POPULARITY
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.Desde que en el mes de abril las bolsas tocaron su nivel más bajo del año, la recuperación que han registrado los principales selectivos de renta variable se puede calificar sido cuanto menos de vertical. El Nasdaq 100, por ejemplo, acumula desde entonces una revalorización cercana al 45%. Una dinámica que ha favorecido que la sobrecompra se haya convertido en algo habitual.EL selectivo tecnológico podría "estirar este desmadre hasta los 24.500 puntos, pero esa es la última frontera que valoro ya que por ahí discurre la directriz que surge de unir los máximos de julio y de diciembre del año pasado", afirma en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado, Joan Cabrero, analista técnico. "Todo lo que sea ir más allá de esa cota sería un exceso absoluto, un éxtasis que acabaría en un choque terrible", recalca.A este lado del Atlántico, los 15.444 puntos han sido el techo del rally nacido en abril en el Ibex 35 y el origen de una corrección que, lejos de ser una amenaza, podría convertirse en una magnífica oportunidad para subirse a la bolsa española. "Para ello el selectivo español debería retroceder entre un 8 y un 10% desde su último pico, lo que situaría al índice en la zona de los 14.000-13.740 puntos, que coinciden con los mínimos de junio y con el ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la subida", afirma el experto.Sería la sexta corrección dentro de la tendencia alcista que comenzó en los mínimos de octubre de 2022, y todas las anteriores se han desarrollado en rangos similares. Así lo afirma Cabrero, que además asegura que salvo un cambio estructural más profundo, "todo apunta a que entre los 13.740 y los 14.000 puntos podría aparecer una nueva ventana de compra"."Los niveles que espero para volver a aconsejar compras en bolsa europea se encuentran en la zona de los 4.900–5.000 puntos del EuroStoxx 50, que supondrían un retroceso del 10 % y el encuentro con la directriz alcista que guía los ascensos desde 2020", sentencia el experto.
Las siguientes son acciones que puedes tomar durante 90 días para avanzar lo que muchos no logran en 10 años, si las asumes día a día:Arregla tu salud física.Arregla tu salud metabólica.Fija tu mente.Desarrolla una habilidad.Arregla tus emociones.Arregla tu círculo íntimo.El 99% de las personas no llega hasta el final de lo que se propone. Si escuchas este episodio 892 hasta el final, eso demuestra que haces parte del 1% que realmente termina lo que empieza. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2025.08.29 – Resumen - Reconociendo al empleado con el acrónimo FIJASi quieres que tu equipo haga un trabajo extraordinario, trátalos de manera extraordinariaEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre como utilizar cada uno de esos cuatro factores.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexit
2025.08.28 – Reconocimiento ALINEADO al empleadoLa gente escucha tus palabras, pero imita tus accionesEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre porque para que el reconocimiento al empleado funcione debe ser ALINEADO.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
2025.08.27 – Reconocimiento JUSTO al empleadoEl reconocimiento a tus empleados puede tener efectos positivos o negativosEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre porque para que el reconocimiento al empleado funcione debe ser JUSTO.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
2025.08.26 – Reconocimiento INDIVIDUALIZADO al empleadoLa decepción es la distancia entre la expectativa y la realidadEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre porque para que el reconocimiento al empleado funcione debe ser INDIVIDUALIZADO.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
2025.08.25 – Reconocimiento FRECUENTE al empleadoPara que el reconocimiento a tus empleados funcione debe ser frecuenteEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre porque para que el reconocimiento al empleado funcione debe ser FRECUENTE.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
Par starpkultūru komunikāciju divdesmit gadu griezumā no 2004.gada Kultūras rondo studijā pārrunājam ar monogrāfijas “Latviešu valodas diskriminācija un sabiedrības divvalodība Latvijā” autori Vinetu Skujiņu un politologu Uldi Ozoliņu. Monogrāfija ir sociolingvistisks pētījums par starpkultūru komunikāciju Latvijā laikā no 2004. līdz 2024. gadam, kopš Latvijas iestāšanās Eiropas Savienībā līdz mūsdienām, kad vērojama latviešu valodas diskriminācija un divvalodība latviešu un krievu valodā.
Serie: Cómo cantar en tierra extranjera (Salmo 137). Ep2. Recuerda que esto aquí no es tu hogar.
Detienen a “El Crack” en Edomex con armas y droga Imputan a maquinista por choque de tren en IrapuatoZelenski rechaza negociaciones Putin-Trump sin participación de UcraniaMás información en nuestro podcast
Hace justo un año las masivas protestas protagonizadas en su mayoría por los jóvenes de Bangladesh acabaron en la huida atropellada y en helicóptero de la primera ministra Sheikh Hasina. Desde entonces, el Nobel de la Paz Mohamed Yunus dirige el país.Beatriz Martínez Saavedra es historiadora, profesora del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México y experta en India y Bangladesh.Escuchar audio
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, analizó el impacto del decreto de aranceles recíprocos y el futuro de las relaciones comerciales con EE.UU.
Donald Trump fijó en 10% un arancel mínimo global, con tasas del 15% o más para los países con superávits comerciales significativos con EE.UU.; mercado atento a datos de empleo en EE.UU., Congreso de El Salvador aprueba reelección indefinida para Nayib Bukele; Oscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, explica por qué fue condenado el expresidente Álvaro Uribe.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado sigue en tendencia alcista. Nadie lo puede poner en duda. Imparable. En Wall Street sobre todo, donde los índices siguen batiendo máximos día tras día. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto y el S&P 500 ya lo han hecho y todo hace indicar que es cuestión de tiempo que el Dow Jones también lo haga y dé como resultado un póker de ases en Estados Unidos que, lo único que nos dirá es que la foto va a ser incluso más alcista de lo que podíamos imaginar. "Yo no me dejo emocionar por las subidas. Es cierto que las noticias acompañan, los resultados, el relato sigue siendo favorable. Y que cada intento de corrección, pues que el mercado responde con una nueva embestida, ¿no? Nadie quiere perderse esa fiesta", señala Joan Cabrero, analista técnico. "Pero ojito, que como decía Séneca, la fortuna no da, presta. Y cuando algo sube tan vertical, tan rápido, sin apenas pausas, conviene no dejarse deslumbrar por el brillo. Porque incluso las mejores películas, cuando todo parece ir sobre ruedas, siempre llega el giro inesperado", advierte el experto. Algo que no sería descartable si se tiene en cuenta que agosto ha sido históricamente un mes propenso a los sobresaltos. La media histórica del Ibex 35 en los últimos 30 años te dice que agosto es el mes más bajista del año. Y la volatilidad es la más elevada del año también en este mes. Porque el índice del miedo, el VIX, que mide la volatilidad en Estados Unidos, repunta de media también en estos 30 años, casi un 9% durante el mes de agosto. "Yo lo único que estoy diciendo es disfrutemos del viaje, pero pongámonos protección factor 50, ¿de acuerdo?. Que el sol brille, sí, pero no conviene quemarse", afirma el experto. En ese sentido el hueco que puede protagonizar hoy el mercado en Wall Street -guiado por la presentación de las compañías tecnológicas que están dando a conocer sus cuentas trimestrales- es una señal de fortaleza. Siempre y cuando no sea cerrado, la tendencia alcista seguirá vigente. Pero en si se cierra, va a haber una debilidad en el mercado, nos va a advertir de que puede haber un susto "Si se cierra este hueco, comedia finita est", señala Cabrero. "Tendremos susto", incide. El experto, indica que el nivel en cuestión a vigilar viene marcado por el cierre del Nasdaq de la sesión de ayer en 23.345. "Ahí está la parte inferior del hueco que va a abrir hoy. Como los mínimos de ayer, que están en los 23.225, (los mínimos de antes de este hueco alcista) se pierdan, se acabó. Susto". Eso sí, mientras no se pierden estos niveles y por ende no se cierre este hueco, tenemos la traca final, probablemente en modo cohete que podía llevar al Nasdaq al techo de la residencia creciente, que venimos defendiendo desde elEconomista.es, desde hace ya semanas, desde que superó el techo de Deepseek, que pasa por la zona de los 24.000, 24.500 puntos.
Ultima parte de la serie FIJA TU RUMBO.Un llamado a ser RESPONSABLE en cada area de tu vida, y dejar de lado toda apariencia que nos priva de recibir la gracia de Dios.
La Corte del Distrito Norte de Illinois programó para el 9 de enero de 2026 la próxima comparecencia de Ovidio Guzmán López, donde, de acuerdo con reportes, se prevé establecer la fecha para su sentencia.
Un grupo de aproximadamente cien figuras destacadas de la cultura, la política y el sindicalismo, entre ellos Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat y Andreu Buenafuente, han publicado este lunes un manifiesto en el que expresan su respaldo a la permanencia del Gobierno liderado por Pedro Sánchez.El manifiesto señala que "el ataque desde diversos sectores conservadores y reaccionarios contra el Ejecutivo progresista y su presidente se asemeja más a una conspiración destinada a derrocar a un gobierno legítimo que a una crítica política propia de un sistema democrático".Entre quienes firman el documento están cineastas como Pedro Almodóvar y Fernando Colomo; músicos como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Ana Belén; escritores como Rosa Montero y Manuel Rivas; así como exministros como Magdalena Álvarez y Jesús Caldera, además del expresidente de Andalucía Manuel Chaves y el catalán José Montilla.Rebeca Argudo, colaboradora de 'Herrera en COPE', asegura que, este ...
Parte de nuestra serie FIJA TU RUMBO. En esta parte, hablamos de lo que es una persona SENSATA
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.Con el mercado norteamericano en plena subida libre absoluta -o modo cohete, coloquialmente hablando- y las bolsas europeas manteniéndose sobre soportes y, por ende, manteniendo viva la posibilidad de que a corto plazo en el Viejo Continente pueda verse un último estallido alcista, el ánimo del inversor no puede ser más optimista.Sin embargo, tal y como asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es, en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado, "todo parece perfecto, pero incluso las trayectorias más brillantes pueden verse truncadas". "No soy bajista, eso debe quedar claro", explica, mientras matiza que "hay que disfrutar del viaje, pero desde una visión operativa responsable, manteniendo la exposición reducida tras haberla ajustado semanas atrás, conscientes de que en cualquier baile conviene saber cuándo abandonar la pista, antes de que solo queden los borrachos y la resaca".De hecho, el experto asegura que espera pacientemente a que llegue otro susto de mercado, -"esa pequeña avería en la nave"- que sirva para reconfigurar la ecuación rentabilidad-riesgo y permita volver a comprar con convicción. "Solo entonces, cuando llegue ese ajuste inevitable, será cuando aumentemos nuestra exposición a bolsa con convicción", afirma.Hasta entonces, la tendencia podría llevar incluso al Russell 2000, que agrupa a las pequeñas y medianas compañías norteamericanas, a entrar también entre en subida libre absoluta. Solo le falta un último tramo al alza, de un 10% adicional, que lo llevaría a batir los máximos de 2021 y 2024 en los 2.480 puntos. "En ese momento tendríamos en Wall Street un auténtico repóker de ases: todos los grandes índices en subida libre absoluta. Esa sería la culminación de la gran fiesta alcista, la foto perfecta, que invitaría a disfrutarla con serenidad mientras esperamos pacientemente el próximo susto de mercado", destaca CabreroEn Europa, la situación es más pausadaEn Europa, la situación es más pausada. Los principales selectivos de la región protagonizan dos meses moviéndose de forma lateral, con toda la tranquilidad del mundo, purgando la sobrecompra y aguantando sobre soportes como los 5.190 puntos del EuroStoxx 50, y los 13.700 puntos del Ibex 35. "Mientras estos soportes no se pierdan, no tendremos susto y no podemos descartar incluso una traca final".El movimiento de las bolsas europeas podría, de hecho, confundir a muchos e invitar a pensar que empieza algo grande, cuando quizá solo sea otra traca final, una réplica del exceso de confianza que vemos en Wall Street. Por eso, quienes quieran optar a esa traca final deben ser conscientes que será solo para aquellos con un perfil más agresivo. "Agresivamente, si quieres, con stop en estos niveles, pues te compro la idea de que puedas intentar aprovechar la traca final. Pero eso se lo dejo a los valientes, a los perfiles más agresivos, a los que son más calmados, más con una orientación de medio y largo plazo"."Para un perfil menos arriesgado soy partidario, haya o no una traca final, de esperar a que haya un susto antes de volver a comprar con fuerza", sentencia.
Silvia Lucena, portavoz PSOE Tres Cantos, sobre su propuesta para pedir una oficina fija para renovar el DNI o el pasaporte en el municipio
Parte de hacernos responsables de nuestra vida, es eliminar la AUTO COMPASIÓN o victimismo que acarreamos por nuestro pasado.
Repasamos los rumores del mercado de fichajes con Antón Meana.
#Atlas tuvo un debut positivo y ahora todo el enfoque es de cara a debutar en casa ante #CruzAzul. Hablamos de lo último que dejó el juego ante 'La Franja' donde la pelota parada fue un punto clave. Hazte miembro de El Podcast del Rojinegro: https://m.youtube.com/sponsor_channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ?noapp=1 Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.La semana pasada era una de las fechas claves del calendario. El 9 de julio terminaba la pausa arancelaria de Donald Trump aunque finalmente ha vuelto a extender la prórroga hasta el 1 de agosto. Por el momento, a nivel técnico, desde Ecotrader, Joan Cabrero, asesor, aconseja tomarse unas vacaciones bursátiles, manteniendo las actuales posiciones y, sobre todo, manteniendo la calma. No obstante, ya hay ciertas señales que podrían señalar un agotamiento de la fuerte presión compradora que reina en las bolsas en 2025.
La actriz Carmen Ruiz ha estado en Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar la película Sin cobertura, que se estrena en cines el próximo 22 de agosto. Se trata de una comedia familiar ambientada en la Edad Media. Carmen Ruiz ha dicho que “ha sido una pasada arriesgarse para interpretar un personaje así", y, ha destacado que “es una película muy especial y con mucho corazón”. "Desde que hicimos la serie Madres, Belen Rueda y yo nos hemos hecho como hermanas”. Para concluir que "dejé un trabajo, en el que era fija, porque quería ser actriz".
Dlaczego zdjął maskę? Nowa twarz, nowa muzyczna postać - Dawid Fijałkowski.
Esta es la 3a parte de la serie FIJA TU RUMBO, donde hablamos de la RESPONSABILIDAD, nuestra habilidad para responder a todo lo que Dios nos ha dado.
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.La bolsa estadounidense anotó en las últimas sesiones nuevos máximos históricos en índices como el Nasdaq 100 o el S&P 500. Es algo que celebrar tras la festividad del 4 de julio; fiesta nacional. Sin embargo, todo este ruido en el mercado se produce en un contexto en el que la bolsa se adentra en territorio burbuja.La renta variable global no está en la misma situación que en el 2000, cuando la burbuja de las 'puntocom' arrastró al mercado. Pero Wall Street sí que cotiza en la actualidad cara frente a sus beneficios y con prima respecto a su media histórica. Desde el punto de vista del análisis técnico, el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, considera que es el momento de tener liquidez en la cartera y aprovecharla ante una eventual corrección en el mercado. En este podcast, el experto incluye los precios y niveles de compra para entrar en cuanto el S&P 500 o el Nasdaq 100 se tomen una pausa en sus subidas.
Segunda parte de la serie FIJA TU RUMBO.En esta enseñanza hablamos de tener INICIATIVA.EL CAMINO QUE TOMAS, NO TUS INTENCIONES, DETERMINAN TU DESTINO
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado ha alcanzado en las últimas semanas un claro punto de inflexión. Los principales índices norteamericanos han alcanzado ya lo que se conoce como el Techo Deepseek, ese nivel que no es un simple punto técnico, sino que fue el origen de la última gran corrección relevante que se vio en las bolsas en el mes de abril.En aquel momento la excusa que encontraron inversores y analistas fue la imposición de aranceles generalizados para todos y cada uno de los socios comerciales de EEUU. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto, el propio S&P 500, ya se han encaramado ese techo. Y, la única nota discordante en Wall Street la pone el Dow Jones Industrial, que todavía se encuentra un 4% de dichos niveles.El alcance de estos niveles, junto con a cercanía en el calendario de la celebración del 4 de julio en EEUU -tradicionalmente, Wall Street ha sabido aguantar el tipo y escalar posiciones hasta la emblemática fiesta del 4 de julio- hace pensar que, "tarde o temprano, cualquier excusa servirá para que llegue la próxima corrección".Así lo entiende el analista técnico Joan Cabrero, quien en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado reitera que hay que irse a los cuarteles de verano. "En todas tendencias alcistas hay movimientos intermedios que son bajistas y eso son las correcciones que queremos aprovechar para comprar. Porque para comprar, como siempre digo, hay que vender, eso es un hecho", destaca el experto.En este sentido el experto alude en su comentario estratégico semanal al refranero español, para recordar que prefiere que "el último duro que lo gane otro". Es decir, que como bien decía Sancho Panza en El Quijote, "más vale pájaro en mano que ciento volando", porque en bolsa, a veces conviene recoger antes de que el viento se lleve lo ganado.De hecho, Cabrero asegura en el episodio que es partidario de aprovechar la euforia para reducir bolsa y cuando llegue la corrección comprar de nuevo.Una situación diferente en EuropaEn Europa la partida es diferente. Las bolsas europeas están poniendo a prueba las bases de un canal y una posible bandera que viene acotando la consolidación durante las últimas semanas.No se encenderán las alarmas de corrección mientras el Ibex 35 no pierda los 13.750 puntos y el EuroStoxx 50 se mantenga por encima de los 5.200. Precisamente desde esos soportes, Europa reacciona y eso refuerza su papel como auténtica línea roja: o bien estamos ante la típica consolidación previa al último éxtasis alcista, que he visto mil veces, o ante el inicio de una corrección en toda regla.
Primera parte de la serie FIJA TU RUMBO.El CAMINO que tomas, determina tu DESTINO
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El peso de la bolsa en cartera debería quedar en un 30 o 40% y mantener un 60-70% en liquidezLa escena técnica acompaña en esta ocasión al guion geopolítico"En los mercados como en la vida, saber bajarse a tiempo también es parte del viaje" Pocas veces, el escenario técnico acompaña tanto al guion geopolítico como en la actualidad. Los mercados financieros se enfrentan en las últimas sesiones a una situación de tensión que concuerda a la perfección con el incremento de las tiranteces bélicas entre Irán, Israel y, quien sabe si EEUU. "Estoy esperando a que el mercado replique la caída de abril, que fue de un 25% en el caso de Nasdaq 100", explica contundente el analista técnico de elEconomista.es, Joan Cabrero, que recuerda que para volver a comprar bolsa hay que tener liquidez, hay que tener munición. Hay que saber vender, explica el experto y recuerda que, a veces, en los mercados como en la vida, saber bajarse a tiempo también es parte del viaje tal y como señalaba Bernard Baruch al indicar que había "hecho dinero vendiendo demasiado pronto"."Propongo una estrategia que es la de irse a los cuarteles de verano, vámonos a los cuarteles de verano, reduzcamos la exposición, cosechemos, vayámonos a niveles del 30-40% de exposición a bolsa, que significa tener un 60-70% de liquidez. No se arrepentirán, amigos míos, tengan liquidez, váyanse a la playa, váyanse a la montaña y disfruten de las vacaciones, del calor del verano, de la piscina, del mar, de lo que quieran, pero sin tener una exposición muy elevada a bolsa, es momento de recoger, de cosechar, de estar tranquilos y esperar acontecimientos", destaca Cabrero en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado. Esa estrategia permitiría al inversor atesorar la liquidez necesaria para poder disparar, como buenos francotiradores, con una ecuación rentabilidad-riesgo más atractiva y con las aguas más tranquilas en los mercados. Y es que, no hay que olvidar la escena técnica que tenemos encima de la mesa, con el Nasdaq 100 alcanzando los máximos del año -que fueron el origen de la última corrección que bauticé como el Techo de DeepSeek y que ahora vuelve a escena como posible borde del precipicio-, y con las bolsas de Europa, amenazando con romper sus soportes, tanto en el EuroStoxx 50, en los 5.200 puntos, como en el Ibex 35, en los 13.700 o 13.800 puntos. "Si esa ruptura se confirma, tocaría dar por terminado el rally nacido en los mínimos de abril y empezar a prepararse para un nuevo escenario", enfatiza Cabrero. "Si se pierden estos soportes, comedia finita est, el rally que nació en abril se acabó"
NotiMundo Estelar - Miguel Ángel González, Ecuador fija arancel para el régimen 4x4 by FM Mundo 98.1
Bomberos checos restauran un auto de la Gestapo | Luis Díaz, un joven escritor español en Praga | Bohemians se fija en La Bombonera de Boca Juniors para renovar su estadio
Dr. Rock, el guitarrista de Alcalá Norte, protagonizó uno de los virales del apagón. El músico salió a su balcón del Dos de Mayo de Madrid para poner luz (literal) en plena oscuridad. Eva Soriano y Arturo Paniagua lo comentan en Cuerpos especiales.
Retiran visas a cantores del M3ncH0; los investigarán | EU fija a MX condiciones anti arancelesEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
P. Federico (Guatemala)José es el milagro de la Providencia ordinaria en las vidas de Jesús y María. Fija en él tu mirada para aprender de su ejemplo. Quién fue cabeza de familia para la Sagrada Familia y maestro del Maestro puede enseñarte muchas cosas.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/un-milagro/
With her debut collection Frail Little Embers, UK author Fija Callaghan has created a literary offering that will enchant and delight readers. In this beguiling work, she's re-imagined myths and folk and fairy tales, offering inspiring examples of the resilience of the human spirit. We read, from the collection: "Life, Death, and Other Complications."https://fijacallaghan.com/Support the show
Cabildo Abierto todavía no da por perdida la posibilidad de un plebiscito sobre su propuesta de reforna constitucional “contra la usura y por una deuda justa”. Ayer la Corte Electoral dio a conocer un nuevo informe sobre el avance de las firmas presentadas por CA, que deja en claro que no se llegará a los apoyos necesarios. Cuando solo falta por analizar 292, el número de firmas aceptadas es de 244.915. ¿Cuántas se necesitan para convocar a la consulta popular? 272.288. Es decir, quedaron a más de 30.000 firmas de lograr el objetivo. O, visto de otro modo, se alcanzó casi el 9% del padrón electoral cuando se necesitaba el 10% para que se llevara a cabo la consulta. Según el reporte de la Corte, la mayor parte de los rechazos ocurrió porque la firma registrada por el organismo no coincide con la que se escribió en las actas presentadas por los impulsores de la propuesta. Más de 45.000 fueron los casos de este tipo. Desde Cabildo Abierto ya se ha anunciado que en cuanto la Corte Electoral confirme el veredicto nagativo solicitarán “un proceso de ratificación de las firmas invalidadas”, que podría implicar un llamado a que las personas cuyas firmas fueron cuestionadas concurrieran a las Juntas Electorales de sus departamentos a confirmarlas. Consultado al respecto por Canal 5, el minsitro de la Corte Electoral, José Garchitorena, indicó que una acción de ese tipo solo se realizó una vez en la historia reciente del país. Fue en 1988, cuando se buscaba convocar a un referéndum contra la ley de caducidad. Sin embargo, destacó que, en lo que respecta a plebiscitos, no existe un precedente similar en el país. ¿Qué proponía concretamente esta propuesta de reforma constitucional? Fija un tope a los intereses y permite cancelar las deudas pagando lo justo. Propone modificar el artículo 52 de la Constitución para que la tasa de interés máximo sea fijada por una nueva ley con mayorías especiales. Hasta que no se apruebe esa nueva ley, la tasa de interés máximo se fijará en 30% en UI. Esta tasa "tope" aplicará no solo a préstamos, sino también a multas y recargos por atrasos aplicados a tarifas y servicios públicos y privados. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Patricia González y Santiago Soto.
"Fija tu atención en lo que deseas fortalecer porque aquello en lo que te enfocas, crece."Este es uno de los ingredientes del episodio de hoy en Recetas para el Alma con Rick Hanson, Neurocientífico, maestro en mindfulness y un crack en enseñarnos cómo nuestra mente puede convertirse en nuestra mejor aliada para vivir una vida plena.Espero te guste mucho este episodio! Recuerda que ya está a la venta mi Libro RECETAS PARA EL ALMA .Consíguelo en Buscalibre.com o de manera digital en Amazon Si quieres un proceso de Coaching conmigo escríbeme a tucoachbravo@gmail.com me encantará poderte ayudar. Y por favor no olvides compartir este capitulo con alguien a quien le pueda servir ! Coméntame si te gustó este episodio o recomiéndame un invitado para el próximo episodio en mi Instagram :@ChristianBravoOficial
En Tabasco explota bodega donde se almacenaba hidrocarburo ilegalIglesia Católica dispuesta a aceptar fecha fija para la Pascua: Papa FranciscoMás información en nuestro Podcast
Cuando las dificultades le golpeen, confíe en que Dios está haciendo algo grande por usted y por el reino.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Y si los grandes obstáculos a los que se enfrenta en este momento forman parte del gran plan de Dios para su vida?
En el episodio de hoy te ayudo a fijar tus objetivos de español para 2025. CURSO DE ESCRITURA 'ESPAÑOL PARA TIQUISMIQUIS' https://fluentspanishexpress.com/curso/escritura/ CURSO DE ESPAÑOL AVANZADO 'ESPAÑOL DE TRANQUIS' https://fluentspanishexpress.com/curso/detranquis/
Los paralelismos entre lo sucedido en Valencia y el volcán de La Palma son inevitables. Federico aborda la inmigración irregular en las islas.