Podcasts about sumamos

  • 103PODCASTS
  • 270EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sumamos

Latest podcast episodes about sumamos

Podcast de Canal Radio Marca Asturias
16+-10-25 NO TODO ES FUTBOL

Podcast de Canal Radio Marca Asturias

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 72:11


Primera cita de la segunda temporada de ‘No Todo es Fútbol’ con Ángela Cifuentes y Borja Fernández desde las instalaciones de Adarsa en Gijón. Nos visita Jorge Pañeda, concejal de deportes del Ayuntamiento de Gijón. Sumamos nuestro ladrillo de ayuda al ‘Ángel de Javi’. Joel Álvarez sumó su primera victoria en categoría welter. Nos cuenta sus impresiones tras vencer en Brasil. Tertulia polideportiva con la surfista Kenia Álvarez y el capitán del Belenos Rugby.

Intangiblia™ en español
Puentes en el espacio: cómo la PI abierta transforma la competencia en cooperación

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 55:33 Transcription Available


Send us a textLa innovación despega cuando la confianza tiene estructura. Junto a Artemisa, recorremos una constelación de acuerdos, licencias y estándares que demuestran cómo la propiedad intelectual, bien diseñada, se vuelve el motor silencioso de la cooperación: desde laboratorios en órbita hasta bibliotecas de datos planetarios.Empezamos con la Estación Espacial Internacional y su coreografía legal que anticipa titularidad y publicación, seguimos con ITER, donde la IP de fondo y la generada conviven con licencias globales para investigación en fusión pacífica. Exploramos los Acuerdos de Artemisa, que cambian la lógica de “llegar primero” por “coordinar mejor” con interoperabilidad, transparencia y zonas de desconflicto, integrando al sector privado sin perder principios. Miramos el poder económico de Copernicus y su política de datos abiertos que impulsa agro, seguros, ambiente y respuesta humanitaria gracias a atribución y trazabilidad. Entramos en la Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres, un mecanismo que suspende temporalmente restricciones para salvar vidas y luego restablece licencias, uniendo agencias públicas y operadores comerciales.También contamos cómo la NASA convirtió el código abierto en proceso y cultura bajo NOSA, liberando herramientas auditables que alimentan misiones y ahorran recursos, y cómo el CCSDS creó un lenguaje común con Blue Books abiertos que permiten a naves y estaciones compartir infraestructura sin fricciones. Sumamos la IPDA/PDS, la “memoria del sistema solar” que preserva datos con estándares y citación, y cerramos con el Delay Tolerant Networking, el Internet interplanetario publicado de forma abierta con CCSDS e IETF, resiliente a interrupciones y ya útil en la Tierra.El episodio destila nueve lecciones prácticas: definir derechos antes del lanzamiento, abrir con reglas, convertir estándares en legado, proteger y luego publicar, activar cláusulas de emergencia, atribuir mientras se comparte, usar código abierto con gobernanza, fijar ética al ritmo de la ingeniería y preservar para quienes aún no llegan. Si te apasiona la innovación, la gestión de proyectos, el derecho tecnológico o el espacio, esta guía te da tácticas concretas para alinear PI, datos y colaboración.Si te aportó valor, suscríbete, comparte el episodio y deja tu reseña; tu apoyo ayuda a que más gente diseñe confianza con la misma precisión con la que lanzamos cohetes.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.

Cuentos con moraleja
Miel Honesta: Una Dulce Lección de Emprendimiento

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 9:54 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

A vivir que son dos días
Corresponsales | El oficial de prensa de Franco que pastoreaba a los periodistas extranjeros

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 47:33


Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Álvaro González, que publica en Libros del K.O. 'Capitán Veneno', una biografía sobre el aristócrata y militar que se encargó de relacionarse con los corresponsales extranjeros que cubrían la Guerra Civil Española desde el bando golpista. 

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Última página: el final de una historia gráfica

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 47:15


Comentamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Julio Rey, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a la 'G' de 'G y R' para hablar de cómo viven Julio Rey y José María Gallego la última página de su colaboración con El Mundo.

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
¿Qué esperamos para el GP de Azerbaijan? - Desde el Paddock T2 - Capítulo 31

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 114:43


Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock. Esta semana repasamos todo lo que dejó el Gran Premio de Italia en Monza y miramos hacia lo que viene en el GP de Azerbaiyán.Iniciamos con el debate sobre las “Papaya Rules” en McLaren y lo que significan para Norris y Piastri en la pelea por el campeonato. Además, analizamos si Red Bull podrá extender el rendimiento mostrado en Monza a Bakú y el resto del calendario, y hablamos del esperado debut de Max Verstappen en Nürburgring-Nordschleife, donde dio sus primeras vueltas oficiales en la Langstrecken-Serie.También abordamos la gran noticia de que Colton Herta deja la IndyCar para dar el salto a Europa como piloto reserva de Cadillac y correr en Formula 2. Una apuesta arriesgada que podría definir su futuro. Sumamos la polémica sobre la penalización retirada a Carlos Sainz y sus repercusiones en Ferrari.En nuestra cápsula desde Monza Alex nos retrata la experiencia italiana con fans mexicanos directamente desde el corazón de los Tifosi, no te la puedes perder.Finalmente repasamos la historia de Checo Pérez en Bakú, donde es el piloto más exitoso con múltiples podios y victorias, y damos nuestras predicciones rumbo al GP de Azerbaiyán.En la sección #PregúntaleAMemo respondemos a la comunidad sobre las mejores rivalidades de Memo Rojas, qué hace a Bakú uno de los circuitos más exigentes del calendario y cuál es el ajuste más difícil en el setup de un monoplaza.En la Formula E Citroën Racing confirmó su llegada al campeonato de Formula E a partir de la temporada 12 con Jean-Éric Vergne y Nick Cassidy como pilotos oficiales. A la par, DS Penske reforzó su alineación al anunciar a Taylor Barnard como nuevo compañero de Maximilian Günther para 2025/26. Estas incorporaciones marcan un cambio importante en la categoría, donde la presencia de fabricantes y el talento joven siguen transformando el panorama eléctrico ante la falta de asientos en Formula 1.En cuanto a Nascar el Round of 16 de los Playoffs de la NASCAR Cup Series terminó en Bristol con la victoria de Christopher Bell, rompiendo una larga sequía y consolidando a Joe Gibbs Racing como el gran dominador de esta primera ronda. En contraste, Alex Bowman, Shane van Gisbergen, Austin Dillon y Josh Berry quedaron eliminados tras no conseguir los puntos necesarios. La clasificación ahora se reduce a los doce mejores, con la próxima parada en Bristol como clave para definir quiénes avanzan en la lucha por el título.Un episodio lleno de polémica, análisis y predicciones. No olvides dejar tu calificación al Gran Premio y seguirnos en nuestras redes para más contenido exclusivo.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Boomers, millennials y el debate de la desigualdad intergeneracional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 49:41


Repasamos la actualidad de la semana con Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Ana Fuentes. Sumamos a la conversación a la periodista Analía Plaza, autora del ensayo 'La vida cañón: La historia de España a través de los boomers' (Temas de hoy, 2025), en el que plantea la disonancia generacional que provocan las dificultades de los jóvenes para acceder a la vivienda o a sueldos más acordes al precio de la vida.  

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Tres millones de viviendas: un reto de país a medio plazo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 48:52


Comentamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Julio Rey, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a Jorge Galindo, doctor en Sociología por la Universidad de Ginebra y director adjunto del Centro de Políticas Económicas de Esade,  que publica el ensayo Tres millones de viviendas. Cómo pasar de la escasez a la abundancia (Debate, 2025).

CDF Comunidad de Dieta Flexible
Nutrición 4.0: tu ADN y la IA diseñan tu dieta perfecta

CDF Comunidad de Dieta Flexible

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 17:00


En este episodio revelamos cómo la nutrición personalizada ya no es cosa del futuro: con inteligencia artificial analizando tu genética, hábitos, datos de sueño y actividad, ahora puedes tener un plan de alimentación 100 % hecho para ti. Lo que antes solo tenían atletas o laboratorios especializados, hoy está al alcance de todos: recomendaciones ajustadas en tiempo real, sin adivinanzas, sin dietas genéricas. Este enfoque democratiza la salud personalizada: no sustituye a los profesionales, los potencia. Sumamos tecnología a empatía, datos masivos a experiencia humana. El futuro nos alcanzó: más simple, más eficaz, más humano. ¿Listo para tu transformación culinaria inteligente? 15 Hashtags: #NutriciónDelFuturo #NutriciónIA #ADNYAlimentación #Nutrigenómica #IAyGenética #PocketCoach #SaludPersonalizada #DietaInteligente #TecnologíaSalud #NutriciónPrecisa #FitnessTecnológico #BienestarDigital #RevoluciónNutricional #SaludPredictiva #AlimentaciónGenética 15 Etiquetas (YouTube SEO): nutrición personalizada IA, dieta basada en ADN, IA nutrición, nutrigenómica, genética y alimentación, nutrición inteligente, Pocket Coach IA, inteligencia artificial salud, planes alimenticios personalizados, tecnología nutricional, futuro de la nutrición, salud digital, IA y genética bienestar, dieta personalizada genética, revolución alimentación

CDF Comunidad de Dieta Flexible
¿Por qué te sale más caro enfermar que cuidarte?

CDF Comunidad de Dieta Flexible

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:02


¡Tu cartera te lo pide a gritos! En este episodio destapamos la realidad que pocos calculan: enfermar cuesta mucho más que prevenir. Con ejemplos contundentes —como que solo una persona con diabetes puede gastar entre $30,000 y $80,000 pesos anuales en consultas, medicamentos, exámenes y hospitalizaciones, mientras que una asesoría nutricional cuesta entre $5,000 y $12,000 al año— revelamos cómo las enfermedades crónicas no solo drenan tu salud, sino también tu bolsillo. Sumamos el impacto del ausentismo laboral (hasta 22 días perdidos al año), el desgaste emocional y familiar, y te mostramos que alimentarte bien, moverte y cuidar tu mente es una inversión accesible y que rinde más que gastar en enfermedad. Cuidarte hoy es un regalo para tu “yo” del futuro: más calidad de vida, menos gastos, y años por ganar. 15 Hashtags (para redes, Spotify, YouTube): #gastasmásquenocuidarte #prevencióninteligente #invertirenSalud #cuidatehoy #ahorraenmédico #PocketCoach #saludyeconomía #saludnoesgasto #diabetescostosa #hipertensión #colesterol #ausentismolaboral #costosdeenfermar #vidasaludable #bienestarintegral 15 Etiquetas (keywords para YouTube SEO): gastás más en enfermarte, prevenir salud México, costo enfermedad vs salud, gasto crónico, diabetes gastos México, hipertensión costos, ausentismo laboral salud, inversión en salud, asesoría nutricional costo, hábitos saludables económicos, Pocket Coach salud, enfermedad caro, tips prevención, nutrición accesible, salud emocional y economía

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Tendencias en redes, Carolina Yuste, diálogos de cine y Garrincha

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 92:47


En el primer programa de la temporada de verano está todo por estrenar. En la sección de Tendencias queremos saber qué vídeos ve la gente en redes sociales. Sumamos a nuestro equipo a la actriz Carolina Yuste, con la que charlamos sobre los placeres del verano. Conocemos las historias peculiares que suceden alrededor de Pepe Rubio. Nuestro compañero Elio Castro nos trae los mejores diálogos del la historia del cine doblado. Y Toni Padilla se encarga de contarnos las historias de futbolistas malditos. Hoy nos habla de Garrincha.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | 'Martínez El Facha': cuando la realidad supera la caricatura

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 48:25


Despedimos temporada hasta septiembre con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a Joaquim Ubert 'KIM', creador del mítico personaje 'Martínez El Facha', que apareció por primera vez en la revista 'El Jueves' en 1977.  

A vivir que son dos días
Corresponsales | Jan Martínez Ahrens, director de 'El País': "La fórmula para ganar lectores es hacer periodismo"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 49:12


Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Ana Fuentes y Hans-Günter Kellner. Sumamos a la conversación a Jan Martínez Ahrens, director de El País, y Miguel Jiménez, director adjunto del periódico, que acaban de volver de sus corresponsalías para asumir el reto de pilotar una nueva etapa del diario en español más leído del mundo. 

A vivir que son dos días
Corresponsales | ¿Demasiadas vacaciones escolares de verano?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 47:39


Repasamos la actualidad de la semana con Ana Fuentes, Hans-Günter Kellner, Sarah Morris e Íñigo Domínguez. Sumamos a la conversación al sociólogo Daniel Gabaldón, especialista en Educación, para reflexionar sobre la carga extra que supone para las familias españolas que la pausa estival en colegios e institutos se alargue hasta en 12 semanas. 

A vivir que son dos días
Corresponsales | ¿Demasiadas vacaciones escolares de verano?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 47:39


Repasamos la actualidad de la semana con Ana Fuentes, Hans-Günter Kellner, Sarah Morris e Íñigo Domínguez. Sumamos a la conversación al sociólogo Daniel Gabaldón, especialista en Educación, para reflexionar sobre la carga extra que supone para las familias españolas que la pausa estival en colegios e institutos se alargue hasta en 12 semanas. 

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Contratación pública, corruptos y corruptores

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 49:24


Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, experto en contratación pública, que además ha ostentado distintos cargos de reponsabilidad en el Gobierno de Aragón. 

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Contratación pública, corruptos y corruptores

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 49:24


Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, experto en contratación pública, que además ha ostentado distintos cargos de reponsabilidad en el Gobierno de Aragón. 

Hoy por Hoy
Damos la bienvenida al verano desde Benalmádena entre flores y plantas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:29


Les invitamos a compartir una mañana de playa y radio. En la primera hora de magazine hablamos sobre la identidad de los pueblos y ciudades turísticas de la costa con Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista. Y como la Costa del Sol es propicia para las plantas, hemos llamado a filas a nuestro jardinero Eduardo Barba, dispuesto a dar consejos a los oyentes que se han acercado al Castillo El Bil-Bil. Sumamos a esta hora de radio una actuación en directo de los chicos de Vera Fauna.

Hoy por Hoy
Damos la bienvenida al verano desde Benalmádena entre flores y plantas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:29


Les invitamos a compartir una mañana de playa y radio. En la primera hora de magazine hablamos sobre la identidad de los pueblos y ciudades turísticas de la costa con Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista. Y como la Costa del Sol es propicia para las plantas, hemos llamado a filas a nuestro jardinero Eduardo Barba, dispuesto a dar consejos a los oyentes que se han acercado al Castillo El Bil-Bil. Sumamos a esta hora de radio una actuación en directo de los chicos de Vera Fauna.

Hoy por Hoy
Vida y Cine | "No es una resurrección, es una primera oportunidad. Pamela Anderson protagoniza 'The last showgirl'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 14:23


Javier Ocaña trae dos estrenos que han dado mucho que hablar. La primera es la tercera parte de la saga "28 días después". Tras "28 semanas después", dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, vuelve a ponerse al frente de la dirección Danny Boyle para mostrarnos en mundo casi tres décadas después de que el virus del ira lo cambiara todo. "No es nada nuevo, pero está muy bien porque el lenguaje cinematográfico es superior en ritmo, elipsis... al de las series". En cambio "The last showgirl", la película dirigida por la nieta de Francis Ford Copolla y protagonizada por Pamela Anderson, le decepciona. Ella está bien, está correctamente dirigida, pero le sobra moralina y le fata libertad para que el espectador piense lo que quiera. Sumamos como Crítica bajo demanda "Beau tiene miedo"

Hoy por Hoy
Vida y Cine | "No es una resurrección, es una primera oportunidad. Pamela Anderson protagoniza 'The last showgirl'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 14:23


Javier Ocaña trae dos estrenos que han dado mucho que hablar. La primera es la tercera parte de la saga "28 días después". Tras "28 semanas después", dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, vuelve a ponerse al frente de la dirección Danny Boyle para mostrarnos en mundo casi tres décadas después de que el virus del ira lo cambiara todo. "No es nada nuevo, pero está muy bien porque el lenguaje cinematográfico es superior en ritmo, elipsis... al de las series". En cambio "The last showgirl", la película dirigida por la nieta de Francis Ford Copolla y protagonizada por Pamela Anderson, le decepciona. Ella está bien, está correctamente dirigida, pero le sobra moralina y le fata libertad para que el espectador piense lo que quiera. Sumamos como Crítica bajo demanda "Beau tiene miedo"

A vivir que son dos días
Corresponsales | La historia de España a través de la corrupción y los fiascos empresariales

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 44:54


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. El terremoto político provocado por el informe de la UCO de la Guardia Civil que señala al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha marcado la semana y el devenir del gobierno de Pedro Sánchez. Sumamos a la conversación al periodista Miguel Ángel Noceda, que acaba de publicar 'Fiascos S.A.' (Debate, 2025), un ensayo en el que recopila los escándalos empresariales y tramas de corrupción más sonados de nuestra democracia. 

A vivir que son dos días
Corresponsales | La historia de España a través de la corrupción y los fiascos empresariales

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 44:54


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. El terremoto político provocado por el informe de la UCO de la Guardia Civil que señala al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha marcado la semana y el devenir del gobierno de Pedro Sánchez. Sumamos a la conversación al periodista Miguel Ángel Noceda, que acaba de publicar 'Fiascos S.A.' (Debate, 2025), un ensayo en el que recopila los escándalos empresariales y tramas de corrupción más sonados de nuestra democracia. 

Hoy por Hoy
Vida y Cine | Oliver Laxe, el cine como aventura y la aventura de hacer cine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 29:17


Javier Ocaña llega fascinado con la nueva película de Oliver Laxe, "Sirat". Una película que le atrapa, le lleva al desierto, hace que la electrónica marque su pulso, le envuelve, le sobrecoge y le deja en un par de ocasiones boquiabierto.  Además de hablar de ésta, valedora del Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, repasamos la carrera del joven director, sus cuatro largos; "Todos vosotros sois capitanes", "Mimosas" y "O que arde" además de este trance por el desierto. Sumamos "Ballerina", la nueva entrega de John Wick, y las Críticas bajo demanda que nos dejan los oyentes en directo y nuestra compañera Eva Cruz, que recuerda con ternura que su primer VHS fue "Dos en la carretera".

Hoy por Hoy
Vida y Cine | Oliver Laxe, el cine como aventura y la aventura de hacer cine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 29:17


Javier Ocaña llega fascinado con la nueva película de Oliver Laxe, "Sirat". Una película que le atrapa, le lleva al desierto, hace que la electrónica marque su pulso, le envuelve, le sobrecoge y le deja en un par de ocasiones boquiabierto.  Además de hablar de ésta, valedora del Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, repasamos la carrera del joven director, sus cuatro largos; "Todos vosotros sois capitanes", "Mimosas" y "O que arde" además de este trance por el desierto. Sumamos "Ballerina", la nueva entrega de John Wick, y las Críticas bajo demanda que nos dejan los oyentes en directo y nuestra compañera Eva Cruz, que recuerda con ternura que su primer VHS fue "Dos en la carretera".

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Recordando con viñetas a los "nadie" de la frontera sur

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 31, 2025 47:10


Repasamos la actualidad de la semana con Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis', Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Sergio Illescas y Mario-Paul Martínez, que dirigen el proyecto 'Los Nadie' (Editorial Dulmen, 2025), y a la autora de cómics marroquí Zainab Fasiki, que ha participado junto a otros cuatro dibujantes afrodescendientes en la tarea de reconstruir la vida de cinco de las víctimas de la tragedia de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Recordando con viñetas a los "nadie" de la frontera sur

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 31, 2025 47:10


Repasamos la actualidad de la semana con Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis', Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Sergio Illescas y Mario-Paul Martínez, que dirigen el proyecto 'Los Nadie' (Editorial Dulmen, 2025), y a la autora de cómics marroquí Zainab Fasiki, que ha participado junto a otros cuatro dibujantes afrodescendientes en la tarea de reconstruir la vida de cinco de las víctimas de la tragedia de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Genocidio en Palestina: ¿dónde está la moral?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:57


Repasamos la actualidad de la semana de la mano de Hans-Günter Kellner, Íñigo Domínguez, Ana Fuentes y Sarah Morris. Sumamos a la conversación al investigador científico del Instituto de Filosofía del CSIC Txetxu Ausín para reflexionar sobre la ética pública y la inacción de los gobernantes de Occidente ante la masacre perpetrada por el estado de Israel.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Genocidio en Palestina: ¿dónde está la moral?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:57


Repasamos la actualidad de la semana de la mano de Hans-Günter Kellner, Íñigo Domínguez, Ana Fuentes y Sarah Morris. Sumamos a la conversación al investigador científico del Instituto de Filosofía del CSIC Txetxu Ausín para reflexionar sobre la ética pública y la inacción de los gobernantes de Occidente ante la masacre perpetrada por el estado de Israel.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Mortadelo y Filemón: así concibió Francisco Ibáñez sus primeras historietas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 10, 2025 48:05


Nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo comentan la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Jordi Canyissà y Toni Guiral, teóricos y divulgadores del tebeo, que se han sumergido en los primeros años de profesión del gran historietista español: Francisco Ibáñez. El resultado es la publicación de 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' (Bruguera, 2025).

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Mortadelo y Filemón: así concibió Francisco Ibáñez sus primeras historietas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 10, 2025 48:05


Nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo comentan la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Jordi Canyissà y Toni Guiral, teóricos y divulgadores del tebeo, que se han sumergido en los primeros años de profesión del gran historietista español: Francisco Ibáñez. El resultado es la publicación de 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' (Bruguera, 2025).

Hoy por Hoy
Vida y Cine | Películas de mujeres dirigidas por mujeres: "La buena letra", "También esto pasará" y "Todo lo que no sé"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 8, 2025 14:36


Cada vez son más las mujeres que nos ayudan a realizar un viaje por el interior y el exterior de esposas, madres, hijas, amigas, trabajadoras... como nunca antes las había contado. Tres de los estrenos que coinciden estas semanas en cartelera; "La buena letra", "También esto pasará" y "Todo lo que no sé". Sumamos además una Crítica bajo demanda que responde a la pregunta ¿por qué nos conmueven algunas películas? 

A vivir que son dos días
Corresponsales | Insultos en política: el triunfo de lo irracional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 3, 2025 48:19


Repasamos la actualidad de la semana con Ana Fuentes, Íñigo Domínguez, Mathieu de Taillac y Sarah Morris. Sumamos a la conversación a la catedrática de Lingüística de la Universidad de Valencia Beatriz Gallardo Paúls para reflexionar sobre el deterioro  del debate público, donde los descalificativos a los rivales políticos no dejan de ganar terreno.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Insultos en política: el triunfo de lo irracional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 3, 2025 48:19


Repasamos la actualidad de la semana con Ana Fuentes, Íñigo Domínguez, Mathieu de Taillac y Sarah Morris. Sumamos a la conversación a la catedrática de Lingüística de la Universidad de Valencia Beatriz Gallardo Paúls para reflexionar sobre el deterioro  del debate público, donde los descalificativos a los rivales políticos no dejan de ganar terreno.

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 770: ¿Dónde está el éxito en una sociedad sonámbula? - 06/04/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 59:06


“Nada se improvisa ni nace de la nada. El éxito como medida del logro, progreso y eficiencia se ha convertido en la palabra clave del modelo económico-productivo desde el que se autolegitima el sistema capitalista desde hace 200 años. Mientras tanto y en continuo, incesante y obligado crecimiento de los indicadores macroeconómicos, los individuos quedan rendidos al albur de una sociedad sonámbula que los moldea a su imagen y semejanza hasta poder convertirlos en seres erráticos y, en muchos casos,“fracasados”… Hoy hacemos un acercamiento al Éxito. Retrato de una sociedad sonámbula (Ed. Parámo) , un ensayo de nuestro invitado Ángel Olaz, escritor y profesor de sociología. Sumamos a la reflexión al economista y también escritor Ignacio SÁinz de Medrano para , juntos, conextualizar uno de los conceptos clave para entender nuestra sociedad contemporánea.Con Don Victor y Duque de Champagne y con la ayuda de la IA nos preguntaremos qué elementos tiene que tener un cómic para ser un éxitoEscuchar audio

A vivir que son dos días
Corresponsales | El papel de China en el nuevo orden mundial

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 49:02


Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por la guerra arancelaria planteada por el presidente estadounidense Donald Trump, con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación al diplomático Rafael Dezcallar, embajador de España en China entre 2018 y 2024, que publica el ensayo 'El ascenso de China' (Deusto, 2025).

A vivir que son dos días
Corresponsales | El papel de China en el nuevo orden mundial

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 49:02


Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por la guerra arancelaria planteada por el presidente estadounidense Donald Trump, con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación al diplomático Rafael Dezcallar, embajador de España en China entre 2018 y 2024, que publica el ensayo 'El ascenso de China' (Deusto, 2025).

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 51:44


Nos adentramos en la red de Archivos Estatales con nuestros dibujantes Carla Berrocal, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la conversación a Ana López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales; Berta García, jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Digitalización del AHN; y Enrique Pérez, subdirector del Archivo Histórico Nacional.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 51:44


Nos adentramos en la red de Archivos Estatales con nuestros dibujantes Carla Berrocal, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la conversación a Ana López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales; Berta García, jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Digitalización del AHN; y Enrique Pérez, subdirector del Archivo Histórico Nacional.

Hoy por Hoy
Pretérito pluscuamperfecto | Súper Pop, la revista que nos acompañó en la adolescencia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 13:39


En 1977 Jordi Sierra i Fabra y Mariano Nadal decidieron lanzar una revista que reunía la pasión musical del primero con el conocimiento editorial del segundo, creador de la revista Pronto, y dar forma al fenómeno fan que triunfaba desde hace décadas al otro lado del charco. Así nació Súper Pop, la revista que ha acompañado a varias generaciones cuando una serie, un grupo o cantante, acompañaba su paso de niña a mujer. Sumamos recuerdos de cómo era y qué supuso la revista

A vivir que son dos días
Corresponsales | Toponimia y mapas: ¿Cómo se cambia el nombre de un pueblo?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 45:27


Con Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Sarah Morris repasamos la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Marta Montilla, jefa del Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional y a Bárbara Alonso, responsable de Toponimia del Atlas Nacional de España para hablar sobre cómo se determinan los nombres de ciudades, pueblos y accidentes geográficos.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Toponimia y mapas: ¿Cómo se cambia el nombre de un pueblo?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 45:27


Con Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Sarah Morris repasamos la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Marta Montilla, jefa del Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional y a Bárbara Alonso, responsable de Toponimia del Atlas Nacional de España para hablar sobre cómo se determinan los nombres de ciudades, pueblos y accidentes geográficos.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Música con Dulzaro, libros con Samanta Schweblin y "palos" con Aitor Albizua

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 89:54


En el tiempo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, recibimos a Dulzaro, que se marca un temazo en directo al piano del estudio central de la SER. Sumamos a la biblioteca de Antonio Martínez Asensio 'El buen mal', libro que dona la escritora Samanta Schweblin. Y Aitor Albizua pasa revista al programa con los gazapos de la semana.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Donald Trump, el presidente más caricaturizable

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 51:42


Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Mauro Entrialgo, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Julio Rey. Sumamos a la conversación al viñetista Pablo Ríos, autor del tebeo 'Más presidente Trump. Make America Mad Again', la segunda parte de su serie de viñetas sobre el presidente estadounidense.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Donald Trump, el presidente más caricaturizable

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 51:42


Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Mauro Entrialgo, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Julio Rey. Sumamos a la conversación al viñetista Pablo Ríos, autor del tebeo 'Más presidente Trump. Make America Mad Again', la segunda parte de su serie de viñetas sobre el presidente estadounidense.

A vivir que son dos días
Corresponsales | El protocolo de Trump: humillación y abuso de autoridad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 49:02


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Marina Fernández, directora de Relaciones Internacionales de la Escuela Internacional de Protocolo y Eventos.

A vivir que son dos días
Corresponsales | El protocolo de Trump: humillación y abuso de autoridad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 49:02


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Marina Fernández, directora de Relaciones Internacionales de la Escuela Internacional de Protocolo y Eventos.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Demografía y natalidad: la inmigración para salvar el Estado de Bienestar

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 48:40


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro Superior de Investigaciones Científicas.

A vivir que son dos días
Corresponsales | Demografía y natalidad: la inmigración para salvar el Estado de Bienestar

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 48:40


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro Superior de Investigaciones Científicas.