POPULARITY
El PP carga contra la “madrileñofobia" ante la petición del presidente valenciano Ximo Puig de un impuesto de rentas altas para la comunidad.
El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles duplica el número de pacientes graves con COVID-19 en una semana. Las 15 entidades locales de los parques regionales de la Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas recibirán 176 mil euros del Plan de Zonas de Influencia Socioeconómica. El PP calcula en 2 millones de euros la devolución del Ayuntamiento de Ávila al Estado por la liquidación negativa de la participación en los ingresos estatales. El base Alejandro Talamino, primera incorporación al Óbila para la próxima temporada. Escuchar audio
La Junta de Castilla y León no impondrá más restricciones por ahora... pero mantendrá las actuales al ocio nocturno y la hostelería.La incidencia del coronavirus vuelve a superar la tasa de 1.100 en la provincia. Soria se queda atrás en la edad de vacunación y es la única provincia que todavía no tiene fecha para comenzar con los nacidos a partir de 1991 El PP de la capital exige al equipo de gobierno que abra el proceso de gestión de las actividades físicas y deportivas. Valonsadero estrena carril bici y un punto de reparación de bicicletas Ciudadanos exige mejoras en el polígono Las Casas, La asociación recuerdo y dignidad irá a los tribunales europeos para defender la legitimidad de la causa de los maestros. Escuchar audio
El PP y Vox siguen tensando sus relaciones y un Consejo de Ministros cargado de noticias económicas. Tertulia y análisis con Aimar Bretos, Daniel Fuentes, Elisa de la Nuez y Carlos E. Cué.
El PP se desliga de la decisión que tomó el propio PP en Ceuta sobre la declaración de persona 'non grata' a Santiago Abascal, mientras el TC se prepara para emitir una sentencia sobre la Ley del Aborto. Esta y más noticias con Aimar Bretos y Ana Corbatón.
El PP sospecha que el Gobierno quiere renovar el Tribunal de Cuentas para crear un órgano a medida y frenar la investigación contra la corrupción del independentismo
La portavoz de Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha asegurado en El Enfoque de Onda Madrid que su formación está “totalmente en contra” de la propuesta de reforma de la ley de Radio Televisión Madrid que ha presentado el Gobierno regional: “Estamos sorprendidos porque Telemadrid funciona bien, tiene grandes profesionales y una programación plural que representa la voluntad de muchísimos madrileños”, ha afirmado Jalloul. Prueba del buen funcionamiento de RTVM, según la portavoz socialista, es que la cadena ha recuperado audiencia: “Ha crecido un 6% en los últimos doce meses y ha recuperado los índices de audiencia de 2011. Eso no pasaría si no estuviera bien gestionada”, asegura Jalloul. El cambio que viene en la ley de Telemadrid y Onda Madrid “El equipo de Telemadrid está gestionando la cadena de forma profesional e independiente”, ha continuado diciendo la portavoz socialista, “lo que le debería preocupar al gobierno de la Comunidad de Madrid es la educación, la sanidad, la vivienda… no Telemadrid”, ha asegurado. Para Jalluol, la reforma que propone el Ejecutivo de Ayuso "es un ataque a la independencia y a sus profesionales... La independencia informativa parece que les incomoda”, ha afirmado. Según la portavoz socialista hay que remitirse a los datos para valorar la gestión del equipo directivo de RTVM: “Hay que ver el superávit que lleva la cadena, el crecimiento de los índices de audiencia y unos presupuestos que van bastante bien”. Jalloul ha criticado además uno de los puntos de la propuesta de Ley que hace referencia a la posibilidad de elegir por mayoría simple al administrador único de la cadena: “Eso es saltarse todas las normas de la cámara y no contar con el resto de los grupos”, ha dicho. COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAS RESIDENCIAS Sobre la comisión de investigación de las residencias, la portavoz socialista cree que finalmente no saldrá adelante en la Cámara: “Desgraciadamente creo que nos la tumbarán”, ha dicho Jalloul. “El PP tiene la mayoría en la mesa y Vox al final no la va a apoyar. Ahí se ve claramente el intercambio de cromos." "Va en contra de la voluntad de la mayoría de los madrileños que quieren saber lo que pasó con casi 7.000 ancianos fallecidos en las residencias”, ha dicho Jalloul. “Me parece inmoral que no salga adelante; no se pudo terminar la comisión por la convocatoria de elecciones y se debe continuar. Nosotros vamos a seguir trabajando en ello y estudiando lo que pasó, los familiares tienen derecho a saberlo”, asegura la portavoz socialista.
La Asamblea de Madrid de la XII Legislatura ha quedado constituida con la exconsejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, como nueva presidenta del Parlamento y con el acuerdo entre PP y Vox para reformar el Estatuto de Autonomía y reducir los diputados de la Cámara regional. Los diputados de del PSOE, Javier Guardiola, y de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, analizan en Com.Permiso los primeros momentos de esta nueva cámara que tendrá por delante dos años de gobierno en Madrid. Los pasos a seguir en la Asamblea de Madrid antes de la investidura de Ayuso Las discrepancias no se han hecho esperar tras el anuncio del pacto entre PP y Vox que estudiarán la posibilidad de modificar el número de diputados en la Asamblea. Guardiola: "Lo importante sería saber lo que están pactando por detrás" "Es importante no recortar las garantías democráticas", dice Guardiola, "Lo importante del acuerdo entre PP y Vox sería saber lo que están pactando por detrás y no nos están contando", asegura el diputado del PSOE Para Perpinyà, "El PP y Vox han pactado la composición de la Mesa de la Asamblea para privilegiar a Vox y darle un papel mayor que el que los madrileños y madrileñas le dieron en las urnas, como ocurrió en las pasada legislatura". Perpinyà: "Lo que quiere Vox realmente es suprimir la Comunidad de Madrid" Para el diputado de Más Madrid, Voz tiene poca vocación de servicio público y realmente quiere suprimir la Comunidad de Madrid". "En Más Madrid estamos dispuestos a discutir sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, por ejemplo para reducir la barrera electoral, porque hay miles de madrileños cuya preferencia de voto se queda sin representación en la cámara", ha dicho Perpinyà.
El PP plantea una recogida de firmas contra los indultos por "ir contra España", mientras los independentistas creen que patria significa independencia ¿Es lo mismo patriotismo que nacionalismo? Lo analizamos con Julián Casanova, Estefanía Molina y Julio Lleonart.
El PP continúa su ofensiva mientras el Gobierno sigue estudiando la vía de los indultos mientras espera un gesto del independentismo. Además, España llega a los 10 millones de vacunados con la pauta completa contra el coronavirus. En la tertulia y el análisis Antón Losada, Ignasi Guardans y Mariola Urrea
El PP tiene muchos argumentos para hacer oposición en les Corts a la política sanitaria del Consell, pero no se puede hablar de una contabilidad B de fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana. Y es que no se pueden hacer estas afirmaciones sin pruebas. Hace unas semanas, en esta emisora, el catedrático de Salud Pública Ildefonso Hernandez aseguraba que no es tan fácil este trabajo de clasificación. Tiene una cierta complejidad y la ciudadanía debe saber que lo llevan a cabo, con gran dedicación, los técnicos de Salud Pública. Reafirmaba que no hay nada deliberado en este proceso técnico. Por eso, lamentaba que se produjeran este tipo de afirmaciones que generan desconfianza. Desconfianza global. A la Conselleria, el PP y el resto de la oposición la puede criticar por muchos motivos, sin ir más lejos, por las contrataciones de personal o por la centralización del CICU -y son noticias de las últimas horas-, pero no por hechos inciertos. El PP tiene que hacer su trabajo de oposición y los medios no podemos ser neutrales ante afirmaciones que los especialistas aseguran que son falsas.
El PP de Andalucía cambia de estrategia y ahora sí apoya a su partido en esta provincia que quiere la dimisión del alcalde de Granada Luis Salvador (Ciudadanos) para recuperar la alcaldía como partido más votado en la derecha. Así lo ha dicho en Granada la secretaria regional del PP Loles López
El PP dice que en la mitad del mandato Mato ha sido incapaz de iniciar el cambio que Ferrol necesita y le pide al alcalde una reflexion sobre lo que ha hecho en estos dos años. El alcalde reponde a la viceportavoz del Grupo Popular y dice que no tiene demasiado tiempo para reflexionar porque lo dedica todo a tratar de mejorar una situacion que viene de anteriores mandatos
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad Hoy es 27 de mayo y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia Moreno, tras frenar Vox una ley en el Parlamento, ofrece "mano abierta" a los grupos y descarta adelanto electoral: "Queda año y medio" El PP inicia contactos con Cs para recuperar la Alcaldía de Granada Detenido en Sevilla un hombre como presunto autor del crimen de una mujer con problemas de movilidad Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
Programa de actualidad informativa presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es @miguelangelcit - Los líderes de la UE transmiten a Pedro Sánchez la "solidaridad europea" por Ceuta. Charles Michel recuerda que las fronteras españolas "de hecho, son fronteras europeas también. "El PP advierte de que será “casi imposible” renovar el Poder Judicial si el Gobierno indulta a los presos del ‘procés’. El partido de Casado lanzará una ofensiva jurídica y política “hasta las últimas consecuencias” para evitar la medida de gracia. Termina sin acuerdo la reunión para la prórroga de los ERTE. Las negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales continuarán el fin de semana. El anuncio de la vacunación desde los 16 años satura la web de cita previa- La Consejería de Sanidad advierte que las nuevas solicitudes no alterarán el orden de la campaña de inmunización y pide paciencia para evitar el colapso. La extinción del incendio de Arico se prolongará tres semanas. Los efectivos del Cabildo realizan el trabajo de remate y enfriamiento. El fuego afectó a 3.029 hectáreas en un perímetro de 42 kilómetros hasta que fue controladoEl barco con el robot y el sonar empezará a trabajar a finales de esta semana. Si se detecta algún elemento irregular, el equipo puede descender hasta 2.000 metrosEl ‘caso Layca’ llega a los tribunales. Alfredo Gómez, presidente de la Comisión de Transparencia, presenta una denuncia en los juzgados por presuntas ilegalidades en contratos públicos durante este mandato. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu. - Sección de actualidad informativa con el periodista Francisco Pallero. Ceuta, Melilla y Canarias... -Sección en el programa El Remate con el periodista José Juan Pérez Capote. ¿Dónde están los cuerpos de más 289 marineros canarios asesinados, ametrallados, desaparecidos, secuestrados y hundidos adrede (60 barcos: Mencey Abona, Gargomar, etcétera -sin contar los despedazados cruelmente por los atentados terroristas de las bombas del Frente Polisario en la empresa española de Fosbucra-. Cuarenta años han pasado desde aquel fatídico 28 de noviembre de 1978, cuando el pesquero lanzaroteño con base en Arrecife 'Cruz del Mar' fue ametrallado y hundido en en el banco Canario Sahariano. Siete marineros perdieron la vida por un grupo de asaltantes armados con metralletas y solo tres fueron los supervivientes que pudieron escapar de las garras de los asesinos, una tragedia que dejó a Lanzarote paralizada y sobre todo al barrio marinero de Valterra, de donde eran residentes el mayor numero de marineros.
Los líderes de la UE transmiten a Pedro Sánchez la "solidaridad europea" por Ceuta. Charles Michel recuerda que las fronteras españolas "de hecho, son fronteras europeas también. "El PP advierte de que será “casi imposible” renovar el Poder Judicial si el Gobierno indulta a los presos del ‘procés’. El partido de Casado lanzará una ofensiva jurídica y política “hasta las últimas consecuencias” para evitar la medida de gracia. Termina sin acuerdo la reunión para la prórroga de los ERTE. Las negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales continuarán el fin de semana. El anuncio de la vacunación desde los 16 años satura la web de cita previa- La Consejería de Sanidad advierte que las nuevas solicitudes no alterarán el orden de la campaña de inmunización y pide paciencia para evitar el colapso. La extinción del incendio de Arico se prolongará tres semanas. Los efectivos del Cabildo realizan el trabajo de remate y enfriamiento. El fuego afectó a 3.029 hectáreas en un perímetro de 42 kilómetros hasta que fue controladoEl barco con el robot y el sonar empezará a trabajar a finales de esta semana. Si se detecta algún elemento irregular, el equipo puede descender hasta 2.000 metrosEl ‘caso Layca’ llega a los tribunales. Alfredo Gómez, presidente de la Comisión de Transparencia, presenta una denuncia en los juzgados por presuntas ilegalidades en contratos públicos durante este mandato. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu.
Hoy hablamos con la alcaldes de Lena, Gema Alvarez, sobre los presupuestos para este año. El PP de Mieres pide un plan de calidad del aire, hablamos con su portavoz Fernando Hernández. Hoy también entrevistamos al presidente de Festejos y Cultura San Pedro de La Felguera Juancho Vega.
El presidente del Numancia pide perdón por las dos últimas temporadas... y abre un período de reflexión para conseguir un proyecto que devuelva al club al fútbol profesional. Recuerden que la velocidad máxima en vías urbanas es de 30 kilómetros por hora... 20 en zonas pacificadas. En pocas calles se podrá seguir yendo a 50. Cribado mañana en Ágreda, Ólvega y San Esteban, ante la alta incidencia de covid. Instituciones penitenciarias anuncia la apertura de la carcel para este verano. Antes del traslado de los internos habrá un período de adaptación para el personal El PP de la capital pide al ayuntamiento que trabaje con el Gobierno para realizar de una vez la pasarela de las casas Escuchar audio
Europa exige medidas para frenar la contaminación en las grandes ciudades, mientras el PP desmonta Madrid Central. La OCDE se suma a otras organizaciones, como el FMI, para pedir que se suban impuestos tras la pandemia. El PP quiere bajarlos todos. Episodio de análisis de toda la información del día. Con Pepa Bueno, Esther Palomera, Jesús Maraña e Ignacio Ruiz Jarabo.
El PP pletórico por su resultado en la Comunidad de Madrid. El PSOE de reunión en reunión tras su batacazo. Más allá de la política, sigue bajando la incidencia acumulada y sigue imparable el ritmo de vacunación. Escucha toda la información del día en este episodio de 20 minutos. Con Pepa Bueno y Aimar Bretos.
El 8 de junio se constituye la Asamblea de Madrid y a mediados de ese mes habría nuevo gobierno autonómico, tras los resultados de ayer. El PP ganó los comicios madrileños con 65 escaños, rozando la mayoría absoluta. Ayuso explicaba en Herrera en Cope que todavía no ha hablado con VOX. Y pide sobre todo prudencia a la hora de interpretar estos resultados en el resto de España. Los datos del paro del mes de abril que hemos conocido hoy, son bastante positivos. Hay 39.000 desempleados menos en las listas del SEPE y además ha crecido la afiliación a la Seguridad Social, con 134.000 empleados más. Eso sí, dos matices: por un lado, abril suele ser un mes muy bueno en el empleo, y por otro, 638.000 personas en ERTE siguen sin poder trabajar pero no están en las listas del paro.El fin del estado de alarma el lunes y la llegada del verano que se acerca, están dejando más optimismo. Lo vemos en el dato de confianza del consumidor que ha subido 4,7 puntos en abril y que marca su mejor dato desde la irrupción del Covid.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirgido por Miguel Angel González Suárez, bajo los pilares de informar, formar y entretener. www.ladiez.es @miguelangelcit - Ayuso arrasa en Madrid. El PP logra más escaños que toda la izquierda junta. Iglesias deja la política. Ciudadanos desaparece devorado por los populares. El PSOE se desploma en el peor resultado de su historia y Más Madrid supera a los socialistas. Pablo Iglesias abandona la política tras el “fracaso” de la izquierda en Madrid. Unidas Podemos obtiene 10 escaños, solo tres más que en 2019, a pesar de la incorporación del líder nacional de la formación como cabeza de lista. Ciudadanos desaparece. Canarias admite que el fin del estado de alarma dificulta el control de la pandemia. Se podrán continuar adoptando medidas como el cierre de interiores, aforos o cribados. Tenerife pasa a nivel de alerta 2 tras mejorar sus indicadores epidemiológicos en los últimos días. La ULL (Universidad de La Laguna ocupa el puesto 623 del mundo. El ritmo de vacunación sigue siendo muy lento en Canarias. No descartan que Tomás haya huido con las niñas a Sudamérica. Todos estos temas se analizan en La Reunión de Primera bajo el prisma de Javier Abreu. - La periodista Rocío López, cuenta cosas que no se han contado sobre el caso de la desaparición de Tómas Gimeno y sus dos hijas. No descartan que Tomás haya huido con las niñas a Africa, Sudamérica o sigan escondidos en la isla de Tenerife. "Ayer recibimos un vídeo consensuado con la madre porque, a veces, las fotografías son demasiado frías. De esta manera, creemos que se puede llegar más lejos y la gente puede empatizar más con esta situación". - La Concejala de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad y de Promoción Económica y Teniente de Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso (Ciudadanos) nos cuenta el calvario de sus dos años en el Ayuntamiento de Santa Cruz y hacemos un repaso a su gestión. - Con el periodista Francisco Pallero hacemos un repaso a la actualidad informativa del día después de las elecciones en Madrid. - Analizamos en profundidad y con mucho humor británico los resultados electorales de ayer en Madrid, Isabel Ayuso, Angel Gavilondo, Edmundo Bal, Pablo Iglesias... y entre col y col lechuga... la nueva compañía aérea de Tenerife.
Ayuso arrasa en Madrid. El PP logra más escaños que toda la izquierda junta. Iglesias deja la política. Ciudadanos desaparece devorado por los populares. El PSOE se desploma en el peor resultado de su historia y Más Madrid supera a los socialistas. Pablo Iglesias abandona la política tras el “fracaso” de la izquierda en Madrid. Unidas Podemos obtiene 10 escaños, solo tres más que en 2019, a pesar de la incorporación del líder nacional de la formación como cabeza de lista. Ciudadanos desaparece. Canarias admite que el fin del estado de alarma dificulta el control de la pandemia. Se podrán continuar adoptando medidas como el cierre de interiores, aforos o cribados. Tenerife pasa a nivel de alerta 2 tras mejorar sus indicadores epidemiológicos en los últimos días. La ULL (Universidad de La Laguna ocupa el puesto 623 del mundo. El ritmo de vacunación sigue siendo muy lento en Canarias. No descartan que Tomás haya huido con las niñas a Sudamérica. Todos estos temas se analizan en La Reunión de Primera bajo el prisma de Javier Abreu.
El PP arrasa en las elecciones a la Comunidad de Madrid al obtener 65 escaños y se queda a 4 de la mayoría absoluta aunque supera a todo el bloque de la izquierda. El FMI advierte de una posible guerra comercial a nivel mundial si los países no llegan a un acuerdo fiscal con reglas globales sobre los impuestos a las ganancias de las grandes empresas multinacionales. Las CCAA esperan conocer hoy en el Consejo Interterritorial conocer las posibles soluciones del Gobierno para controlar la pandemia sin estado de alarma
Al margen de las vaguedades de Gabilondo ofreciendo "el oro y el moro", Vox centra la atención de todos por su controvertido cartel publicitario forzando la discusión entre menas o pensionistas. La izquierda en bloque salta contra el partido de Abascal, tildándolo de racista y homófobo quedando pendiente de si es judicializado el asunto, a tenor de las intenciones de la Fiscalía de Madrid. El PP de Ayuso afortunadamente no ha entrado al trapo, aunque a través de ciertos altavoces mediáticos y algún cargo ajeno a la CAM, marcan distancia con los populismos de uno y otro lado defendiendo la postura de "Gobierno para todos"... Buena decisión.
Análisis de los mercados financieros con Beatriz Catalán, responsable de Gestión activa de Ibercaja Gestión. Repasamos los fondos más destacados de la semana con - Javier Riaño, Fundador y desarrollador cuantitativo en Ironia Fintech. Consultorio de bolsa con Miguel Méndez, Director General de Metagestión. ¿Puedo gestionar mis finanzas, sin saber de finanzas?. Foro de la inversión con Silvia Llorens, asesora en finanzas personales y creadora del programa Calma Financiera. Consultorio de fondos con Diego González, socio director de Cobalto Inversiones EAFI. Los desayunos con Diego Isabel , Director de NESI Forum 2021. El PP recurre al TC el precepto del presupuesto que blinda el impuesto sobre el Patrimonio. Hablamos con Elvira Rodríguez, vicesecretaria general del Partido Popular. Consultorio fiscal con José Antonio Almoguera, Director de Megaconsulting.
Programa de actualidad, noticias, información y entretenimiento presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es @miguelangelcit - El Papa baja el sueldo a los religiosos en el Vaticano, un 10 % a cardenales. Merkel rectifica y da marcha atrás en las restricciones impuestas para Semana Santa: «Ha sido un error mío». El PP confirma que Toni Cantó irá en la lista de Ayuso a las elecciones a la Comunidad de Madrid como independiente. Pablo Iglesias anuncia que deja también el escaño y se despide del Congreso. El aumento de casos críticos obliga al HUC a cancelar las cirugías oncológicas. Todo esto y mucho más en la REUNION DE PRIMERA con Javier Abre. - Segunda jornada de manifestaciones en coche en el área metropolitana de Tenerife con los restauradores (bares, restaurantes, distribuidores, etc) ante la normativa que ha entrado en vigor desde el pasado domingo y hasta el día 9 de abril el Gobierno de Canarias en el que se cierran todos los interiores de bares y restaurantes, lo que esta haciendo es que este sector este arto y candado. Ya muchos pequeños empresarios están pensando en el cierre definitivo de sus negocios, nos acompañan en el estudio número 2 varios propietarios de restaurantes y también hablamos con el Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermudez. - Análisis de la actualidad con José Carlos Alberto.
El Papa baja el sueldo a los religiosos en el Vaticano, un 10 % a cardenales. Merkel rectifica y da marcha atrás en las restricciones impuestas para Semana Santa: «Ha sido un error mío». El PP confirma que Toni Cantó irá en la lista de Ayuso a las elecciones a la Comunidad de Madrid como independiente. Pablo Iglesias anuncia que deja también el escaño y se despide del Congreso. El aumento de casos críticos obliga al HUC a cancelar las cirugías oncológicas. Todo esto y mucho más en la REUNION DE PRIMERA con Javier Abreu.
La política autonómica de rabiosa actualidad una vez superado el escollo en CyL. Ahora el todo o nada en la batalla de Madrid. Con Ábalos desactivado a Gabilondo que pretendía: no subir impuestos y no pactar con Iglesias. El PP de nuevo en IFEMA donde Ayuso agradece a la hostelería su carrera política (literal) Por Cataluña: ERC y la CUP suman más que Ila y pactan un 2° 1-O y acuerdan desarmar a los Mossos de Trapero y ganar la presidencia con el apoyo del fugado Puigdemont.
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - El PP llega a un acuerdo en Murcia con tres diputados de Ciudadanos para que fracase la moción de censura. - El 15% de los terroristas de ETA presos está ya en cárceles del País Vasco o Navarra. Otro 42% está a menos de 200 kilómetros. - Una mujer muere en México después de ser vacunada contra el covid-19; López-Gatell informa que el país continuará con la vacunación. - Chile: La a estatua del General Baquedano ha tenido que ser retirada por continuos actos vandálicos las autoridades no aclaran que vuelva al lugar en el que ha estado 93 años. - Biden ordena a los estados iniciar la vacunación de todos los adultos antes del 1 de mayo. - Biden firma una Orden Ejecutiva para que la cirugía “transgénero” sea gratis para los militares. Ya pagan los contribuyentes.
El PP pide la comparecencia de Ábalos después de que Javier Chicote haya ampliado las informaciones sobre el viaje del ministro a Canarias
El PP no puede permitirse más erosión, y no se la puede permitir porque es un partido indispensable en el equilibrio democrático de este país. Por eso es fundamental que su regeneración sea otra cosa, no se puede quedar en la venta de un edificio y en la imposición de la ley del silencio
Hoy analizamos los resultados de las elecciones catalanas del 14 de febrero de 2021. El PSC ha ganado las elecciones, al menos en votos, pero podría tener muy complicado formar Gobierno. Más sencillo, al menos sobre el papel, lo tendría Esquerra Republicana (ERC) con Junts per Catalunya (JxCat), con unos resultados muy parejos a los que podrían sumar el apoyo de las CUP. El PP obtiene unos pobres resultados y Vox, finalmente, hace realidad el sorpasso que tanto temían. Los "comunes", Podemos, continúan perdiendo votos mientras que Ciudadanos se derrumba estrepitosamente y pierde una treintena de representantes. Han sido unas elecciones marcadas por la pandemia y el COVID, que han presentado una baja participación respecto a las anteriores. Con Jordi Llatzer, Víctor García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El PP sigue sin dejar claro qué ha pasado con su abogado y si contactó con Bárcenas, Ayuso está de campaña en Cataluña y el arzobispo de Murcia se vacuna haciéndose pasar por capellán, todo lo desgrana Aimar Bretos en 'Hora 25' con Pepa Bueno.
Mientras VOX se da un baño de realidad al verse otra vez solo comprobando como los demás partidos del Congreso no están para manifiestos reconociendo los altercados violentos. El PP con Casado a la cabeza le pega un buen repaso a Iglesias por sus declaraciones "anormales" y a Sánchez que es quien lo puso a él y a su señora. Y por fin la OMS dice que el covid es de origen animal para sorpresa de casi nadie, no por ser cierto sino más bien por todo lo contrario.
La Ventana Metropolitana.El PP denuncia el escándalo mayúsculo de las contrataciones en O Porriño y la alcaldesa mantiene que no hay nada penalmente reprochable contra ella ni contra Manuel Carrera. Gondomar dedica 520.000 euros del remanente de Tesorería para recuperar el histórico barrio de A Pedra.
El PP esquiva pronunciarse sobre el estado de alarma y Madrid echa la culpa a la Delegación del Gobierno por no controlar las "fiestas ilegales".
- Zamora no registra fallecimientos por el coronavirus... pero se dispara el número de contagios. - Esta mañana está previsto un crivado de jóvenes en el campus "Viriato". - Caritas abre nueva Casa de Acogida con casi 30 plazas disponibles. - El PP denuncia la falta de sal en las calles de la capital y el PSOE pide la mejora del Bosque de Valorio. Escuchar audio
La Ventana Metropolitana.El PP se queja de que el alcalde de Vigo vaya a indemnizar nuevamente a Vitrasa. Entrevista a la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, sobre las perspectivas del municipio para el 2021. Tomiño aprueba inicialmente sus presupuestos para este año.
Además Francisco Gómez. ➡️El PP se rebela acertadamente antes de que entre en vigor la Ley Celaá. ➡️ Ciudadanos, analizamos su evolución autonómica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiocadena/message
Además Francisco Gómez. ➡️El PP se rebela acertadamente antes de que entre en vigor la Ley Celaá. ➡️ Ciudadanos, analizamos su evolución autonómica.
Además Francisco Gómez. ➡️El PP se rebela acertadamente antes de que entre en vigor la Ley Celaá. ➡️ Ciudadanos, analizamos su evolución autonómica.
Análisis de los mercados financieros con David Ardura, Director de Inversiones de Gesconsult. Hablamos de gestión cuantitativa con Daniel Serrano, director comercial de ANATTEA Gestión. Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Director General de Metagesción. Foro de la inversión con Mario González y Álvaro Fernández, corresponsables de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia. Consultorio de Fondos con Juan Manuel Vicente, Consejero de Fondos Directo. Desayunos capital con LUIS URETA, DIRECTOR DE GLOBANT ESPAÑA. El PP defiende la autonomía de las comunidades para bajar impuestos. Hablamos con Elvira Rodríguez, vicesecretaria sectorial del PP. Consultorio Fiscal con José Antonio Martín Herrera, miembro de la junta de gobierno del colegio de gestores Administrativos de Madrid.
Análisis de los mercados financieros con David Ardura, Director de Inversiones de Gesconsult. Hablamos de gestión cuantitativa con Daniel Serrano, director comercial de ANATTEA Gestión. Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Director General de Metagesción. Foro de la inversión con Mario González y Álvaro Fernández, corresponsables de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia. Consultorio de Fondos con Juan Manuel Vicente, Consejero de Fondos Directo. Desayunos capital con LUIS URETA, DIRECTOR DE GLOBANT ESPAÑA. El PP defiende la autonomía de las comunidades para bajar impuestos. Hablamos con Elvira Rodríguez, vicesecretaria sectorial del PP. Consultorio Fiscal con José Antonio Martín Herrera, miembro de la junta de gobierno del colegio de gestores Administrativos de Madrid.
“El PP ha pedido estar presente en la reunión prevista para hoy en la que puede que se limiten más aún, nuestras libertades durante los próximos días”
Ràdio Ciutat de Tarragona | Cròniques informatives - Ràdio Ciutat de Tarragona
Segueix la presentació d’esmenes al pressupost general de l’Estat Espanyol. El membre del PP de Tarragona, Jordi Roca, ha criticat durament aquests comptes i ha assegurat que s’han perdut tres anys. A més creu que no hi ha projectes nous pel territori i no es solucionen els problemes que hi ha a la demarcació. Roca assegura que […] L'entrada El PP no veu solucions per a la demarcació en el pressupost ha aparegut primer a Ràdio Ciutat de Tarragona.
- Jornada desoladora en Zamora con cinco muertes en los hospitales y con 106 nuevos contagios. - Los hosteleros de la provincia tienen una sensación "agridulce" tras negociar con la Junta la crisis que sufren. - La Guardia Civil intercepta un vehículo en la autovía Ruta de la Plata con una serpiente-pitón en su interior. - El PP de Zamora presenta enmiendas a los presupuestos del Estado por valor de 27 millones de euros. Escuchar audio
La ministra de Educación pasa por los micrófonos de la Cadena SER en 'Hora 25' con Pepa Bueno justo el día en el que se ha aprobado la Ley Celaá. "El PP nunca ha apoyado una ley de Educación socialista y se ha despegado del debate"
Los brotes de coronavirus en Soria disminuyen pero de nuevo aparecen en tres residencias y ocho aulas echan el cierre en las últimas horas. Los sanitarios se concentran en los hospitales y centros de salud de la región, también en Soria en contra del decreto de la Junta que restringe derechos de los trabajadores. Soria Ya califica de tomadura de pelo que los parlamentarios sorianos no hayan prersentado enmiendas para incrementar la partida de la autovía A-15 en los presupuestos del Estado. Desde el PSOE esperan que se incluya en el plan de infraestructuras. Ciudadanos presentará mañana en el pleno una moción idéntica a la aprobada por el PSOE hace años en contra del desarrollo urbanístico del cerro de los Moros. El PP contrario a que se destinen 4 millones para adquirir el palacio de los Alcantara por parte del consistorio mientras no incrementa la partida de ayudas a pymes y trabajadores.El Río Duero de voleibol remonta y gana en cinco sets a Ibiza a pesar de ir perdiendo en las dos primeras mangas. Escuchar audio
El verdadero estado de alarma es social, es familiar, y ya está declarado desde hace días y ese no lo pedimos, nos lo han impuesto las comunidades autónomas con sus titubeos; los jueces con sus interpretaciones discrepantes de la ley; el Gobierno con esa especie de sopor veraniego del que ha salido en la recta final del mes de agosto; Podemos, con esa discrepancia con ribetes de deslealtad que le lleva a airear críticas a la ministra de Educación horas antes de que tenga que hacer valer su autoridad ante las comunidades y la oposición, sobre todo el PP, por la responsabilidad a la que le obliga su dimensión parlamentaria, con su actitud de agitación frente a la necesidad de concertación.Una crisis tan profunda como la que vivimos necesita de la serenidad que la política española no tiene, la cogobernanza es un modelo, una aspiración que la propia política ha vaciado de contenido. Ya no está en juego la eficacia de la política sino el coste de las políticas. Quién lo asume, quién lo paga, quién lo carga sobre sus hombros.El partidismo está grapado a la piel institucional de este país, así que solo cabe el pesimismo. El PP reúne hoy a sus consejeros de Sanidad y Educación, dicen que buscan un plan b para la vuelta al colegio... ruido, más ruido. Los mismos que piden un plan a globa