar el tercer capítulo, donde habla de unos municipios que se ven fuera de los grandes flujos globales. "En definitiva, una tercera España a la que le está pasando lo que a las clases medias, que, tras ascender socialmente, con la crisis vieron rota la movilidad social".
El Primer Tuit con el sociólogo Sergio Andrés Cabello que analiza el escenario que se abre con el fin del estado de alarma.
El Primer Tuit con el sociólogo Sergio Andrés Cabello, sobre educación y el debate sobre la metodología del aprendizaje.
Aquí arriba te dejo el episodio 12 del podcast "De Guitarra" hablamos con Marcos Domato sobre ajustes de guitarra. Links de Marcos Domato Web: https://mdomatoluthier.com/Instagram: https://www.instagram.com/marcos_domato_luthier/Facebook: https://www.facebook.com/marcos.domato.luthier/ Ajustes de guitarra Hoy hablamos principalmente de ajustes. Vamos a dividir la charla en estos puntos: Ajustes generales, octavación, alma, acción de las cuerdas...Trastes, nivelado, reentrastado, cambio...Cejuelas y selletasHerrajesBarnizReparación de roturas Esto es solo el esquema o la escaleta del episodio de hoy. Te recomiendo que escuches este podcast porque ha sido una charla muy interesante. Preguntas del día Yeray Benítez García: Ya que la calidad del instrumento depende de la calidad de la madera, ?en qué se basa el constructor para saber que la madera a utilizar está lista para ser utilizada y ofrecer un buen sonido? (En especial las tapas) Sergio Andrés Ubaque Quintero: Al momento de cambiar las cuerdas, hay algún problema si se quitan todas para, por ejemplo, limpiar de paso el diapasón? He oído que es malo y que lo mejor es quitarlas de una en una, pero también he oído que es malo. Iván Soto Chavez: ¿Es necesaria el alma en una guitarra clásica? Enrique Díaz: ¿Por qué la tapa se hace con dos piezas encoladas? Lobo Savage: Buenas, pues yo preguntaría ¿Alguna vez como constructor has pensado en hacer una mejora o una innovación, que crees que mejoraría el instrumento, y no te has atrevido por la tradición tan arraigada del modelo de la guitarra clásica de Antonio Torres? ¿qué mejora sería? --- Y nada más por hoy ya sabéis que si queréis preguntar algo a Marcos Domato os contesta por su web o por teléfono. Un saludo.
Aquí arriba te dejo el episodio 12 del podcast "De Guitarra" hablamos con Marcos Domato sobre ajustes de guitarra. Links de Marcos Domato Web: https://mdomatoluthier.com/Instagram: https://www.instagram.com/marcos_domato_luthier/Facebook: https://www.facebook.com/marcos.domato.luthier/ Ajustes de guitarra Hoy hablamos principalmente de ajustes. Vamos a dividir la charla en estos puntos: Ajustes generales, octavación, alma, acción de las cuerdas...Trastes, nivelado, reentrastado, cambio...Cejuelas y selletasHerrajesBarnizReparación de roturas Esto es solo el esquema o la escaleta del episodio de hoy. Te recomiendo que escuches este podcast porque ha sido una charla muy interesante. Preguntas del día Yeray Benítez García: Ya que la calidad del instrumento depende de la calidad de la madera, ?en qué se basa el constructor para saber que la madera a utilizar está lista para ser utilizada y ofrecer un buen sonido? (En especial las tapas) Sergio Andrés Ubaque Quintero: Al momento de cambiar las cuerdas, hay algún problema si se quitan todas para, por ejemplo, limpiar de paso el diapasón? He oído que es malo y que lo mejor es quitarlas de una en una, pero también he oído que es malo. Iván Soto Chavez: ¿Es necesaria el alma en una guitarra clásica? Enrique Díaz: ¿Por qué la tapa se hace con dos piezas encoladas? Lobo Savage: Buenas, pues yo preguntaría ¿Alguna vez como constructor has pensado en hacer una mejora o una innovación, que crees que mejoraría el instrumento, y no te has atrevido por la tradición tan arraigada del modelo de la guitarra clásica de Antonio Torres? ¿qué mejora sería? --- Y nada más por hoy ya sabéis que si queréis preguntar algo a Marcos Domato os contesta por su web o por teléfono. Un saludo.
El primer tuit del día, columna de opinión sonora en el matinal Hoy por Hoy La Rioja, con Sergio Andrés Cabello, sociólogo y profesor de la Universidad de La Rioja sobre las restricciones de la pandemia.
Sergio, @sergiosan91 en Twitter, investigador del municipio de Ocaña-Norte de Santander, nos coloca la Astronomía en términos sencillos.
Titulares: Hacen parte de esta emisión… - Sergio Roldán Gutiérrez, gerente de Indeportes Antioquia, quien esta semana, virtualmente, estuvo respondiendo inquietudes de miembros de la Asamblea Departamental. - Wanner Miller Moreno, atleta de Vigía del Fuerte, quien nos hablará de sus entrenamientos en casa y de recomendaciones para estos tiempos de Covid 19. - Sergio Andrés Higuita, ciclista profesional del departamento de Antioquia, quien nos comentará de sus quehaceres deportivos en cuarentena y de sus futuras presentaciones. - Walter Henao, Coordinador de Deportes de Segovia, quien se referirá a las acciones que por estos días, vienen realizado en ese municipio del Nordeste antioqueño. - Juan B. Estrada Mosquera y otra historia del libro de los 50 años de Indeportes Antioquia. Hoy nos hablará de Alejandro Bermúdez, Gilmar Mayo, Carolina Colorado y Fabriana Arias. - Carlos Felipe López López, gerente de Inder Valle, nos dará a conocer las diferentes actividades que realiza su instituto en medio del confinamiento.
Clase 1A _ trabajo final_Alonso Quispe Esteba_Miguel Hilacondo
Trabajo final Historieta de la carrera de Electrónica y Automatización Industrial Curso comunicacion Clase 5B Integrantes: -Sergio André Vásquez Huayta -Franklin Chullo Ccapa --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tecsup-arequipa/message
El nuevo campeón de ruta de Colombia y ganador del Tour Colombia 2.1 tiene 22 años, nació en Medellín y es una de las nuevas figuras del ciclismo mundial.
El estar sometido a una rutina (laboral, estudiantil o de cualquier índole) induce a las personas a un estado de agotamiento y hastío hasta por la vida misma. En este punto es donde debemos buscar distracciones que aligeren estas tareas. Y el fútbol es un elemento extremadamente poderoso y útil a la hora de cumplir con esta labor, pues en un espacio de dos horas podemos olvidarnos de los problemas que rodean nuestra cotidianidad y sumirnos en la euforia y pasión que genera ver a once tipos portando colores que nos representan. Camisetas, banderas y cánticos originales son elementos que forjan una nueva identidad en cada aficionado. Derivando en una personalidad dual, teniendo por un lado a la persona mecánica y por el otro a la efusiva y sentimental. Y esto último es el punto de quiebre para la rutina, pues la incertidumbre ante cada jugada, el estar al filo de los asientos cuando el tiempo se acaba y el desahogo furioso y expiador tras cada grito de gol, nos cambia aunque sea de forma efímera la opresión de la rutina por la emoción del gol. Y en el caso de que salgan victoriosos, pueden transformar un mal día en un recuerdo imborrable. Sergio Andrés Sánchez Pérez – sergio.sanchez1@udea.edu.co Imagen de Juan Higuita (estudiante de Periodismo. UdeA)
Oh, die meneertjes van De Rode Lantaarn wisten het zo zeker. Die derde week van de Vuelta - dat wordt heus niet meer zo spannend. Koffertje vast een beetje netjes inpakken, souvenirtje shoppen op het dorp, misschien een klein sippie sangria uit de minibar, vast even kijken of er zondagavond iets leuks te doen is in Madrid. Hm. Of op z'n Spaans: Ai Caramba. El Tractor trok zich op gang met Bompa Nairo in zijn wiel, onze Primoz zat te slapen - en 219 kilometer later hadden we een van de hardste spectaculairste etappes uit de geschiedenis van het Rodelantarenen gezien. Vandaag was het bijkomen - Spaans bijkomen - met een paar mooie bergjes en een Colombiaanse turbokabouter in de attak. Groots nummer, mooie zege voor Sergio Andrés Higuita García!Deze Rode Lantaarn wordt gepresenteerd door Willem Dudok, Tim de Gier en Jonne Seriese - wederom zonder Oliver Naesen - en wordt mede mogelijk gemaakt door Scorito, Hetiskoers.nl en Dag en Nacht Media. De titelmuziek is van de Swing Ninja’s. Abonneren op de Rode Lantaarn kan bijvoorbeeld via iTunes – waar je ook een recensie kunt achterlaten.Reageren op deze podcast?Je vindt ons op Twitter: @timdegier & @willemdudok & @t0ngarcon.Én we hebben een mailadres: groetjes@derodelantaarnpodcast.nl.
Las obras del pintor cordobés, Ernesto Herazo pasaron por Bogotá y dejaron una grata impresión. Escucha el podcast que el periodista Sergio Andrés Daza hizo en la Galería 'Crispeta' para URosarioRadio.Informa Sergio Andrés Daza
El uso preciso del lenguaje es algo que está reservado solo a aquellos que han desarrollado un entrenamiento sistemático. Hoy en el podcast el joven talentoso, Coach de futbolistas élite en latinoamerica, Sergio Andrés Diaz. Trainer oficial en PNL y director de la empresa The Mind Institute referente en latinoamérica en desarrollo integral de habilidades blandas, desarrollo humano y crecimiento profesional. Este podcast cambiará para siempre la forma en que concibes tu mundo porque cambiará tu comunicación.
En el podcast de hoy nos acompañan Sergio Andrés y José Saenz de Tejada, o lo que es lo mismo, el equipo de Drafteados, conocido canal de youtube sobre la NBA. Junto a ellos analizamos las últimas noticias del otro lado del Atlántico y el nuevo curso baloncestístico, y aprovechamos también para conocerlos un poco más y ver qué podemos esperar de su muy conocido y seguido canal de youtube. Canción de inicio: Quad City DJ's - Space Jam (Original)
En el podcast de hoy nos acompañan Sergio Andrés y José Saenz de Tejada, o lo que es lo mismo, el equipo de Drafteados, conocido canal de youtube sobre la NBA. Junto a ellos analizamos las últimas noticias del otro lado del Atlántico y el nuevo curso baloncestístico, y aprovechamos también para conocerlos un poco más y ver qué podemos esperar de su muy conocido y seguido canal de youtube. Canción de inicio: Quad City DJ's - Space Jam (Original)
Sergio Andrés Cortés Núñez ist in Bogotá aufgewachsen. Seine Kindheit in Kolumbien ist geprägt von Armut und Gewalt. In jungen Jahren reißt er von zu Hause aus und geht nicht mehr zur Schule. Trotzdem macht er später sein Abitur, studiert Politik und beginnt in Deutschland sein "zweites Leben". 01:30 Passkontrolle 03:45 Klischee-Check: Drogen, Machos & Kaffee 17:30 Kindheit in Bogotá: Armut & Gewalt 29:30 Vater mit 18, Abi ohne Schule & Uni-Zeit 36:50 "Mein zweites Leben war wie eine Rakete" 40:00 Probleme in Deutschland: Körperkontakt & Aussehen 53:00 Überfall im Journalistenpark 01:01:00 Beruf, Essen & Einbürgerung: Nicht mal Viertel-Katoffl 01:18:00 Reisetipps: "Man wird nicht mehr auf offener Straße erschossen" Der Halbe Katoffl Podcast ist eine Gesprächsreihe mit Deutschen, die nicht-deutsche Wurzeln haben. Moderator ist der Berliner Journalist Frank Joung, dessen Eltern aus Korea kommen. Es geht um Themen wie Integration (gähn), Identität (ach ja) und Stereotypisierungen (oha) – aber eben lustig, unterhaltsam und kurzweilig. Anekdoten aus dem Leben statt Theorien aus dem Lehrbuch. Website: https://halbekatoffl.de Facebook: http://www.facebook.com/HalbeKatoffl Twitter: https://twitter.com/HalbeKatoffl Instagram: https://www.instagram.com/halbekatoffl/ itunes: http://apple.co/2iue1nJ Android: http://bit.ly/2BIZYHz Spotify: http://spoti.fi/2yra5ev Deezer: http://www.deezer.com/show/53793 Unterstütze Halbe Katoffl: http://www.steadyhq.com/de/halbekatoffl Music: The Artisans Beats – True Moments
Instituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradio
@TJ_Radio - Miss Karla tiene como invitados a unos súper chicos: ellos son Sergio, Caro y Sergio Andrés. Ellos nos van a platicar de los valores que debemos fortalecer para ser mejores personas. Algunos son la amistad, el agradecimiento, el ayudar, entre muchos otros.
Sergio Andrés Jiménez, alias ‘Cachetes', pretendía vengar la muerte de su hermano menor, pero falleció luego de recibir dos impactos de bala de... See omnystudio.com/listener for privacy information.