POPULARITY
Celebramos San Xurde y el Día del Libro. Desde la panadería La Vienesa de Mieres nos hablan de las roscas que se regalarán hoy con los libros. Las recomendaciones literarias nos llegan de la mano de oyentes, opinantes, nuestra “abu” Josefina Martínez y de Rafa Testón, Presidente de la Asociación de Libreros de Asturias. Xulio Concepción, Cronista Oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con el dermatólogo Luis Barthe: prevención y cuidado de las patologías asociadas a la primavera. Tono Permuy llega también con su recomendación literaria y hablamos con Fidel Moreno, autor de la novela “Mejor que muerto”. Cerramos con un cuento, “Por la costa o por el interior”, un cuento con rutas, rimas y humor, de Fernando López Cancio. La Quijotada no ha faltado, claro.
¿Planes para Semana Santa? Nos proponen oyentes y opinantes desde distintos puntos de Asturias. Desde Ribadesella también la “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción, Cronista Oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con la Doctora María Fernández Prada, Responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres. Las vacunas ya no sólo son “cosa de niños”, ¿cuáles recomienda para la edad adulta?. Tono Permuy llega con su recomendación cultural y hablamos con Dioni Porta, autor de la novela “Empujar el sol”. Cerramos con Pipo Prendes al que sorprendemos con la presencia inesperada de Pasión Vega, con la que compartirá escenario en el Teatro Campoamor en un espectáculo único, “Esencia de Raíz”, y él nos regala no una, dos canciones, en “Los acústicos de La Radio es Mía”
El INE publica los nuevos datos del turismo rural, “en horas bajas”. Comentamos con oyentes, opinantes, profesionales del sector y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con el Doctor Julián Azofra García, durante años al frente de la Unidad de Alergias del HUCA. Tono Permuy llega con su recomendación cultural y hablamos con Fernando Navarro, el guionista granadino que presenta en Asturias su novela “Crisálida”. Nos hacemos eco de la llegada a Asturias del “Santuario Corazón Verde”, un centro de recuperación de fauna de granja radicado en Navarra que prepara su traslado a nuestra región. Y en las “denuncias del oyente”, ponemos el foco en la situación del albergue municipal de Serín, con la asociación vecinal “Animalinos de Xixón”. No ha faltado la Quijotada.
¿Adiós a ir solo en el coche? La DGT estudia la propuesta francesa, un carril sólo para vehículos con dos o más ocupantes. Comentamos con oyentes, opinantes y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con el Doctor Alfonso José López, especialista en endocrinología y nutrición, poniendo el foco en una glándula imprescindible, la tiroides. La Quijotada compartida, con alumnos del Colegio Público Evaristo Valle de Gijón y Tono Permuy con su recomendación literaria acompañado por la autora del libro “Ya casi no me acuerdo”, Clara Morales. Cerramos con la visita del cineasta Julio de la Fuente, que acaba de rodar dos nuevos cortometrajes y de recibir un homenaje en su Grao natal. Viene acompañado de Santi Blanco, uno de los actores del corto “Frío Otoño”.
Hoy ponemos el foco en el sueño y su impacto en nuestras relaciones. Con nuestros opinantes, exploramos cómo dormir bien (o mal) puede afectar nuestra vida diaria y nuestras emociones. Además, Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, nos desafía con sus adivinanzas y nos invita a pensar. Entramos en consulta con Mari Carmen Moraño, médica de cuidados paliativos de la Cruz Roja de Gijón, para arrojar luz sobre este tema tan necesario y, a menudo, desconocido. Tono Permuy nos lleva de la mano al POEX 2025, una cita imprescindible para los amantes de la poesía experimental. Cerramos el programa con literatura: hablamos con el escritor Ramón Carride, protagonista este mes de los actos de la Residencia Literaria de Xixón, sobre su obra y su paso por esta experiencia creativa
Las bodas en Asturias son las más caras de España. Para los novios y…¿para los invitados? . Desengrasamos la actualidad y comentamos con oyentes, opinantes y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Casi la mitad de la población española se ha sometido a un tratamiento médico estético y el 65% de esos tratamientos son realizados por personal no cualificado. Entramos en consulta con el Doctor Samuel Espías, cirujano maxilofacial que se dedica a este campo y nos habla de este intrusismo y los riesgos para pacientes. José Taboada, “el Sabina de Asturias” presenta su nuevo proyecto con actuación en acústico incluida. Tono Permuy llega con su recomendación literaria acompañado por Paloma Campomanes y Jandro Alvargonzález, de Colectivo Bruxista. Hablamos con el escritor Kiko Amat de su nueva novela, “Dick o la tristeza del sexo”. Y tratamos de entender el escenario político mundial con el divulgador de geopolítica que está arrasando en redes y medios de comunicación, Borja Fernández, conocido en redes como “Memorias de Pez”.
Asturias se convertirá en la primera comunidad de España que elabore una ley específica para prohibir el consumo y suministro de bebidas energéticas a menores de 16 años. Tema del día que comentamos con oyentes, opinantes y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez nos trae “las otras noticias”. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con Ignacio Cuesta, Psicólogo Sanitario, Investigador del Grupo de Conductas Adictivas de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Nos centramos en la terapia para dejar de fumar que tanto éxito está teniendo. Tono Permuy llega con su recomendación literaria y hablamos con la autora de “Las Hijas Horribles”, Blanca Lacasa, que explora la relación madre-hija. ¿Os cuesta conciliar el sueño?. Doctorada en Medicina del Sueño, Nuria Roure nos presenta “Por fin duermo”, resultado de más de 20 años de investigaciones en este campo tan importante para nuestra salud global.
La contaminación atmosférica se relaciona cada año con 62000 ingresos hospitalarios en nuestro país, con un coste de más de 850.000 euros. Analizamos los recientes datos y lo trasladamos a nuestra región, contando con oyentes y opinantes y con la colaboración de Inés Prada, una de las más veteranas de la Plataforma conta la Contaminación de Xixón. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con el Doctor Torres, Coordinador del Servicio de Neurocirugía del Hospital Centro Médico de Asturias, para hablar de la cirugía mayor ambulatoria en columna. Los estudiantes de psicología de la Universidad de Oviedo nos invitan a unas ponencias públicas sobre “Prevención de la conducta suicida: componentes de la relación de ayuda”. Hablamos con José María Díaz, gijonés que triunfa en redes como aficionado al slot drive. Y cerramos con una interesante charla que mezcla la mediación familiar y El Principito con la abogada Marta Antuña.
El menú del día en España preocupa fuera: el periódico más prestigioso de Reino Unido se pronuncia sobre su posible final. Lo hemos comentado con nuestros opinantes y oyentes. Seguimos adivinando y Asturias, con Xulio Concepción. Tenemos consulta con Ana María Ojea, directora técnica del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias; además hablamos con Josefina Martínez nuestra "abu". La cultura viene de la mano de Tono Permuy y Cía. Y cerramos programa hablando de la Cátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo.
La salud mental en Asturias: 7 de cada 10 habitantes sufren síntomas de ansiedad o depresión. Lo hemos comentado con nuestros "opinantes" y oyentes. Continuamos con Xulio Concepción y las adivinanzas asturianas. Hablamos con la Asociación de Madres Solteras por Elección sobre su problemática en particular. Y acabamos esta segunda hora, charlando de la plataforma "Más datos Cáncer" con la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Cerramos el programa con, Tono Permuy y Pepe Ribas y conocemos la nueva Asociación de profesionales de la ilustración de Asturias, APIAST
“El alumno me tiene manía”, dice el profesor. ¿El mundo al revés? No, la iniciativa de ANECA para mejorar la calidad de la enseñanza en la Universidad de Oviedo, los alumnos podrán calificar al profesorado que se preste a ello. Oyentes, opinantes y profesorado nos dan su punto de vista. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con el médico de familia y Presidente en Asturias de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Antonio Fernández, para hablar del herpes zoster. Tono Permuy hace su recomendación cultural: el poemario de Gema Fernández y hablamos con León Benavente, que actuarán este fin de semana en Asturias. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Y el director de cine Julio de la Fuente, con quien hacemos un recorrido por su filmografía, que podrá verse, parte de ella, en Tapia de Casariego en un ciclo sobre el director.
La vivienda de nuevo protagoniza nuestra noticia del día. Zonas tensionadas de Asturias, y de nuevo especial atención a Gijón, en la lista de las 10 ciudades españolas donde la oferta de plazas turísticas supera la hotelera. Oyentes, opinantes nos dan su punto de vista. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con Isabel Diez, balance del año que llevan impulsando desde Asturias a nivel europeo el programa “Cuido mi diabetes”. Tono Permuy hace su recomendación cultural, con protagonismo del grupo Pelazo y del autor de “Ropa Tendida”, Óscar García Sierra. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Y charlamos con el barbero Ismael Tudela, ¿qué dice de nosotros nuestro pelo?
Analizamos los datos del 2024: Asturias lidera a nivel nacional la creación de empresas…pero la afiliación de autónomos cae a mínimos históricos. Oyentes, opinantes y autónomos comparten sus vivencias. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, propone adivinanzas de antaño, con la participación de nuestros oyentes. Entramos en consulta con Virginia Rodríguez, Presidenta de la Asociación Profesional de Matronas del Principado de Asturias. Tono Permuy llega acompañado de la artista gallega “Cora” que viene a Gijón a presentar su nueva propuesta musical. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Y charlamos con María Rodríguez de la potencialidad de la danza como agente educativo y social y del Congreso Internacional de Educación a través de la Danza que promueve desde Asturias.
El soterramiento de Langreo, la ampliación del Hospital de Cabueñes, el proyecto para rehabilitar la ciudad de vacaciones de Perlora…¿cuáles están llamados a ser los grandes acontecimientos en Asturias en este 2025? Oyentes y opinantes completan la lista. Xulio Concepción, cronista oficial de Lena, arranca año con adivinanzas de antaño . Entramos en consulta con Nuria Riesco, neuróloga del HUCA especialista en cefaleas. Tono Permuy llega acompañado de Paula Fabra, una de las creadoras de la serie que arrasa, “Los Años Nuevos”. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Vamos, que no ha faltado nuestra Quijotada. Y recorremos Asturias de faro en faro con Félix González, fotógrafo náutico autor del libro “70 faros imprescindibles de la España Peninsular”.
Seguimos de viaje hoy domingo 15 de diciembre, porque nos vamos al concejo de Lena y desde el Ayuntamiento de la capital, Pola de Lena, viajaremos por todas las maravillas que el concejo, Puerta de Asturias, nos ofrece…comenzamos el viaje radiofónico con Gema Álvarez la alcaldesa y con Ana Bayón que está al frente de la concejalía de cultura, educación, política lingüística y juventud, que nos contarán muchos temas de actualidad y proyectos que Lena viene desarrollando en amplios ámbitos culturales, sociales y demas… el deporte es clave y unido al turismo hace un gran cóctel y Lena ofrece de todo, así hablamos con Luis Castañon al frente del Grupo de Montaña Fariñentu porque el concejo ofrece una oferta de montaña impresionante…y para la bici y los amantes de las dos ruedas auténtico paraíso, por eso también nos acompaña Roberto Menéndez que preside el Club Ciclista Puerta de Asturias, ‘Lena Destino Ciclista’ es su lema y nos lo cuenta todo con lujo de detalles…la segunda hora será abierta por el cronista oficial del concejo, y no es otro que el filólogo y sabio Xulio Concepción, que nos hablará de los orígenes e historia de Ḷḷena , de su toponimia que siempre da mucha información, de arte, de paisaje y sobre todo de paisanaje, del concejo lenense…y cerramos con toque gastronómico de alto nivel con Xune Andrade que dirige el restaurante ‘Monte’ en el pueblo de San Feliz, restaurante con estrella Michelin y estrella verde, altos fogones en Lena para cerrar este viaje radiofónico tan especial…dos horas de viaje y radio desde Pola de Lena en Rpa!!!
Seguimos de viaje hoy domingo 15 de diciembre, porque nos vamos al concejo de Lena y desde el Ayuntamiento de la capital, Pola de Lena, viajaremos por todas las maravillas que el concejo, Puerta de Asturias, nos ofrece…comenzamos el viaje radiofónico con Gema Álvarez la alcaldesa y con Ana Bayón que está al frente de la concejalía de cultura, educación, política lingüística y juventud, que nos contarán muchos temas de actualidad y proyectos que Lena viene desarrollando en amplios ámbitos culturales, sociales y demas… el deporte es clave y unido al turismo hace un gran cóctel y Lena ofrece de todo, así hablamos con Luis Castañon al frente del Grupo de Montaña Fariñentu porque el concejo ofrece una oferta de montaña impresionante…y para la bici y los amantes de las dos ruedas auténtico paraíso, por eso también nos acompaña Roberto Menéndez que preside el Club Ciclista Puerta de Asturias, ‘Lena Destino Ciclista’ es su lema y nos lo cuenta todo con lujo de detalles…la segunda hora será abierta por el cronista oficial del concejo, y no es otro que el filólogo y sabio Xulio Concepción, que nos hablará de los orígenes e historia de Ḷḷena , de su toponimia que siempre da mucha información, de arte, de paisaje y sobre todo de paisanaje, del concejo lenense…y cerramos con toque gastronómico de alto nivel con Xune Andrade que dirige el restaurante ‘Monte’ en el pueblo de San Feliz, restaurante con estrella Michelin y estrella verde, altos fogones en Lena para cerrar este viaje radiofónico tan especial…dos horas de viaje y radio desde Pola de Lena en Rpa!!!
¿Es necesario contarle todo a la pareja? Cuando la calidad de la comunicación importa más que la cantidad.Lo hemos comentado con nuestros opinantes y oyentes. De historias de nieve y frío hemos charlado con Xulio Concepción. Hoy tenemos consulta Cristina Martínez médica especialista en Neumología de la Clínica Asturias. Josefina Martínez, nuestra "abu" recuerda su regalo de Reyes más especial, una muñeca. Tono Permuy nos presenta a Juan Tallón, y su nueva obra "El mejor del mundo". Y nos ha quedado claro que no debemos abrir enlaces, quejarnos por la confirmación en 2 pasos etc. tras charlar con Enrique Pérez de Tena, jefe de Relaciones Internacionales y Cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio de las Fuerzas Armadas.
¿Es necesario contarle todo a la pareja? Cuando la calidad de la comunicación importa más que la cantidad.Lo hemos comentado con nuestros opinantes y oyentes. De historias de nieve y frío hemos charlado con Xulio Concepción. Hoy tenemos consulta Cristina Martínez médica especialista en Neumología de la Clínica Asturias. Josefina Martínez, nuestra "abu" recuerda su regalo de Reyes más especial, una muñeca. Tono Permuy nos presenta a Juan Tallón, y su nueva obra "El mejor del mundo". Y nos ha quedado claro que no debemos abrir enlaces, quejarnos por la confirmación en 2 pasos etc. tras charlar con Enrique Pérez de Tena, jefe de Relaciones Internacionales y Cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio de las Fuerzas Armadas.
A horas de saber si la UNESCO declara la cultura sidrera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, felicitamos al impulsor de la candidatura, Director de la Cátedra de la Sidra en la Universidad de Oviedo, Luis Benito García. También pre celebramos con oyentes y opinantes y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Felicitamos a Fernando Ferrao, campeón de Asturias de surf en su categoría, que acaba de alcanzar el tercer puesto en el Campeonato de Europa. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta con el doctor Julio Casares, cardiólogo, con el que abordamos la brecha de género del infarto. Tono Permuy llega acompañado de Marta García Aller, la periodista que publica su quinta novela, “Años de Perro”. Y cerramos con una emocionante charla vital, desde París, con el ovetense Jaime Almaraz, que a sus 22 años ha conseguido su sueño: entrar a formar parte del ballet de la Ópera de París.
A horas de saber si la UNESCO declara la cultura sidrera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, felicitamos al impulsor de la candidatura, Director de la Cátedra de la Sidra en la Universidad de Oviedo, Luis Benito García. También pre celebramos con oyentes y opinantes y nuestra “abu”, Josefina Martínez. Felicitamos a Fernando Ferrao, campeón de Asturias de surf en su categoría, que acaba de alcanzar el tercer puesto en el Campeonato de Europa. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta con el doctor Julio Casares, cardiólogo, con el que abordamos la brecha de género del infarto. Tono Permuy llega acompañado de Marta García Aller, la periodista que publica su quinta novela, “Años de Perro”. Y cerramos con una emocionante charla vital, desde París, con el ovetense Jaime Almaraz, que a sus 22 años ha conseguido su sueño: entrar a formar parte del ballet de la Ópera de París.
Felicitamos a Nacho Manzano por la nueva estrella Michelín para Casa Marcial, único restaurante español en recibir este año la máxima distinción gastronómica. ¿A quién le daríais vosotros una estrella? Sugerencias de oyentes y opinantes. La anécdota la pone Mariló Herranz, que ensalzó la gastronomía asturiana en el programa La Revuelta de TVE, alcanzando mucha repercusión en la región. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta con el traumatólogo Armando Campa. Tono Permuy llega acompañado del cuentacuentos David Acera y cerramos con Casimiro Fernández, Portavoz de la Asociación de Amigos de la Manzana de Siero. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Vamos, que no ha faltado nuestra Quijotada.
Felicitamos a Nacho Manzano por la nueva estrella Michelín para Casa Marcial, único restaurante español en recibir este año la máxima distinción gastronómica. ¿A quién le daríais vosotros una estrella? Sugerencias de oyentes y opinantes. La anécdota la pone Mariló Herranz, que ensalzó la gastronomía asturiana en el programa La Revuelta de TVE, alcanzando mucha repercusión en la región. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta con el traumatólogo Armando Campa. Tono Permuy llega acompañado del cuentacuentos David Acera y cerramos con Casimiro Fernández, Portavoz de la Asociación de Amigos de la Manzana de Siero. Han estado con nosotros también “la abu”, Josefina Martínez, y El Quijote. Vamos, que no ha faltado nuestra Quijotada.
La actualidad nos vuelve a llevar a las zonas afectadas por la DANA. Conectamos en directo con Wenceslao Iglesias, de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, que trabajan en las labores más complicadas. Con Iván Suárez, que cocina en la zona cero mil raciones de fabada diarias para voluntarios y damnificados. Con Aída Suárez, que da “voz a los que no la tienen” y se centra en recaudar para los animales afectados, así como con otras asociaciones que van a viajar con ayuda. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta para hablar de menopausia con la doctora Elena López Viesca, especialista en obstetricia y ginecología del Hospital Valle del Nalón. Tono Permuy llega acompañado de la politóloga Alicia Valdés que presenta su ensayo “Política del malestar” y abordamos la actualidad de las elecciones de EEUU. Y Pilar Abuja nos presenta su libro “Informe para derrocar al lobo feroz”, que aborda a través de la poesía los abusos sexuales que sufrió, en primera persona, en el seno de su familia.
La actualidad nos vuelve a llevar a las zonas afectadas por la DANA. Conectamos en directo con Wenceslao Iglesias, de la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, que trabajan en las labores más complicadas. Con Iván Suárez, que cocina en la zona cero mil raciones de fabada diarias para voluntarios y damnificados. Con Aída Suárez, que da “voz a los que no la tienen” y se centra en recaudar para los animales afectados, así como con otras asociaciones que van a viajar con ayuda. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, nos metemos en consulta para hablar de menopausia con la doctora Elena López Viesca, especialista en obstetricia y ginecología del Hospital Valle del Nalón. Tono Permuy llega acompañado de la politóloga Alicia Valdés que presenta su ensayo “Política del malestar” y abordamos la actualidad de las elecciones de EEUU. Y Pilar Abuja nos presenta su libro “Informe para derrocar al lobo feroz”, que aborda a través de la poesía los abusos sexuales que sufrió, en primera persona, en el seno de su familia.
Opinamos a la ligera sobre el físico de los demás? Del caso mediático de una conocida actriz que estalla harta de que hablen de su cuerpo, al caso particular de oyentes y opinantes. Comentamos también con nuestra “abu” Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, hoy con el oro de protagonista. Nos metemos en consulta con la logopeda María Suárez. Tono Permuy llega acompañado del escritor Juan Trejo, autor de “Nela 1979”. Hablamos con uno de los impulsores de “Chatarras Raid” y La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
Opinamos a la ligera sobre el físico de los demás? Del caso mediático de una conocida actriz que estalla harta de que hablen de su cuerpo, al caso particular de oyentes y opinantes. Comentamos también con nuestra “abu” Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, hoy con el oro de protagonista. Nos metemos en consulta con la logopeda María Suárez. Tono Permuy llega acompañado del escritor Juan Trejo, autor de “Nela 1979”. Hablamos con uno de los impulsores de “Chatarras Raid” y La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
El paciente digital, nuestro clon, pronto será una realidad.¿Perderemos la relación personal con nuestro médico? Hablamos con oyentes, opinantes, con nuestra “abu” Josefina Martínez y con el Doctor Diego Pidal, Médico de familia y Delegado de Atención Primaria del SIMPA. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, recién nombrado Cronista Oficial de Lena. Nos metemos en consulta con la doctora Laura Rubio que nos habla de una técnica pionera para abordar la depresión y otras patologías, usada también en rehabilitación de ictus. Tono Permuy nos lleva a la SEMINCI de la mano de su Director, el asturiano Jose Luis Cienfuegos. Celebramos los 150 años de Cruz Roja Española hablando con usuarios y responsables de proyectos. Y La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
El paciente digital, nuestro clon, pronto será una realidad.¿Perderemos la relación personal con nuestro médico? Hablamos con oyentes, opinantes, con nuestra “abu” Josefina Martínez y con el Doctor Diego Pidal, Médico de familia y Delegado de Atención Primaria del SIMPA. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos recuerda las leyendas de antaño, recién nombrado Cronista Oficial de Lena. Nos metemos en consulta con la doctora Laura Rubio que nos habla de una técnica pionera para abordar la depresión y otras patologías, usada también en rehabilitación de ictus. Tono Permuy nos lleva a la SEMINCI de la mano de su Director, el asturiano Jose Luis Cienfuegos. Celebramos los 150 años de Cruz Roja Española hablando con usuarios y responsables de proyectos. Y La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
El 77% de los españoles dice no tener hijos “por falta de medios económicos”. ¿Y ese porcentaje que, simplemente, no quiere tenerlos? Hablamos del movimiento “childfree” con oyentes, opinantes y con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos da un paseo por la toponimia asturiana y recupera las leyendas de antaño, recién nombrado Cronista Oficial de Lena. Nos metemos en consulta con la doctora Sara Fernández, médico de familia, impulsora del proyecto “Dormir sin pastillas”. Tono Permuy viene acompañado del artista Javier Bejarano, con el que recorremos su trayectoria fotográfica y musical. Felicitamos a la escritora Mónica Rodríguez por su Premio Nacional de Literatura Juvenil e Infantil y repasamos su trayectoria. La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
El 77% de los españoles dice no tener hijos “por falta de medios económicos”. ¿Y ese porcentaje que, simplemente, no quiere tenerlos? Hablamos del movimiento “childfree” con oyentes, opinantes y con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos da un paseo por la toponimia asturiana y recupera las leyendas de antaño, recién nombrado Cronista Oficial de Lena. Nos metemos en consulta con la doctora Sara Fernández, médico de familia, impulsora del proyecto “Dormir sin pastillas”. Tono Permuy viene acompañado del artista Javier Bejarano, con el que recorremos su trayectoria fotográfica y musical. Felicitamos a la escritora Mónica Rodríguez por su Premio Nacional de Literatura Juvenil e Infantil y repasamos su trayectoria. La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
Las faltas de ortografía crecen es las aulas y en las universidades piden penalizarlas hasta con dos puntos en la selectividad. ¿Ponéis todas las tíldes? ¿Usáis las mayúsculas? Comentamos con oyentes, opinantes y con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos da un paseo por la toponimia asturiana y recupera las leyendas de antaño. Nos metemos en consulta con la podóloga Verónica Esteban Mora. Tono Permuy regresa con su recomendación cultural, esta vez de la mano del autor Agustín Fernández Mallo. Charlamos con José Castellano, Director de la Noche en Blanco de Oviedo, y con Eva Rami, Presidenta de la Asociaciación de Profesionales de la Ilustración de Asturias, de reciente creación. La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
Las faltas de ortografía crecen es las aulas y en las universidades piden penalizarlas hasta con dos puntos en la selectividad. ¿Ponéis todas las tíldes? ¿Usáis las mayúsculas? Comentamos con oyentes, opinantes y con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Jose Luis Rodríguez trae “Las Otras Noticias”. Xulio Concepción nos da un paseo por la toponimia asturiana y recupera las leyendas de antaño. Nos metemos en consulta con la podóloga Verónica Esteban Mora. Tono Permuy regresa con su recomendación cultural, esta vez de la mano del autor Agustín Fernández Mallo. Charlamos con José Castellano, Director de la Noche en Blanco de Oviedo, y con Eva Rami, Presidenta de la Asociaciación de Profesionales de la Ilustración de Asturias, de reciente creación. La Quijotada, por supuesto, no ha faltado.
Analizamos con nuestros oyentes y nuestra red de opinantes las diez profesiones que más contratos han generado en lo que va de año en Asturias. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Sergio Gayol nos adelanta la programación de Rincones y Recovecos, festival de referencia de las artes escénicas en Asturias. Mantenemos una charla vital con nuestra “abu” Josefina Fernández. El llagarero Jose María Fernández nos explica las peculiaridades del próximo certamen Restalla la Sidra de Aller. Charlamos con el escultor Juan Villa y conocemos la historia de Iris, una niña de tres años de un pequeño pueblo del occidente asturiano que ayer no pudo empezar al colegio por falta de transporte escolar en la zona rural
Analizamos con nuestros oyentes y nuestra red de opinantes las diez profesiones que más contratos han generado en lo que va de año en Asturias. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Sergio Gayol nos adelanta la programación de Rincones y Recovecos, festival de referencia de las artes escénicas en Asturias. Mantenemos una charla vital con nuestra “abu” Josefina Fernández. El llagarero Jose María Fernández nos explica las peculiaridades del próximo certamen Restalla la Sidra de Aller. Charlamos con el escultor Juan Villa y conocemos la historia de Iris, una niña de tres años de un pequeño pueblo del occidente asturiano que ayer no pudo empezar al colegio por falta de transporte escolar en la zona rural
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes lugares de Asturias. La patronal asturiana hostelera pide poner coto a los festivales de música veraniegos. Es nuestro debate del día con oyentes y opinantes y damos voz a los protagonistas, tanto a la patronal como a uno de los promotores asturianos de varios de estos festivales, Marino González. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Hablamos con “la abu” de la vida, en concreto de cómo ha evolucionado y cambiado la oferta de ocio a lo largo de los años. Cerramos con una charla con María José Casado, autora de la novela “El tren de los sueños” donde reflexiona sobre temas tan actuales como la migración.
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes lugares de Asturias. La patronal asturiana hostelera pide poner coto a los festivales de música veraniegos. Es nuestro debate del día con oyentes y opinantes y damos voz a los protagonistas, tanto a la patronal como a uno de los promotores asturianos de varios de estos festivales, Marino González. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Hablamos con “la abu” de la vida, en concreto de cómo ha evolucionado y cambiado la oferta de ocio a lo largo de los años. Cerramos con una charla con María José Casado, autora de la novela “El tren de los sueños” donde reflexiona sobre temas tan actuales como la migración.
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes puntos de Asturias. Nuestra región lidera a nivel nacional la subida en los precios del alquiler, comentamos los datos con oyentes y opinantes, con nuestra “abu” y con Verónica Álvarez, Gerente de la Inmobiliaria Agencia Asturias. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Celebramos con Chus Parrado los 25 años del ciclo de cine “Peor Imposible” y charlamos con la actriz Olivia Molina que está en Avilés donde se estrenará el viernes la obra teatral que protagoniza, “Malditos Tacones”.
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes puntos de Asturias. Nuestra región lidera a nivel nacional la subida en los precios del alquiler, comentamos los datos con oyentes y opinantes, con nuestra “abu” y con Verónica Álvarez, Gerente de la Inmobiliaria Agencia Asturias. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu comenta la actualidad de la Llingua. Celebramos con Chus Parrado los 25 años del ciclo de cine “Peor Imposible” y charlamos con la actriz Olivia Molina que está en Avilés donde se estrenará el viernes la obra teatral que protagoniza, “Malditos Tacones”.
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes puntos de Asturias. Uno de cada cuatro trabajadores asturianos tiene más de 55 años, comentamos los datos con oyentes y opinantes y con nuestra “abu”. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos hace balance de la Fidma. Hablamos con el colectivo gallego Aventeira que dentro de su “Ruta contra los discursos de odio” harán parada mañana en Langreo. Rafa Balbuena vuelve con sus “canciones para un verano” y cerramos con el pediatra del HUCA, Santiago Jiménez, que cambia la bata por el traje de Spiderman.
Conectamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo”, vecinos de diferentes puntos de Asturias. Uno de cada cuatro trabajadores asturianos tiene más de 55 años, comentamos los datos con oyentes y opinantes y con nuestra “abu”. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos hace balance de la Fidma. Hablamos con el colectivo gallego Aventeira que dentro de su “Ruta contra los discursos de odio” harán parada mañana en Langreo. Rafa Balbuena vuelve con sus “canciones para un verano” y cerramos con el pediatra del HUCA, Santiago Jiménez, que cambia la bata por el traje de Spiderman.
El tamaño de la comida en Asturias vuelve a causar sensación entre los turistas. Comentamos nuestra noticia del día con nuestros oyentes y opinantes. Hablamos de ello también con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Seguimos buscando nuestra canción del verano. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. También hablamos con la bailarina Mónica Cofiño, al frente de la Asociación Cultural La Xata La Rifa, que presenta VoloSwing, su espectáculo multidisciplinar al aire libre
El tamaño de la comida en Asturias vuelve a causar sensación entre los turistas. Comentamos nuestra noticia del día con nuestros oyentes y opinantes. Hablamos de ello también con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Seguimos buscando nuestra canción del verano. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. También hablamos con la bailarina Mónica Cofiño, al frente de la Asociación Cultural La Xata La Rifa, que presenta VoloSwing, su espectáculo multidisciplinar al aire libre
El teletrabajo aumenta el rendimiento, pero también genera aislamiento social. Comentamos nuestra noticia del día a nuestros oyentes y opinantes. Hablamos de ello también con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Cerramos charlando con Alejandro García, uno de los fundadores de la Asociación Los Glayus, que este año celebra su 30.º aniversario.
El teletrabajo aumenta el rendimiento, pero también genera aislamiento social. Comentamos nuestra noticia del día a nuestros oyentes y opinantes. Hablamos de ello también con nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Cerramos charlando con Alejandro García, uno de los fundadores de la Asociación Los Glayus, que este año celebra su 30.º aniversario.
¿Se puede querer a un perro como a un hijo? Le preguntamos nuestra noticia del día a nuestros oyentes y opinantes. Se lo preguntamos también a nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Cerramos charlando con Antonio Isaac Gabarriz, primer gitano graduad
¿Se puede querer a un perro como a un hijo? Le preguntamos nuestra noticia del día a nuestros oyentes y opinantes. Se lo preguntamos también a nuestra “abu”, Josefina Martínez. Consultamos cómo se encuentra el tiempo en la costa y en el interior. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella, de Iniciativa pol Asturianu, nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Cerramos charlando con Antonio Isaac Gabarriz, primer gitano graduad
El metereólogo David Arango nos ayuda a entender que este verano lluvioso que estamos viviendo “es normal”. La mitad de los asturianos ya no utiliza redes sociales. ¿A qué mitad pertenecen nuestros oyentes y opinantes? Se lo preguntamos también a nuestra “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Charlamos con el actor Gabino Diego que se subirá a las tablas del teatro de Navia con la obra “La curva de la felicidad”. Y cerramos con Mónica Rodríguez, escritora de novela infantil y juvenil, ganadora del prestigioso premio “El Barco de Vapor”, protagonista hoy del programa “Con Denominación de Origen” de TPA.
El metereólogo David Arango nos ayuda a entender que este verano lluvioso que estamos viviendo “es normal”. La mitad de los asturianos ya no utiliza redes sociales. ¿A qué mitad pertenecen nuestros oyentes y opinantes? Se lo preguntamos también a nuestra “abu”, Josefina Martínez. Xulio Concepción nos da un paseo por el paisaje asturiano “con los cincos sentidos”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos propone un viaje: a través de un autor asturiano conocemos musicalmente un rincón de Asturias. Tono Permuy llega con su recomendación cultural de la semana. Charlamos con el actor Gabino Diego que se subirá a las tablas del teatro de Navia con la obra “La curva de la felicidad”. Y cerramos con Mónica Rodríguez, escritora de novela infantil y juvenil, ganadora del prestigioso premio “El Barco de Vapor”, protagonista hoy del programa “Con Denominación de Origen” de TPA.
El Principado anuncia que actuará como garante para que los propietarios cobren el alquiler todos los meses. Hablamos de esta propuesta con oyentes y opinantes y con inquilinos y propietarios de inmuebles en alquiler. Xulio Concepción nos hace su repaso por la toponimia asturiana, Xuan Pandiella analiza la salud de nuestra Llingua. Desde el Colegio de Graduados Sociales resuelven dudas en torno a nuestros derechos y obligaciones cuando cobramos una prestación por desempleo. Tono Permuy llega con su recomendación literaria de la mano de David Uclés, autor de la novela “La península de las casas vacías”. Odón Coto nos explica en qué consiste la equinoterapia, una “terapia alternativa” que gana pacientes en Asturias con la asociación Equitación Positiva. Cerramos con Liliana Fernández, protagonista hoy del programa “Con Denominación de Origen” de TPA.
El Principado anuncia que actuará como garante para que los propietarios cobren el alquiler todos los meses. Hablamos de esta propuesta con oyentes y opinantes y con inquilinos y propietarios de inmuebles en alquiler. Xulio Concepción nos hace su repaso por la toponimia asturiana, Xuan Pandiella analiza la salud de nuestra Llingua. Desde el Colegio de Graduados Sociales resuelven dudas en torno a nuestros derechos y obligaciones cuando cobramos una prestación por desempleo. Tono Permuy llega con su recomendación literaria de la mano de David Uclés, autor de la novela “La península de las casas vacías”. Odón Coto nos explica en qué consiste la equinoterapia, una “terapia alternativa” que gana pacientes en Asturias con la asociación Equitación Positiva. Cerramos con Liliana Fernández, protagonista hoy del programa “Con Denominación de Origen” de TPA.