POPULARITY
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de MayoUna vida en amor y compasión"Sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo" (Efesios 4:32).Una joven llamada Zoe llevaba una vida en la ciudad de Nueva York que era más que una montaña rusa que un aseo por el parque central. la razón era su papá. El hombre que debería haber sido su héroe, su protector, le falló mucho. En lugar de palabras de aliento, le lanzaba lluvias de críticas; en vez de abrazos, le daba frialdad y violencia. Crecer con un papá así fue como caminar por un campo minado: nunca sabía cuándo iba a explotar la siguiente bomba.Pero Zoe encontró algo, o mejor dicho, a Alguien que fue más grande que su dolor: Jesús. A través de ese encuentro, descubrió la fuerza para hacer lo impensable: perdonar. No fue de la noche a la mañana; fue un proceso que le exigió enfrentarse a esos fantasmas del pasado con la armadura de un amor más poderoso que el rencor.Me contó sus circunstancias en mi oficina, cuando yo era pastor en Nueva York, y su historia me dejó pasmado. Zoe, con lágrimas que decían más mil sermones, me explicó cómo, a través de Jesús, logró soltar la carga de odio, dar el paso del perdón. Era como si le hubieran quitado cadenas de plomo de encima.La relación con su papá cambió; no porque él cambiara, sino porque ella cambió el juego. Se armó de bondad y compasión, siguiendo el consejo de Efesios. Y en esa decisión encontró la libertad.La historia de Zoe es una bomba de realidad. Nos enseña que el perdón no es un signo de debilidad, sino una declaración de fortaleza. No importa lo retorcido que haya sido el camino, hay una salida. Si ella pudo perdonar lo imperdonable, ¿qué nos detiene a nosotros?Que el testimonio de Zoe sea un grito de guerra para todos los que están atrapados en la batalla del perdón. Cuando perdonamos, no solo liberamos a la otra persona, nos liberamos a nosotros mismos para vivir una vida a todo color. Y eso, mi amigo, es el verdadero poder.Oración: Querido Dios, gracias por tu amor y tu compasión incondicional, hacia nosotros.
Perdonar no borra el dolor, pero abre una posibilidad: la de volver a amar donde todo parecía arrasado. En medio de la infidelidad, muchos se rinden no por falta de amor, sino por el endurecimiento del corazón. El Matrimonio 3.0 no niega el pasado, pero se rehace desde una fe madura, consciente, que elige reconstruir.El perdón es un acto espiritual, una decisión inspirada por la gracia que hemos recibido en Cristo (Efesios 4:32). Pero restaurar no es instantáneo: es un camino. Se necesita tiempo, verdad, humildad y acompañamiento. No se trata de repetir lo que se tenía, sino de crear algo nuevo desde el dolor redimido.El proceso comienza cuando se nombra la herida. No hay restauración sin verdad. Luego viene el duelo: llorar la traición, los sueños rotos, el "nosotros" perdido. Es necesario permitir este tiempo sin culpa. La restauración requiere vulnerabilidad mutua. El que perdona necesita expresar su dolor. El que fue infiel, reconocerlo sin excusas.Cinco pasos son fundamentales:Crear un espacio seguro. Donde ambos puedan hablar sin miedo ni juicio.Buscar ayuda sabia. Pastores, terapeutas, amigos maduros en la fe.Renegociar la relación. Con nuevas rutinas, límites claros, y transparencia radical.Comunicar desde el alma. Evitando gritar desde la herida; hablando desde la esperanza.Reescribir la narrativa. No es "superamos la infidelidad", sino "Dios nos dio un nuevo comienzo".No todo perdón lleva a reconciliación, pero todo perdón sincero tiene poder sanador. Cuando se elige reconstruir, el matrimonio puede resucitar con una belleza más profunda que la anterior.Como en Oseas, como con Pedro, como en la cruz, la restauración no niega el pecado: lo redime. Si Cristo resucitó, también puede resucitar tu pacto. Y si el amor persiste bajo las cenizas, es señal de que Dios aún no ha terminado la historia.“Les dará gloria en lugar de ceniza…” (Isaías 61:3)#Matrimonio3.0 #Perdón #Esperanza #Redención
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“El amor… no se irrita, no se queja ni se resiente; no toma en cuenta el mal recibido [no le presta atención a los malos tratos]” (1 Corintios 13:5 AMP) ¿Alguna vez has tratado de perdonar a alguien… y te has dado cuenta de que no puedes hacerlo? Has clamado y orado por eso, y le has pedido a Dios que te ayude, pero esas experiencias pasadas, cargadas de rencor, se rehúsan a irse. Para acabar con ese tipo de situaciones por completo, es necesario que tu perdón se base en la fe, y no en los sentimientos. El verdadero perdón no tiene ninguna relación con la manera en que te sientes. Es un acto de la voluntad que está basado en la obediencia a Dios y en la fe en Él. Eso significa que una vez que hayas perdonado a alguien, deberás considerar a esa persona perdonada para siempre. Cuando los sentimientos del pasado regresen y Satanás trate de convencerte de que realmente no has perdonado, resístelo, y dile: “No, ya he perdonado a esa persona por fe. Me niego a vivir basado en esos sentimientos del pasado”. Entonces, de acuerdo con 1 Juan 1:9, cree que has sido perdonado y limpiado del pecado del rencor, de toda injusticia relacionada con éste ¡y de cualquier recuerdo de haber sido agraviado! ¿Has escuchado alguna vez decir “Yo perdono, pero nunca olvido”? Eso es perdón de segunda clase que, como creyente, se supone que no debes aceptar. Debes perdonar de una manera sobrenatural: «así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:32). Debes perdonar como Dios perdona para liberar, sin condiciones y para siempre, a la otra persona del sentimiento de culpa, y así restaurar las cosas como si nada hubiera sucedido. No sólo debes perdonar, sino también olvidar lo que pasó. Al hacerlo, algo sobrenatural ocurrirá en tu interior. El dolor ocasionado por esa experiencia desaparecerá. El poder de Dios borrará los efectos y tú podrás olvidarlo de una vez por todas. No te conviertas en “un contador” emocional, como los rencorosos que llevan cuenta de los agravios y ofensas que sufren. Aprende a perdonar y a olvidar, y accederás a un nuevo mundo de bendiciones. Lectura bíblica: Lucas 6:27-37 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
NUEVA SERIE! Dios nos recuerda que nuestra salvación es obra de Su gracia, no de nuestros esfuerzos. En un mundo fragmentado, somos llamados a vivir como agentes de unidad, reflejando el propósito eterno de reconciliación en Cristo. La esperanza de que Él restaurará todo nos impulsa a perseverar con fe. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 30/03/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:EFESIOS Efesios 1:7-10 - Reina-Valera 1960 ... en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4:13) Si sabes cómo escuchar la voz de Dios, podrás oírlo llamando al Cuerpo de Cristo hoy. Él está pidiendo unidad, está pidiendo que dejemos los desacuerdos y que nos unamos en la preparación de la venida de Jesucristo. Algunos creyentes se asustan con sólo pensar en unirse con otros. “¿Cómo se les ocurre que voy a unirme con alguien de otra denominación? —dicen—. ¡No voy a dejar mi doctrina para ponerme de acuerdo con la de otros sólo por causa de la unidad!”. Lo que no entienden es lo siguiente: la unidad como la definen las Escrituras no se basa en doctrinas. Los vientos de doctrinas, según Efesios 4:14, son cosa de niños. Los vientos de doctrinas no unen a nadie, más bien dividen y esparcen a la gente en todas direcciones. La Palabra no dice nada con respecto a unirnos en nuestras doctrinas; sino que dice que lleguemos a la unidad de la fe. En el pasado, no entendimos esto y hemos demandado unidad doctrinal los unos de los otros. Decimos: “Si no estás de acuerdo conmigo en cuanto a hablar en lenguas, o en cuanto al arrebatamiento… o en cuanto a la profundidad apropiada de las aguas del bautismo, no te aceptaré como hermano en el Señor. No te reconoceré como mi compañero”. Pero Dios no hace las cosas de esa manera. Él no tiene una lista larga de las exigencias doctrinales que debemos cumplir. Sus requisitos son simples. Primera de Juan 3:23 nos dice cuáles son: «…Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros…». Una vez que tú y yo empecemos a guardar esos mandamientos y dejemos de preocuparnos por el resto, podremos olvidar nuestras peleas doctrinales e integrarnos en la unidad de la fe. Creceremos tan fuertes en la unidad del Espíritu que los vientos de doctrina no podrán separarnos. Cuando eso suceda, al diablo le dará pánico, porque la unidad de la fe del pueblo de Dios es algo asombroso. Es lo más poderoso e ilimitado que existe en el mundo. Ahora mismo, en todo el mundo, el Espíritu está llamando a la Iglesia del Dios vivo para que se una. Obedece, porque tú podrías ser parte de uno de los movimientos más extraordinarios de Dios que este mundo haya visto. Lectura bíblica: Salmos 132:13-18; 133 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
efesios-2-11-22-darnell-tia.mp4File Size: 14947 kbFile Type: mp4Download File [...]
Pastor Alex Zuniga Efesios 2:1-10 03.22.2025
031625_alive_in_christ_ismael_domingquez_eph_2_1-10.mp3File Size: 55705 kbFile Type: mp3Download File [...]
Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar V: La purificación del Templo - Pastor Jairo Carmona Texto: 2 vs.13-22 Los líderes religiosos y el pueblo habían perdido consciencia entre lo santo y lo profano, lo puro y lo impuro, lo común de lo sagrado, pues habían transformado la casa de Dios en un pequeño mercado lucrativo especialmente en tiempos de pascua. ¿Cuál fue la reacción de Jesús? Jesús tomó un azote e hizo una limpieza total de la casa de Dios además, les señaló su grave pecado I. La condición del Templo A. La condición esperada del Templo: - Debía ser el lugar más sagrado de adoración para los judíos - v.13 - Era el único templo y centro más grande adoración todo Israel La pascua atraía a cientos de miles de fieles judíos. Siendo la pascua una de las tres fiestas principales en el calendario judío, algunos estiman que la población ascendía de 50 mil a 150 mil personas. B. La condición actual del templo: De ser un lugar de adoración a ser un mercado - v.14 ¿Qué encontró Jesús en el templo? Bueyes, ovejas, palomas, cambistas, Jesús encontró un mercado. Lo malo no era su venta, sino que estaban EN EL TEMPLO. Dentro de aquel lugar que debía reverencias al Señor. ¿Puede usted imaginar el ambiente que envolvía a aquél lugar? C. La condición del templo nos comunica la condición espiritual de los líderes religiosos y gran parte del pueblo - La codicia de lo material y el menosprecio de Dios - Habían substituido la devoción por las ganancias financieras II. La limpieza del Templo A. Lo que Jesús hizo - v.15 Echó fuera a los mercaderes La Ira Santa de Dios manifestada de forma visible en el comportamiento de Cristo. Dios no tolera nuestra falta de devoción, reverencia y respeto en Su casa. Nadie, ni siquiera los líderes religiosos habían tenían tanta osadía, porque sólo Jesús podía decir que estaba en Su Casa. Solo Jesús miraba lo que otros no podían ver. Mientras Jesús hace estas cosas NADIE dice una palabra. Muchos seguramente lo reprobaban, pero otros quizá lo aplaudían. ¿Deberíamos nosotros mostrar un poco más de reverencia en las cosas de Dios? ¿Por qué no dejamos los celulares y tabletas a un lado para ofrecernos como sacrificio agradable a Dios? ¿Qué cosas Jesús debería sacar de nuestras propias vidas? B. Lo que Jesús dijo - v.16 Jesús ordena con autoridad que todas estas cosas sean removidas. Un imperativo que no está sujeto a cuestionamiento. Jesús llama el Templo "La casa de Mi Padre". Nadie más llamaba el templo la Casa del Padre, porque nadie más podía ser hijo de Dios sino atreves de la adopción de Su Unigénito Hijo. C. Lo que Jesús comunicó - v.17 Celo profundo por las cosas sagradas. Él era el cumplimento del Salmo 69 v.9 III. La oposición en el Templo A. Se oponen cuestionando Su autoridad y demandando señal - vv.18 Probablemente eran las voces de los líderes B. La oposición fue sorprendida con una contra-demanda. - vv.19 "Destruid este templo y en tres dias lo levantaré" v.19a Ellos entendieron que Jesús se refería al templo fisico, Jesús se refería al templo de Su Cuerpo. v.21 Su cuerpo era el templo pero también Su cuerpo sería el sacrificio ofrecido por los pecados de la humanidad. Siempre que nos dispongamos a buscar la santidad en un pueblo religioso que ama el pecado, habrán oposiciones, excusas o cuestionarán su autoridad para hacer tal cosa. Avivemos un celo santo por el templo de nuestro cuerpo para vivir en Santidad. Para remover de nuestras vidas toda obra pecaminosa, pues en nosotros habita el Espíritu Santo de Dios (I Corintios 6 v.19), nuestro cuerpo es casa de Dios, de modo que, debemos ser muy cuidadosos en la forma en como usamos nuestro cuerpo. Examinemos nuestras vidas con sinceridad y humildad, y busquemos la purificación de nuestras almas cada día en el perdón de nuestros pecados por medio de la sangre de Cristo (Efesios 1 v.7). #riosokc #rioslive #santidad
¿Qué significa vivir en amor como Cristo? En este episodio, vemos cómo el amor debe ser el principio que guía nuestras acciones diarias, reflejando el carácter de Cristo. ¡Escucha y transforma tu vida con su amor! O post Viviendo en el amor de Cristo | Efesios 5 | Reavivados por su Palabra apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.
¿Sabías que eres bendecido con toda bendición espiritual? En este episodio, exploramos cómo nuestra identidad en Cristo nos da acceso a un futuro lleno de esperanza. ¡Descubre cómo vivir en la plenitud de sus promesas! O post Bendiciones espirituales en Cristo | Efesios 1 | Reavivados por su Palabra apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.
05.12.2024 | ¡Mantente firme e imita a Cristo! | Efesios 5:1, Efesios 5:2, Efesios 5:7 y Efesios 5:8-10 3 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏ Esta mañana, Dayana del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Efesios 5:1, Efesios 5:2, Efesios 5:7 y Efesios 5:8-10 Sí nos ponemos a analizar cómo vivimos nuestra vida a diario, ¿Podremos decir que verdaderamente somos imitadores de Cristo? Que difícil es aceptar que muchas veces hacemos todo lo contrario a lo que Dios quiere que hagamos. Y por supuesto es difícil llevar una vida en santidad por qué nuestra carnalidad y nuestros propios deseos siempre están antes que Dios. Es por esto que necesitamos todos los días de la ayuda de Dios, de su palabra y su consejo. A través del apóstol Pablo en el libro de Efesios podremos ver el amor y los consejos que servirán a nuestras vidas. Con este devocional espero que tú puedas poner en práctica la palabra de Dios y puedas vivir una vida en santidad. Que Dios te bendiga y te envuelva con sus lazos de amor. #MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2024 #Bendición #Biblia #Fé #Dios #Mantentefirme #ImitaaCristo Visita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/ Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838 Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/ @avivaeu @aviva.erlangen @aviva.augsburg @aviva.munich
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias, y todo tipo de maldad. En vez de eso, sean bondadosos y misericordiosos, y perdónense unos a otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:31-32) Hace algunos años, en Detroit, conocí a una mujer que se había criado en un país comunista. Mientras conversaba con ella, empezó la emisión de un programa de noticias en la radio. De repente, sus ojos se llenaron de lágrimas. ¿Sucede algo?, le pregunté. Yo no me había percatado de que el comentarista de ese programa había dicho algunas cosas negativas del presidente del país. «No me gusta oír a nadie hablar así de este país —dijo ella—. No importa que sea cierto, o no. No quiero oírlo». A mí, las palabras del locutor me habían entrado por un oído y salido por el otro, pero a ella la habían hecho llorar. ¿Por qué? Porque tenía un corazón sensible hacia las cosas de este país. Ahora bien, nosotros necesitamos ser más como esa querida señora cuando se trata de nuestros pastores, de nuestros maestros, de nuestros evangelistas y aun de nuestros hermanos y hermanas en la fe. Necesitamos reconocer que nuestra insensibilidad ha hecho que la unción del Espíritu Santo se aparte de nuestra vida, y de nuestras iglesias. Necesitamos percatarnos de que criticar a los demás miembros del Cuerpo de Cristo nos debilita a todos. ¿Qué nos hará fuertes otra vez? Sólo el poder y la unción del Espíritu Santo que cae sobre quienes son sensibles a la voz de Dios. Te recomiendo a que recuperes el corazón sensible que una vez tuviste. Arrepiéntete, dedícate a vivir en la ley del amor, renueva tu devoción a la Palabra y busca la comunión con el Padre celestial para que puedas despojarte de la insensibilidad de tu corazón. No dejes que la dureza de tu corazón siga contristando al Espíritu de Dios. Vuélvete sensible a las cosas de Dios. Lectura bíblica: Efesios 4:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4: 32).El poder transformador de la amabilidad | Devocional de Jovenes | 7 de noviembre 2024 | AD7Devocional |----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: VXLVWEJ3FEQZWYB8Autor: Sergio V. Collins (Collins, Sergio V.)Titulo: Decídete Hoy: Descubre el propósito De Dios para tu vida (Lecturas devocionales para jóvenes nº 1) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
«Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad […] y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4: 31-32).El resentimiento que destruye | Devocional de Jovenes | 11 de septiembre 2024 | AD7Devocional |----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: EZF4DLROUWAYJRPGAutor: Sergio V. Collins (Collins, Sergio V.)Titulo: Decídete Hoy: Descubre el propósito De Dios para tu vida (Lecturas devocionales para jóvenes nº 1) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================11 DE SEPTIEMBREEL RESENTIMIENTO QUE DESTRUYE«Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad 1...] y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4: 31-32). ¿Alguna vez has sentido que alguien te odia sin razón? ¿O que tú mismo guardas rencor hacia alguien que te ha hecho daño? Si es así, sabes lo amargo y doloroso que puede ser el resentimiento. El resentimiento es un sentimiento de enojo y rechazo hacia alguien que consideramos responsable de una ofensa o un darlo. La Biblia nos cuenta la historia de un hombre que tenía un resentimiento tan grande que quiso exterminar a todo un pueblo. Se llamaba Amán y era el segundo en el reino de Persia. Amán era descendiente de Agag, el rey de los amalecitas, un pueblo que era enemigo de Israel desde tiempos antiguos. Los amalecitas habían atacado a los israelitas cuando salieron de Egipto y Dios había ordenado a Saúl que los destruyera por completo. Sin embargo, Saúl acató solo parcialmente la orden divina (ver 1 Samuel 15). Seguramente Amán había crecido escuchando esta historia y odiaba a los israelitas por haber acabado con su pueblo. Amán no solo tenía un problema personal con Mardoqueo porque no se inclinaba ante él (ver Ester 3: 1-6), sino que cargaba con un resentimiento familiar: su familia (los agagueos) contra la familia de Mardoqueo (los israelitas). Estaba cegado por el odio y no vio que estaba actuando contra la voluntad de Dios. Sin embargo, Dios había prometido proteger a Israel y puso a Ester como reina de Persia para salvarlos del malvado plan de Amán. Ester intercedió por su pueblo ante el rey y Amán fue colgado en la horca que había preparado para Mardoqueo. Así terminó su vida. El filósofo alemán Friedrich Nietzsche afirmó: «Nada consume más rápidamente a un hombre que la pasión del resentimiento». El resentimiento es una trampa mor-tal que nos aleja de Dios y nos lleva a la perdición. Y tú, ¿cargas con algún resentimiento que te impide vivir en paz con Dios y con los demás? ¿Qué pasos puedes dar para vencerlo en el nombre de Jesús y buscar la reconciliación con las personas que te han ofendido o que has ofendido? Ora a Dios para que te libere del peso del resentimiento. Él puede restaurar tus relaciones rotas y darte paz.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================09 DE SEPTIEMBREPODER EN EL PERDÓN No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. ROMANOS 12:21 Ayer vimos que hay facetas de la voluntad del Señor por las que no necesitamos orar, sino simplemente cumplirlas. Una de ellas, quizás una de las más difíciles y dolorosas, es el perdón. Siempre es el plan de Dios para nosotros renunciar al dolor, al resentimiento y a la amargura que experimentamos debido a las acciones de otras personas contra nosotros. Es por esto que Pablo escribe: «No contristéis al Espíritu Santo de Dios. […] Quítense de vosotros toda amargura […] maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo» (Efesios 4:30–32). Pablo nos aconseja que perdonemos porque en lugar de contristar y ofender al Espíritu Santo al permitir que el mal se afiance, cuando perdonamos estamos despejando el camino para que Él nos transforme de modo sobrenatural. Esta transformación no solo es para nosotros, sino también para quienes nos ofenden. Nos convertimos en poderosos recipientes de bien para que Jesús actúe. La verdad es que no tenemos derecho de ser implacables con nadie, no después de todo lo que Cristo nos ha perdonado. Por eso cuando perdonamos, actuamos como Jesús: liberamos el asunto con el fin de que Él pueda obrar lo milagroso. Así que adelante. Por difícil que sea lo que estés experimentando, suéltalo. Y permite que el Señor obre de manera perfecta en la situación. Jesús, ayúdame a perdonar para que tu plan milagroso pueda llevarse a cabo. Amén.
Amados hermanos en la fe: En la Epístola a los Efesios el apóstol Pablo escribe: «aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo» (Efesios 2: 5a). Cuando llegamos a los pies de Cristo, nos encontrábamos en una condición miserable, «muertos en pecados» y Él no solo nos recibió, sino que nos dio una nueva vida, nos convirtió en sus hijos; nos hizo herederos, discípulos, sacerdotes y embajadores. ¡Cómo no agradecer eternamente por tanta gracia a favor nuestro! «Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,» — Efesios 2: 1 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg 14/07/2024 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:VARIADA Efesios 3 - Reina-Valera 1960 Ministerio de Pablo a los gentiles 3 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2 si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio, 7 del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder. 8 A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, 9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas; 10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, 11 conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, 12 en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; 13 por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria. El amor que excede a todo conocimiento 14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; 17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, 19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. 20 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21 a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================13 DE JULIO DIOS CON NOSOTROS Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí; porque en ti ha confiado mi alma. SALMOS 57:1 Cuando David salió de casa y huyó del rey Saúl hacia el desierto entendió la auténtica soledad. Su desesperación fue más allá del aislamiento por dejar atrás a sus seres queridos. Más bien, fue conducido al desierto solitario de En-gadi, sin ninguna provisión ni lugar en donde recostar la cabeza. Ahí fue cuando clamó al Único que nunca lo abandonaría: el Señor Dios. Tal vez hemos experimentado una soledad tan profunda y exhaustiva como la de David. No obstante, incluso antes que naciéramos el Señor sabía que pasaríamos por esos momentos, pero Él tiene un plan para ayudarnos a superarlos. Él se halla tan cerca como se lo permitamos. Al igual que David, tenemos el privilegio de clamar a Dios y pedirle que sea el Amigo, Protector y Proveedor que necesitamos. Por tanto, en lugar de caer en la desesperación, acudamos a Jesús, quien prometió que no nos dejaría como huérfanos, sino que vendría a nosotros por medio de la presencia del Espíritu Santo. El Espíritu nos sella en Cristo (Efesios 4:30); nunca nos abandona, sino que siempre nos recuerda la provisión y la presencia perfecta de Dios. Recuerda, el Señor está contigo. Así que tal como David, anímate. Y nunca olvides que te esperan mejores días. Jesús, gracias por tu presencia constante en mi vida. Me refugio en ti. Amén.
Los creyentes en Cristo Jesús andar en la Luz del Señor.
05.07.2024 | El amor de Cristo | Efesios 3:14-19 3 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏ Esta mañana, José Luis del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Efesios 3:14-19 #MiDevocionalDiario #devocionaldiario #devocional #Dios #Diosmehabla #iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesuscambiamivida #Año2024 Visita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/ Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838 Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/ @avivaeu @aviva.erlangen @aviva.augsburg @aviva.munich
Cristo nos enseña a vivir como El vivió, una vida distinta a la de las personas ajenas al Pacto de Dios.
Dios ha dado Dones y Ministerios a sus siervos para que los Santos sean ajustados madurando en la fe, y puedan hacer la obra del Señor.
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
05/19/2024 Crédito Musical: Norman Molina --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesiabiblicaberea/message
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por lo tanto ustedes... deben recordar esto: En aquel tiempo ustedes estaban sin Cristo… vivían en este mundo sin Dios y sin esperanza. Pero ahora, en Cristo Jesús, ustedes, que en otro tiempo estaban lejos, han sido acercados por la sangre de Cristo» (Efesios 2:11-13) ¿Has pensado alguna vez lo que realmente significa estar en Cristo? ¿Alguna vez has tenido una revelación clara de lo que eso significa? Una vez que la tengas, tu vida será revolucionada. Es en Él que recibimos perdón por nuestros pecados. Es en Él que estamos sentados en los lugares celestiales para que Dios nos pueda mostrar las abundantes riquezas de Su gracia. ¡Es en Él que hemos sido hechos la justicia de Dios! Si quieres que esa verdad se haga realidad en tu vida, comienza a buscar pasajes bíblicos que mencionen las palabras en Cristo. Busca las palabras en Él, con Él, por Él, y en Quién. Subráyalas y medita en ellas hasta que la verdad de ellas se profundice en tu espíritu. Ellas te darán munición poderosa contra los ataques de Satanás. Por ejemplo: cuando él trate de decirte que eres sólo un pecador y que Dios no quiere que lo molestes con tus problemas, sabrás que él está mintiendo. Podrás contestarle enérgicamente: “Yo era un pecador, pero gracias a Dios ahora soy la justicia de Dios en Cristo Jesús. He sido levantado para sentarme con Él en los lugares celestiales. Ahora estoy en Él y tú no puedes tocarme”. Prepárate para la próxima vez que Satanás venga con dudas, incredulidad y acusaciones. Prepárate para responderle con los pasajes bíblicos acerca de quién eres en Cristo. Tu victoria estará garantizada una vez que comprendas que de veras, ¡tú estás en Él! Lectura bíblica: Efesios 1:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================UN PLANETA MARAVILLOSODevoción Matutina Para Menores 2024Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, España===================|| www.drministries.org ||===================12 DE MAYO¿CUÁNTO SABES DE PLANTAS?«Creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo» Efesios 4: 15, NTVVeamos cuánto sabes sobre algunas plantas. Elige la respuesta y, al final, comprueba si has acertado o no...1. ¿Cuánto puede crecer una planta de bambú en un día?a. 1 metrob. 76 milímetrosc. 3 centímetros2. ¿A qué lado del árbol suele crecer el musgo verde?a. norteb. surc. El lado más alejado del ecuador.3. Hay setas u hongos de todos los tamaños, grandes y pequeños.a. verdaderob. falsoRespuestas:1. Las plantas de bambú pueden crecer un metro en un día.2. Los musgos verdes tienden a crecer en el lado del árbol que está en dirección opuesta al ecuador, es decir, hacia el norte en el hemisferio norte y hacia el sur en el hemisferio sur.3. Las setas u hongos pueden ser bastante pequeños, pero encontraron uno en Australia que medía más de un metro y ¡pesaba casi 17 libras (8 kilos)!Dios creó todos los seres vivos con la capacidad de crecer. Al igual que las plantas que hemos visto hoy crecen cada día, tú también estás creciendo. Pero, si amas a Jesús, no solo crecerás en altura, sino también en sabiduría. Lee la Biblia cada día y, como dice el versículo de hoy, crecerás y te parecerás más y más a Jesús.Vicki.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================11 DE MAYO DIOS ES RICO EN MISERICORDIA “Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos en pecados nos dio vida junto con Cristo” (Efesios 2:4, 5). La gracia de Dios no puede ganarse sino recibirse, porque nos fue dada liberalmente en Cristo aun antes de que fuéramos conscientes de nuestra necesidad de ella. Lo maravilloso del evangelio es que son buenas noticias acerca de un Dios que murió por nosotros cuando aún éramos pecadores, es decir, cuando todavía no sabíamos lo que era arrepentirnos o pedir perdón. El evangelio no habla de un Dios que espera que las personas cambien para luego darles vida. Aun cuando esta hubiese sido ya una extraordinaria noticia y una muestra de una gran misericordia, la misericordia de Dios es superior aún. Dios, cuando aún estábamos muertos en pecados –es decir, cuando aún vivíamos en rebelión hacia él, cuando no nos importaba su voluntad y cuando nuestra conducta estaba en abierta violación a su santa ley (y, por lo tanto, nos tocaba en justicia la muerte)–, ese Dios, en ese momento, nos dio la vida en Cristo. Dios nos amó antes de que nosotros pudiéramos amarlo, y mostró ese amor entregando a su Hijo por nosotros. Esto es extraordinario, inexplicable, y no tiene maneras humanas de ser justificado. Esto es la gracia. No es que Dios nos diga: “Cuando dejes el pecado te daré vida”; no es que Dios hiciera un plan para que, si primero cambiábamos nuestro estilo de vida, pudiésemos llegar a tener la vida que él ofrece. Es mucho más que esto; es que, estando nosotros muertos en el pecado, Dios nos dio vida juntamente con Cristo. ¿Quién puede entender esto? Lo que la Biblia nos está diciendo es que todos los seres humanos tenemos a nuestra disposición la vida eterna en Cristo. La diferencia entre ser salvos o perdernos no será que a unos Dios les dio la posibilidad, mientras que a otros no. La diferencia será que unos la recibieron y otros la rechazaron, pero la posibilidad ya fue dada, y fue dada para todos. ¡Hay salvación en Cristo ahora mismo para todos! Esto solo puede ofrecerlo Dios, debido a dos cualidades que le son exclusivas: es rico en misericordia, y ama al ser humano de una manera infinitamente grande. Y tú, ¿qué harás? ¿Aceptarás, por fe en Cristo, esa gracia salvadora que Dios te ofrece? No hay posibilidades de que puedas agotar la misericordia de Dios. Tampoco hay manera de que puedas impedir que Dios te ame con un amor inmenso. Contemplando este maravilloso retrato de Dios, vive feliz el día de hoy, y llévale esa buena noticia a alguien que conozcas.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================09 DE MAYOCÓMO VENCER LA AMARGURA«Mira, en vez de amargura, ahora tengo paz. Tú has preservado mi vida de la fosa destructora, porque has perdonado todos mis pecados» (Isaías 38: 17). Si fomentamos la amargura esta crecerá. Si nos centramos en las faltas de aquellos que nos han ofendido, nuestra perspectiva se distorsionará. Cuanto más pensemos en eso, más crecerá hasta convertirse en una obsesión en nuestras vidas. Muchos han limitado su utilidad por haber cultivado una raíz de amargura. Cuando David huía de su hijo Absalón, le salió al encuentro un familiar de Saúl llamado Simei, «tirando piedras contra David y contra todos sus oficiales [...] maldecía diciendo: "¡Largo de aquí, malvado asesino!"» (2 Samuel 16: 6, 7). En su corazón Simei había albergado resentimiento por la muerte de Saúl y Jonatán, a pesar de que David no fue el responsable de sus muertes. La amargura nos destruye, entonces ¿cómo podemos vencerla? Luis XII de Francia tenía muchos enemigos que se oponían a su coronación. Cuando ascendió al trono, temieron por sus vidas. Oyeron que el monarca poseía una lista con una cruz negra junto al nombre de los traidores, así que huyeron de la ciudad. Imagina su sorpresa cuando el joven rey los hizo llamar para decirles que la cruz negra significaba que los había perdonado. El rey afirmó que la cruz era para recordarle la cruz del Calvario, donde Jesús perdonó a sus enemigos, y que él quería seguir el ejemplo de su Maestro. El joven soberano comprendió su deber hacia el Rey de reyes, que en la cruz del Calvario logró que todos los que se habían rebelado contra el Cielo sean perdonados y vuelvan al reino de su Padre. Jesús soportó los insultos y el sufrimiento sin murmurar ni quejarse. Cuando comprendamos el profundo y verdadero significado que el Calvario tiene para nosotros, nuestras pequeñas dificultades perderán su importancia. Pidamos a Dios que perdone a los que nos han ofendido. Esta oración hecha con sinceridad transformará nuestra actitud. No podemos orar por un enemigo y al mismo tiempo guardarle rencor, pues esas dos actitudes se excluyen mutuamente. A jóvenes como tú, el apóstol aconseja: «Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad. Sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4: 31-32). ¿Lo harás?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“El amor… no se irrita, no se queja ni se resiente; no toma en cuenta el mal recibido [no le presta atención a los malos tratos]” (1 Corintios 13:5 AMP) ¿Alguna vez has tratado de perdonar a alguien… y te has dado cuenta de que no puedes hacerlo? Has clamado y orado por eso, y le has pedido a Dios que te ayude, pero esas experiencias pasadas, cargadas de rencor, se rehúsan a irse. Para acabar con ese tipo de situaciones por completo, es necesario que tu perdón se base en la fe, y no en los sentimientos. El verdadero perdón no tiene ninguna relación con la manera en que te sientes. Es un acto de la voluntad que está basado en la obediencia a Dios y en la fe en Él. Eso significa que una vez que hayas perdonado a alguien, deberás considerar a esa persona perdonada para siempre. Cuando los sentimientos del pasado regresen y Satanás trate de convencerte de que realmente no has perdonado, resístelo, y dile: “No, ya he perdonado a esa persona por fe. Me niego a vivir basado en esos sentimientos del pasado”. Entonces, de acuerdo con 1 Juan 1:9, cree que has sido perdonado y limpiado del pecado del rencor, de toda injusticia relacionada con éste ¡y de cualquier recuerdo de haber sido agraviado! ¿Has escuchado alguna vez decir “Yo perdono, pero nunca olvido”? Eso es perdón de segunda clase que, como creyente, se supone que no debes aceptar. Debes perdonar de una manera sobrenatural: «así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:32). Debes perdonar como Dios perdona para liberar, sin condiciones y para siempre, a la otra persona del sentimiento de culpa, y así restaurar las cosas como si nada hubiera sucedido. No sólo debes perdonar, sino también olvidar lo que pasó. Al hacerlo, algo sobrenatural ocurrirá en tu interior. El dolor ocasionado por esa experiencia desaparecerá. El poder de Dios borrará los efectos y tú podrás olvidarlo de una vez por todas. No te conviertas en “un contador” emocional, como los rencorosos que llevan cuenta de los agravios y ofensas que sufren. Aprende a perdonar y a olvidar, y accederás a un nuevo mundo de bendiciones. Lectura bíblica: Lucas 6:27-37 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4:13) Si sabes cómo escuchar la voz de Dios, podrás oírlo llamando al Cuerpo de Cristo hoy. Él está pidiendo unidad, está pidiendo que dejemos los desacuerdos y que nos unamos en la preparación de la venida de Jesucristo. Algunos creyentes se asustan con sólo pensar en unirse con otros. “¿Cómo se les ocurre que voy a unirme con alguien de otra denominación? —dicen—. ¡No voy a dejar mi doctrina para ponerme de acuerdo con la de otros sólo por causa de la unidad!”. Lo que no entienden es lo siguiente: la unidad como la definen las Escrituras no se basa en doctrinas. Los vientos de doctrinas, según Efesios 4:14, son cosa de niños. Los vientos de doctrinas no unen a nadie, más bien dividen y esparcen a la gente en todas direcciones. La Palabra no dice nada con respecto a unirnos en nuestras doctrinas; sino que dice que lleguemos a la unidad de la fe. En el pasado, no entendimos esto y hemos demandado unidad doctrinal los unos de los otros. Decimos: “Si no estás de acuerdo conmigo en cuanto a hablar en lenguas, o en cuanto al arrebatamiento… o en cuanto a la profundidad apropiada de las aguas del bautismo, no te aceptaré como hermano en el Señor. No te reconoceré como mi compañero”. Pero Dios no hace las cosas de esa manera. Él no tiene una lista larga de las exigencias doctrinales que debemos cumplir. Sus requisitos son simples. Primera de Juan 3:23 nos dice cuáles son: «…Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros…». Una vez que tú y yo empecemos a guardar esos mandamientos y dejemos de preocuparnos por el resto, podremos olvidar nuestras peleas doctrinales e integrarnos en la unidad de la fe. Creceremos tan fuertes en la unidad del Espíritu que los vientos de doctrina no podrán separarnos. Cuando eso suceda, al diablo le dará pánico, porque la unidad de la fe del pueblo de Dios es algo asombroso. Es lo más poderoso e ilimitado que existe en el mundo. Ahora mismo, en todo el mundo, el Espíritu está llamando a la Iglesia del Dios vivo para que se una. Obedece, porque tú podrías ser parte de uno de los movimientos más extraordinarios de Dios que este mundo haya visto. Lectura bíblica: Salmos 132:13-18; 133 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias, y todo tipo de maldad. En vez de eso, sean bondadosos y misericordiosos, y perdónense unos a otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:31-32) Hace algunos años, en Detroit, conocí a una mujer que se había criado en un país comunista. Mientras conversaba con ella, empezó la emisión de un programa de noticias en la radio. De repente, sus ojos se llenaron de lágrimas. ¿Sucede algo?, le pregunté. Yo no me había percatado de que el comentarista de ese programa había dicho algunas cosas negativas del presidente del país. «No me gusta oír a nadie hablar así de este país —dijo ella—. No importa que sea cierto, o no. No quiero oírlo». A mí, las palabras del locutor me habían entrado por un oído y salido por el otro, pero a ella la habían hecho llorar. ¿Por qué? Porque tenía un corazón sensible hacia las cosas de este país. Ahora bien, nosotros necesitamos ser más como esa querida señora cuando se trata de nuestros pastores, de nuestros maestros, de nuestros evangelistas y aun de nuestros hermanos y hermanas en la fe. Necesitamos reconocer que nuestra insensibilidad ha hecho que la unción del Espíritu Santo se aparte de nuestra vida, y de nuestras iglesias. Necesitamos percatarnos de que criticar a los demás miembros del Cuerpo de Cristo nos debilita a todos. ¿Qué nos hará fuertes otra vez? Sólo el poder y la unción del Espíritu Santo que cae sobre quienes son sensibles a la voz de Dios. Te recomiendo a que recuperes el corazón sensible que una vez tuviste. Arrepiéntete, dedícate a vivir en la ley del amor, renueva tu devoción a la Palabra y busca la comunión con el Padre celestial para que puedas despojarte de la insensibilidad de tu corazón. No dejes que la dureza de tu corazón siga contristando al Espíritu de Dios. Vuélvete sensible a las cosas de Dios. Lectura bíblica: Efesios 4:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Cuando se trata de nuestra fe, la Biblia dice que debemos crecer "hasta parecernos más y más a Cristo" Efesios 4:15 (NTV) —y no permanecer como niños. Acompaña al pastor Rick mientras nos ayuda a descubrir la importancia de crecer espiritualmente. Nuestros hábitos afectan nuestro carácter. En este mensaje, el pastor Rick habla de cómo la construcción de hábitos espirituales conduce a un buen carácter, que finalmente conduce a un gran destino.
La vida est llena de obstculos y dificultades, situaciones que pueden hacerte sentir desesperado. Pero Dios quiere ayudarte a manejar la incertidumbre cuando se te presente. En los mensajes de esta serie, el pastor Rick ensea cmo cultivar una vida de oracin poderosa y experimentar grandes avances en cada rea. Cuando se trata de nuestra fe, la Biblia dice que debemos crecer "hasta parecernos ms y ms a Cristo" Efesios 4:15 (NTV) y no permanecer como nios. Acompaa al pastor Rick mientras nos ayuda a descubrir la importancia de crecer espiritualmente. Nuestros hbitos afectan nuestro carcter. En este mensaje, el pastor Rick habla de cmo la construccin de hbitos espirituales conduce a un buen carcter, que finalmente conduce a un gran destino. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
La Biblia dice: "sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo" Efesios 4:32 (NVI). En este mensaje, el pastor Rick nos presenta el mejor modelo de perdón que podríamos imitar: Jesús.
Todos experimentamos dolor, pero para algunos de nosotros, el dolor causado por las acciones intencionales o no intencionales de las personas ha marcado nuestras almas para toda la vida. En estos mensajes, el Pastor Rick comparte como podemos aprender a perdonar aun las heridas mas profundas. La Biblia dice: "sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdnense mutuamente, as como Dios los perdon a ustedes en Cristo" Efesios 4:32 (NVI). En este mensaje, el pastor Rick nos presenta el mejor modelo de perdn que podramos imitar: Jess. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por lo tanto ustedes... deben recordar esto: En aquel tiempo ustedes estaban sin Cristo… vivían en este mundo sin Dios y sin esperanza. Pero ahora, en Cristo Jesús, ustedes, que en otro tiempo estaban lejos, han sido acercados por la sangre de Cristo» (Efesios 2:11-13) ¿Has pensado alguna vez lo que realmente significa estar en Cristo? ¿Alguna vez has tenido una revelación clara de lo que eso significa? Una vez que la tengas, tu vida será revolucionada. Es en Él que recibimos perdón por nuestros pecados. Es en Él que estamos sentados en los lugares celestiales para que Dios nos pueda mostrar las abundantes riquezas de Su gracia. ¡Es en Él que hemos sido hechos la justicia de Dios! Si quieres que esa verdad se haga realidad en tu vida, comienza a buscar pasajes bíblicos que mencionen las palabras en Cristo. Busca las palabras en Él, con Él, por Él, y en Quién. Subráyalas y medita en ellas hasta que la verdad de ellas se profundice en tu espíritu. Ellas te darán munición poderosa contra los ataques de Satanás. Por ejemplo: cuando él trate de decirte que eres sólo un pecador y que Dios no quiere que lo molestes con tus problemas, sabrás que él está mintiendo. Podrás contestarle enérgicamente: “Yo era un pecador, pero gracias a Dios ahora soy la justicia de Dios en Cristo Jesús. He sido levantado para sentarme con Él en los lugares celestiales. Ahora estoy en Él y tú no puedes tocarme”. Prepárate para la próxima vez que Satanás venga con dudas, incredulidad y acusaciones. Prepárate para responderle con los pasajes bíblicos acerca de quién eres en Cristo. Tu victoria estará garantizada una vez que comprendas que de veras, ¡tú estás en Él! Lectura bíblica: Efesios 1:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 21/05/2023 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: VARIADO Efesios 4:17-32 - Reina-Valera 1960 La nueva vida en Cristo 17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. 20 Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. 28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. 29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Escogidos en Cristo El misterio revelado Serie: Efesios Efesios 1:3-4 Hno. Victor Mateo
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“El amor… no se irrita, no se queja ni se resiente; no toma en cuenta el mal recibido [no le presta atención a los malos tratos]” (1 Corintios 13:5 AMP) ¿Alguna vez has tratado de perdonar a alguien… y te has dado cuenta de que no puedes hacerlo? Has clamado y orado por eso, y le has pedido a Dios que te ayude, pero esas experiencias pasadas, cargadas de rencor, se rehúsan a irse. Para acabar con ese tipo de situaciones por completo, es necesario que tu perdón se base en la fe, y no en los sentimientos. El verdadero perdón no tiene ninguna relación con la manera en que te sientes. Es un acto de la voluntad que está basado en la obediencia a Dios y en la fe en Él. Eso significa que una vez que hayas perdonado a alguien, deberás considerar a esa persona perdonada para siempre. Cuando los sentimientos del pasado regresen y Satanás trate de convencerte de que realmente no has perdonado, resístelo, y dile: “No, ya he perdonado a esa persona por fe. Me niego a vivir basado en esos sentimientos del pasado”. Entonces, de acuerdo con 1 Juan 1:9, cree que has sido perdonado y limpiado del pecado del rencor, de toda injusticia relacionada con éste ¡y de cualquier recuerdo de haber sido agraviado! ¿Has escuchado alguna vez decir “Yo perdono, pero nunca olvido”? Eso es perdón de segunda clase que, como creyente, se supone que no debes aceptar. Debes perdonar de una manera sobrenatural: «así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:32). Debes perdonar como Dios perdona para liberar, sin condiciones y para siempre, a la otra persona del sentimiento de culpa, y así restaurar las cosas como si nada hubiera sucedido. No sólo debes perdonar, sino también olvidar lo que pasó. Al hacerlo, algo sobrenatural ocurrirá en tu interior. El dolor ocasionado por esa experiencia desaparecerá. El poder de Dios borrará los efectos y tú podrás olvidarlo de una vez por todas. No te conviertas en “un contador” emocional, como los rencorosos que llevan cuenta de los agravios y ofensas que sufren. Aprende a perdonar y a olvidar, y accederás a un nuevo mundo de bendiciones. Lectura bíblica: Lucas 6:27-37 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4:13) Si sabes cómo escuchar la voz de Dios, podrás oírlo llamando al Cuerpo de Cristo hoy. Él está pidiendo unidad, está pidiendo que dejemos los desacuerdos y que nos unamos en la preparación de la venida de Jesucristo. Algunos creyentes se asustan con sólo pensar en unirse con otros. “¿Cómo se les ocurre que voy a unirme con alguien de otra denominación? —dicen—. ¡No voy a dejar mi doctrina para ponerme de acuerdo con la de otros sólo por causa de la unidad!”. Lo que no entienden es lo siguiente: la unidad como la definen las Escrituras no se basa en doctrinas. Los vientos de doctrinas, según Efesios 4:14, son cosa de niños. Los vientos de doctrinas no unen a nadie, más bien dividen y esparcen a la gente en todas direcciones. La Palabra no dice nada con respecto a unirnos en nuestras doctrinas; sino que dice que lleguemos a la unidad de la fe. En el pasado, no entendimos esto y hemos demandado unidad doctrinal los unos de los otros. Decimos: “Si no estás de acuerdo conmigo en cuanto a hablar en lenguas, o en cuanto al arrebatamiento… o en cuanto a la profundidad apropiada de las aguas del bautismo, no te aceptaré como hermano en el Señor. No te reconoceré como mi compañero”. Pero Dios no hace las cosas de esa manera. Él no tiene una lista larga de las exigencias doctrinales que debemos cumplir. Sus requisitos son simples. Primera de Juan 3:23 nos dice cuáles son: «…Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros…». Una vez que tú y yo empecemos a guardar esos mandamientos y dejemos de preocuparnos por el resto, podremos olvidar nuestras peleas doctrinales e integrarnos en la unidad de la fe. Creceremos tan fuertes en la unidad del Espíritu que los vientos de doctrina no podrán separarnos. Cuando eso suceda, al diablo le dará pánico, porque la unidad de la fe del pueblo de Dios es algo asombroso. Es lo más poderoso e ilimitado que existe en el mundo. Ahora mismo, en todo el mundo, el Espíritu está llamando a la Iglesia del Dios vivo para que se una. Obedece, porque tú podrías ser parte de uno de los movimientos más extraordinarios de Dios que este mundo haya visto. Lectura bíblica: Salmos 132:13-18; 133 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE MARZO "DIOS LOS HA ACERCADO"En Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo (Efesios 2:13, NVI).Hay separaciones que han marcado un punto de inflexión en la historia humana. Por ejemplo, cuando Marco Antonio abandonó a Octavia se unió a Cleopatra en el año 36 aC, creó las condiciones propicias para que Octavio lo derrotara, conquistara Egipto y se convirtiera en el primer emperador romano. La separación en 1534 de Enrique VIII de Catalina, la católica, dio pie al establecimiento de la Iglesia Anglicana. La independencia de las colonias norteamericanas de Inglaterra en 1776 suscitó el surgimiento de los Estados Unidos de América.Por supuesto, ninguna de las mencionadas anteriormente se puede comparar con la peor separación que el universo haya conocido: la separación del ser humano de Dios. Esta infausta división no fue provocada por el Creador, sino por nuestras acciones. El profeta lo deja claro cuando dice: "Las maldades cometidas por ustedes han levantado una barrera entre ustedes y Dios" (Isaías 59:2, DHH). Jeremías agrega que "el pecado de ustedes [el nuestro] ha cambiado las cosas" (Jeremías 5:25, DHH). Esa enajenación de la fuente de vida es la causa del hedor a muerte que se respira en cada rincón de este planeta rebelde, es la que ha puesto al mundo al borde del precipicio. El comentarista bíblico Matthew Henry dio en el clavo cuando dijo: "Al separarnos de Dios, el pecado nos separa de la fuente de todo bien y nos acerca a todo mal”. *Entonces, ¿por qué insistimos en vivir separados del Dios de vida? Fuimos hechos para estar cerca de nuestro Creador, esa división no forma parte del plan divino para sus criaturas. De ahí que nuestro Padre, que nada tuvo que ver con nuestro aislamiento de él, ha decidido resolver ese problema y romper en pedazos la sólida barrera que nuestras maldades han levantado. ¿Y cómo destruye Dios esa barrera de separación? Lo hace estando cerca de nosotros. A propósito de esto, fijémonos en lo que dice el profeta Isaías: "Muy cerca de mí está el que me salva" (Isaías 50:8). Y Pablo nos da esta seguridad: "Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo" (Efesios 2:13, NVI). Nuestra separación nos trajo a El Salvador y, con él, un acercamiento del Padre. Aprovéchalo; no tienes por qué quedarte lejos.* Matthew Henry y Francisco Lacueva, Comentario bíblico de Matthew Henry (Terrassa, Barcelona: Editorial CLIE, 1999), p. 803.
Bienvenidos a una nueva reflexión bíblica con el Pastor Jhonatan Castañeda. Hoy estudiaremos la palabra de Dios basados en Efesios 4:7-14, enfocándonos en los versículos 12 y 6. El tema central es que todos somos parte del cuerpo de Cristo. En el versículo 12, Pablo nos enseña que los líderes de la iglesia tienen la responsabilidad de equipar a los santos para la obra del ministerio y para la edificación del cuerpo de Cristo. Es importante que entendamos que esta tarea no es solo para los pastores o líderes, sino que todos los miembros de la iglesia son parte del cuerpo de Cristo y tienen un rol importante que desempeñar. Cada uno de nosotros tiene dones y talentos únicos que Dios nos ha dado para edificar Su iglesia y hacer Su obra en la tierra. Ya sea que tengamos el don de la enseñanza, la administración, la hospitalidad o cualquier otro don, debemos usarlo para glorificar a Dios y edificar a Su pueblo. El versículo 6 también es importante porque nos recuerda que hay un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos. Esto significa que todos somos iguales ante los ojos de Dios y que no hay una persona más importante que otra en Su reino. Como miembros del cuerpo de Cristo, debemos aprender a trabajar juntos y apoyarnos mutuamente para cumplir la misión que Dios nos ha dado. Debemos dejar de lado cualquier orgullo o egoísmo y trabajar juntos para edificar el cuerpo de Cristo. En resumen, cada uno de nosotros es parte del cuerpo de Cristo y tenemos un papel importante que desempeñar en Su iglesia. Debemos buscar cómo podemos usar nuestros dones y talentos para edificar a los demás y glorificar a Dios. Y debemos recordar que todos somos iguales ante los ojos de Dios y que juntos podemos lograr grandes cosas para Su reino. Gracias por unirse a esta reflexión bíblica con el Pastor Jhonatan Castañeda. Espero que estas palabras te hayan inspirado a reflexionar sobre tu papel en el cuerpo de Cristo y cómo puedes usar tus dones y talentos para edificar Su iglesia. ¡Que Dios te bendiga! Síguenos en nuestras redes: TikTok: https://www.tiktok.com/@pastorjhonatanoficial Instagram: - https://www.instagram.com/pastorjhonatanoficial Facebook: - http://www.facebook.com/pastorjhonatanoficial Twitter: - http://www.twitter.com/pastorjhonatanc --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pastorjhonatanoficial/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pastorjhonatanoficial/support
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias, y todo tipo de maldad. En vez de eso, sean bondadosos y misericordiosos, y perdónense unos a otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:31-32) Hace algunos años, en Detroit, conocí a una mujer que se había criado en un país comunista. Mientras conversaba con ella, empezó la emisión de un programa de noticias en la radio. De repente, sus ojos se llenaron de lágrimas. ¿Sucede algo?, le pregunté. Yo no me había percatado de que el comentarista de ese programa había dicho algunas cosas negativas del presidente del país. «No me gusta oír a nadie hablar así de este país —dijo ella—. No importa que sea cierto, o no. No quiero oírlo». A mí, las palabras del locutor me habían entrado por un oído y salido por el otro, pero a ella la habían hecho llorar. ¿Por qué? Porque tenía un corazón sensible hacia las cosas de este país. Ahora bien, nosotros necesitamos ser más como esa querida señora cuando se trata de nuestros pastores, de nuestros maestros, de nuestros evangelistas y aun de nuestros hermanos y hermanas en la fe. Necesitamos reconocer que nuestra insensibilidad ha hecho que la unción del Espíritu Santo se aparte de nuestra vida, y de nuestras iglesias. Necesitamos percatarnos de que criticar a los demás miembros del Cuerpo de Cristo nos debilita a todos. ¿Qué nos hará fuertes otra vez? Sólo el poder y la unción del Espíritu Santo que cae sobre quienes son sensibles a la voz de Dios. Te recomiendo a que recuperes el corazón sensible que una vez tuviste. Arrepiéntete, dedícate a vivir en la ley del amor, renueva tu devoción a la Palabra y busca la comunión con el Padre celestial para que puedas despojarte de la insensibilidad de tu corazón. No dejes que la dureza de tu corazón siga contristando al Espíritu de Dios. Vuélvete sensible a las cosas de Dios. Lectura bíblica: Efesios 4:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
MBN - Pastor Daniel Jo - Predicación Dominical, Iglesia Buenas Nuevas Lima, Perú
https://misionbuenasnuevas.org
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE ABRILEL PRIMER JUGADOR AGROAMERICANO DE BALONCESTO«Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. Ellos tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleven a cabo la obra de Dios y edifiquen la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo» (Efesios 4: 11, 12, NTV).¿Puedes imaginarte el baloncesto profesional de hoy en día sin afroamericanos en la cancha? Imagina la NBA sin el histórico vuelo de Michael Jordan desde la línea de tiros libres hasta un mate espectacular. Imagínate ver los partidos sin las increíbles asistencias de Magic Johnson, los tiros en suspensión de Kobe Bryant o las espectaculares jugadas de LeBron James. Hoy en día, el 80% de los jugadores profesionales de baloncesto en los Estados Unidos son afroamericanos, y con razón. Han elevado el aspecto atlético del juego en varios niveles, y la NBA es, indefectiblemente, un mercado en deuda con ellos por el éxito que ha tenido.durante años, la discriminación racial se mantuvo a los afroamericanos fuera de las canchas; pero en este día de 1950, Charles Henry Cooper se convirtió en el primer jugador afroamericano en romper la barrera racial y vestir la camiseta de un equipo profesional. Fichado por los Celtics de Boston, llegó a convertirse en un jugador estrella de este deporte. El dominio de los jugadores afroamericanos en la NBA no ha dejado de aumentar durante las últimas décadas. En 1994, de los 124 jugadores franquicia del deporte, 86 eran afroamericanos. Cuando la NBA nombró a sus 50 mejores jugadores de sus primeros 50 años, 31 eran afroamericanos. No es de extrañar que, en 2001, 34 de los 111 miembros del Salón de la Fama de la NBA eventos afroamericanos.La presencia de afroamericanos en los equipos de la NBA ha tenido un impacto tan positivo en el juego que es difícil imaginar el deporte sin estas estrellas. La presencia de players cristianos también tiene un gran impacto positivo en el juego, no solo en los estadios profesionales, sino también en las canchas de la universidad, el colegio secundario y los patios de juegos. Cuando alguien te hace una falta fuerte, y resiste el impulso de empezar una pelea, los otros jugadores admirarán tu integridad dada por Dios. Cuando ayudas a un jugador contrario a levantarse del asfalto, estás mostrando la fuerza silenciosa de un campeón cristiano. Y cuando juega permanentemente con la mentalidad de darle gloria a Dios, ¡eres un evangelista para él! Esperemos que nunca tengamos que imaginar el baloncesto sin la presencia de verdaderas estrellas cristianas.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“El amor… no se irrita, no se queja ni se resiente; no toma en cuenta el mal recibido [no le presta atención a los malos tratos]” (1 Corintios 13:5 AMP) ¿Alguna vez has tratado de perdonar a alguien… y te has dado cuenta de que no puedes hacerlo? Has clamado y orado por eso, y le has pedido a Dios que te ayude, pero esas experiencias pasadas, cargadas de rencor, se rehúsan a irse. Para acabar con ese tipo de situaciones por completo, es necesario que tu perdón se base en la fe, y no en los sentimientos. El verdadero perdón no tiene ninguna relación con la manera en que te sientes. Es un acto de la voluntad que está basado en la obediencia a Dios y en la fe en Él. Eso significa que una vez que hayas perdonado a alguien, deberás considerar a esa persona perdonada para siempre. Cuando los sentimientos del pasado regresen y Satanás trate de convencerte de que realmente no has perdonado, resístelo, y dile: “No, ya he perdonado a esa persona por fe. Me niego a vivir basado en esos sentimientos del pasado”. Entonces, de acuerdo con 1 Juan 1:9, cree que has sido perdonado y limpiado del pecado del rencor, de toda injusticia relacionada con éste ¡y de cualquier recuerdo de haber sido agraviado! ¿Has escuchado alguna vez decir “Yo perdono, pero nunca olvido”? Eso es perdón de segunda clase que, como creyente, se supone que no debes aceptar. Debes perdonar de una manera sobrenatural: «así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4:32). Debes perdonar como Dios perdona para liberar, sin condiciones y para siempre, a la otra persona del sentimiento de culpa, y así restaurar las cosas como si nada hubiera sucedido. No sólo debes perdonar, sino también olvidar lo que pasó. Al hacerlo, algo sobrenatural ocurrirá en tu interior. El dolor ocasionado por esa experiencia desaparecerá. El poder de Dios borrará los efectos y tú podrás olvidarlo de una vez por todas. No te conviertas en “un contador” emocional, como los rencorosos que llevan cuenta de los agravios y ofensas que sufren. Aprende a perdonar y a olvidar, y accederás a un nuevo mundo de bendiciones. Lectura bíblica: Lucas 6:27-37 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En el episodio de hoy continuamos leyendo Efesios, escuchamos a David y al Pastor Rafa, contarnos como las vidas del hombre se convierten en esclavos de la economía, trabajo, pero lejos de hacer las cosas con sabiduría y gratitud olvidamos que nuestro servicio está en Cristo, pues nuestra identidad está en hacer las cosas para Él.
Continuando la serie en el libro de Efesios, "La Muerte de Nuestras Divisiones", el pastor Marcelo nos trae este sermon basado en Efesios 2:14-22, llamado "Un Solo Pueblo En Cristo", donde nos habla de la obra de Cristo, en derribar toda separacin de los pueblos, unificandolos en El.