POPULARITY
Lucas 12:33 Les dice que Dios sabe lo que necesitan y él proveerá. Nuevamente la idea de fondo es el desapego a los bienes materiales, pero aquí incluye algo más con las “bolsas que no se desgasten”. Es un signo de que los bienes que se posean deben ser útiles y el dinero debe ser gastado de manera eficiente.
Dinero estadounidense Para Articulo completo y en ingles pase por:https://www.policygenius.com/blog/money-lessons-ben-franklin/ por Paul Conley lo que Ben Franklin enseña sobre finanzas personales por Paul Conley 8 de enero de 2018 Compartir "Haber sido pobre no es una vergüenza, estar avergonzado de ello". - Ben Franklin Si tuviera que buscar la raíz del enfoque particularmente estadounidense de las finanzas personales, uno marcado por la creencia en el auto-empleo, la negación y la autosuficiencia, no necesita buscar más allá de la cara en el billete de $ 100 Ben Franklin, el impresor convertido en inventor y estadista, también fue el primer escritor de finanzas personales de Estados Unidos. El prolífico Franklin produjo una cantidad extraordinaria de ensayos, historias y cartas destinadas a difundir sus creencias sobre el dinero y el trabajo. Gran parte de ese trabajo fue publicado bajo el nombre de pluma "Poor Richard" y apareció en el Poor Richard’s Almanack, una colección de poemas, predicciones meteorológicas, guías astronómicas, rompecabezas y sugerencias para administrar un hogar. El Almanack se publicó anualmente de 1732 a 1758. Y su enorme popularidad en las colonias y en Europa convirtió a Franklin en una especie de rey filósofo. Consejos del pobre Richard Pero no hay necesidad de leer todo el trabajo de Franklin para obtener la esencia de sus consejos financieros. Franklin mismo lo destiló en una forma pequeña y fácil de digerir. En 1758, Franklin reunió una serie de sus citas más conocidas sobre dinero y negocios y las tejió en una historia corta. En ese cuento, el pobre Richard está considerando comprar un abrigo nuevo cuando se pasea entre una multitud donde un viejo sabio llamado Padre Abraham está predicando sobre cómo lograr la riqueza. Para sorpresa de Richard, el discurso del padre Abraham implica citar sin cesar el trabajo del pobre Richard. Cuando termina la historia, el pobre Richard, al recordar su propia sabiduría, renuncia a la compra de un abrigo nuevo y decide "ponerse el viejo un poco más". La historia corta apareció por primera vez como un prefacio al Almanack anual. Más tarde se publicó como un libro independiente, de solo 30 páginas en la mayoría de las impresiones, llamado "The Way to Wealth". Quakerish, pero no los puntos de vista de Quaker Franklin sobre el dinero fueron moldeados por su difícil historia. Nacido en Boston en 1706, fue el décimo hijo de un fabricante de jabones y candelabros. Trabajó brevemente para su medio hermano como impresor en Boston hasta que una disputa familiar llevó a Franklin a abandonar Boston y buscar fortuna en Filadelfia. Al llegar a la ciudad del amor fraternal con poco más que ambición, Franklin luchó en la pobreza. Eventualmente, sin embargo, Franklin se hizo amigo de varios hombres de negocios cuáqueros que compartieron sus creencias sobre cómo administrar un negocio y obtener riqueza. Franklin demostró ser un alumno capaz. Y era conocido por vestirse a la manera cuáquera y vivir una vida cuáquera de ahorro y trabajo por cuenta propia. "The Way to Wealth" se divide en cuatro secciones, cada una de las cuales se hace eco del enfoque cuáquero de las finanzas personales que dominó Filadelfia durante el tiempo de Franklin. Y hoy, más de dos siglos y medio después de su publicación, "The Way to Wealth" muestra un enfoque simple y de cuatro puntas para acumular y mantener la riqueza. El truco, según Franklin / Padre Abraham / Pobre Richard, es desarrollar Industria, Cuidado, Frugalidad y Conocimiento. 1. Industria La historia comienza cuando la multitud le pregunta al Padre Abraham qué piensa sobre los impuestos. El anciano sabio, aunque claramente no está enamorado de los impuestos, le dice a la multitud que hay una reducción mucho más odiosa de sus ingresos. "Estamos gravados con el doble por nuestra ociosidad ... y cuatro veces más por nuestra locura", dice Abraham, citando al pobre Richard. El padre Abraham continúa utilizando algunas de las líneas más famosas del pobre Richard sobre la utilidad del trabajo duro. Entre los más notables se encuentran: "Si amas la vida, entonces no desperdicies el tiempo, porque de eso está hecha la vida". "Acostarse temprano y levantarse temprano hace que un hombre sea sano, rico y sabio". "Nunca dejes hasta mañana lo que puedes hacer hoy". 2. Cuidado Siguiente El padre Abraham dirige su atención a los negocios, instando a la multitud a centrarse siempre en apoyar a la empresa que los apoya y a actuar con cautela y autosuficiencia en los negocios. Debemos ser "firmes, establecidos y cuidadosos, y supervisar nuestros propios asuntos con nuestros propios ojos, y no confiar demasiado en los demás", dice. Una vez más, cita a menudo al pobre Richard: "Mantenga su tienda y su tienda seguirá tú." "Si quieres un servidor fiel, y uno que te guste, sírvete". 3. Frugalidad A menudo se dice erróneamente que Franklin es el creador de la frase "un centavo ahorrado es un centavo ganado". Pero las versiones de esa línea preceden a su nacimiento, y el primer uso de la redacción exacta no aparece hasta años después de su muerte. No obstante, Franklin nos dio mucha de la sabiduría convencional sobre el valor de ahorrar efectivo. Y en la tercera sección de "El camino hacia la riqueza", el padre Abraham presenta algunas de las mejores líneas del pobre Richard sobre la construcción de un fondo de reserva y evitar la deuda. "Cuidado con los pequeños gastos: una pequeña fuga hundirá un gran barco". T he PolicyGenius has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved.
Una encuest dice que la mayoría de los estadounidenses ha reducido sus gastos debido a preocupaciones por el coronavirus. Por: James Royal Reportero de inversiones y gestión de patrimonios En Bankrate nos esforzamos por ayudarlo a tomar decisiones financieras más inteligentes. Si bien nos adherimos a la integridad editorial estricta, esta publicación puede contener referencias a productos de nuestros socios. Aquí hay una explicación de cómo hacemos dinero. Comparta esta página Los estadounidenses han ajustado rápidamente sus finanzas personales apenas unas semanas después de la crisis del coronavirus. La mayoría de los estadounidenses están reduciendo sus gastos, según una nueva encuesta de Bankrate. También mantienen sus inversiones en lugar de vender, a pesar de la caída más rápida en la historia del Dow Jones Industrial Average. Bankrate preguntó a 2.468 estadounidenses si habían reducido el gasto debido a la economía y / o al mercado de valores, o no. La encuesta también preguntó si los encuestados tomaron alguna medida en respuesta a la volatilidad en el mercado de valores. A continuación se encuentran los hallazgos clave de la encuesta. Conclusiones clave El 52 por ciento de los estadounidenses está recortando gastos debido a preocupaciones sobre la economía o el mercado de valores. Las personas con mayores ingresos tenían más probabilidades de reducir el gasto. El 66 por ciento de los estadounidenses no tocó sus cuentas de inversión, ya que la volatilidad se disparó. La mayoría de los estadounidenses están recortando gastos La encuesta de Bankrate encontró que el 52 por ciento de los estadounidenses ha recortado intencionalmente sus gastos debido a preocupaciones sobre la economía o el mercado de valores en respuesta al coronavirus. Entre los encuestados que dijeron que habían reducido sus gastos: El 47 por ciento dijo que habían reducido intencionalmente sus gastos debido a las preocupaciones sobre la economía. El 15 por ciento dijo que recortó los gastos intencionalmente debido a las preocupaciones sobre el mercado de valores. A los encuestados se les permitió citar ambas razones de su recorte de gastos. El 43 por ciento de los encuestados no ha reducido intencionalmente sus gastos. El 5 por ciento de los encuestados prefirió no decir sí han reducido el gasto. "Más de dos tercios de la producción económica de los Estados Unidos están vinculados al gasto del consumidor, y la mayoría de los estadounidenses están reduciendo activamente su gasto debido a las preocupaciones generalizadas sobre el impacto de COVID-19 en la economía y el mercado de valores", dice Greg McBride, CFA, Analista financiero jefe de Bankrate. "Tome esto como validación de una recesión económica en los Estados Unidos". Si bien la mayoría de los estadounidenses dijeron que han reducido sus gastos, algunos grupos lo han hecho con mayor frecuencia que otros. Las personas con mayores ingresos tienen más probabilidades de reducir el gasto De los grupos encuestados, las personas con mayores ingresos y la generación del milenio fueron los grupos con más probabilidades de reducir sus gastos a raíz de la pandemia de coronavirus. En términos de ingresos, un gran porcentaje de todos los grupos de ingresos redujo su gasto, pero en general, cuanto mayor es el ingreso, mayor es la propensión a recortar. Aquí está el porcentaje de encuestados que recortan sus gastos por grupo de ingresos: menos de $ 30,000: 49 por ciento. $ 30,001- $ 49,999: 54 por ciento. $ 50,000- $ 79,999: 56 por ciento. $ 80,000 y más: 58 por ciento. Entre los hogares de altos ingresos ($ 80K y más), el 53 por ciento se redujo debido a la economía frente al 44 por ciento de los hogares de bajos ingresos (menos de $ 30K). Además, una quinta parte de los hogares de altos ingresos disminuyó el gasto debido a la volatilidad del mercado de valores (frente al 9 por ciento de los hogares de bajos ingresos). Desglosados ??por grupo de edad, los datos muestran que los grupos más jóvenes tenían más probabilidades de reducir el gasto, y los millennials eran el grupo más probable de recortar sus gastos. Aquí están los resultados completos por edad desglosados ??por su tendencia a reducir el gasto: Millennials (edades 24-39): 56 por ciento. Generación X (edades 40-55): 56 por ciento. Baby boomers (edades 56-74): 48 por ciento. Con un 52 por ciento, la Generación X fue la más propensa a reducir el gasto debido a la economía, y la generación del milenio fue la segunda con un 50 por ciento. Los boomers del 16 por ciento fueron el grupo más probable para citar el mercado de valores como una razón para reducir el gasto. La mayoría de los estadounidenses no tocó sus inversiones. Los encuestados de Bankrate incluyeron a 1.175 estadounidenses que dijeron tener cuentas de jubilación o de inversión. A esos participantes se les preguntó cómo responden a la reciente volatilidad del mercado de valores. La mayoría de los encuestados, 66 por ciento, dijo que no hizo nada intencionalmente con sus acciones o inversiones relacionadas con acciones, como los fondos mutuos. "Los estadounidenses están reduciendo sus gastos, pero no están rescatando las acciones a pesar de una caída sin precedentes de más del 30 por ciento", dice McBride, señalando la disminución del Dow Jones Industrial Average. Aquí están los resultados completos de cómo los estadounidenses con cuentas de jubilación o inversión respondieron a la caída del mercado: el 66 por ciento de los encuestados no hicieron nada intencionalmente con sus acciones o inversiones relacionadas con acciones. El 13 por ciento agregó más a sus inversiones. El 11 por ciento sacó dinero de sus inversiones relacionadas con acciones. El 10 por ciento indicó que no estaban al tanto del movimiento del mercado. Los resultados sugieren que el estadounidense que tiene acciones promedio está haciendo lo que los asesores financieros han predicado durante mucho tiempo: mantener sus acciones durante una caída en el mercado y agregar más, si puede. Los estadounidenses más jóvenes tenían más probabilidades que otras generaciones de agregar dinero a las acciones, y cuanto más viejo era el grupo, menos probabilidades tenían de agregar dinero. Aquí está el porcentaje de encuestados que contribuyeron más a sus inversiones, desglosados ??por grupo de edad: Millennials: 24 por ciento, Generación X: 13 por ciento, Baby boomers: 5 por ciento. Sin embargo, los millennials también fueron los más propensos a sacar dinero de las inversiones en acciones con un 15 por ciento, ligeramente por delante de la Generación X con un 12 por ciento y los baby boomers con un 8 por ciento. Desglosado por los ingresos, los resultados también revelaron una divergencia en respuesta a la caída del mercado, con menores probabilidades de que las personas con ingresos más bajos se aferren a sus inversiones. Aquí está el porcentaje de encuestados que intencionalmente no hicieron nada con sus inversiones, desglosados ??por ingresos. Menos de $ 30,000: 47 por ciento. $ 30,001- $ 49,999: 62 por ciento. $ 50,000- $ 79,999: 71 por ciento. $ 80,000 y más: 66 por ciento. Los hogares con ingresos inferiores a $ 30,000 al año tenían la mayor probabilidad de retirar dinero de las existencias con un 20 por ciento. Metodología: Este estudio se realizó para Bankrate a través de una entrevista en línea realizada por YouGov. Las entrevistas se realizaron del 20 al 24 de marzo de 2020 entre una muestra de 2,468 adultos. Los datos están ponderados y están destinados a ser representativos de todos los adultos de EE. UU. Y, por lo tanto, están sujetos a errores estadísticos típicamente asociados con la información basada en muestras. Bankrate.com has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved. https://www.bankrate.com/surveys/spending-investing-during-coronavirus/
Coronavirus: 5 actividades que puedes hacer en casa para mantenerte en forma durante el confinamiento por el covid-19 Redacción BBC News Mundo Para articulo completo pase por: https://www.bbc.com/mundo/noticias Puedes hacer sentadillas mientras miras algo en tu laptop. ¿Te animas? Si estás en confinamiento a causa del brote de covid-19, ya sea por mandato de las autoridades o por decisión propia, no debes salir de casa. Pero eso no significa que debas dejar de moverte. Si te sientes lo suficientemente bien, es importante usar el movimiento y la actividad física como una forma de romper la rutina. "Es importante que nos demos cuenta de que es un periodo estresante para el cuerpo, así que tenemos que cuidarlo", le dice Dani Johnson, terapista física del Programa de Vida Saludable de la Clínica Mayo, a BBC Mundo. "Ahora mismo es importante que nos mantengamos activos en casa, pues la actividad física influye en cómo manejamos el estrés", señala. "Nos hace sentir bien, nos ayuda a pensar mejor, tomamos mejores decisiones. Incluir algo de actividad en tu rutina puede ayudar con la productividad y la actividad física también mejora nuestra inmunidad", asegura la experta. Fin de las recomendaciones. "Así que es muy importante que nos pongamos de pie y empecemos a movernos". En la misma línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que "el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas". Mientras que "la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud" durante las cuarentenas. La OMS recomienda "150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa por semana, o una combinación de ambos". Si no sabes o no se te ocurre cómo añadir actividad física a tu día a día, aquí te dejamos algunas ideas de cómo hacerlo. Aunque si no te sientes tan bien o estás enfermo, es mejor que uses tu energía para recuperarte, advierten los expertos. 1. Aprovecha cualquier tarea doméstica para moverte Si estás muy ocupado o tienes muchas cosas que hacer en casa y sientes que no te dejan tiempo para ejercitarte, pues puedes incluir algo de ejercicio al cumplir con esas tareas. "Busca oportunidades para moverte en tus tareas diarias", dice la doctora Johnson. "Por ejemplo, si estás poniendo la vajilla en el lavaplatos, puedes elevar los talones y quedarte en puntas de pie, o hacer sentadillas mientras pones ropa en la lavadora y en la secadora". "Si estás viendo la tele, haz sentadillas o planchas en los comerciales", aconseja Johnson. Si recibes o haces una llamada telefónica, trata de estar parado o caminar mientras conversas, sugiere la OMS. "Vive la vida buscando oportunidades para incluir movimiento", recomienda Johnson. "Cada pequeño movimiento cuenta". La actividad física puede incluir también movimientos que ayuden al equilibrio, le dice I-Min Lee, profesora de Medicina de la Escuela Médica de Harvard, a BBC Mundo. "Para practicar el equilibro, párate en una pierna mientras te cepillas los dientes. Y, si eres más ambicioso, hazlo con los ojos cerrados", recomienda la doctora Lee. Estirarse es otra gran forma de añadir movimiento a tus actividades, dice Johnson. Y la doctora Lee destaca que hacer ejercicios de estiramiento ayuda a mantener la flexibilidad del cuerpo. 2. Haz ejercicios con los muebles de tu casa Si crees que no puedes hacer ejercicios porque no tienes en casa máquinas propias de un gimnasio, pues te equivocas. Keris Hopkins, entrenadora personal de Reino Unido, dice a la BBC que "hay miles de cosas que puedes hacer desde tu silla o tu sofá: sentadillas, planchas, abdominales, etc.". El blog This Girl Can recomienda hacer las siguientes actividades: Ejercicios de tríceps con una silla Siéntate en el borde de una silla sosteniéndote con las manos también en el borde. Coloca los pies frente a ti (con las piernas dobladas en 90º o rectas, para hacerlo más difícil) y baja el tronco doblando los codos en un ángulo de 90º y vuelve a empujar hacia arriba. Planchas sobre la mesa o sobre un mostrador Las planchas inclinadas se pueden hacer sobre cualquier mueble de la casa: una mesa, una cama, una silla o incluso en una pared. Si quieres usar una mesa, apóyate con las manos y los brazos rectos sobre el borde de la mesa, con el cuerpo recto y las piernas estiradas detrás de ti. Baja el tronco, flexionando los codos y manteniéndolos pegados al cuerpo, y luego vuelve a empujar hacia arriba. Sentadillas con la pared Si tienes una pared con un espacio lo suficientemente grande, apoya la espalda en ella y siéntate como lo harías en una silla, con las piernas flexionadas en 90º. Aguanta la postura unos segundos y sentirás tus piernas trabajando. Aplicaciones gratuitas de ejercicios Si solías ir al gimnasio antes del brote de covid-19 o si justo querías empezar una rutina de ejercicios, pues hay formas de que puedas retomar o iniciar tus actividades físicas. Numerosas aplicaciones gratuitas ofrecen guías y secuencias para ejercitarte desde casa, como Seven, FitOn, 8fit, Freeletics, Nike Training Club (gratis hasta nuevo aviso), entre otras. Johnson recomienda el yoga como una "gran forma de trabajar en la movilidad, flexibilidad y balance, y de calmar al sistema nervioso". Si te interesa practicarlo en casa, también hay aplicaciones gratuitas que puedes descargar en tu teléfono, como 5 Minute Yoga o Yoga For Beginners. 3. Usa objetos caseros como pesas La doctora Johnson dice que hay muchos elementos de la casa que pueden usarse como pesas para hacer ejercicios, como las botellas de agua o de leche, o incluso los envases de detergente. "Los puedes sostener mientras haces sentadillas", recomienda. Siéntate en el suelo sosteniendo cualquier botella con líquido. Inclínate hacia atrás con la espalda recta y siente la tensión en el abdomen. Gira el torso e intenta tocar el piso a cada lado con la botella. Si quieres hacerlo más difícil, repite todo levantando las piernas y poniéndolas en paralelo al piso. 4. Sube y baja escaleras Las escaleras pueden ser tus "mejores amigas" si buscas realizar actividades cardiovasculares, dice la doctora Johnson. Si estás llevando algo a un piso superior, aprovecha para subir y bajar un par de veces más. También puedes saltar la soga tres o cinco minutos a lo largo del día, sugiere Johnson. Si no tienes una soga, puedes saltar sin ella, o puedes trotar en tu sitio, o hacer cualquier otra cosa que aumente tu ritmo cardíaco. Los expertos también recomiendan juegos activos que impliquen correr o poner música y bailar. 5. Practica la respiración diafragmática "En ese momento sentimos que no tenemos mucho control de lo que está pasando. El estrés es real y no va a desaparecer", dice Johnson. "Así que a veces tomarse un momento para realizar la respiración diafragmática puede ser muy calmante". La gente suele respirar desde el pecho. La respiración diafragmática ocurre cuando al inhalar, se infla el vientre, no el pecho. Cuando exhalas, el vientre baja a su nivel normal. "Esta respiración puede ser muy beneficiosa para calmar el sistema nervioso, el cuerpo", asegura Johnson. "Se puede hacer en cualquier momento, en cualquier lugar, es una gran técnica de relajación. No tienes que estar ejercitándote para practicarla", indica.
Para el Articulo completo pase por: https://expansion.mx/finanzas-personales/2020/03/18/guia-para-invertir-dinero-en-tiempos-del-coronavirus El coronavirus ya afecta diversas áreas de la economía y las inversiones no han escapado a este escenario. Primer consejo: este es un momento para conservar la calma y tomar decisiones bien informadas para evitar un impacto más grande en los rendimientos. Estos instrumentos, coincidieron los analistas, son bonos gubernamentales, metales preciosos como el oro, además de divisas como el yen, el euro y el dólar; monedas que en las últimas semanas han ganado terreno ante monedas emergentes. ¿Qué hacer en estos momentos? Aunque se esperan un par de meses con incertidumbre y volatilidad en los mercados de acciones, una vez que el Covid-19 esté controlado, se verán oportunidades en algunas acciones, anticipó Rich. Lo principal es tener un portafolio bien diversificado, así como no realizar entradas o salidas de pánico, sino bien informadas y razonadas para atenuar el impacto de esta pandemia en tus inversiones. Sin embargo, cuando las apuestas son a largo plazo –más de 5 años-, los especialistas recomiendan no moverse de los instrumentos de renta variable, pues no dudan en que las bolsas se recuperarán de esta caída. “La última crisis del tema sanitario, que fue en el 2002-2003 con el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo). De noviembre (2002) a marzo de 2003 hubo un ajuste del 14.7% y cerró el año con una ganancia casi del 40%”, recordó Juan Rich.
Para el articulo completo vea:https://www.lainformacion.com/ El coronavirus está afectando gravemente a la economía mundial. En nuestro país ya se han implantado medidas que llevan consigo una reducción del consumo y puede provocar una gran caída en las previsiones de crecimiento. La declaración del estado de alarma también puede afectar de manera directa a las empresas. A falta de que se conozcan los detalles de la ley, el Gobierno puede convertir en "dueño" de todo el tejido empresarial e industrial, una decisión que todo empresario debe tener en mente. Los mercados financieros, también, están alcanzando niveles mínimos. Si le preocupa la inestabilidad sobre el dinero con la crisis del coronavirus, los expertos aconsejan, en primer lugar, no alarmarse. Después, prioriza estos tres puntos: No tocar las inversiones La mayoría de los inversores aconsejan dejar las inversiones sin tocar en tiempos de inestabilidad e incertidumbre. Se trata de un momento para reevaluar sus objetivos y asegurar las inversiones. Esta volatilidad puede ser una oportunidad para mejorar las carteras a largo plazo y, además, hay que tener en cuenta que en otros episodios similares los mercados se recuperaron en un periodo de tres a seis meses. Aumenta tus ahorros En esta situación también hay que intentar tener ahorros para cualquier emergencia. Sobre todo, en aquellos países donde la sanidad pública no está garantizada. Para ello, es importante hacer una lista de todos los gastos que no son esenciales y clasificarlos por orden de importancia dentro del listado. Presta dinero si tienes de sobra Si parte de ese ahorro, puede servir para alguien conocido -amigos, familiares u otras personas-. Además, también puede donar el dinero a algunas organizaciones e instituciones para intentar frenar los efectos de la pandemia.
Versículos de la Biblia sobre el Dinero Para el articulo completo vea: https://dailyverses.net/es/dinero Manténganse libres del amor al dinero, y conténtate con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.» Hebreos 13:5 | NVI | confianza materialismo deuda El dinero mal habido pronto se acaba; quien ahorra, poco a poco se enriquece. Proverbios 13:11 | NVI | codicia trabajo deuda No te afanes acumulando riquezas; no te obsesiones con ellas. Proverbios 23:4 | NVI | codicia planificación Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. 1 Timoteo 6:9 | NVI | codicia materialismo La bendición del Señor trae riquezas, y nada se gana con preocuparse. Proverbios 10:22 | NVI | bendición dependencia trabajo Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente. ¡También esto es absurdo! Eclesiastés 5:10 | NVI | codicia materialismo Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas. Proverbios 3:9 | NVI | sacrificio dar cosecha Más vale tener poco, con temor del Señor, que muchas riquezas con grandes angustias. Proverbios 15:16 | NVI | temor materialismo ¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes. Lucas 12:15 | NVI | codicia materialismo contentamiento Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor. Romanos 13:7 | NVI | honestidad temor deuda Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. Mateo 6:21 | NVI | materialismo corazón deseo Pero, ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido. 1 Crónicas 29:14 | NVI | dar dependencia Más vale adquirir sabiduría que oro; más vale adquirir inteligencia que plata. Proverbios 16:16 | NVI | materialismo sabiduría A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. 1 Timoteo 6:17 | NVI | alegría materialismo orgullo Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” Mateo 25:21 | NVI | fiabilidad recompensa bendición Aleja de mí la falsedad y la mentira; no me des pobreza ni riquezas sino sólo el pan de cada día. Proverbios 30:8 | NVI | materialismo alimento fiabilidad De todo hombre se espera lealtad. Más vale ser pobre que mentiroso. Proverbios 19:22 | NVI | fiabilidad bondad pobreza Más vale lo poco de un justo que lo mucho de innumerables malvados; porque el brazo de los impíos será quebrado, pero el Señor sostendrá a los justos. Salmos 37:16-17 | NVI | pecado justicia ¿Acaso has podido verlas? ¡No existen! Es como si les salieran alas, pues se van volando como las águilas. Proverbios 23:5 | NVI | deseo materialismo Vale más la buena fama que las muchas riquezas, y más que oro y plata, la buena reputación. Proverbios 22:1 | NVI | materialismo relaciones Las riquezas mal habidas no sirven de nada, pero la justicia libra de la muerte. Proverbios 10:2 | NVI | honestidad justicia Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. Romanos 13:6 | NVI | honestidad codicia En el día de la ira de nada sirve ser rico, pero la justicia libra de la muerte. Proverbios 11:4 | NVI | justicia materialismo Ciudad amurallada es la riqueza para el rico, y éste cree que sus muros son inexpugnables. Proverbios 18:11 | NVI | materialismo Me regocijo en el camino de tus estatutos más que en todas las riquezas. Salmos 119:14 | NVI | ley alegría
Para leer el artuculo completo pase por: https://elaprendizdeloa.com/ Cuando leo los artículos o videos de esas personas que hablan sobre cómo hacerse ricos con la Ley de Atracción (LOA por sus siglas en inglés), me pregunto cuántos de ellos se han hecho ricos en realidad. Y si se han hecho ricos, cuántos de ellos lo han logrado vendiendo la teoría y promesas de la ley de atracción a otros, quizás sin siquiera disfrutar ellos de las manifestaciones de la riqueza con la ley de atracción. Mi incredulidad no me ha permitido creer que muchos de los maestros de LOA (Law of Attraction) tengan mucho más que la teoría. Creo que en parte por eso decidí escribir mi propio sitio, para exponer la realidad de una persona común y corriente, más bien incrédula en su proceso de aprendizaje y práctica de la Ley de Atracción. El sitio es en realidad mi propia bitácora de mi evolución y aprendizaje, que me ayuda a entender mejor de lo que se trata esto, y de si es real o no. Compartirlo por internet me ayuda a sentirme motivado a ser constante al pensar que hay personas que esperan recibir y aprovechar esta información. Como habrás visto en los diferentes artículos que he escrito, he tenido diversos eventos en mi vida que me han llevado a incrementar mi confianza de que es real. El dinero, un tema complicado No todas mis experiencias positivas con a ley de atracción están escritas en estos artículos, ya sea por tiempo, o simplemente porque no recuerdo todas. Por ejemplo, nunca he hablado mucho acerca de mis experiencias con el dinero. Y al igual que la mayoría de la gente, tengo pensamientos de resistencia en este tema, que dificultan toda la manifestación que quizás quisiera tener. Es un tema que aún sigo estudiando, explorando y trabajando, pues como ya lo he explicado, es relativamente fácil manifestar cosas que no son tan relevantes en tu vida, o que no tienen tanto tiempo cargándose de creencias negativas por las experiencias propias y las que vemos que viven otras personas. En cambio, el tema del dinero está lleno de cargas negativas o resistencia para la mayoría de nosotros. Es uno de los principales temas donde nos vemos influenciados por las creencias y frases populares negativas que aprendemos desde pequeños. Seguramente te resonarán frases como: “el dinero no crece en los árboles”, “el dinero es la causa de todos los males”, “si las cosas que valen la pena fueran fáciles cualquiera las haría”, “el dinero no compra la felicidad”, “trabaja duro para conseguir dinero”, “el que no tranza no avanza”, etc. Consciente e inconscientemente, nuestros padres y la sociedad en general nos van inculcando creencias sobre la dificultad de conseguir dinero. Creencias que, si supiéramos la carga vibratoria negativa que tienen, y el impacto negativo tangible que ocasionan sobre nuestra situación financiera, las evitaríamos a toda costa. Mi experiencia con la ley de atracción y el dinero Creo que lo suficiente. Por una parte, he estudiado bastante las enseñanzas de Abraham [Hicks] al respecto de este y otros temas. Por otra parte, he visto durante mis años productivos, como mi situación económica va mejorando de una manera constante. Y no precisamente vendiendo a otros mi conocimiento sobre la Ley de Atracción; ya que mis ingresos provienen de otras fuentes. He vivido algunos pocos años de estancamiento económico, y con eso me refiero a que mis ingresos no se han incrementado durante esos años como en años anteriores. Pero, eso no me ha impedido gozar de comodidades, y algunos lujos y viajes para mí y mi familia. Desde la perspectiva de mucha gente no soy lo que se puede considerar un millonario, pero tengo una buena fuente de ingresos que me permite tener una buena vida y viajar más de lo que la familia promedio lo hace en México. En el 2016, año en que me discipliné más que nunca con los ejercicios de la Ley de Atracción, mis ingresos se incrementaron en más del 30%. Mientras que el tiempo que invertí en mi empresa probablemente se redujo en un porcentaje similar. Durante este año viajé 8 veces con mi familia, 3 viajes de los cuales fueron al extranjero, dos de ellos a lugares nuevos. Y soy de las pocas personas que puede darse el lujo de pasar muchas horas al día con su familia. Así que, aunque no soy millonario, he podido manifestar en mi vida muchas de las comodidades que he querido tener. Por lo tanto, aún y cuando no he obtenido todo lo que hay en mi vortex con respecto al dinero, creo que tengo suficiente autoridad para poder hablar del tema. Por otra parte, desde hace algunos día he comenzado una disciplina especial realizando los procesos de LOA cotidianamente, para permitir que más abundancia llegue a mi vida. Pero, de eso platicaré seguramente en algún artículo futuro. No espantes al dinero Dicho lo anterior, te explicaré lo que Abraham recomienda para manifestar riqueza en tu vida, así como lo que yo he hecho y que me ha funcionado. Como con todas tus manifestaciones, no sólo se trata de acelerarla, sino que para la mayoría de la gente se trata primero de evitar alejar la manifestación. La razón por la que no manifestamos el dinero, o cualquier otra cosa que deseamos, no es porque no lo estemos pidiendo adecuadamente. Recuerda que la petición la hacemos automáticamente, la mayoría de las veces sin siquiera saberlo, como cuando sufrimos alguna situación que nos ha hecho sentir mal. Por ejemplo, cuando te has sentido presionado para pagar una deuda vencida, o cuando has deseado irte de vacaciones, pero no tienes dinero para cubrirlas, o cuando has visto una casa que te gusta y no tienes forma de comprarla. Son casos en los que estás pidiendo, inconscientemente, tener más dinero en tu vida. Entre más hayas sufrido por el dinero, más peticiones de dinero y prosperidad le has hecho al Universo. Y como el Universo responde de inmediato a tus peticiones , esto significa que la cantidad de dinero y abundancia que te tiene preparada es inmensa. Si la tuvieras en tu realidad física no sabrías qué hacer con ella en toda tu vida. El gran problema, como siempre con LOA, está en saber recibirlo. La dificultad está en mantenernos en el estado de permisividad o de recepción para que se manifieste en nuestra vida. No hagas esto si quieres riqueza Antes de explicarte cómo recibirlo te diré lo que normalmente hacemos para no recibirlo, o para retrasar su manifestación. Ejemplos de las cosas que deberías de evitar hacer, para no poner un motor a tus manifestaciones en sentido opuesto de lo que deseas. Alejas el dinero cuando: …sientes miedo, coraje, tristeza o frustración por no tener suficiente dinero. …dudas de poder encontrar la forma de recibirlo. …te preguntas constantemente cómo vas a conseguir el dinero que necesitas. …te molesta o envidias que los demás consigan dinero, cuando tú te lo mereces más que ellos. …prestas atención a tu escasez o a la de otras personas. …ves las noticias o pláticas con los demás acerca de la crisis económica de tu país o del mundo. …te angustias ante tus deudas o de los demás. …buscas desesperadamente acciones a realizar para conseguir más dinero. …odias el trabajo con el que actualmente estás obteniendo tus ingresos. …actúas para conseguir dinero, antes de realizar tu trabajo vibratorio, o sea, mejorar tus emociones con respecto al dinero. …tienes emociones y creencias negativas acerca del dinero. Así que, no importa cuánto creas que has practicado la Ley de Atracción (LOA) con la intención de atraer dinero a tu vida. Si alguno de los puntos anteriores es cierto para ti, significa que no has hecho todo lo que tenías que hacer. O que estás contradiciendo a tus deseos por tener riqueza. Las palabras no son lo que parecen La historia que nos venden los expertos en LOA, ya sea porque nos la explican mal, o porque la entendemos mal, es la siguiente: “si piensas en algo lo suficiente, entonces la ley de atracción lo traerá a tu vida”. Lo anterior es correcto, pero sólo a medias. La parte que no nos cuentan, o que nos es difícil de entender, es que las palabras no siempre significan lo que queremos decir. Si yo digo “quiero ser millonario” o “gracias Dios porque soy millonario”, o simplemente “soy millonario”, pero son frases que no me creo. Ya sea porque no creo que haya una forma viable para convertirlo en realidad, o porque mi experiencia a lo largo del tiempo me ha demostrado que es imposible, entonces, ¿Qué crees que sucede? Que las vibraciones que estamos activando son las contrarias de las que queríamos activar. Cuando decimos frases así, y no son creíbles para nosotros, es bastante probable que estemos activando o reforzando la duda, la incertidumbre, el miedo, de no tener una forma de obtener el dinero que necesitamos. Estamos activando las vibraciones de “la ausencia del dinero”, y no las de la presencia del dinero, que son las que deberíamos de activar. Las emociones y el dinero Y entonces, ¿qué debemos hacer para activar las vibraciones correctas para atraer dinero? Además de evitar los pensamientos negativos que ya mencioné en la lista anterior, necesitamos: a) Sentir emoción positiva al pensar en el dinero b) Evitar pensar en el dinero, y concentrar tus pensamientos en cosas o temas que te hagan sentir bien, para no activar emociones negativas (lo cual sé que es muy difícil porque nuestro entorno nos recuerda constantemente este tema). c) Pensar en las cosas que quisieras comprar, pero sin pensar en cómo las vas a obtener, sino por qué las quieres obtener. FacebookTwitterShare Related Felix A. Montelara Ep. 121| Ley Atraccion- El trabajo ideal con Ramón Cruz (Emmy Winner) Ley Atraccion- El trabajo ideal con Ramón Cruz (Emmy Winner) Hoy tenemos la historia de Ramón Cruz quien lo vendió todo y se preparó financieramente para mudarse de su país, para aventurar hacia los EE.UU. Esta es una historia que se repite en Norteamérica todo los días. Pero en este caso Ramón Cruz… February 20, 2016 In "Blog Potencial Millonario" Ley Atraccion- El trabajo ideal en lo Mejor de Potencial Millonario con Felix A. Montelara en Audio Dice Network Ley Atraccion- El trabajo ideal con Ramón Cruz (Emmy Winner) Nine Times Emmy Award Winner: Ramon Cruz La historia de Ramón Cruz quien lo vendió todo y se preparó financieramente para mudarse de su país, para aventurar hacia los EE.UU. Esta es una historia que se repite en Norteamérica todo los días. Pero… November 17, 2018 In "Blog Potencial Millonario" Bono: El Secreto Sobre La Ley de Atracción| Bono 01: Superación en Potencial Millonario con Felix A. Montelara Este Blog (Bono) es un parte de el Podcast Potencial Millonario. Para una explicación detallada pase por http://wp.me/p4ZUBV-9P . El Secreto detallado por Felix A. Montelara en el Podcast Potencial Millonario una producción de Audio Dice Network. Aquí tienes 3 simples consejos para empezar ya a enforcar en lo que quieres lograr a… December 10, 2016 In "#Argentina" CATEGORIES BLOG POTENCIAL MILLONARIO, ESPANOL, LEY ATRACCION, PODCAST ON DEMAND, POTENCIAL MILLONARIO Edit"Ley Atracción – Dinero Manifestación, Abundancia y Prosperidad en Potencial Millonario con Felix A. Montelara" Leave a Reply
Podcast Reviews: FELIX Montelara is authentic and real ????? “FELIX Montelara!! is authentic and real great podcast show great guy!! Ricardo Miranda Entrepreneur Americano” Entrepreneur Americano via Apple Podcasts · United States of America · 02/16/19 uno de los mejores Podcast en Finanzas personales ????? “Este podcast es uno de los mas reconocidos en el mundo Gracias al tio Felix por proveer la información” Felix A. Montelara via Apple Podcasts · United States of America · 12/08/18 Potencial Millonario, es un libro dedicado a educar al lector a través de unas reglas básicas relacionada a la administración y manejo del dinero. El autor, Flix A. Montelara expone a través de sus Reglas de Oro el conocimiento que lo llevará a estar libre de deudas. Y una vez libre de deudas comenzará el camino hacia la libertad financiera. La información contenida en este libro le proporciona la habilidad de controlar sus finanzas personales, cambiando para siempre su futuro. Amazon Customer 5.0 out of 5 stars Este libro es todo un éxito, gracias Montelara por compartir tus conocimientos, Muchas bendiciones y éxitos... December 7, 2016 Format: Kindle Edition Verified Purchase Recomiendo este libro a todas las personas que necesitan, arreglar sus finanzas. Tengan mente positiva y sean visionarios, aquí están las herramientas para el éxito todo depende de uno mismo. One person found this helpful Helpful Comment Report abuse Translate review to English comet_tail 5.0 out of 5 stars Me gusto mucho! I like it alot! January 29, 2012 Format: Paperback Great advice (in Spanish) about getting your personal finances prioritized, getting out of debt, and saving money wisely. I enjoyed the Biblical references and down to earth style of the writing. I really recommend this book! Yo recomiendo este libro para todo quien quiera tener dinero. One person found this helpful
Hay pocas costumbres sociales en los Estados Unidos más confusas para los viajeros que las propinas. Para la mayoría de los estadounidenses, las propinas son normales, como agregar impuestos sobre las ventas en el registro. Sin embargo, para los visitantes extranjeros, la idea misma puede provocar ansiedad o pánico. Los australianos son volcadores notoriamente pobres. En parte, esto es ignorancia accidental, pero en parte es el rechazo de una institución que muchos de nosotros consideramos injusta. Una vez tuve una comida en Nueva York con una mujer de Brisbane que se negó a dar propina "por principio". Asentí con la cabeza ... y luego nos di una propina por los dos. La verdad es que el salario mínimo federal para adultos en los Estados Unidos es de solo $ 7.25 por hora. En las industrias donde las propinas son rutinarias, los empleadores están legalmente autorizados a pagar salarios tan bajos como $ 2.13 por hora. Entonces, si bien los viajeros pueden organizar una rebelión silenciosa, negándose a dar propina, la parte en duelo nunca será los dueños del restaurante (que obtienen sus ganancias a través de la factura detallada), sino los pobres camareros. Hasta que el gobierno de EE. UU. Aumente los salarios mínimos a los niveles australianos (algo que probablemente nunca sucederá), las propinas llegaron para quedarse. Lo que significa que los viajeros deben aceptarlo y luego aprender las reglas. Primera regla: Después de pasar por inmigración, consigue una pila de "singles" (billetes de $ 1). Los vas a necesitar. Moverse En teoría, los consejos solo deberían dirigirse a personas que son útiles; cuanto más útil, más generosa es su recompensa. En realidad, las propinas son normales para el curso, y "poner rígido" a alguien equivale a abofetear. Si un portero del aeropuerto lo ayuda con sus maletas, dele $ 1-2 por maleta. Si te encuentran en la puerta con una silla de ruedas, dales $ 3-5. Para la mayoría de los viajeros, la primera prueba real viene con transportes fuera del aeropuerto. Si tiene la suerte de que un trabajador del hotel lo recoja de las llegadas, deles $ 10-15 por el esfuerzo. Si toma un taxi, se requerirá un poco más de reflexión. Muchos taxis ahora tienen exhibidores en el respaldo del asiento que ofrecen montos de "propinas por defecto" al final de un viaje: en Nueva York, 20, 25 y 30 por ciento. Realmente solo debería dar una propina del 30 por ciento si el taxi resulta ser el Batimóvil, llevándolo a su destino en un tiempo récord. Incluso el 20 por ciento a veces puede sentirse un poco alto. La propina es subjetiva: a menudo anulo manualmente el valor predeterminado, dejando un 15-20 por ciento, o unos pocos dólares adicionales si pago en efectivo. Si alquila un automóvil y aprovecha el servicio de aparcacoches (todo menos obligatorio en Los Ángeles), prepárese para darle una propina al trabajador de $ 3-5 al momento de la recogida, dependiendo de lo lujoso que sea el establecimiento. Una regla general rápida: más ritz equivale a más propina. Hoteles Si llegas al hotel y alguien te abre la puerta, eso está en la casa. Si llevan sus maletas, eso no está en la casa. Dales $ 2-3 por bolsa. Si el hotel tiene un conserje, su amabilidad no depende de su generosidad. Pero si le prestan un servicio: reservar un viaje, alquilar un automóvil, alquilar un avión privado a las Bahamas, reconozca este esfuerzo con $ 10-20 al final de su estadía, presentado con un apretón de manos. Un caso en el que las propinas pueden tener un impacto directo en la calidad del servicio que recibe es la limpieza. Cada mañana, deje $ 2-5 en su almohada con una nota de agradecimiento. Esto garantiza que diferentes limpiadores vencen, y también significa que los limpiadores serán más diligentes durante el resto de su estadía. Si crees que esto es un poco rico, ten en cuenta que estas personas están recogiendo tus toallas sucias, por lo que lo mínimo que puedes hacer es cambiar de una taza de café. Un punto de confusión con las propinas del hotel es la comida en la habitación. Algunos hoteles incluyen una propina predeterminada en sus facturas de comidas; algunos incluyen un "cargo por servicio", que va al hotel y no debe tratarse como una propina. Si no se incluye una propina obvia en la factura, deslice el servidor 15-20 por ciento cuando toquen su puerta. Comiendo y bebiendo Nadie puede forzarlo a dar propina en un restaurante, aunque pueden tratar de contrarrestar su avaricia indicando en el menú que las propinas se agregan automáticamente al cargo final. Esto es cada vez más común en áreas que atienden a un gran número de viajeros extranjeros; También es bastante estándar cuando su mesa tiene más de seis personas. Si se han agregado propinas para cuando entregue su tarjeta, no se necesitan más propinas. Si no se incluye propina, es posible que deba dejar algo de dinero sobre la mesa. Cuánto depende exactamente de qué tipo de mesa es. Si es una mesa de comida rápida, no hay propina. Si se trata de una mesa en un restaurante que va desde restaurantes modestos hasta restaurantes de lujo, el 15-20 por ciento para el camarero es estándar (errar en la parte alta de las principales ciudades como Nueva York y San Francisco). Si deja menos del 15 por ciento, el personal asumirá que no estaba satisfecho con su servicio. Si dejas dos centavos encima de la factura, un código, sabrán que eras muy infeliz y se sentirán mal incluso cuando te odien en silencio por ser un Scrooge. Casi nunca está bien retener una propina; si está considerando hacer eso, también debería considerar quejarse con el gerente. Si es un restaurante muy elegante, tal vez uno con estrellas Michelin, prepárese para entregar más del 25 por ciento de la factura (antes de impuestos) al camarero, que lo dividirá entre su personal de apoyo. También debe dar propina al sumiller si sugieren vino, y tal vez el maitre'd, si le dieron una mesa fabulosa. Siempre, sin excepción, le da una propina al camarero un dólar por cada bebida; consejos más grandes pueden significar segundos cócteles más fuertes en mi experiencia. En cuanto a las cafeterías, a pesar de la creciente prevalencia de los tarros de propinas y los "consejos sugeridos" al pagar con una tarjeta, esto es descarado y solo debe tomarse en serio si el barista se sale de su camino, como el hombre que una vez atrajo a Darth Vader en mi crema de capuchino. Todo lo demás Esta guía cubre las situaciones más comunes que un viajero tendrá que enfrentar cuando esté en los Estados Unidos, aunque la lista no es exhaustiva. Por ejemplo, ¿le das propina a un masajista? Sí, 10-20 por ciento. ¿Peluquero? Mismo. ¿Guía turístico o líder de senderismo? 15-20 por ciento de la carga total, dependiendo de su rendimiento. ¿Ese imitador de Elvis que ofició tu boda en una capilla de Las Vegas? Mismo. Consejo, de hecho, cualquier persona que le brinde un servicio: 15 por ciento es un buen valor por defecto a tener en cuenta. Solo recuerde, nadie se ofende por la oferta de una propina, por lo que no debe sentirse avergonzado de dar una. Lance Richardson Disclaimer Translated blog https://www.traveller.com.au/ has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved.
El tiempo está contra reloj, pero todavía hay métodos para ahorrar dinero en tus compras festivas de último minuto. A continuación, te presentamos cuatro formas de hacerlo: Vea articulo completo en : https://www.diariolasamericas.com/ OPTA POR REGALOS DE MARCA PROPIA Puedes ahorrar dinero al cambiar de marca. Por ejemplo, los clientes pueden obtener particularmente buenas ofertas en la marca propia de las tiendas. Piensa en Kindle y los productos Echo de Amazon, o la marca Kirkland Signature de Costco. “Los productos de marca propia suelen ser entre 15 y 20% más baratos que sus equivalentes de la marca nacional, pero los compradores pueden ahorrar incluso más cerca de Navidad”, dijo Newman. APROVECHA LAS OFERTAS LIMITADAS El hecho de que esperaste hasta el final para tus compras navideñas no sorprende a las tiendas. Newman señala que saben que muchos clientes se demoran, así que ofrecen ofertas de último minuto.
Cómo gastar menos dinero en Navidad Euroresidentes Pase por: https://www.euroresidentes.com/ para ver el articulo completo. Consejos para ahorrar en Navidad 1. Elaborar un presupuesto Antes de empezar a gastar una buena opción es elaborar un presupuesto acorde con el dinero que tenemos disponible, hacer un presupuesto de gastos nos dará una visión realista del dinero del que disponemos para cada cosa y priorizar en que lo vamos a usar. En este presupuesto de gastos incluir, comidas familiares o con amigos, regalos, actividades, ocio, lotería, decoración de casa… 2. Fijarse un límite de gasto en los regalos Los regalos navideños suponen un gasto importante, una forma de controlar este gasto es hacer una lista de todas las personas, ponerle una cifra a su regalo y a partir de este momento, elegir el regalo. Comparar precios en Internet y en las tiendas antes de realizar las compras.
Mariely Martinez experta del podcast conductora del podcast PodQueens Latinas, nos ensena como la mentalidad millonaria te puede llevar a que tu dinero te llegue a fin de mes y eventualmente a la libertad financiera 15 frases del libro Secretos de la Mente Millonaria Por: Jonatan Villarreal Para ver articulo completo pase por: http://disruptivoo.com/frases/15-frases-del-libro-secretos-de-la-mente-millonaria/ La gente rica piensa en grande. La pobre piensa en pequeño. En lo que enfocas, se expande. Tú ingreso crecerá en medida que tu crezcas. El único momento en el que realmente creces es cuando te sientes incómodo. Todo maestro alguna vez fue un desastre. Nunca le pongas límite a tus ingresos Cómo haces lo que sea que haces es cómo haces todo lo que haces. Para cada persona que da debe de haber uno que reciba. Y por cada uno que reciba debe haber uno que de. Tu vida no se trata solamente de ti. Se trata de contribuir con los demás. Si sólo estás dispuesto a hacer lo fácil, la vida será díficil. Si estás dispuesto a hacer lo difícil la vida será fácil. Si le tiras a las estrellas de perdido podrás llegar a la luna. Mantén tu mira en el objetivo, sigue avanzando hacia el. El dinero sólo te hará más de lo que ya eres. Si quieres volar con las águilas, no nades con los patos. y por último Lo invisible crea lo Visible.
In this episode Melvin Rivera a "Guru" or "Master podcaster," states, “I believe that the sound of the voice creates trust and gives credibility to brands.” Melvin Rivera helps entrepreneurs, companies/organizations and professionals to reach Spanish language audiences. He provides advice to define a content marketing strategy, create a podcast that engages the target audience, gain confidence, develop a community and achieve objectives. He also produces branded podcasts for companies. Rivera experience comes from radio, content marketing, publishing, strategy development, consultancy and podcast production. He has previously worked in radio as an announcer, producer and general manager. In 2006, Melvin created his first podcast. He started his second in 2014 and the third in 2016. In 2017, he received two awards from The Latin Podcast Awards for producing the best podcasts in two categories. In 2018, he started his fourth podcast, which updates daily. Through podcasts, blogs, Facebook groups, face-to-face training and workshops, Rivera Velázquez has helped hundreds of people to create or improve their podcasts. Felix A. Montelara a "Guru" or "Master podcaster," Author of Potencial Millonario (Spanish Edition) is a production editor at Audio Dice Network digital media network. Creating branded audio and video for Professionals and Businesses. Felix, believes, "Let your brand be heard, in your voice, and grow your bottomline." Felix is a former radio host of a syndicated Spanish language program in the United States of America (U.S.A). He is currently the host of the Potencial Millonario Podcast, which is downloaded and heard in over 119 Countries around the world. It is his desire to personally coach people on how to podcast, manage, and make money. Felix A. Montelara's coaching strategies and straightforward principles will make you successful. @felixmontelara,
CÓMO SUPERAR UNA CRISIS ECONÓMICA EN 5 PASOS Si deseas leer el articulo completo pase por : PRESTADERO Si perdiste tu empleo, o tuviste una emergencia que te dejó sin dinero, entonces toma en cuenta los siguientes consejos para evitar que las deudas te coman. Aprendiendo sobre educación financiera, te das cuenta que no sólo se trata del buen manejo que le des tú mismo a tus recursos, sino que existen factores externos que terminan complicando el panorama y metiéndote en una severa crisis. Existen algunos pasos que puedes llevar a cabo para sortear mejor una situación económica difícil. Cómo superar una crisis económica en 5 pasos 2. Ahorra Busca áreas de oportunidad para reducir los gastos en tu hogar. Desde el pago de luz, un nuevo plan de acceso a internet, cable o telefonía, con el fin de que todos los miembros del hogar se ajusten a los cambios y participen en los nuevos requerimientos del hogar. 4. Busca nuevas fuentes de ingreso Si realmente estás cayendo en cuenta que la situación no te permitirá tener el ritmo y nivel de vida que deseas, puedes poner en marcha otras actividades para tener más fuentes de ingreso. Seguir estos pasos son la primera etapa para recuperar el control de tu finanzas. No es fácil enfrentar una crisis, pero si estás en una, es el momento de sacar tu lado creativo y buscar maneras para salir adelante. Ten en mente el dicho que dice, después del huracán, viene la calma.
Eres un Superhéroe Financiero | Felix A. Montelara Eres un Superhéroe Financiero | Felix A. Montelara Eres un Superhéroe Financiero | Felix A. Montelara Eres un Superhéroe Financiero | Felix A. Montelara Eres un Superhéroe Financiero | Felix A. Montelara
La ansiedad financiera es el sentimiento de preocupación, temor o malestar sobre tus finanzas. Puede ser causada por muchos motivos, no solo por la falta de fondos. A veces, es provocada por desórdenes como el trastorno de ansiedad generalizada o la ansiedad matemática. También, por la falta de preparación o por no entender los términos financieros y las cifras. Para el articulo completo pase por: https://edu.gcfglobal.org/es/finanzas-personales/como-controlar-la-ansiedad-financiera/1/ La reacción más común a este sentimiento es la evasión. Si no ves cómo están tus finanzas, no sabes qué tan mal están, ¿verdad? Sin embargo, evadirlas en lugar de administrarlas, empeora el panorama, lo cual genera más ansiedad. Entonces, ¿cómo superar esta situación y romper con el ciclo? Mira cinco consejos para dominar la ansiedad y tomar el control de tus finanzas:
Hoy: - Ques es un Asesor? - Que es un Consultor? - Cuando usted necesita de uno o del otro En este episodio de Potencial Millonario. Las diferencias entre consultoría y asesoría. ... La consultoría se considera típicamente un proceso para ayudar a una compañía a descubrir un problema en específico y llegar a una solución. La asesoría es usualmente una relación en términos de largo plazo.
Hola aquí te dejo El hombre que Rompió el código de la lotería en el #Interpodcast2019 intercambio de Aprendiendo Mate con Felix A. Montelara de Potencial Millonario. Para mis amigos podcasters del intercambio me tarde en producir el intercambio, pues la realidad es que he estado disfrutando de la vida con mi familia desde Mayo del 2019 y hoy tuve tiempo. Felcidades por su exito #Intercambio2019
#Podcast #Spreaker #LatinPodcastAwards #FelixMontelara #AudioDiceNetworkEntrevista con Felix A. Montelara, fundador de los Latin Podcast Awards #Spreaker #LatinPodcastAwards #FelixMontelara #Podcast #AudioDiceNetwork Tel: EEUU 1-334-296-5597 email: fmontelara@latinpodcastawards.comSi quieres ver este programa en video visita https://www.facebook.com/tvaldeaglobal/videos/2103601843190170/https://www.facebook.com/fmontelarahttps://www.facebook.com/Latinpodcast/The Potential Millionairehttps://audiodice.net/
Vive Hispanicize | Original Audio Dice Network Documentary | English / Spanish
Send money online with Remitly faster 100% Satisfaction Guarantee... Our Founder Felix A. Montelara spoke with the good people of Remitly at Hispanicize learning that with technology today you can send fast, secured money to someone conveniently online. Checkout the countries benefiting : Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Etiopía Filipinas Guatemala Haití Honduras India Kenya México Nicaragua Nigeria Paraguay Perú República Dominicana South Africa Uruguay Vietnam --- Support this podcast: https://anchor.fm/vivehispanicize/support
PODCAST RECOPILADO, EMITIDO ORIGINALMENTE POR: Potencial Millonario EN: http://www.potencialmillonario.com/interpodcast2017-el-metapodcast-millonario-parodia-por-felix-a-montelara-original-el-metapodcast-de-joss-green/#Interpodcast2017 | El Metapodcast Millonario (Parodia) por Felix A. Montelara | Original: El Metapodcast de Joss GreenHoy en el #Interpodast2017 tengo el honor de producir a uno de los podcast sobre podcasting mas reconocido en el mundo “El Metapodcast”. Creado y conducido por uno de los baluartes y pilares del podcasting Hispanoamericano Joss Green. El Metapodcast es una producción original de la red de podcasts: Puntoprimario.com ¿Qué es el Interpodcast? Simple: consiste en intercambiar podcasts y emitirlos para sorpresa de todos. El objetivo es pasarlo bien desde todos los lugares del planeta generando esa sorpresa en los oyentes.Interpodcast2017 en Audio Dice Network con Felix A. MontelaraInterpodcast2017 en Audio Dice Network con Felix A. MontelaraSorpresa que los podcasters también se llevarán al solventar el reto. Se puede imitar completamente a los otros locutores (con acentos y demás dejes) del programa intercambiado o sólo el programa en sí. Potencial Millonario con Felix A. Montelara the potential millionairePotencial Millonario con Felix A. Montelara the potential millionaireHe trabajado duro para obtener thumbs up de Joss Green en la imitación de su gran podcast EL META PODCAST. Espero que sea del agrado de todos los fans del Meta podcast. Pero sobre todo recuerde es un parodia, hice lo mejor por hacerlo a mi estilo y no prende do offender. Ahí mi disclaimer. @jossgreen @puntoprimario @audiodicenetLatin podcast Awards en #interpodcast2017 por Audio Dice Network Únete al Movimiento PodcasteroRecuerda, los Latin Podcasts Awards 2017 le quedan solo unas semanas de inscripción. Espero que el sentimiento de logro sea de tu orgullo, por crear uno de los mejores podcast del mundo. Nominate para ganar.LISTADO DE PODCASTS PARTICIPANTES en el Sorteo del #Internpodcast2017Talento EscondidoCharletas ciento12Ni Aunque Me Lo Pidas De RodillasKryptocastTiflo AudioRadio BertoldoBuenos días MadresferaMùsica Alterna PodcastEL metapodcastConCiencia PodcastEl rincón de fisioterapiaPotencial MillonarioAzul ChiclaminoPodzappLa manija podcastDREOEfemerides PodcastEl Bombo de KarvalaSolos En La GalaxiaMultiverso SonoroLa Verdad Está Ahí Fuera XpodMision de AudacesGrabado en LPSomos Unas GooniesPorque PodcastRolatweetVivo entre MugglesLa Barraca de StanVa por NosotrasHablando DotCom PodcastInvita La Casa PodcastReto frikiJugadores anónimosCinemascopaEscucha Potencial Millonario en: http://www.potencialmillonario.com/category/podcasts/Escucha EL metapodcast en: http://puntoprimario.com/elmetapodcast/
PODCAST RECOPILADO, EMITIDO ORIGINALMENTE POR: Kryptocast EN: https://mx.ivoox.com/es/interpodcast2017-potencial-kryptoniano-audios-mp3_rf_19034749_1.htmlComo primera participación de mi podcast Kryptocast en el #Interpodcast2017 he tenido el honor de hacer un Potencial Millonario, sólo que a mi manera. Espero les guste y no olviden por nada del mundo ir a buscar Potencial Millonario y por supuesto que todos los demás participantes de esta maravillosa iniciativa.Busca Potencial Millonario del señor Felix A. Montelara en... http://www.potencialmillonario.com/category/espanol-blog/Escucha a Kryptocast en: https://mx.ivoox.com/es/audios-kryptocast_s0_f2181986_p2_1.html?o=allEscucha a Potencial Millonario en: http://www.potencialmillonario.com/category/podcasts/
Como primera participación de mi podcast Kryptocast en el #Interpodcast2017 he tenido el honor de hacer un Potencial Millonario, sólo que a mi manera. Espero les guste y no olviden por nada del mundo ir a buscar Potencial Millonario y por supuesto que todos los demás participantes de esta maravillosa iniciativa. Busca Potencial Millonario del señor Felix A. Montelara en... http://www.potencialmillonario.com/category/espanol-blog/
Felix A. Montelara es Autor, Coductor de Radio, Podcaster y Blogger. Felix es el autor del libro y conductor del programa de radio Potencial Millonario. Montelara tiene estudios a nivel graduado de Columbia Southern University en finanzas. El programa de radio es transmitido a través de WIQR 1410am y WKAX 1500am en Alabama. Montelara hoy es un hombre libre por que no tiene deudas. Montelara solo desea que tu llegues a la libertad financiero como el y muchos otros a quien él ha ayudado a ser libres. Recuerde todos tenemos Potencial Millonario. “El Deudor es esclavo del prestamista” Aprendizajes El dream Latino de Felix Como logro Felix ir de ganar $10K al año a los 30 años a ser millonario solo 17 años después Como lograr tu primer millon La importancia del ahorro y las inversiones Lo que hacen los millonarios de la puerta de al lado Porque el interés compuesto es la octava maravilla del mundo La labor que hace Felix en Potencial Millonario compartiendo educación financiera a nuestra comunidad Recursos y Links Potencial Millonario Libro Potencial Millonario Muchas gracias por escucharnos ! Si disfrutaste el episodio te voy a agradecer mucho si te subscribes en iTunes o Stitcher y nos dejas un rating y un review. Esto nos ayuda a llegarle y a ayudarle a mas Latinos y Latinas.