POPULARITY
Seguimos reportando desde el Fine Wine Celebration de Plaza Cellars desde el Sheraton del Distrito de Convenciones de San Juan, Puerto Rico. Agradezco a mi amigo José Luis Muñoz, por su tiempo y simpatía. Más sobre esta bodega aquí: https://bodegastabula.es. Y acá nuestra charla hace unos años: https://www.youtube.com/watch?v=PxQOLRC4uOM&t=7s. #wine #vino #riberadelduero #podcast #puertorico
Seguimos con la “gira” por las áreas de educación financiera de las instituciones para conocer qué acciones realizan para mejorar la vida de sus clientes. En este episodio hablamos con José Luis Muñoz, director de sustentabilidad de Banorte. “En cuanto existe una relación con un cliente tenemos la responsabilidad de darle educación, de cómo transaccional mejor con los productos”, dijo. Te invitamos a a escuchar todo lo que Banorte hacer por mejorar la salud financiera de sus clientes.
Y en cabina Carlota Montiya, somelier presenta al enólogo, José Luis Muñoz
Nuestros ponentes son: Marité Chavira, directora de ASG de Citibanamex. José Luis Muñoz, director ejecutivo de sustentabilidad y relaciones con inversionistas de Banorte. Aidee Olmos, directora de sustentabilidad corporativa HSBC México y Latinoamérica.
Comenzamos el programa en la Muestra de Garnachas en el Museo de Zaragoza que une a todas las bodegas de la D.O. Campo de Borja. Felicitamos al experto en cine Dani Calavera, ganador de tres Premios Simón por su cortometraje ‘Dativa'. Además, escuchamos el sonido en directo de la jotera Begoña García y José Luis Muñoz a la guitarra, presentando su nuevo proyecto: ‘Legado de Jota'
Seguimos escuchando los sonidos de ‘Legado de Jota', el proyecto de la jotera Begoña García y el guitarrista José Luis Muñoz. Conversamos con algunas de las bodegas más singulares de la Ruta de la Garnacha de la D.O. Campo de Borja y descubrimos varios secretos del Museo de Zaragoza. Además, anotamos consejos para parecer expertos en vino.
Se explicará el proceso de sensibilización que está experimentando el planeta y como nos afecta a nosotros cómo seres energía, este proceso está activando los sentidos sutiles internos y develando la existencia de una realidad sutil, multidimensional y la importancia de recuperar la imagen espiritual del humano. José Luis Muñoz Canalizador, terapeuta y creador de una plataforma, Director creativo por 20 años en el medio audiovisual. https://www.pulso1111.com/ https://www.instagram.com/pulso.1111/ https://www.facebook.com/pulso.1111 Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #JoséLuisMuñoz #ImagenEspiritual #Humano
Se explicará el proceso de sensibilización que está experimentando el planeta y como nos afecta a nosotros cómo seres energía, este proceso está activando los sentidos sutiles internos y develando la existencia de una realidad sutil, multidimensional y la importancia de recuperar la imagen espiritual del humano. José Luis Muñoz Canalizador, terapeuta y creador de una plataforma, Director creativo por 20 años en el medio audiovisual. https://www.pulso1111.com/ https://www.instagram.com/pulso.1111/ https://www.facebook.com/pulso.1111 Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #JoséLuisMuñoz #ImagenEspiritual #Humano
Se explicará el proceso de sensibilización que está experimentando el planeta y como nos afecta a nosotros cómo seres energía, este proceso está activando los sentidos sutiles internos y develando la existencia de una realidad sutil, multidimensional y la importancia de recuperar la imagen espiritual del humano. José Luis Muñoz Canalizador, terapeuta y creador de una plataforma, Director creativo por 20 años en el medio audiovisual. https://www.pulso1111.com/ https://www.instagram.com/pulso.1111/ https://www.facebook.com/pulso.1111 Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #JoséLuisMuñoz #ImagenEspiritual #Humano
Ir con la Tribu, tener esa posibilidad inmensa de compartir lo que vibra el alma en cualquiera de sus formas, dejando a un lado el temor a que las cosas fallen, porque es la vida pura que quiere manifestarse a través de nosotros. Poder expresar quién somos y ser valorad@s por eso. Si algo ocurrió en algún punto de nuestra vida que coartó dentro de nosotr@s lo que pulsaba por ser compartido queda una memoria de dolor que nos priva de dar con seguridad y confianza aquello que nos hace sentir bien, incluso se puede afectar nuestra reciprocidad, quedando el dar y el recibir en una posición de incomodidad. Activar en nuestro ser la contribución abre un flujo de energía desde el corazón y permite a nuestra alma conectar, sentir, vivir con intensidad y autenticidad desde un lugar que nos hace sentir felices de compartir, expandid@s en nuestra naturaleza íntima. Encuentras a este maravilloso ser humano José Luis Muñoz @eon369 en su plataforma de IG @pulso.1111 y en Facebook Pulso 11:11 Disculpen mi voz de resfrío, la pausa para prender la estufilta y el ruido al poner la tetera, todo tan cotidiano y parte del invierno Un abrazo inmenso de corazón a corazón.
En este episodio platicamos con José Luis Muñoz de café Shunuc y su trayectoria dentro del mundo del café, buscando cafés que valgan la pena, sus vivencias y aprendizajes con grandes personajes dentro y fuera de México. Pueden seguir este proyecto en IG como @cafeshunuc Apoya al podcast: https://www.buymeacoffee.com/anber Lo-Fi Hip-Hop 03 by WinnieTheMoog Link: https://filmmusic.io/song/7848-lo-fi-hip-hop-03 License: https://filmmusic.io/standard-license
José Luis Muñoz coordinador ambiental en Holcim México nos habla acerca de las “Ecoetiquetas” o “Etiquetas Ambientales”
El primer programa radial de Chile que aborda en profundidad el tema de los Edificios y condominios. Invitados: - Víctor Briceño (Director Ejecutivo Arcó Abogados). - Carolina Arias (Directora RNA). - José Luis Muñoz (Director CGAI). - Luis Vallejos (Presidente AGACECH).
Qué alegría presentar este Nuevo Episodio. Una profunda conversación con José Luis Muñoz, creador de Pulso 11:11, @pulso.1111 una plataforma gratuita que nace para expandir la espiritualidad inclusiva, cotidiana y acogedora en un tiempo de inmensa transformación a nivel humano y energético. Una invitación a validar la espiritualidad como parte de la vida, valorar nuestro sentir íntimo y nuestra atención como brújulas de la experiencia humana. Un espacio de mirada amplia y dispuesto a compartir creencias, sabidurías, diálogos y aprendizajes desde esa energía que se percibe más allá de lo visible. Un Activismo que nos reconecta con la sensibilidad, la vulnerabilidad y la espiritualidad como una faceta natural dentro de nuestro ser y que puede ser expresada y compartida espontáneamente.
En este nuevo capítulo Jesus Monleon y Carlos de Otto entrevista a José Luis Muñoz, CEO de Fluzo, una startup española que emplea la tecnología de audio fingerprinting para mejorar la investigación de la publicidad cross-media y del consumo de medios, ha recibido una inversión de 1,25 millones de euros tras levar a cabo una ronda de financiación liderada por Adara Ventures y con la participación de Sabadell Venture Capital, la unidad de venture capital del Banco Sabadell.PATROCINADO POR: - 4 FOUNDERS CAPITAL - SERVOTIC- TRANSPARENT CDN- BSTARTUP (BANCO SABADELL)
Sección 'Ahora Europa', en 'Amanece Valencia', donde Rafael Ripoll, director del Instituto de Estudios Europeos (IEE) de la Universidad Católica de Valencia (UCV), analiza la actualidad a nivel europeo. Hoy, además, contamos con José Luis Muñoz, director general de Climate Kic Spain, la plataforma de la Unión Europea para el cambio climático El podcast La Ley del Cambio Climático ha sido publicado en Plaza Radio
Segunda jornada desde la COP 25 en Ifema Madrid con Ecogestiona y Javier Martínez Molina. Hoy las protagonistas han sido las energías renovables. Han participado José María González Moya, de la Asociación de Empresas de Energías Renovables y José Luis Muñoz, del Centro Español de Innovación en Cambio Climático. Sobre sostenibilidad y ciudades han hablado Gildo Sesisdedos, profesor del IE Business School, Carlos Martí Ramos, director de la revista Ciudad Sostenible e Iñaki Alonso, facilitador de procesos en sAtt.
Segunda jornada desde la COP 25 en Ifema Madrid con Ecogestiona y Javier Martínez Molina. Hoy las protagonistas han sido las energías renovables. Han participado José María González Moya, de la Asociación de Empresas de Energías Renovables y José Luis Muñoz, del Centro Español de Innovación en Cambio Climático. Sobre sostenibilidad y ciudades han hablado Gildo Sesisdedos, profesor del IE Business School, Carlos Martí Ramos, director de la revista Ciudad Sostenible e Iñaki Alonso, facilitador de procesos en sAtt.
País Estados Unidos Dirección Meg Ryan Guion Erik Jendresen (Novela: William Saroyan) Música John Mellencamp Fotografía Andrew Dunn Reparto Alex Neustaedter, Meg Ryan, Sam Shepard, Tom Hanks, Jack Quaid, Emily Marie Palmer, Christine Nelson, Nick Williams, Zachary Webber, Bridget Gethins, José Luis Muñoz, Spencer Howell Sinopsis El joven de 14 años Homer Macauley está decidido a ser el mensajero de telegramas más rápido sobre una bicicleta que jamás se haya visto. Su hermano mayor fue a luchar en la guerra, dejando a Homer al cuidado de su madre viuda, y sus hermanos. Y así es como durante el verano de 1942 el joven Homer reparte mensajes de amor, esperanza y muerte a la buena gente de Ithaca, pero sobre todo del departamento de guerra, esos mensajes que comienzan con "Lamento comunicarle que...". Basada en la novela ganadora del premio Pulitzer en 1943.
Bienvenidos y bienvenidas al Gran Hotel Iberia que abre sus puertas estos días a la exposición “A través del espejo”. Ningún lugar mejor que éste para pensar en lo que pudo ser nuestro centro urbano, lo que no es y lo que aún está en nuestras manos que sea. En este podcast inaugural de “Diálogos en el Iberia” hemos recibido a los periodistas José Luis Muñoz Ramírez y José Vicente Ávila. Con ellos hemos hablado de la conversión de Carretería en calle principal de la ciudad, de la historia de Cuenca de comienzos del siglo XX o de los tiempos del Diario de Cuenca. Diálogos sobre el espacio en el que vivimos nuestras vidas, nuestro tiempo y en el que habita nuestra historia.
IBTM World es la 2ª feria más importante del mundo en el turismo de negocios, congresos y sector MICE en general. La edición de 2018 se desarrolla en Barcelona del 27 al 29 de Noviembre. ¿Qué es IBTM World? ¿Quién se da cita en esta feria ? ¿Qué ha hecho Extremadura en 2018 en IBTM World ? Alejandro Barredo, director de Podcast Turismo PRO entrevista a María José García Curto, presidenta de OPC MICE Extremadura y José Luis Muñoz, miembro de OPC Extremadura desde Barcelona in situ sobre el papel de Extremadura en esta feria. * José Luis Muñoz, María José García Curto y Alejandro Barredo con Francisco Martín Simón, director general de Turismo de la Junta de Extremadura * Si quieres que toquemos algún tema concreto sobre el turismo desde PODCAST TURISMO PRO, escríbenos!
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, las guitarras de Subterráneos nos sumergen en una propuesta cada vez más afianzada y sólida. Buenos días. Antes de comenzar comentar dos cositas rápidas. En primer lugar, los servicios de diseño web de ERA Magazine. Si visitas eramagazine.fm/web verás las tres opciones que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online, a unos precios muy asequibles. Y, sobre todo, te enseñamos a manejar tu propia web. Y en segundo lugar, la nueva opción que ha creado iVoox para apoyar a los creadores de podcast. Si visitas el perfil de ERA Magazine verás un pequeño botón que pone “Apoyo” y desde 1,49 euros al mes podrás ayudar a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Take a Ride es el segundo trabajo de Subterráneos, 13 canciones que nos sumergen en su particular mundo de distorsiones de guitarra, sus toques psicodélicos y garageros. Mónica Agudo y José Luis Muñoz han sabido construir un trabajo sólido con ecos oscuros a los Jesus & Mary Chain, pero también al rock independiente de la Costa Oeste americana y a los mejores ambientes noventeros. Comprobemos si todo lo bueno que dicen por ahí de este disco es verdad, aunque yo creo que sí. El mundo de Take a Ride # Mónica, J.Vega, bienvenidos al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, contadme la historia de este Take a Ride. # Y musicalmente, ¿las guitarras y sus distorsiones son lo vuestro, no? # Turno de la primera canción de las cuatro que venís a presentar, “Junkie”. # Los dos discos los habéis grabado en el estudio de Paco Loco en el Puerto de Santa María. ¿Es la mejor persona para reflejar vuestro sonido? # ¿Y le dejáis meter mano o ya vais con las ideas muy claras? # ¿Y quién suele empezar las canciones y cómo incorporáis las ideas de ambos? # La segunda canción, “Cause I Love You”. # Mónica, tú tienes más protagonismo en la parte vocal. ¿Cómo os dividís esa parte, cómo elegís qué canción canta cada uno? # Y en cuanto a letras, ¿cada uno escribe las suyas? ¿Cómo os gusta hacerlo a cada uno? # Escuchamos ahora la tercera, “My Dark Side”. # ¿Tienes previsto tocar mucho este otoño? # Y una pregunta que me gusta hacer a los grupos, ¿os acordáis por qué os pusisteis Subterráneos? Buscando información vuestra me ha salido el grupo de Christina Rosenvinge, aquel que era Cristina y Los Subterráneos, supongo que no hay homenajes, ¿no? # La última canción que escucharemos, “A Tourist In Your Own Youth”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita el perfil de ERA Magazine en iVoox.com, dale al botón “Apoyo” y desde 1,49 euros al mes podrás ayudar a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. Subterráneos Take a Ride (Autoeditado, 2018)Facebook | Twitter | YouTube | Bandcamp | Instagram La entrada #305 Subterráneos, guitarras, distorsión, música se publicó primero en ERA Magazine.
En este programa participan el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales, Sergio López; Rosa Laborda, directora del Instituto Politécnico; Tomás Ocariz , coordinador de la Formación Profesional Dual del Instituto; Ana Tolino, responsable de Formación de la refinería de Repsol en Cartagena, y José Luis Muñoz, vicerrector de Ordenación Académica y Calidad de la Universidad Politécnica de Cartagena.
En este programa participan el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales, Sergio López; Rosa Laborda, directora del Instituto Politécnico; Tomás Ocariz , coordinador de la Formación Profesional Dual del Instituto; Ana Tolino, responsable de Formación de la refinería de Repsol en Cartagena, y José Luis Muñoz, vicerrector de Ordenación Académica y Calidad de la Universidad Politécnica de Cartagena.
En este programa participa Francisco López, investigador de la Universidad Politécnica que participa en un proyecto de investigación oceanográfica con robots para explorar el desconocido Frente Subtropical del Océano Pacífico. Antonio Guerrero, profesor de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Politécnica de Cartagena, que también trabaja en robótica submarina, colabora con el Comité Científico que estudia el Mar Menor, con la Armada y la OTAN.Por otra parte, José Luis Muñoz, profesor de la Escuela de Ingenieria Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena, trabaja en neurotecnología y explica las aplicaciones de la robótica a la medicina, una de esas aplicaciones son los exorobots; José Manuel Ferrández , investigador principal del Grupo de Investigación Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal, designado de Excelencia por la Fundación Séneca, explica que hay robots que puedan empatizar e interactuar desde el punto de vista de las emociones; y Pedro Navarro, profesor de la Escuela de Telecomunicaciones y responsable de Vehículos Inteligentes y Visión por computador, habla de la robotización aplicada a los vehículos y colabora con la DGT en un proyecto de investigacion.Además, esta semana alumnos del colegio San Isidoro de El Algar, de Cartagena, han visitado esta semana la Universidad y han visto cómo funcionan los robots. Nos lo cuenta una profesora, Lorena Alcaraz, y sus alumnos.
Más que Letras presentado y dirigido por Angelique Pfitzner y Fernando Gracia, todos los Sábados y Domingos a las 16 h. disfruta del programa donde las letras son las protagonistas. Hoy con la participación de José Luis Muñoz y Gabriel Azores. Cada Sábado hay un contenido distinto dando cabida a debates, entrevistas, presentaciones, festivales e incluso consejos prácticos sobre escritura y mucho más… Emitido el Sábado, 17/02/18 a las 16:00 h. a través de esmiradio.es
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, nos visitan las melodías de un trovador del siglo XXI, el extremeño J. Vega. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Escríbenos un email, conocemos perfectamente el mundo de la música independiente. Aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Formación garantizada. Sonidos acústicos, folk-rock, lo-fi, psicodelia… Estos son algunos de los terrenos que pisa José Luis Muñoz Vega, J. Vega para los amigos, para una puñado de canciones en el que la melodía siempre es la protagonista. Miembro de otras bandas como Los Isabelinos y Subterráneos, desde 2014 compone desde la habitación de su casa. Ahora, vía el sello belga Luik Records nos presenta “Castle Vega”, su primera referencia con aroma a diferentes épocas. # José, bienvenido al podcast de ERA Magazine. # Antes de comenzar, preséntate. ¿Quién es J. Vega, y qué nos vamos a encontrar en las cuatro canciones que escucharemos hoy? # ¿Y cómo y cuándo decides encerrarte en tu habitación y comenzar a componer y grabar estas canciones? # Vamos a escuchar la primera canción que vienes a presentar de tu disco Castle Vega, “Rabieta”, pero antes dime algo de ella. # Y por lo que leo en tu presentación, la melodía para ti es lo más importante en la música. Dices, incluso, que si una canción se puede sostener con guitarra y voz, el trabajo está bien hecho. # Ese amor por la melodía te viene también de grandes nombres de la música de todas las épocas, ¿no? # Pasamos a la segunda canción, “Fiebre del Sábado Noche”. # Las letras también son muy importantes en tu música, ¿de qué te gusta hablar, sobre todo, de temas cotidianos, no? # ¿Y las incorporas antes, durante o después de las melodías? # La tercera canción que escucharemos es “Graham Coxon on drugs”. ¿Algo que comentar de ella? # Háblanos de cómo llevas las canciones a los escenarios. ¿Es una propuesta más acústica o vas con banda? ¿Tienes muchas fechas para tocar en 2018? # Cuéntanos cómo acabas en el sello belga Luik Records. # Nos despedimos ya con la última canción “Restaurante Chino Gran Hermano”. Preséntala para finalizar. # Gracias, José, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir tu música. Mucha suerte. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. ?
Entrevistamos a José Luis Muñoz, de Clip Eventos OPC responsable de la Secretaría Técnica del workshop de FIO Extremadura 2017.
Programa "Arte y Letras" dirigido y presentado por María Tortosa. Hoy entrevistamos a Angelique Pfitzner y José Luis Muñoz para hablarnos de Black Montain Bossost. Emitido en directo el Jueves, 02/02/17 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es Lo puedes escuchar en directo los Jueves de 19 a 20 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In o iVoox. Consulta nuestra programación en www.esmiradio.es Contacto: info@esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista al escritor José Luis Muñoz. Emitido en directo el Martes, 21/06/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista al escritor José Luis Muñoz. Emitido en directo el Martes, 21/06/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista con José Luis Muñoz y José Vacaro como invitados. Emitido en directo el Martes, 15/03/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista con José Luis Muñoz y José Vacaro como invitados. Emitido en directo el Martes, 15/03/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista emitida en directo desde la librería Athenea con José Luis Muñoz y José Vacaro como invitados. Emitido en directo el Martes, 16/02/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista a José Luis Muñoz y José Vaccaro con la participación de Lola Salmerón. Emitido en directo el Martes, 19/01/2016 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es
Programa "Una hora con Angelique" dirigido y presentado por Angelique Pfitzner. Hoy con la entrevista al escritor José Luís Muñoz. Emitido en directo el Martes, 15/12/2015 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es