POPULARITY
Categories
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos aconseja cómo realizar una cartera con fondos de inversión y nos cuenta más detalles sobre cómo funciona el evento IronIA Explica. “En IronIA Explica explicamos nuestras novedades, en un tono poco formal, todo el mundo puede preguntar”, asegura el invitado. ¿Qué novedades va a presentar en este evento? El experto nos cuenta que “sacan su primera versión de la App, para IOS y Android y la ficha de la cartera, que es donde el cliente va a poder ver todos los análisis, para que entienda mucho más la cartera y en consecuencia te puedan llevar a ese Optimizer, que lo que te va a permitir es optimizarla”. El CEO de IronIA Fintech, nos explica cúal es tipo de cliente con el que trabaja la empresa. “Nuestra clientela está a un 50% de género, algo poco usual en el sector”, asegura el invitado. El entrevistado añade que el porcentaje “varía dependiendo de la semana pero que no se suele mover de esa mitad y mitad”. ¿Cuál es el rango de edad de esta clientela? El experto señala que “tiene entre 30 y 45 años pero tienen un sector muy focalizado en gente de más de 70 años, algo que choca al principio ya que son una plataforma totalmente online” ¿Cuál es la inversión mínima que hacen los clientes? ¿Cómo varían estos su cartera de inversión? “Nuestro cliente tiene una cartera de una mediana de 30.000 euros y tenemos tres tipos básicos de clientes: los invierto y me olvido, los que mueven bastante su cartera y los que mueven sus inversiones dependiendo de los movimientos del mercado”, afirma José Antonio Esteban. ¿A qué grupo les va mejor sus inversiones? El CEO de IronIA Fintech nos confiesa que estos clientes siguen “una distribución normal”.
Marcas neutras não constroem legados.Elas desaparecem tentando agradar a todos — e acabam ignoradas por todos.Enquanto isso, a Black Rifle Coffee Company (BRCC) entendeu o jogo:☕ Não é só café. É uma declaração de guerra cultural.Growth Diaries is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber.O DNA da BRCCFundada por veteranos militares americanos, a BRCC nasceu para servir um público-alvo hiper-nichado:* Veteranos e patriotas* Entusiastas do militarismo e armamentistas* Consumidores conservadores que buscam símbolos de pertencimentoNão é café para todo mundo. É café para quem quer tomar um gole de identidade política e cultural.O Branding em Estado de GuerraA BRCC fez do posicionamento audaz sua arma secreta.* Storytelling patriótico → cada embalagem, cada vídeo, cada slogan é um aceno direto ao orgulho nacional.* Visual bélico → tipografia stencil, cores de camuflagem (preto, verde oliva, marrom), ícones de guerra (munições, rifles, caveiras).* Tom provocativo → copy sem medo de cutucar: frases curtas, desafiadoras, que dividem opiniões.* Humor sarcástico e deboche → memes, ironia e piadas internas reforçam autenticidade e criam comunidade.* Porta-vozes reais → veteranos como rostos da marca, transformando produto em movimento.Resultado? Um público polarizado — mas profundamente engajado.O que eles fizeram?* Usaram storytelling patriótico para transformar café em símbolo de pertencimento.* Criaram uma estética militar (preto, verde oliva, caveiras, rifles).* Falaram com coragem, sem medo de polarizar: “ou você nos ama, ou nos odeia”.Conteúdo que não pede licençaA BRCC entendeu que conteúdo não é genérico, é multicanal e posicionado.* No YouTube: documentários com estética militar.* No Instagram: estética gritty, brutalista, com campanhas sazonais de impacto.* Na copy: frases que soam como ordens de combate, não convites educados.A lição é clara: quem não tem coragem de irritar, não tem poder para engajar.Resultado?Uma legião de fãs que não compram só café – compram identidade.A Reflexão que FicaA BRCC mostra que branding é cultura + posicionamento + atitude.* Sim, você exclui parte do público.* Mas fala diretamente com quem abre a carteira.* Neutralidade não vende. Polarização fideliza.Ou você é amado por uns e odiado por outros… ou ignorado por todos.O que você pode roubar para sua marca?* Posicionamento audaz → escolha um lado. Ficar em cima do muro é receita para ser irrelevante.* Copy direta e provocativa → frases curtas, tom combativo, CTA letal.* Ironia e deboche → cutuque o mercado, exponha absurdos e faça o público rir com indignação.
A primeira discussão de casal da história aconteceu lá no Paraíso. E adivinha? Foi por causa de uma maçã. Depois disso, Adão e Eva devem ter ficado dias sem se falar… e, provavelmente, em cada nova briga, alguém ainda lembrava: “Foi tu que pegou a maçã!”.Brigas de casal existem desde sempre. E vão continuar existindo. Só que nem todas são iguais. Às vezes é só uma ironia, uma palavra atravessada, um silêncio. Outras vezes a coisa cresce e vira separação. Mas a boa notícia é que dá pra evitar muita dor de cabeça com algumas atitudes simples.Primeira: falar. Conversar. Depois de anos juntos, ainda tem coisas que um não contou pro outro. E aí surge aquela frase: “Você nunca me disse isso!”. Guardar medo, desejo ou incômodo só complica.Segunda: se colocar no lugar do outro. Tem marido que acha que a esposa gasta demais. Basta ir junto no mercado pra ver como as coisas realmente são. Tem homem que pensa que a mulher passa o dia sem fazer nada. Mas basta ajudar um pouco nas tarefas de casa pra mudar de ideia rapidinho.Terceira: valorizar. Ironia e agressão não levam a lugar nenhum. Agora, um elogio sincero muda tudo. Sempre tem algo bonito a destacar. E até o bom humor ajuda muito – só não vale confundir com sarcasmo.E por último: perdoar. Se nada deu certo, o perdão abre uma nova porta. Quem perdoa, ganha. E, no casal, os dois ganham. Guardar mágoa é como tomar veneno achando que vai fazer mal pro outro. O perdão é que devolve a paz e a chance de recomeçar.
A primeira discussão de casal da história aconteceu lá no Paraíso. E adivinha? Foi por causa de uma maçã. Depois disso, Adão e Eva devem ter ficado dias sem se falar… e, provavelmente, em cada nova briga, alguém ainda lembrava: “Foi tu que pegou a maçã!”.Brigas de casal existem desde sempre. E vão continuar existindo. Só que nem todas são iguais. Às vezes é só uma ironia, uma palavra atravessada, um silêncio. Outras vezes a coisa cresce e vira separação. Mas a boa notícia é que dá pra evitar muita dor de cabeça com algumas atitudes simples.Primeira: falar. Conversar. Depois de anos juntos, ainda tem coisas que um não contou pro outro. E aí surge aquela frase: “Você nunca me disse isso!”. Guardar medo, desejo ou incômodo só complica.Segunda: se colocar no lugar do outro. Tem marido que acha que a esposa gasta demais. Basta ir junto no mercado pra ver como as coisas realmente são. Tem homem que pensa que a mulher passa o dia sem fazer nada. Mas basta ajudar um pouco nas tarefas de casa pra mudar de ideia rapidinho.Terceira: valorizar. Ironia e agressão não levam a lugar nenhum. Agora, um elogio sincero muda tudo. Sempre tem algo bonito a destacar. E até o bom humor ajuda muito – só não vale confundir com sarcasmo.E por último: perdoar. Se nada deu certo, o perdão abre uma nova porta. Quem perdoa, ganha. E, no casal, os dois ganham. Guardar mágoa é como tomar veneno achando que vai fazer mal pro outro. O perdão é que devolve a paz e a chance de recomeçar.
José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech, nos habla de las fichas de fondo, Mercado y Optimizer, que es su RobotAdvisor personal y la diferencia entre un RobotAdvisor y un Agente de IA de inversión. “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”, asegura el invitado. Nos cuenta que “los agentes IA son capaces de ver el entorno, reaccionar a él y hacer acciones concretas sobre ese entorno”. También añade que “en el caso de la inversión, los RobotAdvisor fueron la primera versión o la tercera generación de los agentes IA”. La principal diferencia que hay entre los dos, según él, es que “el RobotAdvisor toma decisiones por tí mientras que lo que hacen los agentes IA es tomar acciones”. ¿Cuáles son los pros y las contras de estas dos formas de encarar una inversión? El Ceo de IronIA Fintech afirma que “el agente IA es mucho más personalizado mientras que el Robot Advisor suelen ser algoritmos fijos, que te dan una cartera mientras que la adaptación de esa cartera te la da ese agente IA”. “Somos o un RobotAdvisor personalizado o un agente IA flexible”, asegura el entrevistado. Asegura que a todo esto “le han llamado IronIA Optimizer”, porque lo que te permite es “una optimización de tu cartera basándote en tus gustos, lo que te permite personalizar esta cartera y te propone el criterio que necesites en cada momento. ¿Qué coste tiene el servicio de IronIA Optimizer? José Antonio Esteban asegura que “a día de hoy no cuesta nada”. Afirma que “cuando lanzan un producto les gusta que su comunidad sea los primeros que se benefician y la forma en que se benefician es tenerlo meses para que entiendan cómo funcionan”. Esto es importante ya que “es difícil que entiendas el valor de algo si no lo has probado”
José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech y Jaime Botella Fidalgo, FPA Sales Manager International distribution de de Natixis Investment Managers vienen hoy a hablar del fondo Ossiam Shiller Barclays CAPE® US Fund. “Nuestro nuevo fondo ya tiene 127 partícipes nuevos”, asegura el invitado. Esta nueva inversión, como nos cuenta, “viene de Estados Unidos y ya han empleado a hacer una campaña mucho más agresiva”. Para el Ceo de IronIA Fintech, “no hay mejor manera de conocer un fondo que los clientes lo tengan en cartera y ver cómo se comporta y es la primera vez que tienen no una, sino dos promociones”. “Hemos llegado a este acuerdo que nos parece que la plataforma tiene muchísimo sentido”, aclara Jaime Botella Fidalgo. En este caso, el invitado añade que “en este caso es una estrategia de renta variable americana que es una muy buena oportunidad para los oyentes”. Además, asegura que “es una de las pocas estrategias de renta variable americana de batir al Standard and Poor´s con el mismo nivel de riesgo, que solo hay un 6% de estrategias capaces de conseguir esto”. ¿Cómo se consigue este nivel de éxito? El FPA Sales Manager International distribution de de Natixis Investment Managers asegura que se consigue “haciendo una selección de sectores”. El Ceo de IronIA Fintech, nos explica cuales son las dificultades que desentraña hacer un balance de un fondo de inversión. “Es muy difícil hacer un seguimiento exhaustivo de un fondo”, asegura el invitado. Además, el invitado añade que cuando una persona quiere saber de verdad como es un fondo “lo mejor es tenerlo en la cartera y ver cómo se comporta, ver si las revaluaciones que hacen son consistentes en el tiempo”. Además, añade que desde la empresa “tampoco quieren que se haga con una cantidad de dinero demasiado cuantiosa”.
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos presenta las nuevas funcionalidades de la compañía y el nuevo evento de la empresa: IronIA Explica. “En la nueva pantalla de órdenes los clientes pueden ver las operaciones en un solo vistazo”, asegura el invitado. La compañía, según él, lo que busca es solucionar un problema que tenían los clientes, ya que como nos cuenta, “a los clientes les costaba mucho casar qué órdenes habían dado, con que orden estaba asociada y en qué momento se había producido. ¿Qué funcionalidades son las más usadas por los clientes? “Tenemos más de 1600 funcionalidades diferentes”. El invitado nos explica que entre las más usadas están la revisión de la cartera y el precio de los Elements, que son los puntos de la empresa, que sirven para adquirir servicios de la misma. ¿En qué consiste el evento IronIA Explica? “Aquí es donde explicamos todas estas funcionalidades con las preguntas abiertas a nuestros clientes”, explica el CEO de IronIA Fintech. El experto indica que en el mes de agosto han sacado más de 8 funcionalidades, entre las que se encuentran las fichas del fondo, diversificación, mercados, optimizer, nuevas órdenes…Además, nos asegura que en el evento darán más sorpresas. ¿Cuáles son las preguntas más recurrentes que salen de los eventos de IronIA Fintech? José Antonio Esteban señala que están “relacionadas con la operativa de los fondos”. Esto ocurre, según él, porque con la empresa “puedes adquirir un gran abanico de fondos” y cuando esto ocurre “los clientes tienen muchas preguntas sobre estos fondos”. Otro tipo de preguntas, para el invitado el bloque más utilizado, es “sobre cómo utilizar las herramientas que proporcionan para maximizar sus inversiones”. Para él es importante entender que “la mayoría de las herramientas te permiten hacer un rebalanceo de tu cartera automatizada, lo que transforma tu cartera en una cartera mejor”.
Yoko Yamada racconta la sua comicità nata dall'incontro tra culture diverse. Dai premi ricevuti ai nuovi spettacoli, fino alla partecipazione a eventi inclusivi come LesBeach 2025 a Cagliari. Yoko Yamada rappresentava una delle voci più sorprendenti della stand up comedy italiana. Nata a Brescia nel 1993 da madre italiana e padre giapponese, ha iniziato il suo percorso nel 2017 e in pochi anni ha conquistato pubblico e critica. Nel 2023 riceveva il premio al Festival della Satira di Forte dei Marmi, un riconoscimento che confermava la sua crescita artistica. La sua comicità nasceva inizialmente dall'incontro tra due mondi culturali molto diversi, con storie familiari che diventavano materia comica. Negli ultimi anni però Yoko stava virando verso una comicità più introspettiva, capace di scavare nei temi personali e universali con leggerezza e profondità. Nei suoi primi spettacoli, come Pizza sul gelato, Yoko affrontava argomenti complessi come la malattia, il coming out e le crisi esistenziali, riuscendo sempre a trasformarli in un'occasione di risata condivisa. Il coraggio di raccontarsi sul palco veniva bilanciato da un'ironia naturale, che le permetteva di affrontare paure e fragilità senza perdere la leggerezza. Per Yoko, far ridere significava ridimensionare le ansie quotidiane, trasformando ogni esperienza in un'occasione di riflessione collettiva. Premi, tour e nuovi progetti per una carriera in crescita Il 2024 segnava un'altra tappa importante: la finale di Italia's Got Talent su Disney+, che la portava sotto i riflettori nazionali. L'artista non nascondeva l'emozione e l'insicurezza tipica della sindrome dell'impostore, ma l'affetto del pubblico le dava conferma del suo talento. L'anno vedeva anche un successo di pubblico con oltre cinquanta date del suo show Mary Poppins e i doni della morte, spettacolo in cui giocava con il contrasto tra leggerezza e oscurità, tra fantasia e paura. Il futuro di Yoko si arricchiva di nuove sfide. Dal 28 novembre 2025 partirà il suo tour Stellina Shintillina, atteso in diverse città italiane, con uno sguardo ancora più profondo sull'introspezione personale. Allo stesso tempo, la comica manifestava il desiderio di avvicinarsi al mondo della recitazione, sia teatrale che cinematografica, per esplorare anche ruoli drammatici. Una scelta che dimostrava la volontà di ampliare il proprio linguaggio espressivo oltre la comicità. Partecipazione a LesBeach 2025 e comicità come inclusione In questi giorni Yoko Yamada è protagonista anche di LesBeach 2025, evento che si svolge a Cagliari dal 28 al 31 agosto negli spazi del Fico d'India. La sua partecipazione porta in scena non solo comicità, ma anche riflessioni sui temi dell'inclusione e dell'identità. Lo spettacolo previsto il 30 agosto alle 23:15 promette di lasciare il pubblico con più domande che risposte, perché per Yoko l'ironia è anche uno strumento per stimolare pensiero critico e confronto. Il percorso di Yoko Yamada si inserisce così nel panorama della comicità femminile italiana come un esempio di originalità e coraggio, capace di unire intimità, satira e leggerezza. Un'artista che non teme di raccontarsi e di trasformare il palcoscenico in uno spazio di condivisione autentica.
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, explica cómo esta empresa comienza la nueva temporada después de un verano, en el que no han dejado de trabajar para obtener la mayor rentabilidad a sus clientes. El invitado habla sobre un nuevo producto que ha lanzado IronIA Fintech para optimizar nuestras carteras, el Optimizer. A diferencia de los métodos de análisis anteriores, basados en la metodología cuántica, según cuenta José Antonio Esteban, “hemos ido más allá, el Optimiezer te permite analizar tu cartera y según el criterio que tú quieras, y teniendo en cuenta períodos de tiempo que tú definas, podrás ver cuáles serían los fondos que mejor se han comportado en esas condiciones”. Para poder acceder a este producto, debes ser cliente de IronIA Fintech, ya que necesita analizar tu cartera con la compañía, sin embargo, José Antonio Esteban avanza que “a lo largo del año implementaremos análisis a carteras externas”
O ator, poeta, músico, diretor e escritor Gustavo Machado fala sobre o seu novo livro “Mordido” (EditoRia), um romance urbano, fragmentado e visceral, que mistura boemia, filosofia, humor e autodestruição. Um papo sobre arte, fracasso, prazer, espiritualidade e a mordida que é existir. Para envio de livros e postagens: Tadeu Rodrigues Caixa Postal nº 129 CEP: 37701-010 - Poços de Caldas - MG Acompanhe, curta, compartilhe! Siga-nos | Instagram: @podcastrabiscos | @tadeufrodrigues | email: podcastrabiscos@gmail.com |
Ironía Fintech es una plataforma independiente de inversión y distribución de fondos. José Antonio Esteban, CEO de la compañía, nos explica qué es el ahorro periódico y cómo facilitan este tipo de inversión a sus clientes. Según explica el invitado, “el ahorro periódico es como si reservo todos los meses 100 euros y esa cantidad la voy invirtiendo”. ¿Cómo funciona el ahorro periódico en Ironía? Si ya tienes una cartera creada, es conveniente repartirlo entre los fondos que tengas en tu cartera, pero ¿Cómo queremos hacerlo? José Antonio explica que “con la cartera modelo de IronIA Fintech, creamos una cartera modelo con 3 fondos, y lo repartimos al 33%”. Las carteras modelo de IronIA Fintech fueron creadas con la intención de hacer las cosas más fáciles a los inversores. Desde IronIA parten de la base de que no todo el mundo tiene el conocimiento suficiente a la hora de invertir por primera vez, por lo tanto, tal y como explica, José Antonio, “la intención es que se puedan utilizar esas carteras ejemplo para comenzar con una inversión equilibrada, segura, rentable”. ¿Qué ventaja se obtiene con este método? Según indica José Antonio, “lo que conseguimos es un valor medio adecuado, lo que nos da un capital a lo largo del tiempo sin tener que hacer un gran esfuerzo inicial” Sobre el importe mínimo, se puede invertir la cantidad deseada, pero por ejemplo, tal y como asegura el experto, “tendría poco sentido invertir 10 euros repartidos en 15 fondos, porque no cumpliríamos los mínimos”, aunque, recalca que “en el fondo es lo que queramos porque queremos adaptarlo a la economía de cada persona”.
Quando l'ironia si tinge di giallo. Puntata speciale del cacciatore di libri Estate dedicata a romanzi che narrano con una certa leggerezza storie di indagini e misteri. Interviste a: Alessia Gazzola, con la sua serie di Miss Bee che mescola romanticismo e giallo alla Agatha Christie, Felicia Kingsley, considerata una delle massime esponenti del genere Romance che però in questo caso crea un mix fra indagine, storia d'amore e l'opera di Shakespeare, Marco Malvaldi con l'ironia dei vecchietti del BarLume e Giancarlo De Cataldo con la serie sul pubblico ministero Manrico Spinori, detto "il contino".Ospite del caffè letterario: Viviana Peloso responsabile della libreria "Vecchie Segherie Mastrototaro" di Bisceglie, in Puglia.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, habla sobre el producto “Carteras ejemplo”. Se trata de un servicio que ofrece IronIA Fintech con la finalidad de “ponerle las cosas fáciles a los inversores” según comenta el CEO. Desde IronIA parten de la base de que no todo el mundo tiene el conocimiento suficiente a la hora de invertir por primera vez, por lo tanto, tal y como explica, José Antonio, “la intención es que se puedan utilizar esas carteras ejemplo para comenzar con una inversión equilibrada, segura, rentable”. Sobre el tipo de carteras ejemplo que ofrecen desde IronIA Fintech, el invitado destaca que “las carteras que tenemos actualmente se han diseñado con la idea de tener una rentabilidad a largo plazo”, además, subraya la importancia de la diversificación en estas. “Son carteras equilibradas, repartidas entre Europa, Estados Unidos, algunos mercados emergentes, ,tecnología y otros sectores…”
Tra estetica, identità e provocazione, il duo DramaQueer rompe i cliché della comunità LGBTQ+, e non solo, con “Gymbro”, un brano che mescola ironia tagliente, hyperpop esplosivo e uno sguardo sincero sulla realtà queer contemporanea. Il panorama musicale italiano si arricchisce di nuove voci, e tra queste spiccano senza dubbio i DramaQueer, alias Davide aka Lannister e Matthias aka Shoot&M. Due performer audaci, coloratissimi e fuori da ogni convenzione, che hanno debuttato nel 2024 con un'identità musicale e visiva già potentissima. Il loro singolo "Gymbro” è una vera provocazione in chiave ironica: un mix esplosivo di hyperpop, techno e riferimenti visivi alla cultura queer da palestra. “Sappiamo quanto nella comunità LGBT+ ci sia pressione sull'estetica. Tre chili in più sembrano cento in più”, raccontano. E la palestra? Diventa lo scenario perfetto per incontri, sguardi ambigui e metafore contemporanee. Musica elettronica, autotune e tanta verità I DramaQeer non si limitano a fare musica: costruiscono un immaginario. “Siamo performer prima ancora che cantanti. Il nostro obiettivo è far ballare, far divertire, ma anche far riflettere,” spiegano. Il loro suono è fortemente influenzato dalla scena pop attuale, tra distorsioni vocali, autotune e una vena sonora che richiama le piste da ballo europee. Il progetto è tanto musicale quanto visivo. Ogni uscita è pensata come uno show, un'esperienza artistica a tutto tondo, con una presenza scenica carismatica e mai banale. Nei testi parlano di ghosting, relazioni tossiche, immagine corporea, e lo fanno con una scrittura pungente, onesta e, sì, a volte anche scomoda. “Quando pensiamo ‘forse questa cosa è troppo', allora capiamo che dobbiamo assolutamente dirla.” La missione dei DramaQueer? Portare i loro show ovunque Il loro sogno è chiaro: suonare al Nora Festival, affiancare grandi artisti italiani, e soprattutto portare il loro spettacolo in giro per l'Italia. “Vogliamo vedere la gente ballare con noi, divertirsi, sentirsi libera.” E se potessero parlare con un politico? “Diremmo di ascoltare "Gymbro" con attenzione, anche se fa ballare. Perché dietro la leggerezza c'è una realtà vera. E noi questa realtà la raccontiamo ogni giorno.” Gym Bros e cheerleader: il cuore dietro al progetto Infine, i loro veri Gym Bros non sono bodybuilder scolpiti, ma amici, familiari, alleati che li supportano quando i riflettori si spengono. “Più che Gym Bros, sono cheerleader. E magari la prossima canzone si chiamerà proprio così.”
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos presenta la herramienta IronIA Optimizer. “Hemos creado una herramienta que te permite responder a preguntas”, asegura el invitado. Algunas cosas que te contesta esta herramienta, según él, es que “fondos han tenido la mejor rentabilidad el año pasado”. Ademáss, “te busca los fondos de las categorías que tú tienes y de ahí te busca el fondo que haya tenido la mejor rentabilidad y te crea una cartera”. El experto asegura que “de esa manera podemos conseguir millones de combinaciones para optimizar nuestra cartera”. El CEO de IronIA Fintech, nos trae al programa la nueva herramienta de la compañía: IronIA Optimizer. “Lo que estamos haciendo es llevar la información que tenemos al análisis de la cartera”, asegura el invitado. Esto se debe a que, según él, muchos de los clientes “les dicen que esto de IronIA estoy poniendo cuatro puntos de IronIA y no son los mejores”. Además, asegura que es otra de las funciones de esta herramienta es “como hubiera esa cartera con los fondos con más puntos IronIA había en ese momento y lo compara con la cartera que tiene el cliente”. ¿Funciona para todos los clientes de la compañía? Jose Antonio Esteban asegura que “para todos los clientes están realizando algunos ajustes” y que estará “para todos los clientes en el mes de agosto y de septiembre”.
Questo video ricostruisce la rara e controversa deposizione di Luciano Liggio al Maxiprocesso di Palermo nel 1986. Considerato il padrino storico dei Corleonesi e mentore di Totò Riina, Liggio si presenta in aula con arroganza e sarcasmo, negando ogni coinvolgimento con Cosa Nostra. La sua testimonianza è un momento chiave del processo: mentre i pentiti iniziano a svelare la struttura interna dell'organizzazione mafiosa, Liggio cerca di difendere sé stesso e l'immagine dei Corleonesi con frasi ambigue e provocatorie. Il video analizza la strategia difensiva del boss, l'impatto mediatico della sua presenza e il clima teso dell'aula bunker, in uno dei più grandi processi alla mafia mai celebrati. ISCRIVITI AL CANALE: https://www.youtube.com/@italiamistero?sub_confirmation=1 #italiamistero #LucianoLiggio #Maxiprocesso #CosaNostra #Riina #MafiaSiciliana #Pentiti www.italiamistero.it: https://www.italiamistero.it/
Bienvenidos a Salud Financiera. Un programa diario dónde puedes aprender y preguntar sobre finanzas personales y mercados financieros.En este episodio #333 analizo en profundidad la oferta de fondos y herramientas de IronIA Tech. Una de las mejores alternativas para invertir en fondos en España, pero a su vez una de las más desconocidas. Apoya al podcast siendo Patreon: https://www.patreon.com/c/SaludFinanciera645No te pierdas nada de nuestra comunidad: https://linktr.ee/misaludfinancieraCurso de ETFs disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-etfs/U91482169YCurso de Fondos disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-fondos/O93564337IPuedes enviar tus preguntas al email preguntas.saludfinanciera@gmail.com o el teléfono 614239639.Enlaces de interés- https://saludfinanciera.substack.com/p/analisis-ironia-tech- https://foro.masdividendos.com/t/ironia-tech-para-invertir-en-clases-baratas-de-fondos/13352/464- https://www.blog.ironia.tech/post/lista-de-las-mejores-preguntas-que-nos-hac%C3%A9is-para-entender-bien-c%C3%B3mo-trabajamosColaboradores del PodcastIndexa Capital: https://bit.ly/indexacapitalsaludfinancieraIronIA Tech: https://bit.ly/ironiatechfondos
Con Javier Riaño, de IronÍA Fintech, descubrimos que es la compañía, cómo nos puede ayudar en nuestras inversiones y por qué decidieron llamar así a la empresa. “Somos el mayor supermercado de fondos de España”, asegura el invitado. Además, destaca que la empresa tiene “más de 27.000 fondos disponibles y con muchas diferencias con los fondos con los que están habituados los clientes”. Para explicar esto, el entrevistado señala que es la única compañía que ofrece “las clases limpias de los fondos, que son los mismos productos pero con las comisiones más baratas”. El invitado nos explica cómo funciona la compañía y en qué se diferencia de las demás plataformas que ofrecen inversiones en fondos. “Nuestra plataforma no obliga a tener ninguna cuenta de banco adicional”, asegura el invitado. Para ello, el entrevistado asegura que “las compras se hacen desde el propio banco de cada cliente” y también usan la inteligencia artificial para gestionar estos fondos. Sobre el origen del nombre, el invitado nos confiesa que “es una mezcla entre Iron e IA”, ya que “el usuario puede usar la inteligencia artificial para gestionar los fondos y seleccionar las carteras”. El fondo CINVEST MULTIGESTION (EUR) A es un vehículo de inversión diseñado para gestionar una cartera diversificada que busca maximizar el retorno de la inversión a través de una gestión activa. Este tipo de fondo generalmente implica la selección y ajuste constante de los activos en su cartera por parte de gestores profesionales. En cuanto a su desempeño, el fondo ha registrado un retorno anualizado del 133,14% durante el último año. Esta cifra es significativamente superior al 11,74%, que se genera por su índice de referencia, EQUILIBRADO. Este notable rendimiento sugiere que las decisiones de los gestores de inversión han tenido un impacto positivo significativo, superando con creces el benchmark.
Javier Riaño, experto de IronIA Fintech, ha presentado las carteras rebalanceadas y las carteras modelo, como una funcionalidad que dentro de la plataforma están cobrando más protagonismo y va a ir a más. En Capital Intereconomía, el experto ha señalado cómo con sus herramientas se pueden construir carteras con fondos de inversión, introducir cambios y hacer fácil y simplificar el ahorro y la inversión. El rebalanceo y la Carteras modelo Al hablar de las carteras modelo, el experto señalaba que se trata de una funcionalidad de IronIA Fintech que te permite crear una cartera que “no es real” pero te permite meter colección de fondos que uno mismo decide y el peso que tienen y te da información de cada uno de los productos que tiene individualmente y te crea una rentabilidad histórica de la composición de la cartera. Te permite meter operaciones y hacer modificaciones, y así ver la evolución. La funcionalidad, explicaba Riaño, hace un seguimiento virtual, te permite hacer aportaciones periódicas. Pero entre todas las posibilidades que ofrece, destaca una aplicación práctica y muy útil, rebalancear tu cartera frente a esa cartera modelo. Para irse de vacaciones tranquilo Riaño ha puntualizado que se pueden crear tantas carteras modelo como quieras. Una utilidad que se usa además mucho, señalaba, cuando uno no está pendiente, como cuando uno está de vacaciones y uno está menos pendiente. De forma plástica exponía cómo su herramienta simplifica los cambios que se quieran introducir. Así, señalaba que si se quiere pasar a una cartera más tranquila y pasar de tener por ejemplo 10 fondos, a una más sencilla con un fondo monetario, se puede hacer con el rebalanceo. Se crea una cartera modelo con un monetario, lo que te permite ahorrarte “el proceso tedioso de traspasar uno a uno cada fondo”. Luego, das la opción a rebalancear y el sistema genera las operaciones para acoplarte a la cartera modelo. Clientes activos Desde IronIA Fintech asegura que sus clientes son muy activos y señalaba el uso elevado que hacen de sus herramientas.
"Tutto troppo segreto" segna il ritorno di Violante e Amedeo in una storia di misteri e amori firmata da Anna Premoli
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech ha presentado la competición de las CFA y seguimiento de carteras modelo. En Capital Intereconomía ha señalado que en esta carrera cuentan con más de 20 sponsor y 270 participantes. Entre los que se han animado a participar se cuentan "gente CFA titulada, que hacen la cartera modelo con IronIA fintech y otros clientes habituales que han decidido participar", y algunos decía “solo tienen estas carteras para hacer seguimiento”. Ventajas de las carteras modelo, según IronIA Fintech Para acudir al reto que lanza IronIA Fintech, explicaba el CEO, solo hay que crear una cartera modelo y con ella participas en la competición. El directivo señalaba que las carteras modelo tienen grandes ventajas ya que puedes hacer seguimiento, pero incluso ahora van a sacar la posibilidad de que introduzcas movimientos a pasado. Es decir que no solo puedas reflejar cómo sería tu cartera de ahora a futuro, sino que puedas meterle composiciones de la cartera pasada. De esta manera, puedes hacer seguimiento de cualquier cartera que tengas futura o pasada para ver cómo se hubiera comportado ese conjunto de fondos. Perfil en la competición de las CFA Sobre el perfil de los competidores ha señalado dos grupos principalmente. Por una parte hay un grupo muy activo, con más de 10 fondos y en ellos tienen distintos repartos; y luego están los más conservadores, que empezaron con la misma cartera que mantienen durante toda la competición y no la mueven. No hay normas en cuanto a qué hacer con la composición de carteras. Decía Esteban que se trata de una competición abierta y el que va a la cabeza en estos momentos va muy ligado con los fondos monetarios. Pero advierte, que cada semana, cambia. La competición tiene 250 días por delante y los premios aún tienen que definirse porque no dejan de incorporarse sponsors. Todos los premios serán relacionadas con las finanzas y las gestoras que les sirven de sponsors y se entregarán a finales de año.. Novedades en el seguimiento de carteras El CEO de IronIA Fintech ha señalado los cambios que se van a introducir en el seguimiento de carteras: “Siempre lo hacíamos a futuro (...) e introducías cambios a futuro”. Pero a demanda de algunos clientes que pedían hacer un seguimiento de una cartera hecha con anterioridad en otro sitio, si tenían una cartera en otro sitio desde hace tiempo y para hacer el seguimiento hay que introducir esas referencias del pasado. Esa será una de las novedades que previsiblemente saldrá la semana próxima. IronIA Fintech cuenta además con programa de lealtad. Una iniciativa con la que dan beneficios a los clientes con cosas sencillas como compartir tu cartera o participar en una competición. Entregarán los premios a finales de año
Puntata a cura di Untimoteo. Le cinque puntate da poco più di mezz'ora di Underdogs (Disney+) sanciscono il definitivo approdo della scienza nel mondo dell'entertainment. Questo documentario di National Geographic, con la voce narrante dell'attore Ryan Reynolds, strizza l'occhio ai cliché di Hollywood ma con dei protagonisti d'eccezione: iene, millepiedi, pipistrelli, tassi, gamberi e leoni marini. Gli “sfigati” della natura, quelli che di solito nei documentari sono sullo sfondo o entrano nelle inquadrature per caso (o perché vengono mangiati).Al di là della confezione ironica, i filmati hanno dell'incredibile: al punto tale che arriverete a dubitare della loro veridicità. E invece è così, la natura non ha bisogno di effetti speciali. Soprattutto nei suoi esemplari più sorprendenti."Documentari" è il format del podcast di Mondoserie dedicato all'approfondimento delle produzioni non di fiction.Parte del progetto: https://www.mondoserie.it/ Iscriviti al podcast sulla tua piattaforma preferita o su: https://www.spreaker.com/show/mondoserie-podcast Collegati a MONDOSERIE sui social:https://www.facebook.com/mondoserie https://www.instagram.com/mondoserie.it/ https://www.youtube.com/channel/UCwXpMjWOcPbFwdit0QJNnXQ https://www.linkedin.com/in/mondoserie/
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza las fichas de fondo y de distribución de la compañía. “Las fichas de distribución te dan el contenido de los fondos”, asegura el invitado. Además, añade que muestra “las diez primeras posiciones donde invierten todos los fondos que tienen”. ¿Qué más nos ofrece estas fichas de distribución? El experto nos cuenta que de esta forma se puede ver “si hay solapamiento con otra empresa”. También nos aclara que sirve para diversificar mejor la cartera, ya que a veces el cliente invierte en fondos muy parecidos y no consigue una gran diversificación. ¿Qué tipo de cliente puede acceder a esta nueva funcionalidad? Jose Antonio Esteban nos cuenta que “todos los clientes de la compañía pueden acceder a la herramienta”. También nos aclara que ellos “cuando hacen una versión de prueba hacen los típicos try and buy por lo que los clientes pueden acceder todo el mes de julio de forma gratuita”. Aunque también aclara que solo es para “todos los fondos que tiene el cliente en su cartera”. ¿Los fondos pueden ser de renta variable y de renta fija? El experto asegura que con los fondos de renta fija puedes saber “dónde invierte esa renta fija” o si está comprando “renta europea o renta española”. También te dice “qué porcentaje tiene este fondo”. ¿Qué ocurre con la renta fija emergente? “En esa renta fija emergente vamos a tener dos gráficos típicos de tarta donde te va a decir cual es tu exposición a cada país”, asegura el experto. De esta forma, según él, “vas a tener una foto mucho más clara de la exposición de cada una de las economías y a cada uno de los sectores”. Jose Antonio Esteban nos aclara que “tener una cartera balanceada no es solo tener todo en tecnología, sino repartir entre varios entre varios sectores para que puedas tener una distribución adecuada”.
Vale a pena voltar a ouvir este episódio, originalmente publicado em 31 de julho de 2019, Nessa altura, escrevi este texto na sinopse do podcast: Há muito que queria pegar neste tema no podcast, porque o acho fascinante e misterioso ao mesmo tempo. O humor está presente em muito do que fazemos - mas não em tudo - e pode ser extremamente básico mas também desafiantemente complexo. Perceber o que nos faz rir e, mais importante, por que nos rimos é algo em tenho pensado e esta foi uma óptima oportunidade para falar com alguém que não só é provavelmente o humorista português mais marcante do século XXI mas também uma espécie de filósofo do humor e um pensador de direito próprio sobre estes temas. O pretexto para a conversa foi um pequeno, mas muito interessante livro, que o Ricardo publicou há uns anos e que ele define como “uma espécie de manual de escrita humorística”. Este episódio é, na verdade, apenas a primeira parte da nossa conversa, porque gravámos em dois dias diferentes, o que permitiu ter uma conversa mais alargada do que o normal, em que pudemos discutir uma série de temas em profundidade. Durante este episódio, começámos por discutir a resposta a uma pergunta simples mas que continua a ser misteriosa: por que rimos? Falámos de um livro muito interessante de Matthew Hurley, Daniel Dennett (Inside Jokes), que tenta dar uma explicação evolutiva para a nossa capacidade para achar graça e que vai muito ao encontro da visão que o Ricardo expõe no livro.” Para compreender este fenómeno do humor, passámos também pelas chamadas ‘Teorias do Humor’, que deste a antiguidade tentam explicar este fenómeno. Um tema inevitável que também discutimos é o número crescente de pessoas ferozmente criticadas, despedidas do trabalho ou mesmo processadas por mandar uma piada. Isto resulta do facto de o humor ser hoje visto, em alguns campos, como uma fonte de poder e um meio potencial de agressão. Discutimos, então, isso mesmo, se o humor pode ser agressão, falámos de liberdade de expressão e do papel do humor nas relações humanas e na sociedade como um todo. Mas claro que para responder a estas perguntas precisámos de voltar constantemente ao início da conversa. Por isso a discussão sobre o que é o humor e porque achamos graça esteve sempre presente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza el mercado de los fondos de inversión. Además, nos explica como funciona su nueva herramienta de mercados. “La idea de la herramienta es analizar la información y ver como funciona contra tu cartera”, asegura el invitado. Esto, según él, sirve para “ver cómo influye toda esta información en tu cartera”. Ahora con la nueva versión lo que consigue la compañía es ajustar mejor esas conclusiones. Lo que hace esto, para él, es que “la compañía consiga ser mucho más concreta con las conclusiones que da la empresa” y la herramienta “puede dar ese pdf de inversiones que se analiza contra tu cartera”. ¿Cómo se visualiza la información que ofrece la nueva herramienta de la compañía? Según el CEO de IronIA Fintech una de las claves de este nuevo producto es que “la información se da de forma natural”. Lo importante, para él, es que se da “un texto que te explica cómo influye el mercado en tu cartera y de que te tienes que ocupar de forma urgente”. Jose Antonio Esteban, nos explica cómo consigue su empresa ver cómo afecta y condiciona unos resultados empresariales al rendimiento de la cartera del cliente. “Hemos cogido nuestro conocimiento de análisis de información y lo hemos llevado a la herramienta”, asegura el invitado. Sobre el funcionamiento de la misma, el experto nos explica que la herramienta tiene una parte de “análisis puramente cuantitativo, de métrica del mercado” y luego tiene un análisis con una herramienta de inteligencia artificial que lo que permite es “transformar esa información en algo entendible para todo el mundo”. Esto lo que hace, para él, es que “no se necesite un gran conocimiento de métricas para entender el rendimiento de la cartera, lo que hace diferenciarse de lo que hacen otras empresas”
S.3 Ep. 12 - l'autoironia salverà il mondo. E anche te stesso. Ma tu questo già lo sai. Ecco perchè oggi ne parliamo e vediamo come anche essefe ironico o autoironici puó avere un approccio mindful. La mindfulness è ovunque, vieni a scoprirla insieme a me in questo viaggio meraviglioso. Se ti piace questo podcast metti una stella ⭐️ e lascia una recensione. Un podcast ha costi elevati, se vuoi supportare questo progetto fai una donazione https://paypal.me/mymindfulnes... Seguimi e scrivimi su altri social https://linktr.ee/chico76rm Music provided by Pixabay Thanks to: John K. The 4 elements Ivy music Open music for Videos Zakhar Valaha
Satira: caratteristiche, significato e storia del genere letterario che nasce dalla satira latina di Lucilio ed è ancora oggi di grandissima attualità.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, ha venido a explicarnos las Carteras Ejemplo y ha destacado la buena acogida que han tenido convirtiéndose en el 52% de la adquisición de nuevos clientes, por un motivo, subrayaba, “hacerlo fácil”. Las Carteras Ejemplo salieron a principios de mayo y desde el primer momento han sido todo un éxito, según IronIA Fintech. Fuerte demanda y aceptación que el experto ha explicado porque permite acercarse a las inversiones al “hacerlo fácil”, con un valor añadido en este caso, al “poder empezar con la confianza que te ofrece una gestora como Blackrock”.
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos vuelve a traer las carteras modelo pero esta vez con una novedad: ahora los clientes de la compañía pueden hacer un seguimiento gráfico de estas carteras. Estos seguimientos, sirven según el experto, cuando el cliente “tiene un fondo con el que no sabe si lo quiere comprar o no”. “Ahora puedes clicar el nombre de esa cartera modelo y hacerle un seguimiento”, asegura el invitado. De esta forma, para él, se puede ver “como se diversifican esos fondos entre sí”. ¿Cómo funcionan estas carteras modelo? El CEO de IronIA Fintech nos cuenta que para crearte una cartera modelo lo único que el cliente y el inversor tienen que hacer es “añadir fondos al carrito”, después de hacer esto solo hay que pulsar en el botón de las carteras modelo y con esto, según él, “transforma lo que antes era dinero, lo que ibas a comprar en un porcentaje”. Sobre los nombres, el cliente puede elegir el que quiere pero Jose Antonio Esteban asegura que hay un moderador que “controla que los nombres no sean ofensivos”. Con José Antonio Esteban también analizamos la cantidad de fondos que tiene la empresa. “Nosotros tenemos el bendito problema de que tenemos 27.000 fondos, elegirlos no es fácil”, asegura el invitado. Por eso, según él, “si abren al mercado todos estos fondos hay que dotar de herramientas que te permita una selección fácil”.
Hoy analizamos la competición UAM-BM-IronIA con José Arbélaez, alumno del curso y Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech. “Creamos unas competiciones para dar formación a los universitarios”, afirma el invitado. La idea que tenían tanto la compañía como la universidad era que los alumnos tuvieran “grupos interdisciplinares”. Lo que querían es que “no hubiera gente de economía o gente de análisis de datos sino que estuvieran lo más mezclados posibles”. El ganador, según él, “recibiría la mejor nota o el mejor precio”. Una de las carteras más destacadas fue “Dios, familia y fe”, de José Arbélaez. El estudiante de ciencia e ingeniería de datos se metió en el curso porque, según él, quería “aprender de economía y de fondos”. Con un equipo de cuatro alumnos han obtenido grandes resultados. Lo más llamativo es que no todos comparten la misma carrera. Uno de los integrantes, nos cuenta José Arbélaez, “trabaja en finanzas” y “ha sido una pieza muy importante para ellos”. ¿Cómo se han organizado en el grupo para obtener estos grandes resultados? El alumno del curso nos cuenta que una persona se ha encargado de encontrar esos fondos y esas claves para hacer, según él, “una buena cartera, diversificada y que tenga buenos fondos”. El resto de integrantes son los científicos de datos analizan los datos que les da la compañía y con ellos consiguen “monitorizar la cartera, ver métricas y aprender un poco también de economía”.
Con Javier Raño, de IronIA Fintech, hacemos análisis de diversificación y cómo puede afectar esto al rendimiento de las carteras. El experto nos cuenta que “dentro de la plataforma siempre queremos dar la mejor información posible de los productos y fondos que tenemos”. Para ello, según él, han desarrollado una funcionalidad que “no tiene nadie”. “Permitimos que el cliente vea cómo de bien ha construido la cartera”, dice el invitado. ¿Esta nueva funcionalidad depende del valor de la cartera en sí o vale para cualquiera? Desde IronIA Fintech nos apuntan que vale para todo tipo de inversiones. Además, añaden que “no hace falta ver la correlación de todos los fondos, ya que se puede ver en agregado como la renta variable afecta a la cartera”. Con esto, lo que se tiene es “varios niveles de agregación de la cartera”. El índice que desarrolla la compañía también mide el dinero que se invierte. Javier Raño asegura que con la herramienta se puede ver que tipo de seguro financiero necesita tu inversión. Aunque pueda resultar de primeras muy complicado de gestionar, el experto deja claro que “lo mejor es meterse dentro del resumen de cartera, en la parte de diversificación”. Para él, lo mejor es “bucear” dentro de la plataforma, lo que hace que al final “no sea muy complicado”. Además deja claro que esto vale para todos los niveles ya que el objetivo es “hacer como un excel” ya que tiene que ser “sencillo” para el inversor principal y más completo para el inversor “más experto”.
Con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analizamos cómo invertir de manera adecuada en fondos de inversión y cómo compartir intervinientes. “Los intervinientes son las personas que participan en una cartera”, asegura el invitado. ¿Qué casos nos podemos encontrar? El analista nos aclara que “en un matrimonio los dos podrían ser copropietarios de la cartera”. Eso sí, dentro de esta inversión podemos encontrarnos varias unidades familiares, donde “se puede dar de alta a todos los intervinientes que queramos”. ¿Quién puede operar en una cartera con intervinientes? Cómo específica José Antonio Esteban podemos “dar de alta a todos los intervinientes que queramos y luego asignarlos a nuestros contratos”. ¿Qué pasa si alguien da de alta a ese interviniente antes? En este caso, el invitado específica que “se puede dejar esa información pero siempre solicitando antes la autorización”. Sobre el poder que tiene cada miembro de esta cartera, el experto deja claro que “todos los titulares y los co titulares pueden operar en una cartera con intervinientes”. ¿Qué ocurre cuando los miembros son menores de edad? El CEO de IronIA Fintech aclara que los menores de edad “no pueden operar”. También se puede dejar ver las carteras a otros, en este caso, según él, “es normal que se utilice en las familias donde uno de los miembros quiere que el resto de su unidad familiar cómo se gestiona esa cartera”. Aquí también hay mucho interés de padres que quieren abrir carteras para sus hijos. “La mayoría de altas que hemos tenido es de padres que quieren abrir carteras para sus hijos”, asegura el invitado.
Hoy en Capital Intereconomía, IronIA Fintech presenta su nuevo fondo promocionado de AllianceBernstein. Javier Riaño, fundador de IronIA Fintech, asegura que los fondos promocionales son un compromiso que tienen desde que nació la compañía, añadir a esas tarifas tan bajas la posibilidad de que los clientes puedan adherirse a promociones y que les salga más barato o incluso gratis. En este caso tienen un fondo promocionado de AllianceBernstein, un fondo de renta fija global denominado en euros y consiste en la compra de 30 euros de fondo, dan 5.000 elements que equivalen a unos 3 meses de plataformas gratis. Javier Riaño remarca: “Estamos acostumbrados a que las promociones salgan para nuevos clientes, pero lo que queremos es que sea para todos los clientes que ya formen parte”. Explica que comprando esos 30 euros de ese fondo tiene unas 237 posiciones y una duración media de 4 años, “es una idea estupenda para probar el fondo, ver cómo se comporta y encima te llevas 3 meses de suscripción gratuita de la plataforma” expresa Riaño. ¿Cómo se escogen esos fondos promocionados? Javier Riaño explica que son las gestoras las que se encargan normalmente coincide que son fondos de más antigüedad en otros países, en España la clase es nueva y no tiene esos 500 partícipes para hacerlo traspasable. “Las gestoras quieren dar a conocer porque por un importe muy pequeño se puede probar ese fondo”, indica el fundador de IronIA. Además expone que al año suelen sacar entre 5 y 7 fondos promocionados, dependiendo del año y no hay una cifra exacta, aunque este año llevan más.
IronIA Fintech presenta hoy las carteras ejemplos de Blackrock, José Antonio Esteban CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que las carteras ejemplos sirven para los que tengan menos idea puedan partir de un buen ejemplo, “encima en el caso de Blackrock la patrocinan, te pagan ellos por tener la cartera” expone el invitado. La novedad es que estas carteras ya se pueden contratar directamente desde la aplicación de cliente, antes estaba desde la web pública, “ahora se lo hemos puesto más fácil a nuestros clientes, que intentamos cuidarlos”, indica José Antonio Esteban. Hay mucha gente que no se dedica a esto, y para eso están las profesionales como Blackrock, que ha diseñado carteras con diferente nivel de riesgo, Javier Riaño, co-fundador de IronIA, explica los niveles: “De más conservador a más agresivo, sencillas con cuatro o cinco fondos, que tienen esos criterios para que uno pueda ver, contratar y contratarla”. Está construida con fondos de Blackrock, “una gestora de primer nivel que tiene productos excelentes en todas las categorías”, indican los invitados. Hay cuatro carteras y tienen entre cuatro y seis fondos por dentro, todo de Blackrock. “Si por ejemplo tienes una cartera con tres fondos, habría que pasarlo a día de hoy, uno a uno y a final de mes, de bloque en bloque”, concluyen los invitados.
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que “la ficha de cartera es accesible para todos los usuarios de IronIA Fintech”. Además, también explica que sus betas están funcionando y son gratuitas para todos los clientes de la compañía. ¿Importa la cantidad de fondos? El invitado afirma que “el análisis es el mismo, que es la volatilidad que tiene cada fondo”. ¿Cómo se encuentra este servicio dentro de la página web de la empresa? José Antonio Esteban nos dice que “tienes el resumen de cartera y al lado hay un epígrafe que pone ficha”. ¿Cómo eran las carteras ejemplo? El CEO de IronIA Fintech recuerda que tienen cinco carteras ejemplo aunque una de ellas “representa un solo fondo por sus características”. Para el invitado, “lo mejor que tiene estas carteras, entre las que se incluyen las de Black Rock, es que son gratuitas”. Depende de tu inversión, “BlackRock te va pagando la cuota de IronIA, lo que te permite invertir en una compañía como BlackRock y la facilidad de no pagar por el servicio”. ¿Y si los clientes tienen otra cartera y se quieren cambiar a BlackRock? Jose Antonio Esteban nos explica que “se puede hacer pero el proceso no está automatizado”
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que a la compañía no le afectó tanto el apagón que hubo en todo el país. El invitado destaca que se apagara la luz en España no nos supuso nada, tenemos una infraestructura In Cloud”. Si es verdad, nos confiesa, que muchas gestoras con las que trabajan son españolas, por lo que dependen de ellos para que las órdenes que querían dar los clientes funcionen. El experto señala que “todas las órdenes que dieron nuestros clientes ayer funcionaron”. Desde la compañía nos cuentan que tuvieron 41 clientes conectados y operando con normalidad, en las horas en las que ocurrió el apagón. ¿Cómo ha ido el día post-apagón? Desde IronIA nos dicen que han tenido 1712 usuarios conectados por la mañana y que ahora están tranquilos al ver que no ha habido grandes novedades. ¿Cómo se construye una cartera con IronIA Fintech? El CEO de IronIA Fintech asegura que desde la compañía no miran en qué país están los fondos en caso de este tipo de acontecimientos, ya que tienen infraestructuras en varios países como Países Bajos o en Alemania. Desde la empresa nos dicen que tienen los fondos repartidos en todos los centros de datos que hay en el mundo.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que “las fichas de las carteras mostrarán las mismas métricas que las carteras de fondos”. Además, también nos explica que el objetivo de esto es que el cliente pueda llegar a tener una cartera balanceada. Lo que busca la compañía es que el cliente pueda ver de donde son sus carteras y lo pueda comprobar. ¿Para qué sirve tener una cartera balanceada? Para nuestro invitado con esto puedes controlar bien qué inversiones tiene el cliente. Para él, “necesitas ver que una vez que tienes una cartera que corresponde con lo que tú esperabas”. Para poder tener esto, el cliente tiene que saber que dirección tiene que tomar, pero con este producto de IronIA puedes hacer frente a los imprevistos que te puedan surgir. Con los servicios de ficha, desde la empresa ofrecen un servicio adicional para que el cliente que quiera lo pueda adquirir, aunque esto no cambia las tarifas como nos cuenta Jose Antonio Esteban.
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, explica la iniciativa que está en marcha junto con CFA Society Spain. IronIA Fintech, pone a disposición de sus clientes, las herramientas necesarias para hacer fácil el ahorro a través de fondos de inversión. En este caso, la compañía promueve la formación financiera de los jóvenes. “Pretendemos llevar el conocimiento financiero a todo el mundo, porque a invertir se aprende invirtiendo” cuenta Esteban. Mediante un simulador, que sigue las reglas reales del mercado, pero aporta la seguridad a los alumnos de que los recursos monetarios que se emplean, no son reales. Los alumnos que participan, compiten en un ránking que valora el ratio de volatilidad entre la rentabilidad de sus carteras. Esteban valora la labor de los alumnos y asegura que “dentro de lo que podíamos decir que son carteras muy diversificadas”
Dlaczego film „Minecraft” – zbudowany z klisz i krindżu – podbił kina mimo miażdżących recenzji? I co sprawiło, że wyszliśmy z seansu z uśmiechem? Choć krytycy go ignorują, a fani mają mieszane uczucia, to w podkastowym spotkaniu nasi redakcyjni widzowie widzą w nim coś więcej. Ironia, wspólnota i nostalgia za czasami oglądania youtuberów to tylko część zjawiska. Rozmawiają Justyna Sobolewska, Barnaba Siegel i Bartek Chaciński. (00:06) Wstęp i próba odpowiedzi na pytanie: dlaczego film Minecraft pobił wszelkie rekordy? (01:30) Co najbardziej zaskoczyło naszych gości podczas seansu? (03:55) Mały zombiak na kurczaku: co robi w filmie i dlaczego to ważne? (06:17) Czy Minecraft to coś więcej niż gra? O wspólnocie pokoleniowej graczy (11:25) Prosta gra czy złożony świat? Zaskakujące aspekty Minecrafta (14:45) Bartek Chaciński o swoich osobistych doświadczeniach z grą (16:45) Kto tak naprawdę jest odbiorcą filmu Minecraft (22:25) Barbie, Super Mario, Minecraft: co łączy te filmowe hity (27:15) O przekazywaniu dzieciom bajek i światów swojego dzieciństwa (32:00) Czy goście pójdą na drugą część Minecrafta? (32:48) Podsumowanie rozmowy. Chcesz dowiedzieć się więcej? Wykup dostęp do Polityka.pl i odkryj bogaty zbiór materiałów na różne tematy, od kultury przez psychologię po politykę. Skorzystaj z kodu KULTURA30, aby otrzymać 30% zniżki na subskrypcję.
Con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analizamos la situación que están viviendo los fondos en un momento de alta volatilidad en las Bolsas. Nuestro invitado nos destaca que “una de las grandes ventajas de los fondos es que no dependes del valor de una acción”. Además, añade que “puedes ir compensando con otros movimientos sin necesidad de un reembolso”. La compañía va a sacar un nuevo servicio de mercado. El CEO de IronIA Fintech nos cuenta que “se basa en informes para ver cómo está el mercado global y un análisis a través de un modelo de IA para analizar este informe contra tu cartera”. Esto para él es un informe personalizado. Esto es importante porque las conclusiones son las tuyas. Lo que ocurre con este informe es que solo incluye detalles que le interesan al cliente. José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos indica que el informe es tan personalizado que “el informe no hace recomendaciones, solo análisis”. El análisis te indica la situación general del mercado pero también los principales riesgos a los que te puedes enfrentar como cliente, dándote pistas de cómo tienes que seleccionar tus inversiones.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos presenta hoy la nueva competición que tiene en colaboración con el instituto CFA. En esta nueva competición participan 18 gestoras. El éxito ha sido tal que desde la empresa nos dicen que “han tenido que ampliar el plazo de inscripción”. Sobre este nuevo curso, Jose Antonio Esteban nos explica que “tenemos 114 carteras en nuestra nueva competición con el instituto CFA”. En esta nueva competición lo que se busca es que el usuario compita con carteras contra otras sin inversión real. Sobre esto, Jose Antonio Esteban nos explica que “basta con un registro, no hace falta una cartera real”. Con esto se crea una cartera modelo que tiene muchas funciones dentro de IronIA Fintech. No hay limitaciones en esta nueva competición, en las siguientes, como nos dice nuestro invitado, ya se verá.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech viene hoy acompañado con André Themudo, director de BlackRock Iberia. Con esta empresa sacan el nuevo servicio Carteras Ejemplo. El invitado nos cuenta que “con las Carteras Ejemplo la gente puede aprender sin coste de servicio”. Con este nuevo producto, Jose Antonio Esteban nos explica que junto a BlackRock, “conseguimos que los clientes sean los más beneficiados, ya que tienen un ejemplo a seguir, que lo respaldan consiguiendo un servicio sin pagarlo”. André Themudo nos cuenta que las carteras son cuatro: con estas el cliente elige por precio lo que más se adecua al riesgo que quiere enfrentarse. Además, con el apoyo de BlackRock Iberia, estas carteras sirven de guía teniendo de ejemplo lo que hace una compañía de tal renombre. Para Themudo, la gran ventaja de este servicio es “la desmitificación de que invertir es para ricos, que es para pocos”.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos trae a Capital Intereconomía las novedades que tiene la compañía con Alliancebernstein. Con ellos tienen dos nuevos fondos de promoción. Lo más llamativo, como nos cuenta nuestro invitado, es que “con nuestros nuevos fondos con Alliancebernstein puedes tener tres meses de IronIA gratis”. AB Growth y Ab Emerging son los códigos y están totalmente disponibles para los clientes nuevos. Con 30 euros, que es la inversión inicial, puedes acceder a estos dos fondos y acceder a esta promoción. No hay que mantener la inversión pero desde la compañía sí que recomiendan mantener esta inversión ya que como dice Jose Antonio Esteban, “la mejor forma de conocer un fondo es mantener esta inversión”. Sobre el tema de las retrocesiones, Jose Antonio Esteban nos indica que cuando alguien dice que invierte gratis en un fondo no tiene en cuenta que pierde a largo plazo en la rentabilidad.
Loredana Cella"Romance. L'amore al tempo Z"Quattordici storie d'amore per giovani vociNeos Edizioniwww.neosedizioni.it Quattordici giovani autori e autrici ‒ la generazione Z della scrittura ‒ ci raccontano di “lui”, l'Amore. Quattordici voci diverse, fresche, giovani, brillanti, esplorano le infinite sfumature amorose, raccontando di passioni devastanti o relazioni salvifiche, di tenerezze e tradimenti, di innamoramenti effimeri e affetti duraturi, di amori finiti o segreti, con stili che dal poetico arrivano fino all'ironico passando per l'inquietante, e con accenti che vanno dall'incantato al disilluso.Dietro queste pagine, c'è un progetto ambizioso: coinvolgere 11 scrittrici e 3 scrittori under 35, figli di quella generazione Z che vive l'amore in un modo forse nuovo, multiforme ma sempre universale.Può essere un bocciolo delicato, conservato in segreto per paura che possa sfiorire, oppure un sentimento impetuoso e folle che porta alla rovina, un veleno inebriante e fatale. Può arrivare piano piano o travolgere in un attimo. Può presentarsi in modo disinvolto, oppure creare turbamento o imbarazzo; può fare i capricci, cercare rivalse e spingere a sbagliare tutto. Può finire lasciando il vuoto o strascichi di passione, però può anche tornare; può durare tutta la vita e superare anche la morte, conservato da chi resta, ma anche da chi muore e non riesce ad “andare oltre”. Ma è sempre amore.C'è un amore per tutti in Romance. Una sinfonia di storie che spaziano dal mito al quotidiano, dal passato remoto a un presente vivido, dall'amore romantico a quello tormentato, passando per amicizie profonde, passioni inattese e legami eterni.Un'antologia che è una celebrazione della vita stessa e un invito a riflettere, sorridere, emozionarsi. Vanessa Roccheri (1996), apre l'antologia con “Mughetto nel taschino”: il suo è un amore misterioso e delicato vissuto da una fanciulla taciturna attraverso fiori e lettere anonime. Un giorno la ragazza scopre il mittente, e con un sorriso, lascia che il sentimento sbocci.C'è poi l'amore folle e distruttivo di Fedra, raccontato con intensità drammatica da Alessandra Coppo (1991), che ci trascina nell'antichità: Fedra ci parla dall'Ade, e la sua voce risuona come un monito sull'ossessione, sulla gelosia, sul desiderio inappagato.Laura La Rosa (1998), in “Sentimenti in mostra”, esplora il tema dell'amore ritrovato. La protagonista si imbatte in un ex amore adolescenziale mentre prepara una mostra d'arte. Il passato riemerge, e con esso la dolcezza di ciò che poteva essere e forse ancora può diventare.L'amore può essere eterno, anche oltre la vita, come ci racconta Carlotta Maricco (1998) in “Lo spettro di Villa Violino”. Qui incontriamo un fantasma che resta legato alla sua amata, incapace di lasciare un mondo che ormai non gli appartiene. Una storia che ci parla di legami che sfidano il tempo e la morte.Giulia Corona (2005) ci fa sorridere con “Siamo tutti casi umani”, un racconto dove i primi baci, gli appuntamenti goffi e le passioni adolescenziali diventano scene di una commedia irresistibile. Ironia e autoironia si intrecciano, di mostrando che, anche quando l'amore inciampa, riesce a farci ridere.Troviamo poi i giochi e le rivalità tra amici raccontati da Ester Raimondo (2002) in “La dodicesima notte”. Tra biciclette, sfide e gelosie, le emozioni si intrecciano, mostrando quanto l'amore possa essere confuso, difficile e travolgente.In “Andiamo a prendere un gelato?” di Sofia Pecoraro (1998), una nipote trova conforto nel racconto d'amore del nonno, scoprendo che anche le perdite più dolorose possono in segnare a vivere. Una storia che unisce le generazioni, intrecciando ricordi e speranza.Federico Morando (1996), in “Qualcosa che abbiamo abbandonato”, affronta il tradimento e la capacità di affrontare la verità senza rabbia. Un uomo che sa di essere tradito dal compagno trova il coraggio di confessarlo, ma solo dopo un evento che li unisce e li separa al tempo stesso. E ciò che resta del loro amore “non è altro che un braciere immolato al ricordo di qualcosa che abbiamo abbandonato, senza neanche accorgercene, per inerzia o troppa negligenza”.Ci sono poi storie di rinascita, come quella narrata da Federica De Castro (1987) in “Una nuova me”. Qui l'amore è una cura, una guarigione che arriva dopo un periodo di dolore e trasformazione. La protagonista, una donna che ha affrontato il tumore e la disabilità, riscopre la bellezza dell'affetto sincero e la forza del legame che nasce nel momento più inaspettato.E che dire dell'incontro tra dipendenza e speranza in “Alito di vita” di Emanuele di Nunzio (1993)? Qui l'amore germoglia in un centro per la cura delle dipendenze, tra un protagonista segnato dal vizio del fumo e una ragazza piena di energia positiva. Una storia che ci ricorda come anche nei luoghi più bui possa nascere un raggio di luce.Con Sofia Marchina (2011) e “Il serpente di Cleopatra”, entriamo in un liceo dove Jude, una ragazza disinteressata alle questioni di cuore, sorprende tutti baciando la sua migliore amica. Una storia di accettazione di sé, che ci ricorda che l'amore è anche, e soprattutto, essere autentici.Poi c'è la magia degli incontri casuali, narrata da Giulia Giraudi (2008) in “Attimi di eternità”. Un ragazzo romano e una turista inglese si incontrano per caso e, in poche ore, condividono un'intimità che molti non raggiungono in una vita intera. Un racconto che celebra la fugace bellezza del momento e la forza delle connessioni improvvise.Tobia Ragni (1999), con “Let's try again” esplora le dinamiche di una coppia che si rimette insieme e affronta subito le prime difficoltà. Una serata piena di tensioni si conclude con un abbraccio.Marianna Giglio Tos (1984) ne “L'amante nell'ombra” ci porta nella Bologna del '600 e ci presenta una pittrice, Ginevra Cantofoli, innamorata di un'altra artista, Elisabetta Sirani. Un amore puro, sublimato nell'arte, che ci trasporta in un'epoca remota ma ricca di passioni. A cura di Loredana CellaRacconti di:Alessandra Coppo, Giulia Corona, Federica De Castro, Emanuele Di Nunzio, Marianna Giglio Tos, Giulia Giraudi, Laura La Rosa, Sofia Marchina, Carlotta Marricco, Federico Morando, Sofia Pecoraro, Tobia Ragni, Ester Raimondo, Vanessa RoccheriCopertina di Martina PellecchiaI diritti d'autore saranno devoluti all'Associazione Ana Moise a sostegno della loro attività. IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, viene hoy a presentarnos en Capital Intereconomía alternativas de depósitos. Dentro de todos los fondos que disponen, desde la compañía han llegado a la conclusión, que los fondos monetarios son los que más salida tienen. Esto se debe, según nuestro invitado, a que “nuestros clientes usan los fondos monetarios como cuenta corriente”. Tienen ventajas fiscales sobre otros depósitos y los clientes pueden disponer de ellos cuando los necesitan. Hace años atrás este tipo de inversiones tenían una curva muy plana, como nos cuenta Jose Antonio Esteban, pero la rentabilidad ha sido muy constante a lo largo del tiempo. Eso lo que produce es que con muy poco riesgo obtienes una muy buena rentabilidad. ¿Cuántos fondos monetarios encontramos en la plataforma? Hay más de 100 opciones entre clases y fondos.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que la competición Finanzas Cuantitativas, que hicieron la semana pasada, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, tuvo 76 participantes el viernes. Nuestro invitado nos cuenta que “la competición trata de hacer una cartera modelo, donde seleccionas los fondos y establecer un porcentaje”. Los alumnos que participan son de todos los cursos y estos están abiertos a todas las disciplinas. Esto hacía que en la competición se notaba mucho quién pertenecía a ingeniería, de ADE o de derecho. Las bases de este concurso son las siguientes: hay libertad para invertir, 26.000 fondos que analizar y modificar la cartera las veces que crean los alumnos necesario. A los tres meses se evalúan todas las carteras y luego se establece quién es el ganador.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos cuenta que los nombres que ponen por la funcionalidad del fondo. En el caso de los Rolling Ratios, es porque los datos van rodando y continuando en el tiempo. Nuestro invitado nos cuenta que “los Rolling Ratios suponen la diferencia entre un vídeo y una foto”. Lo que permiten es ver todas las rentabilidades que lleva un fondo cotizando en varios años. Te resumen todas estas rentabilidades. Con esta modalidad de la compañía comparas todas las rentabilidades a tres años con el índice, el índice sale representado con una línea y los puntos son las rentabilidades a tres años. En vez de contar todos estos puntos, lo que ofrece IronIA es un resumen de todos estos puntos y te ofrece la mejor solución para elegir un fondo, viendo el rendimiento de todos ellos. Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos explica que “comprando tres meses de fondos promocionados te damos tres meses de IronIA”. Con esto el cliente prueba el fondo sin tener ningún riesgo. También puedes obtener 5.000 Elements agua, los puntos de IronIA, unos puntos que como nos explica nuestro invitado, están subiendo cada vez más.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, presenta hoy el Aula de Finanzas Cuantitativas de la Universidad Autónoma de Madrid y lo hace con su co director Alfonso Santos Ramón. Alfonso Santos nos explica que esto surgió de la necesidad que tenía la gente de saber tanto de finanzas como de tecnología. Jose Antonio Esteban nos cuenta que “el Aula de Finanzas Cuantitativas es algo práctico que vale para la vida real”. ¿Cómo se imparten estas clases? Alfonso Santos Ramón nos detalla que hay tres títulos oficiales que da la UAM. En ellos se dota de formación de programación a los financieros, gestión de carteras y la última que se ha lanzado, que es la liga de los inversores. Son unas clases en la que se enseñan fondos y luego compiten entre ellos.
In questo articolo vi porto in un viaggio attraverso l'umorismo italiano, esplorando i meme più divertenti che raccontano con ironia la vita, le abitudini e le passioni di questo meraviglioso Paese. Ma Perché i meme sono importanti? Non sono solo divertenti, ma anche un riflesso della cultura e della lingua italiana. Preparatevi a ridere e a scoprire qualcosa in più sull'Italia! I Meme Più Ironici Made in Italy Un meme è molto più di un'immagine con una frase ironica. È uno specchio che riflette stereotipi, tradizioni e situazioni quotidiane in modo esilarante. Gli italiani, maestri nell'arte dell'ironia, hanno creato meme che sono vere perle di creatività. 1. Vintage: Il sinonimo di vecchio alla moda Un esempio perfetto dell'eleganza linguistica italiana. Non è “vecchio”, è chic e alla moda! 2. Le porzioni delle nonne italiane: “A sentimento” Se hai una nonna italiana, sai che loro l'affetto lo dimostrano con le porzioni, sempre rigorosamente abbondanti. 3. Felicità in Italia = Cibo Per gli italiani, la felicità è sempre legata al cibo. Lasagna, pizza margherita, tiramisù e carbonara prima di tutto il resto. E come dargli torto? 4. Dante e i dolci: Letteratura in chiave ironica Chi avrebbe mai immaginato che Dante potesse diventare il protagonista di un meme sui dolci? “Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una selva oscura, ché la diritta via era smarrita” diventa “Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai nvassoiu di pasticcini tra le dita... e fu così che la mia dieta fu smarrita”. 5. Pizza: L'amore italiano per eccellenza La pizza non è solo un alimento, è un simbolo nazionale. E ogni scusa è buona per celebrarla! 6. Cambia la dimensione, non l'essenza Cambia la dimensione dei pezzi… ma non della pizza! Che sia grande o piccola, la pizza resta sempre perfetta. 7. Nutella a colazione: Il buongiorno si vede dal mattino Per molti italiani, la colazione non è completa senza un cucchiaio di Nutella. 8. La piramide… all'italiana! Un meme che reinterpreta la classica piramide con un tocco di ironia tricolore. 9. Il dialetto: Tradizione che vive I nonni italiani parlano spesso in dialetto. Ma l'India non c'entra nulla! 10. Ciao Ciao! Talvolta, i saluti alla fine di una telefonata sono più lunghi della telefonata stessa... 11. Gli italiani all'estero: Uniti nella patria lontana Quando due gruppi di italiani si incontrano all'estero, è subito festa. La patria li unisce! 12. Spericolati al volante Gli italiani sono famosi per essere spericolati alla guida. Ironia o realtà? Forse entrambe. 13. Il nemico del mio nemico… è il mio amico Un proverbio italiano trasformato in meme con un tocco di saggezza popolare. Ovviamente, è legato al calcio! 14. Il congiuntivo: Questo sconosciuto! La grammatica italiana può essere complicata, ma il congiuntivo resta un mistero anche per molti madrelingua. 15. La Divina Commedia: la Lingua dell'Aldilà Un riferimento all'opera di Dante Alighieri, che si presta a infinite parodie: qual è la lingua che si parla nell'aldilà? Il volgare fiorentino ovviamente. 16. Politica italiana: Polemiche senza fine Gli italiani criticano spesso il loro sistema di governo, ma senza proporre soluzioni concrete. Un meme che fa riflettere con il sorriso. 17. La pizza è sacra! Ananas sulla pizza? Non in Italia! Quella è considerata violenza! 18. Il formaggio sulla pasta: Una regola non scritta Il formaggio è un condimento imprescindibile per gli italiani. Un'abitudine culinaria che nessuno osa mettere in discussione. Vuoi fare lezioni di italiano con i nostri insegnanti madrelingua qualificati? Acquista il tuo pacchetto di Italiano Intensivo! Con questi 18 meme italiani, abbiamo esplorato l'ironia,