POPULARITY
GUSTAVO MARTÍNEZ: Así se empobrecerán las familias de EEUU si Trump logra su bajada de tiposEn la entrevista con Gustavo Martínez, economista, se abordaron temas clave sobre la situación económica global, especialmente en torno a la cumbre entre Estados Unidos y China y las tensiones comerciales derivadas. Martínez señala que, aunque “Donald Trump parece que últimamente acostumbrado o quizá llevando mal que el mercado le resbale en los aranceles”, el mercado en general muestra “un optimismo exagerado”, con bolsas en máximos históricos y solo leves correcciones. Para él, los aranceles impuestos, como el aumento del 35% para Canadá o los gravámenes globales del 15 al 20%, son “herramientas de negociación” más que medidas definitivas, y el mercado ha descontado que “China y Estados Unidos están condenados a llevarse bien”, pues económicamente no tienen otra opción.El economista critica la incoherencia de Trump con respecto a su discurso liberal y las medidas proteccionistas, describiéndolas como “auténticas liberticidas”. A pesar de ello, Martínez afirma que estas políticas no afectarán negativamente a los mercados, como se evidenció en la recuperación en V tras el desplome del S&P 500, que calificó como “una oportunidad épica de compra”.Respecto a la política monetaria, Martínez señala que Trump “no tiene idea de tipos de interés” y que su presión para que la Reserva Federal baje las tasas responde más a intereses políticos internos y a la enorme deuda estadounidense, que debe afrontar vencimientos próximos por trillones de dólares. Sin embargo, los indicadores del mercado muestran que “no bajarán los tipos de interés”, contradiciendo la intención presidencial. Además, el aumento en activos refugio como oro, plata y Bitcoin refleja la incertidumbre que existe.Finalmente, Martínez advierte sobre el riesgo de una política agresiva de reducción de tipos, que podría llevar a “una gran inflación, un deterioro progresivo de la moneda Fiat y empobrecer a las familias futuras”. En resumen, la entrevista ofrece un análisis profundo de las dinámicas comerciales, políticas y financieras actuales, destacando la resiliencia del mercado frente a la incertidumbre geopolítica y monetaria.#trump #economia #tiposdeinteres #inflacion #useconomy #mercadosfinancieros #deuda #politicamonetaria #reservafederal #crisisfinanciera #inversiones #noticiaseconomicasSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Pepe Rodríguez — Director de Capital Radio Gran Canaria. Voz reconocida en el panorama radiofónico de las Islas Canarias, Pepe Rodríguez es el alma y la dirección de Campital Radio Gran Canaria, un espacio que combina información, análisis, entretenimiento y compromiso con la actualidad social, política y cultural del archipiélago. Con décadas de experiencia detrás del micrófono, Pepe ofrece una visión crítica y cercana de la realidad que vivimos, siempre con rigor, profesionalidad y la esencia del buen periodismo. - Un programa imperdible de la más rabiosa actualidad donde analizamos y exponemos la realidad política española y las propuestas de este partido político decidido a reformar y regenerar el sistema político nacional, una entrevista exclusiva de José Figueroa Garcia y Miguel Angel González a Luis Maria Pardo de Iustitia Europa. -Alberto Díaz Jiménez — "El Independentista" Voz firme, pensamiento crítico y compromiso sin filtros. Alberto Díaz Jiménez, conocido como "El Independentista", irrumpe en las ondas para decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar. Con una visión clara sobre la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos, Alberto analiza la actualidad desde una perspectiva libre, sin ataduras partidistas ni intereses empresariales. Su estilo directo, sin concesiones, lo ha convertido en una referencia para quienes buscan una alternativa real al discurso oficial. En este espacio escucharás editoriales, entrevistas, debates y reflexiones que invitan a pensar, cuestionar y actuar.
En Canarias es viernes, es 4 de julio, bienvenido. Buenos días. Buenos días. Buenos días. Bueno, José Real nos va a contar cómo empezamos hoy la mañana de viernes. Hola José, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Bajada de temperaturas por el norte, pero en el sur es verdad que todavía superando los 40 grados. Ese es el panorama del tiempo que nos espera para este viernes. Vamos a un fin de semana en el que van a bajar unos graditos también por el noreste y en el que sobre todo todavía va a costar bajar de los 20 grados por la noche en el resto. Bueno, después de lo que ...
El secretario de política institucional y empleo de UGT, Francisco Morcillo, valora positivamente los datos del paro de mayo, que dejan en 68.635 la cifra de desempleados, por debajo de la barrera de los 70.000 por primera vez en toda la serie histórica. Pese a ello, Morcillo alerta de que el mercado laboral extremeño continua siendo inestable y estacional, con una ligera bajada de la contratación indefinida.
El presidente de la Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de Badajoz, José Luis Iniesta, ha valorado positivamente la bajada del paro en Extremadura, que cae por primera vez por debajo de los 70.000 desempleados. Espera, eso sí, mantener la tendencia en los próximos meses, y espera que no se aprueben medidas que pueden truncarla, como la reducción de la jornada laboral.
La Palma se prepara para la ya inmediata LXX edición de sus Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves a celebrar en la primera quincena de juliio. Durante dos semanas palmeros y visitantes volverán a disfrutar de esos espectáculos tradicionales que dan identidad a esta fiesta, El Carro, El Minué, Los Acróbatas y especialmente, La Danza de Los EnanosEscuchar audio
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Jesús Manuel González Palacín, secretario general de UCCL durante la presentación de las movilizaciones previstas para el 4 de junio
Entrevista en La Diez Capital Radio a Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Santa Cruz de La Palma Hoy en La Diez Capital Radio conversamos con Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Fiestas, Cementerios, Patrimonio, Turismo, Movimiento Vecinal, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. En esta entrevista analizamos en profundidad las políticas que se están desarrollando en el área de Cementerios, abordando las actuaciones de mantenimiento, mejora y planificación de espacios para garantizar un servicio digno y eficiente para la ciudadanía. Además, conocemos los preparativos y detalles más relevantes de la esperada Bajada de la Virgen, uno de los acontecimientos culturales y festivos más importantes de la isla, que moviliza a toda la comunidad y despierta un profundo sentimiento de identidad entre los palmeros. Un encuentro para conocer de cerca la gestión municipal y el pulso cultural y social de Santa Cruz de La Palma.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El titular de hace un año: Canarias es una de las regiones del país con más prostitución. En España hay unas 30.000 personas en situación de prostitución. La Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias son los lugares con un mayor número de personas en situación de prostitución. Hoy hace 365 días: El Gobierno canario urge al Estado a cerrar ya la ley para derivar a menores migrantes por temor a un aumento en verano. Hoy se cumplen 1.168 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 72 días. Hoy es miércoles 7 de mayo de 2025. Día Mundial de los Huérfanos del SIDA . El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, opluna efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo. La creación del Día Mundial de los Huérfanos del SIDA en el año 2002 ha sido por iniciativa de Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización dedicada a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables. Esta organización se enfoca en garantizar que el 10 por ciento de los fondos obtenidos para el VIH/SIDA se destine a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables, a nivel mundial. Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema. Por otra parte, se estima que un 62% de los jóvenes del mundo infectados con SIDA y un 80% de los niños huérfanos a causa de esta enfermedad habitan en países del África subsahariana. 1298.- Colocación de la primera piedra de la catedral de Barcelona. 1893.- La reina regente, María Cristina, inaugura el nuevo edificio de la Bolsa de Madrid. 1915.- Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico estadounidense Lusitania, pereciendo 1.200 personas. Alemania y EEUU rompen por ello relaciones diplomáticas. 1919.- Conferencia de los aliados en París, con condiciones muy duras para Alemania. 1926.- Guerra de Marruecos: comienza la ofensiva franco-española contra el cabecilla rebelde Ab-el-Krim, tras el fracaso de la conferencia de Uxda. 1937.- Guerra Civil española: muere en accidente de avión el general Emilio Mola, cerebro del levantamiento militar contra la República española. 1945.- Segunda Guerra Mundial: rendición incondicional de Alemania ante los aliados, fin de la contienda en Europa. 1973.- El diario The Washington Post, premio Pulitzer por su investigación en el "escándalo Watergate". 1980.- "Operación Galaxia": el teniente coronel Tejero y el capitán Sáenz de Ynestrillas son condenados a siete meses de prisión y a seis meses y un día, respectivamente, al quedar probado que planearon secuestrar al Gobierno. 1999.- Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer papa que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en 1054. 2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas con el 66,06 de los votos, frente al 33,94 de Marine Le Pen. 2018.- Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin. Santoral para hoy, 7 de mayo: santos Benedicto, Augusto, Agustín, Juvenal, Cuadrado y Flavio. Merz logra ser elegido canciller en segunda votación en el parlamento alemán tras un revés inesperado por la mañana. India dispara misiles contra Pakistán y hace escalar las tensiones entre las dos potencias nucleares. Israel bombardea el aeropuerto de Saná tras el ataque hutí al aeropuerto de Tel Aviv. Cierran los aeropuertos de Moscú tras una segunda noche de ataques de drones ucranianos. España supera por primera vez los 21,59 millones de afiliados este abril con el arranque de la temporada turística. El paro cae a 2,51 millones de personas, la cifra más baja desde julio de 2008. El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral y envía el proyecto al Congreso. Sira Rego cree que en verano podrían comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados. El paro en Canarias baja en abril y alcanza su nivel más bajo en 17 años. La reducción del desempleo fue generalizada en todos los sectores económicos y en todas las Islas. Coalición Canaria propone una tasa turística en Tenerife para los no residentes en las Islas. El congreso nacionalista insular debate el próximo fin de semana el cobro por pernoctación a los visitantes de fuera del Archipiélago con la excepción de colectivos sensibles o menores. El secretario general de Servicios Públicos de UGT, a favor de que Santa Cruz abra lo domingos. Las grandes superficies de Cabo Llanos proponen abrir todos los fines de semana entre el 1 de octubre y el 30 de abril. Un día como hoy en 1824.- Se estrenan en Viena la "Novena Sinfonía" y la "Misa en re" de Beethoven. - Entrevista en La Diez Capital Radio a Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Santa Cruz de La Palma. Hoy en La Diez Capital Radio conversamos con Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Fiestas, Cementerios, Patrimonio, Turismo, Movimiento Vecinal, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. En esta entrevista analizamos en profundidad las políticas que se están desarrollando en el área de Cementerios, abordando las actuaciones de mantenimiento, mejora y planificación de espacios para garantizar un servicio digno y eficiente para la ciudadanía. Además, conocemos los preparativos y detalles más relevantes de la esperada Bajada de la Virgen, uno de los acontecimientos culturales y festivos más importantes de la isla, que moviliza a toda la comunidad y despierta un profundo sentimiento de identidad entre los palmeros. Un encuentro para conocer de cerca la gestión municipal y el pulso cultural y social de Santa Cruz de La Palma. - En este programa del Remate nuestro corresponsal especial en Roma nos comparte su investigación y análisis acerca del conclave que está apunto de empezar en la ciudad eterna , no se lo pierdan , arigato! - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con analista político, Manolo Fernández. La situación energética en Canarias. - Entrevista en La Diez Capital Radio a César Gómez, exfutbolista profesional. En La Diez Capital Radio recibimos hoy a César Gómez, exjugador de fútbol profesional formado en la cantera del Real Madrid y con una destacada trayectoria en equipos como el Real Valladolid, el CD Tenerife y la AS Roma, uno de los grandes de la Serie A italiana. Durante la entrevista, reflexiones sobre el momento actual del fútbol canario. Analizamos en profundidad la complicada situación que atraviesan tanto el CD Tenerife como la UD Las Palmas, dos clubes históricos que viven momentos de incertidumbre en sus respectivos proyectos deportivos. Una conversación con mirada crítica y experta, desde la experiencia de quien ha vivido el fútbol desde dentro y al más alto nivel. - Sección gastronómica en El Remate de La Diez Capital Radio con el chef Ramón Hernández, cocina canaria sin vergüenza. Como cada semana, en El Remate contamos con la presencia de nuestro chef y maestro de fogones, Ramón Hernández, que nos trae lo mejor de la cocina canaria tradicional con un toque personal y lleno de sabor. En esta ocasión, Ramón nos enseña a preparar un clásico de la gastronomía de las Islas: el conejo al salmorejo. Una receta cargada de historia, aroma y carácter, donde el adobo y la cocción lenta se combinan para lograr un plato irresistible. Paso a paso, descubrimos los secretos de esta elaboración y los trucos del chef para que quede en su punto justo. Una sección para disfrutar, aprender y saborear la identidad culinaria de Canarias. - Conexión con el Vaticano: última hora del Cónclave con José Figueroa García. En La Diez Capital Radio contamos con la intervención de nuestro corresponsal en la Ciudad del Vaticano, José Figueroa García, quien nos ofrece la última hora desde Roma en una jornada histórica: el inicio del Cónclave. Desde la Plaza de San Pedro, José nos traslada el ambiente que se vive en el corazón de la Iglesia católica, donde los cardenales electores se han reunido a puerta cerrada para elegir al nuevo Papa. - Sección de protocolo en El Remate de La Diez Capital Radio con Sergio Canino. En El Remate de La Diez Capital Radio contamos con la participación del especialista en protocolo Sergio Canino, una voz autorizada en el arte de la imagen pública, el ceremonial y la etiqueta institucional. En esta sección, Sergio nos abre las puertas del fascinante mundo del protocolo, compartiendo anécdotas y experiencias con algunos de los personajes públicos que han pasado por sus manos. Desde autoridades políticas hasta figuras del ámbito cultural y empresarial, descubrimos cómo se construye una presencia impecable y qué hay detrás del buen saber estar. Un espacio para entender la importancia del detalle, la elegancia y la estrategia en la proyección personal e institucional.
Aurelio Medel analiza en 'La Lupa' las consecuencias que tendrá una nueva bajada del Euríbor para las familias con créditos hipotecarios.
Finalmente, Paulina Vodanovic bajó su candidatura a las primarias presidenciales del oficialismo, esto tras una serie de encuestas que reflejaban un bajo apoyo a su opción, y cuestionamientos por eventualmente quebrar al Socialismo Democrático. Previamente, aparecieron los resultados de la última encuesta de La Cosa Nostra, en que Carolina Tohá lidera carrera a La Moneda y obtendría un 39% en primera vuelta, seguida de Evelyn Matthei con 23%, y Johannes Kaiser con 21%. Síguenos en nuestras redes sociales y en https://www.elmostrador.cl/ Instagram: https://www.instagram.com/el_mostrador/ Twitter: https://twitter.com/elmostrador Facebook: https://www.facebook.com/elmostrador TikTok: https://www.tiktok.com/@el_mostrador #elmostrador #política #opinión #noticias #actualidad #urgente
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Además en La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Tomás Gómez, director del Grado de ADE en Unie Universidad; Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial y con Ignacio García de Vinuesa, economista. y Juan Enrique Cadiñanos Head of Europe en Naga nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Pablo de Vicente, Asesor Financiero de Evolutio Capital Investment. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Además comentados los datos de alquiler en Madrid sacados pro fotocasa con María Matos.
Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio a Alberto Perdomo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Hoy hacemos un recorrido por la intensa y rica actividad cultural de Santa Cruz de La Palma. Hablamos con Alberto Perdomo sobre la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional, y el valor patrimonial y emocional que representa para vecinos y visitantes. Además, repasamos el notable aumento de las actividades culturales municipales en los últimos dos años y ponemos la mirada en uno de los grandes acontecimientos de la isla: la esperada Bajada de la Virgen.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos de Canarias, Abel Román. Perjuicios económicos y sociales de las predicciones metereológicas. Las diez universidades peor valoradas por sus alumnos son públicas y las peores son las canarias. Aseo personal requisito obligatorio para ser atendido en el ayuntamiento de Santa Cruz. - Sección en El Remate de La Diez Capital Radio con el especialista en moda, Francisco Mercado. Hoy, como cada semana, te traemos lo último en estilo y tendencias. Con la llegada del buen tiempo, toca renovar armario y poner el foco en la moda de baño. ¿Qué se lleva este verano? Colores vibrantes, cortes asimétricos, tejidos sostenibles y mucho estilo. Francisco Mercado nos adelanta las claves para arrasar en la playa o la piscina con propuestas frescas, elegantes y a la última. - Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio con Enrique Lite, CEO de Moio Estudios. Hoy hablamos de tecnología, innovación y los grandes retos del presente digital. Nos acompaña Enrique Lite, experto en el desarrollo de soluciones tecnológicas y CEO de Moio Estudios. Con él analizamos el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestro día a día y los desafíos que plantea en materia de seguridad informática. ¿Estamos preparados para el futuro digital? ¿Qué riesgos debemos tener en cuenta? No te pierdas esta conversación imprescindible. - Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio a Alberto Perdomo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Hoy hacemos un recorrido por la intensa y rica actividad cultural de Santa Cruz de La Palma. Hablamos con Alberto Perdomo sobre la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional, y el valor patrimonial y emocional que representa para vecinos y visitantes. Además, repasamos el notable aumento de las actividades culturales municipales en los últimos dos años y ponemos la mirada en uno de los grandes acontecimientos de la isla: la esperada Bajada de la Virgen. - En este programa el maestro José Figueroa García nos introduce a la primera parte de nuestro viaje por la Italia mágica y describe lugares del Turín blanco como el Turin negro .....bienvenidos al misterio !
Emisión: 09/04/2025 Temporada 16 Episodio 11 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
Juan Roig, presidente de Mercadona, detalla la evolución del precio de la cesta de la compra en 2024
Juan Roig, presidente de Mercadona, detalla la evolución del precio de la cesta de la compra en 2024
Juan Roig, presidente de Mercadona, detalla la evolución del precio de la cesta de la compra en 2024
El Banco Central Europeo recorta un cuarto de punto el tipo de referencia en el 2,5%. Y presenta unas previsiones que retrasan a 2026 el objetivo de llevar la inflación al 2% y reducen el crecimiento previsto para este año en medio de las tensiones arancelarias de Trump. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El Banco Central Europeo recorta un cuarto de punto el tipo de referencia en el 2,5%. Y presenta unas previsiones que retrasan a 2026 el objetivo de llevar la inflación al 2% y reducen el crecimiento previsto para este año en medio de las tensiones arancelarias de Trump. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El Banco Central Europeo recorta un cuarto de punto el tipo de referencia en el 2,5%. Y presenta unas previsiones que retrasan a 2026 el objetivo de llevar la inflación al 2% y reducen el crecimiento previsto para este año en medio de las tensiones arancelarias de Trump. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
⚫┃ Calendario lanzamientos 2025 https://bit.ly/calendariovideojuegos2025 ┃ Patreon https://www.patreon.com/randomtopicgames ┃ Twitch https://www.twitch.tv/randomtopicgames/ Últimas noticias y Actualidad de los Videojuegos con DESINFORMADOS: el Podcast y Resumen semanal de las noticias de VIDEOJUEGOS más importantes e interesantes de la semana! [ Noticias de videojuegos ] 00:00 SUMARIO de DESINFORMADOS 108 - Noticias de Videojuegos 00:19 Bajada en ventas de Nintendo Switch 04:07 Kamiya habla de PlatinumGames 06:47 Notas de Kingdom Come Deliverance 2 11:32 El Tycoon de un bar de Vampiros 13:17 Los 100 de Mass Effect 5 15:31 Cierre de Multiversus 18:18 Cómo funcionará la selección de personaje en Assassins Creed Shadows 20:54 Más Juegos de XBOX a PS5 [ RANDOM TOPIC MÁS INFO ] ⚫┃Discord https://discord.gg/hnZGgtWMmF ⚫┃Tiktok https://www.tiktok.com/@randomtopicgames ⚫┃Web https://www.randomtopicgames.es
El Banco Central Europeo ha vuelto a bajar los tipos de interés con otro recorte de 0,25 puntos. La diferencia es que ahora, con la llegada de Trump, la incertidumbre vuelve a cobrar fuerza y, de hecho, la FED ha frenado la bajada de tipos. Por otro lado, la banca sigue registrando resultados históricos. Lo analizamos todo en Hora 25 de los Negocios.
DEP la tele del Pui. Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
El Banco Central Europeo ha vuelto a bajar los tipos de interés con otro recorte de 0,25 puntos. La diferencia es que ahora, con la llegada de Trump, la incertidumbre vuelve a cobrar fuerza y, de hecho, la FED ha frenado la bajada de tipos. Por otro lado, la banca sigue registrando resultados históricos. Lo analizamos todo en Hora 25 de los Negocios.
Hoy en el Consultorio de Bolsa tenemos a Miguel Méndez, analista independiente. Nuestro invitado nos destaca que el mercado teme a la inflación y hoy todo el interés está en el IPC en EEUU. Además nos cuenta que el Gas está subiendo, el petróleo también está al alza y hay preocupación por unos precios que podrían descontrolarse. Además, Miguel Méndez nos confirma que: “Para la FED esperamos una bajada de tipos este año”. El S&P500 tiene máximos descendentes ¡cuidado! Veo rebotes de gato muerto y una pauta de distribución interesante y entre medias ¡toma de posesión de Trump! En el Consultorio hemos visto los siguientes valores con el analista: Constellation, Arch Capital, Lululemon, IAG, Sacyr, Indra, Autozone, Louis Vuitton, Acciona, Builders FirtsSource, Block, Exxon Mobil, Ferrovial, Iberdrola, Vale SA, Ferrovial, Iberdrola, Snow Flake, Microsoft y Freeport McMoran.
En España, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una batería de propuestas para hacer frente a la crisis de
Luis Herrero analiza junto a Marisol Hernández, Laura Fábregas y Raúl Vilas las últimas encuestas.
Aurelio Medel reflexiona en su columna 'La lupa' sobre el impacto de la bajada de los tipos de interés en el mercado inmobiliario.
En 'La brújula' hablamos con Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín, sobre la tercera bajada consecutiva de los tipos de interés por parte del BCE.➡️ Qué pasa tras la bajada de tipos de interés del BCE➡️ El BCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos en 25 puntos básicos por cuarta vez este año
Las bolsas esperan el mensaje de Lagarde y la bajada de tipos del BCE. Pocos movimientos. Alemania con una ligera subida, Francia más pendiente de la política y España con el foco puesto en Grifols e Inditex. Aprovecharía el recorte de estos dos últimos días en Inditex para tomar posiciones: la zona de los 48/50 euros es un buen nivel de compra. Planteamos dentro de la bolsa española tb Repsol y BBVA, muy cerca de romper los 9.64 euros, resistencia importante. En nuestro Consultorio de Bolsa de hoy contamos con Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España. Con el analista vemos los siguientes valores: Colonial, Bayer, Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties, Fresenius, TITAN Cement, Adidas, Marel, InPost, Farming Group, AENA, Vertex Pharmaceuticals, Palo Alto y IONQ.
Se prevé que el Banco Central Europeo haga una bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés y Javier Santacruz, economista y analista financiero, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní para analizar este movimiento del BCE y sus implicaciones. Según el economista, esta iniciativa tiene dos objetivos: "Por un lado, seguir aportando liquidez, especialmente al canal bancario, es decir, que se mantenga el ritmo al que se conceden préstamos en Europa". En segundo lugar está la ayuda que va a prestar "gradualmente" a la deuda francesa, "para rebajar la prima de riesgo con Alemania". Santacruz explica que se trata de la misma ayuda que en su momento ya prestó el BCE a España y a Italia y que "después de los últimos acontecimientos en Francia, la bajada de los tipos de interés es una ayuda y al mismo tiempo engrasa los mercados de deuda francesa".Escuchar audio
El euríbor acelera su bajada en noviembre y termina el mes abaratando notablemente la cuota de las hipotecas variables
José Carlos Díez analiza en el 'Faro económico' cómo afecta a la economía la nueva bajada de tipos de interés. ¿Es un buen momento para pedir una hipoteca?
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
¿Cómo aprovechar la bajada de intereses del gobierno? by Andres Gutierrez
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 3:16 El mito de Al Ándalus 29:58 Virus en Windows y MacOS 40:03 Aranceles a los vehículos eléctricos chinos 47:58 Bajada de la fertilidad Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #controlparental #fdv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals