Podcasts about miguel m

  • 86PODCASTS
  • 980EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about miguel m

Latest podcast episodes about miguel m

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 05/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la sesión a la baja siguiendo la estela de Wall Street, arrastradas por el miedo a una posible burbuja en la inteligencia artificial y la huida de los inversores hacia activos refugio. En el análisis de mercados, Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, ha explicado las causas del pánico bursátil que domina los mercados. La experta destacó la fuerte demanda de bonos del Tesoro estadounidense, cuya rentabilidad a 10 años ha caído a mínimos de la última semana, reflejando la búsqueda de seguridad por parte de los inversores. Se han volatilizado 500.000 millones de dólares de capitalización en el mercado tecnológico, lo que reaviva las dudas sobre una posible corrección estructural tras meses de subidas impulsadas por la euforia de la IA. En el plano corporativo, Novo Nordisk redujo previsiones de crecimiento para sus fármacos de pérdida de peso ante la presión sobre los precios, mientras que Ørsted mantuvo sus estimaciones para el año. Además, el cierre de Gobierno en Estados Unidos se convierte ya en el más largo de la historia, añadiendo más incertidumbre al panorama económico global. La jornada se completó con el consultorio de bolsa, dirigido por Miguel Méndez, analista independiente, quien analizó valores clave y las oportunidades que pueden surgir en un contexto de corrección.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No veo ningún pánico en el mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:41


Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre un mercado, que cerraba el día de ayer con una venta global de chips, que ha volatilizado 500.000 millones de dólares de capitalización del mercado, ante el aumento del temor por las altas valoraciones de los grandes beneficiados por la IA. ¿Cómo ve Miguel Méndez este selloff? “Es una corrección sana, necesaria, en unas bolsas que esperan resultados empresariales. Comienza a haber rotación de capital de la tecnología a otros sectores. No veo pánico por ningún lado”. En cuanto a valores concretos, el experto financiero destaca varios, que el mismo denomina como “valor caviar”. “Los valores caviar son los que nos han demostrado que históricamente tiene una tendencia alcista muy potente, con buenos resultados, buenos ratios a nivel fundamental” explica. Cencora, Mckesson, Curtiss Wright o Motorola, son algunos de los valores que el analista destaca dentro de esta categoría. “Son valores que puedo tener en la cartera independientemente de que tenga tendencias al alza o a la baja” puntualiza .

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:23


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Analista independiente: “ La UE se está preparando para un conflicto con Rusia”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 25:56


Miguel Méndez, analista independiente, ha analizado la jornada bursátil poniendo el foco en el contexto macroeconómico y en los próximos datos de empleo en EE. UU. “Estamos en un momento de preocupación. Si la FED detecta debilidad en la creación de empleo, no descarto que implemente un programa de inyección de liquidez para contener riesgos”, ha explicado. En el sector del lujo, Méndez ha destacado a Hermes, que aunque presenta una ligera ralentización en sus ventas, mantiene un perfil sólido. “En Asia mejora un 1,7%. Además a nivel global ha pasado de vender 11 millones a 51 millones en tiendas. Sus márgenes son excelentes y sigue siendo el caballo ganador del sector”, ha señalado. Respecto al oro, ha comentado que tras una corrección significativa, vuelve a repuntar. “Creo que todavía puede tener un tramo adicional al alza antes de estabilizarse. Para consolidar un nuevo impulso, debería perder niveles de 4.000. Hay demasiada efervescencia ahora mismo”, ha explicado. También ha destacado la fortaleza del sector defensa, que seguirá siendo relevante. “Aunque el conflicto en Ucrania termine, la UE se prepara para posibles tensiones con Rusia. La compra de armamento continuará, y las empresas del sector seguirán aumentando producción y ventas”, ha indicado. Sobre Acerinox, Méndez se ha mostrado optimista. “No hay señales de deterioro, y el sector de materiales básicos mantiene una estructura sólida. Es un valor que mantendría con tranquilidad, aprovechando su estabilidad técnica y fundamental”, ha afirmado. Por último, ha compartido su visión sobre el IBEX 35, mostrando confianza a medio y largo plazo. “Creo que el índice puede alcanzar los 16.000 o 16.100 puntos. La estrategia adecuada es pensar en el largo plazo y no dejarse llevar por la volatilidad del corto”, ha concluido.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 22/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 28:12


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por el tono mixto en los parqués y la atención puesta en la temporada de resultados empresariales y la evolución de la inflación internacional. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de Estrategia de Singular Bank, ha destacado que la inflación en Reino Unido sorprendió positivamente, situándose por debajo de las previsiones y ofreciendo cierto alivio al Banco de Inglaterra, que podría mantener el tono prudente en política monetaria en los próximos meses. Scholtes ha ofrecido una visión global de mercado, en un contexto dominado por los resultados empresariales, la tensión geopolítica y la expectativa ante los próximos movimientos de los bancos centrales. Según el experto, “los inversores se mueven entre el optimismo por las cuentas empresariales y la cautela por los riesgos políticos y de deuda”. En el plano corporativo, el protagonismo llegó desde EE. UU., donde Netflix se desplomó en after hours tras presentar unos resultados por debajo de lo esperado y señalar un impacto negativo de su negocio en Brasil. Además, Texas Instruments lanzó previsiones más débiles de lo previsto, afectando al ánimo del sector tecnológico. Por su parte, el sector defensa volvió a estar en el foco, muy pendiente de la evolución de la guerra en Ucrania y de la reunión entre Trump y Rutte, de la que se esperan señales sobre la estrategia occidental en materia militar. En cuanto a la campaña de resultados, Scholtes ha comparado el desempeño de EE. UU. frente a Europa, destacando que, aunque las compañías estadounidenses están superando previsiones en un 70 % de los casos, en Europa el tono es más moderado, con márgenes bajo presión por los costes energéticos y laborales. El oro, tras su mayor caída en cinco años, ha iniciado una recuperación técnica, impulsado por la búsqueda de refugio ante la incertidumbre global. La jornada se ha completado con el consultorio de bolsa junto al analista independiente Miguel Méndez, que ha respondido a las consultas de los oyentes sobre valores del Ibex, oportunidades en el sector tecnológico y estrategias ante la volatilidad actual.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No existen los objetivos razonables y menos en la IA”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 20:37


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, responde a las dudas de nuestros oyentes. El experto financiero habla sobre Louis Vuitton y el sector del lujo en general, un sector que “vuelve acaparar las miradas de los inversores” según comenta Méndez, haciendo referencia a las subidas de Hermes, Dior, Richemont y el propio Louis Vouitton. En concreto, sobre las acciones de Louis Vuitton apunta a mantenerlas de momento, aprovechando las recientes subidas. Por otro lado en cuanto a empresas tecnológicas como BigBear y Navitas Semiconductor, advierte a nuestros oyentes sobre el error que supone buscar objetivos razonables, sobre todo, en empresas relacionadas con la IA. “BigBear es capaz de estar cotizando en 8 y subir a 90” explica.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 56:58


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo en una jornada marcada por la cautela ante la nueva batería de resultados empresariales. En la entrevista de la mañana, hemos hablado con Jorge Fuentes, gestor del equipo de Renta Variable Internacional de Bestinver, quien ha adelantado las perspectivas trimestrales de la gestora. Fuentes ha asegurado que “estamos ante un mercado fértil de oportunidades”, destacando que las valoraciones de muchas pequeñas y medianas empresas se encuentran actualmente en niveles muy atractivos. Según el experto, la volatilidad y las recientes correcciones abren un terreno interesante para los inversores de largo plazo, especialmente en sectores infravalorados que muestran sólidos fundamentales. El análisis de mercados ha corrido a cargo de Nicolás del Río, analista de Activotrade, quien ha examinado la evolución de los índices europeos, el comportamiento de las bolsas estadounidenses y la influencia de los últimos movimientos en los mercados de materias primas y divisas. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa junto a Miguel Méndez, analista independiente, que ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex, el comportamiento de los grandes bancos, la fortaleza de la tecnología y las oportunidades en compañías medianas europeas.

fuentes ibex miguel m capital intereconom
Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Rafael Alonso y Miguel Méndez

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 30:00


Rafael Alonso, analista de Bankinter, y Miguel Méndez, analista independiente, comentan lo más destacado del inicio de la sesión de este martes.

Play Basket
Play Basket | El Barça se queda sin defensa

Play Basket

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 70:07


Programa 17x02 de 'Play Basket': El Barça se queda sin defensa- Entrevista con Miguel Méndez, seleccionador de la selección femenina de baloncesto y entrenador del Fenerbahce femenino.- Las dos caras del Barça, el calendario marciano y más en la tertulia con Xavi Saisó, Fuastino Sáez y Miguel Martín Talavera.- El troleo de LeBron James y el resto de la NBA con José Ajero.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando en tiempo real los movimientos del mercado, los principales protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo. El análisis de la jornada ha corrido a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, quien ha examinado las claves que están marcando el rumbo de los mercados en esta recta final de la semana. García ha puesto el foco en el comportamiento de los sectores más sensibles a los tipos de interés, la evolución del dólar y del oro como activos refugio, y el papel de la renta variable europea en un contexto global de menor incertidumbre económica. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente, quien ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex 35, oportunidades en el mercado americano y estrategias ante la elevada volatilidad actual, ofreciendo su visión técnica y sus recomendaciones para los próximos días.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 08/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 56:58


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando en tiempo real los movimientos del mercado, los principales protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo. El análisis de la jornada ha corrido a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, quien ha examinado las claves que están marcando el rumbo de los mercados en esta recta final de la semana. García ha puesto el foco en el comportamiento de los sectores más sensibles a los tipos de interés, la evolución del dólar y del oro como activos refugio, y el papel de la renta variable europea en un contexto global de menor incertidumbre económica. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente, quien ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex 35, oportunidades en el mercado americano y estrategias ante la elevada volatilidad actual, ofreciendo su visión técnica y sus recomendaciones para los próximos días.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Analista independiente: “Hay mucho apetito por el riesgo”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 25:25


Miguel Méndez, analista independiente, ha repasado la jornada bursátil destacando el buen tono general de los mercados. “De momento no hay síntomas de agotamiento, esto sigue para arriba. Hay mucho apetito por el riesgo, sobre todo en tecnología, semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica. Trump quiere llegar a su primer año de mandato con una revalorización récord”, ha afirmado. En cuanto al sector turístico, Méndez ha puesto el foco en Carnival, que se ha visto presionada en los últimos días. “Las compañías turísticas están sufriendo un poco por el cierre del Gobierno. Sí está bien comprado, es buena idea mantener, pero hay que estar pendientes a la ruptura de los 31 dólares”, ha explicado. También ha señalado oportunidades en el sector renovable a través de Fuelcell Energy: “A 5,60 es un buen precio de entrada. Estoy revisando a diario las renovables porque el sector se está descontando y muchos analistas no están poniendo el foco allí. Son valores de riesgo, pero con potencial interesante”. Sobre el sector tecnológico, el analista ha destacado la posición de Meta en medio de una carrera global por liderar la inteligencia artificial. “Hay una auténtica batalla en todo el mundo de la tecnología y de la IA. El mercado se mueve muy rápido y quien no se alíe con las empresas adecuadas se quedará atrás. Meta ha aguantado bien el soporte de 695; a corto plazo la veo algo agotada, pero no me disgusta. Si las tuviera, las mantendría”, ha concluido.

Podcast de Canal Radio Marca Asturias
08-10-2025 Directo MARCA Asturias

Podcast de Canal Radio Marca Asturias

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 126:03


Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola desde Sidrería El Pigueña Actualidad del Sporting de Gijón con Borja Fernández. Escuchamos en directo la presentación de Borja Jiménez como técnico rojiblanco Actualidad del Real Oviedo con Gabriel Galllego. Ilyas Chaira en sala de prensa. Tertulia azul con Miguel Méndez y Gerardo Albornoz. Además, toda la actualidad del deporte asturiano

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Analista independiente: “El sector automovilístico europeo está en la lona”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 19:50


Miguel Méndez, analista independiente, analiza la actualidad del mercado y comenta valores clave del momento. Sobre la posible parálisis institucional en Estados Unidos, Méndez ha restado importancia al impacto que podría tener en los mercados: “La verdad que yo creo que no va a tener mucha influencia, de hecho ayer el Dow Jones de industriales hizo máximos. Esta película del cierre de mercados no tiene mucho impacto en la bolsa, tiene un impacto puntual y mi sensación es que la sesión va a ir de menos a más. El dato de empleo es muy importante”. En el sector automovilístico, Méndez ha mostrado cautela y ha señalado su preferencia clara por una marca: “No estaría en el sector automovilístico, excepto si fuese en Ferrari. Podemos considerarla automovilística y de lujo. Esta sí que la tendría en cartera. BMW, dentro de lo malo, no es lo peor”. También ha compartido su opinión sobre uno de los valores más vigilados del sector industrial, Deere: “Es la eterna promesa, la he estado viendo durante mucho tiempo. Ha testeado 4 veces los 528/530 y luego para abajo. No es que no me guste, pero me cansa”. En este sentido, ha querido hacer una comparación sectorial: “Si miramos más en el sector, por ejemplo, Caterpillar, no tiene nada que ver”.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 01/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 56:59


En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del selectivo, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados lo realizó Juan José del Valle, analista de Activotrade, con foco en: el cierre de Gobierno en EE.UU., las expectativas ante el IPC de la Eurozona, la OPA del BBVA sobre Sabadell y su guerra de dividendos, los resultados de Nike y las perspectivas de mercado de cara al último trimestre del año. Además, entrevistamos a Federico Barriga Salazar, jefe del equipo soberano de Europa Occidental en Fitch Ratings, quien explicó las razones de la mejora del rating de España, su comparación con otros países de la eurozona, los riesgos políticos por la falta de Presupuestos y las amenazas que podrían presionar la calificación crediticia en el futuro. La hora se completó con el consultorio de bolsa a cargo de Miguel Méndez, analista independiente.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 24/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 56:59


En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo realiza Patricia García, socia fundadora de MacroYield. Además, entrevistamos a Aida Caldera, jefa de división en el departamento de economía de la OCDE, sobre previsiones de crecimiento, riesgos económicos, aranceles, IA y deuda en España. Cerramos con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “He escuchado al CEO de Sabadell, si fuese inversor, vendería las acciones”

Capital

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 21:09


Miguel Méndez, analista de mercados ha analizado la situación del mercado. Sobre Iberdrola, Méndez ha sido claro: “Me está aburriendo un poco últimamente”. En contraste, ha señalado que Endesa le está gustando más actualmente por su comportamiento en el mercado. En cuanto a valores estadounidenses, ha dicho que Ulta Beauty, “lo está haciendo muy bien” y actualmente se encuentra “testeando la resistencia” tras superar un largo periodo bajista de casi dos años. Por otra parte, Intuitive Surgical fue uno de los nombres destacados del consultorio: “Tienen algo que prácticamente es único en el mercado. En el ámbito nacional, Banco Sabadell también fue protagonista. Méndez ha sido tajante: “He escuchado esta mañana al CEO de Sabadell y yo, si fuese inversor, vendería las acciones”, pese a que el valor se ha multiplicado por 10 o 12 desde 2020. Por último, ha mostrado una visión positiva sobre Repsol, asegurando que “lo ha hecho muy bien” y que, lejos de recomendar su venta, sugiere mantenerla en cartera con un stop en los 13,90 euros.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 19/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 56:59


En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo ofrece Juan José del Valle, analista de Activotrade, y cerramos con el consultorio de bolsa junto a Miguel Méndez, analista independiente.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Todavía pueden quedar subidas que sorprendan”

Capital

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 33:54


En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, analiza la situación del mercado en un contexto en el que septiembre, tradicionalmente un mes complicado, se muestra con un tono positivo. Sobre la valoración de los índices, Méndez señala que “sigue alcista y todavía puede haber alguna subida que sorprenda. Estamos teniendo en cuenta un septiembre positivo cuando suele ser el peor mes. Ahora mismo hay apetito por el riesgo, el riesgo manda”. Respecto a valores europeos, el experto pone el foco en Munich Re y Commerzbank. En el caso de la aseguradora, explica que “no lo están haciendo bien los últimos días, pero tengo la sensación de que volverán a brillar a final de año. Munich Re, mantendría la posición, no me asusta mucho la caída”. Para la banca alemana, recomienda prudencia. “con Commerzbank, tenemos que pensar en que la banca ha dado mucho dinero, yo optaría por cerrar la posición y buscar otras series”. Sobre Nu Holdings, destaca su fortaleza y asegura que “no puedo decir nada malo” En cuanto a tecnológicas, el analista se detiene en Meta y Amazon. “En Meta no pondría un stop muy ajustado porque creo que puede continuar, no hay nada que me diga que haya que salirse”, afirma. En el caso de Amazon, mantiene una visión alcista. “Tengo la sensación de que va a romper máximos, pondría un stop en el 219,90. Seguiría con la serie en cartera” comenta.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 56:59


En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados corre a cargo de Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, que desglosa las claves de la sesión bursátil. Además, la hora incluye el consultorio de bolsa con Miguel Méndez, analista independiente, respondiendo a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

Capital
Consultorio de bolsa con Miguel Méndez: “Inditex sube en bolsa pero no deslumbra en sus cuentas"

Capital

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 26:46


Miguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los valores bursátiles. Inditex es protagonista en el día de hoy con su presentación de resultados, y aunque el título sube, “las cuentas no arrojan un crecimiento deslumbrante” asegura. Aún así, Méndez confía que los resultados actúen como catalizador para que el valor recupere niveles y se acerque a los 49 euros. El experto financiero también ha analizado el sector farmacéutico con Novo Nordisk y Eli Lilly, que no atraviesan un momento especialmente positivo. Es por ello que Méndez no ve motivos suficientes para tomar posiciones en estas compañías. Mientras tanto, Lululemon, atraviesa dificultades causadas por los aranceles, lo que prolonga el sufrimiento bursátil. No obstante, apunta que “a los precios actuales la compañía ofrece potencial” y, a medio plazo, se inclina por mantenerla en cartera. Por último, muestra su confianza en Lotus Bakeries, valor en el que mantiene expectativas de que alcance los 10.000 puntos, con un nivel clave en los 9.140. “Me sigue gustando, creo en la empresa”, afirma.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 03/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 56:59


Seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. Además, el análisis del mercado lo aporta Nicolás del Río, analista de Activotrade, y cerramos la hora con el consultorio de bolsa con el analista independiente Miguel Méndez, que responde a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

Capital
Consultorio de bolsa con Miguel Méndez: “Hemos empezado a guardar la ropa”

Capital

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 26:56


Miguel Méndez, Analista independiente, da su visión sobre los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. Méndez comenta que “Ayer empezamos a guardar la ropa” anticipando una situación en los mercados, poco propicia para invertir. Tal y como explica el experto financiero, “Estadísticamente septiembre es el peor mes para las bolsas”, es por ello, que el analista insiste en “prepararnos para entrar con más potencia en el mes de octubre”. Sobre la situación del Bitcoin y el Oro, Méndez ensalza a la materia prima por encima de la criptomoneda, ya que “está sirviendo para contrarrestar la devaluación de las monedas; euros, dólares etc” además de cara al futuro, “tiene el cóctel perfecto para subir a los 4mil”, asegura.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El dinero ahora esta en Wall Street”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 19:19


Miguel Méndez, analista independiente, comenta la situación de los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. En contraste con el principio de año, Méndez ve con buenos ojos el momento de los mercados americanos frente a los europeos, “El dinero ahora está en Wall Street” dice. Ethereum gana enteros y comienza a recuperar la distancia perdida con Bitcoin, el analista asegura que “podría ir a buscar niveles de 3.500” , mientras, afirma que “a Bitcoin le toca consolidar”. En el plano negativo, destaca al sector automóviles, que salvo Ferrari no tiene ningún valor atractivo para la opinión del experto financiero. Renault ha tenido “profit warning” y ahora cae de forma brusca, el analista considera que esta tendencia se va a mantener, ya que “seguirá sufriendo los próximos días” comenta. Nvidia fue protagonista en la jornada de ayer en Wall Street, que con su subida del 4,04% impulsó al Nasdaq a cerrar en positivo. Sobre esta empresa, Méndez asegura que “la noticia de la posible venta del chip de inteligencia artificial en china le da un plus, es una máquina de hacer dinero”. Sin embargo hace un llamamiento a la calma, “ no tenemos que caer en la mega euforia” advierte.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El dinero ahora esta en Wall Street”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 19:59


Miguel Méndez, analista independiente, comenta la situación de los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. En contraste con el principio de año, Méndez ve con buenos ojos el momento de los mercados americanos frente a los europeos, “El dinero ahora está en Wall Street” dice. Ethereum gana enteros y comienza a recuperar la distancia perdida con Bitcoin, el analista asegura que “podría ir a buscar niveles de 3.500” , mientras, afirma que “a Bitcoin le toca consolidar”. En el plano negativo, destaca al sector automóviles, que salvo Ferrari no tiene ningún valor atractivo para la opinión del experto financiero. Renault ha tenido “profit warning” y ahora cae de forma brusca, el analista considera que esta tendencia se va a mantener, ya que “seguirá sufriendo los próximos días” comenta. Nvidia fue protagonista en la jornada de ayer en Wall Street, que con su subida del 4,04% impulsó al Nasdaq a cerrar en positivo. Sobre esta empresa, Méndez asegura que “la noticia de la posible venta del chip de inteligencia artificial en china le da un plus, es una máquina de hacer dinero”. Sin embargo hace un llamamiento a la calma, “ no tenemos que caer en la mega euforia”

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor"

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 29:15


Miguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad bursátil, en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Los mercados siguen pendientes de los aranceles que quiere imponer Donald Trump, el último sector afectado es el de los metales. Sobre esta situación Méndez comenta que “ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor, los metales vamos a ver como evolucionan pero van a sufrir con los aranceles”. En otro plano, el Bitcoin sufre un estancamiento, sin embargo, el experto financiero opina que “es normal, no es mala esta consolidación”, además identifica al Bitcoin como un activo de valor, “Tiene todas las de ganar ahora mismo, estamos viendo apetito por el riesgo” destaca. El analista también ha comentado la salida a bolsa de Cirsa, y la valora de forma positiva, pero lanza un mensaje de advertencia a todo el que quiera invertir en ella, “tengan cuidado con las entradas, son colocaciones. Te colocan arriba y luego te tiran la cotización” asegura.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 02/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 56:57


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Al SP & 500 y Nasdaq le quedan todavía muchos máximos”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 21:47


Miguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los Valores e índices más destacados, en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. El SP & 500 y el Nasdaq se encuentran en máximos y acumulan ya 5 en lo que va de ejercicio. Sobre esto, Méndez opina que “todavía nos quedan muchos más y pienso que Donald Trump tiene todo controlado para llegar a esas midterm” Un sector que el experto financiero destaca especialmente es el de la tecnología, “Microsoft y Netflix a tope, Alphabet ha recuperado y apple trata de recuperarse”, además insiste en no perder el ojo a Nvidia que “va volando” asegura.

El Larguero
El Larguero a las 23.30 | Carlos Alcaraz avanza de ronda en Wimbledon y hablamos con Miguel Méndez, seleccionador de baloncesto femenino

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 42:58


Empezamos contando lo ocurrido el día de hoy en el Mundial de Clubes. Tras ello Alex Corretja habla sobre la complicada victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon y Marta Casas entrevista a Miguel Méndez, seleccionador de baloncesto femenino, tras la dura derrota de España en la final del Eurobasket.

El Larguero
El Larguero completo | Xabi Alonso confirma la vuelta de Carvajal y Alcaraz debuta con victoria

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 102:56


Comenzamos contando el resultado del partido de Mundial de Clubes, tras ello seguimos hablando con Alex Corretja para analizar la victoria de Carlos Alcaraz en su debut en Wimbledon. Seguimos con la entrevista al seleccionador español de baloncesto femenino, Miguel Méndez, después de la dura derrota de España en la final del Eurobasket. Escuchamos la rueda de prensa de Xabi Alonso, y los miembros de 'El Sanedrín' la analizan, además de contar la información que rodea el fichaje de Nico Williams por el Barça. Tras ello contamos las novedades respecto al calendario y a la presidencia del CTA, y terminamos con la MotoGP y Fórmula 1

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: Drama español en el Eurobasket, entrevista con Alberto Abalde y los Thunder hacen historia

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 64:19


Entrevista con Alberto Abalde tras el título del Real Madrid, análisis del Eurobasket femenino con entrevista a Aina Ayuso y broche al curso NBA. José Manuel Puertas entrevista esta semana al jugador del Real Madrid, Alberto Abalde. Tras el triunfo en la Liga Endesa del conjunto blanco, el alero gallego repasará una temporada irregular pero que acaba con buen final en el club merengue. Tras ello, exhaustivo análisis al Eurobasket femenino, en el que España vio cómo una victoria que parecía prácticamente segura se le escapaba de la yema de los dedos. Andrea Blez y José Ramón Alba repasarán lo que dio de sí un gran torneo nacional con decepción final y escucharemos a Aina Ayuso, una de las jugadoras más destacadas en el torneo en el equipo dirigido por Miguel Méndez. La cara de la moneda para España llegó en la Copa del Mundo de 3x3, donde el equipo formado por Carlos Martínez, Iván Aurrecoechea, Diego de Blas y Guim Expósito logró una sorprendente medalla de oro, el primer título para el baloncesto masculino español en la modalidad. Álex García nos contará las claves del sorprendente triunfo español en Mongolia. Finalmente, balance de la temporada NBA, con triunfo de los Oklahoma City Thunder en una final marcada por la grave lesión de Tyrese Haliburton. John Vázquez repasará la solución de la lucha por el anillo y el resto de noticias que van llegando desde el otro lado del charco.

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Entrevista con Gerard Garriga, jugador del Auckland FC del Mundial de Clubes y con Miguel Méndez, seleccionador femenino de baloncesto

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:16


Charlamos con el jugador del humilde Auckland City tras caer eliminados del Mundial de Clubes a pesar de conseguir un histórico empate ante Boca Juniors. 

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Entrevista con Gerard Garriga, jugador del Auckland FC del Mundial de Clubes y con Miguel Méndez, seleccionador femenino de baloncesto

El Larguero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:16


Charlamos con el jugador del humilde Auckland City tras caer eliminados del Mundial de Clubes a pesar de conseguir un histórico empate ante Boca Juniors. 

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El petróleo ha superado el momento de gran tensión”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:50


Miguel Méndez, Analista independiente, resuelve las dudas de nuestros oyentes, también nos da su visión de los sectores más destacados actualmente en las bolsas. El sector defensa es noticia ya que se conoce que Estados Unidos podría invertir una gran cantidad de dinero en el sector. Para la opinión de Miguel Méndez, BigBear, es la compañía a destacar, “ayer ya subió un 25%” comenta. En cuanto al petróleo, asegura que “siempre he apostado por 2 compañías, en Europa Shell, imperial Oil en Estados Unidos y sobre el sector bancario, apunta que “El BBVA está haciéndolo bien en bolsa, en general el sector bancario lo está haciendo bien”

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 25/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No se está reflejando la tensión en las bolsas”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 29:48


Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la situación de las bolsas, en un contexto de extrema tensión causada por los conflictos geopolíticos. Aún así tal y como comenta el experto financiero “a pesar de toda la tensión no se está reflejando en las bolsas”. Miguel Méndez pone en valor a los activos refugio, que son los valores que suelen actuar bien en coyunturas complicadas, y además destaca a 2 compañías, Crowd Strike Holdings y Sterling Infrastructure. Sobre el crypto, comenta que ““Mi sensación es que está aguantando muy bien una coyuntura de mercado que podría ser de tensión”.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Es momento de estar en Estados Unidos”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 27:09


Miguel Méndez, analista independiente, resuelve las dudas de nuestros oyentes y comenta la actualidad de los mercados. El experto financiero distingue dos situaciones distintas en los mercados. Por un lado, Europa, se estanca, mientras que Estados Unidos, mejora poco a poco. Sobre valores concretos atractivos en Europa, Méndez destaca Schneider Electric, sin embargo, asegura que “aún así no hay nada que me apasione en Europa”. Inditex, sufre un recorte, pero tampoco se presenta como una oportunidad para el analista, que asegura, “no verle el atractivo desde hace tiempo. En la otra cara de la moneda, “el bitcoin y el cambio Euro-Dólar muestran fuerza” asegura.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Además analizamos la repercusión de los aranceles al aluminio con Gonzalo de Olabarria, Secretario General de la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies). También analizamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Miguel Méndez: “Esta semana, los mercados están pendientes del dato de empleo que se va a publicar el viernes”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 25:07


Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre el mercado y el analista Miguel Méndez nos cuenta que: “Esta semana, mercados pendientes del dato de empleo que se va a publicar el viernes. Las estimaciones de las nóminas no agrícolas son bastante moderadas, están en 130.000, con una tasa de desempleo del 4,2%”. Mientras tanto, el dato de empleo de ADP actúa como anticipo, en un contexto en el que, según el analista, “los mercados están en stand by” y podrían estar consolidando para un nuevo tramo alcista, especialmente en Estados Unidos. Méndez advierte sobre la evolución de los credit default swaps en EE.UU, que aunque están pasando desapercibidos en los medios, podrían ser señal de futuras tensiones en los mercados de deuda. “Es el termómetro que, en un momento determinado, puede desencadenar una crisis de deuda que lleve a las bolsas a pegarse otro batacazo”, afirmó. También destacó cómo el mercado se ha inmunizado a las decisiones del expresidente Donald Trump, como la reciente duplicación de aranceles al acero, sin grandes reacciones bursátiles. No obstante, considera que por ahora, “todo está bajo control” y Trump ya piensa en las elecciones midterm del próximo año. Según Miguel Méndez, las bolsas van a seguir subiendo, destacando al sector tecnológico estadounidense, con valores como Nvidia, Lam Research, Analog Devices o Broadcom. Presentan buenas perspectivas esta semana y señala a Arista Networks y Marvell Technology como opciones buenas de corto plazo.En cuanto al mercado español, Méndez pone el foco en Acciona y afirma que, “continúa con un movimiento superalcista”. El analista menciona que está empezando a fijarse en Solaria, aunque advirtió que hasta que no supere los 10 no se puede confirmar un cambio definitivo de tendencia.

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: secretos del campeón de Europa y previas del playoff ACB y la final NBA

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 74:26


Análisis de los playoffs de la Liga Endesa y la final de la NBA, entrevista con David García, entrenador ayudante del Fenerbahce. José Manuel Puertas analiza esta semana el inicio de los playoffs de la Liga Endesa más inciertos de los últimos años, que abren fuego con una apasionante eliminatoria entre el hasta ahora intratable Unicaja y el Barça. Los periodistas Lucas Sáez Bravo, Richi Guerra, Emilio Guerrero, Óscar Herreros, Juan Carlos Villena, Óliver Suárez y Carlos García repasaran el momento de los ocho aspirantes al título. También llega la hora de las finales de la NBA, que serán inéditas y medirán a los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers, nunca campeones bajo tal denominación. John Vázquez y Edu Salán desvelarán algunas de las claves de una lucha que se promete apasionante. Además, conoceremos muchas historias del reciente título de la Euroliga del Fenerbahce turco. David Garcia, entrenador ayudante de Sarunas Jasikevicius en el club otomano, pasa por el programa en una extensa e interesante entrevista. No faltará tampoco el inicio del camino de la selección femenina hacia el Eurobasket. El equipo dirigido por Miguel Méndez ha jugado ya sus primeros partidos, y el análisis de los mismos correrá a cargo de Andrea Blez.

AT Corner
Clinic, Room, Facility… or Whatever You Call it - ATR Stories - 216

AT Corner

Play Episode Listen Later May 30, 2025 61:56


Abstract anatomy art on the walls or bumping Pitbull every Friday are just a couple ways ATs turn the clinic into a home. ATs share their stories of the good, the bad, and the unique things about their athletic training clinic/facility/room.Featuring stories from Jackson B, Jessica J, Marc W, Marissa S, Meghan M, Courtney P, Miguel M, Alex S, Zoe H, a Kool one from Kevin, Alberto H, Mick H, & many more! --AT CORNER FACEBOOK GROUP: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/groups/atcornerpodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram, Website, YouTube, and other links: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠atcornerds.wixsite.com/home/links⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠EMAIL US: atcornerds@gmail.comSAVE on ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Medbridge⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: Use code ATCORNER to get $101 off your subscriptionWant to host a podcast like ours? Use our link to sign up for Zencastr, the service we use to record our interviews: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://zencastr.com/?via=atcorner⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Music: Jahzzar (betterwithmusic.com) CC BY-SA---Sandy & Randy

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 28/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 28, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Miguel Méndez: “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”

Capital

Play Episode Listen Later May 28, 2025 29:57


Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computación cuántica, se pueden ver beneficiados por unos buenos resultados de Nvidia, según explica Miguel Méndez. En cuanto los 7 magníficos, asegura que no le gusta lo que está haciendo Apple, que es el más débil de los 7 actualmente. “Evidentemente es muy destacable lo que está haciendo Tesla, ayer subió un 7% cuando Elon Musk decía que iba a volver con Tesla”, indica el analista. Meta y Microsoft lo están haciendo muy bien, son los que tienen valores estrella, Según Miguel Méndez: “Netflix es un caso aparte porque es una subida paulatina espectacular”. Unos valores de mediana o alta capitalización que lo pueden hacer muy bien podría ser Moody's y Motorola Solutions.

Capital
Miguel Méndez: “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando” 2

Capital

Play Episode Listen Later May 28, 2025 29:57


Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computación cuántica, se pueden ver beneficiados por unos buenos resultados de Nvidia, según explica Miguel Méndez. En cuanto los 7 magníficos, asegura que no le gusta lo que está haciendo Apple, que es el más débil de los 7 actualmente. “Evidentemente es muy destacable lo que está haciendo Tesla, ayer subió un 7% cuando Elon Musk decía que iba a volver con Tesla”, indica el analista. Meta y Microsoft lo están haciendo muy bien, son los que tienen valores estrella, Según Miguel Méndez: “Netflix es un caso aparte porque es una subida paulatina espectacular”. Unos valores de mediana o alta capitalización que lo pueden hacer muy bien podría ser Moody's y Motorola Solutions.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Vamos a tener un tirón muy fuerte en los mercados”

Capital

Play Episode Listen Later May 21, 2025 33:27


Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El día comienza con la noticia del dato del IPC del Reino Unido, que aumenta de forma importante. En el otro lado del charco, el mercado está pasando por un proceso de recuperación, después de un inicio de año marcado por la incertidumbre. Para la opinión de Miguel Méndez, “ahora estamos en un momento de consolidación” y de cara al futuro, se muestra optimista ya que, según comenta, “el mandato de Jerome Powell que acaba en mayo del año que viene, va a ser el pistoletazo de salida”. Además, otros factores como la posible bajada de impuestos a las grandes corporaciones, podría influir en un repunte de las bolsas, “el mercado de estados unidos va a dar un tirón fuerte” asegura el experto financiero. Esta situación, crea un clima positivo para la inversión. Sobre cómo aprovechar esta situación, Méndez prefiere apostar por los valores concretos, en lugar de invertir en un ETF, a pesar de considerar a estos, “grandes productos para inversores más tranquilos”.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 21, 2025 56:57


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 14, 2025 56:57


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.