POPULARITY
Categories
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad bursátil, en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Los mercados siguen pendientes de los aranceles que quiere imponer Donald Trump, el último sector afectado es el de los metales. Sobre esta situación Méndez comenta que “ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor, los metales vamos a ver como evolucionan pero van a sufrir con los aranceles”. En otro plano, el Bitcoin sufre un estancamiento, sin embargo, el experto financiero opina que “es normal, no es mala esta consolidación”, además identifica al Bitcoin como un activo de valor, “Tiene todas las de ganar ahora mismo, estamos viendo apetito por el riesgo” destaca. El analista también ha comentado la salida a bolsa de Cirsa, y la valora de forma positiva, pero lanza un mensaje de advertencia a todo el que quiera invertir en ella, “tengan cuidado con las entradas, son colocaciones. Te colocan arriba y luego te tiran la cotización” asegura.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los Valores e índices más destacados, en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. El SP & 500 y el Nasdaq se encuentran en máximos y acumulan ya 5 en lo que va de ejercicio. Sobre esto, Méndez opina que “todavía nos quedan muchos más y pienso que Donald Trump tiene todo controlado para llegar a esas midterm” Un sector que el experto financiero destaca especialmente es el de la tecnología, “Microsoft y Netflix a tope, Alphabet ha recuperado y apple trata de recuperarse”, además insiste en no perder el ojo a Nvidia que “va volando” asegura.
Empezamos contando lo ocurrido el día de hoy en el Mundial de Clubes. Tras ello Alex Corretja habla sobre la complicada victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon y Marta Casas entrevista a Miguel Méndez, seleccionador de baloncesto femenino, tras la dura derrota de España en la final del Eurobasket.
Comenzamos contando el resultado del partido de Mundial de Clubes, tras ello seguimos hablando con Alex Corretja para analizar la victoria de Carlos Alcaraz en su debut en Wimbledon. Seguimos con la entrevista al seleccionador español de baloncesto femenino, Miguel Méndez, después de la dura derrota de España en la final del Eurobasket. Escuchamos la rueda de prensa de Xabi Alonso, y los miembros de 'El Sanedrín' la analizan, además de contar la información que rodea el fichaje de Nico Williams por el Barça. Tras ello contamos las novedades respecto al calendario y a la presidencia del CTA, y terminamos con la MotoGP y Fórmula 1
España se quedó a un suspiro de proclamarse campeona del EuroBasket femenino. Un parcial de 14-0 a favor de Bélgica en los últimos 3 minutos cambió un guion que favorecía a la Selección españolaLuego, dos acciones seguidas que imposibilitaron la victoria y que dejan un sabor amargo tras un campeonato excepcionalEl conjunto dirigido por Miguel Méndez puso contra las cuerdas a la gran favorita del torneo y suma su tercera plata en este torneo
Entrevista con Alberto Abalde tras el título del Real Madrid, análisis del Eurobasket femenino con entrevista a Aina Ayuso y broche al curso NBA. José Manuel Puertas entrevista esta semana al jugador del Real Madrid, Alberto Abalde. Tras el triunfo en la Liga Endesa del conjunto blanco, el alero gallego repasará una temporada irregular pero que acaba con buen final en el club merengue. Tras ello, exhaustivo análisis al Eurobasket femenino, en el que España vio cómo una victoria que parecía prácticamente segura se le escapaba de la yema de los dedos. Andrea Blez y José Ramón Alba repasarán lo que dio de sí un gran torneo nacional con decepción final y escucharemos a Aina Ayuso, una de las jugadoras más destacadas en el torneo en el equipo dirigido por Miguel Méndez. La cara de la moneda para España llegó en la Copa del Mundo de 3x3, donde el equipo formado por Carlos Martínez, Iván Aurrecoechea, Diego de Blas y Guim Expósito logró una sorprendente medalla de oro, el primer título para el baloncesto masculino español en la modalidad. Álex García nos contará las claves del sorprendente triunfo español en Mongolia. Finalmente, balance de la temporada NBA, con triunfo de los Oklahoma City Thunder en una final marcada por la grave lesión de Tyrese Haliburton. John Vázquez repasará la solución de la lucha por el anillo y el resto de noticias que van llegando desde el otro lado del charco.
Charlamos con el jugador del humilde Auckland City tras caer eliminados del Mundial de Clubes a pesar de conseguir un histórico empate ante Boca Juniors.
Charlamos con el jugador del humilde Auckland City tras caer eliminados del Mundial de Clubes a pesar de conseguir un histórico empate ante Boca Juniors.
España remontó y estará entre las cuatro mejores selecciones del EuroBasket tras superar a la República Checa en un emocionante partido (88-81). El combinado de Miguel Méndez peleará por las medallas y comenzará midiéndose a Francia en semifinales.Raquel Carrera, con 31 puntos y un perfecto 19 de 19 desde la línea de tiros libres, lideró la victoria de España. La pívot del Valencia Basket capturó además 8 rebotes para 37 de valoración. Las actuaciones de Aina Ayuso (20 puntos y 5 asistencias) y Alba Torrens (14 puntos y 8 rebotes) fueron claves para meter a España en semis pese a la ausencia de Iyana Martín.Su rival será Francia en unas semifinales donde la Selección lo tendrá complicado pero no imposibleEn este vídeo que os traemos de la mano de CaixaBank analizamos junto con Luis Vallejo las claves a seguir de la Selección y qué esperar ante Francia en semifinales del EuroBasket femenino
Miguel Méndez, Analista independiente, resuelve las dudas de nuestros oyentes, también nos da su visión de los sectores más destacados actualmente en las bolsas. El sector defensa es noticia ya que se conoce que Estados Unidos podría invertir una gran cantidad de dinero en el sector. Para la opinión de Miguel Méndez, BigBear, es la compañía a destacar, “ayer ya subió un 25%” comenta. En cuanto al petróleo, asegura que “siempre he apostado por 2 compañías, en Europa Shell, imperial Oil en Estados Unidos y sobre el sector bancario, apunta que “El BBVA está haciéndolo bien en bolsa, en general el sector bancario lo está haciendo bien”
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la situación de las bolsas, en un contexto de extrema tensión causada por los conflictos geopolíticos. Aún así tal y como comenta el experto financiero “a pesar de toda la tensión no se está reflejando en las bolsas”. Miguel Méndez pone en valor a los activos refugio, que son los valores que suelen actuar bien en coyunturas complicadas, y además destaca a 2 compañías, Crowd Strike Holdings y Sterling Infrastructure. Sobre el crypto, comenta que ““Mi sensación es que está aguantando muy bien una coyuntura de mercado que podría ser de tensión”.
Se trata de una entrevista que aborda Cyberwall, un evento integral de ciberseguridad organizado por la Policía Nacional de España. Este encuentro anual tiene como objetivo abordar los desafíos digitales actuales, haciendo hincapié en el tema crítico de la identidad digital confiable para su quinta edición. El evento incluye una diversa gama de actividades, como talleres de primeros auxilios digitales para pequeñas y medianas empresas y un nuevo segmento Cyberwall Junior para educar a las audiencias más jóvenes sobre la seguridad en línea. Los asistentes, incluyendo profesionales, estudiantes y empresas, explorarán varios temas como el fraude en línea, la protección de infraestructuras críticas y el impacto de la IA, con la participación de empresas prominentes como Amazon, Google y Microsoft para captar talento y mostrar innovaciones. La discusión también destaca el papel de la Escuela de Policía en la formación de nuevas generaciones de especialistas en ciberseguridad dentro de la fuerza. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
The sources present an interview discussing Cyberwall, a comprehensive cybersecurity event organized by the National Police of Spain. This annual gathering aims to address current digital challenges, emphasizing the critical theme of trusted digital identity for its fifth edition. The event includes a diverse range of activities, such as workshops on digital first aid for small and medium enterprises and a new Cyberwall Junior segment to educate younger audiences on online safety. Attendees, including professionals, students, and businesses, will explore various topics like online fraud, critical infrastructure protection, and the impact of AI, with prominent companies like Amazon, Google, and Microsoft participating to scout talent and showcase innovations. The discussion also highlights the Police Academy's role in cultivating new generations of cybersecurity specialists within the force. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miguel Méndez, analista independiente, resuelve las dudas de nuestros oyentes y comenta la actualidad de los mercados. El experto financiero distingue dos situaciones distintas en los mercados. Por un lado, Europa, se estanca, mientras que Estados Unidos, mejora poco a poco. Sobre valores concretos atractivos en Europa, Méndez destaca Schneider Electric, sin embargo, asegura que “aún así no hay nada que me apasione en Europa”. Inditex, sufre un recorte, pero tampoco se presenta como una oportunidad para el analista, que asegura, “no verle el atractivo desde hace tiempo. En la otra cara de la moneda, “el bitcoin y el cambio Euro-Dólar muestran fuerza” asegura.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Además analizamos la repercusión de los aranceles al aluminio con Gonzalo de Olabarria, Secretario General de la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies). También analizamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre el mercado y el analista Miguel Méndez nos cuenta que: “Esta semana, mercados pendientes del dato de empleo que se va a publicar el viernes. Las estimaciones de las nóminas no agrícolas son bastante moderadas, están en 130.000, con una tasa de desempleo del 4,2%”. Mientras tanto, el dato de empleo de ADP actúa como anticipo, en un contexto en el que, según el analista, “los mercados están en stand by” y podrían estar consolidando para un nuevo tramo alcista, especialmente en Estados Unidos. Méndez advierte sobre la evolución de los credit default swaps en EE.UU, que aunque están pasando desapercibidos en los medios, podrían ser señal de futuras tensiones en los mercados de deuda. “Es el termómetro que, en un momento determinado, puede desencadenar una crisis de deuda que lleve a las bolsas a pegarse otro batacazo”, afirmó. También destacó cómo el mercado se ha inmunizado a las decisiones del expresidente Donald Trump, como la reciente duplicación de aranceles al acero, sin grandes reacciones bursátiles. No obstante, considera que por ahora, “todo está bajo control” y Trump ya piensa en las elecciones midterm del próximo año. Según Miguel Méndez, las bolsas van a seguir subiendo, destacando al sector tecnológico estadounidense, con valores como Nvidia, Lam Research, Analog Devices o Broadcom. Presentan buenas perspectivas esta semana y señala a Arista Networks y Marvell Technology como opciones buenas de corto plazo.En cuanto al mercado español, Méndez pone el foco en Acciona y afirma que, “continúa con un movimiento superalcista”. El analista menciona que está empezando a fijarse en Solaria, aunque advirtió que hasta que no supere los 10 no se puede confirmar un cambio definitivo de tendencia.
Análisis de los playoffs de la Liga Endesa y la final de la NBA, entrevista con David García, entrenador ayudante del Fenerbahce. José Manuel Puertas analiza esta semana el inicio de los playoffs de la Liga Endesa más inciertos de los últimos años, que abren fuego con una apasionante eliminatoria entre el hasta ahora intratable Unicaja y el Barça. Los periodistas Lucas Sáez Bravo, Richi Guerra, Emilio Guerrero, Óscar Herreros, Juan Carlos Villena, Óliver Suárez y Carlos García repasaran el momento de los ocho aspirantes al título. También llega la hora de las finales de la NBA, que serán inéditas y medirán a los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers, nunca campeones bajo tal denominación. John Vázquez y Edu Salán desvelarán algunas de las claves de una lucha que se promete apasionante. Además, conoceremos muchas historias del reciente título de la Euroliga del Fenerbahce turco. David Garcia, entrenador ayudante de Sarunas Jasikevicius en el club otomano, pasa por el programa en una extensa e interesante entrevista. No faltará tampoco el inicio del camino de la selección femenina hacia el Eurobasket. El equipo dirigido por Miguel Méndez ha jugado ya sus primeros partidos, y el análisis de los mismos correrá a cargo de Andrea Blez.
Abstract anatomy art on the walls or bumping Pitbull every Friday are just a couple ways ATs turn the clinic into a home. ATs share their stories of the good, the bad, and the unique things about their athletic training clinic/facility/room.Featuring stories from Jackson B, Jessica J, Marc W, Marissa S, Meghan M, Courtney P, Miguel M, Alex S, Zoe H, a Kool one from Kevin, Alberto H, Mick H, & many more! --AT CORNER FACEBOOK GROUP: https://www.facebook.com/groups/atcornerpodcastInstagram, Website, YouTube, and other links: atcornerds.wixsite.com/home/linksEMAIL US: atcornerds@gmail.comSAVE on Medbridge: Use code ATCORNER to get $101 off your subscriptionWant to host a podcast like ours? Use our link to sign up for Zencastr, the service we use to record our interviews: https://zencastr.com/?via=atcornerMusic: Jahzzar (betterwithmusic.com) CC BY-SA---Sandy & Randy
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computación cuántica, se pueden ver beneficiados por unos buenos resultados de Nvidia, según explica Miguel Méndez. En cuanto los 7 magníficos, asegura que no le gusta lo que está haciendo Apple, que es el más débil de los 7 actualmente. “Evidentemente es muy destacable lo que está haciendo Tesla, ayer subió un 7% cuando Elon Musk decía que iba a volver con Tesla”, indica el analista. Meta y Microsoft lo están haciendo muy bien, son los que tienen valores estrella, Según Miguel Méndez: “Netflix es un caso aparte porque es una subida paulatina espectacular”. Unos valores de mediana o alta capitalización que lo pueden hacer muy bien podría ser Moody's y Motorola Solutions.
Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computación cuántica, se pueden ver beneficiados por unos buenos resultados de Nvidia, según explica Miguel Méndez. En cuanto los 7 magníficos, asegura que no le gusta lo que está haciendo Apple, que es el más débil de los 7 actualmente. “Evidentemente es muy destacable lo que está haciendo Tesla, ayer subió un 7% cuando Elon Musk decía que iba a volver con Tesla”, indica el analista. Meta y Microsoft lo están haciendo muy bien, son los que tienen valores estrella, Según Miguel Méndez: “Netflix es un caso aparte porque es una subida paulatina espectacular”. Unos valores de mediana o alta capitalización que lo pueden hacer muy bien podría ser Moody's y Motorola Solutions.
Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El día comienza con la noticia del dato del IPC del Reino Unido, que aumenta de forma importante. En el otro lado del charco, el mercado está pasando por un proceso de recuperación, después de un inicio de año marcado por la incertidumbre. Para la opinión de Miguel Méndez, “ahora estamos en un momento de consolidación” y de cara al futuro, se muestra optimista ya que, según comenta, “el mandato de Jerome Powell que acaba en mayo del año que viene, va a ser el pistoletazo de salida”. Además, otros factores como la posible bajada de impuestos a las grandes corporaciones, podría influir en un repunte de las bolsas, “el mercado de estados unidos va a dar un tirón fuerte” asegura el experto financiero. Esta situación, crea un clima positivo para la inversión. Sobre cómo aprovechar esta situación, Méndez prefiere apostar por los valores concretos, en lugar de invertir en un ETF, a pesar de considerar a estos, “grandes productos para inversores más tranquilos”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. El día comienza con Burberry como protagonista. La empresa de lujo, sube de forma importante tras realizar un ajuste de plantilla. Sin embargo, Miguel Méndez, se muestra prudente con respecto a esta compañía, “es positiva la noticia pero a mí personalmente no me da confianza. Si quiero algo de lujo me voy a Hermes y me olvido de burberry”. En España destaca telefónica, que ha presentado resultados. Méndez asegura que “telefónica no es uno de los valores que a mi me emociona. Aunque la estructura no es mala”. En contraste, el experto financiero centra su mirada en el sector tecnología, ya que “hace un mes nadie los quería y ya hemos visto lo que ha ocurrido”. En términos generales, Méndez opina que “el mercado lo van a reventar al alza. Donald Trump todavía tiene bajo la manga la posibilidad de bajar impuestos a las grandes corporaciones.” El inicio de la administración Trump no ha sido el mejor pero “vamos a ver a un Donald Trump capaz de lo mejor de cara a esas elecciones mid term" remata.
El Barcelona ha quedado a una victoria de conseguir el título de liga, tras imponerse al Real Madrid por 4-3. Mientras tanto, repasamos todas las novedades que surgen en la previa de la jornada 36 de liga. Donde el Barça podría consagrarse como campeón de la competición. Mientras que según información de Adriá Albets, el club azulgrana ya ha llegado a un principio de acuerdo para extender el contrato de Hansi Flick. Ancelotti ya ha firmado con la selección brasileña. Fuera del fútbol, Miguel Méndez ha anunciado la lista femenina para el Eurobasket. Mientras que Jorge Martín medita salir de Aprilia y su entorno mantiene contacto con Honda.
El Barcelona ha quedado a una victoria de conseguir el título de liga, tras imponerse al Real Madrid por 4-3. Mientras tanto, repasamos todas las novedades que surgen en la previa de la jornada 36 de liga. Donde el Barça podría consagrarse como campeón de la competición. Mientras que según información de Adriá Albets, el club azulgrana ya ha llegado a un principio de acuerdo para extender el contrato de Hansi Flick. Ancelotti ya ha firmado con la selección brasileña. Fuera del fútbol, Miguel Méndez ha anunciado la lista femenina para el Eurobasket. Mientras que Jorge Martín medita salir de Aprilia y su entorno mantiene contacto con Honda.
16x27 de Play Basket: 'Unicaja prolonga su reinado en la Champions'- Los playoffs de la NBA, en llamas. Los Cavaliers en el precipicio a una derrota de verse eliminados, los Thunder sufren contra los Nuggets, Minnesota se levanta contra los Warriors con lesión de Curry y con los Celtics, vigentes campeones, se vienen abajo contra los Knicks... todo con el análisis de José Ajero, compañero de 'Movistar+'.- Lalo Alzueta, Faustino Sáez y Miguel Martín Talavera valoran un nuevo título europeo de Unicaja y el papel de La Laguna Tenerife. Además, el KO español en Euroliga y la jornada ACB.- Baloncesto femenino: la lista de transición de Miguel Méndez para el futuro de la selección femenina y Valencia Basket conquista la liga femenina.
Programa 16x27 de Play Basket: 'Unicaja prolonga su reinado en la Champions'- Los playoffs de la NBA, en llamas. Los Cavaliers en el precipicio a una derrota de verse eliminados, los Thunder sufren contra los Nuggets, Minnesota se levanta contra los Warriors con lesión de Curry y con los Celtics, vigentes campeones, se vienen abajo contra los Knicks... todo con el análisis de José Ajero, compañero de 'Movistar+'.- Lalo Alzueta, Faustino Sáez y Miguel Martín Talavera valoran un nuevo título europeo de Unicaja y el papel de La Laguna Tenerife. Además, el KO español en Euroliga y la jornada ACB.- Baloncesto femenino: la lista de transición de Miguel Méndez para el futuro de la selección femenina y Valencia Basket conquista la liga femenina.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal JP Morgan AM nos presenta en exclusiva las perspectivas trimestrales de la gestora. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, comenta la situación de los mercados financieros y resuelve las dudas de nuestros oyentes. La sesión del día de hoy comienza en positivo. El rebote del SP & 500 está por encima del 10% y sobre cómo se puede comportar el mercado en el futuro, Méndez cuenta que “Creo que el rebote va a continuar, esto es solo el aperitivo”. En contraste, la compañía farmacéutica, Novo Nordisk, se mantiene en caída. Méndez tiene claro en qué compañía farmacéutica centrarse, y comenta que “si tuviera que quedarme con alguna farmacéutica sería Eli Lilly”. Por otro lado, entre los cirptoactivos, el experto financiero valora el bitcoin, que está ofreciendo un buen rendimiento. Por el contrario, asegura que “Ethereum está más débil”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la situación de los mercados. El lunes, la península ibérica vivió un apagón energético, sobre su influencia en los mercados, Méndez comenta que “El sistema de interconexión bursátil español es uno de los mejores sistemas a nivel mundial. El apagón se vivió con incertidumbre, pero curiosamente hubo subidas el lunes”. Dentro de la renta variable española se están presentando resultados, sin embargo el mercado reacciona con caídas de estas compañías, según cuenta el experto financiero, la importante de esta cuestión es: “¿Cuánto de afectación va a generar la incertidumbre generada por los aranceles a los resultados?”. La popularidad de Donald Trump ha caído, esto, de cara a las elecciones de “mid term” tiene que mejorar. Según indica Méndez, “Donald Trump tiene 1 año para hacer que el votante recupere su confianza y eso se consigue con unas bolsas al alza”.
Tras un lunes intenso, la sesión del mercado ayer fue bien. Según Miguel Méndez, analista independiente: “Justo al cierre sale Donald Trump y dice que no va a quitar de en medio a Powell. Salió Scott Bessent, y expresa que hay que llegar a un acuerdo con China, y que el mercado no aguanta más”. Sumado a esto, Trump manifiesta intentar que los aranceles vayan descendiendo pero no pueden quedar en 0. En cuanto al efecto Tesla: “Los resultados no son buenos” expresa Méndez. Ayer Elon Musk estuvo muy activo en la conference call, “hay que recordar que Tesla un mes antes había dicho que sus deliveries iban a bajar en torno a 50.000 unidades” dice el analista. Hubo palabras también respecto a los aranceles. Así, Miguel Méndez informa: “Se espera que Elon Musk vuelva a Tesla, esperando que los futuros vengan en positivo”. “Ojo al oro que todo el mundo ha hecho un gran castillo y probablemente deje a alguno colgado en zonas de 3500” opina el analista. Además advierte la importante la subida del bitcoin para los activos de riesgo, que ya se veía dirigirse a la zona de 100.000. “Sigo confiando en el mercado estadounidense, y esperemos que Trump ponga cordura”, concluye. SAP Y DANONE PROTAGONISTAS DEL DÍA SAP, con una tendencia alcista, ha tenido unas caídas, pero en el momento en que el mercado empiece a subir, probablemente va a volver a máximos. “Yo creo que este es uno de los mejores valores del DAX”, indica Miguel Méndez. Además incide en que probablemente veamos mejor performance en Estados Unidos que en Europa. En cuanto a Danone, es un activo que tiene un carácter más conservador y de refugio. Todo el sector de alimentación estos días lo ha estado haciendo bien. Según el analista: “Tiene una estructura maravillosa y no hay nada que nos diga que no puede seguir subiendo, pero podría parar un poco si vemos que el dinero empieza a entrar en riesgo y dejar los activos conservadores de lado”. Por lo tanto, el sector alimentación, en positivo.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, examina el desarrollo de los mercados, en un contexto de incertidumbre causada por la imposición de aranceles. Méndez manda un mensaje de tranquilidad y nos cuenta que “hemos visto escenarios mucho más complicados”, además, explica que “Cuando hubo un atisbo de luz al final del túnel, tuvimos una remontada fortísima”. El Bitcoin está sufriendo caídas pero el analista opina que “Está pasando un mal momento pero no creo que le quede mucha caída en el corto plazo”. La otra cara de la moneda es el oro. Méndez asegura que “es el cóctel perfecto para el oro, tensión geopolítica, incertidumbre… lo tiene todo para seguir subiendo”. En cuanto a recomendaciones concretas, apuesta por una cartera mixta compuesta por un 10% de riesgo, y el resto, valores seguros, aunque nos dice que “solo emplearía el 50% del dinero disponible por si hay caídas adicionales”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y conocemos el dato de paro del mes de marzo que comentamos con Valentín Bote, director de Randstad Research. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miguel Méndez, Analista independiente, analiza cómo va afectar esta imposición de aranceles que quiere imponer Trump hoy, un 2 de abril que llamó “Liberation Day”. El analista nos cuenta que está un poco decepcionado con este “efecto Trump” a las Bolsas y que “si alguien puede poner fuera de la Casa Blanca a Trump es Wall Street”. Esto se debe a que tiene a todo el mundo en contra y nadie contento. Sobre este “Liberation Day”, Miguel Méndez espera que alguien le diga que reconsidere su postura. De toda esta situación, al invitado lo que más le gusta son los precios. Para él, hay muy buenos precios y valoraciones atractivas. Miguel Méndez, ante la caída del S&P 500, piensa que no va haber pánico y también que hay niveles de doble suelo en los 5.500. Valores vistos con el analista: Telefónica, Arista Networks, Grifols, Enagas, Ferrovial, Tencent Holdings, Enel, Axa, Lululemon…
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, comenta la situación de los mercados. Europa está sorteando la crisis arancelaria y el IBEX-35 se encuentra estable pero tal y como explica Méndez, podemos estar ante una oportunidad en los mercados americanos: “Tengo la sensación de que hay que empezar a comprar en estados unidos, centrarse en wall street, podemos estar ante los mejores precios del año”, sin embargo también indica que “hasta que la comunidad financiera internacional no empiece a confiar en la administración Trump, Europa sigue de bálsamo”. Sobre valores que han sufrido correcciones y ahora están recuperando, destaca Ares Management, Deckers y Sterling Infrastructure En cuanto a la situación del Oro y el Bitcoin, opina que “el Oro ha hecho su papel de activo refugio, no hay nada para pensar que el oro no vaya a seguir subiendo”, pero en un plazo de 3 meses, Méndez apuesta por el Bitcoin y los activos de riesgo.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, nos cuenta la situación de los mercados. La rotación de renta variable americana a renta variable europea, es el cambio de flujos más fuerte en 16 años, el analista cuenta que “no recordaba una diferencia de performance tan grande prácticamente desde que empecé a trabajar en esto”. En el mercado estadounidense algo no acaba de funcionar bien, según explica “mi sensación es que estamos viendo precios que nos vamos a acordar de ellos a lo largo del año”, además nos deja una predicción sobre el final del año: “aunque nunca se sabe y podemos llevarnos un varapalo, yo apostaría en el mercado americano de cara a fin de año”. Por otro lado, la situación de los mercados europeos es más positiva, pero Méndez nos cuenta que “el mercado europeo me empieza a dar cierto vértigo. Respecto al sector tecnológico, el analista nos dice que “la guerra no está perdida” la sensaciones en el corto no dejan de ser negativas, pero según la visión de Méndez “si nos fijamos en el NASDAQ ya tuvo un tramo de corrección muy similar el año pasado, es decir, estamos ante una corrección, no una debacle”
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente nos cuenta la situación de los mercados y responde a las dudas de nuestros oyentes. Refiriéndose a la caída de inditex, el analista comenta que “No me gusta comprar cuando los resultados son mal acogidos por el mercado, lleva muchos meses subiendo, toca recoger beneficios”. En este consultorio también hará un repaso de las tendencias de las bolsas tanto americanas como europeas.
Miguel Méndez, Analista independiente resuelve las dudas de nuestros oyentes en este Consultorio de Bolsa.También hace un repaso de la situación de las bolsas, que continúan con turbulencias, en un contexto de un mercado pendiente del tablero geopolítico. Mendez afirma que “irán de menos a más”. Tal y como explica el analista, “Estamos ante una oportunidad de cara al resto del año, me cuesta pensar que el primer año de Trump acabe como una debacle”, que asegura no estar preocupado ni asustado por la caída. Sin embargo, pone su foco de atención en el movimiento del dólar, ya que para Méndez “Donald Trump quiere un dólar más débil, quiere favorecer las exportaciones”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.