POPULARITY
«Dios que comenzó en ti esta obra buena, Él mismo la lleve a término». D. José García Hernández, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares, nos explica de forma detallada los diferentes momentos que trascurren durante la celebración de la liturgia de la Ordenación Sacerdotal. Destaca dentro de esta celebración la imposición de manos por parte del Obispo y la postración del ordenando mientras se rezan las letanías de los santos, signo precioso de humillación y entrega total a Cristo.
El Departamento de Agricultura confirmaba ayer por la tarde como negativo el análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid), sobre una muestra sospechosa de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en una explotación bovina de 250 animales en el término municipal de Camporrells (Huesca). El presidente de RADR, José Manuel Penella, viajaba esta semana Bruselas como parte de la Junta Directiva de la Red Española de Desarrollo Rural para reunirse con representantes tanto del Parlamento como de la Comisión Europea para analizar frente a los próximos cambios legislativos del próximo periodo PAC. La agricultura ecológica en Aragón cuenta con 1.708 operadores que desarrollan su actividad en más de 112.600 hectáreas de superficie. Así se refleja en la Memoria de Actividad correspondiente al año 2024 de Aragón Ecológico, que cada año analiza la situación de este tipo de producción en nuestra Comunidad. España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones de hectáreas, y sexto del mundo, según se desprende del informe de estadísticas de Producción Ecológica correspondiente a 2024, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Abriremos, como cada domingo la ‘Gestoría Agrícola y Ganadera'; en ‘El Reclamo' conoceremos las novedades de la temporada de caza menor en Aragón que comienza hoy; nos contarán cómo finaliza la campaña de pistacho y empieza la del maíz y las rastrojeras. El investigador del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Daniel Martín Collado es uno de los autores de la guía final del comité técnico de consejeros sobre Servicios de los Ecosistemas del consorcio para la evaluación ambiental de la ganadería de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Eduardo Pérez Sosa, geógrafo, doctor en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente acaba de publicar su tesis doctoral sobre ‘Variaciones espacio – temporales de las condiciones térmicas para los frutales y caracterización de la amenaza de heladas en Aragón (1950 – 2020).
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias ha presentado sus propuestas para la nueva Ley de Ordenación del Turismo, reclamando coherencia entre la planificación turística y los planes de vivienda para proteger el acceso residencial. También piden más competencias y recursos locales, junto con medidas que impulsen el empleo de calidad y la sostenibilidad en los destinos canarios.Uber multiplicará por seis su espacio en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, pasando de 533 a 3.200 metros cuadrados, tras adjudicarse un contrato con Aena por 3 millones de euros anuales. La ampliación permitirá mejorar la organización de los carriles de recogida, reducir tiempos de espera y disminuir cancelaciones en uno de sus principales hubs.La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) considera que Aena podría reducir las tarifas aeroportuarias entre 2027 y 2031 gracias al aumento del tráfico aéreo y su eficiencia operativa. Su presidente, Javier Gándara, defiende esta postura en el marco del DORA 3 y advierte además de un déficit de 700 millones por los impagos del Ministerio de Transportes a las aerolíneas por los vuelos subvencionados a residentes en Canarias y Baleares.Civitatis registró un crecimiento global de dos dígitos en reservas durante el verano de 2025, impulsado por la creciente demanda de experiencias alternativas en destinos emblemáticos. Los viajeros muestran un interés creciente por actividades originales y personalizadas, desde excursiones al Mont Saint-Michel hasta safaris en Dubái, reflejando una tendencia hacia la autenticidad y la diversificación en los viajes.Iberia inaugurará el 2 de junio de 2026 una nueva ruta entre Madrid y Monterrey, al tiempo que ampliará su red europea con dos nuevos destinos de verano: Bucarest y Tivat. Además, la aerolínea incrementará su capacidad en rutas estratégicas como Milán, Atenas y Niza, dentro de su plan de expansión para la próxima temporada.
«El sacerdote se reviste de Cristo para hablar y actuar en su persona » D. Alberto Morante, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España), profundiza en el ministerio del orden sacerdotal, detallándonos el significado de cada acción que realizan durante la ceremonia tanto el sacerdote como el obispo, y cuáles son los deseos de Cristo y de la Iglesia para el sacerdote.
¡Hola, opositores y opositoras! ¡Es viernes de #Opoclase de la Ley 40/2015! Seguimos en el Título I, pero empezamos el Capítulo II, dedicado a los Ministerios y su estructura interna. Estos son los artículos que lo componen: Artículo 57. Los Ministerios Artículo 58. Organización interna de los Ministerios Artículo 59. Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas Artículo 60. Ordenación jerárquica de los órganos ministeriales Artículo 61. Los Ministros Artículo 62. Los Secretarios de Estado Artículo 63. Los Subsecretarios Artículo 64. Los Secretarios generales Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos Artículo 66. Los Directores generales Artículo 67. Los Subdirectores generales Artículo 68. Reglas generales sobre los servicios comunes de los Ministerios Es un Capítulo largo pero lo explicamos de forma muy clara y con ejemplos para ayudaros a entender bien los artículos. ¡Escuchad ya este episodio! Enlaces de interés ¡Todavía estáis a tiempo! Hasta el 5 de octubre podéis ver las ponencias de #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Descubrid la nueva suscripción del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-superior-juristas-iipp Ved los directos de corrección de los exámenes de Justicia y de impugnación de preguntas: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial/streams Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/pu3pv Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la cesión de la recaudación, que pasará a manos del ente provincial. También se ha aprobado el primer avance del PGOM, el Plan General de Ordenación Municipal, que dibuja los pilares del futuro urbanístico de la ciudad, y se ha dado luz verde a 93 nuevas plazas de aparcamiento en los barrios de La Glorieta y Santa Isabel. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para concender de manera directa una ayuda a los ayuntamientos y diputaciones de Andalucía, para la búsqueda, exhumación e identificación de restos de personas víctimas de la Guerra de España y la dictadura. El ayuntamiento de Jáen recibirá para este fin 200.000 euros, para la exhumación de la Fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. Hoy por el Día del Mayor, Comisiones Obreras y UGT se concentran a las 11 de la mañana en la Plaza de la Constitución para exigir más recursos para este colectivo, que cada vez crece más.Escuchar audio
S.E.R. Ricardo Araya
Ordenación sacerdotal - Diáconos Marcelo, Samuel y Santiago - Sábado 27 de septiembre, 2025
Ordenación sacerdotal P. Marcelo, P. Samuel y P. Santiago - Mons. Ricardo Araya
ordenación de 144000
13.07.2025 | La ordenación Pastoral 3 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏEsta mañana, Jose Luis del equipo de Aviva te trae un devocional#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeEnAcción #ValoresCristianos #FirmeenlaFe #Ordenación #Reconocimiento #LlamadoPastoral #PastoralVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre el aniversario de la ordenación sacerdotal del Padre Román Flecha y meditemos a fondo este tema.
Juan Carlos Suarez Quiñones, consejero de Medio ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, pide precaución a la hora de salir al monte ante la ola de calor anunciada este fion de semana
Aniversario de Ordenación sacerdotal del Papa León. Ad portas de la Procesión del Corpus Christi. Card. Dolan califica ley de Suicidio Asistido un desprecio a la vida humana. Parlamento británico aprueba aborto hasta el día del parto. EEUU: Denuncian a Universidad jesuita por contenidos en curso de Sexualidad. Chile: otra Universidad jesuita celebra, bendice y promueve marcha del Orgullo. Andrea Grillo arremete contra el beato Carlo Acutis por su fe eucarística. Mitos sobre la Confesión.
Entrevista en La Diez Capital radio Concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, Adolfo Cordobés.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El fallecimiento de Manuel Hermoso deja de luto a Canarias Hermoso, que contaba con 89 años, fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1979 y 1991, vicepresidente de Canarias entre 1991 y 1993 y presidente autonómico desde 1993 a 1999. Hoy hace un año: Torres apremia al PP para que de una respuesta sobre los menores migrantes; advierte que no hay plan B … y hoy hace 365 días: Canarias ya no halla dónde abrir más centros de acogida de menores migrantes. El presidente advierte que el sistema de acogida colapsó este fin de semana y denuncia el «abandono y dejación de funciones» de Europa y de España. Hoy se cumplen 1.209 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 102 días. Hoy es miércoles 18 de junio de 2025. Día de la Gastronomía Sostenible. El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible. 1815.- Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados. 1837.- Promulgación de la Constitución liberal española, que jura la reina regente, María Cristina de Borbón, ante la minoría de edad de la futura reina Isabel II, de 7 años. 1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico. 1942.- Las tropas inglesas capitulan en Tobruck ante los alemanes. Estos capturan a más de 33.000 prisioneros. 1946.- Se proclama la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal. 1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk. 1956.- Los ingleses abandonan Egipto tras un dominio de 74 años. 1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de defender el sector occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. 1999.- El G-7, reunido en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares. 2004.- Los 25 países de la UE aprueban el texto de la futura Constitución de la Unión. 2018.- Iñaki Urdangarin ingresa en la prisión de Brieva (Ávila). Santoral hoy, 18 de junio: santa Paula y santos Ciríaco, Leoncio, Marcos, Amando y Germán. Donald Trump afirma que saben "dónde se esconde" el líder supremo iraní pero descarta matarlo "por ahora". Kaja Kallas advierte de que una acción de EE.UU. contra Irán alimentará el conflicto. Junts pide a Sánchez "garantías" de que cumplirá con los acuerdos a la espera de un nuevo interlocutor. Feijóo descarta el "desahogo" de la moción de censura y ve "sospechoso" que Sánchez y Abascal coincidan en retarle. El informe del apagón confirma una "sobretensión" con origen "multifactorial": "No había suficiente capacidad de regular". Los hoteles cuestan más que nunca: el precio sube más de un 50% desde la pandemia. Canarias, entre las autonomías con más despidos, quiebras y desahucios. Las estadísticas registradas en los juzgados también desvelan que es en el Archipiélago donde más aumentan los concursos de acreedores presentados por personas naturales arruinadas por sus deudas. La brecha entre los salarios canarios y los del resto del país se agiganta. La diferencia anual entre los sueldos en el Archipiélago y la media española crece desde los 3.168 euros de hace diez años a los 5.012 euros actuales. El precio en origen del plátano sube un 140%. El presidente de Asprocan, José Carlos Rendón, ha recordado que han tenido "problemas de producción" desde diciembre pasado por inclemencias meteorológicas como los "fuertes vientos" Canarias ha perdido el 30% de la superficie de papas en diez años. Quintero propone en el Parlamento que el kilo no se pague al productor por debajo de 1,05 euros, una disposición que se podría introducir en la ley de la cadena alimentaria. Antonio Morales critica que el PP y el resto de comunidades autónomas utilizan Canarias para mantener a los refugiados alejados de Europa. En este contexto, el presidente de Gran Canaria se refierió al archipiélago como “la Frontera Sur de la Unión Europea y a veces el trato es como si fuera un país tercero”. El grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife decide abandonar la sociedad anónima Bodegas Insulares. El expediente, previo consenso de CC y PP, se aprobó en el Consejo Insular del 4 de junio pasado y ahora deberá ir al pleno de la Corporación; la Administración insular tiene el 45,66% de las acciones en esa firma, hasta ahora mixta y con cobertura a 300 vinicultores. Un día como hoy pero en 1943 nació Raffaela Carrá, presentadora y cantante italiana. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio Concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, Adolfo Cordobés. - En este programa de Tiempos interesantes: José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez entrevistan a dos reputados profesionales inmobiliarios canarios que analizan, diseccionan y explican el panorama actual de este complejo tema, David Russel de DLV property investments especializado en compra venta, alquiler e inversiones inmobiliarias y Roger Monzo de Tenerife Capital especialistas en vivienda vacacional, temporal e inversiones turísticas. -🎙️ Sección de Cocina Canaria “Sin Vergüenza” en El Remate de La Diez Capital Radio. Con nuestro chef y maestro, Ramón Hernández, viajamos hoy a la isla de El Hierro para descubrir uno de sus sabores más auténticos: la quesadilla herreña. En esta nueva entrega de la sección gastronómica más desenfadada de la radio, Ramón nos enseña a preparar este delicioso postre tradicional… pero con su toque especial, ese que transforma lo clásico en algo inolvidable. Un homenaje a nuestras raíces, a los hornos de leña y al sabor a hogar. ¡Sin vergüenza, pero con mucho sabor! - 🎙️ Sección de Análisis Político en El Remate de La Diez Capital Radio Con la mirada crítica y aguda de Clemente Afonso, abordamos en esta edición un escenario cada vez más tenso para el presidente del Gobierno. ¿Tiene Pedro Sánchez los días contados? Las presiones internas, el desgaste institucional y la pérdida de apoyos en el tablero político dibujan un horizonte incierto para el líder socialista. Un análisis directo, sin filtros y con el rigor que caracteriza a Clemente Afonso, en el espacio donde la política se entiende… o se desenmascara. 📻 El Remate, solo en La Diez Capital Radio.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha repasado en El Enfoque de Onda Madrid los temas de actualidad más relevantes de la capital como el circuito de F-1, el nuevo plan estratégico de Urbanismo o la gestión de trámites urbanísticos por videollamada. Sobre la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Ifema, que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre de 2026, Carabante asegura que "es el elemento que faltaba a la ciudad de Madrid". "Tenemos lo cultural, tenemos la mejor ciudad en el ámbito de la sostenibilidad y nos faltaba el Gran Premio de la Fórmula 1 para cerrar el círculo de los grandes eventos, en este caso, deportivo", ha dicho. NUEVO PLAN ESTRATÉGICO Carabante se ha referido al nuevo plan estratégico que marcará el futuro urbanismo de la capital y que responde a la demanda de crecimiento demográfico en toda la región. La normativa actual de vivienda "solo ralentiza, encorseta e imposibilita que los nuevos proyectos que lleven a cabo" "En 2033 la Comunidad de Madrid tendrá 8 millones de ciudadanos más. Esto supone que tenemos que generar vivienda que con la normativa actual solo ralentiza, encorseta e imposibilita que los nuevos proyectos que lleven a cabo", ha asegurado. El nuevo plan entrará en vigor en 2027 y sustituirá al Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) vigente desde 1997. LA PUERTA DEL SOL, CON SOMBRA Por otro lado, Carabante ha confirmado que la Puerta de Sol contará con toldos este verano para afrontar las altas temperaturas. Se trata de un "hito importante", a su juicio, porque va a cambiar la fisionomía de la céntrica plaza de la capital. El proyecto no está exento de controversia y de debate interno, asegura el delegado: "lo hemos tenido que llevar a la Comisión Local de Patrimonio, donde los técnicos han verificado en el informe esta instalación". ADMINISTRACIÓN MÁS ÁGIL En relación a la iniciativa para realizar trámites urbanísticos por videollamada, el delegado ha insistido en que es una nueva manera de evitar desplazamientos innecesarios. Además se agilizan los tiempos tanto en asistir a una oficina, como en buscar documentos "porque éstos pueden ser compartidos digitalmente a través de la aplicación", explica. Los trámites se podrán realizar en distintos idiomas y serán accesibles para personas con discapacidad, ha añadido. Todo esto supone "un paso más para acercar la Administración a los ciudadanos, en este caso en urbanismo y las licencias", ha destacado Carabante.
El Ayuntamiento de Santander va a elaborar un informe jurídico para analizar cómo actuar ante la situación de un funcionario, que ha sido condenado por violencia de género, aunque el Consistorio aún no tiene la sentencia con esa condena.A preguntas de los periodistas, tras dar a conocer los primeros pasos para aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Santander, la alcaldesa, Gema Igual, ha hablado de ese caso y ha negado que este funcionario sea un asesor del equipo de gobierno ni de la Alcaldía.
El Ayuntamiento de Santander va a elaborar un informe jurídico para analizar cómo actuar ante la situación de un funcionario, que ha sido condenado por violencia de género, aunque el Consistorio aún no tiene la sentencia con esa condena.A preguntas de los periodistas, tras dar a conocer los primeros pasos para aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Santander, la alcaldesa, Gema Igual, ha hablado de ese caso y ha negado que este funcionario sea un asesor del equipo de gobierno ni de la Alcaldía.
La Comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas en el Ministerio de Transición Ecológica, Paca Baraza, ha mostrado su preocupación por la intensificación de los planes urbanísticos en zonas del campo de Murcia y de Cartagena, que pertenecen a la cuenca vertiente del Mar Menor. Baraza urge al Gobierno regional a aprobar el Plan de Ordenación Territorial contemplada en la Ley de Protección del Mar Menor para poner orden.En una entrevista en el programa Plaza Pública de Onda Regional y preguntada por los planes del ayuntamiento de Murcia para hacer más de 8.000 viviendas de uso turístico residencial en Corvera y Baños y Mendigo, Baraza ha recordado que los resorts construidos en los últimos años en el término municipal han influido en la impermeabilización del suelo generando grandes escorrentías de agua que acaban llegando al Mar Menor. La comisaria cree que el Plan de Ordenación Territorial, dependiente de la Comunidad Autónoma, ya debería estar aprobado.Baraza ha señalado que la laguna salada está padeciendo las consecuencias de lo que se hace en su entorno en materia agrícola, ganadera y urbanística. La comisionada cree que antes de lanzar una urbanización concreta hay que determinar cuántas viviendas son posibles y en qué condiciones.Visitas a los proyectos de recuperación del Mar Menor El Ministerio de Transición Ecológica organiza dos visitas gratuitas los días 10 y 12 de junio para enseñar a los ciudadanos todos los proyectos de recuperación que se están ejecutando en el Mar Menor.Las visitas se llevarán a cabo en autobús y saldrán desde Murcia y Cartagena coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Aquellos que lo deseen podrán conocer de mano de los técnicos los proyectos contemplados en el Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor en zonas como la rambla de El Albujón, la Sierra Minera, la Caleta del Estacio o Puerto Mayor. Paca Baraza ha destacado como el Marco de Actuaciones Prioritarias en el Mar Menor, con una inversión prevista de 675 millones de euros, está sirviendo de ejemplo para otros territorios que están en una situación crítica y para el Plan de Restauración de la Naturaleza que prepara el Gobierno.La Comisionada del Ciclo del Agua también se ha referido al Pacto Verde Europeo, rechazado por el PP como pide Vox para llegar a un acuerdo sobre Presupuestos. Se ha referido a esa herramienta como esencial para frenar el calentamiento global y el incremento de temperatura que afecta al mar Menor y al Mediterráneo. Baraza se muestra optimista y cree que el Pacto Verde no va a caer
ConX 2025, organizado por Travelgate en Palma, cerró su quinta edición reuniendo a más de 800 directivos para analizar tendencias clave como sostenibilidad, inteligencia artificial y colaboración en el turismo. Bajo el lema "Connected", se destacó la importancia de la conectividad y la recuperación del sector tras un inicio de año lento.Zara ha lanzado "Travel Mode", una nueva funcionalidad en su app que permite explorar seis destinos urbanos, como Londres, Manchester, Tokio, Kioto, Roma y Milán, desde una perspectiva lifestyle. La herramienta ofrece recomendaciones exclusivas, opciones de compra en destino y la posibilidad de compartir experiencias de viaje, ampliando así la presencia de la marca en el ámbito del turismo.Dieciséis asociaciones de consumidores de 12 países de la UE, incluida España, han denunciado ante la Comisión Europea y autoridades nacionales a las aerolíneas Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian, Volotea, Wizzair y Transavia por cobrar “tasas indebidas” por el equipaje de mano, siguiendo el ejemplo de la reciente sanción impuesta en España.El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente el Plan Reside, una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que busca frenar la proliferación de pisos turísticos dispersos en el centro. El objetivo es proteger el uso residencial, mejorar la convivencia y garantizar una oferta turística más ordenada y legal.eDreams va a llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias con una asignación máxima de 20 millones de euros. Así lo ha aprobado el Consejo de Administración de la compañía, que justifica esta decisión porque quiere "seguir incrementando el valor para los accionistas".
En este mes de las flores, Mes de María, el Padre Pedro nos habla de Nuestra Santísima Madre, la Virgen María, madre de Dios. Y nos recuerda que ella también es nuestra madre. Además, celebramos su 48 Aniversario de Ordenación Sacerdotal. El P. Núñez además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
Representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Palencia debaten sobre los apartamentos turísticos y su situación en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), y el equipo redactor han presentado hoy las líneas maestras del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que apuesta por un modelo de ciudad más compacta, sostenible e inclusiva. El salón de Plenos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha acogido está presentación con la asistencia de colectivos, miembros del Equipo de Gobierno, concejales de la Corporación, además de empresarios y asociaciones pertenecientes al sector de la construcción para informar a cerca del contenido de este nuevo documento que será sometido a aprobación inicial, en el Pleno del mes de mayo. El regidor ha asegurado que “para Rincón de la Victoria es de vital importancia contar con instrumentos de ordenación urbanística adaptados a la realidad actual del municipio, así como al nuevo marco legislativo autonómico, que apuesta por un urbanismo más estratégico y sostenible”. “Un acto como el de hoy es importante por cuanto a que permite a la ciudadanía conocer, de primera mano, las líneas maestras del documento que se está elaborando. La redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal es una tarea de complejidad técnica para la que resulta fundamental la participación ciudadana, que debe ser constante en todas las fases del procedimiento”, explica al tiempo que asegura que, “todas las sugerencias y propuestas llevadas a cabo por la ciudadanía han sido estudiadas y, en su caso, integradas, y aquellas que se efectúen con posterioridad a la aprobación inicial del documento serán igualmente objeto de análisis y, si procede, incorporación”, concluye. Por su parte, el concejal ha señalado que, “a través del nuevo PGOM se podrá llevar a cabo una mejora en la estructura del municipio, teniendo en cuenta tanto las redes de movilidad como las de zonas verdes y equipamientos. Se fomentará la implantación de nuevos usos productivos y de actividades económicas, que compensen el carácter monofuncional residencial que actualmente caracteriza a Rincón de la Victoria”. También se busca una ordenación del suelo rústico más coherente con sus valores medioambientales y paisajísticos, que son muchos, integrando, además, los diversos elementos del patrimonio cultural y natural presentes en el municipio. Por último, a través del nuevo PGOM se posibilita llevar a cabo una estrategia de crecimiento urbanístico racional y ordenada, que busque priorizar la regeneración de lo ya construido frente a la generación de nuevos crecimientos, en línea con lo que establece la nueva legislación urbanística. El nuevo modelo urbanístico del municipio se completará con la redacción y aprobación del otro gran instrumento de ordenación urbanística de escala municipal, que es el Plan de Ordenación Urbana (POU) cuya elaboración también afronta el equipo redactor del PGOM, y que ayudará a definir y transformar el suelo urbano del municipio. Una vez se apruebe inicialmente el documento, este se someterá a información pública para que pueda ser consultado por toda la ciudadanía y para que puedan realizarse cuantas sugerencias, alegaciones y propuestas se estimen convenientes. El edil ha invitado a los ciudadanos a consultar la página Web: www.rincondelavictoria.es/nuevoplangeneral que recoge toda la información actualizada de cada fase de la tramitación relativa al nuevo plan donde encontrarán la última documentación disponible del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y el Plan de Ordenación Urbana (POU). Actualmente, Rincón de la Victoria cuenta con un PGOU del año 1992 (actualizado a la LOUA en 2009), “siendo un modelo caduco para las necesidades y crecimientos que demanda la sociedad”, sentencia el edil.
IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, un encuentro que reúne a cerca de un millar de delegados de cooperativas de toda España bajo el lema "Sostenibilidad con personas".El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado este viernes el proceso para acometer una mejora de la normativa para minimizar “el riesgo para las personas y los bienes” vinculado a las inundaciones. Para ello se ha abierto una consulta pública previa que tiene como fin la elaboración de un proyecto de real decreto que busca avanzar en “las limitaciones de los usos en las zonas inundables”, según la documentación con la que se ha arrancado esta consulta.El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), sede del CITA en Teruel, acoge el próximo 1 de abril una jornada para presentar los resultados finales de los proyectos correspondientes a la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2021, que finalizaron en diciembre de 2024 tras una duración de 3 años.Expertos en ordenación de pastos y ganadería extensiva han reivindicado la necesidad de reconocer el papel esencial de este modelo productivo en la conservación del paisaje y la biodiversidad. Durante las jornadas "Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico", celebradas en Jaca (Huesca), se ha puesto de manifiesto la urgencia de mejorar la gestión de los montes y de apoyar a los ganaderos que desempeñan esta labor.
IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, un encuentro que reúne a cerca de un millar de delegados de cooperativas de toda España bajo el lema "Sostenibilidad con personas". El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado este viernes el proceso para acometer una mejora de la normativa para minimizar “el riesgo para las personas y los bienes” vinculado a las inundaciones. Para ello se ha abierto una consulta pública previa que tiene como fin la elaboración de un proyecto de real decreto que busca avanzar en “las limitaciones de los usos en las zonas inundables”, según la documentación con la que se ha arrancado esta consulta. El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), sede del CITA en Teruel, acoge el próximo 1 de abril una jornada para presentar los resultados finales de los proyectos correspondientes a la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2021, que finalizaron en diciembre de 2024 tras una duración de 3 años. Expertos en ordenación de pastos y ganadería extensiva han reivindicado la necesidad de reconocer el papel esencial de este modelo productivo en la conservación del paisaje y la biodiversidad. Durante las jornadas "Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico", celebradas en Jaca (Huesca), se ha puesto de manifiesto la urgencia de mejorar la gestión de los montes y de apoyar a los ganaderos que desempeñan esta labor.
El 23 de marzo a las 12 horas, promovido por PROCABO, celebran el Abrazo a la Tierra. En un abrazo simbólico y real en torno a este espacio. Karina de Santiago, presidenta de la Asociación para la Protección de Cabo de Palos, indica que el acto se realizará tras la marcha que partiendo de la Rada Salinera, discurrirá por la Senda de la Calas para terminar en el Faro. Los organizadores reivindican mayor protección en el Plan de Ordenación Urbana Municipal de Cartagena, en el dominio público portuario y el cese de los vertidos de aguas de la depuradora Mar Menor Sur en Cala Reona, entre otros asuntos.
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Alicia Delibes Liniers es licenciada en Ciencias Exactas por la Universidad Complutense. En 2003 fue nombrada directora general de Ordenación Académica en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y, en 2007, viceconsejera, cargo que mantuvo hasta 2015. En 2017 fue destinada como consejera de Educación en la Delegación de España ante la OCDE y la UNESCO. Desde 2019 y hasta su jubilación ha presidido el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Es autora del libro 'La Gran estafa. El secuestro del sentido común en la educación' y de 'El svicidio de occidente'.
Somos iglesia: el cuidado y la instrucción de Dios para la iglesia de hoy Tema: La firmeza en la corrección y el discernimiento en la ordenación Pastoral Texto base: 1 Timoteo 5:20-25 Predicado por Ps. Víctor Mateo - Pastor de Iglesia Bíblica Metro La Iglesia Bíblica Metro es una comunidad de seguidores de Cristo centrada en el Evangelio. Estamos ubicados en Carolina, Puerto Rico. Para visitarnos o conocer mas sobre nuestra comunidad puedes acceder a nuestra pagina web www.iglesiabm.org
Tres millones de personas en España viven en territorios inundables, y entre estas áreas, señaladas por el Ministerio para la Transición Ecológica, están las localidades que han sufrido las tremendas inundaciones por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha: Utiel, Aldaia, Alzira, o Letur, entre otras. ¿Por qué se sigue permitiendo construir en estos territorios en los que es probable que una inundación arrase con todo? Hablamos con vecinos de diferentes puntos inundables en España y con expertos en geología y ingeniería, que nos explican la importancia de trabajar en un Plan General de Ordenación Urbana, además de repensar y reordenar muchas de estas zonas en riesgo de inundación.
Jorge del Diego, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica
En las ocasiones en que, ya sucesor de san Josemaría al frente de la Obra, relataba su vocación, cómo le presentaron a san Josemaría, la cita, el plantón, el retiro..., solía terminar el relato con un sencillo “Y aquí estoy”. Salvador Bernal, testigo privilegiado de los últimos años del Beato Álvaro del Portillo, ha preparado esta breve biografía y divulgativo para hacer más cercana la figura del primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei a lectores que buscan ejemplos inspiradores. +info: https://opusdei.org/es/article/biografia-ilustrada-alvaro-portillo/
El Consejo de Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de Vivienda en Aragón: conocemos las medidas que propone el texto para hacer un mercado inmobiliario más accesible.
Ordenación de los dos nuevos obispos auxiliares de Madrid; macroboda parroquia San Sebastián Mártir San Sebastián de los Reyes, 29 agosto; fiesta de la Virgen del Carmen
Jornada de Responsabilidad Tráfico. Primer año del cardenal Cobo como arzobispo de Madrid. 75 años parroquia san Fermín en Usera. Ordenación episcopal obispos auxiliares Madrid
S.E.R. Ricardo Araya
Hoy en #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada 1. Desaparecidos + Guerra informal + Tortura 2. Lisi Celis, Frente Nacional vs Violencia Vicaria 3. Luis Valdivia Ornelas: Profesor-investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH, especialista en Áreas de Riesgos 4. Miriam Jemio, periodista boliviana desde La Paz Conducción y producción por: Rubén Martín: https://twitter.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://twitter.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://twitter.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Ordenación diaconal de 10 seminaristas en la Catedral de la Almudena. Encuentro del cardenal Cobo con sacerdotes mayores. Y los 125 años de la Fundación Instituto san José
Send us a Text Message. La Ordenación de Jairon Olmos: Un Momento Histórico para la Comunidad Dominicana y la Diócesis de Providence Jairon Olmos, oriundo de Bayaguana, República Dominicana, se está preparando para hacer historia como el primer dominicano en ser ordenado sacerdote en la Diócesis de Providence. Recientemente, participó en la estación de radio Poder 102.1 FM, donde compartió detalles sobre su camino vocacional y su próxima ordenación, que se llevará a cabo en la Catedral de San Pedro y San Pablo.Jairon, quien se trasladó a Providence en enero de 2020 para ingresar al Seminario Nuestra Señora de Providence, ha sentido el llamado al sacerdocio desde su infancia, inspirado por su pastor, el Padre Gregorio Berroa. Tras discernir su vocación con los Frailes Capuchinos, fue guiado a la Diócesis de Providence por el Padre James Ruggieri. En la entrevista, Jairon destacó la importancia de la oración y la escucha a Dios, animando a los jóvenes a preguntarle directamente: "¿Qué quieres de mí?".Detalles de la Ordenación y Primera Misa de Jairon OlmosOrdenación Sacerdotal: - Fecha: Sábado, 29 de junio - Hora: 10:00 am - Lugar: Catedral de San Pedro y San Pablo - Preside: Monseñor Richard G. HenningPrimera Misa: - Fecha: Domingo, 30 de junio - Hora: 2:30 pm - Lugar: Iglesia San Miguel, 239 Oxford St, Providence, RIDesde niño, Jairon se involucró en la vida de la Iglesia como monaguillo, desarrollando una gran devoción a la Eucaristía. La lectura del llamado de Jeremías (Jr 1, 5-9) fue fundamental para él, ayudándolo a comprender cómo Dios lo llamaba. Aunque inicialmente discernió su vocación con los Frailes Capuchinos, el Espíritu Santo lo condujo a la Diócesis de Providence, donde su camino fue guiado por el Padre James Ruggieri.Jairon también expresó su agradecimiento a la Virgen María y al Padre James Ruggieri por su intercesión en su vocación. En la entrevista, compartió su recorrido por los estudios teológicos, esperando que estos le ayuden a profundizar en las Sagradas Escrituras, los sacramentos y la vida de la Iglesia, fortaleciendo su fe y amor por la Iglesia Católica.La comunidad de Providence está emocionada por este evento histórico y acompaña a Jairon Olmos en su camino hacia el sacerdocio, esperando que su ministerio inspire a muchos jóvenes a seguir su ejemplo de fe y dedicación.Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos sobre las complejidades científicas y técnicas de la política del agua. Nos hemos acostumbrado a pensar en los ríos como meros cursos de agua, como tuberías a cielo abierto. Sin embargo, de su salud dependen sectores económicos enteros como la agricultura, la pesca o el turismo. Y no solo aquellos que se encuentran en los márgenes de su trazado. También de las zonas marítimas donde desembocan y vierten sus aguas y sedimentos. También hablamos sobre el papel de los trasvases y los embalses en la política hídrica, en los ecosistemas y en las propias localidades en las que se encuentran. Con Alfredo Ollero, Profesor Titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza y fundador de CIREF, el Centro de Investigación para la Restauración Fluvial, y Antonio Aretxabala, geólogo e investigador de la Universidad de Zaragoza. Conduce Juan Carlos Barba.
Los futuros de petróleo subieron de golpe el lunes pasado tan pronto como se supo que Ucrania había conseguido afectar seriamente a la capacidad de refino rusa con sus ataques con drones a varias refinerías durante el mes de marzo. El ejército ucraniano, que anda escaso de munición, decidió a principios de año emplear drones y utilizarlos para atacar dentro de territorio ruso, pero no en cualquier parte, sino preferiblemente en refinerías de petróleo. Las refinerías no están protegidas como las bases aéreas y hay muchas, tantas como 22 sólo en la porción europea de Rusia. Tiene, además, una ventaja extra. Rusia exporta grandes cantidades de crudo refinado por el que obtiene divisas con las que financia el esfuerzo bélico, luego el daño es doble. Los ucranianos han demostrado hasta la fecha una gran maestría a la hora de diseñar, construir y operar drones. Otras veces los modifican para adaptarlos a sus necesidades concretas. El hecho es que en ese aspecto son un enemigo temible. En el campo de batalla los rusos vigilan constantemente el cielo en busca de drones enemigos. En Rusia las incursiones son continuas desde hace ya tiempo. En agosto de 2023 varios drones consiguieron llegar hasta el mismo Moscú e impactar contra unos rascacielos Moskva City, un barrio de oficinas de la ciudad. Unas semanas más tarde se atrevieron contra la base de Peskov destruyendo varios aviones de gran tamaño que se encontraban estacionados en tierra. Hoy tanto las principales ciudades como las bases aéreas y cuarteles del ejército ruso están mucho mejor protegidos mediante baterías antiaéreas y dispositivos de guerra electrónica, pero no sucede lo mismo con las refinerías, donde los drones pueden aproximarse cargados de explosivos sin que nadie los detecte. No ponen en riesgo pilotos ni costosos aparatos. Los drones se teledirigen desde bases secretas en territorio ucraniano. Como el coste por unidad es muy bajo los ucranianos realizan los ataques mediante enjambres de muchos drones multiplicando así la posibilidad de provocar daño. Sólo en el ataque del 13 de marzo contra una refinería de Rosneft el ministerio de Defensa ruso aseguró que había derribado 65 drones enemigos. Al día siguiente el objetivo fue otra refinería de Lukoil. El daño que puede hacer un solo dron es pequeño porque también es pequeño su tamaño, pero envían muchos y las refinerías son centros de procesamiento muy complejos en los que, si una instalación falla, automáticamente se producen fallos en cadena que obligan a parar la producción para realizar reparaciones. Se estima que la producción rusa de crudo ha descendido un 10% a lo largo del último mes. Eso condena al Gobierno a ingresar una cantidad menor de dinero por la exportación de derivados del petróleo, una de sus principales fuentes de ingresos. Aproximadamente el 40% del presupuesto federal se sustenta sobre la exportación de crudo y productos refinados. Esa proporción es aún mayor cuando se convierte a rublos rusos, lo que convierte al sector del refino en una pieza fundamental para mantener el gasto militar, fabricar armas y municiones y adquirir armamento en el extranjero. Esto, como es obvio, tiene un impacto directo en el precio del petróleo y sus derivados a escala mundial. El mercado descuenta escasez y sube el precio. El barril Brent, que hace un mes promediaba los 80 dólares, ha escalado ya casi a los 90, lo que ha empujado al Gobierno de EEUU a pedir a Ucrania que se contenga con este tipo de operaciones. En La ContraRéplica: 27:48 - Ordenación urbana 33:39 - Cambio de hora de verano 38:29 - ¿Cuánto tiempo lleva hacer una ContraCrónica? * Programa patrocinado por Babbel. Entra en www.babbel.com/empezar y usa el código CONTRACRONICA para conseguir tus 3 meses gratis · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este episodio de En Diario es presentado por Claro PR. -- Las noticias para hoy: Critican medida que permitiría a profesionales sin experiencia en la planificación, dirigir las Oficinas de Ordenación Territorial. Además, abonados con sistemas de generación de energía propia no se librarán del cargo legado y GFR Media y Primera Hora estrenan nuevo pódcast narrativo. -- En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado por Johstean Miguel Santiago Colón y presentado por David Cordero Mercado. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Buen día!
Ordenación Pastoral - Víctor Mateo 1ra Pedro 5:1-11
Estamos en planes fechas navideñas, a punto de acabar el año… Días de celebración con la familia y los amigos, con el belén y el árbol como decorado, los villancicos sonando de fondo, y los alimentos típicos de estas fechas. Unas fiestas con mucha química detrás de todos esos productos que nos rodean, desde el oro, incienso y mirra que llevaron los Magos de Oriente, a los árboles artificiales que adornan nuestras casas o el cava con el que brindaremos con familiares y amigos. Hemos entrevistado a Belén Yélamos, vicedecana de Ordenación Académica, Biblioteca y Divulgación de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense. Isabel Fernández nos ha informado del proyecto científico 'TeresIA' del CSIC, una iniciativa que pretende revolucionar el acceso a la terminología científica en español aplicando herramientas novedosas de inteligencia artificial. Con testimonios de Elea Giménez Toledo, coordinadora de la plataforma ES CIENCIA. Con Humberto Bustince hemos analizado la ley europea que regulará la Inteligencia Artificial, la primera normativa integral en el mundo. Fernando de Castro nos ha hablado de la vaina de mielina que recubre los nervios, cuya alteración es responsable de enfermedades como la esclerosis múltiple, y de varios proyectos en marcha sobre remielinización. Con Jesús Pérez Gil hemos conocido una nueva generación de plásticos fabricados por bacterias que, además de ser biodegradables, pueden tener un amplio abanico de propiedades como viscoelasticidad, durabilidad e incluso antibióticas.Escuchar audio