Un podcast sobre juegos viejunos y no tan viejos pero jugados y comentados por gente de una cierta edad.
Querida nietada, Hoy apenas hablaremos de juegos pero sí tenemos con nosotros a @FerMurciano un jugón que nos hablará de un tema que nos encanta y que él conoce bien de primera mano por su profesión: Los venenos a lo largo de la historia. Fer nos hablará de tipos de venenos, sus efectos, envenenadores famosos y más cosas relacionadas como qué cosas no debemos chupar para preservar la salud Tenéis la presentación en nuestro blog o lo podéis ver en youtube también. Esperamos que os guste este episodio especial. Pronto volveremos con juegos como siempre. Un fuerte abrazo a todos.
Querida nietada, Hoy volvemos al pasado lúdico ayudados desde Zaragoza por Francisco Abad @CCCPVostok y Carlos Abad @Zapoleon3 para abordar un tema que nos encanta pero que nunca ha originado un juego digamos, bueno: La conquista del Nuevo Mundo. Tal vez la escala, magnitud y complejidad del hecho, ha impedido que surjan buenos juegos que lo reflejen y hoy hablaremos de un puñado de ellos. A partir de una micromorcilla histórica sobre Bernal Díaz del Castillo veremos qué juegos reflejan qué y cómo: - Conquistador: The Age of Exploratio 1495-1600 - New World - Age of Empires III - Viceroys - The Conquistadors Esperamos que disfrutéis de este retorno al pasado Hasta la próxima!
Querida nietada, Hoy tenemos a Carlos Díaz, diseñador de Tanto Monta que nos trae un sabroso muestrario de Morcillas Históricas. Contamos con Carlos Hater para que nos ayude a despellejar el juego con algunos comentarios sacados de la BGG que nos darán pie a hablar de algunas cuestiones del juego: Los temas que tocaremos son: - La Revuelta Catalana - La Guerra Civil Castellana contra los Beltranejos - Amables comentarios de la BGG Esperamos que os guste este programa en el que la verdad, nos hemos reído mucho Un abrazo a todos
Querida nietada, Empezamos 2025 con un programa consistente en la conferencia que dio Santiago Antoñanzas (@santoanzas en X) en las jornadas virtuales Mesa de Guerra 24 sobre la posibilidad de supervivencia de la Confederación a lo largo de la Guerra Civil Americana aunque con el añadido de cómo se representan estos hechos en los juegos que representan dicha GCA. La charla tiene las siguientes secciones: 1. Introducción 0:16:30 2. El camino de la desunión 0:22:55 3. Las 7 oportunidades perdidas: 1:54:25 - Las negociaciones tras la sección de los estados del “deep South”. - Primera batalla de Bull Run: la perdida de la inocencia. - El incidente Trent. - La batalla de Hamptom Roads: el nacimiento de los buques acorazados. - La batalla de Mechanisville: las batallas de los siete días. - La batalla de Gettysburg: el punto culmen de la Confederación. - Cansancio de guerra: las campañas de Grant y Sherman en 1864 y las elecciones presidenciales. Os dejamos la presentación usada en la charla en nuestro blog: https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2025/01/pudo-la-confederacion-mantener-su.html Esperamos que os guste y os deseamos un FELIZ 2025
Querida nietada, Hemos tenido el privilegio de participar en las Jornadas Virtuales Mesa de Guerra 24 grabando un programa en directo con la mayoría de los organizadores de jornadas físicas de wargaming en España. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. En este programa especial contamos con Sergio Ortega (Pax Lúdica), Sergio Alama (BellotaCon), Francisco Navarro (Batalladores), Javi Salamanca (Vassal Forever), Carlos Martín (Jornadas de Málaga) y Luis Zurita (Paparajote Wars) Ellos nos contarán las dificultades, satisfacciones, cotilleos y sensaciones de los eventos que organizan visto desde dentro. Y recordad amigos jugones, en este hobby NUNCA TANTOS DEBIERON TANTO A TAN POCOS Esperamos que os resulte de interés.
Querida nietada, Hoy nos juntamos todos los abuelos en nómina, es decir, Julius Fairfax y Carlos Hater para contar nuestras batallitas de las Jornadas Batalladores 24 que se celebraron en Zaragoza del 7 al 10 de Noviembre. Un montón de abrazos a colegas jugones y al final bastantes partidas entre los tres presentes (Alex se reserva para las Barton). Mencionaremos los siguientes juegos pero no en ese orden: - Burning Banners - Rebel Fury - Fallen Lands - 1812 Napoleon´s Fateful March - Tanto Monta - Operation Bollebank - Imperial Struggle - Campeonato al Napoleón: Campaña de Waterloo - Castelnuovo, proto de Paco Ronco - El asedio de San Telmo, otro proto - Weimar - 1783 Patriotas y Traidores - Kolejka - Fortune and Glory - Paris 1919 Esperamos que os resulte entretenido y como siempre, cualquier comentario es más que bienvenido. Un abrazo a todos y hasta la próxima.
Querida nietada, Hoy hablaremos de la República de Weimar de Matthias Kramer y del juego que próximamente editará en español Maldito Games. Aparte de un repaso intenso por el juego os contaremos algunas morcillas históricas sobre este periodo bastante desconocido que os pueden interesar. Esperamos que os guste!
Querida nietada, Como sabéis nos encanta el tema de las Presidenciales americanas por los juegos estupendos que nos deja. Hoy hemos querido hablaros de Campaign Trail que trata de forma genérica las elecciones presidenciales y contaros algunos secretillos de este proceso electoral. Esperamos que os resulte interesante.
Querida nietada, Séptimo crossover con nuestro poscast Maestro de la Oscuridad, La Tortulia. Y que mejor para volver a la vida que unas gotas de sangre, unas buenas historias y un juego de perseguir a Drácula. Sí amigos, hablaremos de Drácula en la literatura y su origen 80 años antes del de Bram Stoker, y hablaremos de por qué la figura del vampiro sigue y seguirá atrayendo a la humanidad por siempre. Para terminar hablaremos del juego La Furia de Drácula (versiones de 1987 y 2015)
Querida nietada, Seguimos escarbando en lo más sucio de la descolonización británica usando el juego The British Way. Hoy hablaremos de Kenia 1952-1956 y las razones que llevaron a la tribu kikuyu a alzarse contra los británicos en la Rebelión Mau Mau. Spoiler alert: Sale mal Por supuesto veremos como las estrategias que llevaron a los ingleses a la victoria y a Kenia a la independencia poco después se ven reflejados en el juego. Esperamos que os resulta interesante.
Querida nietada, Hoy queremos recuperar la serie COIN para hablar de un juego estupendo y que tiene un tema asociado la mar de interesante y en gran medida desconocido; la Descolonización del Imperio Británico después de la 2GM. Contamos con nuestro yayo en nómina Juan Luis para hablar del primer escenario de este multipack, Palestina 1945-47. Hoy la morcilla histórica es poderosa en nosotros porque para entender este conflicto hay que conocer ciertos conceptos como son el de Diáspora y Sionismo. De todo ello hablaremos y por supuesto de las diferencias y peculiaridades que tiene este juego.
Hemos hablado de ciertos juegos muy bien en este programa pero hoy celebramos que Carlos Hater se incorpora como yayo en nómina dejando que se explaye sobre algunas "vacas sagradas" del wargaming. Contamos también con Julius Fairfax para que ponga un poco de paz y cordura ante tanto odio irracional Una charleta que puede que os descubra nuevos puntos de vista de algunos juegos.
Querida nietada: Hoy tenemos a dos invitados que nos ayudarán a conocer mejor las dos guerras que libramos los españoles en Filipinas: La de 1896 a 1898 contra el Katipunan y la guerra Hispano-Norteamericana de 1898 que terminó con el Imperio español. Miguel Santacruz nos presentará el juego Filipinas 1896-1898: El fin de un imperio que ha publicado Headquarter Games y José Manuel Neva nos hablará de su juego Héroes de Baler que publicará NAC Wargames a finales de este año o principios de 2025. Un programa lleno de historia bastante desconocida y de juegos que la reflejan muy bien. ¡Esperamos que lo disfrutéis!
Querida nietada, Hoy nos reunimos el Dr. Fairfax, el Dr. Hater, El Dr. Edu y Mr. Torío para hablar de las BellotaCon24 que se celebraron en Badajoz el pasado Enero. Os hablaremos de cómo se percibió el regreso a un hotel, las novedades que vimos, lo que jugamos de la experiencia memorable que es siempre esta convención.
Querida nietada, Hoy tenemos como invitado a Artur Zanón, Masterplaster de la editorial Doit Games. Con él hemos hablado del sistema Undaunted que ya tiene 6 títulos en su haber y nos parece un juego muy interesante, pero además, Artur nos ha contado un montón de cosas que no sabíamos de relaciones entre editoriales, fabricantes, los problemas de editar ciertos juegos, etc. que le da a este programa un valor añadido muy alto. Este programa es para Grognards de culo blandito y esponjoso como nosotros y los que se quieran iniciar en esto de las fichas de cartón y pegar tiros son más que bienvenidos. ¡Este es vuestro programa!
Querida nietada, Comenzamos el año con un programa en donde os queremos desear un Feliz Año 2024 y os contamos los juegos a los que le hemos dado estas últimas semanas. Una charleta abuelera que al menos incluye los siguientes juegos: - Rommel in the Desert - Obsesión - Advanced Third Reich - Age of empires III - Long Shot: The dice game - Stone Age - Beyond the Sun - Dominant Species Marine - Airlines Europe Os deseamos que el año 2024 os traiga dinero de sobra para comprar juegos, espacio para guardarlos, tiempo para jugarlos y salud y amigos para disfrutarlos
Querida nietada, Hoy con la ayuda de nuestro yayo en nómina, Juan Luis Martínez (Julius Fairfax) hablaremos de esos juegos que parecen wargames por su temática pero que realmente no lo son, al menos en nuestra opinión. Ojo, que son juegos que nos gustan mucho y son magníficos y divertidos pero hoy vamos a colocar etiquetas, que es algo que tampoco solemos hacer mucho. Hablaremos de: Versailles 1919 Time of Crisis The Barracks Emperors Los Inseparables 2 Minutos para la Medianoche Twilight Struggle Imperial Struggle Carrera hacia el Rin Al Otro Lado de la Colina Como siempre encontraréis más información sobre los juegos tratados en nuestro blog de apoyo https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2023/12/juegos-disfrazados-de-wargames.html Esperamos que os guste el programa
Querida nieta, Todos conocéis la BellotaCon, esa convención en la que los aficionados a los wargames de mesa se juntan en Badajoz a finales de Enero para mover cartoncitos con sobres dibujados en ellos. Pues otro año más su organizador Sergio Alama nos cuenta las novedades, los problemas y las soluciones para la convocatoria de este año. SI os gusta lo que decimos en el programa es posible que os queráis apuntar. Toda la información de la convención y de lo que podéis disfrutar en ella la encontrareis en la página https://bellotacon.es/ ¡Os esperamos en Badajoz!
Querida nietada, Hoy hablaremos de un juego que cubre una etapa bastante oscura de la Historia de China y Gran Bretaña. Nos referimos a las Guerras del Opio y qué las produjo, todo ello en el juego An Infamous Traffic. Hablaremos de cómo Gran Bretaña se convirtió en el primer narco estado moderno, y como empezó lo que en China se llamaría El Siglo de la Humillación. Vamos, que pondremos a GB a escurrir como merece. Como este juego no se puede entender bien sin el contexto histórico, la mezcla de morcillas históricas y mecánicas del juego estarán a lo largo de todo el programa. Os recomendamos que veáis fotos del juego en nuestro blog para entenderlo mejor, así como otros vídeos que os gustarán. https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2023/11/an-infamous-traffic-las-guerras-del-opio.html ¡Hasta el próximo programa amigos!
Querida nietada, Todos los abuelos cuentan batallas, sobre todo de la Guerra Civil Española del 36. Y la batalla (o las batallas) de Madrid son el claro referente de lo que os decimos. La ciudad más grande de España en armas, el Ejército de África a las puertas, defensas épicas, líderes que surgen, luchas de tanques, aviones y casa a casa... Y todo ello reflejado en un juego que funciona muy bien y que tiene todo el aroma de esa parte fundamental de nuestra historia. Hablamos de 1936 Asalto a Madrid (Milagro en Noviembre) que ha publicado HQ Wargames en un formato de bolsa muy económico. Y para hablar del juego y de su entorno histórico contamos con nuestro colaborador habitual Carlos Gete y con Miguel Santacruz cofundador con su hermano Gonzalo de la Editorial HQ Wargames. En el programa hablamos de las mecánicas del juego, de nuestra experiencia, de la historia que rodea a esta batalla para que la entendáis mejor y al final Carlos nos hace un recorrido por la actual Casa de campo de Madrid donde quedan aún muchos vestigios de la batalla. Podéis ver fotos que ha hecho Carlos y mucho más material relacionado en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2023/10/asalto-madrid-1936.html Esperamos que lo disfrutéis mucho.
Querida nietada, Os presentamos nuestro sexto crossover con La Tortulia, o sea, con Diego Soler y Sebastián Da Silva. Y dado que tal vez (y sólo tal vez) sea el último crossover con La Tortulia, hemos querido tratar un tema muy cercano a nuestros amigos uruguayos, muy terrible desde el punto de vista humano y del cual disponemos de un estupendo juego que lo representa. Hablamos la La Guerra de la Triple Alianza. El mayor conflicto bélico de la historia de Sudamérica y del que somos grandes desconocedores. Aprovechamos para que Sebas y Diego nos hablen del origen de Uruguay y ya os avisamos de que a falta de vacas, los uruguayos nunca dudarán en comerse en asado a cualquier español que vaya por allí a molestarles. Hablaremos del juego y de posibles estrategias, y de cómo se ve esta trágica historia en dicho juego. - La música Caravan - Sing sing sing es una mezcla realizada por @amarillo114 - El juego La Guerra de la Triple Alianza ha sido diseñado por Pedro Iñaki Martínez y publicado por NAC Wargames Ningún español ha sido devorado parcial o totalmente por un uruguayo en la realización de este podcast.
Querida nietada: Volvemos después de 2 meses sin grabar por diversas contingencias de la vida. Y resulta que es 15 de Agosto que es una celebración muy veraniega y popular en estas latitudes, que en Italia se llama Ferragosto. Os contaremos algo más de esta fiesta y de todos los juegos de todo pelaje que hemos jugado este verano Alex, Edu y Juan Luis @JuliusLFairfax Os dejamos el minutaje por si queréis ir a alguno en concreto. 0. Micromorcilla Histórica (1:30) 1. El Grande (6:30) 2. Seas of Thunder ( 11:45) 3. Britania (21:40) 4. Hollywood Golden Age (29:00) 5. Heat (36:35) 6. Flamme Rouge (44:55) 7. Dominant Species Marine (49:46) 8. Brass Birmingham (56:00) 9. República de Roma (1:03:04) (Y su apoteósico final) (1:07:55) 10. Captains Log (1:14:00) 11. Poseidon (1:20:00) 12. Stationfall (1:27:30) 13. Oilfield (1:30:15) 14. Craddle of Civilizations (1:32:35) 15. Railways of Portugal (1:38:35) 16. Guerra de la Triple Alianza (1:46:05) 17. King in the North (1:51:55) 18. Littoral Commander (1:54:15) 19 Clank Legacy (2:00:40) Que lo paséis muy bien lo que queda de verano! Hasta la próxima!
Querida nietada, Hoy salimos de nuestra zona de confort para tratar un tema del que realmente no sabemos mucho como son las carreras de caballos y las apuestas, pero del que hemos jugado a muchos juegos relacionados. Mediante algunas morcillas históricas os contaremos algunos datos para poner en contexto juegos tan interesantes y divertidos como son: - Charioteer - Turfmaster - Winner's Circle - Ready Set Bet Apostamos 2 a 1 que el programa os resultará interesante en la primera carrera y 3 a 2 en la segunda 😃🏇
Querida nietada, El pasado fin de semana 12-14 de Mayo 2023 Alex y Juan Luis fueron al Campamento Barton en Zaragoza mientras que Edu acudía a las CLC Mid Season en una casa rural en Gredos. Eso ha dado muchas partidas y muchos juegos de todo pelaje para comentar. Por supuesto, agradecer a los organizadores de los eventos su esfuerzo y altruismo por su trabajo. Esta afición es lo bonito que tiene 😍 Hablamos de los siguientes juegos (no en este orden): - Stationfall - Watergate - Turf Master - Secret Hitler - Bus - Wildcatters - Brass: Birmingham - Charioteer - Crusaders: Thy will be done - La Fortaleza de Hegra (Salt & Pepper y Melmac Games) - Undaunted Normandy (Doit) - Downfall of the Third Reich (Doit) - Falling Sky - War of Whispers - Sleeping Gods (Maldito Games) - Ekonos (Doit) - Electrópolis (Doit) - Four Humours - Saigon 75 (Nuts) - Acquire - High Society - Hegemony - Princess Bride: Battle of Wits - En la sombra del Emperador (KAISER) - Mint Works Toda la info de los juegos en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2023/05/de-gredos-zaragoza-25-juegos-en-una.html
Querida nietada, Desde la yayocueva original os saludan Alex, Edu, Juan Luis y nuestro invitado de hoy Jaime Climent. Nos hemos escondido en la cueva para evitar tanto a los robots de Skynet como al Agente Smith de Matrix porque hoy el programa sobre la Batalla de Stalingrado lo haremos con la ayuda de la Inteligencia Artificial (a falta de inteligencia natural 😂) Os contamos cómo hemos llegado a este programa. Jaime en su día nos propuso hacer un programa sobre Stalingrado y sus juegos y cuando nos pusimos manos a la obra, se nos ocurrió que tal vez ChatGPT nos podría echar una mano. Ya sabéis que cualquier excusa es buena para que otro te haga el trabajo, así que nos pusimos a buscar juegos e intentar hilarlos con alguna morcillas históricas artificiales, preguntándole a una IA a ver qué nos decía. Después de cuñadear un rato, acabó contando cosas interesantes y pudimos hablar de bastantes juegos como el Undauted Stalingar, Turning Point Stalingrad, Red Barricades, Scope Stalingrado, Donnerschlag y otros que fueron saliendo en la conversación. Un curioso experimento que creo que nos va a abrir nuevas puertas en el programa. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Querida nietada, Volvemos a nuestro formato clásico de tratar un juego y ver algo de su historia. Y contamos otra vez con Pako Gradaille que nos va a hablar de su nueva creación que está ya en P500 de GMT y que ha pasado el corte. Hablamos de CUIUS REGIO: The 30 Years War También nos acompaña Juan Luis Martinez que ha estado probando la penúltima versión del juego. El cambio que ha dado estéticamwente es muy notable pero es que el juego tiene pinta de ir a funcionar como un reloj (ya conocéis a Pako) Además podréis escuchar un estupendo resumen de la Guerra de los 30 años en menos de 15 minutos (for dummies) que nos trae Pako. Esperamos que disfrutéis del capítulo
Querida nietada, Gracias por aguantarnos más de 100 episodios. Para celebrar este centenario nos reunimos Alex, Edu y Juan Luis (que pasa de yayo en nómina a yayo titular) y pensamos en traer a nuestros micros a un montón de gente. "Eso no se puede hacer nos dijeron" ¿Que no? ¡Sujétame el cubata! Han desfilado disciplinadamente por el programa 30 invitados, desde podcasters hasta oyentes "anónimos", conocidos del mundillo pero todos, todos, todos, jugones de campeonato. Ahí va la lista de invitados y su orden de aparición (no pongo el minutaje porque me llevaría dos horas hacerlo 😨) - Ruben Monsalvo - Francisco Javier Ruiz Gomez - Juan Francisco Hammermig - Eligio Montero - Paco Gradaille - Fernando Murciano - Juan Satanuco - David Meñaca - Aldolfo Suarez - Hector Rodriguez Perez - Emilio Cabañero - Ibai Zabaleta - Fran (Cubomagazine) - Daniel Hernández Iniesta - Pedro Mayorga - Miguel Angel Alonso - Juan Karlos (el Abad) - Vanderhast - Carlos Márquez Linares - Alberto Romero - José Luis Bonilla (Ethelberto) - Jorge Andreu (Montgommel) - Carlos Diaz (El de Tanto Monta) - Kanino - Pedro Iñaki Martínez (Anboto) - Carlos Gete - David Vilches (en diferido) - Franjo de Territorio Grognard (en diferido) Os agrademos de nuevo y de todo corazón ser tan buena audiencia y esperamos poder hacer otros 100 programa más como poco 😍😘
Querida nietada, Hoy tenemos el placer de grabar un programa con nuestros amigos del podcast El Club Dante en Guerra formado por grognards canarios residentes en Tenerife. Un podcast que desde ya os recomendamos. Vamos a seguir la estructura de los programas de Club Dante o sea, primero qué hemos jugado en los últimos tiempos, luego un pequeño coloquio sobre juegos viejunos vs no viejunos y finalmente nuestras recomendaciones no lúdicas. No os perdáis lo que tienen que contar Toni, Fredy, Yofri, Alberto y Job porque seguro que os gusta 😃
Como cada año hemos ido a la Bellota Con en Badajoz y volvemos para contaros algunas novedades en juegos, cosas que vendrán y juegos del pasado más remoto. Los dos abuelos contando nuestra experiencia en tierras extremeñas.
Querida nietada, En el programa de hoy nos desplazamos al ludus de Cristina (Attia Diamacherus) y Sergio (Postumo Vulcaniano) que además de practicar lucha gladiatoria como deporte en la Asociación Archeosport, son dos jugones de campeonato, especializados en juegos de gladiadores. En la BGG hay 163 referencias de juegos con temática gladiatoria aunque hablaremos sólo de algunos de ellos y apuntes históricos más relevantes de cada juego. Intro: (00:01) Presentación (1:56) Gorus Máximus. Esquema de la munera (46:15) Ludi Gladiatori. Niveles de los gladiadores (52:50) Gladiator Wars. Tipos de gladiadores (1:03:20) Espartacus. Ludus, editores y lanistas. Signos de vida y muerte (1:16:50) Munera: Familia gladiatoria. Combates épicos. Precios e Indemnizaciones (1:31:30) Lanista. Contratos con la ludus (1:53:03) Qué hemos jugado las últimas semanas (2:25:39) Recomendaciones (2:53:20) Esperamos vuestros pulgares hacia arriba si el combate ha sido de vuestro agrado 😂
Querida nietada, Hoy contamos con Adolfo Suarez Jimeno (@cosechadel66) que fue diseñador de juegos en la empresa Nike & Cooper Española en 1985. De su mano haremos un viaje de 40 años hacia el pasado en el que nos contará cómo llegó a esta empresa con sus 19 añitos, cómo se trabajaba allí, los juegos que diseñó y el final de Nike & Cooper y sus posibles causas. También miramos al futuro ya que Adolfo está trabajando en varios juegos para la moderna NAC Wargames, tanto en el diseño como en el aspecto gráfico. Una charla muy interesante y abuelesca a la que os invitamos a participar.
Querida nietada, Viajamos de nuevo a la antigua Roma, llena de traiciones y corrupción para explicaros de la mano de tres expertos senadores, David Sandoval Sceptius, Roberto Pastrana Agrícola y Paco Gómez Cicero, algunas tácticas para sobrevivir y prosperar en el juego República de Roma (1990). También Paco nos hablará de las matemáticas que subyacen detrás del juego y los tres nos contarán sus experiencias como recreacionistas romanos. ¡Afilad las dagas 🗡 y escuchad atentamente a nuestros veteranos magistrati! Os dejamos algunos enlaces mencionados en el programa en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/11/sucias-tacticas-en-republica-de-roma.html
En este programa especial sobre la BellotaCon23 sus creadores, Sergio Alama y Asier Rojo nos cuentan todo lo que necesitamos saber sobre esas jornadas de wargames y un par de anuncios que seguro que os van a gustar. Más información en https://bellotacon.es/ Podéis escribir a info@bellotacon.es
Querida nietada, Hoy hacemos un quiebro de cintura y cambiamos muchas cosas a la vez. Volvemos a la yayocueva original a grabar como en los viejos tiempos, sin cámaras con nuestra grabadora nueva que deja más espacio para poner las copas y la merienda. Pero esta vez también cambiamos la estructura habitual de nuestro programa porque no hablaremos de un juego en concreto con sus morcillas históricas sino que tendremos una interesante charla con Carlos Gete y Alberto Romero (@SuerteCanalla) sobre un tema que más de una vez ha salido en nuestras partidas; El testeo en los Wargames. Hablaremos de las experiencias probando y testeando wargames de nuestros invitados, de las figuras del diseñador y el desarrollador, etc.
Querida nietada, Nos hemos traído a Juan Carlos Herrera (@BOIWTWN) historiador y arqueólogo para hablar de un juego que os ha gustado mucho, Cradle of Civilizations de Compass Games. Un juego con el sistema de History of the World (1991) pero más pulido y que hace que una partida de CoC dure 3 horas en lugar de las 6-8 que duraba el HoW. Además el juego es un 2 en 1 ya que trae otro juego completo sobre Darío contra Alejandro En la parte histórica hablaremos especialmente de los tres primeros turnos del juego que abarcan la Edad del Bronce, desde los primeros imperios Sumeria, Acadios, etc. hasta el llamado Colapso de la Edad del Bronce y los misteriosos Pueblos del Mar. Como siempre tenéis más información y recomendaciones en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/10/cradle-of-civilization-la-cuna-de-la.html
Querida Nietada, Es posible que si hablamos de problemas de inmigración, delincuencia y corrupción en los ayuntamientos, muchos penséis que nos referimos a vuestra ciudad pero no... Hablamos de Nueva York en 1850 y la corporación política que lo controlaba, Tammany Hall. En este programa os contaremos el juego del mismo nombre, un poco de historia de Tammany Hall y el que seguramente ha sido el alcalde más corrupto de la historia de NY, William "Boss" Tweed. También hablaremos de la película Gangs of New York que trata este tema con bastante precisión. Más info y cosas en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/09/tammany-hall.html
Querida nietada, Otro año más miramos hacia el otro lado del Atlántico para encontrarnos con nuestros amigos Diego y Sebas, autores del celebérrimo podcast La Tortulia, y ahora también El Cisne más Negro. Dentro de su serie Chantas del Siglo XIX nos han invitado a su programa sobre el último de ellos, Carlo Ponzi. No hemos perdido la ocasión de hablar de un juego sobre este tema: Ponzi Scheme, y no hemos desaprovechado la oportunidad de pasar una divertidísima tarde hablando de estafas, estafadores, caraduras y un montón de cosas más. 😄 No os perdáis este quinto crossover con la Tortulia porque estamos seguros de que os vais a divertir. Alguna cosilla más en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/08/crossover-con-la-tortulia-carlo-ponzi.html
Querida nietada, Hoy tenemos un programa de los de antes, de pura charla de wargame, sin morcillas y con un invitado de lujo, Antonio López @centineluwdl creador del podcast Un Wargame Demasiado Lejano. Hablaremos de wargames tácticos poniendo el foco en una novedad como es Conflict of Heroes: El Oso Despierta 3ª Edición que ha publicado recientemente NAC Wargames. Haremos comparaciones con dos grandes "vacas sagradas" de este tipo de juegos como son ASL y Combat Commander. Reomendaciones en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/07/el-oso-despierta-3-edicion.html Así que esta vez es sólo escuchar y disfrutar...😀
Querida nietada, Volvemos a los viejos juegos de los 80, con wargames, hexágonos y nostalgia. Hoy hablamos de la Batalla de Little Big Horn (sí la del 7º de Caballería) que los de nuestra generación llevamos incrustados en el cerebelo desde pequeños con tanta película y tal. No es de extrañar que cuando vimos el precioso juego Little Big Horn de International Team nos enamorara. Pues de ese y de uno más moderno, Custer's Final Campaign de Decision Games vamos a hablar hoy, además de ilustraros un poco sobre la batalla de Little Big Horn y un retrato del Teniente Coronel George Armstrong Custer. ¡Vamos con ello! Encontraréis fotos y más cosas en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/06/little-big-horn.html
Querida nietada, Volvemos con un juego que detrás tiene una historia fascinante; 1979: Revolution in Irán que trata la caída del Sha de Persia y los acontecimientos que llevaron a la misma desde 1951. La relación con el petróleo y la Anglo-Iranian Oil Company y una historia en la que tiene mucho que decir la CIA, los islamistas, los comunistas y el SAVAK, la terrible policía secreta del Sha. Para hablar de todo esto tenemos la suerte de contar desde Teruel con Fernando Murciano (@Fermurciano en Twitter) que nos descubrió y sugirió el juego y nos hablará del mismo. Tenéis más información sobre el juego y el periodo histórico, así como recomendaciones en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/06/1979-revolucion-en-iran.html Muchas gracias a todos por seguirnos.
Querida nietada, Hoy contamos con con dos salvajes tycoons de los juegos económicos, Juan Eguiluz @Satanuco y José Antonio San Martín más conocido como @RemyLebeau33 para hablar de petróleo y Wildcatters. En este programa hablaremos largo y tendido de Wildcatters, un juego que nos ha encantado a los cuatro, y en nuestras morcillas históricas aprenderemos algunos conceptos de la historia de la industria del petróleo y las peculiares andanzas de algunos famosos Wildcatters. - Morcilla 1. El Coronel Drake y la invención de la torre de petróleo (17:50) - Wildcatters largo y tendido (33:00) - Morcilla 2 Patillo Higgins y Anthony Francis Lucas (1:28:28) - Cine Fórum sobre Pozos de Ambición (1:43:48) - ¿A qué hemos jugado las últimas semanas? (2:06:15) - Recomendaciones no lúdicas (2:30:15) Más información y recursos y vídeos y recomendaciones 😃... en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/05/buscando-petroleo-wildcatters.html Esperamos que os guste. Un abrazo y hasta el próximo programa
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta segunda parte sobre Azad Hind os contaremos las diferentes unidades Indias que lucharon en el bando del Eje, así como el final del "Netaji" Chandra Bose. También hablamos al final del episodio de lo importante que es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado al tratar del destino de esos miles de soldados indios que lucharon en el bando del Eje aunque por razones muy distintas. Si queréis escuchar la primera parte lo podéis hacer en este link https://www.ivoox.com/especial-p02-azad-hind-la-india-del-eje-audios-mp3_rf_34929191_1.html Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Jugando con los Abuelos. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/304923
Querida nietada: Qué mejor momento que estos días previos a la Semana Santa para hablar de juegos sobre Cristianismo... Un programa a palo seco y muy personal entre Alex y Edu con algunos juegos (ya os advertimos que sólo uno bueno), muchas morcillas históricas (saltándonos el precepto de no comer carne) y muchas músicas relacionadas que nos pareces bonitas, marchosas, inspiradoras y sobre todo adecuadas al tema. Os aconsejamos que visitéis después nuestro Blog donde encontraréis un regalito en forma de escenario para La Misión y muchas cosas más. https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/04/juegos-sobre-cristianismo.html
Querida nietada, Hoy queremos que conozcáis a uno de nuestros grandes amigos desde hace más de 30 años. TBajo su alias engañoso, Hater, se esconde uno de esos amigos que lo demuestran cuando es necesario y lo necesitas a tu lado. Y juega muy bien a todos los wargames que pasan por su mano. Con ustedes, Carlos Hater 😃
Querida nietada, Volvemos a nuestros programas tradicionales y como manda la tradición, contamos con Juan Luis Martínez @JuliusLFairfax para hablar de un wargame de 2021 que nos ha impresionado mucho por lo novedoso de sus mecánicas. Atlantic Chase de GMT. Tenéis más información en nuestro blog como el vídeo de Juan Luis sobre el juego y nuestras recomendaciones. No os lo perdáis https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2022/02/atlantic-chase.html
Volvemos de las Bellota Con 22 con una serie de comentarios de los podcasters amigos y wargamers más postineros: Sergio Alama de la Organización, Franjo de Teritorio Grognard, Arkaitz y Sergio Pangua del Txoco de los Bárdulos, Pedrote (Independiente), David Riosalido y Amarillo de Vis Béllica, Eligio Montero (perejil de todas las salsas). Ha sido un placer estar rodeados de tantos amigos.
Querida nietada, volvemos a nuestro tradicional crossover con Ciudadano Meeple (hoy con Jesús y Roberto) para hablar de temas molones. En este caso miramos hacia el cielo y hablamos de juegos sobre Marte. Terraforming Mars, On Mars y otros... Pero un programa con los abuelos tiene que tener algo más así que tenemos para ustedes morcillas pseudocientíficas y un apartado de Magufadas cortesía de Jesús que os encantará. ¡¡Al cohete y despegamos!!
Hoy volvemos a hablaros de un juego que aún no ha sido publicado pero existe, vaya si existe... Se llama Downfall of the Third Reich y es un ETO diseñado por Victor Catalá basado en su sistema de Downfall of Empires pero adaptado a la 2GM. En este programa contamos también con Artur Zanón, responsable de la Editorial Doit Games que se encargará de publicar los dos juegos. En nuestro blog podéis ver una partida a este juego que os iluminará mucho más. https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2021/12/downfall-of-third-reich.html
Querida nietada. Como decía Shakespeare en su obra Ricardo III "Ahora el invierno de nuestro descontento se vuelve verano..." con el pedazo de juego del que os vamos a hablar hoy: Plantagenet de la serie Levy & Campaign y diseñado por Pako Gradaille @FGradaille . Contamos también con nuestro yayo en nómina Juan Luis Martínez @JuliusLFairfax que le está dando a este serie últimamente. En el programa os hablamos de lo mucho que cambian las sensaciones de juego al cambiar algunos detalles de las reglas básicas de la serie y también vais a encontrar interesantes morcillas históricas, una que nos cuenta Pako sobre La Guerra de las Dos Rosas en 15 minutos y otra sobre el hallazgo del cuerpo del Rey Ricardo III (último de la dinastía Plantagenet) hace muy pocos años. También hablamos de las similitudes de Juegos de Tronos con esta guerra e incluso la historia alternativa que plantea la serie Blackadder. Tenéis material de apoyo y recomendaciones en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2021/11/plantagenet-la-guerra-de-las-dos-rosas.html
Nietada querida, Hoy traemos un juego viejuno desde los años 80 pero que a la vez ha resistido el paso el tiempo gracias a un sistema divertido, una historia interesante que se ha ido construyendo durante décadas y unos fans entregados a machacarse dentro de sus robots con lásers, misiles y demás parafernalia. Estamos hablando del mítico juego BATTLETECH. Y aunque lo jugamos en su día, contamos para hablar de él con dos de esos fans incondicionales que le han dado muchas horas de juego. Además del yayo en nómina Juan Luis @JuliusLFairfax tenemos de nuevo con nosotros a Jaime Climent @Shaamed y al debutante Juan Ignacio Fernandez Bugallal, pero al que podéis llamar Buga para abreviar. Podéis encontrar muchas ayudas para este juego en nuestro blog https://jugandoconlosabuelos.blogspot.com/2021/11/battletech.html
Querida nietada, hoy hablaremos en este programa a palo seco de la interesante historia de la electrizante (guiño, guiño) lucha entre la corriente continua DC de Edison y la corriente alterna AC de Tesla / Westinghouse. También del juego del mismo nombre que lo refleja y la película La Guerra de las Corrientes (2017) con el que hacemos triple combo sobre el tema. Esperamos que os guste y vuestros comentarios. Un abrazo luminoso 😄