Podcasts about buey

Municipality in Granma, Cuba

  • 146PODCASTS
  • 272EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 14, 2025LATEST
buey

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about buey

Latest podcast episodes about buey

Gato Gourmet
Gato Gourmet, Miel, talento y vino con alma 14/11/2025

Gato Gourmet

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 119:59


Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión, el programa contará con Alberto Colina, apicultor e impulsor del XI Concurso Nacional de Mieles “Mieladictos”, cuya final tuvo lugar el 8 de noviembre en Riello (León), en plena Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna. La crítica gastronómica Julia Pérez comentará el II Campus Gastronómico del Talento Joven, celebrado en Murcia, que reunió a nuevas promesas de la cocina española. Por su parte, Guillermo Martínez de Marigorta, chef del restaurante Abadesa de Burgos, participará en la Jornada Gastronómica del Buey: “La fuerza de un origen”. Además, Benjamín Lana y Fernando Mora, Master of Wine, abordarán juntos el Island Wine Summit, que se celebrará en Tenerife el próximo 13 de noviembre. Colaboran Juanjo Tasquita y Diego Rodríguez “Soprano”.

Extremadura en juego
La Tercera en Juego: Jornada 10

Extremadura en juego

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025


La décima jornada de liga en nuestra tercera nos dejó momentos que merecen ser rescatados de nuevo. Algunos de los nombres propios del fin de semana pasaron por los micrófonos de los compañeros de 'Extremadura en Juego'. Fidel Caballero, del Cabeza del Buey; Manu Lucas, del Montijo; Raúl Amaya, del Puebla; Ginés, del Gévora; Víctor Piochi, del Azuaga; Juampe Sánchez, del Jerez; Dani Pino, del Moralo; José María Cidoncha, del Llerenense. Nuestra tercera, en Canal Extremadura Radio.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:15


Meditación del Evangelio según San Lucas 14, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 31/oct/2025, Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?Canción: Dios está aquí (2017), de Ester Hernández----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 1-6Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos le estaban espiando. Jesús encontró delante un hombre enfermo de hidropesía, y dirigiéndose a los letrados y fariseos les preguntó: "¿Es lícito curar los sábados, o no?". Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: "Si a uno de ustedes se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida aunque sea sábado?" Y se quedaron sin respuesta.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Radio Extremadura
Dani Pino (Moralo) y Fidel Caballero (Cabeza del Buey) analizan la final de la Copa Federación en Ser Deportivos Extremadura con José Luis Vela

Radio Extremadura

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 12:10


Crónicas Lunares
Las mil y una noches - Fábula del asno, el buey y el labrador

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 10:59


"Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun  https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC  Síguenos en:  Telegram: Crónicas Lunares di Sun  ⁠Crónicas Lunares di Sun - YouTube⁠ ⁠https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR⁠  ⁠https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour⁠  ⁠Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram⁠  ⁠https://twitter.com/isun_g1⁠  ⁠https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz⁠  ⁠https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp⁠  https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html⁠ https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites⁠ 

Más de uno
Un buey más grande que una furgoneta y la receta de arroz con almejas

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 38:30


Hoy Robin Food nos trae la receta de arroz con almejas y hablamos con el ganadero Fernando Fuertes por criar a un buey "más grande que una furgoneta".

Más Noticias
Un buey más grande que una furgoneta y la receta de arroz con almejas

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 38:30


Hoy Robin Food nos trae la receta de arroz con almejas y hablamos con el ganadero Fernando Fuertes por criar a un buey "más grande que una furgoneta".

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 70:45


Audio, spa_t_rav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 63:32


Audio, spa_t_norav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 2

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 70:45


Video, spa_t_rav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 70:45


Video, spa_t_rav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 63:32


Video, spa_t_norav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 63:32


Video, spa_t_norav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 63:32


Audio, spa_t_norav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 2

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-11] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 70:45


Audio, spa_t_rav_2025-07-11_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 71:26


Audio, spa_t_rav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 62:37


Audio, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 71:26


Audio, spa_t_rav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 71:26


Video, spa_t_rav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 62:37


Video, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 71:26


Video, spa_t_rav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 62:37


Video, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-09] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 62:37


Audio, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:17


Audio, spa_t_norav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:05


Audio, spa_t_rav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:17


Video, spa_t_norav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:05


Video, spa_t_rav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p2. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:17


Audio, spa_t_norav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:05


Video, spa_t_rav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p2. Lesson_part :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:05


Audio, spa_t_rav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-08]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 64:17


Video, spa_t_norav_2025-07-08_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga»

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:30


Audio, spa_t_norav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:59


Audio, spa_t_rav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:30


Video, spa_t_norav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:59


Video, spa_t_rav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:59


Video, spa_t_rav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:30


Video, spa_t_norav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:59


Audio, spa_t_rav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Avanzar «Como un buey para el yugo y como un asno para la carga» [2025-07-04] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:30


Audio, spa_t_norav_2025-07-04_lesson_keshor-le-ol-ve-kehamor-le-masa_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2

Hoy en la palabra
EL BUEY EMBOZADO

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 2:00 Transcription Available


Lee 1 Timoteo 5:17–18 El buey es un animal doméstico de gran tamaño que se utiliza principalmente para labores agrícolas como arar, trillar y mover piedras de molino. Los bueyes son fuertes (Job 39:9–12) y fáciles de entrenar (Isaías 1:3). También se utilizaban como animales de sacrificio (Números 7:3) y eran aceptables para el consumo (Deuteronomio 14:14). En 1 Timoteo 5, el apóstol Pablo instruye a Timoteo sobre cómo tratar a los ancianos de la iglesia, en particular a aquellos que dirigen bien y trabajan en la predicación y la enseñanza. Pablo escribe: “Los líderes que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor, especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la enseñanza. Pues la Escritura dice: ‘No pongas bozal al buey mientras esté sacando el grano’ y ‘El trabajador tiene derecho a su salario’” (vv. 17–18). Pablo se inspira en un principio del Antiguo Testamento que se encuentra en Deuteronomio 25:4, que instruye: “No pongas bozal al buey mientras esté sacando el grano”. Este mandato garantizaba que los bueyes, mientras trabajaban separando el grano de la paja, pudieran comer libremente y beneficiarse de su labor. Si consideramos a los bueyes como tractores modernos, si alguien toma prestada la maquinaria agrícola de su vecino, se aseguraría de que tuviera suficiente gasolina y aceite para funcionar correctamente y no maltratarla. Aquí, Pablo subraya la importancia de proveer para quienes trabajan en el ministerio. Así como el buey merece comer y beneficiarse de su trabajo, los líderes espirituales merecen ser apoyados y honrados por su dedicación y servicio. Este pasaje resalta el valor y la dignidad del trabajo espiritual. Predicar, enseñar y pastorear el rebaño son roles esenciales que requieren dedicación, sabiduría y conocimiento espiritual. Quienes cumplen estas funciones fielmente deben ser reconocidos y apoyados. Este apoyo no solo satisface sus necesidades materiales, sino que también honra su compromiso con la obra de Dios. Considera cómo puedes contribuir al bienestar de quienes sirven en alguna función espiritual. ¿De qué maneras puedes apoyar a quienes te sirven en el ministerio? Ora con nosotros Al finalizar nuestro estudio, Te alabamos, maravilloso Creador del cielo y la tierra, y declaramos con alegría y confianza: “¡Nuestro mundo pertenece a Dios! ¡Que la tierra se alegre!”. Amén.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Extremadura en juego
La hora de la 1ª Extremeña: Gévora y Cabeza del Buey preparan su primera temporada en tercera

Extremadura en juego

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025


Finalizó la temporada en Primera División Extremeña y los equipos ascendidos empiezan ya a preparar el siguiente curso en la nueva categoría. En el Extremadura en Juego de este domingo pudimos hablar con Martín Fernández, entrenador del Gévora, y Fidel Caballero, técnico del Cabeza del Buey, para saber cómo van planificando sus plantillas de cara a la próxima temporada. El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.

Extremadura en juego
La hora de la 1ª Extremeña: Gévora y Cabeza del Buey ascienden a 3ª RFEF. Campanario sueña

Extremadura en juego

Play Episode Listen Later May 12, 2025


Tras dos emocionantes finales de eliminatorias, Gévora y Cabeza del Buey estarán la próxima temporada en 3ª Federación. En el caso del Gévora, tras apear al Ciudad de Plasencia con un tanto de Adri Maya en el tramo final de partido, mientras que el Cabeza del Buey eliminó a La Estrella por 2-0, remontando el 2-1 de la ida. El gol de Balsera en la prórroga hizo estallar de alegría al municipal caputbovense. Tras el pitido final, los técnicos Martín Fernández y Fidel Caballero pasaron por los micrófonos de Fernando Gallego y María José Martín. Por el camino largo, el Campanario accede a la segunda eliminatoria tras pasar por encima del Sanvicenteño. Su entrenador, Juan Carlos Segador 'Cano', atendió la llamada de Canal Extremadura Radio en el tramo final del 'Extremadura en Juego' de este domingo por la tarde. El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.

The Club
TEN HAG SACKED LIVE ON AIR! Chelsea Title Contenders? & More!

The Club

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 60:34


Adam McKola, Rory Jennings and Buey dissect the week's football news, with Manchester United manager Erik ten Hag sacked by the club during our record! They also make their all-time Man United & Chelsea XI, discuss Troy Deeney's delusions and Kylian Mbappe's lacklustre El Clasico display.Join The Club: https://linktr.ee/theclubliveIf you'd like to work with us, email the studio onworkwiththeclub@fellasstudios.comProduced by The Fellas Studios: https://fellasstudios.com/podcasts Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The Club
The Match That Could RUIN Football, HEATED All-Time Arsenal & Liverpool Combined XI & More!

The Club

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 65:49


Adam McKola, Rory Jennings and Buey dissect the week's football news, with Barcelona set to take on Atletico Madrid in Miami - which could spark a huge shift for the entirety of football. They also created their Premier League era combined XIs for Arsenal & Liverpool, as well as deciding who the first Premier League manager sacked will be and much more!Join The Club: https://linktr.ee/theclubliveIf you'd like to work with us, email the studio onworkwiththeclub@fellasstudios.comProduced by The Fellas Studios: https://fellasstudios.com/podcasts Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Historia del arte con Kenza
#120 Los diez dibujos del arreo del buey

Historia del arte con Kenza

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 14:36


#120 Los diez dibujos del arreo del buey - Historia del arte con Kenza El camino zen del despertar con un joven pastor y un buey, en imágenes y versos. Historia del arte con Kenza - Obras que encienden el asombro. Una serie sobre el arte a través de la historia y las culturas. Se presentarán obras que trascienden el tiempo por su belleza y por lo que nos cuenta. En youtube y spotify. Nos puedes seguir a través de la cuenta Instagram @historia.del.arte.con.kenza, para descubrir las obras del podcast y muchas más. Para mayor información sobre los cursos en línea favor de escribir a arte.kenza@gmail.com Producido por @RojoVenado #historiadelarte #historiadelarteconkenza #podcastdearte #podcastenespañol #HistoriaDelArte #ArteClásico #ArteVisual #ArteCultural #HistoriaYArte #MuseosDelMundo #GrandesArtistas #ArquitecturaHistórica #MovimientosArtísticos #PinturaClásica #EsculturA #HistoriaDeLaPintura #ArteYCultura #CuriosidadesDelArte #ArtistasFamosos #ObraMaestra #CulturaVisual Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
800 años del primer Belén

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 12:28


Reflexión de Mons. Munilla con motivo del 800 aniversario del primer belén, representado por San Francisco de Asís en 1223 en Greccio (Italia). Para esta reflexión se sirve de la carta apostólica Admirabile Signum (Sobre el significado y el valor del belén), publicada por el Papa Francisco 2019. SIGNOS DEL BELÉN: 1.- El cielo estrellado en la oscuridad 2.- Ruinas de casas y palacios antiguos 4.- Los ángeles y la estrella 5.- Los pastores 6.- Mendigos y los desheredados 7.- El palacio de Herodes 8.- Personajes contemporáneos: herreros, vendedores, trabajadores, niños, 9.- Pesebre: 10.- Magos de Oriente 11.- Buey y asno 12- María 13.- José 14.- Niño Jesús

Medita.cc
2023-12-26 El buey y la mula

Medita.cc

Play Episode Listen Later Dec 26, 2023 29:16


Al volver nuestra mirada al pesebre, advertimos la presencia del buey y la mula. Ellos reconocen a su Señor, y no así el mundo, que lo rechaza pecando. El hombre, por la hybris, se coloca en lugar de Dios, cerrándole por el pecado la invitación al amor. Abrámonos por la contrición reconociendo nuestros pecados.

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
T9 x 13 *El Origen de la Navidad: ¿Por qué el 25 de diciembre? ¿hubo buey y mula? ¿fueron tres los reyes magos?

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Dec 24, 2023 69:38


Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 ¿Nació Jesús un 25 de diciembre? Millones de cristianos celebran este día la Navidad, pero lo cierto es que en la Biblia —y específicamente los Evangelios, que es donde se narran episodios de su vida— no hay mención a una fecha específica de su nacimiento. De hecho, las primeras comunidades cristianas ni siquiera celebraban el nacimiento de Jesús. Para rastrear las menciones a esta festividad hay que remontarse recién al siglo IV después de Cristo (del año 300 al 400). Los historiadores tienen información certera de que por entonces, la época en la que el Imperio romano se estaba convirtiendo a la religión cristiana oficialmente, tanto aquellos que creían en Jesús como los paganos —que creían en múltiples dioses— tenían celebraciones en un mismo día: el 25 de diciembre. Hoy, con José Luis Giménez descubriremos la verdad que se esconde tras la navidad.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 10:17


Meditación del Evangelio según San Lucas 14, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 3/nov/2023, Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado? Canción: Dios está aquí (2017), de Ester Hernández ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 1-6 Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos le estaban espiando. Jesús encontró delante un hombre enfermo de hidropesía, y dirigiéndose a los letrados y fariseos le preguntó: "¿Es lícito curar los sábados, o no?". Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: "Si a uno de ustedes se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida aunque sea sábado?" Y se quedaron sin respuesta. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

The History of the Christian Church

Este Episodio se titula "El Buey de Dios". Empiezo con un agradecimiento a quienes han hecho una reseña de CS en la tienda iTunes, donde muchos se suscriben al podcast. Aunque iTunes es sólo una salida para el mundo de los podcasts, resulta ser EL PRINCIPAL lugar para calificar y promocionar podcasts.Mira, lo que hacemos aquí es totalmente un trabajo de aficionados. CS es una labor de amor y no pretende ser una revisión erudita de la historia. Comparto estos episodios con la esperanza de que otros puedan acompañarme y aprender conmigo. No pretendo que sea exhaustivo. Al contrario, es un relato superficial que pretende dar una breve visión general de la historia de la Iglesia; una especie de repaso verbal, con momentos ocasionales en los que nos detenemos en algo interesante. Pretendo dar a los oyentes una idea básica de cuándo ocurrieron los acontecimientos en relación con los demás; quiénes fueron algunos de los principales actores y actrices con el papel que desempeñaron. Y, como he dicho antes, los episodios son intencionadamente cortos para facilitar que se escuchen en los breves momentos en que la gente está haciendo ejercicio, haciendo tareas domésticas, dando un paseo, yendo en coche al trabajo. Lo que es una maravilla es oír todas las formas en que la gente se HA conectado a CS. Algunos han descargado un montón de episodios y los han escuchado mientras cruzaban el país en coche o volaban al extranjero.Hace un tiempo estaba en una conferencia, hablando tranquilamente con unos amigos, cuando un tipo sentado en la fila de delante se volvió y me dijo: "¿Eres Lance? ¿Tienes el podcast Communio Sanctorum?". Reconoció mi voz. Lo pasamos muy bien conociéndonos mejor. En otra ocasión, durante un viaje por Israel, conocí a un tipo en el comedor de uno de nuestros hoteles que es fan del podcast. Eso sí que fue un acontecimiento.Este Podcast en español empezó de igual manera cuando su servidor Roberto Aguayo conoció a Lance después de escuchar él podcast y le pidió si lo podía traducir y grabar en español. No sé si fui yo, pero igual me senté delante de Lance en una conferencia de pastores y reconocí su voz detrás de mí y me volteé a saludarlo. Así comenzó esta aventura.De todos modos, agradezco que la gente deje comentarios en la página de FB o envíe un correo electrónico. Pero lo mejor de todo es calificar el podcast y escribir una reseña rápida en iTunes, y luego decirles a tus amigos que nos escuchen.______________________________________________________________________________________________________________Ahora, volvamos a los Escolásticos.Aunque impulsado por la obra de Abelardo y Anselmo, el escolasticismo alcanzó su apogeo cuando el filósofo griego Aristóteles fue redescubierto por los eruditos europeos. Las Cruzadas entraron en contacto con eruditos musulmanes que debatieron la filosofía de Aristóteles. Sus pensamientos regresaron con los Cruzados y se transmitieron a las escuelas teológicas ubicadas en las órdenes mendicantes de los Dominicos y los Franciscanos. Éstos eran los grupos a los que la Iglesia había encomendado el estudio de la teología.  A mediados del siglo XIII, se produjo una especie de renacimiento de Aristóteles en estas escuelas. Es curioso que a principios del siglo XIII se prohibiera la lectura de Aristóteles. Al fin y al cabo, era un griego pagano. ¿Qué podían aprender de él los cristianos? Pero, como sabe cualquier universitario, hay una forma de asegurarse de que algo se lea. Prohibirlo. Así que un par de décadas después, se permitió la lectura de partes de Aristóteles. A mediados de siglo, era lectura obligatoria y tanto él como su mentor Platón y su maestro Sócrates fueron bautizados extraoficialmente y convertidos en santos precristianos.Tiene sentido que la filosofía de Aristóteles resucitara cuando recordamos que el objetivo de los escolásticos era aplicar la razón a la fe; tratar de comprender con la mente racional lo que el espíritu ya creía. Fue Aristóteles quien había desarrollado las reglas de la lógica formal.Durante la Edad Media en Europa, todo el aprendizaje tenía lugar bajo la atenta mirada de la Iglesia. La teología reinaba entre las ciencias. Filósofos como Aristóteles, el musulmán Averroes [ah-ver-O -ee] y el judío Maimónides eran estudiados junto a la Biblia. Los eruditos estaban especialmente fascinados por Aristóteles. Parecía haber explicado todo el universo, no utilizando las Escrituras, sino sus poderes de observación y razón.Para algunos ultraconservadores, este énfasis en la razón amenazaba con debilitar las creencias tradicionales. Los cristianos habían llegado a pensar que el conocimiento sólo podía llegar a través de la revelación de Dios, que sólo aquellos a quienes Dios decidiera revelar la verdad podían comprender el universo. ¿Cómo podía cuadrar esto con el conocimiento que enseñaban estas filosofías recién redescubiertas?__________________________________________________________________________________________________________La cumbre de la teología escolástica llegó con Tomás de Aquino. Su obra marcó para siempre la dirección del Catolicismo. Su influencia fue tan profunda que se le dio el título de "Dr. Angelicus - el Doctor Angélico". Su obra magna fue la Suma Teológica, en la que afirmaba que el razonamiento filosófico y la fe eran complementos perfectos: La razón conduce a la fe.Nació en Italia, hijo del conde Lundulfo de Aquino y de su esposa Teodora. Desde muy joven quedó claro que Tomás sería un niño físicamente corpulento. A los 5 años fue enviado a una escuela en el cercano monasterio de Monte Cassino que Benito había iniciado 700 años antes. A los 14, Tomás fue a la Universidad de Nápoles, donde su maestro Dominico le impresionó tanto que Tomás decidió que él también se uniría a la nueva orden Dominicana, orientada al estudio.Su familia se opuso ferozmente, esperando que se convirtiera en un rico abad o arzobispo en lugar de hacer el voto de pobreza de los mendicantes. Los hermanos de Tomás lo secuestraron y confinaron durante más de un año. Su familia le tentó con una prostituta y una oferta para comprarle el arzobispado de Nápoles. Tomás no quiso. Se marchó a París, sede de los estudios teológicos de la Europa medieval. Allí cayó bajo el hechizo del erudito Alberto Magno.Cuando Tomás comenzó sus estudios, nadie sospecharía el futuro que le aguardaba. Era colosalmente obeso, gran parte de su tamaño se debía a que padecía edema, también conocido como hidropesía. Tenía un ojo enorme que empequeñecía al otro y daba a su rostro un aspecto distorsionado que muchos encontraban desconcertante. Socialmente, era cualquier cosa menos la figura dinámica y carismática que algunos podrían suponer; ya sabes, algo para compensar su torpe aspecto físico.  Aquino era introspectivo y silencioso la mayor parte del tiempo. Cuando hablaba, lo que decía a menudo no tenía nada que ver con la conversación en curso. En la universidad, sus compañeros le llamaban "el buey tonto", un título que parecía apropiado tanto por su aspecto como por su comportamiento.De lo que la gente no se dio cuenta hasta más tarde fue de la mente increíblemente aguda que se escondía tras su aspecto discreto, y de la brillante forma en que era capaz de ordenar sus pensamientos en un lenguaje persuasivo que los demás pudieran entender. Recuerda que el objetivo de los escolásticos era proporcionar una comprensión racional a lo que creen los cristianos. Aquino dio un apoyo crítico a doctrinas como los atributos de Dios, la Resurrección y la creación ex-nihilo; la creación a partir de la nada. Aunque éstas son cosas que defienden la mayoría de los cristianos, Aquino también apoyó creencias claramente Romanas, como la veneración de María, el purgatorio, el papel del mérito humano en la salvación y los siete sacramentos por los que Dios transmite la gracia a través del clero Romano. También dio mucho apoyo a la Transubstanciación, la idea de que los elementos de la Comunión se convierten en el cuerpo y la sangre reales y literales de Cristo en la Misa.Sus pensamientos teológicos y filosóficos le consumían. Según un relato, estaba cenando con el rey Luis IX de Francia. Mientras los demás conversaban, Tomás miraba al vacío, ensimismado. Olvidando o sin importarle dónde estaba, golpeó la mesa con el puño y gritó: "¡Ah! He aquí un argumento que destruirá a los Maniqueos". -- un grupo herético de épocas pasadas.Al principio de su Suma Teológica, Tomás distinguió entre filosofía y teología, entre razón y revelación. Contrariamente a lo que algunos habían afirmado, la verdadera teología y la filosofía no se contradicen. Cada una de ellas es una vía de conocimiento ordenada por Dios.Siguiendo a Aristóteles, Tomás propuso que la razón se basa en lo que nos dicen nuestros sentidos: lo que podemos ver, sentir, oír, oler y tocar. La Revelación se basa en algo más. Aunque la razón puede llevarnos a creer en Dios -algo que ya habían dicho otros teólogos como Anselmo-, sólo la revelación puede mostrarnos a Dios tal como es realmente, el Dios de la Biblia. La filosofía deja clara la existencia de Dios. Pero sólo la teología basada en la Revelación nos dice cómo es el Dios que existe.Tomás aceptó el principio de Aristóteles de que todo efecto tiene una causa, toda causa una causa anterior, y así sucesivamente hasta la Causa Primera. Declaró que la creación se remonta a una Causa Primera divina, el Creador. Sin embargo, el conocimiento pleno de Dios -la Trinidad, por ejemplo- sólo llega a través de la revelación. A partir de este conocimiento descubrimos el origen y el destino del hombre.Aquino continúa: "El hombre es un pecador necesitado de salvación: El hombre es un pecador necesitado de una gracia especial de Dios. Jesucristo, con su sacrificio, ha conseguido la reconciliación del hombre con Dios. Todos los que reciben los beneficios de la obra de Cristo están justificados, pero la clave, como en la enseñanza católica tradicional, reside en la forma en que se aplican los beneficios de la obra de Cristo. Cristo ganó la gracia; pero la Iglesia la imparte. Aquino enseñó que los cristianos necesitan la infusión constante de la "gracia cooperante", mediante la cual se estimulan en el alma las virtudes cristianas. Ayudado por esta gracia cooperante, el cristiano puede hacer obras que agraden a Dios y ganar méritos especiales a los ojos de Dios.Esta gracia, decía Aquino, sólo llega a los hombres a través de los sacramentos divinamente designados y puestos bajo la custodia de la Iglesia; es decir, la Iglesia romana visible y organizada, dirigida por el Papa. Tan convencido estaba Aquino de la autoridad divina del Papado que insistía en que la sumisión al Papa era necesaria para la salvación.Siguiendo a un escolástico anterior, Pedro de Lombardía, Aquino sostuvo que los siete sacramentos son un medio por el que la Iglesia imparte la gracia a las personas. Decía que, puesto que el pecado sigue siendo un problema para el creyente bautizado, Dios proporcionaba la penitencia, un sacramento que permitía la curación espiritual.Con cierta cautela, Tomás también aceptó la práctica de las indulgencias que había ganado aceptación durante las Cruzadas. Aquino enseñaba que, gracias a la obra de Cristo y a los hechos meritorios de los santos, la Iglesia tenía acceso a un "tesoro de méritos", una especie de gran reserva espiritual de bondad sobrante. Los sacerdotes podían recurrir a este depósito para ayudar a los cristianos que no tuvieran méritos propios suficientes. Examinaremos más detenidamente las indulgencias más adelante, cuando lleguemos a la Reforma.Aquino dijo que los malvados pasan al infierno, mientras que los fieles que han utilizado sabiamente los medios de gracia pasan inmediatamente al cielo. Pero el grueso de los cristianos que habían seguido a Cristo de forma inadecuada, tenían que sufrir la purificación en el purgatorio antes de ascender a las alegrías del cielo. Afortunadamente, estas almas no están más allá de la ayuda de la Iglesia en la Tierra, razonaba Aquino. Las oraciones a los santos y las misas especiales podían aliviar las penas de las almas del purgatorio.Ahora bien, no había nada nuevo en todo esto. Ya se había dicho muchas veces. Pero Tomás situó las enseñanzas tradicionales de la Iglesia en un marco cósmico.Los escritos de Tomás, y había más de los que contenía la Summa, fueron atacados antes de que estuviera en la tumba. En 1277, el arzobispo de París intentó que se condenara a Tomás, pero el clero de Roma lo impidió. Aunque Tomás fue canonizado en 1325, pasaron otros 200 años antes de que sus enseñanzas fueran aclamadas como preeminentes y una importante refutación del protestantismo. Sus escritos desempeñaron un papel destacado en el Concilio de Trento de la Contrarreforma.En 1879, una bula papal respaldó la teología de Aquino, hoy conocida como Tomismo, como expresión auténtica de la doctrina y dijo que debía ser estudiada por todos los estudiantes de teología. Tanto los eruditos Protestantes como los Católicos estudian profundamente su obra.Probablemente, el propio Tomás no estaría satisfecho. Hacia el final de su vida, tuvo una visión que le obligó a abandonar su pluma. Aunque había experimentado tales visiones durante años, ésta era diferente. Su secretario le rogó que recogiera la pluma y continuara, pero Aquino replicó: "No puedo. Se me han revelado tales cosas que lo que he escrito no parece más que paja". Su Suma Teológica, uno de los escritos más influyentes de la historia de la Iglesia, quedó inconclusa cuando murió tres meses después.