POPULARITY
“Eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles.”Del santo Evangelio según san Lucas: 6, 12-19.Lectura y reflexión: Pbro. Pablo Rodríguez Madrigal.
“Eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles.”Del santo Evangelio según san Lucas: 6, 12-19.Lectura y reflexión: Pbro. Guillermo Bernal Gutiérrez.
Sobre los primeros anuncios del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz y sus primeras señales hacia Chile; y la aprobación de la ley de eutanasia titulada "Muerte Digna" por el Senado de Uruguay. Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paloma Ávila en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… "La librería flotante de Luna la nutria"¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Luna la nutria vivía en un río que cantaba bajito entre las piedras. Le encantaba leer y compartir historias, así que decidió emprender: abriría una pequeña librería flotante, una balsa con estantes y un toldo azul. “Quiero que cada familia se lleve un cuento a casa”, murmuró con una sonrisa.Antes de empezar, Luna ordenó sus ahorros en cuatro frascos de vidrio. En el primero escribió costos. En el segundo, reinversión. En el tercero, ahorro. En el cuarto, compartir. Calculó con calma: papel y tintas por cuatro euros, cuerdas y madera por tres euros. “Para que el negocio respire, debo vender con margen y cuidar cada euro”, se dijo.Luego pensó en su marca. Pintó un cartel: “Las Páginas del Río. Historias que te acompañan hasta casa”. Eligió colores suaves y una promesa clara. Lía la luciérnaga le ayudó a colgar farolitos que brillaban como estrellas chiquitas. “Recuerda tu porqué”, zumbó Lía. “Acercar historias al río y sembrar curiosidad.”El primer día, Luna abrió de diez a trece horas y de quince a diecisiete horas. Llegó Don Caracol, curioso. Luna sonrió y practicó lo aprendido en ventas: “Hola, soy Luna. ¿Para quién es este cuento? ¿Qué te apetece leer hoy?” Ofreció una lectura en voz baja, un pedacito de cuento, para que pudiera decidir. Mostró opciones sencillas: cuento corto por un euro, cuento ilustrado por tres euros, paquete familiar de tres cuentos por cinco euros. “Y si te llevas el paquete, te regalo un separador con tu nombre”, añadió con dulzura.A media mañana, el río sopló fuerte y la balsa se movió. Algunos animales se asustaron y se fueron. Luna respiró hondo. “Emprender es aprender”, se recordó. Ajustó las cuerdas, mejoró el amarre y dibujó una flecha en el muelle que decía: “Por aquí, sin prisa”. También anotó en su cuaderno: poner la escalera más baja, preparar cambio y tener una lista de recomendaciones.En la tarde llegó Doña Garza con sus polluelos. “Busco historias cortas para dormir.” Luna escuchó, recomendó con cariño y contó su propósito: “Cada compra ayuda a llevar una lectura a la escuela de ranas los sábados a las diecisiete horas.” Los ojos de los polluelos brillaron. Doña Garza compró el paquete familiar por cinco euros y dejó una nota: “Nos encantó la calma de tu voz.” Luna guardó la nota como testimonio y la pegó al cartel. Marketing también es mostrar lo que otros sienten.Al finalizar el día, Luna revisó números con cuidado. Pagó costos, colocó monedas en reinversión para una vela nueva, ahorró para una pequeña imprenta y dejó un poquito en compartir, para donar cuentos a quien no pudiera pagarlos. En su frasco de ideas, los vecinos dejaron sugerencias: “Haz un club de lectura”, “Crea una colección de cuentos de agua”, “Ofrece envío por el río”. Luna sonrió; la mejor publicidad es escuchar de verdad.Al día siguiente, la librería flotante abrió con una melodía suave. Luna saludó por su nombre a los clientes, ordenó los estantes por intereses y lanzó una novedad: “Hora del cuento a las doce horas”. Más animales se acercaron, y el río parecía aplaudir. Luna entendió que vender es servir, que las finanzas son darle un sitio a cada euro, que el marketing es contar con honestidad y belleza, y que el desarrollo personal es mantener la calma, aprender y perseverar.Moraleja: con un propósito claro, escucha atenta, números ordenados y pequeñas mejoras cada día, un sueño puede flotar, avanzar y llegar muy lejos.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
DESCRIPCIÓN: Desde España en conexión con Perú, un programa que abre el conocimiento a la mujer de hoy para movilizar emociones desde la bioneuroemocion.
La Escritura no deja espacio para el suspenso: los “últimos tiempos” no son una era futura de robots, guerras nucleares o microchips diabólicos. No. La cuenta regresiva comenzó con el nacimiento, la muerte y la resurrección de Cristo. Desde la encarnación del Verbo eterno, el reloj del fin empezó a marcar sus compases.“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” Hebreos 1:1–2El autor de Hebreos, con admirable claridad, dice que “en estos postreros días” —no en un futuro apocalíptico distante, sino en su presente— Dios habló “por el Hijo”. En otras palabras, la venida de Cristo fue el inicio del fin, el amanecer del día que pondrá fin a las tinieblas. Lo que muchos llaman “época de la Iglesia” o “era de la gracia” no es un paréntesis improvisado, sino la etapa culminante del plan redentor. Vivimos en la cuenta regresiva, pero no hacia el desastre, sino hacia la consumación de todas las cosas en Cristo (Efesios 1:10).EL SERMÓN QUE JESÚS NO TERMINÓEn la sinagoga de Nazaret, Jesús se levantó a leer el rollo del profeta Isaías. Eligió el pasaje que nosotros conocemos como Isaías 61:1–2: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová… a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro” - Pero el evangelio de Lucas nos presenta una pausa intencional. Jesús cerró el libro antes de leer la frase “y el día de venganza del Dios nuestro” (Lucas 4:19–20). No fue descuido, sino con toda intención - Cristo marcó así una división entre el “año agradable” y el “día de venganza”. El primero comenzó con su ministerio terrenal y aún sigue vigente; el segundo espera su regreso glorioso. Entre ambos se extiende el largo año de la gracia, el jubileo espiritual que anuncia libertad, perdón y reconciliación con Dios.La interrupción de la lectura fue una proclamación profética: todavía es tiempo de arrepentirse. La guillotina del juicio no ha caído porque la paciencia del Señor “es para salvación” (2 Pedro 3:15). Pero ese silencio tiene fecha de caducidad.EL AÑO AGRADABLE DEL SEÑORLlamamos “año agradable del Señor” a este tiempo en que la puerta de la misericordia sigue abierta. Es la era del evangelio, el tiempo de la misión, la hora de las buenas nuevas. El Hijo reina desde su trono celestial y extiende su cetro de gracia sobre las naciones, llamando a los hombres a reconciliarse con Dios.El apóstol Pablo lo expresó con urgencia: “He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.” (2 Corintios 6:2) - Cristo no retarda su venida por negligencia, sino por compasión. Aún hay ovejas perdidas que deben ser traídas al redil. Este es el año prolongado de misericordia y perdón, cuando los cautivos son libertados y los ciegos ven. Pero llegará el punto final. El “día de la venganza” no fue cancelado, solo pospuesto.EL DÍA DE VENGANZA: EL JUICIO FINALCuando el Señor regrese —no como Cordero manso, sino como León supremo, la era de la gracia dará paso al día de la justicia. Lo que hoy parece impunidad, entonces será juicio. Las lágrimas de los santos serán secadas, y las risas burlonas de los impíos, silenciadas - “Porque vendrá el día de Jehová de los ejércitos sobre todo soberbio y altivo, y sobre todo el que se ensalce, y será abatido.” (Isaías 2:12) - No habrá escapatoria ni apelación. El tribunal estará presidido por Aquel que fue crucificado. Y los que hoy menosprecian su cruz enfrentarán su corona. Sin embargo, para el creyente, ese mismo día será la aurora de la alegría eterna. Lo que para unos será el fin de toda esperanza, para otros será el principio de toda dicha.
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Analizo un creador que nos explica su crecimiento brutal en Instagram… y descubro que no tiene ni idea de lo que dice.CAUTIONMe topé con un vídeo donde un creador explicaba cómo había ganado 70.000 seguidores en Instagram con carruseles super estéticos. Photoshop, imágenes de Pinterest con esa luz aesthetic, tipografías bonitas...Y mientras lo veía, pensaba: “Esto ya lo he visto antes. Alguien lo va a copiar, no le va a funcionar, y se va a frustrar durante tres meses”.Probablemente ni siquiera él sabe por qué está creciendo de verdad.El problema de copiar sin analizarTodos hemos caído en esta trampa.Ves algo que funciona, piensas “yo puedo hacer eso”, te pones a crear... y pasan dos o tres meses sin que pase nada. Te frustras. Sorry, has perdido tiempo creando contenido que no va a ninguna parte.¿Por qué pasa esto?Porque solo estás viendo la punta del iceberg. Te fijas en el formato, en el diseño, en lo visible. Pero no analizas los factores que realmente importan y que están debajo de la superficie.Necesitas un filtro. Un sistema para detectar cuándo algo no va a funcionar para ti, aunque le haya funcionado a otra persona.Las 4 capas de análisis (para no copiar sin sentido)Cuando analizo cualquier caso de éxito, trabajo con cuatro capas. No son opcionales. Están siempre presentes. Lo que cambia es el peso de cada una.Capa 1: Demanda temática¿Hay gente buscando o necesitando ese contenido?Aquí analizas el tema en sí. ¿Cuánta gente potencial existe en ese nicho? ¿Hay tendencia o está en declive?No es lo mismo hablar de criptomonedas ahora que en 2021. Mismo contenido, demanda totalmente diferente.Capa 2: Conexión emocional¿El tema genera engagement de forma natural o tienes que forzarlo?Hay temáticas donde la conexión emocional ocurre sola:* Contenido polarizante: Genera opiniones y comentarios* Identidad: La gente se ve reflejada y reacciona* Transformación: Promete un cambio en tu vidaPiénsalo así: contenido de humor vs. fórmulas de Excel. Ambos son útiles. Pero uno se comparte 10.000 veces más porque cuando te ríes, quieres compartirlo.Capa 3: EjecuciónAquí es donde se centran los que te venden cursos.Formato, diseño, copy, producción. Todo el “cómo hacer”.Es importante, sí. Pero sin las otras capas, no sirve para nada. Puedes tener el mejor vídeo del mundo, pero si el tema no cumple con las capas anteriores, no vas a conseguir esos resultados explosivos que te prometen.Capa 4: Distribución y timing¿El formato aprovecha una tendencia natural de la plataforma?Si Instagram está premiando Reels, tiene sentido usar ese formato. Pero ojo: lo que funciona en una plataforma puede no funcionar en otra.El caso real: cuando el formato es solo un 10%Volvamos al creador de los 70.000 seguidores.Toda su estrategia, según él, se basa en carruseles estéticos. Pero cuando miras su contenido, descubres algo que apenas menciona: habla de Jesús, fe y espiritualidad para jóvenes.Ese detalle como que no importa, ¿no?Pues lo analicé con el framework:* Demanda: 2,1 billones de cristianos en el mundo. Millennials y Gen Z buscando respuestas espirituales. Competencia baja en contenido religioso bien producido y adaptado al formato digital.* Conexión emocional: Contenido religioso. Obviamente vas a tener una conexión profunda. Es altamente compartible entre personas que comparten la misma fe.* Ejecución: Sí, el diseño está cuidado. Las imágenes están bien trabajadas. Pero hay mil creadores con diseños igual de buenos en otros nichos que no crecen.* Timing: Carruseles pueden ser tendencia. El movimiento espiritual puede estar en auge. Pero no es el factor diferencial.La conclusión que nadie te cuentaEl creador atribuye el 100% de su éxito al formato.Para mí, el formato supone un 10-15%. El resto, el 85%, viene del tema que eligió. Eligió un tema con demanda masiva y capacidad de conexión brutal.Y esto no significa que sus contenidos no sean buenos. Lo son. Pero no es lo que él cree que está funcionando.Qué hacer con estoLa próxima vez que veas un caso de éxito y pienses “voy a hacer lo mismo”:* Para un momento* Aplica las 4 capas* Pregúntate: ¿qué está haciendo realmente que esto funcione?No se trata de que nada funciona o de que todo es mentira. Se trata de que lo que para ellos fue una explosión, para ti puede no serlo. Aunque tus contenidos sean buenos, bonitos e interesantes.Si no se cumplen las otras capas, no van a tener esa capacidad de explosión.Y ojo, esto no es para desanimarte. Es para que inviertas tu tiempo en cosas que tengan posibilidades reales de funcionar para ti.¿Has comprado algún cursito o seguido algún tutorial que luego te has dado cuenta que no iba a funcionar en tu proyecto? Soy todo orejas.Esta semana en YouTubePDSi quieres más análisis como este, pásate por Factoría Creativa. Ahí analizamos creadores, herramientas y compartimos info pensada para que crezcas sin caer en los cantos de sirena.Un abrazo, GuillermoPD2: ¿Quieres que analice algún creador o caso en concreto? Responde a este email y lo miro. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
DESCRIPCIÓN: Desde España en conexión con PerúUn programa que abre el conocimiento a la mujer de hoy para movilizar emociones desde la bioneuroemocion.
Nuestra invitada en el episodio #326 de Máximo Desempeño es Camila Arbeláez, Health Coach holística y fundadora de Tu Mejor Versión, donde ha guiado a cientos de mujeres hacia el bienestar integral. Pero su verdadero legado no está en las certificaciones ni en los programas de nutrición, sino en algo mucho más profundo: su capacidad de transformar el dolor en propósito y convertir la vulnerabilidad en el puente más poderoso hacia la sanación. Camila vive bajo un lema que redefine completamente el bienestar: "Ni todos los jugos verdes del mundo pueden generar el bienestar que genera el amor." Esta no es retórica motivacional, es la verdad que descubrió después de años luchando contra su propio cuerpo con dietas extremas, inflamación crónica, intestino irritable y ovarios poliquísticos. Estudió Gobierno y Relaciones Públicas, pero tuvo el coraje de nunca ejercer. Eligió escucharse. Se certificó en el Institute for Integrative Nutrition y estudió cocina consciente en Gato Dumas, pero su verdadera educación vino de detenerse, mirarse sin juicio y entender que la salud comienza con amor propio. Con la sabiduría de quien transformó su mayor vulnerabilidad en su mayor fortaleza, Camila demuestra que la verdadera sanación no se mide en kilos perdidos, sino en el coraje de mostrarte completo. Además, Pablo profundiza en "Las Puertas que Tememos Abrir: El Coraje de la Vulnerabilidad en las Relaciones", una reflexión transformadora sobre el poder de la conexión auténtica. Descubre por qué todos cargamos puertas cerradas en nuestro interior que guardan heridas, decepciones y miedos que preferimos mantener en la oscuridad, cómo nuestro cerebro está diseñado para la conexión pero las heridas no sanadas activan sistemas sofisticados de protección, y por qué construimos muros de independencia extrema, hipervigilancia emocional o cinismo como armadura para mantener a otros a distancia. Aprende la diferencia crucial entre proteger tus heridas y sanarlas: uno mantiene la ilusión de control, el otro construye intimidad real. Descubre por qué las relaciones sostenibles no son aquellas libres de heridas sino aquellas donde ambas personas se comprometen a sanar juntas, y cómo la investigación del Dr. John Gottman revela que las parejas que prosperan cultivan la "amistad emocional" conociendo los mundos internos del otro, incluyendo las partes rotas y vulnerables. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué puertas estás evitando abrir en tus relaciones? ¿Qué parte de ti has mantenido oculta porque crees que te hace débil? ¿Qué conexión real estás perdiendo al mantener tus máscaras puestas? Tu vulnerabilidad está esperando convertirse en tu mayor fortaleza.
DESCRIPCIÓN: Desde España en conexión con Perú, un programa que abre el conocimiento a la mujer de hoy para movilizar emociones desde la bioneuroemocion.
DESCRIPCIÓN: Desde España en conexión con Perú, un programa que abre el conocimiento a la mujer de hoy para movilizar emociones desde la bioneuroemocion.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes 16 de septiembre de 2025.Más del 50% del subsidio al diésel en Ecuador representó un costo millonario para el Estado; Venezuela creará su propia inteligencia artificial que se enseñará en escuelas según Maduro; Analistas explican por qué Daniel Noboa eligió Latacunga como sede presidencial; Muere el actor Robert Redford a los 89 años en Estados Unidos; Sanciones a Emelec y Barcelona SC tras el Clásico del Astillero Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
DESCRIPCIÓN: Desde España en conexión con Peru, un programa que abre el conocimiento a la mujer de hoy para movilizar emociones desde la bioneuroemocion.
EL SENADO DE LA REPÚBLICA ELIGIÓ A LA MORENISTA LAURA ITZEL CASTILLO COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA EN SUSTITUCIÓN DE GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA. EN SU PRIMER MENSAJE A LA ASAMBLEA, LAURA ITZEL CASTILLO RATIFICÓ SU COMPROMISO CON LA IZQUIERDA Y MOVIMIENTO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, PERO LLAMÓ A QUE EL SENADO SEA UN ESPACIO DE DEBATE DE ALTURA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡#PedroDamián NO se llama ‘Damián’! Nos cuenta por qué eligió ese nombre artístico. Además, recuerda los mejores momentos junto a sus papás.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El cónclave reunido a la muerte de León XIII duró cuatro días y fueron necesarias siete votaciones para llegar a un acuerdo.El cardenal Giuseppe Melchiorre Sarto fue elegido Papa en 1903, por 50 votos frente a 10. Eligió el nombre de Pío X.Adoptó una forma de gobierno dirigida a instaurar todas las cosas en Cristo, que llevó a cabo con sencillez de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana por la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina. Es principalmente recordado por su fuerte oposición al modernismo teológico. Un pastor cuya prioridad fueron las ovejas de Cristo. Un santo con sus constantes batallas contra un mundo sumergido en el relativismo y la herejía, levantando siempre la Cruz y confiando en la Santísima Virgen María. Con él hay un antes y in después en la manera de formar a los fieles, tratando siempre de que el mensaje de Cristo llegue sin mácula, especialmente a los más pequeños.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
El cónclave reunido a la muerte de León XIII duró cuatro días y fueron necesarias siete votaciones para llegar a un acuerdo.El cardenal Giuseppe Melchiorre Sarto fue elegido Papa en 1903, por 50 votos frente a 10. Eligió el nombre de Pío X.Adoptó una forma de gobierno dirigida a instaurar todas las cosas en Cristo, que llevó a cabo con sencillez de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana por la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina. Es principalmente recordado por su fuerte oposición al modernismo teológico. Un pastor cuya prioridad fueron las ovejas de Cristo. Un santo con sus constantes batallas contra un mundo sumergido en el relativismo y la herejía, levantando siempre la Cruz y confiando en la Santísima Virgen María. Con él hay un antes y in después en la manera de formar a los fieles, tratando siempre de que el mensaje de Cristo llegue sin mácula, especialmente a los más pequeños.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
¿Quién decidió realmente las elecciones? Spoiler: no fueron los más jóvenes.En este episodio, exploramos el sorprendente aumento en la participación de adultos mayores en las elecciones presidenciales. Además: Detienen en Sinaloa 9 del Cártel de Sinaloa, ocho "Mayos" y uno de "Los Chapitos". EU incauta metanfetaminas con valor de casi 8 mdd; estaban ocultas en cargamento de rosas procedente de México. Trump presume: “México y Canadá hacen lo que decimos” Exdirector de Pemex detenido en EU será deportado a México. Daddy Yankee espera que "en la paz de Dios termine" la demanda contra su exesposa.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xx1VFMugNJM ¿Sabías que, conocer tu estructura energética, es clave para comprender tu identidad, tus deseos más profundos y el tipo de energía que necesitas aplicar para manifestarlos? Esta estructura se llama Secuencia Cuántica, y revela el juego que tu alma eligió experimentar. Sin embargo, enfrentarlo suele activar tu miedo raíz: LA SOMBRA. Virginia Pérez Trabajó en banca (análisis de riesgos) durante 15 años y lo dejó por dedicarse a su verdadera pasión: la Numerología. Formada en numerología cuántica y kármica y otras terapias transpersonales. https://www.losnumerosconvirginia.com/ / losnumerosconvirginia #Alma #MisiónDeVida #CrecimientoPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xx1VFMugNJM ¿Sabías que, conocer tu estructura energética, es clave para comprender tu identidad, tus deseos más profundos y el tipo de energía que necesitas aplicar para manifestarlos? Esta estructura se llama Secuencia Cuántica, y revela el juego que tu alma eligió experimentar. Sin embargo, enfrentarlo suele activar tu miedo raíz: LA SOMBRA. Virginia Pérez Trabajó en banca (análisis de riesgos) durante 15 años y lo dejó por dedicarse a su verdadera pasión: la Numerología. Formada en numerología cuántica y kármica y otras terapias transpersonales. https://www.losnumerosconvirginia.com/ / losnumerosconvirginia #Alma #MisiónDeVida #CrecimientoPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Quién soy yo para lograr esto?Esa fue la pregunta de Moisés, y muchas veces también la nuestra. Pero Dios responde con poder: “Yo Soy el que Soy”.En esta prédica profunda, aprenderás:✨ Que Dios ya te capacitó para tu llamado
Meditación predicada en una convivencia para sacerdotes. En la memoria de los Santos Marta, María y Lázaro, meditamos sobre el amor que Dios nos tiene y cómo nos llama a llevarlo a los demás. Los sacerdotes, de un modo particular, estamos llamados a ser los brazos de Dios y llevar su amor a los hombres.
Con la capitanía de Ter Stegen en juego, en el FC Barcelona jugadores y entrenador se pasan la pelota sobre quién debe tomar esa decisión. Aunque en los últimos años ha sido el vestuario, por votación, quién ha repartido las cinco capitanías, nombres como Eric García o Jules Koundé aseguran desde la gira asiática que no tienen influencia en la decisión y que será Flick quién la tome. Mientras tanto, el club culé preferiría buscarle una salida al meta alemán para poder inscribir a Joan García.
¿Cómo es el Donbás y qué ha pasado en la región en los últimos 15 años? Serhii Korovayny, fotoperiodista ucraniano, nació en un pueblo de Donetsk. La historia de su vida es la historia de Ucrania: creció estudiando en ruso primero y en ucraniano después, vivió el declive económico de su región, la llegada de la propaganda rusa y la invasión de su pueblo. Ahora vive en Kiev pero pasa mucho tiempo en el frente, del lado ucraniano, fotografiando por última vez los pueblos antes de que caigan en manos rusas. Su familia lleva desde 2014 bajo la ocupación. 'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.Escuchar audio
El prestigioso periódico estadounidense New York Times le pidió a más de 500 personalidades ligadas al cine que eligieran las mejores películas del siglo XXI hasta ahora. Los expertos eligieron a la película coreana "Parásitos" como la número uno. Esta lista provocó adhesión entre los aficionados, pero también polémica. Escucha la entrevista con el miembro de la Academia de Cine de Chile, Óscar Cárdenas.
Una fuente de alto nivel en el Gobierno Nacional reveló a La W que “no hay evidencias de por qué se seleccionó (a) Portugal” en este proceso.
Mujeres | Getsemaní donde el amor eligió la cruz | Karla González | VNPEM Norte
Por primera vez, México eligió por voto popular a la mayoría de los funcionarios de la rama judicial. La elección forma parte de una reforma que impulsó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada por el Legislativo en septiembre de 2024. No obstante, este proceso histórico y controvertido estuvo marcado por la confusión entre los votantes y una alta abstención.
Por primera vez, México eligió por voto popular a la mayoría de los funcionarios de la rama judicial. La elección forma parte de una reforma que impulsó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada por el Legislativo en septiembre de 2024. No obstante, este proceso histórico y controvertido estuvo marcado por la confusión entre los votantes y una alta abstención. El domingo 1 de junio, México llevó a cabo una histórica y controvertida elección del Poder Judicial. En estos comicios estaban convocados alrededor de 100 millones de ciudadanos para elegir a casi 3.000 jueces, magistrados e integrantes de la Corte Suprema.Aunque la confusión y la baja participación marcaron el proceso, la presidenta Claudia Sheinbaum lo calificó como un "éxito".De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, la participación rondó el 13%. A la alta abstención se sumó la confusión, dada la novedad y complejidad de la votación, con seis boletas para sufragar.En redes sociales, se mostraron imágenes con pocas filas y mesas electorales vacías y también relatos sobre la experiencia en los centros de votación.Aunque algunos analistas y la oposición han apuntado a que la baja participación registrada genera cuestionamientos sobre la legitimidad política del proceso, Sheinbaum insiste en que la jornada electoral fue un “éxito”:“Si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes (realizada el 1 de agosto de 2021 para preguntar a la ciudadanía si estaba de acuerdo con que se investigara y sancionaran a exmandatarios del país), pues es un muy buen resultado. Y resulta que votó el doble, 13 millones de personas”, afirmó Sheinbaum este lunes. “Claro que es un éxito el ejercicio del día de ayer”, reiteró. Mientras, miles de funcionarios avanzan en el complejo proceso de verificar los votos. Se estima que este ejercicio tomará al menos 10 días y se espera que los resultados completos se oficialicen el 15 de junio.La elección forma parte de la reforma judicial que promovió el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien aseguró que buscaba “democratizar” el Poder Judicial y que los ciudadanos eligieran a sus integrantes y no el Senado, como antes.La iniciativa, que fue aprobada finalmente por el Congreso en septiembre de 2024, en los últimos días del mandato de López Obrador, ha sido fuertemente criticada por la oposición, que argumenta el riesgo de abrir las puertas a que jueces respondan a cuestionados intereses, incluidos los del crimen organizado.Leer también¿Qué sigue tras la histórica y controvertida elección judicial en México?¿Esta votación representa una victoria o una derrota a la reforma judicial de López Obrador? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Arturo Ávila, vocero y diputado del partido oficialista Morena (izquierda).- José Mario de la Garza Martins, director de Proyecto Justicia Común (Projuc), una organización de la sociedad civil que en estas votaciones ayudó a crear un centro de vigilancia sobre posibles irregularidades electorales
Send us a text Jesús es la Vid verdadera conforme al Evangelio de Juan 15 y el Padre es el viñador que poda o corta el sarmiento desde el tronco. Él nos eligió para dar mucho fruto en abundancia.
San Juan 15, 12 – 17En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca; de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda. Lo que os mando es que os améis los unos a los otros.………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Hansi Flick, hasta 2027. El FC Barcelona ha hecho oficial esta tarde que el técnico alemán estará al frente del equipo durante una temporada más, ampliando así el contrato que ya tenía hasta 2026. Flick, que ha sido el artífice de un Barça que ha ganado sus cuatro Clásicos y que se ha hecho con LaLiga, Copa y Supercopa, seguirá ilusionando al barcelonismo mientras lidera a una generación de joven talento cargada de nombres propios: Lamine, Pedri, Balde, Fermín... En 'El Larguero', charlamos con el periodista de El País Ramón Besa para analizar que ha significado para el club culé este exitoso año de Flick.
Hansi Flick, hasta 2027. El FC Barcelona ha hecho oficial esta tarde que el técnico alemán estará al frente del equipo durante una temporada más, ampliando así el contrato que ya tenía hasta 2026. Flick, que ha sido el artífice de un Barça que ha ganado sus cuatro Clásicos y que se ha hecho con LaLiga, Copa y Supercopa, seguirá ilusionando al barcelonismo mientras lidera a una generación de joven talento cargada de nombres propios: Lamine, Pedri, Balde, Fermín... En 'El Larguero', charlamos con el periodista de El País Ramón Besa para analizar que ha significado para el club culé este exitoso año de Flick.
Cuando el presidente de EE.UU. anunció su plan de visitar el Golfo Pérsico, dejó claro que su principal prioridad era atraer las grandes inversiones de los países árabes ricos.
En este episodio exploramos la vida de Maria Mancini, la noble italiana que conquistó el corazón de un jovencísimo Luis XIV, tal y como ella explica en sus memorias. Sobrina del poderoso cardenal Mazarino, Maria tuvo que "desaparecer" de la Corte tras la boda del Rey Sol con la infanta María Teresa y acabó casada con un hombre del que se pasó toda la vida huyendo. Recaló finalmente en un convento de Madrid, vigilada por cortesanos y familiares por orden de su marido y sin renunciar a buscar su libertad.
Con la muerte del Papa Francisco se volvieron a ver las imágenes de cuando fue elegido pero no muchos conocen la historia de qué sucedió en aquel Conclave de 2013 y acá Nacho te la cuenta. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
BBC Mundo visitó el enorme templo romano de más de 16 siglos de antigüedad que Francisco eligió como su última morada.
INE abre plataforma para practicar la elección del Poder Judicial Acapulco registra 77% de ocupación en Semana Santa Musk reducirá su vida política por salvar a Tesla
Eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de pobreza y servicio a los más necesitados. El papa Francisco visito México el 12 de febrero de 2016 “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”: Sheinbaum Más información en nuestro podcast
[Únete al Directo aquí: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué muchas relaciones están condenadas desde el principio… aunque tú no lo veas. 2) Cómo salir del victimismo y empezar a entender la Red Pill desde la madurez, no desde el rencor. 3) Qué significa realmente “entender a las mujeres” y por qué la comunicación no es la solución mágica que te han vendido. 4) Cómo evitar convertirte en un “personaje” de seducción y construir tu marco como hombre real. 5) Experiencia real de un alumno que ha pasado por el programa DTE. En este episodio charlo con un alumno del programa DTE con el que comparto una de las conversaciones más reales, profundas y necesarias que he tenido hasta ahora. Hablamos de divorcios, relaciones, errores, despertar masculino… y de cómo reconstruirte cuando todo se ha roto. [Únete al Directo aquí: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además, te comparto 7 reflexiones que puedes aplicar desde ya para dejar de ser un espectador en tus relaciones y empezar a actuar con intención. Sin postureo. Sin victimismo. Sin teorías vacías. Solo realidad, conciencia… y acción. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
Los Raiders enviaron una selección de Draft de tercera vuelta a Seattle para que Geno Smith se convierta en el nuevo mariscal de campo de los Las Vegas Raiders. ¿Por qué Tom Brady aceptó la sugerencia de Pete Carroll? ¿Cómo encaja este veterano trotamundos cuya carrera fue resucitada últimamente con los Seahawks? Análisis por Álvaro Martín y Dany Limón.
¿Cómo es el Donbás y qué ha pasado en la región en los últimos 15 años? Serhii Korovayny, fotoperiodista ucraniano, nació en un pueblo de Donetsk. La historia de su vida es la historia de Ucrania: creció estudiando en ruso primero y en ucraniano después, vivió el declive económico de su región, la llegada de la propaganda rusa y la invasión de su pueblo. Ahora vive en Kiev pero pasa mucho tiempo en el frente, del lado ucraniano, fotografiando por última vez los pueblos antes de que caigan en manos rusas. Su familia lleva desde 2014 bajo la ocupación. 'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.Escuchar audio
Daniel Rubenstein, exasesor del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, se refirió en La W a la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes que Hamás tenía en su poder.
Jhon Jáder Durán ha dado el gran salto… ¡pero a Arabia Saudita! ⚽