Podcasts about conduce juan carlos barba

  • 5PODCASTS
  • 934EPISODES
  • 1h 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about conduce juan carlos barba

Latest podcast episodes about conduce juan carlos barba

Economia directa
Ultimátum de Putin, aranceles y silencio sobre el apagón - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later May 19, 2025 111:00


Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta de Rusia para negociar un alto el fuego: la retirada ucraniana de los oblast de Jerson, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk. Si no se acepta la propuesta, advierte Putin, la próxima vez que hablen ya habrán conquistado Odessa, Nikolaiev, Dnipro y Jarkov. Las negociaciones de paz para la guerra de Ucrania se ponen difíciles. También hablamos sobre la tregua en la guerra arancelaria que ha desatado Donald Trump y que supondrá una reducción de los aranceles mutuos entre China y Estados Unidos. Además, analizamos el acuerdo comercial al que han llegado EEUU y Gran Bretaña. También hablamos sobre el silencio informativo respecto al gran apagón y la ausencia de un debate tanto sobre el modelo de producción de electricidad español como sobre la titularidad de Red Eléctrica Española. Por último, analizamos los resultados electorales en Portugal. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
¿Es el Papa comunista? - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 74:17


Hoy comenzamos hablando sobre la elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV. Después del papado de Francisco, que recibió duras críticas por parte de los sectores más conservadores por su perfil "progresista" -al menos para los estándares conservadores-, había expectación para conocer el perfil ideológico de su sucesor. También los Estados Unidos habían comenzado una campaña para promocionar los candidatos que mejor se alienaban con las ideas de Trump y J.D. Vance. Y finalmente se ha nombrado al primer papa estadounidense. Y, sin embargo, los partidarios de MAGA y de la vertiente conservadora no están nada contentos. Incluso iniciaron en el pasado campañas de desprestigio para disminuir sus posibilidades de convertirse en papable. También hablamos hoy sobre la manifestación masiva a favor del Estado de Palestina y en protesta por la compra de armas a Israel. Mientras tanto, parece haber un alejamiento entre Estados Unidos e Israel. También hablamos sobre la visita de Felipe de Borbón al campo de Mauthausen. Por último, hablamos sobre la celebración del Día de la Victoria. Con Pedro García Bilbao y Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales. Imaginar el fin del capitalismo (Verso Libros). Conduce Juan Carlos Barba. Utopías digitales. Imaginar el fin del capitalismo (Verso Libros): https://versolibros.com/products/utopias-digitales Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Reescribiendo la historia - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later May 12, 2025 93:02


Hoy hablamos sobre la celebración del Día de la Victoria, el día en que la Unión Soviética derrotó al Ejército nazi en Berlín, terminando de manera efectiva la parte europea de la Segunda Guerra Mundial. Vladimir Putin ha recibido una gran cantidad de mandatarios, que representaban aproximadamente a la mitad de habitantes del mundo. Sin embargo, en el contexto de la guerra de Ucrania, en Europa se han prohibido banderas rusas y se ha renombrado como "Día de Europa", minimizando y ocultando el papel de la URSS en el final de la II Guerra Mundial. También analizamos hoy el nuevo foco de conflicto mundial que ha surgido entre India y Pakistán. Dos potencias nucleares con un historial de hostilidades que ya se están enfrentando directamente. Por último, analizamos el aparente cambio de postura de Donald Trump respecto a Israel. Su próxima gira por Oriente Medio no incluirá una visita oficial a Netanyahu y el Jerusalem Post publica que tiene fuentes que afirman que Trump podría reconocer al Estado palestino. Con Íñigo Molina, Carlos García y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Los responsables del GRAN APAGÓN (con Turiel y Bordera) - Economía Directa/Radioactividad

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 89:37


El lunes 28 de abril de 2025, a las 12:32 de la mañana, se produjo un corte de luz en toda España. Un evento, cuyas causas están aún sin identificar, provocó la caída catastrófica de toda la red de electricidad española y sumió a toda España y Portugal en un apagón masivo. En un instante habían desaparecido 15.000 megavatios y una reacción en cadena había derribado toda la red eléctrica sin que funcionase ninguno de los mecanismos de respaldo ni de seguridad. Red Eléctrica Española tardó horas en restablecer el suministro a todo el país. Con la situación normalizada, llega el momento de hacerse preguntas. ¿Qué pasó con el suministro eléctrico? ¿Quiénes son los responsables? Con Antonio Turiel, Juan Bordera, David Feria y Daniel Rueda. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Guerra de propuestas para Ucrania y lucha de élites en EEUU - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 133:50


Hoy comenzamos hablando sobre la muerte del papa Francisco, si de verdad era un pontífice tan progresista e izquierdista como se ha contado y la pugna por el control de la Iglesia católica que se ha desatado. Además, la reunión de personalidades y jefes de Estado nos regaló algún momentos icónico como la reunión entre Donald Trump Y Zelenski en la Basílica de San Pedro. Precisamente hoy hablamos sobre las propuestas cruzadas para un alto el fuego en Ucrania que se han producido. Tanto la Unión Europea como los Estados Unidos manejan sus propias propuestas de paz, con puntos coincidentes y puntos en conflicto. Por último, analizamos la pugna que se está produciendo entre el capitalismo industrial y el capitalismo de servicios, incluyendo los financieros, los Estados Unidos. Dos élites que compiten por la hegemonía económica, social y cultural. Con Toni Hernández, Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Por qué no llega la fusión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 124:06


Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fisión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fusión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.

sin nos nuclear tenemos llega econom fusi directa francis villatoro conduce juan carlos barba
Economia directa
Por qué no llega la fisión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 124:06


Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fisión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fisión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radioactividad
Por qué no llega la fisión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad

Radioactividad

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 124:06


Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fisión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fisión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

sin nos nuclear tenemos llega econom directa ivoox originals fisi francis villatoro conduce juan carlos barba
Economia directa
Vivienda: ¿puede resolver el mercado la crisis? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 109:05


Hoy comenzamos el programa hablando sobre la crisis de vivienda en España. En concreto, analizamos el papel que cumple la oferta de vivienda en el problema. Muchos analistas afirman que se construyen pocas viviendas y que la única solución para el acceso a la vivienda es construir más. ¿Cuánto de cierto tiene este análisis? ¿Qué papel tendría el mercado en la construcción de vivienda nueva? También analizamos cómo continua la guerra de Ucrania. Rusia dirige sus acciones a la recuperación de Odessa y Jarkov, lo que dejaría a Ucrania sin salida al mar. Mientras tanto, Estados Unidos lanza mensajes sobre que podría abandonar su apoyo a Ucrania si la situación no se resuelve pronto. ¿Es un farol para forzar una negociación o podría pasar? Por último hablamos sobre la situación en Oriente Próximo. Los bombardeos sobre Yemen continúan mientras el genocidio en Gaza se recrudece una vez más. Con Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Trump muestra debilidad y Sanchez visita China - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 114:51


Hoy comenzamos sobre cómo continúa la destrucción sistemática de la población de Palestina. Pasan los meses y prosigue la campaña bélica en Gaza por parte en Israel sin que la comunidad internacional haga nada al respecto. Como segundo tema, hablamos sobre un nuevo caso de guerra judicial contra la libertad de expresión, esta vez en el seno de la Universidad. Es el caso de las siete de Somosaguas, siete estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid han sido acusadas de desórdenes púlicos, delito de odio y coacciones por participar en un acto en contra de la asistencia del exdiputado de Vox Espinosa de los Monteros. También hablamos sobre el aplazamiento de los aranceles por parte de Donald Trump y la acusaciones de uso de información privilegiada. Por último, analizamos las reacciones en Estados Unidos a la visita de Pedro Sánchez a China y Vietnam. Con José Luís Carretero, Guillermo de Baskerville (Carlos Pérez) y Andrea Benites-Dumont. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Trump: ¿manipulación e información privilegiada? - Economía Directa

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 104:05


Hoy comenzamos hablando sobre la retirada de los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump. Después de varias jornadas de caída de las bolsas mundiales y, especialemente, de las estadounidenses, el Presidente de los Estados Unidos anunció una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de las "tarifas", que serían sustituidas con carácter general por un arancel general del 10 por ciento -con la excepción de China, que se mantendrían en vigor. La nueva medida generó un rebote en los mercados pero también ha sido entendida como una muestra de debilidad y de una política económica errante. ¿Tiene realmente un plan Donald Trump? Además, minutos antes del anuncio público, se produjo una fuerte entrada de inversores en bolsa. Muchos analistas han entendido que podría tratarse de un síntoma claro de uso de información privilegiada y hay quien habla incluso de manipulación del mercado. Por último, analizamos el movimiento que podría haber sido decisivo para que Trump reconsiderase su estrategia: el ataque sobre los bonos estadounidenses. Hay quien indica que esto podría llegar a minar fuertemente al Tesoro estadounidense, aunque también quien opina que la Reserva Federal aún tiene suficiente margen. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

Economia directa
Trump: ¿manipulación e información privilegiada? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 104:05


Hoy comenzamos hablando sobre la retirada de los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump. Después de varias jornadas de caída de las bolsas mundiales y, especialemente, de las estadounidenses, el Presidente de los Estados Unidos anunció una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de las "tarifas", que serían sustituidas con carácter general por un arancel general del 10 por ciento -con la excepción de China, que se mantendrían en vigor. La nueva medida generó un rebote en los mercados pero también ha sido entendida como una muestra de debilidad y de una política económica errante. ¿Tiene realmente un plan Donald Trump? Además, minutos antes del anuncio público, se produjo una fuerte entrada de inversores en bolsa. Muchos analistas han entendido que podría tratarse de un síntoma claro de uso de información privilegiada y hay quien habla incluso de manipulación del mercado. Por último, analizamos el movimiento que podría haber sido decisivo para que Trump reconsiderase su estrategia: el ataque sobre los bonos estadounidenses. Hay quien indica que esto podría llegar a minar fuertemente al Tesoro estadounidense, aunque también quien opina que la Reserva Federal aún tiene suficiente margen. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
El "crash" de los aranceles: Trump revienta la bolsa - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 102:58


Hoy analizamos las consecuencias del "Liberation Day", el anuncio de aranceles "recíprocos" por parte de los Estados Unidos al resto del mundo. Algunos países, como es el caso de China, están anunciando medidas contrarancelarias; otros, como los integrantes de la Unión Europea, avanzan medidas aunque sin dar fechas de entrada en vigor y otros países declaran su voluntad de negociar nuevos acuerdos comerciales con el propio Donald Trump. Entre tanto, las pérdidas en bolsa han sido muy elevadas y han afectado a prácticamente todos los mercados y todos los sectores económicos. También hablamos sobre la condena a Marine Le Pen por malversación de fondos europeos que supondrá, además de una pena de prisión, su inhabilitación durante cinco años, lo que podría llevarla al final de su carrera política. Con José Luís Carretero, Nacho Escursell y Ekaitz Cancela. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Trump arrasa la bolsa - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 101:12


Hoy dedicamos el programa a analizar los aranceles anunciados por Donald Trump, durante el ya histórico "Liberation Day", cuál es el plan de Trump y las consecuencias de este anuncio. Comenzamos analizando qué criterios han utilizado para fijar los aranceles para cada país a partir de la fórmula matemática que han utilizado. También analizamos qué efectos busca conseguir el Presidente de los Estados Unidos con estas medidas, si es la reindustrialización del país, y si se cierra la etapa de la globalización. Lógicamente, también hablamos sobre los devastadores efectos en las bolsas mundiales y, muy especialmente, para el propio mercado norteamericano y, específicamente, para el SP500. También analizamos cuál será la respuesta del resto de países del mundo ante esta nueva guerra arancelaria. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Vendiendo el rearme - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 104:02


El rearme europeo avanza en medio de un debate sobre su conveniencia o la forma de llevarlo a cabo. Se están movilizando unas cantidades ingentes de recursos con una postura mayoritaria a favor de los medios de comunicación, los partidos políticos e incluso los agentes sociales. Los argumentos en defensa de la inversión en gasto militar orbitan alrededor de movilizar los recursos minerales europeos para ganar en independencia y suficiencia, conseguir cierta autonomía respecto a los Estados Unidos y protegernos ante un eventual ataque de Rusia. ¿Son ciertos estos argumentos? Con Pedro García Bilbao, José Luís Carretero y David Ivorra. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 107:43


Hoy analizamos los mensajes que se están difundiendo, desde medios tanto de la izquierda como de la derecha, sobre un posible e inminente ataque de Rusia a la Unión Europea. Incluso se está promocionando entre la ciudadanía la confección de un kit de emergencia que permitiese sobrevivir 72 horas en caso de un ataque nuclear. Dado que Rusia no tiene la capacidad de controlar Europa mediante la fuerza militar convencional y que parece que estamos lejos de los escenarios de riesgo existencial para la Federación Rusa que harían posible un ataque nuclear, cabe preguntarse cuánto de verdad hay en este discurso y cuánto hay de excusa conveniente para aumentar el gasto militar con la menor oposición posible. Un aumento que, recordemos, se produce por orden directa de la administración Trump de los Estados Unidos. Mientras tanto las negociaciones para el fin de la guerra de Ucrania están bloqueadas y no muestran ningún avance. Por último, hablamos sobre la peligrosa situación que se está generando en Oriente Medio. Israel continúa atacando la Franja de Gaza mientras Estados Unidos castiga a los huties en Yemen y se amenaza a Irán de guerra si no detiene su programa nuclear. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 70:24


Hoy hablamos sobre energías renovables, autoconsumo eléctrico y comunidades energéticas. Para ello contamos con varias personas expertas en cooperativas y comunidades de consumo energético renovable y con experiencia a la hora de ponerlas en funcionamiento: Aurora de Ecooo y Begoña y Enrique de La Pablo Renovable. Ecoo Energía Solar Ciudadana es una empresa de energía eléctrica que lleva varios años ofreciendo soluciones de energía renovable. Por su parte, La Pablo Renovable es una comunidad energética que ha conseguido generar en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) el barrio solar más grande de España. Hablamos con ellos sobre cómo organizar el autoconsumo colectivo, en bloques de edificios, comunidades de propietarios e incluso en varios de ellos. También analizamos la viabilidad, la rentabilidad y el rendimiento económico de estas iniciativas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radioactividad
Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad

Radioactividad

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 70:24


Hoy hablamos sobre energías renovables, autoconsumo eléctrico y comunidades energéticas. Para ello contamos con varias personas expertas en cooperativas y comunidades de consumo energético renovable y con experiencia a la hora de ponerlas en funcionamiento: Aurora de Ecooo y Begoña y Enrique de La Pablo Renovable. Ecoo Energía Solar Ciudadana es una empresa de energía eléctrica que lleva varios años ofreciendo soluciones de energía renovable. Por su parte, La Pablo Renovable es una comunidad energética que ha conseguido generar en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) el barrio solar más grande de España. Hablamos con ellos sobre cómo organizar el autoconsumo colectivo, en bloques de edificios, comunidades de propietarios e incluso en varios de ellos. También analizamos la viabilidad, la rentabilidad y el rendimiento económico de estas iniciativas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Infiltrados en los movimientos sociales - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 54:15


Hoy hablamos con Jorge y Adrián de Distrito14 para hablar sobre el "Manual para destapar a un policía infiltrado" que podéis leer en LoQueSomos y adquirir por dos euros en Traficantes de Sueños. El manual surge como una iniciativa colectiva después de que varios movimientos sociales, que desarrollaban actividades plenamente pacíficas y legítimas, en el ejercicio de su libertad de expresión y asociación, se viesen infiltradas por policías. Supone un compendio de prácticas para identificar a estos infiltrados y evitar que boicoteen actividades que, insistimos, son perfectamente legales y legítimas. Nos gustaría agradecer a la web LoQueSomos y a Luís Prieto, de Madres contra la Represión, por facilitar esta entrevista. Conduce Juan Carlos Barba. Enlace a LoQueSomos: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado Enlace al manual en la web LoQueSomos: https://www.loquesomos.org/wp-content/uploads/2025/02/Manual-para-investigar-a-un-policia-infiltrado-lqsomos.pdf Enlace al manual en Traficantes de Sueños: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado Enlace al perfil en redes de Madres contra la Represión: https://x.com/MadresCR?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Infiltrados en los movimientos sociales - Debate Directo

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 54:15


Hoy hablamos con Jorge y Adrián de Distrito14 para hablar sobre el "Manual para destapar a un policía infiltrado" que podéis leer en LoQueSomos y adquirir por dos euros en Traficantes de Sueños. El manual surge como una iniciativa colectiva después de que varios movimientos sociales, que desarrollaban actividades plenamente pacíficas y legítimas, en el ejercicio de su libertad de expresión y asociación, se viesen infiltradas por policías. Supone un compendio de prácticas para identificar a estos infiltrados y evitar que boicoteen actividades que, insistimos, son perfectamente legales y legítimas. Nos gustaría agradecer a la web LoQueSomos y a Luís Prieto, de Madres contra la Represión, por facilitar esta entrevista. Conduce Juan Carlos Barba. Enlace a LoQueSomos: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado Enlace al manual en la web LoQueSomos: https://www.loquesomos.org/wp-content/uploads/2025/02/Manual-para-investigar-a-un-policia-infiltrado-lqsomos.pdf Enlace al manual en Traficantes de Sueños: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado Enlace al perfil en redes de Madres contra la Represión: https://x.com/MadresCR?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

Economia directa
Infraestructuras y cambio climático: ¿estamos preparados? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 92:56


Hoy comenzamos hablando sobre las intensa lluvias que se están produciendo por toda España durante las últimas semanas. El derrumbe del Puente Viejo, el puente romano de Talavera de la Reina, parece un buen símbolo de lo que está pasando: una estructura cuya primera mención escrita se remonta al año 1227 -pero que está construida sobre una cimentación romana muy anterior- y cuya última restauración se había producido apenas hacía veinte años ha sucumbido ante una crecida inusual del Tajo. Hoy analizamos cómo los fenómenos climáticos extremos son cada vez más intensos y frecuentes y qué se puede hacer desde la economía para paliar esto. Las infraestructuras construidas se hicieron pensando en un mundo que ya no existe y la economía debería centrarse en dar soluciones a los desafíos que el cambio climático nos está planteando. También hablamos hoy sobre las enormes carencias formativas de algunos líderes mundiales: Elon Musk se sorprendía en Twitter sobre que existiesen en la Reserva Federal "ordenadores creando dinero de la nada" y lo calificaba de escándalo. El encargado de la "eficiencia económica" de la administración Trump desconoce el concepto de moneda fiduciaria. Poco nos pasa. Por último, hablamos sobre el lanzamiento del euro digital. Analizamos en qué consiste, cómo se producirá su lanzamiento y en qué afectará a los ciudadanos europeos. Con Íñigo Molina y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Europa se juega su futuro en Ucrania - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 108:28


Hoy analizamos la situación en Europa con relación a la guerra de Ucrania. La postura de la Unión Europea y Reino Unido (y Canadá hasta cierto punto) es unitaria y es abiertamente belicista. Se ha decidido un incremento sustancial del gasto militar y se están celebrando reuniones para organizar un posible despliegue de tropas en la propia Ucrania. Los medios de comunicación han aceptado plenamente el discurso oficial, basado en una supuesta amenaza de Rusia sobre territorio europeo (que no se ha manifestado públicamente), y en ignorar la demanda abierta, ante las cámaras, de Donald Trump sobre que "Europa debería pagar por su propia defensa". En segundo lugar, hablamos sobre las 7291 personas fallecidas por los "protocolos de la vergüenza" de Isabel Díaz Ayuso. Las decisiones que tomó la Comunidad de Madrid durante la pandemia están bajo el foco público y el de los Tribunales de Justicia. Varios afectados piensan que se produjeron miles de muertes innecesarias por un protocolo que discriminaba por edad, sin atender a ningún otro criterio médico. Con Diego Hidalgo, Carlos Perez y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Ucrania: órdagos y negociaciones - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 105:00


Hoy comenzamos analizando la evolución de las conversaciones de paz sobre la guerra de Ucrania. Zelenski ha aceptado los términos y condiciones de los Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días mientras que Rusia desconfía por el momento. Mientras tanto sobre el terreno, en la región de Kursk, el ejército ruso avanza y pone en huida al ejército ucraniano. La Unión Europea, por su parte, avanza en su plan de gasto militar, valorado en 800.000 millones de euros, mientras los países intentan convencer a sus votantes de que no habrá reducciones del gasto en servicios, no se gastará en equipamiento norteamericano y servirá para beneficiar a las empresas militares europeas. Y en Siria se van cumpliendo los peores pronósticos y han comenzado las matanzas y la limpieza étnica. Con Carlos García, Jaume Gayoso, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
El relato del rearme - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 83:17


La deriva bélica en la Unión Europea se ha concretado en un plan de 800.000 millones de euros destinados para el gasto militar. La Comisión Europea ha aprobado una flexibilización del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que, pese a su nombre, imponía severas restricciones sobre el gasto público y los Estados comenzarán a desembolsar importantes cantidades para la industria militar y el rearme ante "la amenaza rusa". Los servicios públicos, necesitados de inversiones y actualizaciones, nunca recibieron un trato similar y, más al contrario, fueron el principal objetivo histórico de constantes recortes. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
La Unión Europea se arma - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 127:00


Hoy comenzamos hablando sobre el clima belicista que se está extendiendo por toda Europa. Los principales líderes políticos utilizan el miedo a Rusia para cumplir con la demanda estadounidense de aumento del gasto militar. Se han levantado las limitaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea para permitir un gasto público de 800.000 millones de euros dedicados a defensa. Pese a las declaraciones frecuentes sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones, las constantes negativas a gastar más en sanidad o educación, los frecuentes recortes en servicios públicos y las limitaciones al gasto para proteger o estimular sectores estratégicos, resulta que sí se podía gastar más. Solo hacía falta la amenaza de los Estados Unidos. Mientras tanto, en el frente de guerra de Ucrania, las cosas no marchan bien para el ejército ucraniano. Tienen problemas en Kursk y en los despachos de medio mundo, con Estados Unidos cortando el suministro de armas y prohibiendo a Reino Unido compartir inteligencia clave con los ucranianos. Por su parte, China está haciendo llamamientos a la paz y la cooperación internacional mientras advierte que están "preparados para todo" y "cualquier tipo de guerra". Por último, hablaremos hoy sobre qué hay detrás de la estrategia arancelaria de Donald Trump y la revalorización del euro. Con Carlos García, Jorge Amar, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
EEUU reconfigura el mundo - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 110:00


Hoy comenzamos hablando sobre la insólita reunión que mantuvieron en público Donald Trump y Volodímir Zelenski. En pleno despacho oval de la Casa Blanca, con las cámaras grabando, mantuvieron una agria discusión llena de reproches en la que también participó el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y el Secretario de Estado Marco Rubio, que no intervino. Mientras tanto la Unión Europea se encuentra dividida intentando responder a la reconfiguración de las relaciones internacionales que plantean desde Estados Unidos. También hablamos hoy sobre cómo las nuevas formaciones de derecha, desde Javier Milei en Argentina hasta el propio Trump, pasando por todos los partidos europeos que comparten ideología, pretenden desmontar las democracias actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de Estado en el que el Poder Ejecutivo tenga mucho más peso y se implementen determinadas medidas de corte mucho más conservador. Con Pedro García-Bilbao, José Luís Carretero, Nacho Escursell y Andrea Benites-Dumont. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Trump y Zelenski se pelean delante de las cámaras- Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 111:02


Hoy analizamos las consecuencias de la tensa reunión que mantuvieron Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval. Un encuentro durante el que se produjo una agria discusión entre ambos mandatarios y en la que también intervino el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance. El motivo del encuentro era avanzar en las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania pero cualquier esperanza de acuerdo se desvaneció durante la misma rueda de prensa en la que se produjo la pelea. La delegación ucraniana abandonó o fue invitada a abandonar, según versiones, la Casa Blanca sin llegar a ningún tipo de pacto y con la relación entre ambos países en el punto más bajo desde que comenzase la guerra. Mientras tanto, en la Unión Europea, los líderes europeos cierran filas en torno al Presidente ucraniano mientras discuten sobre su nueva posición en la escena geopolítica y sus respuestas ante las demandas de Donald Trump. Las elecciones alemanas al Bundestag producen una reconfiguración de la política de Alemania, se produce la detención de Georgescu en Rumanía y Grecia y Bulgaria se desestabilizan. Con Toni Hernández, Jorge Amar, Jaume Gayoso, Carlos García e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 122:17


Las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania están avanzando de las formas más inesperadas: con un enfrentamiento abierto entre el Presidente ucraniano, y los altos mandatarios de su aliado, los Estados Unidos. Zelenski ha mantenido un agrio cruce de declaraciones con el propio Donald Trump, a quien acusa de vivir "en una burbuja de desinformación" mientras que desde la Casa Blanca se le acusa de "dictador". También le exigen a Ucrania una serie de pagos en materias primas y tierras raras que el país parece no poseer, mientras J.D. Vance y Marco Rubio lanzan mensajes de advertencia severos a Zelenski. Parece que la decisión de la administración Trump es negociar un acuerdo de paz directamente con Rusia, con Vladimir Putin, sin contar para ello con los ucranianos ni la Unión Europea. Por otro lado, los apoyos públicos de Trump y Elon Musk a formaciones como Alternativa por Alemania y Vox dejan claro que están franquiciando el trumpismo en otros países. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
El trabajo que buscan PSOE y Sumar - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 88:03


Hoy comenzamos hablando sobre cómo está regulando trabajo, el sector laboral, el Gobierno del PSOE y Sumar. Las dos medidas estrella han sido el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada, que aún no ha entrado en vigor. El aumento del SMI está siendo ampliamente discutido durante estos días, ya que varios beneficiados por la subida perderán sus beneficios al tener que tributarlos como IRPF. Queda por aplicarse la jornada de 37,5 horas semanales y, pese a que se ha publicitado como un "avance civilizatorio" por Yolanda Díaz, su impacto sobre la economía será bastante más matizado y sin efectos tan contundentes. En el terreno internacional y geopolítico, analizamos las novedades respecto a la guerra de Ucrania y la OTAN. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, ha mantenido una conversación "larga y fructífera", según él mismo, con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, este avance en las conversaciones de paz no ha gustado ni a Ucrania ni a la Unión Europea, que denuncian haberse quedado fuera de las negociaciones. Además, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, mantuvo una intervención muy crítica con Europa durante la Conferencia de Seguridad de Munich que indignó a varios mandatarios europeos. Con José Luís Carretero, Diego Hidalgo y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
La paz de Trump y el SMI - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 95:44


Programa bien cargado hoy. Comenzamos en el ámbito doméstico, hablando sobre la caída de una de las medidas estrella del Gobierno de PSOE y Sumar: el Salario Mínimo Interprofesional. Presentado como la medida más social e importante de Yolanda Díaz, la noticia es que, al no haberse actualizado los tramos de IRPF que quedan sin cotizar, quienes cobren el salario mínimo perderán el dinero que ganaron con la subida al tener que pagarlo como impuestos. Esto hace que, de manera práctica y efectiva, la subida de sueldo para algunas de las rentas más bajas quede sin efecto. Ya en el terreno internacional, hablamos sobre el acuerdo de paz para la guerra de Ucrania que está promoviendo Donald Trump. El propio Presidente de los Estados Unidos ha confirmado que mantuvo una conversación telefónica "larga y muy productiva" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que agradeció "su tiempo y esfuerzo". Sin embargo la noticia se ha recibido con frialdad y desconcierto en Europa. La Unión Europea se siente ignorada al no formar parte de las negociaciones de paz y reclama tener voz en la mesa de negociaciones. Por su parte, Zelenski ha anunciado que ha renunciado al acuerdo de paz propuesto por la Casa Blanca, que implicaba la entrega de minerales de tierras raras como compensación por la ayuda militar prestada durante estos años. Por otro lado, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance realizó una intervención en la que criticó que los "comisarios" europeos repriman la libertad de expresión, "el retroceso de Europa en alguno de sus valores más fundamentales" e incluso llegó a afirmar que "las libertades de los británicos religiosos" están amenazadas. Un discurso que generó indignación y contundentes reacciones en contra de otros participantes en la conferencia como el Ministro Federal de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, o el propio Canciller alemán, Olaf Scholz. Con Íñigo Molina, Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Resistir al trumpismo - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 82:08


Hoy hablamos con Orencio Osuna para analizar las primeras semanas de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. Sumido en plena fiebre legislativa por la vía del decreto, sus órdenes ejecutivas parecen romper con varias de las tradiciones políticas, geopolíticas y diplomáticas de la política estadounidense de las últimas décadas. Mientras tanto, el "trumpismo" encuentra ecos en el resto del mundo y, por supuesto, por toda Europa. Son varios los líderes europeos afines a Trump que han accedido al Gobierno de sus respectivos países mientras que otros están al acecho, esperando los resultados de las próximas elecciones. ¿Hay capacidad de resistencia? Con Orencio Osuna. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Entendiendo a Donald Trump - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 107:08


Donald Trump ha comenzado su segunda presidencia de los Estados Unidos con un visible frenesí legislativo. Una multitud de iniciativas y decisiones encaminadas a producir un cambio sustancial, tanto interno como externo, de las políticas estadounidenses durante las últimas décadas. Está claro que hay una aceleración de carácter conservador en lo interno, una apuesta por la guerra comercial abierta en lo externo y una línea de declaraciones que se dirigen claramente hacia un expansionismo. Sin embargo hay muchos analistas que se preguntan cuál es el plan a largo plazo. ¿Dónde quiere llegar la administración Trump con sus medidas? ¿Cuál es su modelo de sociedad? ¿Cuál es su modelo de Estado? ¿Estamos ante una aceleración de tendencias que ya existían en la política estadounidense o ante un cambio disruptivo? Y, por último aunque no menos importante: ¿serán capaces de llevar sus planes a cabo? Con Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
USAID: la mano invisible - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 101:55


Trump continua con su frenética labor de gobierno, promoviendo una ruptura total con la forma de conducirse de sus predecesores, tanto en el orden interno como en el escenario internacional, mientras los analistas se plantean cuál es su plan a largo plazo. Desde luego parece que sus objetivos domésticos pasan por menos democracia en lugar de más y una ruptura del orden internacional establecido para basar sus políticas exteriores en relaciones de fuerza e imposición. Entre las medidas más polémicas se incluye el desalojo y expulsión de los palestinos de Palestina, que hoy comentamos, y el desmantelamiento de USAID, un agencia de supuesta ayuda internacional que encubría una red de financiación de movimientos para conseguir influir en los países en los que desembarcaba. Por último hablamos sobre la noticia industrial del año: China ha conseguido una máquina de litografía ultravioleta que trabaja en la escala de los 3 nanómetros. Dicho de otra manera: la arquitectura de los chips chinos ya está a la altura de los más avanzados del mundo. Un hito que podría afectar severamente a la guerra comercial con Estados Unidos. Con Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba, Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Níger: el precio del uranio - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 70:31


Enlace de Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo): https://tienda.elviejotopo.com/catalogo/3721-niger-otro-golpe-de-estado-o-la-revolucion-panafricana.html Enlace del libro en Amazon: https://www.amazon.es/N%C3%ADger-%C2%BFotro-estado-revoluci%C3%B3n-panafricana/dp/841977880X Hoy hablamos con el periodista y escritor Alex Anfruns sobre su último libro: Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo). Cuando hablamos de África siempre mencionamos la pobreza, las hambrunas, los flujos migratorios y la inestabilidad. Sin embargo, es menos habitual mencionar que es una tierra enormemente rica en recursos naturales y que estos resultan imprescindibles para la actividad de muchos de nuestros países. Menos aún lo es mencionar las consecuencias del colonialismo, que se entiende como una etapa cerrada y clausurada de nuestra historia. Sin embargo, el continente africano es el centro, aún hoy en día, de cuidadosos movimientos geopolíticos e intensos acuerdos y operaciones para conseguir sus mercancías más preciosos. En el caso de Níger, es el uranio, un material relativamente escaso pero de enorme importancia. Sin embargo, ser ricos en este material nuclear puede tener un enorme precio. Con Alex Anfruns. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Comienza la guerra de los aranceles - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 117:12


Donald Trump comienza a desplegar y poner en práctica su política de aranceles. Sus primeros objetivos de importancia son México y Canadá, a quienes impondrá unas tasas del 25 por ciento, con la excepción de la energía canadiense, que tendrá que soportar un arancel de "solo" el diez por ciento. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con su dimisión presentada pero desempeñando su cargo en funciones, ha contestado aplicando una serie de aranceles sobre productos específicos de los Estados Unidos como las bebidas alcohólicas y México ha anunciado medidas similares aunque aún sin concretar. China también recibirá unos aranceles del 10 por ciento y también ha prometido "contramedidas correspondientes" sin especificar por el momento. Comienza la guerra comercial de los aranceles. Mientras tanto, en Europa, la noticia es el PIB de España que avanza a buen ritmo y lidera la tasa de crecimiento europea. Hoy analizamos por qué se está produciendo ese crecimiento, en qué sectores y si se está beneficiando el grueso de la población. Por último, la Unión Europea debate colectivamente qué hacer respecto al incremento del gasto militar. Varios líderes europeos, entre ellos Pedro Sánchez, han escrito al Banco Europeo de Inversiones liderado por Nadia Calviño para que financie una campaña de inversiones en Defensa. Con Jorge Amar, Carlos García, Íñigo Molina y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
La agenda de Donald Trump - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 116:38


Hoy analizamos la primera semana en el cargo de Presidente de los Estados Unidos de Donald Trump. Un gobierno formado por figuras muy controvertidas entre las que se pueden encontrar enormes fortunas económicas, posturas anticientíficas y posiciones descaradamente autoritarias cuando no directamente xenófobas. En la primera semana ya se ha abandonado la OMS y los Acuerdo de París, ha establecido una vuelta a la política energética de hace varias décadas, comenzado con los vuelos de deportación y el despliegue de tropas en la frontera con México, ha derogado las políticas de igualdad laboral entre hombres y mujeres y abandonado las políticas de género, entre muchas otras cosas. Muchas otras cosas que incluyen un saludo nazi de Elon Musk y una explosiva conversación con la Primera Ministra danesa exigiéndole la entrega de Groenlandia. Parece que no nos vamos a aburrir. Con Nacho Escursell, Pedro García Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Trump empieza MUY fuerte y el PSOE no consigue sacar el decreto ómnibus - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 114:59


Hoy comenzamos hablando sobre el rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ómnibus presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Un paquete compuesto por varias inciativas que incluía, entre muchas otras, medidas para la revalorización de las pensiones, ayudas para los afectados por la DANA, una prórroga de los descuentos en el transporte público, la subida del SMI o legislación sobre los desahucios. El voto en contra de Partido Popular, Vox y Junts ha tumbado las propuestas del PSOE y Sumar y arroja dudas sobre la estabilidad futura del Gobierno de Pedro Sánchez. En el terreno internacional hablamos sobre el estreno de la Presidencia de Donald Trump. Sus primeras medidas como Presidente de los Estados Unidos han tocado la política migratoria, han supuesto el inicio de las deportaciones (que ha generado un primer conflicto con México y Colombia), la suspensión de las ayudas exteriores (exceptuando Israel y Egipto) o indultos masivos a los participantes en el Asalto al Capitolio en Wahington. Además de todo ello, está también la retirada de EEUU de la OMS y de los Acuerdos sobre el Clima de París. Esto, unido al ya célebre saludo nazi de Elon Musk y los nombramientos de su gabinete está marcando una línea de inicio dura en este comienzo de legislatura. Con Carlos García, Íñigo Molina, Jaume Gayoso, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Oriente y el futuro de Europa (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 56:17


Hoy analizamos la relación que hay entre la situación en Oriente Próximo y Oriente Medio y los recursos naturales. La zona se encuentra en medio de un conflicto generalizado en el que Israel batalla con Palestina y Líbano mientras el régimen de Bashar al Assad en Siria cae súbitamente a manos del Organismo de Liberación del Levante, el HTS. Todo bajo la atenta mirada de los Estados Unidos y con el suministro constante de armamento, apoyo logístico y militar de todo tipo. Y con Rusia e Irán asistiendo a los acontecimientos y haciendo lo propio, aunque con mucho menor éxito. Si bien se ha hablado mucho sobre los motivos geopolíticos que han conducido a esta situación, la cuestión de los recursos naturales suele citarse de pasada, aludiéndola pero sin analizarla con la debida profundidad. Por otro lado, la influencia de Europa en la geopolítica mundial parece cada día menor y su pérdida de competitividad respecto al resto del mundo, toda vez que se ha visto privada de la energía barata suministrada por Rusia, es cada día más evidente. ¿Qué futuro le espera a Europa? Con Antonio Turiel y David Feria. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Cómo queda la reducción de la jornada laboral y las aspiraciones territoriales de Trump - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 101:00


Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta de Yolanda Díaz de reducción de la jornada laboral. Una propuesta que, para ser más precisos, supone una "reducción de la jornada laboral máxima semanal en cómputo anual" y que está generando importantes roces entre la parte del Gobierno del PSOE, sobre todo por parte del Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo y el Ministerio de Trabajo de Sumar. También hablamos hoy sobre las renovadas aspiraciones coloniales de los Estados Unidos. La nueva administración Trump ha comenzado a lanzar mensajes públicos de forma coordinada en los que reclama Groenlandia, habla sobre anexionarse Canadá y tomar el control sobre el Canal de Panamá. Un cambio radical en su concepción de la política exterior, la diplomacia y su geopolítica. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Ainoa Boyd. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Trump quiere Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 120:36


Hoy hablamos sobre el aparente renacimiento del colonialismo norteamericano por parte de la Administración Trump. En los últimos días, el nuevo Presidente de los Estados Unidos ha realizado varias declaraciones en las que renueva sus aspiraciones territoriales sobre Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá. Una línea de actuación que abre muchas incógnitas respecto a su política exterior y su estrategia geopolítica. Por otro lado, el gran fundador de su campaña y miembro destacado de su equipo, Elon Musk, ha celebrado una entrevista con la líder de AfD (Alternativa por Alemania), Alice Weidel. Con Toni Hernández, Carlos García, Jaume Gayoso e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
España hizo CINCO APAGONES de EMERGENCIA en 2024 - Economía Directa/Radioactividad

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 86:43


Hoy aprovechamos la publicación del último libro de Antonio Turiel, titulado "El futuro de Europa" (Ediciones Destino) para hablar sobre los cinco grandes apagones que se produjeron en España durante el año pasado. Pese a que el sistema eléctrico está sobredimensionado y el consumo eléctrico en España no ha recuperado siquiera los niveles del año 2007, pese a haber aumentado la población durante este tiempo, ha habido que utilizar el sistema de paros de emergencia en cinco ocasiones durante 2024. Hoy explicamos en qué consiste ese sistema de emergencia, qué pasó en cada de esos paros, por qué se produjeron y qué nos está diciendo sobre la red eléctrica española. Con Antonio Turiel y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Economia directa
Z: ¿la segunda generación perdida? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 82:11


Hoy comenzamos el programa analizando la situación económica de los jóvenes, las generaciones que se están incorporando ahora al mercado laboral. Pese a que algún articulo reciente ha declarado que el mercado laboral está incorporando algo mejor a la "Generación Z" que a los "millenials", esto no significa que su situación sea, de ninguna manera óptima o, siquiera, buena. Las malas condiciones laborales, los bajos sueldos, las condiciones precarias y las pobres perspectivas de futuro siguen siendo la normalidad en el lanzamiento de las carreras profesionales. Esto además afecta gravemente a sus posibilidades de acceso a la vivienda lo que, unido a un sector inmobiliario incapaz de satisfacer la demanda de viviendas asequibles, multiplica sus problemas. Como segundo tema, hablaremos sobre los primeros pasos que está dando la administración Trump, aún sin haber sido oficialmente investido Presidente de los Estados Unidos. Un gobierno repleto de oligarcas, millonarios, billonarios e incluso un próximamente trillonario como es Elon Musk, que ya está provocando varios terremotos políticos. Con Jaume Gayoso, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
2025: la llegada de la "ilustración oscura" - Debate Directo

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 112:26


En este último programa del año hacemos un repaso sobre lo que ha sucedido durante 2024 a nivel político y geopolítico y qué podemos esperar durante 2025. En la esfera internacional, la nueva derecha liderada por Donald Trump ha vuelto a conseguir la victoria en las elecciones presidenciales y pronto ocupará la Casa Blanca. Mientras tanto, el plan ultraliberal de Javier Milei prosigue en Argentina, con enormes consecuencias para sus habitantes, y los gobiernos de derechas se alzan en Italia, con Meloni, o Hungría con Orban, apoyan al Gobierno como en Croacia, Eslovaquia o Finlandia y están acechando en países como Alemania o la propia España, por citar algunos casos. ¿Estamos ante la llegada de una "ilustración oscura"? Mientras tanto, China mantiene su escalada hacia el liderazgo económico y productivo mundial, habiéndose convertido en uno de los actores más relevantes del panorama internacional aunque sin utilizar aún su influencia a plena potencia. En el terreno geopolítico, la guerra de Ucrania parece próxima a su fin, pendiente de unas negociaciones entre Rusia y Ucrania con el visto bueno de los Estados Unidos, aunque la situación es inestable y podría empeorar en cualquier momento. Israel mantiene su guerra abierta contra casi todos los países de su entorno. Se encuentra en guerra abierta en Palestina y Líbano y ha ocupado zonas de Siria tras la caída de Bashar Al Assad, si bien el nuevo gobierno sirio no parece beligerante por el momento. Por último, nos encontramos con una España inmersa en una enorme crisis por la vivienda, con una izquierda poco ambiciosa e inmovilizada, que no consigue solucionar ningún problema estructural y una derecha que se prepara para su llegada al Gobierno. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Nacho Escursell. Conduce Juan Carlos Barba. Bibliografía: Ilustración Oscura en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n_oscura Critical Issues Confronting China - Professor Keyu Jin: https://www.youtube.com/watch?v=0SyOD-mBCco

Debate Directo
2025: la llegada de la "ilustración oscura" - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 112:26


En este último programa del año hacemos un repaso sobre lo que ha sucedido durante 2024 a nivel político y geopolítico y qué podemos esperar durante 2025. En la esfera internacional, la nueva derecha liderada por Donald Trump ha vuelto a conseguir la victoria en las elecciones presidenciales y pronto ocupará la Casa Blanca. Mientras tanto, el plan ultraliberal de Javier Milei prosigue en Argentina, con enormes consecuencias para sus habitantes, y los gobiernos de derechas se alzan en Italia, con Meloni, o Hungría con Orban, apoyan al Gobierno como en Croacia, Eslovaquia o Finlandia y están acechando en países como Alemania o la propia España, por citar algunos casos. ¿Estamos ante la llegada de una "ilustración oscura"? Mientras tanto, China mantiene su escalada hacia el liderazgo económico y productivo mundial, habiéndose convertido en uno de los actores más relevantes del panorama internacional aunque sin utilizar aún su influencia a plena potencia. En el terreno geopolítico, la guerra de Ucrania parece próxima a su fin, pendiente de unas negociaciones entre Rusia y Ucrania con el visto bueno de los Estados Unidos, aunque la situación es inestable y podría empeorar en cualquier momento. Israel mantiene su guerra abierta contra casi todos los países de su entorno. Se encuentra en guerra abierta en Palestina y Líbano y ha ocupado zonas de Siria tras la caída de Bashar Al Assad, si bien el nuevo gobierno sirio no parece beligerante por el momento. Por último, nos encontramos con una España inmersa en una enorme crisis por la vivienda, con una izquierda poco ambiciosa e inmovilizada, que no consigue solucionar ningún problema estructural y una derecha que se prepara para su llegada al Gobierno. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Nacho Escursell. Conduce Juan Carlos Barba. Bibliografía: Ilustración Oscura en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n_oscura Critical Issues Confronting China - Professor Keyu Jin: https://www.youtube.com/watch?v=0SyOD-mBCco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
2024: el año que ganó la derecha - Economía Directa

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 81:02


En este último Economía Directa del año 2024, aprovechamos para hacer un repaso de todas las cosas que han sucedido tanto en política internacional como en política nacional y, por supuesto, en la vertiente geopolítica global. Ha sido un año en el que la derecha ha obtenido unos grandes resultados electorales, especialmente gracias a la victoria de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. No será el único lugar que comience el año con un gobierno abiertamente de derechas. Quizás el lugar más destacado y que más atención está recabando, más allá de la Casa Blanca, es la Casa Rosada en Argentina, cuya presidencia ostenta Javier Milei con sus planes económicos ultraliberales. En España la situación política para la izquierda, aún en el poder, no parece muy halagüeña. El Gobierno de coalición retrocede en las encuestas electorales y las críticas a su falta de ambición y planes realmente efectivos le cuestan votos entre su propio electorado. En cuanto a la situación geopolítica, nos encontramos con el conflicto entre Rusia y Ucrania aún abierto, si bien con ciertas perspectivas de llegar a un final durante 2025. Por su parte, Israel avanza en su guerra contra prácticamente todos los países de su entorno y se apuntan una importante victoria estratégica con la caída de Bashar Al Assad en Siria. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

Economia directa
2024: el año que ganó la derecha - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 81:02


En este último Economía Directa del año 2024, aprovechamos para hacer un repaso de todas las cosas que han sucedido tanto en política internacional como en política nacional y, por supuesto, en la vertiente geopolítica global. Ha sido un año en el que la derecha ha obtenido unos grandes resultados electorales, especialmente gracias a la victoria de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. No será el único lugar que comience el año con un gobierno abiertamente de derechas. Quizás el lugar más destacado y que más atención está recabando, más allá de la Casa Blanca, es la Casa Rosada en Argentina, cuya presidencia ostenta Javier Milei con sus planes económicos ultraliberales. En España la situación política para la izquierda, aún en el poder, no parece muy halagüeña. El Gobierno de coalición retrocede en las encuestas electorales y las críticas a su falta de ambición y planes realmente efectivos le cuestan votos entre su propio electorado. En cuanto a la situación geopolítica, nos encontramos con el conflicto entre Rusia y Ucrania aún abierto, si bien con ciertas perspectivas de llegar a un final durante 2025. Por su parte, Israel avanza en su guerra contra prácticamente todos los países de su entorno y se apuntan una importante victoria estratégica con la caída de Bashar Al Assad en Siria. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
La independencia de España y el gobierno de los millonarios - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 71:31


Hoy analizamos la relación entre España y los Estados Unidos. ¿Qué grado de dependencia o independencia tiene respecto a su socio al otro lado del Atlántico? Una investigación ha destapado que, pese a la negativa del Gobierno de que los barcos norteamericanos con armamento para Israel atracaran en los puertos españoles, uno de ellos ha pasado por la base de Rota. Pese a ello, la Comisión Marítima Norteamericana amenaza con sanciones por las "condiciones desfavorables para la navegación en España". Por otro lado, analizamos el ascenso de la nueva derecha al poder a través de Donald Trump. Una derecha renovada que se está gobernando o ha gobernado ya en varios lugares del mundo y que representa una profundización intensa en las ideas más extremas de su ideario. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Trump creará una reserva estratégica de criptomonedas - Economía Directa

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 99:30


Hoy hablamos sobre la propuesta de Donald Trump de acumular una reserva estratégica de criptomonedas desde el Gobierno de los Estados Unidos. Lógicamente la cotización del BitCoin y otras "criptos" han experimentado un gran alza pero sus consecuencias sobre la economía, más allá de su valor especulativo, pueden una historia completamente diferente. También analizamos hoy la voluble situación en Georgia donde el nuevo Presidente electo, Míjeil Kavelashvili, denuncia un boicot de la oposición y su antecesora en el cargo, Salomé Zurabishvili, se niega a abandonar su puesto y ceder el poder. Mientras tanto, la oposición denuncia irregularidades y sospechas de fraude electoral en las elecciones. Por último, analizamos la situación en Siria tras la caída de Bashar Al Assad y la victoria del Organismo de Liberación del Levante (HTS). Los nuevos gobernantes de Siria hablan en público de construir un país tolerante mientras llegan informes y noticias inquietantes que apuntan a todo lo contrario. Con Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

Economia directa
Trump creará una reserva estratégica de criptomonedas - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 99:30


Hoy hablamos sobre la propuesta de Donald Trump de acumular una reserva estratégica de criptomonedas desde el Gobierno de los Estados Unidos. Lógicamente la cotización del BitCoin y otras "criptos" han experimentado un gran alza pero sus consecuencias sobre la economía, más allá de su valor especulativo, pueden una historia completamente diferente. También analizamos hoy la voluble situación en Georgia donde el nuevo Presidente electo, Míjeil Kavelashvili, denuncia un boicot de la oposición y su antecesora en el cargo, Salomé Zurabishvili, se niega a abandonar su puesto y ceder el poder. Mientras tanto, la oposición denuncia irregularidades y sospechas de fraude electoral en las elecciones. Por último, analizamos la situación en Siria tras la caída de Bashar Al Assad y la victoria del Organismo de Liberación del Levante (HTS). Los nuevos gobernantes de Siria hablan en público de construir un país tolerante mientras llegan informes y noticias inquietantes que apuntan a todo lo contrario. Con Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Debate Directo
Especial Siria: por qué su caída lo cambia todo - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 94:21


Hoy analizamos la caída de Bashar Al Assad en Siria. El dictador sirio ha abandonado el país y se ha refugiado en Rusia, dejando el país en manos del Organismo de Liberación del Levante (HTS). Los denominados "rebeldes sirios" u "opositores sirios" que, hasta ahora, estaban considerados una organización terrorista por Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea, Reino Unido y Turquía, al considerarlos herederos directos de Al Qaeda y el DAESH en la región. En cualquier caso, el cambio de régimen en Siria es un evento que tendrá importantes consecuencias geopolíticas tanto en la propia zona, en el conflicto en Oriente Próximo, como incluso en la guerra de Ucrania. La operación se ha considerado como un éxito operativo estadounidense y un golpe para Rusia, que pierde un importante aliado en la zona. Con José Luís Carretero, Orencio Osuna, David Ivorra y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals