Podcasts about zafarrancho podcast

  • 21PODCASTS
  • 142EPISODES
  • 1h 51mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about zafarrancho podcast

Latest podcast episodes about zafarrancho podcast

Casus Belli Podcast
CBP441 El Hundimiento del Roma: Fin de la Italia Fascista

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 159:05


El 8 de septiembre de 1943, como buque insignia de la Flota Italiana, el Roma abandonó el puerto de La Spezia para rendirse a los aliados. Junto a él viajaban otros dos acorazados, tres cruceros y ocho destructores. Al día siguiente fueron atacados por los bombarderos del KG100 al Norte de Cerdeña, y el Roma fue golpeado varias veces hasta que una de las bombas guiadas Fritz X logró un impacto en la santa bárbara. Como un símbolo, el mejor navío de Italia fue rematado por su antiguo aliado. Nos lo cuenta Esteban Pérez Bolívar (Zafarrancho Podcast) acompañado de Félix Lancho y Antonio Gómez. Libro referenciado: El Hundimiento del Acorazado Roma - Esteban Pérez Bolivar (autoed) 👉 https://www.amazon.es/dp/B0DRJ34RTR Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 http://casusbelli.top ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Tema musical Fire Over Rome propio. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Casus Belli Podcast
CBP355 Operación Scylla - Venganza en Mesina 1943

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Feb 3, 2024 144:03


El crucero Scipione Africano se dirige al Estrecho de Mesina durante la invasión de Sicilia (Op Husky), para evitar el bloqueo aliado que dividiría en dos a la Marina Italiana. Durante la noche del 17 se agosto, es interceptado por las patrullas británicas de la zona, y el combate no tarda en desatarse. Con 🎙 Esteban Pérez Bolívar (Zafarrancho Podcast), 🎙 Damián Valle, 🎙 Félix Lancho y 🎙 Antonio Gómez. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS https://bit.ly/CBPListCBFans (si no te funciona el enlace, haz una 🔎 búsqueda > "casus belli fans" (Listas) ) Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Zafarrancho Podcast
072 17MAR23 Zafarrancho Pódcast – Italianidad, Resurgimiento y Guerras de Independencia

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 164:25


Cuando en el episodio del 30 de abril de 2017 hablamos del hundimiento del acorazado Roma, solapamos esa tragedia con la muerte del Reino de Italia. Desde entonces hemos querido contar el otro extremo de la historia: la creación del Reino de Italia. De eso tratará este programa, del Risorgimento, que es como llaman en Italia al complicado proceso de nacimiento del país, evento acaecido tal día como hoy -17 de marzo- pero en 1861. El hilo conductor que escogimos será tan poco común como interesante: la italianidad, un sentimiento que debió superar muchos obstáculos para consolidarse a pesar de que la esencia de ser italiano surgió mucho antes de que el país naciera. La sección dedicada a los tiros y las explosiones también tendrá mucho que ver con la italianidad o, siendo más específicos, la falta de ella, ya que hablaremos de la primera batalla naval que libró el Reino de Italia cuando tenía solo cinco años de existencia. Muchos ya sabéis de qué encuentro se trata: la Batalla de Lissa, que pasó a la historia por ser la última ocasión en la que se usó el espolón en combate. Además del nacimiento del Reino de Italia, de la italianidad y de la Batalla de Lissa también hablaremos de la Academia Naval italiana, el lugar donde se forman los oficiales de su Armada y cuyo nacimiento fue tan tortuoso como el del reino al cual sirvió. El breve relato sobre la historia de la Accademia Navale di Livorno servirá de abreboca a uno de nuestros tradicionales cuadernillos de viaje centrado en una peregrinación que quien os habla hizo hace pocos meses a esa escuela naval con motivo del cuadragésimo aniversario de mi ingreso a esa institución, el lugar en el que me formé como oficial de marina de guerra. Un evento de tres días plagado de intensas emociones y desbordante, como cabe esperarse, de italianidad. La escucha de ese cuadernillo de viaje permitirá vivir desde dentro algo de lo que muy pocas personas pueden ser testigos. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grupo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Al otro lado del micrófono
707. Diez años de la celebración de las primeras Corupod #ArqueologíaPodcastera

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 7:31


Aquí podéis encontrar el post donde Esteban, de Zafarrancho Podcast, nos habló de las Corupod hace ya 10 años: https://zafarranchopodcast.com/2013/02/03/exitosa-1ra-kdd-podcastera-corunesa-corupod13/Recuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/tienda. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Servicios del Ko-Fi si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada. Si quieres crear tu propio proyecto sonoro, puedo ayudarte desde EOVE Productora, te recomiendo visitar https://eove.es/Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000 La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero

Casus Belli Podcast
CBP #304 Flottiglia X MAS - Los comandos de la Décima MAS

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jan 14, 2023 145:43


Este cuerpo de operaciones especiales de submarinistas estuvo involucrado en diferentes golpes de mano en el Mediterráneo en la 2GM. Utilizaron principalmente mini-submarinos (maiali) y pequeñas lanchas torpederas (motoscafi armate) Con un experto en la materia como 🎙 Esteban Pérez Bolívar (Zafarrancho Podcast), 🎙 Damián Valle, 🎙Félix Lancho y 🎙 Antonio Gómez. Produce 👨‍🚀 Dani CarAn ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ ⚛️ Logotipos de Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es https://linktr.ee/publicidadfabian ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, Esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Zafarrancho Podcast
071 1de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Programa nodriza - Zafarrancho Pódcast

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 25:22


En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría la oportunidad de experimentar lo mismo que planteó el filme antes mencionado ya que uno de los eventos programados durante el «Ejercicio bianual de Cooperación Naval y Guiado de Tráfico Mercante MNEX 2022» marcó un antes y un después en la defensa de España. La Armada aprovechó la oportunidad para realizar una prueba de campo de un avanzadísimo sistema de mando y control con tecnología 5G desarrollado completamente en España. Tomando en cuenta que Zafarrancho Pódcast fue invitado a presenciar dicha prueba, de eso trata nuestro último episodio de 2022, que además tiene la particularidad de estar dividido en cuatro segmentos, un «programa nodriza» acompañado por tres «audiodrones». La escucha de los cuatro elementos de la miniserie os dará un panorama completo de las OTAN MNEX 22, cuya edición del 2022 fue organizada y liderada por la Armada española. ¿Por qué cuatro audios en lugar de uno? Lo hicimos como homenaje a lo vivido en Cartagena, un guiño a los nuevos modos de hacer la guerra, que recurren a naves que la modernidad transformó en plataformas portadrones, algo de lo que mucho se habló durante las charlas en el Arsenal Militar de Cartagena. Los audios de la Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» - Zafarrancho Pódcast son: 071 1 de 4 Programa nodriza. 071 2 de 4 Audiodrone alfa. 071 3 de 4 Audiodrone beta. 071 4 de 4 Audiodrone gamma. Pueden escucharse independientemente pero recomendamos seguir el orden. Existe una versión unificada que se puede descargar desde nuestro blog. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre cada capítulo es del grupo Macouno y se titula Rabaz. Las músicas de cierre pertenecen al grupo norteamericano de dubstep llamado Audiodrone. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
071 4de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Audiodrone gamma - Zafarrancho Pódcast

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 36:55


En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría la oportunidad de experimentar lo mismo que planteó el filme antes mencionado ya que uno de los eventos programados durante el «Ejercicio bianual de Cooperación Naval y Guiado de Tráfico Mercante MNEX 2022» marcó un antes y un después en la defensa de España. La Armada aprovechó la oportunidad para realizar una prueba de campo de un avanzadísimo sistema de mando y control con tecnología 5G desarrollado completamente en España. Tomando en cuenta que Zafarrancho Pódcast fue invitado a presenciar dicha prueba, de eso trata nuestro último episodio de 2022, que además tiene la particularidad de estar dividido en cuatro segmentos, un «programa nodriza» acompañado por tres «audiodrones». La escucha de los cuatro elementos de la miniserie os dará un panorama completo de las OTAN MNEX 22, cuya edición del 2022 fue organizada y liderada por la Armada española. ¿Por qué cuatro audios en lugar de uno? Lo hicimos como homenaje a lo vivido en Cartagena, un guiño a los nuevos modos de hacer la guerra, que recurren a naves que la modernidad transformó en plataformas portadrones, algo de lo que mucho se habló durante las charlas en el Arsenal Militar de Cartagena. Los audios de la Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» - Zafarrancho Pódcast son: 071 1 de 4 Programa nodriza. 071 2 de 4 Audiodrone alfa. 071 3 de 4 Audiodrone beta. 071 4 de 4 Audiodrone gamma. Pueden escucharse independientemente pero recomendamos seguir el orden. Existe una versión unificada que se puede descargar desde nuestro blog. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre cada capítulo es del grupo Macouno y se titula Rabaz. Las músicas de cierre pertenecen al grupo norteamericano de dubstep llamado Audiodrone. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
071 3de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Audiodrone beta - Zafarrancho Pódcast

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 60:59


En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría la oportunidad de experimentar lo mismo que planteó el filme antes mencionado ya que uno de los eventos programados durante el «Ejercicio bianual de Cooperación Naval y Guiado de Tráfico Mercante MNEX 2022» marcó un antes y un después en la defensa de España. La Armada aprovechó la oportunidad para realizar una prueba de campo de un avanzadísimo sistema de mando y control con tecnología 5G desarrollado completamente en España. Tomando en cuenta que Zafarrancho Pódcast fue invitado a presenciar dicha prueba, de eso trata nuestro último episodio de 2022, que además tiene la particularidad de estar dividido en cuatro segmentos, un «programa nodriza» acompañado por tres «audiodrones». La escucha de los cuatro elementos de la miniserie os dará un panorama completo de las OTAN MNEX 22, cuya edición del 2022 fue organizada y liderada por la Armada española. ¿Por qué cuatro audios en lugar de uno? Lo hicimos como homenaje a lo vivido en Cartagena, un guiño a los nuevos modos de hacer la guerra, que recurren a naves que la modernidad transformó en plataformas portadrones, algo de lo que mucho se habló durante las charlas en el Arsenal Militar de Cartagena. Los audios de la Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» - Zafarrancho Pódcast son: 071 1 de 4 Programa nodriza. 071 2 de 4 Audiodrone alfa. 071 3 de 4 Audiodrone beta. 071 4 de 4 Audiodrone gamma. Pueden escucharse independientemente pero recomendamos seguir el orden. Existe una versión unificada que se puede descargar desde nuestro blog. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre cada capítulo es del grupo Macouno y se titula Rabaz. Las músicas de cierre pertenecen al grupo norteamericano de dubstep llamado Audiodrone. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
071 2de4 Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» Audiodrone alfa - Zafarrancho Pódcast

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 43:06


En 1983, cuando quien escribe estas líneas cursaba su primer año en la Accademia Navale di Livorno, fue estrenada una película que planteaba una estrechísima unión entre la informática y la defensa. War Games -Juegos de Guerra- causó un gran impacto y entró en el selecto grupo de los filmes de culto. En ese momento jamás me imaginé que en un futuro tendría la oportunidad de experimentar lo mismo que planteó el filme antes mencionado ya que uno de los eventos programados durante el «Ejercicio bianual de Cooperación Naval y Guiado de Tráfico Mercante MNEX 2022» marcó un antes y un después en la defensa de España. La Armada aprovechó la oportunidad para realizar una prueba de campo de un avanzadísimo sistema de mando y control con tecnología 5G desarrollado completamente en España. Tomando en cuenta que Zafarrancho Pódcast fue invitado a presenciar dicha prueba, de eso trata nuestro último episodio de 2022, que además tiene la particularidad de estar dividido en cuatro segmentos, un «programa nodriza» acompañado por tres «audiodrones». La escucha de los cuatro elementos de la miniserie os dará un panorama completo de las OTAN MNEX 22, cuya edición del 2022 fue organizada y liderada por la Armada española. ¿Por qué cuatro audios en lugar de uno? Lo hicimos como homenaje a lo vivido en Cartagena, un guiño a los nuevos modos de hacer la guerra, que recurren a naves que la modernidad transformó en plataformas portadrones, algo de lo que mucho se habló durante las charlas en el Arsenal Militar de Cartagena. Los audios de la Miniserie «Juegos de guerra en Cartagena MNEX 22» - Zafarrancho Pódcast son: 071 1 de 4 Programa nodriza. 071 2 de 4 Audiodrone alfa. 071 3 de 4 Audiodrone beta. 071 4 de 4 Audiodrone gamma. Pueden escucharse independientemente pero recomendamos seguir el orden. Existe una versión unificada que se puede descargar desde nuestro blog. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre cada capítulo es del grupo Macouno y se titula Rabaz. Las músicas de cierre pertenecen al grupo norteamericano de dubstep llamado Audiodrone. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
Episodio 070 24AGO22 Zafarrancho Pódcast - ¿Será Ucrania la nueva Prusia?

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 121:23


En Zafarrancho Pódcast no tratamos asuntos de actualidad pero, de vez en cuando, publicamos lo que podría catalogarse como «episodios espejo», en los que hurgamos en la historia hasta encontrar un hecho que nos permite reflejar un hecho que está en pleno desarrollo. La comparación resultante puede ser tan interesante como útil. El asunto de actualidad que inspiró la realización de este episodio es: la invasión de Ucrania. El evento histórico espejo es: la desaparición de Prusia, en particular, Prusia Oriental. Este programa girará en torno a esa región que, a finales del siglo XIX y principios de XX nadie se habría imaginado que sería borrada de la faz de la tierra… ¡junto a sus habitantes! Si queréis conocer los detalles de como una región otrora sólida y poderosa cayó en desgracia hasta desaparecer, escuchad el episodio. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Matías Westlund y se titula «Emboscada». Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
069 06JUL22 Zafarrancho Pódcast - Centenario de las unidades acorazadas españolas

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 84:50


En este episodio podréis escuchar otra de nuestras ya tradicionales visitas sonoras al Museo Histórico Militar de Coruña. En esta ocasión escucharemos la explicación de la exposición temporal «Centenario de las unidades acorazadas - El carro de combate en España 1922 - 2022», organizada por la Asociación de Amigos del Museo y el museo mismo. Si bien la exposición estará abierta del 28 de junio al 25 de septiembre, este capítulo de Zafarrancho Podcast puede ser escuchado siempre, porque las explicaciones de don Manuel Arenas, el comisario de la muestra, no tienen desperdicio. Por otra parte, si os acercáis a Coruña y visitáis la muestra, os recomendamos usar este episodio como audioguía. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual.

Zafarrancho Podcast
068 09ABR22 Especial Décimo Aniversario - Zafarrancho... Íntimo

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 112:29


En el episodio piloto de Zafarrancho Pódcast -nuestra presentación publicada el 9 de abril de 2012- a un cierto punto dijimos: «…pero si queréis saber de ello (en referencia a la Historia bélica) escuchad los episodios de Zafarrancho Pódcast a medida que vayan apareciendo, siempre que el proyecto sobreviva ya que al ser amateur y sin fines de lucro, no será fácil llevarlo a cabo. Pero ilusión y ganas de realizarlo, sobran.» Y diez años después, aún seguimos aquí, con la ilusión y ganas de realizarlo… ¡INTACTAS! Este especial por nuestro Décimo Aniversario estará dedicado a Zafarrancho Pódcast, un paseo retrospectivo por estos diez años de relación sonora, presentándole a nuestros queridísimos oyentes los entresijos de este muy particular y personalísimo programa junto a la exposición, minuciosa y sentimental, de lo importante que han sido los oyentes para la existencia misma de Zafarrancho Pódcast. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grupo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
067 25ENE22 Zafarrancho Pódcast - La casa andaluza y los espías italianos

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 196:11


Aunque es un objeto inanimado, la casa sobre la que gravita este episodio se convirtió en el décimo quinto miembro de un grupo muy particular: los saboteadores italianos infiltrados en el Campo de Gibraltar. Gente que hizo tan bien su trabajo que Gran Bretaña solo supo de su existencia cuando ellos mismo contaron sus aventuras a guerra finalizada. Desde esta modesta villa de campo se urdieron y ejecutaron algunos de los ataques más espectaculares de la Segunda Guerra Mundial, llevados a cabo con una técnica novedosa: nadadores saboteadores dotados con equipos de alta tecnología nunca antes vistos, inventados para la ocasión por la prolífica Décima Flotilla MAS. Queréis conocer en detalle una azarosa, compleja y -en ocasiones- divertida historia de espionaje y sabotaje? Entonces… escuchad el episodio. En el audio encontraréis -como ocurre en todo zafarrancho- una minuciosa puesta en contexto, explicación de equipos y tácticas y la narración detallada de las incursiones. También está -como anexo- un cuadernillo de viajes en el que el autor cuenta su participación en las «Jornadas de historia y literatura - Siguiendo el rastro a espías, buzos y nazis en el Campo de Gibraltar», un evento de tres días organizado por el ayuntamiento de San Roque de Cádiz. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grupo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
066 17OCT21 Zafarrancho Podcast de Halloween – Mitología mortal

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 86:45


En esta ocasión pasearemos por la difusa frontera entre nuestra realidad y el más allá, zona de luces y sombras, de claroscuros, de aquello que los romanos llamaban «crepúsculum», «diluculum», «sublustris» o «sublucidus», nombres misteriosos y que evocan zonas de transición, como aquella que transitan las almas de los recién fallecidos y a la que el autor de este pódcast se ha asomado varias veces, más de lo que debería ser normal en la vida de cualquier persona. ¿Puede el más allá mezclarse con el más acá? Pues sí, sobre todo en épocas como esta, sobre todo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, días en los que varias culturas recuerdan a los que moran al otro lado con conmemoraciones tales como Halloween; Víspera de Difuntos; Día de los Fieles Difuntos; Día de Todos los Santos; Domingo de Difuntos o las que tienen los nombres más explícitos de todos: la canaria Día de Finaos o la mexicana Día de Muertos. Nuestra particular conmemoración nos llevará a los albores de nuestra civilización, porque basaremos nuestra exploración del más allá en los mitos griegos, fuente inagotable de encuentros entre los vivos y los muertos… Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Mattias Weslund y se titula Dark Passage. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

Zafarrancho Podcast
065 16SEP21 Zafarrancho Pódcast - Teledestruyendo a los teledestructores

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Sep 16, 2021 247:13


Teledestrucción es la línea de pensamiento con la que hemos hilado un episodio que equipara a los misiles con uno de los primeros ingenios altamente tecnológicos para hacer la guerra en el mar: los torpederos. Así como en el tercer tercio del siglo XIX las marinas fueron capaces de adelantar -enviar muy lejos- pequeñísimas naves capaces de destruir enormes acorazados con un solo torpedo, los actuales misiles son pequeñísimos emisarios que, adelantándose y viajando muy lejos de su buque nodriza, son capaces de neutralizar un barco miles de veces más grande que él. En esta ocasión disertaremos sobre los misiles navales -tanto los antinave como los antiaéreos- al más puro estilo Zafarrancho Pódcast, es decir, de manera detallada, sesuda, contextualizada y entretenida. Y no solo eso, mezclada con nuestra disertación encontraréis experiencias personales del autor, acumuladas durante lanzamientos reales de esos mismos misiles. Evolución histórica; alta tecnología; teoría; práctica; clips de audio; vivencias a bordo… Todo eso y más en un programa con mucha enjundia. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del grúpo Macouno y se titula Nomad. Esas piezas y los clips están amparados por los acuerdos entre la sociedad gestora de los derechos y la plataforma donde se publica el programa.

LODE -archivos ligeros-
Archivo Ligero ELDE - Duelo cine TRASH 2021, Mitos de la WW2

LODE -archivos ligeros-

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 252:34


Nuevo ELDE en el que te ofrecemos dos contenidos muy diferentes. En el primero, y con la ayuda de miembros de Histocast y Zafarrancho Podcast, haremos un repaso por las Verdades y Mentiras de la WWII que se nos han estado contado los libros durante años. El segundo será un habitual de los veranos, el "Duelo de Cine Trash", en el que Albert, Luis y Tony Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
ELDE - Duelo cine TRASH 2021, Mitos de la WW2

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 252:34


Nuevo ELDE en el que te ofrecemos dos contenidos muy diferentes. En el primero, y con la ayuda de miembros de Histocast y Zafarrancho Podcast, haremos un repaso por las Verdades y Mentiras de la WWII que se nos han estado contado los libros durante años. El segundo será un habitual de los veranos, el "Duelo de Cine Trash", en el que Albert, Luis y Tony Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Zafarrancho Podcast
064 11JUN21 Zafarrancho Podcast - Tintín y su relación con lo militar

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 41:44


En este episodio regresamos al Museo Histórico Militar de A Coruña para asistir -sonoramente- a la inauguración de una exposición que nos permite ver lo mucho que la guerra y lo castrense influyeron en Hergé. Y no es de extrañar tomando en cuenta que Georges Prosper Remi -el verdadero nombre del autor- vivió y creó su obra en una época muy atribulada. Amén de prestar servicio militar en el ejército belga en 1926 el autor de Tintín publicó los veinticuatro volúmenes del carismático personaje entre 1929 y 1944. Si bien la exposición estará abierta del 9 al 10 de septiembre, este capítulo de Zafarrancho Podcast puede ser escuchado siempre, porque las explicaciones de don Manuel Arenas, el comisario de la muestra, no tienen desperdicio. Por otra parte, si os acercáis a Coruña y visitáis la muestra, este episodio os servirá como una audioguía de excepción. Los datos para asistir y dirección del museo están al final de esta nota. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Post data - Artículos de prensa sobre la exposición. Más un blog de un gran coleccionista tintiniano: Artículo en La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/oruna/2021/06/09/tintin-tomo-museo-militar-coruna-exposicion/00031623258590337513530.htm / Artículo en La Opinión Coruña (incluye una galería de fotos): https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2021/06/09/tintin-relacion-ejercitos-nueva-exposicion-52776230.html Artículo en El Ideal Gallego: https://www.elidealgallego.com/texto-diario/mostrar/2947551/tintin-hace-guerra-museo-militar-coruna-hasta-30-septiembre Blog sobre Tintín: http://www.pedrorey.com/ Datos para asistir: https://www.elespanol.com/quincemil/servicios/agenda/evento/tintin-a-traves-de-la-historia-y-su-relacion-militar-en-a-coruna/32849

Zafarrancho Podcast
063 25ABR21 Zafarrancho Podcast - Torpedeando, que es gerundio

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2021 261:17


Cuando el torpedo como hoy lo conocemos se inventó, los submarinos estaban en pañales y eran incapaces de transportarlos y, menos aún, lanzarlos. Esto quiere decir que la nueva arma fue diseñada para ser disparada desde la costa o desde barcos. Un proyectil autopropulsado pensado para destruir buques, lanzándolos desde otro buque. Y sobre eso hablaremos hoy, dedicando nuestra sección histórica a los barcos lanzadores de torpedos, haciendo énfasis en el barco torpedero y en su hermano mayor, el barco torpedero destructor de otros torpederos. También mencionaremos a sus hermanas pequeñas, las lanchas torpederas. El barco torpedero fue un tipo de embarcación que estuvo activo entre 1887 y la Segunda Guerra Mundial aunque tuvo su época de oro durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Estos barcos, que no eran ni muy grandes ni muy pequeños pero sí muy rápidos, fueron eclipsados por su sucesor, el destructor. En este episodio veremos las causas estratégicas que los hicieron aparecer, su desarrollo, su evolución a barcos mayores y menores y la doctrina naval que rigió su existencia, al menos mientras las marinas consideraron necesario tener torpederos. Tras ese marco teórico-naval narraremos varias batallas, entre ellas una a la que le tenemos mucho apego, protagonizada por il torpediniere della Regia Marina LUPO, un aguerrido barquito que valía su desplazamiento en oro. Después seguirán las secciones de actualidad y ocio, ambas relacionadas con lo expuesto en la sección histórica.

Zafarrancho Podcast
062 29DIC20 Zafarrancho Podcast - Guerra submarina italiana, la réplica

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 98:35


En los últimos meses hemos desarrollado tanto en Zafarrancho Podcast, como en Histocast y Casus Belli el tema de los submarinos que operaron en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. El análisis de este asunto puede inducir a creer que los submarinos de la Regia Marina no sevían para nada, conclusión apoyada por el informe interno secreto redactado por la propia marina italiana en 1941, documento analizado en nuestro episodio del 7 de octubre de este año. Diga quien lo diga, esa conclusión es errónea. La guerra submarina y antisubmarina italiana, si bien no fue eficiente, tampoco fue nula. Y de eso hablaremos en este episodio, exposición apoyada con la narración detallada de tres batallas, una submarina, otra antisubmarina y otra aero-naval-submarina.

Zafarrancho Podcast
061 28OCT20 Zafarrancho Podcast de Halloween - Poltergeist en la base naval

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2020 65:52


¿Qué puede pasar cuando el más allá decide personarse en una secreta base británica de desarrollo de superarmas? Nada bueno, os lo podemos asegurar. Para averiguar de qué se trata solo tenéis que escuchar nuestro audiocuento original de Halloween titulado «Poltergeist en la base naval» disponible para su escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Pero antes de activar el audio os recomendamos tener a mano algún amuleto o crucifijo, porque nunca se sabe... Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Mattias Westlund y se titula Dark Passage, el Pasaje oscuro. Y tomando en cuenta que cuando se acabe el audiocuento se acabará el episodio, la canción de cierre se titula The Druida Stone -La piedra de la Druida- de la compositora e instrumentista Adrian von Ziegler. Ambas piezas están puestas a disposición para proyectos altruistas y culturales como este.

Zafarrancho Podcast
061 28OCT20 Zafarrancho Podcast de Halloween - Poltergeist en la base naval

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2020 65:52


¿Qué puede pasar cuando el más allá decide personarse en una secreta base británica de desarrollo de superarmas? Nada bueno, os lo podemos asegurar. Para averiguar de qué se trata solo tenéis que escuchar nuestro audiocuento original de Halloween titulado «Poltergeist en la base naval» disponible para su escucha gratuita haciendo clic AQUÍ. Pero antes de activar el audio os recomendamos tener a mano algún amuleto o crucifijo, porque nunca se sabe... Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. La música que abre el episodio es del artista sueco Mattias Westlund y se titula Dark Passage, el Pasaje oscuro. Y tomando en cuenta que cuando se acabe el audiocuento se acabará el episodio, la canción de cierre se titula The Druida Stone -La piedra de la Druida- de la compositora e instrumentista Adrian von Ziegler. Ambas piezas están puestas a disposición para proyectos altruistas y culturales como este.

LOS TRABAJOS Y LOS DIAS
EP - 84 Esteban Pérez Bolívar en Galicia. Un marino que siempre persevera.

LOS TRABAJOS Y LOS DIAS

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 40:57


TEMPORADA 13 - LA SERIE DEL AUTOEMPLEO - Episodio 84: Esteban Pérez Bolívar; Un marino que siempre persevera. 6 de octubre de 2020 Duración: 40min 57seg. Esteban tiene 20 años viviendo en Galicia. Ha sido emprendedor, autoempleado, podcaster (Zafarrancho Podcast), ensayista y novelista. Si quieres saber mas sobre el trabajo de Esteban sigue estos enlaces: https://www.estebanperezbolivar.com/ https://zafarranchopodcast.wordpress.com/ https://twitter.com/MachCinco Amazon: https://www.amazon.es/tarde-torpedos-Esteban-Perez-Bolivar/dp/B08KFWM8R3

Zafarrancho Podcast
060 07OCT20 Zafarrancho Podcast - Uboot vs. Acorazado o... ¡El U-331 ataca al HMS Barham!

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 309:25


Si Alemania tenía menos de 60 submarinos al comenzar la Segunda Guerra Mundial e Italia casi 120 y la segunda operaba en un mar pequeño y cerrado y la primera debía cubrir un vasto océano..., ¿porqué Berlín se vio obligada a enviar parte de ellos al Mediterráneo? Teniendo como marco de esta premisa, en este episodio de Zafarrancho Podcast estudiaremos los Uboote alemanes, presentaremos -en primicia mundial- un secreto ejercicio autocrítico que la Marina italiana hizo en 1941 sobre la eficiencia de sus propios submarinos y narraremos -con lujo de detalles- el más sonado, temerario y mediático ataque subacuático de la historia. Y por si no fuera poco, también haremos una proclama: el lanzamiento mundial de la novela La tarde de los torpedos, una trepidante historia de submarinos de la Segunda Guerra Mundial basada en hechos reales. Podréis descargar y/o escuchar el episodio gratuitamente haciendo clic AQUÍ. Y si no queréis esperar a escuchar la noticia del lanzamiento, el siguiente atajo os permitirá comprar la novela tanto en ebook como en papel: https://www.amazon.es/tarde-torpedos-Esteban-Perez-Bolivar-ebook/dp/B08KJFZW8Z

Zafarrancho Podcast
060 07OCT20 Zafarrancho Podcast - Uboot vs. Acorazado o... ¡El U-331 ataca al HMS Barham!

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 309:25


Si Alemania tenía menos de 60 submarinos al comenzar la Segunda Guerra Mundial e Italia casi 120 y la segunda operaba en un mar pequeño y cerrado y la primera debía cubrir un vasto océano..., ¿porqué Berlín se vio obligada a enviar parte de ellos al Mediterráneo? Teniendo como marco de esta premisa, en este episodio de Zafarrancho Podcast estudiaremos los Uboote alemanes, presentaremos -en primicia mundial- un secreto ejercicio autocrítico que la Marina italiana hizo en 1941 sobre la eficiencia de sus propios submarinos y narraremos -con lujo de detalles- el más sonado, temerario y mediático ataque subacuático de la historia. Y por si no fuera poco, también haremos una proclama: el lanzamiento mundial de la novela La tarde de los torpedos, una trepidante historia de submarinos de la Segunda Guerra Mundial basada en hechos reales. Podréis descargar y/o escuchar el episodio gratuitamente haciendo clic AQUÍ. Y si no queréis esperar a escuchar la noticia del lanzamiento, el siguiente atajo os permitirá comprar la novela tanto en ebook como en papel: https://www.amazon.es/tarde-torpedos-Esteban-Perez-Bolivar-ebook/dp/B08KJFZW8Z

Zafarrancho Podcast
059 12SEP20 Zafarrancho Podcast - Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 187:11


Si algo caracterizó a los más temerios pilotos de los años 20 y 30 fue su frenesí en establecer marcas y romper récords, actividad que era seguida por lectores de periódicos y oyentes de radio con la misma pasión con la que ahora se se lee, ve o escucha una olimpíada o un mundial de fútbol. Esas peligrosas expediciones aéreas eran realizadas por uno, dos o máximo tres aviones. Pero eso cambió cuando un general italiano, Ítalo Balbo, decidió romper récords..., ¡con decenas de aparatos volando juntos! Este episodio cuenta la historia de esos «raids masivos» o, como eran llamados entonces, «vuelos en formación» poniendo especial énfasis en el último de ellos, aquel que permitió a la pequeña y menospreciada Italia hacer llegar a la Exposición Mundial de Chicago dos docenas de avanzadísimos hidroaviones, liderados por un maestro en lo que a organización y liderazgo se refiere: Ítalo Balbo, controvertido personaje del que también hablaremos.

Zafarrancho Podcast
059 12SEP20 Zafarrancho Podcast - Los centuriones alados y sus asombrosos hidroaviones

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 187:11


Si algo caracterizó a los más temerios pilotos de los años 20 y 30 fue su frenesí en establecer marcas y romper récords, actividad que era seguida por lectores de periódicos y oyentes de radio con la misma pasión con la que ahora se se lee, ve o escucha una olimpíada o un mundial de fútbol. Esas peligrosas expediciones aéreas eran realizadas por uno, dos o máximo tres aviones. Pero eso cambió cuando un general italiano, Ítalo Balbo, decidió romper récords..., ¡con decenas de aparatos volando juntos! Este episodio cuenta la historia de esos «raids masivos» o, como eran llamados entonces, «vuelos en formación» poniendo especial énfasis en el último de ellos, aquel que permitió a la pequeña y menospreciada Italia hacer llegar a la Exposición Mundial de Chicago dos docenas de avanzadísimos hidroaviones, liderados por un maestro en lo que a organización y liderazgo se refiere: Ítalo Balbo, controvertido personaje del que también hablaremos.

Zafarrancho Podcast
058 04JUN20 Zafarrancho Podcast - La autarquía contraataca

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 168:15


La pandemia del Covid-19 no solo afectó a las personas, también perjudicó un proceso que todos daban por consolidado: la globalización. Una de las muchas consecuencias en el plano económico fue el nacimiento de un fuerte sentimiento nacionalista que vio en el autoabastecimiento la solución tanto para la inmediata falta de insumos sanitarios como para la recuperación de los puestos de trabajo perdidos. Y esta forma de llevar la economía de un país tiene un nombre..., un término que para muchos causa tanta aprensión que hasta les es difícil mencionar: AUTARQUÍA. Si bien han existido países que a lo largo de la historia han implementado políticas autárquicas, lo hicieron -o lo siguen haciendo- obligados por las circunstancias. Este no fue el caso de la Italia fascista, el único país que abrazó la autarquía sin reservas a pesar de no estar obligada a ello. Y de eso trata el programa de hoy, de la Italia autárquica de los años 30 y 40. La disertación incluye un repaso histórico de la evolución del autoabastecimiento, de la economía del régimen fascista y, como plato principal, un análisis de la autarquía musoliniana sea desde su escasa contribución al esfuerzo bélico italiano hasta su gran contribución en la futura prosperidad de la Italia de la posguerra. El episodio incluye ejemplos prácticos de productos autárquicos, algunos de ellos con tanta repercusión en el mundo actual que el oyente quedará sorprendido al descubrir que tienen origen autárquico. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Los clips de audio insertados son libres y/o están amparados por los acuerdos entre la SGAE e Ivoox, el sitio en el que se publica este programa. En nuestro blog encontraréis artículos e imágenes relacionados con lo tratado en este capítulo.

Zafarrancho Podcast
058 04JUN20 Zafarrancho Podcast - La autarquía contraataca

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 168:15


La pandemia del Covid-19 no solo afectó a las personas, también perjudicó un proceso que todos daban por consolidado: la globalización. Una de las muchas consecuencias en el plano económico fue el nacimiento de un fuerte sentimiento nacionalista que vio en el autoabastecimiento la solución tanto para la inmediata falta de insumos sanitarios como para la recuperación de los puestos de trabajo perdidos. Y esta forma de llevar la economía de un país tiene un nombre..., un término que para muchos causa tanta aprensión que hasta les es difícil mencionar: AUTARQUÍA. Si bien han existido países que a lo largo de la historia han implementado políticas autárquicas, lo hicieron -o lo siguen haciendo- obligados por las circunstancias. Este no fue el caso de la Italia fascista, el único país que abrazó la autarquía sin reservas a pesar de no estar obligada a ello. Y de eso trata el programa de hoy, de la Italia autárquica de los años 30 y 40. La disertación incluye un repaso histórico de la evolución del autoabastecimiento, de la economía del régimen fascista y, como plato principal, un análisis de la autarquía musoliniana sea desde su escasa contribución al esfuerzo bélico italiano hasta su gran contribución en la futura prosperidad de la Italia de la posguerra. El episodio incluye ejemplos prácticos de productos autárquicos, algunos de ellos con tanta repercusión en el mundo actual que el oyente quedará sorprendido al descubrir que tienen origen autárquico. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Los clips de audio insertados son libres y/o están amparados por los acuerdos entre la SGAE e Ivoox, el sitio en el que se publica este programa. En nuestro blog encontraréis artículos e imágenes relacionados con lo tratado en este capítulo.

Zafarrancho Podcast
057 30MAR20 Zafarrancho Podcast - La batalla de la gran explosión

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 174:22


Meditando sobre la gran cantidad de tiros y explosiones que hay en una batalla, a un cierto punto nos preguntamos ¿habrá habido alguna en la que un único zambombazo haya sido fundamental? La búsqueda de respuesta dio como resultado este episodio en el que, además de estudiar a fondo la Batalla del Cráter de la Guerra de Secesión norteamericana, pasearemos por otros descomunales estallidos ofensivos no nucleares y no accidentales, creados con el propósito único de hacer daño al enemigo. El tratamiento de estos temas está hecho al más puro estilo Zafarrancho Podcast, con puestas en contexto y explicaciones técnicas e históricas muy detalladas. Detalladas mas no aburridas como bien saben nuestros muchos oyentes. Otro punto a destacar es que, con esta entrega, Zafarrancho Podcast alcanza ocho años de existencia. Una andadura que sin sus fieles escuchantes no sería posible realizar. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Las piezas musicales que identifican las secciones son del artista sueco Matías Weslund. Los clips de audio insertados son libres y/oo están amparados por los acuerdos entre la SGAE e Ivoox, el sitio en el que se publica este programa. En nuestro blog encontraréis artículos e imágenes relacionados con lo tratado en este capítulo (enlace en la bio).

Zafarrancho Podcast
057 30MAR20 Zafarrancho Podcast - La batalla de la gran explosión

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2020 174:22


Meditando sobre la gran cantidad de tiros y explosiones que hay en una batalla, a un cierto punto nos preguntamos ¿habrá habido alguna en la que un único zambombazo haya sido fundamental? La búsqueda de respuesta dio como resultado este episodio en el que, además de estudiar a fondo la Batalla del Cráter de la Guerra de Secesión norteamericana, pasearemos por otros descomunales estallidos ofensivos no nucleares y no accidentales, creados con el propósito único de hacer daño al enemigo. El tratamiento de estos temas está hecho al más puro estilo Zafarrancho Podcast, con puestas en contexto y explicaciones técnicas e históricas muy detalladas. Detalladas mas no aburridas como bien saben nuestros muchos oyentes. Otro punto a destacar es que, con esta entrega, Zafarrancho Podcast alcanza ocho años de existencia. Una andadura que sin sus fieles escuchantes no sería posible realizar. Zafarrancho Podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual. Las piezas musicales que identifican las secciones son del artista sueco Matías Weslund. Los clips de audio insertados son libres y/oo están amparados por los acuerdos entre la SGAE e Ivoox, el sitio en el que se publica este programa. En nuestro blog encontraréis artículos e imágenes relacionados con lo tratado en este capítulo (enlace en la bio).

Zafarrancho Podcast
056 18DIC19 Zafarrancho Podcast - «Los Uboote y Galicia durante la Segunda Guerra Mundial». Audiovisita a la exposición.

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 18, 2019 50:44


Galicia y los uboote tuvieron mucha relación, aunque se puso mucho empeño en mantenerlo en secreto. Esto queda demostrado en la exposición «Lobos acosados, Galicia y los Uboote durante la SGM». Este episodio os permitirá ser testigos sonoros de la inauguración y posterior visita de la exposición. El audio rebosa de información sobre los submarinos alemanes incluyendo como usaban la esquina noroccidental de la península ibérica como refugio, fuente de suministros, punto de referencia e, inclusive, como estación de descanso. Aunque no veáis las fotografías, las maquetas, las armas, los uniformes, los dioramas, los libros, los carteles, la máquina enigma original y la enorme representación en escala 1:6 del segmento central de un submarino Tipo VII, las explicaciones del comisario de la muestra son tan detalladas y vívidas que podréis haceros una buena idea de aquello de lo que se está hablando. Aún así, en nuestro blog encontraréis algunas fotos ilustrativas. También existe otra imagen -publicada en un periódico coruñés- en la que pillaron infraganti y con las manos en la grabadora al autor de este podcast... (Enlace también en el blog). El material expuesto forma parte del fondo del Museo y de varias colecciones privadas. Si tenéis la oportunidad de visitar Coruña entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, aprovechad y visitad la exposición. Y... ¡Podréis usar este programa como una audioguía narrada por el mismísimo comisario de la muestra! Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida también es Creative Commons.

Zafarrancho Podcast
056 18DIC19 Zafarrancho Podcast - «Los Uboote y Galicia durante la Segunda Guerra Mundial». Audiovisita a la exposición.

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Dec 18, 2019 50:44


Galicia y los uboote tuvieron mucha relación, aunque se puso mucho empeño en mantenerlo en secreto. Esto queda demostrado en la exposición «Lobos acosados, Galicia y los Uboote durante la SGM». Este episodio os permitirá ser testigos sonoros de la inauguración y posterior visita de la exposición. El audio rebosa de información sobre los submarinos alemanes incluyendo como usaban la esquina noroccidental de la península ibérica como refugio, fuente de suministros, punto de referencia e, inclusive, como estación de descanso. Aunque no veáis las fotografías, las maquetas, las armas, los uniformes, los dioramas, los libros, los carteles, la máquina enigma original y la enorme representación en escala 1:6 del segmento central de un submarino Tipo VII, las explicaciones del comisario de la muestra son tan detalladas y vívidas que podréis haceros una buena idea de aquello de lo que se está hablando. Aún así, en nuestro blog encontraréis algunas fotos ilustrativas. También existe otra imagen -publicada en un periódico coruñés- en la que pillaron infraganti y con las manos en la grabadora al autor de este podcast... (Enlace también en el blog). El material expuesto forma parte del fondo del Museo y de varias colecciones privadas. Si tenéis la oportunidad de visitar Coruña entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, aprovechad y visitad la exposición. Y... ¡Podréis usar este programa como una audioguía narrada por el mismísimo comisario de la muestra! Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida también es Creative Commons.

Zafarrancho Podcast
055 30OCT19 ZchP de Halloween – El fantasma español en el castillo escocés

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2019 67:48


He aquí un regalo para los oyentes: ¡un cuento de fantasmas! Escrito por nosotros mismos y pensado para ser escuchado en compañía de vuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnos o cualquier chico o chica con los que tengáis relación. Nuestra historia de ficción tiene como referencia histórica la revuelta jacobita de 1719 la cual, hace 300 años exactos, intentó colocar en el trono de Inglaterra a Jacobo VIII de Escocia. De los muchos alzamientos jacobitas que hubo el de 1719 tuvo la particularidad de ser apoyado por un contingente de infantes de marina españoles desembarcados en Escocia. Ese es el origen de la leyenda sobre el fantasma español que pena eternamente en el famoso castillo Eilean Donan. Y la fábula que hemos creado se inspira en ese espectro, el fantasma de Eilean Donan. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida se encuentra amparada por los acuerdos de Ivoox con la Sgae, vigentes al momento de publicar este episodio. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis comentar en este tablón o enviar notas al correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook. También hay cuenta en Instagram.

Zafarrancho Podcast
055 30OCT19 ZchP de Halloween – El fantasma español en el castillo escocés

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2019 67:48


He aquí un regalo para los oyentes: ¡un cuento de fantasmas! Escrito por nosotros mismos y pensado para ser escuchado en compañía de vuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnos o cualquier chico o chica con los que tengáis relación. Nuestra historia de ficción tiene como referencia histórica la revuelta jacobita de 1719 la cual, hace 300 años exactos, intentó colocar en el trono de Inglaterra a Jacobo VIII de Escocia. De los muchos alzamientos jacobitas que hubo el de 1719 tuvo la particularidad de ser apoyado por un contingente de infantes de marina españoles desembarcados en Escocia. Ese es el origen de la leyenda sobre el fantasma español que pena eternamente en el famoso castillo Eilean Donan. Y la fábula que hemos creado se inspira en ese espectro, el fantasma de Eilean Donan. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida se encuentra amparada por los acuerdos de Ivoox con la Sgae, vigentes al momento de publicar este episodio. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis comentar en este tablón o enviar notas al correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook. También hay cuenta en Instagram.

Zafarrancho Podcast
054 18OCT19 Zafarrancho Podcast – Bella Ciao, la verdadera historia

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2019 145:41


¿Es Bella Ciao una canción partisana? Cuando se habla del origen de la canción Bella Ciao se da por sentado que es la canción emblemática de los partisanos italianos, los soldados irregulares que se enfrentaron tanto a los nazis como a sus colaboradores italianos fascistas. Pero, si eso es así, ¿por qué otros atribuyen un origen laboral a la canción? No son pocos los que afirman que la pieza nació en los insalubres arrozales del valle del río Po, cantada por las “mondinas”, las plantadoras de arroz que trabajaron en condiciones comparables a la esclavitud hasta bien entrado el siglo XX. Entonces, Bella Ciao… ¿Fue cantada por soldados que luchaban contra un invasor extranjero o fue un balsámico cántico entonado por infelices trabajadoras de campo? Pues, ni lo uno ni lo otro. Os invitamos a averiguarlo acompañándonos a través de una brumosa búsqueda de los verdaderos orígenes de esta canción, tan puesta en relevancia por la serie de televisión La Casa de Papel, de Netflix. Además de la historia de Bella Ciao, los oyentes regulares encontrarán una adenda sorpresa… Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida se encuentra amparada por los acuerdos de Ivoox con la Sgae, vigentes al momento de publicar este episodio. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis comentar en este tablón o enviar notas al correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook. También hay cuenta en Instagram.

Zafarrancho Podcast
054 18OCT19 Zafarrancho Podcast – Bella Ciao, la verdadera historia

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2019 145:41


¿Es Bella Ciao una canción partisana? Cuando se habla del origen de la canción Bella Ciao se da por sentado que es la canción emblemática de los partisanos italianos, los soldados irregulares que se enfrentaron tanto a los nazis como a sus colaboradores italianos fascistas. Pero, si eso es así, ¿por qué otros atribuyen un origen laboral a la canción? No son pocos los que afirman que la pieza nació en los insalubres arrozales del valle del río Po, cantada por las “mondinas”, las plantadoras de arroz que trabajaron en condiciones comparables a la esclavitud hasta bien entrado el siglo XX. Entonces, Bella Ciao… ¿Fue cantada por soldados que luchaban contra un invasor extranjero o fue un balsámico cántico entonado por infelices trabajadoras de campo? Pues, ni lo uno ni lo otro. Os invitamos a averiguarlo acompañándonos a través de una brumosa búsqueda de los verdaderos orígenes de esta canción, tan puesta en relevancia por la serie de televisión La Casa de Papel, de Netflix. Además de la historia de Bella Ciao, los oyentes regulares encontrarán una adenda sorpresa… Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música incluida se encuentra amparada por los acuerdos de Ivoox con la Sgae, vigentes al momento de publicar este episodio. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis comentar en este tablón o enviar notas al correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook. También hay cuenta en Instagram.

Zafarrancho Podcast
053 06JUN19 Zafarrancho Podcast – El Día D en el Museo Histórico Militar

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2019 74:09


En este episodio realizamos una visita sonora a la exposición ofrecida por el Museo Histórico Militar de A Coruña con motivo del septuagésimo quinto aniversario del Día D, el desembarco aliado en Normandía, también llamado Operación Overlord. Y como guía tendremos, nada más y nada menos, que al comisario de la exposición, don Manuel Arenas Roca, coruñés ilustre, presidente de varias asociaciones relacionadas con la divulgación histórica y dueño de la librería más importante de la ciudad, la Librería Arenas, todo un centro cultural del noroeste peninsular. La charla también incluye una completa reseña sobre la azarosa vida de Manuel Otero Martínez, el soldado español que, sirviendo bajo bandera norteamericana, falleció combatiendo en las arenas de la playa Omaha. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música de inicio (Emboscada) y final (Rompiendo las cadenas) son del compositor de bandas sonoras Mattias Westlund, puestas a disposición para proyectos culturales como este. Más información en https://mattiaswestlund.net/ Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes en el tablón situado más abajo; a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o por las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
053 06JUN19 Zafarrancho Podcast – El Día D en el Museo Histórico Militar

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2019 74:09


En este episodio realizamos una visita sonora a la exposición ofrecida por el Museo Histórico Militar de A Coruña con motivo del septuagésimo quinto aniversario del Día D, el desembarco aliado en Normandía, también llamado Operación Overlord. Y como guía tendremos, nada más y nada menos, que al comisario de la exposición, don Manuel Arenas Roca, coruñés ilustre, presidente de varias asociaciones relacionadas con la divulgación histórica y dueño de la librería más importante de la ciudad, la Librería Arenas, todo un centro cultural del noroeste peninsular. La charla también incluye una completa reseña sobre la azarosa vida de Manuel Otero Martínez, el soldado español que, sirviendo bajo bandera norteamericana, falleció combatiendo en las arenas de la playa Omaha. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música de inicio (Emboscada) y final (Rompiendo las cadenas) son del compositor de bandas sonoras Mattias Westlund, puestas a disposición para proyectos culturales como este. Más información en https://mattiaswestlund.net/ Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes en el tablón situado más abajo; a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o por las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
052 27MAY19 La Guerrícula de ZchP - El diablo sobre ruedas en la SGM

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2019 121:34


En 1971 un entonces desconocido Stephen Spielberg asombró a los televidentes estadounidenses con un desquiciante conflicto protagonizado por un camión cisterna y un sedán en una solitaria carretera del desierto. La evolución anímica del conductor del coche unida a las dinámicas secuencias automovilísticas ideadas por Spielberg situaron a El diablo sobre ruedas como una de las mejores muestras del género de películas de carretera (road movies). Conectadas por haber sido producidas por la misma empresa --la ABC-, dos años después el telefilme «Death Race» narró la también angustiante lucha entre un tanque alemán y un avión estadounidense. Pelea que tuvo una rompedora novedad narrativa: ¡El avión no podía volar! Y, dado que un avión incapaz de despegarse del suelo no es más que un vehículo con tres ruedas, su agónica huida a través del yermo desierto nororiental africano nos trajo a la mente la obra de Spielberg. Con la diferencia de que en vez de intercambiar insultos, lo que los protagonistas intercambiaban eran balas. En este episodio de «La Guerrícula de Zafarrancho Podcast» aprovecharemos la oportunidad que nos brinda la película Death Race para estudiar dos icónicos equipos de la Segunda Guerra Mundial: el caza Curtiss P-40 y el tanque Sherman. El capítulo también incluye reseñas sobre autores y obras de cine y televisión relacionados con el género bélico. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música de inicio y final son del compositor de bandas sonoras Mattias Westlund, puestas a disposición para proyectos culturales como este. Más información en https://mattiaswestlund.net/ Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
052 27MAY19 La Guerrícula de ZchP - El diablo sobre ruedas en la SGM

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2019 121:34


En 1971 un entonces desconocido Stephen Spielberg asombró a los televidentes estadounidenses con un desquiciante conflicto protagonizado por un camión cisterna y un sedán en una solitaria carretera del desierto. La evolución anímica del conductor del coche unida a las dinámicas secuencias automovilísticas ideadas por Spielberg situaron a El diablo sobre ruedas como una de las mejores muestras del género de películas de carretera (road movies). Conectadas por haber sido producidas por la misma empresa --la ABC-, dos años después el telefilme «Death Race» narró la también angustiante lucha entre un tanque alemán y un avión estadounidense. Pelea que tuvo una rompedora novedad narrativa: ¡El avión no podía volar! Y, dado que un avión incapaz de despegarse del suelo no es más que un vehículo con tres ruedas, su agónica huida a través del yermo desierto nororiental africano nos trajo a la mente la obra de Spielberg. Con la diferencia de que en vez de intercambiar insultos, lo que los protagonistas intercambiaban eran balas. En este episodio de «La Guerrícula de Zafarrancho Podcast» aprovecharemos la oportunidad que nos brinda la película Death Race para estudiar dos icónicos equipos de la Segunda Guerra Mundial: el caza Curtiss P-40 y el tanque Sherman. El capítulo también incluye reseñas sobre autores y obras de cine y televisión relacionados con el género bélico. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0. La música de inicio y final son del compositor de bandas sonoras Mattias Westlund, puestas a disposición para proyectos culturales como este. Más información en https://mattiaswestlund.net/ Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

No Soy Un Troll Podcast
NSUT 34 Especial: el debate definitivo en el #retiropodcastero

No Soy Un Troll Podcast

Play Episode Listen Later Mar 25, 2019 133:41


El #retiropodcastero fue una quedada de podcasters en Santiago de Compostela para charlar, pasear y degustar la deliciosa gastronomía gallega y, cosa rara, también cerveza. Pero hubo tiempo para un extenso debate sobre la actualidad podcastera. No llegamos a pasar del punto 1 y con la muestra que teníamos aquí, unos 30 podcasters, entendemos que quizá el concepto podcast lleva a confusión. Si quieres más info de lo que fue el #retiropodcastero Post de Zafarrancho Podcast #retiropodcastero en Twitter #retiropodcastero en Instagram Intro: Mundo Canibal del grupo The Freak Fandango Orchestra. Twitter: @NSTroll_podcast Email: nosoyuntrollpodcast@gmail.com Instagram: @NSTroll_podcast Web: www.nosoyuntroll.es

Zafarrancho Podcast
051 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2019 310:56


Érase una vez un gato, un gato marinero… … miembro de la tripulación de un barco de la Royal Navy que, en el fragor del penúltimo año de la Guerra Civil China, fue secuestrado por el Ejército Popular de Liberación. El secuestro de... ¡Un barco de guerra! Y sobre ese hecho, angustioso a más no poder y con un sorprendente final, versa este episodio de Zafarrancho Podcast que incluye, como ya viene siendo costumbre, un audiolibro, la versión novelada de lo vivido y que tiene como protagonista al minino. ¿Y por qué contar la historia desde una óptica tan peculiar? Porque el gato no era una simple mascota. Era un tripulante más que, a un cierto punto, tuvo en sus zarpas el destino de sus compañeros. Si deseáis conocer más sobre esta apasionante y sentimental historia os invitamos a escuchar este episodio. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual y por los acuerdos musicales de la Sgae con Ivoox (aún vigentes al momento de publicar este episodio), el sitio web en el que se publica el programa. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
051 27FEB19 Zafarrancho Podcast – El gato, el barco y los comunistas

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2019 310:56


Érase una vez un gato, un gato marinero… … miembro de la tripulación de un barco de la Royal Navy que, en el fragor del penúltimo año de la Guerra Civil China, fue secuestrado por el Ejército Popular de Liberación. El secuestro de... ¡Un barco de guerra! Y sobre ese hecho, angustioso a más no poder y con un sorprendente final, versa este episodio de Zafarrancho Podcast que incluye, como ya viene siendo costumbre, un audiolibro, la versión novelada de lo vivido y que tiene como protagonista al minino. ¿Y por qué contar la historia desde una óptica tan peculiar? Porque el gato no era una simple mascota. Era un tripulante más que, a un cierto punto, tuvo en sus zarpas el destino de sus compañeros. Si deseáis conocer más sobre esta apasionante y sentimental historia os invitamos a escuchar este episodio. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual y por los acuerdos musicales de la Sgae con Ivoox (aún vigentes al momento de publicar este episodio), el sitio web en el que se publica el programa. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
050 31OCT18 Zafarrancho Podcast - La otra Batalla de Inglaterra

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2018 151:33


¿Se quedaron cruzados de brazos los magos británicos durante la Batalla de Inglaterra?  ¿Podían, con su país a punto de sucumbir bajo los ataques de los temibles bombarderos alemanes, mantenerse al margen? ¡Pues no! Decidieron actuar y defender a Gran Bretaña usando su magia. Para saber cómo escuchad este especial de Halloween titulado «La Batalla Mágica de Inglaterra». La música de apertura, titulada Dark Passage y es del artista sueco Mathias Westlund autor del que conoceréis más en la sección «Música y promos» de nuestro blog. Los demás clips de sonido tienen licencia Creative Commons o están amparados por el acuerdo entre la Sgae e Ivoox.

Zafarrancho Podcast
050 31OCT18 Zafarrancho Podcast - La otra Batalla de Inglaterra

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2018 151:33


¿Se quedaron cruzados de brazos los magos británicos durante la Batalla de Inglaterra?  ¿Podían, con su país a punto de sucumbir bajo los ataques de los temibles bombarderos alemanes, mantenerse al margen? ¡Pues no! Decidieron actuar y defender a Gran Bretaña usando su magia. Para saber cómo escuchad este especial de Halloween titulado «La Batalla Mágica de Inglaterra». La música de apertura, titulada Dark Passage y es del artista sueco Mathias Westlund autor del que conoceréis más en la sección «Música y promos» de nuestro blog. Los demás clips de sonido tienen licencia Creative Commons o están amparados por el acuerdo entre la Sgae e Ivoox.

Zafarrancho Podcast
049 18AGO18 Zafarrancho Podcast - Submarinos, la guía definitiva

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2018 307:17


Tras dejar madurar el tema en nuestras estanterías de roble, es pues llegado el momento de publicar un episodio dedicado a los submarinos, algo que los oyentes de Zafarrancho Podcast han pedido desde hace años. Este episodio Gran Reserva tiene dos secciones. En la primera explicaremos con detalle inusitado el funcionamiento de un submarino de la Segunda Guerra Mundial. En la segunda -y siguiendo nuestra costumbre- explicaremos una batalla en un modo que sorprenderá a todos aquellos que la escuchen. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual y por los acuerdos musicales de Ivoox con la Sgae, el sitio web en el que se publica el programa. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Zafarrancho Podcast
049 18AGO18 Zafarrancho Podcast - Submarinos, la guía definitiva

Zafarrancho Podcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2018 307:17


Tras dejar madurar el tema en nuestras estanterías de roble, es pues llegado el momento de publicar un episodio dedicado a los submarinos, algo que los oyentes de Zafarrancho Podcast han pedido desde hace años. Este episodio Gran Reserva tiene dos secciones. En la primera explicaremos con detalle inusitado el funcionamiento de un submarino de la Segunda Guerra Mundial. En la segunda -y siguiendo nuestra costumbre- explicaremos una batalla en un modo que sorprenderá a todos aquellos que la escuchen. Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual y por los acuerdos musicales de Ivoox con la Sgae, el sitio web en el que se publica el programa. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en este capítulo en nuestro blog Zafarranchopodcast.wordpress.com. Podéis enviar vuestros mensajes a través del correo electrónico zafarranchopodcast@yahoo.es o las cuentas @zafarranchopod de Twitter y zafarranchopodcast de Facebook.

Casus Belli Podcast
CBP#CROSSOVER Cine y Aviones con Motor y al Aire, Zafarrancho y Casus Belli

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later May 13, 2018 308:46


14 películas sobre aviones, de aviones, o con aviones con las que nos lo pasamos en grande hablando de cine y aviación. Un audio maratoniano donde nos deleitamos con los momentos más épicos, y nos cebamos con los más absurdos. Por Motor y al Aire, Zafarrancho Podcast y Casus Belli. Listado de películas tratadas: - Aquellos chalados y sus locos cacharros - Dardo - Ángeles del Infierno - Antonio Gómez - Las Águilas Azules - Overlord - El carnaval de las águilas - Dardo - La Batalla de Inglaterra - Dani Caran - Un Mundo Azul Oscuro - Dardo - Dunkerke - Von Hammer - Tora Tora Tora- Dani Caran - 30 segundos sobre Tokio - Esteban - La Batalla de Midway - Falke - El Vuelo del Fénix + Remake - Darwan - Dambusters - Almas en la hoguera - Chapas - Memphis Belle - Von Hammer - Brujas Nocturnas - Antonio Gómez casusbelli.top Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro nuevo chat de aviones es @aviones10 Twitter, como @casusbellipod https://twitter.com/CasusBelliPod Pinterest, como @casusbellipod, https://es.pinterest.com/casusbellipod ¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, que es el corazoncito que sale en el episodio en el móvil arriba a la derecha, si nos escuchas desde la app de ivoox, sea android o IOS. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Motor y al Aire
Motor y al Aire+Zafarrancho Podcast+Casus Belli - Películas de Aviación

Motor y al Aire

Play Episode Listen Later May 13, 2018 312:35


Hoy os traemos un programa especial. Junto a los compañeros de Zaffarrancho Podcast y Casus Belli, repasamos algunas de las mejores películas de la historia del cine que han tratado el tema que más nos gusta: aviones y cosas que vuelan. Listado de films tratados: - Aquellos chalados y sus locos cacharros - Ángeles del Infierno - Las águilas azules - El carnaval de las águilas - La Batalla de Inglaterra - Un mundo azul oscuro - Dunkerke - Tora Tora Tora - 30 segundos sobre Tokio - La Batalla de Midway - El Vuelo del Fénix + Remake - Dumbusters - Almas en la hoguera - Memphis Belle - Brujas Nocturnas