Automonous Spanish and Portugese city in North Africa
POPULARITY
Categories
Un hombre ha sido detenido este sábado por su presunta implicación en la muerte violenta de su expareja, una mujer de 60 años, en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria. Los vecinos avisaron de un pelea de la pareja, al llegar la Guardia Civil, la mujer había ya fallecido. El Vaticano ha anunciado hoy la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, al que se estaba investigando por supuestos abusos. Zornoza se ha despedido de su diócesis para defenderse de unas acusaciones que mantiene que son falsas. Y en Algeciras esta mañana manifestación de rechazo al nuevo centro de internamiento de inmigrantes. Los manifestantes denuncian que se priva de libertad y derechos a las personas inmigrantes sin haber cometido ningún delito, tan solo por una falta administrativa como es la de no contar con permiso de residencia ... Hoy numerosos actos en toda Andalucía celebran el Día del Pueblo Gitano. Jornada festiva para esta comunidad y también reivindicativa, todavía hay camino por recorrer para un trato social plenamente igualitario Escuchar audio
El Deportivo no quiere demasiadas confianzas el domingo ante el Ceuta. Ese es el principal argumento que sostiene Antonio Hidalgo, al que escuchamos en el programa. Repasamos las novedades del equipo y comentamos la actualidad con Javi Bardanca y Javi Guillén. Viajamos a Sevilla para conocer cómo le van las cosas a Iris, ex del Depor Abanca, ahora en el Sevilla, rival de las blanquiazules mañana. Choque de altura para el Fabril, que recibe en Abegondo al líder. y cerramos el programa con otro partidazo para el OAR de balonmano en su regreso al San Francisco Javier.
El Deportivo no quiere demasiadas confianzas el domingo ante el Ceuta. Ese es el principal argumento que sostiene Antonio Hidalgo, al que escuchamos en el programa. Repasamos las novedades del equipo y comentamos la actualidad con Javi Bardanca y Javi Guillén. Viajamos a Sevilla para conocer cómo le van las cosas a Iris, ex del Depor Abanca, ahora en el Sevilla, rival de las blanquiazules mañana. Choque de altura para el Fabril, que recibe en Abegondo al líder. y cerramos el programa con otro partidazo para el OAR de balonmano en su regreso al San Francisco Javier.
SER Deportivos Campo de Gibraltar
Santos Cerdán, exsecretario del PSOE, pasa la noche fuera de prisión en Milagro, su pueblo natal en Navarra, tras casi cinco meses en la cárcel. El Gobierno busca encapsular la corrupción en figuras como Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, mientras Pedro Sánchez presenta una terminal marítima en Ceuta. En el ámbito sanitario, España enfrenta el cáncer con 300.000 nuevos casos previstos para 2025 y es un referente en innovación oncológica, destinando 40 millones de euros a investigación para 2030. La campaña contra la gripe en Madrid avanza con medio millón de vacunas administradas y la Policía Nacional desarticula una banda de robo de relojes de alta gama. En deportes, España pierde su primer punto en la Copa Davis contra la República Checa, lo que pone en riesgo su avance. En cultura, se debate la sobreexposición de Rosalía, cuyo último disco "Motomami" ha tenido un impacto masivo y su campaña de marketing es elogiada. La neuropsicología explora fenómenos como la sobrecarga ...
Quagliata comparece ante los medios en una jornada donde viajamos a Ceuta para conocer cómo es el club que nos visita esta semana. Charlamos con Javi Vereda, responsable de comunicación. Manu Sánchez desgrana el estilo y las claves del equipo ceutí. Con Mery Varela hacemos la previa del partido de esta noche del Liceo, en Barcelos, de Champions. Pablo Alonso nos cuenta la derrota en Copa del Leyma Coruña. Cerramos con Rubén Rio, jugador coruñés de balonmano que cuelga la camiseta
Quagliata comparece ante los medios en una jornada donde viajamos a Ceuta para conocer cómo es el club que nos visita esta semana. Charlamos con Javi Vereda, responsable de comunicación. Manu Sanchez desgrana el estilo y las claves del equipo ceutí. Con Mery Varela hacemos la previa del partido de esta noche del Liceo, en Barcelos, de Champions. Pablo Alonso nos cuenta la derrota en Copa del Leyma Coruña. Cerramos con Rubén Rio, jugador coruñés de balonmano que cuelga la camiseta
SER Deportivos Campo de Gibraltar
Luismi Cruz es el protagonista de la rueda de prensa en Abegondo, en una jornada donde viajamos a Ceuta para conversar con Kuki Zalazar, ex del Dépor y hoy enrolado en el equipo norteafricano. Compartimos café con Luis Rodríguez Vaz y vivimos la previa del partido de hoy del Leyma Coruña con Pablo Alonso y de la Champions de mañana con el capitán el Liceo, Dava Torres.
Luismi Cruz es el protagonista de la rueda de prensa en Abegondo, en una jornada donde viajamos a Ceuta para conversar con Kuki Zalazar, ex del Dépor y hoy enrolado en el equipo norteafricano. Compartimos café con Luis Rodríguez Vaz y vivimos la previa del partido de hoy del Leyma Coruña con Pablo Alonso y de la Champions de mañana con el capitán el Liceo, Dava Torres.
Soy voluntaria de San Juan de Dios y ahora es un buen momento para escuchar la radio en la linterna con Ángel Expósito. Se presenta el personaje del día, Santos Cerdán, y se analizan las nuevas ventosidades del caso Koldo, Santos y Leire. Se debate la guerra de Rusia y Ucrania, donde buena parte del Parlamento español apoya a Rusia. Gustavo de Arístegui destaca la importancia de la CIA en el inicio de la guerra. Putin no está ganando y los soldados rusos mueren por decenas de miles. Se confirma que hay gente tóxica en la política, incluyendo el caso Cerdán y detenciones en Almería por contratos irregulares. Se analizan noticias como la resolución de la ONU sobre Gaza, la reunión de Donald Trump con el príncipe heredero saudí, el desmantelamiento de una oficina del cártel de Jalisco Nueva Generación, el hallazgo del cadáver de un migrante en Ceuta y un fallo mundial en la red Cloudflare. En deportes, la selección española de fútbol juega contra Turquía y Carlos Alcaraz no participa en ...
Hoy el primer equipo ha disfrutado de su día de descanso, pero la actualidad no se detiene. Repasamos los últimos movimientos sobre la reanudación del partido en Ceuta y escuchamos a Jesús López, guardameta del filial que paró un penalti en el último minuto para romper una racha de ocho jornadas sin ganar.
Comentamos la situación del equipo después de la victoria en Ceuta.
Señoras y señores, me alegro, buenos días. Pues ya dirán las ocho de la mañana, ocho de la mañana de un día en el que la borrasca Claudia va de salida. No te voy a engañar, hay tiempo revuelto. En Cádiz y Ceuta van a estar en alerta amarilla y probabilidades hasta las ocho de la tarde.Mientras, mañana también va a ser complicada la mañana en el litoral asturiano. A partir del mediodía, ojo Mallorca y Menorca.En Canarias, que son las siete y media, hay cielos nubosos y las temperaturas van en descenso. Va a picar hacia abajo la temperatura en España a lo largo de estos días.Bueno, comienza la semana de Franco. O comienza la gran semana que el Gobierno ha preparado para recordar la muerte de Franco.Se cumplen 50 años. Usted estaba vivo entonces. Pues quiero decir que tiene ya una edad. Bueno, tenemos una edad los que estábamos vivos en aquel año. Servidor estrenando la universidad.Y como saben, Franco murió en la cama. No hay ningún mérito ...
Carlos Herrera en Herrera en COPE. Hoy, a las 8 de la mañana, la borrasca Claudia está de salida. Hay alerta amarilla por tormentas en Cádiz, Ceuta y el litoral asturiano. Las temperaturas descienden en España. Esta semana marca el 50 aniversario de la muerte de Franco y el inicio de la Transición. La publicación The Economist presenta sus previsiones para 2026, destacando un escenario de impulso al control de las élites y rebelión social juvenil. Europa enfrenta el reto de aumentar su gasto en defensa con una deuda que limita su maniobra. El continente se rearma, pero sus finanzas están atrapadas en déficits y su peso económico disminuye. Un equipo de científicos con participación española ha logrado recuperar ARN de un mamut de hace 39.000 años, el más antiguo extraído hasta la fecha. El Metro de Madrid reabre la línea 7B el sábado, dando servicio a 120.000 viajeros al día. El gobierno regional ha invertido más de 171 millones de euros en esta infraestructura, que ha sufrido nueve ...
El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado.
El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado.
Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, desde este jueves, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, con el fin de reforzar las medidas preventivas frente a la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad. Según la orden ministerial se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta prohibición ya regía desde el pasado lunes para las zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia, en total 1.201 municipios. España se ha constatado una abundancia de aves migratorias en zonas de humedales, habitual en esta época del año. Además, el descenso de las temperaturas es un factor que facilita la supervivencia del virus. Desde el mes de julio se han notificado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas de Europa. En España se han producido 14 focos en explotaciones, la mitad de ellos en Castilla y León, además de 53 en aves silvestres y 5 en cautivas. 2.- Veterinarios de toda España llevarán a cabo una cacerolada "simbólica" el próximo martes, 18 de noviembre, ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPARA) para exigir una vez más la derogación del Real Decreto que regula la prescripción y el uso de medicamentos veterinarios y reclamar una normativa adaptada al Reglamento Europeo sobre medicamentos veterinario "y a la realidad sanitaria del sector". Al margen de ello, demandarán que el Gobierno flexibilice la prescripción y la interpretación de las normas, que reconozca el criterio científico y profesional del veterinario, que contemple el derecho de los profesionales da tratar a los animales de forma "completa y eficaz" y que "cumpla con el mandato parlamentario de diálogo real con el sector". "Han pasado casi seis meses desde que el Parlamento instó al Ministerio de Agricultura a abrir un proceso de diálogo con el sector veterinario. Sin embargo, a día de hoy, no se ha presentado ningún texto alternativo ni se han concretado avances reales", ha lamentado el sector. 3.- España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. Uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana. El acuerdo recoge la zonificación y compartimentación reconocidas mutuamente por China y España. Así, en caso de que se detecte esta enfermedad en una zona de España, no se producirá el cierre a la exportación de todo el país, sino solamente el de la zona afectada, ya que se podrá seguir el comercio internacional desde las áreas consideradas libres de la enfermedad. El sector porcino español ocupa una posición estratégica en el comercio internacional por su producción, calidad y capacidad exportadora. No hay que olvidar que España es uno de los grandes exportadores de carne de cerdo del mundo y China se ha consolidado como el destino más relevante para las exportaciones españolas de carne de cerdo. 4.- La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha pedido este martes un plan europeo que cuente con financiación comunitaria y nacional para renovar la flota pesquera y avanzar así en la transición verde, tras criticar que la actual pesca común no ayuda a dar pasos en la descarbonización del sector. La antigüedad de la flota catalana está por debajo de la media del conjunto de España, que se sitúa en los 36 años, mientras que el País Vasco (23) y Cantabria (26) son los que tienen unas embarcaciones más rejuvenecidas, frente a Ceuta (47) y Canarias (44). Así, el Parlamento Europeo apunta a programas de renovación de la flota respaldados por financiación nacional y de la UE, junto con la cooperación de los propios propietarios privados. Lamenta que la actual política pesquera común de la UE y los fondos existentes limitan el apoyo público a la descarbonización de la flota pesquera y que desincentivan la financiación privada. 5.- La producción de frutos secos se recuperará en la campaña 2025/2026, que se inició en septiembre, tras dos años mermada por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizadas este martes con el sector. Las estimaciones apuntan a que la producción de almendra con cáscara, el cultivo predominante con el 84% de la superficie total de frutos secos en España, puede alcanzar 467.521 toneladas, un 24% más que en la campaña 2024/2025 y un 8% por encima de la media de las últimas cinco, según los Avances de Superficies y Producciones de cultivo del mes de junio. De esta forma y de confirmarse esta estimación, se trataría de la producción más alta de la serie histórica.Las previsiones de avellana y pistacho, cultivo éste sobre el que se disponen por primera vez de estimaciones a mes de junio para la campaña 2025/2026, y que apuntan también un incremento significativo de la producción.
La borrasca Claudia provoca alerta roja en el norte de Cáceres y Ávila por riesgo de inundaciones y vientos fuertes, afectando también a Galicia y Ceuta. A nivel internacional, el Pentágono anuncia la operación militar
Alberto Benito, con pasado en ambos conjuntos, nos acompaña para analizar la previa del partido del domingo. Repasamos la última hora rojiblanca y novedades del choque aplazado ante el Ceuta. Por último, hablamos del filial de José María Salmerón y el importante encuentro ante el Yeclano del fin de semana.
SER Deportivos Campo de Gibraltar
SER Deportivos Campo de Gibraltar
Por primera vez en España, El Vaticano investiga a un alto cargo de la jerarquía eclesiástica por una denuncia de agresión sexual. Se trata del actual obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, y el denunciante es un antiguo seminarista cuando Zornoza estaba al frente del instituto para curas de la Iglesia en Getafe, en Madrid, durante los años 90. Esta denuncia ha aflorado detalles sobre el perfil de un sacerdote ultraconservador, alineado con la ultraderecha en temas como la inmigración o la libertad sexual, que después de aquellos años de Getafe, fue nombrado obispo en Cádiz y Ceuta. Un ejemplo de cómo funcionan las cosas en las jerarquías de la Iglesia. Con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, repasamos la figura de Zornoza con quien coincidió en los años 90 en la diócesis de Getafe y las lógicas que rigen los nombramientos en la Iglesia. Con Pedro Espinosa, colaborador de elDiario.es en Cádiz, analizamos la huella que ha ido dejando el obispo, más centrado en el rendimiento económico de los bienes de la Iglesia en una diócesis con una larga tradición de auxilio a las personas más necesitadas. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Yeremay es el protagonista del día tras su paso por El Larguero. Además el Deportivo ya conoce a su rival en el enfrentamiento de Copa: será el Sabadell. No es la única novedad en la agenda de Dépor, ya que el partido contra el Ceuta podría cambiar de fecha. Además, como cada martes, compartimos tertulia con los compañeros de prensa.
A partir de hoy, entra en vigor el confinamiento de las aves de corral en 1.200 municipios madrileños, extendiéndose hasta el 28 de febrero, para frenar la propagación de la gripe aviar. La medida busca evitar el contacto con aves silvestres y proteger a las aves de corral. Esta enfermedad ha provocado un aumento de más del 50% en el precio de los huevos desde febrero. España registra 14 de los 139 focos de gripe aviar detectados en Europa. La noticia también informa sobre la situación judicial de Nicolas Sarkozy en Francia, que espera la decisión sobre su solicitud de puesta en libertad, y la negación de acusaciones de abusos sexuales por parte del obispado de Cádiz y Ceuta. En deportes, el FC Barcelona recorta puntos al Real Madrid en la Liga. El Real Madrid empata con el Rayo Vallecano, generando dudas en el equipo. En baloncesto, el FC Barcelona busca entrenador tras la destitución de Joan Peñarroya. Además, se comenta la inventiva de algunos conductores para modificar sus coches ...
La Audiencia Nacional retoma el juicio contra el Fiscal General del Estado por supuestas filtraciones de datos, mientras que las declaraciones de Pedro Sánchez sobre su inocencia generan debate. La Secretaria General de Presidencia, Judit Alejandra González, testifica en el caso Begoña Gómez. Carlos Mazón declara en las Cortes Valencianas por la investigación de la DANA y se anuncian protestas. Una nueva operación policial antidroga en Toledo evidencia la impunidad del crimen organizado. Los Reyes inician una visita oficial a China para impulsar la cooperación económica. El presidente francés Emmanuel Macron se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas para abordar el alto el fuego en Gaza y un plan de paz. El Obispado de Cádiz y Ceuta desmiente acusaciones de abusos contra el obispo Rafael Zornoza. La justicia falla contra las monjas cismáticas de Belorado. El comandante de largo radio de Iberia, Rafael de Toca, detalla las operaciones de la aerolínea, la formación continua de ...
Nueva información destaca ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania y la negación de abusos por parte de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. La COP30 en Brasil reúne líderes en el Amazonas para abordar el cambio climático, con activismo de Greenpeace en Madrid y bodas simbólicas de personas con árboles en México. El presidente brasileño Lula da Silva impulsa acciones climáticas mientras critica el negacionismo de líderes como Donald Trump. La cumbre se centra en la adaptación, energía y financiación, con España comprometida en la lucha climática. Expertos advierten que el límite de 1,5 grados de calentamiento ya se ha superado. Eventos extremos como tornados en Brasil, tifones en Filipinas e inundaciones en el Sáhara demuestran la urgencia. La economía española enfrenta desafíos como el encierro de aves por gripe aviar, que dispara el precio del huevo, el aumento del gasto en subsidios por desempleo y la escalada de los precios de la vivienda. Iberia, bajo la dirección de Juan Cierco, ...
COPE presenta su programa desde São Paulo, Brasil, destacando el tamaño y la importancia de este país. Marina Colunga de Iberia resalta el compromiso de la aerolínea con América Latina, con operaciones sólidas en Brasil (São Paulo, Río, Recife y Fortaleza) y un crecimiento continuo, ofreciendo una ventaja competitiva en valor y puntualidad. En España, la semana es crucial para el caso del Fiscal General del Estado, cuyo presidente de Castilla-La Mancha opina que debería haber dimitido. La Guardia Civil detiene a tres hombres por agresión sexual en Huelva. El obispado de Cádiz y Ceuta desmiente acusaciones de abusos sexuales contra su obispo, calificándolas de "graves y falsas". Por otro lado, el confinamiento de aves de corral en 1.200 municipios afecta la producción de huevos, elevando el precio un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría al aire libre en 16 municipios por la gripe aviar. El decreto que limita el uso de pantallas en colegios genera polémica, con centros ...
El periodista analiza en 'La Ventana' el silencio institucional tras la investigación al obispo de Cádiz y Ceuta
El gobierno español respalda la inocencia del Fiscal General del Estado. La BBC despide a sus directivos por un escándalo de manipulación de noticias, que incluye el discurso de Donald Trump en el Capitolio y la cobertura sobre Gaza. El precio de los huevos sube debido a la gripe aviar, y España impone medidas como el confinamiento de aves en más de 1200 municipios, afectando también a 16 municipios de Madrid. Los Reyes de España se encuentran en China para reforzar lazos económicos. En Estados Unidos, el gobierno federal llega a un acuerdo para reabrir después de 40 días de bloqueo, influenciado por los costes del ObamaCare. También en EE. UU., se produce un accidente en la A-6 a la altura de Las Rozas. En Francia, un tribunal decide sobre la libertad de Nicolas Sarkozy. En España, 70.000 médicos se jubilarán en los próximos 10 años, lo que genera preocupación por la fuga de talentos. El Obispo de Cádiz y Ceuta desmiente acusaciones de abusos sexuales, mientras el Papa destaca que la ...
Liam and Alex start the show on a sombre note to mark the sad scenes that took place with the death of a supporter in Ceuta. In terms of the rest of the match day, there was an interim manager bounce in Mendizorroza and a number of coaches very much now clinging on by the skin of their teeth following results this weekend. In part 2 we will be talking about a thrilling finish in the Andaluz Derbi in La Rosaleda and a resounding win for Las Palmas over Racing in a top of the table clash. Why wait until Thursday? Listen early and ad free for as little as 3 Euros a month on Patreon or sign up for our extra content tier to hear the second 45 of the show, FREE TRIAL FOR 7 DAYS and then from as little as 3 Euros per month (billed in your local currency). On the link below; www.patreon.com/spanishsegundashow There is a Burgos CF fan interview across on the Patreon this week. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Un aficionado del Ceuta falleció durante el transcurso del partido entre el equipo ceutí y el Almería. Así se vivió desde dentro una situación desagradable y poco habitual que se pudo gestionar casi minuto a minuto entre la confusión de los protagonistas. Rubi y Embarba hablaron en UDA Radio sobre la situación vivida
El partido ha sido cancelado por el fallecimiento de un aficionado del Ceuta en la grada.
Charlamos con Iñigo Markinez tras el triunfo del Athletic con gol de Nico Williams. Además, entrevista al presidente de la AD Ceuta tras el fallecimiento de un aficionado en la grada y charlamos con Omar Mascarell después del triunfo del RCD Mallorca ante el Getafe CF.
El partido ha sido cancelado por el fallecimiento de un aficionado del Ceuta en la grada.
Charlamos con Iñigo Markinez tras el triunfo del Athletic con gol de Nico Williams. Además, entrevista al presidente de la AD Ceuta tras el fallecimiento de un aficionado en la grada y charlamos con Omar Mascarell después del triunfo del RCD Mallorca ante el Getafe CF.
Les contaremos hoy que este domingo el movimiento ciudadano Marea Blanca vuelve a salir a las calles de la capital para defender una sanidad pública de calidad, después de todos los errores en los cribados del SAS.También piden que no se derive financiación de la sanidad pública a la privada y que el personal sanitario vive una situación de precariedad con plantillas insuficientes, o salarios por debajo de la media nacional. Otros titulares del día:- La pesca de arrastre del mediterraneo dice que en Diciembre, en plena época navideña, no le quedarán días para faenar lo que pone en peligro el abastecimiento de marisco fresco para esas fechas tan señaladas.- Un jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al hombre acusado de matar con arma blanca a Mari Ángeles, la dueña de un pub en Dalías, de la que tenía una orden de alejamiento.- En los deportes, 24 años después, el Almería volverá a jugar contra el Ceuta en el Estadio Alfonso Murube, un fortín donde los locales llevan 4 victorias en los últimos 4 partidos.- Y en cultura último fin de semana del Festival Internacional de Jazz de Almería, últimos tres conciertos, hoy es el turno de Jacky Terrasón, el pianista de jazz francés más escuchado en plataformas digitales. Escuchar audio
Les contaremos que después de meses de hermetismo en la investigación sobre la muerte violenta de Antonio Campos, encontrado maniatado con signos de violencia en el maletero de su propio coche, se ha levantado el secreto de sumario de las diligencias y estamos empezando a conocer detalles de lo ocurrido.- El PSOE ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 1 de Almería que se cite a declarar como testigo en el caso mascarillas al presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, en su condición de responsable último de la firma del contrato público que dio origen a la causa.- El Ayuntamiento de Almería capital ha aprobado su presupuesto para el año 2026. Son cerca de 300 millones el más alto de su historia y ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP y el rechazo total de la oposición.- En los deportes el Almería viaja a un campo difícil este domingo, el del Ceuta, donde los locales llevan 4 victorias en los últimos 4 partidos.- En Cultura nuevo concierto hoy del Festival Internacional de Jazz. Duelos de guitarras andaluzas, con Tito Alcedo y Nono García, ambos de Barbate estarán en el Teatro Apolo a partir de las 8 y media de la tarde.Escuchar audio
Match day 12 saw us lose our 6th coach of the season as Fran Justo at Mirandes got his marching orders with the club seemingly going from boom to bust, Ramis's Burgos just keep delivering as they won in Butarque to move up to third, late late drama in Castellon as the host scored twice in stoppage time to come from behind and beat Malaga, Cultural Leonesa finally got that first home win, Ceuta conceded a goal for the first time in 636 minutes, and Racing Santander and Almeria keep marching onwards…. We will talk about it all on this week's shows! Why wait until Thursday for part 2? Listen early and ad free for as little as 3 Euros a month on Patreon or sign up for our extra content tier to hear the second 45 of the show, FREE TRIAL FOR 7 DAYS and then from as little as 3 Euros per month (billed in your local currency). On the link below; www.patreon.com/spanishsegundashow Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Match day 12 saw us lose our 6th coach of the season as Fran Justo at Mirandes got his marching orders with the club seemingly going from boom to bust, Ramis's Burgos just keep delivering as they won in Butarque to move up to third, late late drama in Castellon as the host scored twice in stoppage time to come from behind and beat Malaga, Cultural Leonesa finally got that first home win, Ceuta conceded a goal for the first time in 636 minutes, and Racing Santander and Almeria keep marching onwards…. We will talk about it all on this week's shows! Why wait until Thursday for part 2? Listen early and ad free for as little as 3 Euros a month on Patreon or sign up for our extra content tier to hear the second 45 of the show, FREE TRIAL FOR 7 DAYS and then from as little as 3 Euros per month (billed in your local currency). On the link below; www.patreon.com/spanishsegundashow Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Escucha la primera parte del Alavés - Espanyol, partido de la 11ª jornada en Primera. En juego también el Sporting - Las Palmas y el Córdoba - Ceuta de Segunda.
Escucha la segunda parte del Alavés - Espanyol, partido de la 11ª jornada en Primera. En juego también el Sporting - Las Palmas y el Córdoba - Ceuta de Segunda.
Londres investiga un ataque terrorista por apuñalamiento en un tren, con nueve heridos en estado crítico. El Tribunal Supremo inicia mañana un juicio histórico contra el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, enfrentando hasta seis años de prisión. Carlos Mazón dimite como presidente del PP valenciano, abriendo el debate sobre su sucesión con Vicente Mompó y María José Catalá como candidatos. El Gran Museo Egipcio abre sus puertas este miércoles, exhibiendo más de 5.000 piezas de Tutankamón. El Real Madrid mantiene su liderazgo tras vencer 4-0 al Valencia, mientras que otros equipos como Villarreal, Atlético y Real Sociedad también ganan. Las lluvias afectan hoy gran parte de España, con un nuevo frente a mediados de semana. Hoy se celebra el Día de los Fieles Difuntos. La ONU no respalda los planes del Polisario sobre el Sáhara Occidental, apoyando a Marruecos, lo que genera críticas y preocupación por Ceuta y Melilla. Un soldado fallece ayer en ...
La Fundación de la AD Ceuta FC nos ha invitado amablemente a grabar un episodio en su ciudad. ¿Y quién somos nosotros para rechazar una invitación que incluye gastos pagados? Exacto, nadie. Estos encantadores incautos sí han dado unos cuantos duros por nosotros, a diferencia de lo que sucedió en su día con los equipos protagonistas de nuestro programa de hoy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Edu Villegas es el director deportivo de AD Ceuta FC. Repasamos con él los primeros pasos de su carrera como futbolista, su salto a la dirección deportiva, su llegada a la entidad ceutí, la importancia de José Juan en la estructura, la idiosincrasia del club y sus particularidades por su situación geográfica, el reto de llegar a LALIGA... Junto a Roberto Benito.
Alejo Moreno nos presenta su serie documental "El juego del fraude": "Sabes que Hacienda juega sucio y tienes que asumirlo". Alejo Moreno lleva ya unos años en una particular cruzada contra la Agencia Tributaria. Comenzó con "Hechos probados", un exitoso documental (ahora disponible en FlixOlé sobre la primera lista de morosos publicada en 2015 y el caso de Agapito García, el empresario que la encabezaba. Ahora llega la segunda parte: "El juego del fraude" (disponible en Youtube), un demoledor alegato contra las formas con las que la Agencia Tributaria se relaciona con el contribuyente. Y no hablamos de grandes empresarios o fortunas millonarias, sino de trabajadores de a pie que un día vez cómo sus caminos se cruzan con la AEAT y se sienten indefensos para protegerse. Moreno visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para presentar su último trabajo a Nuria Richart y Domingo Soriano. Juntos hablarán sobre el modelo 720, con el que Hacienda, con la excusa de perseguir el fraude y la ocultación de activos en el extranjero, generó el pánico entre españoles y extranjeros residentes en España. Y también sobre el caso más llamativo: la persecución a los funcionarios de Ceuta, que en la última década ha generado una enorme polémica en la ciudad autónoma. En su opinión, lo ocurrido refleja la arbitrariedad y el abuso de poder que en demasiadas ocasiones el contribuyente siente en sus relaciones con Hacienda: "El daño económico duele, pero lo que más duele es el estado de injusticia que te queda por dentro, de desconfianza absoluta. Se trata de el estado atacando a sus propios trabajadores". Y con un añadido, que parecía que nada contentaba a los encargados de realizar las inspecciones: "Ninguna prueba les valía. Es lo que se conoce en derecho como prueba diabólica". En ese punto, los afectados le explicaban: "La Administración ya me ha demostrado que ellos son los fuertes y que pueden vapulearme a mí y a cualquiera. Hacienda juega sucio y eso hay que asumirlo".
José Luis Ábalos comparece hoy en el Tribunal Supremo para rendir cuentas sobre sus finanzas, tras un informe de la UCO que detalla el tráfico de dinero en metálico. Se analiza la posibilidad de que entre en prisión, aunque se considera poco probable, y el juez muestra indignación por sus maniobras dilatorias. Si entra en prisión, Ábalos quedaría suspendido automáticamente de sus derechos y deberes como diputado. Pedro Sánchez, por su parte, declara que recibir dinero en efectivo es una práctica normal entre empresas, desmintiendo "falsedades" anteriores sobre Egipto y el Nobel. Se critica la "mitomanía" del presidente del Gobierno. En el ámbito nacional, se debate sobre la indisciplina en las aulas y la situación de los docentes. Se espera que la excavación del túnel de la Castellana comience en diciembre. A nivel internacional, se aborda la crítica situación en Gaza, con Netanyahu advirtiendo sobre un posible "infierno", y Marruecos refuerza la frontera con Ceuta. Donald Trump ...
Santiago González comenta la decisión del Gobierno de eliminar la carne de cerdo de los comedores de Ceuta y otros asuntos de la actualidad.
Federico comenta cómo el Gobierno se rinde ante el islam en Ceuta al prohibir el cerdo en los colegios públicos, sólo se servirá carne halal.