Podcasts about Guadalquivir

  • 152PODCASTS
  • 337EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 5, 2025LATEST
Guadalquivir

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Guadalquivir

Latest podcast episodes about Guadalquivir

Herrera en COPE
12:00H | 05 AGO 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 59:00


controlados a esta hora en Galicia después de haber arrasado 670 hectáreas. En Asturias han estabilizado el mayor de los cuatro que se registran y trabajan para extinguir los incendios de Valdés, Cudillero y Grandas de Salime. Mientras el termómetro sigue subiendo y asfixiando en lugares como Córdoba, los valles del Guadalquivir, del Guadiana y el Tajo con cerca de 43 grados. En Toledo, capean además estas temperaturas mientras reciben a los turistas por sus calles y con ellos está Laura Sánchez. Los guías turísticos están acostumbrados, aunque este año cuentan con un aliado, toldos ...

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 05/08/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 30:05


Tercera jornada de esta ola de calor que sigue afectando a prácticamente toda la comunidad. Sólo la provincia de Almería se libra de los avisos que acaba de activar la AEMET por altas temperaturas, con lo peor, un día más, en la zona del Valle del Guadalquivir y el Genil. El aviso hoy es naranja en Granada, Jaén y Córdoba, donde se podrían alcanzar los 42 grados. El aviso es amarillo en el interior de Huelva, Sevilla, Cádiz, y en la comarca de Antequera en Málaga. Este lunes la máxima de Andalucía han sido los 42,1 grados que se han registrado en la localidad jiennense de Bailén.Los jóvenes andaluces menores de 25 años necesitan destinar el 100% de su salario para alquilar una vivienda. Es alguno de los datos del informe de la situación del colectivo presentado hoy por Comisiones Obreras, que pone el foco en la precariedad laboral.Málaga avanza en los pasos previos a la construcción de las conocidas como 'mini-viviendas' por su espacio de 40 metros cuadrados- destinada a menores de 35 años. Hoy se ha sacado la licitación de las parcelas municipales donde se construirán entre 1.400 y 1.700 pisos de alquiler que no podrá superar un precio estipulado por el consistorio.Una niña de 3 años ha fallecido ahogada en una piscina en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre. Las autoridades investigan cómo ocurrió el ahogamiento que se ha producido este lunes. Mientras, continúa, sin éxito de momento, la búsqueda del hombre de 27 desaparecido en la playa de Los Muertos en Carboneras.La calle Larios volverá a ser escaparate de moda en una nueva edición de la Málaga Fashion Week. Un evento único que cuenta con la pasarela de moda más larga de Europa con 300 metros y que reúne a 15.000 personas al día para disfrutar de la moda local, nacional e internacional.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La segunda ola de calor mantiene 34 provincias en aviso por altas temperaturas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 18:22


La AEMET mantiene alertas por riesgo para la salud en plena ola de calor, que se ha extendido hasta el domingo. Hay previsión de que las temperaturas alcancen los 40 grados en el interior de Extremadura y en las vegas del Guadiana y Guadalquivir. Además, las altas temperaturas y la escasez de lluvias favorecen los incendios forestales. Los principales que permanecen activos se encuentran en Extremadura y Galicia, aunque ya están estabilizados. Del exterior, Netanyahu ha solicitado que Cruz Roja llevara ayuda humanitaria a los rehenes secuestrados por Hamás.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 04/08/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 30:05


Segunda jornada de la ola de calor que toda esta semana nos va a acompañar en Andalucía. La AMET ha activado los avisos en todas las provincias, excepto en Cádiz y en Málaga. Lo peor, una vez más, en el valle del Guadalquivir y el del Genil, donde el aviso es naranja y el termómetro podría llegar hasta los 42 grados en la campiña cordobesa.La comunidad lidera la bajada del paro en julio. En Andalucía nos deja una bajada del desempleo en 8.000 personas, cifra muy superior a los 1.300 a nivel nacional. Es un 1,3% menos a nivel mensual. En términos interanuales, el paro desciende un 7,5%. Hay 47.000 desempleados menos que hace un año. Son 590.000 personas sin trabajo en Andalucía. Último Consejo de Gobierno de la Junta antes de las vacaciones de verano. Reunión esta tarde en Sevilla tras el viaje oficial a Japón, donde se han cerrado varios acuerdos con empresas tecnológicas y turísticas.Un hombre ha sido detenido en Granada tras agredir presuntamente a dos de sus tres compañeras de piso a lo largo de los últimos meses. Las víctimas han presentado denuncias por tocamientos sin su consentimiento. El individuo, de 46 años, ha quedado en libertad provisional.Escuchar audio

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La segunda ola de calor mantiene 34 provincias en aviso por altas temperaturas

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 18:22


La AEMET mantiene alertas por riesgo para la salud en plena ola de calor, que se ha extendido hasta el domingo. Hay previsión de que las temperaturas alcancen los 40 grados en el interior de Extremadura y en las vegas del Guadiana y Guadalquivir. Además, las altas temperaturas y la escasez de lluvias favorecen los incendios forestales. Los principales que permanecen activos se encuentran en Extremadura y Galicia, aunque ya están estabilizados. Del exterior, Netanyahu ha solicitado que Cruz Roja llevara ayuda humanitaria a los rehenes secuestrados por Hamás.

Se Habla Español
Español con noticias 68: Muertes por calor - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 23:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Fin de Semana
El meteorólogo Jorge Olcina avisa: una ola de calor irrumpe con fuerza en España

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 7:02


El mes de agosto arranca con fuerza en lo meteorológico. Jorge Olcina, meteorólogo y colaborador habitual de 'Fin de Semana', ha alertado este sábado del impacto de una nueva ola de calor en España que ya ha motivado un aviso especial por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las altas temperaturas comenzarán a notarse con más intensidad este domingo en el sur peninsular y podrían mantenerse hasta el jueves.“Viene una nueva pulsación de aire sahariano, bastante intensa”, ha explicado Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Las zonas más afectadas inicialmente serán el Valle del Guadalquivir y Extremadura, aunque el calor se irá extendiendo hacia el resto del país a lo largo de la próxima semana. Las previsiones apuntan a que este episodio podría ser uno de los más intensos del verano.El norte peninsular, especialmente las comunidades del Cantábrico, será la única región que podría librarse del efecto ...

Herrera en COPE
06:00H | 28 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:00


Muy buenos días, te saluda Antonio Raíz y vamos a por otra semanita aquí en Herrera en Cope. El lunes 28 de julio y hay aviso naranja por altas temperaturas en los clásicos del verano, en Montilla, en Puente Genil, en toda la campiña cordobesa. También hay avisos en Badajoz, en la comarca de Tierra de Barros, en la Serena, en las Vegas del Guadiana, y luego en los Valles del Guadalquivir, en la campiña sevillana, en puntos de Huelva, la máxima será de 40 grados en Córdoba y Ciudad Real. 39 alcanzarán en Badajoz, en Granada y en Sevilla. Y luego el contraste lo encontramos en el norte, como es ...

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía 20/07/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 15:22


Ayuntamientos ribereños del Guadalquivir de las provincias de Sevilla y Cádiz y numerosas asociaciones integrantes de la plataforma Salvemos el Guadalquivir se han concentrado en Chipiona para pedir la paralización de vertidos mineros en el río. En Cádiz continúan reunidos comité y representantes de la empresa de autobuses para intentar un acuerdo que permita desconvocar la huelga indefinida que hoy llega a su duodécima jornada... En Almería capital se han vivido esta pasada noche horas de tensión tras encerrarse un Policía Nacional con su pareja en una vivienda. Finalmente se ha entregado liberando a la mujer sin daños personales. Escuchar audio

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 16 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 60:00


Hola, buenos días. Son las 7 en punto de la mañana, esto es Cadena 100. Hoy es miércoles, es 16 de julio y José Real nos va a contar las noticias con las que empezamos esta mañana. Hola José, buenos días. Hola Javi, hola Mar, buenos días. Hoy toca un día de calor por delante, no se libra prácticamente nadie. Hoy costará ver una máxima que no supere los 32-33. Llegaremos otra vez a los 40 en zonas del Guadalquivir y del Guadiana, así que a pasarlo con hielo, con agua, si puedes con piscina y con playa. 61.000 casas cambiando de mano. Ese es el saldo que nos dejó el pasado mes de mayo, la ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 15 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 60:00


empezando en buenos días Javi Mar. Buenos días Mar Amate. Buenos días Javi Nieves. Martes 15 de julio que empieza con esto que nos cuenta José Real. Buenos días José. Hola Javi, hola Mar, buenos días. Hoy volvemos al calor por el sur, si nos habíamos ido. Los 40 41 los vamos a ver por ciudades como Jaén o Córdoba. Va a volver a apretar por los valles del Guadiana y del Guadalquivir y por el norte, salvo esas lluvias débiles por el País Vasco y el Cantábrico oriental, pues no vamos a ver nada importante. La guardia civil, eso sí, ha detenido al agresor que le dio la paliza a Domingo, el hombre ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 03 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 60:00


Si tengo opinión sobre esto, te lo digo. No sé si me gusta o me aterra. Son las 8 de la mañana, a las 7 en Canarias. Hoy es jueves, 3 de julio y José Real nos va a situar en esta mañana. Hola José, buenos días. Hola Javi, hola Mar, buenos días. En el sur, que vamos a seguir viendo más o menos, pues oye, lo de estos días, eh, superando los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo, Extremadura. En el norte, pues según pasen las horas, por la tarde vamos a ir viendo más lluvia y cada vez más intensa, sobre todo en puntos como Palencia, Valladolid, León, Teruel y Pirineos. Por ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 01 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 60:00


Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Es lunes, ya es 1 de julio. Buenos días, Maramate. Buenos días, Javi Sieves. Bueno, ¿cómo empezamos esta mañana? José Real nos pone al día, nos lo cuenta. Hola, José, buenos días. Hola, Javi, hola, Mar. Buenos días. Cuarto día de la ola de calor, hoy con otras nueve comunidades en aviso por altas temperaturas que nos van a dejar otra vez los valles del Guadalquivir, del Tajo y por Extremadura por encima de los 40 grados. Algunos ejemplos, 43 grados por Sevilla hoy, por Córdoba, 41 por Zaragoza, en Lleida o Badajoz, 40 en Ciudad Real ...

Cockpit
Road trip de 8 jours en Andalousie

Cockpit

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:33 Transcription Available


Dans cet épisode, nous vous emmenons en Andalousie.L'Andalousie, au sud de l'Espagne, est une terre de contrastes marquée par un riche héritage et des villes emblématiques. Entre ses trésors architecturaux, ses villages blancs perchés et ses plages ensoleillées, l'Andalousie incarne toute l'âme du sud espagnol. MalagaSi vous décidez [de réaliser un road trip de 8 jours en Andalousie: https://www.selectour.com/espagne/circuit/seville, débutez par Malaga avec l'Alcazaba de Malaga, une forteresse avec de magnifiques jardins et des vues panoramiques. Visitez le château de Gibralfaro, le Théâtre Romain et la maison natale de Picasso et son musée, avec plus de 200 œuvres de l'artiste. Enfin, le Centre Pompidou de Malaga situé sur le port de plaisance de la ville.GrenadeLa seconde étape de notre road trip de 8 jours en Andalousie se déroule à Grenade.Débutez par le quartier de l'Albaicín et ses vues magiques sur l'Alhambra depuis le Mirador de San Nicolas. Partez à la visite de l'Alhambra et des jardins du Generalife. Ensuite, découvrez la cathédrale de Grenade et les grottes du Sacromonte, où la population gitane a émigré d'Europe et d'Afrique dans ce qu'on appelle aujourd'hui le quartier du Sacromonte.CordoueVisitez la mezquita cathédrale, baladez-vous sur le pont Romain et traversez le fleuve de Guadalquivir sur ce pont historique, et découvrez la tour de la Calahorra,= où vous aurez une belle vue sur la ville. Rendez-vous au quartier juif Judería et terminez par la forteresse et résidence royale nommée Alcázar de Cordoue ou Alcázar des Rois Chrétiens.SévilleNous poursuivons ce road trip de 8 jours en Andalousie avec Séville.Visitez la cathédrale de Séville et la Giralda, rendez-vous dans l'ancien quartier juif et assister à un spectacle de flamenco. Sur la deuxième journée à Séville, partez à la visite de l'Alcazar de Séville, un palais somptueux qui a été utilisé par la famille royale. Juste après, direction l'incontournable de Séville, la Plaza de España. Vous pouvez louer des petites barques et vous balader sur cette place d'Espagne puisqu'il y a un petit fleuve.RondaRonda est célèbre pour son gouffre vertigineux, son pont monumental et son charme romantique. Son symbole est le Puente Nuevo, il enjambe la gorge impressionnante du tajo profond de 100 mètres, c'est l'endroit le plus photographié de la ville.CadixEmpruntez la route panoramique via Grazelema et Zahara de la Sierra, deux villages emblématiques de la province de Cadix. Détendez-vous sur les plages de la Malagueta, de Nerja et de Maro.Pourquoi voyager en Andalousie ?L'Andalousie est une région unique qui combine histoire, culture, nature et tradition. C'est une destination idéale pour les amateurs de patrimoine, de soleil ou même de gastronomie.Si vous souhaitez en savoir plus sur la destination et, pourquoi pas, préparer votre prochain [circuit en Andalousie: https://www.selectour.com/espagne/circuit/seville, n'hésitez pas à faire appel à nos [experts: https://www.selectour.com/agent/recherche?postalCode=&city=&favoriteDestination=ES&page=1] ! À bientôt dans le cockpit !Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

En Clave Rural
Noticias del sector: La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:58


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana a agricultores del Condado de Huelva el 8 de julio. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que "siempre van a cumplir" con los agricultores del Condado de Huelva, por lo que espera que el Gobierno "también lo haga" y que les presente a estos en una reunión convocada para el 8 de julio las bases definitivas de las ayudas que contempla en Pacto de Doñana. Los regantes del Condado de Huelva han elevado el tono y abren la puerta a reactivar la proposición de ley que contemplaba la ampliación de los cultivos de regadío en el entorno de Doñana. La norma que desató un sonoro choque entre el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. Las subvenciones pueden llegar a un máximo de 100.000 euros por hectárea en una década a aquellos productores que opten por renaturalizar sus tierras de regadío y convertirlas en terreno forestal. Hay otras dos líneas con cantidades más pequeñas encaminadas a profundizar en los cultivos ecológicos o de secano, que requieren menos recursos hídricos. 2.- Un consorcio europeo, liderado por la Universitat Poliltècnica de Catalunya (UPC), creará un gemelo digital marino inteligente para transformar la monitorización de la biodiversidad marina, informa la universidad en un comunicado este miércoles. Esta réplica integrará herramientas innovadoras como el ADN ambiental, la acústica y la imagen submarina, y el proyecto cuenta con la participación de 24 socios europeos y una financiación de 11 millones de euros del programa Horizon Europe. Esta réplica virtual del ecosistema marino "proporcionará una visión completa y dinámica del medio" a partir de la metodología de ciencia de sistemas y datos y un programa de código abierto. El objetivo es "avanzar hacia un seguimiento más continuo, predictivo y asequible de la biodiversidad marina", contribuyendo a la identificación de áreas prioritarias de protección 3.- La Xunta de Galicia y los gobiernos de otras 12 comunidades y ciudades autónomas han exigido al Ejecutivo central que les envíe "lo antes posible" el informe preliminar sobre la situación del lobo en España, "paso previo e imprescindible para poder someterlo a la aprobación por parte de las comunidades antes de su remisión a la Comisión Europea". En concreto, lo han hecho a través de una carta dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que los representantes de 13 gobiernos autonómicos --Galicia, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Valencia, Ceuta y Melilla-- recuerdan que "el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tenía que remitir a las comunidades estos borradores el pasado 15 de junio". A día de hoy, los gobiernos han denunciado que "aún no recibieron ninguna documentación y, sin embargo, el Miteco decidió incluir los informes sexenales como uno de los asuntos a tratar en la Comisión sectorial de Medio Ambiente que se ha celebrado este viernes 27 de junio". 4.- La reserva hídrica española está al 74,4% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 41.677 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que han disminuido en 733 hm3 en la última semana (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Las cuencas que almacenan más cantidad de agua --al 90% de su capacidad o más-- son las Cuencas internas del País Vasco, que están al 95,2%. Por encima del 80% están el Duero, que se encuentra al 88,7%, el Ebro (87,4%); Tinto, Odiel y Piedras (86,9%); Cantábrico Occidental (86,1%); Miño-Sil (85,3%); el Tajo (82,4%); el Cantábrico Oriental (82,2%) y las Cuencas internas de Cataluña (81,2%). Más de la mitad de la reserva tiene Galicia Costa, que está al 68%; el Guadiana al 68%; el Júcar al 61,4%; Guadalquivir al 57,1%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 56,1%; y Guadalete-Barbate al 52,1%. Por último, el Segura se encuentra al 31,2%. 5.- El fuego quemó 12.683,45 hectáreas (ha) hasta el 15 de junio, un 39,4% menos que en 2024 --cuando ardieron 20.916,61 ha-- y un 59,6% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 31.380 ha quemadas desde el 1 de enero hasta este momento del año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estos datos sitúan al 2025 como el tercer año con menos incendios forestales de la última década, sólo por detrás de 2016 --cuando hasta este punto del año se habían quemado 6.363,31 ha-- y 2018, cuando se quemaron 9.482,76 ha hasta el 15 de junio. A su vez, está bastante lejos de las cifras de 2023, cuando hasta este punto del año se habían quemado 65.828,55 ha. En total, ha habido 2.359 siniestros, de los que 1.492 se han quedado en conatos, es decir, han afectado a menos de una hectáreas. Asimismo, ya se han producido dos grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha.

En Clave Rural
El Tiempo: Ola de calor en toda España durante esta semana

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 2:44


María Santos nos da el tiempo de esta semana. Ya estamos en verano y nos enfrentamos a la primera ola de calor que se prolongará hasta el martes 1 de julio. La presencia de una dorsal muy potente, unida a la advección cálida procedente del sur, provocará un ascenso generalizado de las temperaturas tanto en la Península como en Canarias. Este fin de semana se espera que el termómetro supere los 40 grados centígrados en gran parte de la península y en algunas zonas hasta los 45. En el caso del territorio peninsular, además del calor extremo, se espera la aparición de tormentas a partir de la tarde del domingo. Hoy esperamos que las máximas ya superen los 42 ºC en zonas del Guadalquivir y llegarán a los 40 ºC en zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y valle del Ebro. En la mayor parte del país las máximas superarán los 36 ºC, con la excepción del Cantábrico, donde en general estarán entre 25 ºC y 30 ºC, y de Galicia, donde rondarán los 30 ºC salvo Ourense, que alcanzará los 37 ºC. El domingo sería el punto álgido del episodio. Las máximas tocarían techo, con valores entre 44 ºC y 45 ºC en el sur del país. Entre los 39 ºC y 42 ºC se quedarán en Castilla-La Mancha, Extremadura y provincias como Zaragoza y Lleida. El resto del país verá registros entre los 34 ºC y 39 ºC. Además, el Cantábrico experimentará una fuerte subida esta jornada, y se acercarán a los 30 ºC en casi toda la cornisa. La ola de calor continuará al menos durante lunes y martes. Si bien las máximas más elevadas podrían bajar algún grado, en general seguiremos hablando de temperaturas generalizadas por encima de los 36 ºC y por encima de los 40 ºC en zonas favorables. Además del calor diurno, será destacable la proliferación de noches tropicales y ecuatoriales. A partir del miércoles se incrementa la incertidumbre. El paso de una posible onda corta podría hacer bajar algo las temperaturas, especialmente al norte del Sistema Central. Tras esto, podría llegar una DANA el fin de semana con un nuevo descenso térmico en zonas del norte, pero aún está por ver ya que la dispersión es elevada en las previsiones. En las islas Canarias, el episodio de calor continuará al menos hasta el martes también, aunque habrá ligeros descensos térmicos desde el domingo o lunes.

Herrera en COPE
06:00H | 27 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


¿Qué tal? Soy Jorge Bustos. Bienvenido al amanecer de este viernes 27 de junio. Viernes, por fin. Estamos a las puertas, por cierto, de la primera ola de calor del año. Por eso hoy nos espera una subida de las temperaturas en todo el país con aviso naranja por calor en Andalucía y amarillo en otras ocho comunidades del centro y norte peninsular. Se esperan máximas de hasta 40 grados en el valle del Guadalquivir y en el noroeste peninsular. En el interior, en el sur y en el este del país tendremos temperaturas de entre 34 y 36 grados. Evitemos en lo posible, por tanto, los jerséis de cuello ...

Herrera en COPE
06:00H | 26 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Cope, estar informado. Son las seis, las cinco en Canarias. ¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al amanecer de este jueves 26 de junio. Despedimos la dana que nos deja cielos despejados, como recién lavados, pero con mucho calor, eh. Hay aviso amarillo en Andalucía, en Aragón, en Cataluña. Las temperaturas máximas darán una tregua en el noreste y en Baleares, aunque sí subirán en la mitad sur. Se llegará a los 36 grados en el noreste peninsular y se esperan 38 grados en el valle del Guadalquivir. Despejado en casi todo el país por tanto, pero no se descartan lluvias en el Cantábrico y en ...

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 25/06/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 43:58


La sede de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es escenario durante los últimos minutos de las protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, que hoy han variado el trayecto de su manifestación durante el tercer día de huelga indefinida. Los trabajadores siguen rechazando el preacuerdo alcanzado por UGT con la FEMCA antes de patronal y sindicatos vuelven esta tarde a la mesa de negociación en el SERCLA. Será, como este martes, en Sevilla y ya sí con la presencia de Comisiones Obreras. Más de 2.000 personas se han manifestado hoy por las calles de Cádiz, ya no solo de los trabajadores, sino de otros colectivos que apoyan las movilizaciones de los 30.000 trabajadores que dependen de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Agricultores y ganaderos han denunciado hoy en Córdoba la disminución de hasta un 20% en las ayudas de la PAC. Las cuatro grandes organizaciones han reclamado además precios justos para sus productos y una nueva ley de la cadena alimentaria.Nuevo golpe al narcotráfico en el Guadalquivir. La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más activas dedicada al tráfico de cocaína en una operación que se ha saldado con 17 detenidos y 15 registros en las provincias de Sevilla y Málaga. Entre los arrestados se encuentran dos hermanos que lideraban la trama y llevaban en búsqueda y captura desde hace más de 3 años.Y en nuestra entrevista hablamos con Eloy Alcántara, técnico de Andalucía Diversidad, sobre la importancia y los actos del Día del Orgullo en Andalucía.Escuchar audio

Andalucía Informa - Europa Press
Andalucía Informa 25 de junio de 2025

Andalucía Informa - Europa Press

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 4:45


Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 25 de junio y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Cae una red de tráfico de cocaína por el Guadalquivir con narcolanchas que usaba armas de guerraMoreno se solidariza con la número dos del PSOE-A por los ataques que sufre en redes: "Que se aparten los odiadores"Andalucía alcanzará el 32% de capacidad de producción autorizada en minería con el proyecto de Los FrailesRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es. 

Fin de Semana
Estos son los lugares del país que se escapan de las altas temperaturas este fin de semana: lo revela Jorge Olcina

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 7:03


La Península Ibérica afronta un nuevo episodio de calor intenso este fin de semana, con temperaturas anómalamente altas para la época, presencia de calima y noches tropicales que dificultarán el descanso, especialmente en el sur. Así lo ha explicado Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, en 'Fin de Semana'.“Ya estamos notando un nuevo repunte de aire sahariano que se va a mantener hasta el lunes”, ha señalado Olcina. Las temperaturas superarán los 40 ºC en el Valle del Guadalquivir, mientras que en Madrid se esperan máximas de entre 35 y 36 ºC. En la vertiente mediterránea, el calor será algo menor en términos de temperatura, pero se verá agravado por altos niveles de humedad.La única excepción a este panorama extremo serán las regiones del Cantábrico y Canarias. Allí, el ambiente se mantendrá más suave, con máximas de entre 22 y 23 ºC, gracias a los vientos alisios y a la estabilidad atmosférica de estas ...

En Clave Rural
El Tiempo: Intensas tormentas

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 2:52


María Santos nos trae el tiempo de la semana. En los últimos días y en mayor medida el pasado martes, se han producido intensas tormentas en España. Las más fuertes se ha producido en el interior peninsular, como en Valladolid, donde en muchos casos dejaron intensas granizadas. Hemos disfrutado de una tregua importante en las temperaturas. Pero ya habrán observado que el alivio de calor se acaba y los termómetros volverán a subir. El calor regresa por la puerta grande y durante el fin de semana, amplias zonas del interior peninsular alcanzarán de nuevo los 35ºC. Los 40ºC podrán alcanzarse en el valle del Guadalquivir. El sábado podremos alcanzar y superar los 35ºC en el interior de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, interior de Murcia de la C. Valenciana y en las depresiones de Aragón y Cataluña. El domingo bajarán en el este peninsular: Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Murcia y Baleares. Sin embargo, habrá ascensos en el resto. Los 30ºC pueden superarse en amplias zonas del interior sur peninsular y de forma más aislada en el medio Ebro. Estarán a más de 30ºC en Extremadura, Madrid, buena pate de Castilla-La Mancha, interior de Murcia y gran parte de Andalucía. Los 35ºC se superarán en Extremadura, Toledo, Ciudad Real y en el interior de Andalucía. Las más altas podrían acercarse e incluso alcanzar los 40ºC en el valle del Guadalquivir. Ciudades como Sevilla podrían alcanzarlos de nuevo el domingo. Según nuestros datos, el mes de junio de 2025 será más cálido de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares. Desde Galicia hasta el Levante, pasando por la Meseta Central, las temperaturas se mantendrán por encima de los valores habituales. Solo en el oeste de Andalucía, parte de Extremadura y Canarias se espera que el calor sea "ligeramente más cálido de lo normal". Esto supone un nuevo paso hacia un escenario ya habitual: desde 1975 se han registrado 10 olas de calor en junio, y la mitad de ellas han ocurrido en la última década. Un dato que evidencia cómo el verano se adelanta progresivamente.

Herrera en COPE
07:00H | 03 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 1:00


Buenos días. Oiga, ya son las 7 de la mañana, hay que ver cómo se han venido abajo los termómetros, al menos en la parte sur peninsular donde el pasado sábado se alcanzaban los 40 y hoy no van a pasar de 26, 27. Y así va a ir la cosa. En cambio, van a crecer en la parte norte peninsular, especialmente en el noroeste y en el noreste las temperaturas. Los romeros que realizan el camino del Rocío y que salen del camino almonteña al monte está pues al lado de Doñana para Doñana de la desembocadura del Guadalquivir, para entendernos. Es decir, es un punto al que se puede acceder desde la provincia ...

Estamos de cine
De tramas fenicias, cochazos blindados, madres coraje, baby drivers periféricos y jockeys malogrados

Estamos de cine

Play Episode Listen Later May 31, 2025 41:44


Capítulo especial de Estamos de Cine, en formato más breve y con vocación de servicio público, en el que repasamos una cartelera que llega cargada de contrastes. Entre los aspirantes a liderar la taquilla, un thriller de acción como Blindado, la nueva propuesta de Wes Anderson con La Trama Fenicia, fiel a su sello de autor, y una sorpresa desde Francia que podría convertirse en el fenómeno de la semana: Érase una vez mi madre, éxito arrollador en su país de origen. MIn 4: LA TRAMA FENICIA Wes Anderson vuelve a desplegar su universo inconfundible: encuadres milimétricos, paletas cromáticas imposibles y una estructura narrativa tan juguetona como sofisticada. En esta ocasión, el cineasta texano se adentra en un enigma arqueológico ambientado en un Mediterráneo de fantasía, donde una excéntrica expedición de historiadores, escritores y falsificadores intenta reconstruir –o reinventar– los orígenes de la civilización fenicia. A la cabeza del reparto está Benicio del Toro, en un papel central que le permite explorar registros entre el drama contenido y la parodia sutil. Da vida a Zsa-Zsa Korda, un magnate retirado perseguido por su pasado y atrapado en una intriga geopolítica con tintes arqueológicos. A su lado, destaca Mia Threapleton, hija de Kate Winslet, que se confirma como revelación interpretativa dando cuerpo a Liesl, una monja atormentada por secretos familiares y ambiciones no resueltas. NOTA EDC: 3 estrellas Min 13: BLINDADO Dirigida por David Yarovesky, Blindado (Locked en su título original) es un thriller psicológico que reinterpreta la película argentina 4x4 (2019) de Mariano Cohn y Gastón Duprat. La historia sigue a Eddie Barrish (Bill Skarsgård), un ladrón de poca monta que, al intentar robar un todoterreno de lujo, queda atrapado en su interior. El vehículo, modificado con tecnología de punta, es controlado remotamente por su propietario, William (Anthony Hopkins), quien decide impartir su propia versión de justicia. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 18: ÉRASE UNA VEZ MI MADRE Comedia dramática francesa dirigida por Ken Scott, basada en la autobiografía del abogado y comunicador Roland Pérez. La película narra la historia de Esther, una madre judía sefardí en el París de los años 60, quien se enfrenta al diagnóstico médico que afirma que su hijo menor, Roland, nacido con una malformación en el pie, nunca podrá caminar. Esther, interpretada magistralmente por Leïla Bekhti, se niega a aceptar esta sentencia y, con una fe inquebrantable y una determinación férrea, lucha contra todas las adversidades para que su hijo tenga una vida plena. Alberto Luchini destaca el éxitop abrumador que ha cosechado en Francia e intuye que, si funciona el boca-oído, puese seguir los pasos de "Intocable". NOTA EDC: 3,5 estrellas MIn 23: HAMBURGO Con Hamburgo, el director Lino Escalera regresa al cine tras su aclamado debut No sé decir adiós (2017), adentrándose en un thriller sombrío que explora el submundo de la prostitución forzada en la Costa del Sol. La película se estrenó en el Festival de Málaga. La trama sigue a Germán (Jaime Lorente), un conductor que transporta a mujeres explotadas sexualmente entre clubes de carretera. Desesperado por escapar de este entorno, Germán toma una decisión arriesgada que lo pone en peligro, compartiendo el anhelo de libertad con Alina (Ioana Bugarin), una de las mujeres que transporta. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 30: EL JOCKEY El jockey, dirigida por Luis Ortega, es una película argentina que desafía las convenciones narrativas para sumergirse en una exploración surrealista de la identidad y la autodestrucción. Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, la cinta ha sido reconocida en festivales internacionales como Venecia y San Sebastián, y representará a Argentina en los próximos Premios Óscar y Goya. NOTA EDC: 2 estrellas MIN 32: DOÑANA (DOCUMENTAL) Doñana: donde el agua es sagrada es el cierre de una trilogía esencial del cine de naturaleza español, tras Guadalquivir, Cantábrico y Dehesa. Dirigida por Carmen Rodríguez y con la fotografía de Joaquín Gutiérrez Acha, la película culmina 17 años de trabajo del equipo de Wanda Natura, ofreciendo un retrato íntimo y majestuoso del Parque Nacional de Doñana. NOTA EDC: 4 estrellas Min 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON ARANTXA ECHEVARRÍA Lo prometido es deuda. En nuestro programa especial "Somos Castilla-La Mancha" desde el Parador Nacional de Toledo, la directora de "La Infiltrada", Arantxa Echevarría, se comprometió a deslevarnos esta semana cuál ha sido la película de tu vida. En mitad del proceso de montaje de su nueva comedia negra, "Cada dia nace un listo", la también directora de "Carmen y Lola" o "Chinas" nos abre su corazón y sus recuerdos para justificar por qué la mítica "Cabaret" (1972) de Bob Fosse, es el título que ha marcado su vida y su amor por el cine y el espectáculo.

Gente de Andaluc�a
Alarma en el Guadalquivir por la invasión del Siluro, un pez depredador capaz de alterar el ecosistema

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later May 31, 2025


En Clave Rural
El Tiempo: Calor de verano la próxima semana con anomalías de hasta +12ºC

En Clave Rural

Play Episode Listen Later May 24, 2025 3:17


María Santos nos trae el tiempo de la semana. Después de un final de semana con altibajos en las temperaturas según el día y la zona, además de tormentas de jueves y viernes que han provocado descensos en los termómetros. A partir del fin de semana las temperaturas volverán a remontar y este ascenso tendría continuidad durante la próxima semana. Esperamos que el calor de "verano" llegue de golpe. Tendremos anomalías de hasta +12ºC en zonas del suroeste peninsular, con máximas que pueden superar los 35-36ºC en algunas regiones. El domingo las máximas superarán los 20ºC en todo el país. En casi todo el interior quedarán por encima de los 25ºC y también los superarán en el área mediterránea, Baleares y en Canarias. Las máximas más altas las encontraremos en el sur peninsular. Los 30ºC pueden alcanzarse en Extremadura, el suroeste de Castilla-La Mancha y buena parte de Andalucía y Murcia. En el valle del Guadalquivir pueden superar los 33-34ºC. Calor de verano la próxima semana con anomalías de hasta +12ºC Además de reforzarse, el anticiclón y la dorsal avanzarán hasta ocupar casi por completo el país. Esta estabilidad, dejará cielos prácticamente despejados y esto, unido a la mayor insolación que tenemos a estas alturas del año harán que día tras día las temperaturas continúen subiendo. El portal meteorológico eltiempo.es nos avisa de que la próxima semana en conjunto será más cálida de lo normal en toda España, con anomalías más marcadas en buena parte del interior peninsular. A mediados de la próxima semana, las anomalías en las máximas ya serían de entre 8-10ºC por encima de lo normal en los valles del Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y del Ebro. La recta final de la semana, las máximas podrían ser hasta 12ºC más altas de lo que tocaría para las fechas en muchas zonas del interior peninsular. Este calor, más propio ya de meses estivales, puede dejar máximas de 30ºC en la meseta norte y por encima de los 31-32ºC en el valle del Ebro, Madrid, oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura, y buena parte de Andalucía y Murcia. No se descarta alcanzar los 35-36ºC en la recta final de la próxima semana en ciudades como Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Badajoz o Jaén. En cuanto a las mínimas, también habrá ascensos a partir de la próxima semana, sin embargo, no serán tan marcados. Salvo en puntos del interior norte donde aún serán más frescas, en puntos del centro, este, sur y en las islas, superarán en general los 12-15ºC. En las costas mediterráneas andaluzas, podrían no bajar de los 18-20ºC, lo que supondría tener noches tropicales en ciudades como Málaga o Almería.

Herrera en COPE
07:00H | 22 MAY 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later May 22, 2025 1:00


Me alegro, buenos días. Ya es jueves 22 de mayo. Hoy, mayo ha pasado como una exhalación, ¿eh? A esto le quedan ocho días mal contados y ya bien venido junio, ya las temperaturas empiezan a parecer temperaturas de junio, ¿hm?, final de mayo, junio. Esencialmente en el sur de la península que, bueno, como es lógico y evidente, sobre todo en el valle del Guadalquivir, pues ya hacen de las suyas. Va a estar por encima de los 30 grados. Oiga, eh, no vale la pena perder mucho tiempo en explicarles a ustedes la sesión de control al Gobierno de ayer porque fue como todas las demás. La oposición le ...

Más de uno
La veta cultureta: Antonio, Manuel y los delfines

Más de uno

Play Episode Listen Later May 16, 2025 2:32


La vida de los hermanos Machado comienza, por algún motivo, entre cetáceos. De abuelos a nietos. Y remontando el Guadalquivir hasta la RAE.

Théâtre
"Magellan" de Stefan Zweig 3/5 : Départ de l'expédition

Théâtre

Play Episode Listen Later May 14, 2025 28:55


durée : 00:28:55 - Le Feuilleton - " Le 10 août 1519, un an et cinq mois exactement après que Charles-Quint a signé la Capitulacion, les cinq navires quittent enfin la rade de Séville pour descendre vers San Lucar de Barrameda où le Guadalquivir débouche en pleine mer. "

Le Feuilleton
"Magellan" de Stefan Zweig 3/5 : Départ de l'expédition

Le Feuilleton

Play Episode Listen Later May 11, 2025 28:55


durée : 00:28:55 - Le Feuilleton - " Le 10 août 1519, un an et cinq mois exactement après que Charles-Quint a signé la Capitulacion, les cinq navires quittent enfin la rade de Séville pour descendre vers San Lucar de Barrameda où le Guadalquivir débouche en pleine mer. "

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 30/04/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 14:47


Sevilla vuelve a la normalidad tras 48 del apagón masivo de este lunes. Un apagón que no ha dejado graves incidencias, pero que ha repercutido en el sector económico con pérdidas de unos 50 millones de euros. Hoy vuelven las clases lectivas y los hospitales continúan reprogramando sus agendas. En cuanto al tráfico ferroviario, RENFE ACABA DE CONFIRMAR QUE SE RESTABLECEN TODOS LOS SERVICIOS DE MEDIA DISTANCIA. Los agricultores van a vivir una campaña normal en cuanto a regadío. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha anunciado este martes la dotación de 1.200 hectómetros cúbicos de agua. Esto supone una concesión de más del 90%, a los que hay que sumar una reserva de 50 hectómetros cúbicos para los cultivos de otoño. Miércoles 30 de abril, en el que amanece con cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones moderadas. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias en la campiña sevillana hasta el mediodía. No se descartan que vengan acompañadas de tormentas y granizo.Las noticias de Sevilla con Ángel Montaner y Marta Sánchez.Escuchar audio

People Fixing the World
How sport can bring outsiders in

People Fixing the World

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 23:26


This week we look at two projects that show how sport can be a powerful tool for social inclusion.We go rowing with some refugees in Seville, Spain, and discover how being part of a crew has helped both adults and kids feel part of their new community.And we join a special scheme in southern England that uses football coaching to break down barriers between police officers and local young people. The project is run by Brighton and Hove Albion Foundation in partnership with Sussex Police. People Fixing The World from the BBC is about brilliant solutions to the world's problems. We'd love you to let us know what you think and to hear about your own solutions. You can contact us on WhatsApp by messaging +44 8000 321721 or email peoplefixingtheworld@bbc.co.uk. And please leave us a review on your chosen podcast provider.Presenter: Myra Anubi Producer: Claire Bates Reporter/producer: Craig Langran Editor: Jon Bithrey Sound mix: Hal Haines(Image: Rowers on the Guadalquivir river, Seville/BBC)

Tiempo de Juego
06 ABR 2025 | Tiempo de Juego en la Historia

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 10:34


El historiador José Luis Corral nos habla esta semana de las incursiones de los vikingos en España y sus hazañas como remontar el Ebro para atacar Pamplona o subir por el Guadalquivir para saquear Sevilla.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 29/03/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 15:18


En Sevilla se está desarrollando la reunión Interparlamentaria del PP con la presencia de Cuca Gamarra hoy y la de Feijoo y Juanma Moreno mañana en la clausura. Gamarra ha puesto como ejemplo la gestión de Moreno al frente de la Junta... El PSOE celebra hoy sus congresos en Jaén y en Granada, con la presencia de su secretaria regional María Jesús Montero y del ministro de transportes Oscar Puente. Puente ha lamentado la pérdida para los andaluces de 18 mil millones de euros si el gobierno de Moreno no acepta la quita de deuda ofrecida por el gobierno de Pedro Sánchez ... Dos operaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desmantelado sendas organizaciones de narcotráfico, una radicada en Lebrija en Sevilla y que introducía alijos de hachís por el Guadalquivir, y otra dedicada al tráfico de cocaína con la detención en alta mar de un barco con 1200 kilos de la droga con destino al golfo de Cádiz ... Atención a los relojes, esta madrugada a las dos habrá que adelantarlos una hora para iniciar el horario de verano ... Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 25/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 14:53


Se espera que hoy las lluvias vuelvan a la provincia al mediodía, aunque tranquilidad porque no se trata del anuncio de una nueva borrasca, sino de un parentesis entre la semana de buen tiempo que se espera. Toca hacer balance de los efectos de las últimas borrascas que ha dejado 20.000 hectáreas anegadas en Sevilla y los embalses de la cuenca del Guadalquivir al 50%. Un Guadalquivir en el punto de mira por la posible contaminación de metales pesados procedentes de las minas.Todo ello en un martes 25 de marzo en el que ya no se pueden alquilar patinetes eléctricos en Sevilla después de la decisión anunciada ayer por el ayuntamiento. Y en el que vamos a conocer la vinculación entre la generación del 27 y la Semana Santa.Todas las noticias de Sevilla con Jesús Navarro y Ángel MontanerEscuchar audio

Radio Sevilla
El alcalde de Sevilla llama a la tranquilidad ante la crecida del río: "el muro de defensa tiene una cota de 8,5 metros, se espera que el Guadalquivir llegue a los 5"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 0:26


José Luis Sanz, alcalde de Sevilla sobre la situación de la ciudad por el temporal de llvuias

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 19/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 14:54


Con las primeras luces del día se ha reanudado el dispositivo de búsqueda del hombre desaparecido en Constantina, en la Sierra Norte de Sevilla, después de haberse encontrado el cadaver de su mujer la pasada tarde. La pareja se dirigía al pueblo en la mañana del martes cuando se vieron sorprendidos por la crecida de un arroyo que arrastró el vehículo donde viajaban. El cuerpo de la mujer fue encontrado a 400 metros del coche.Todo tras una madrugada donde el Lora del Río, el río Guadalquivir ha alcanzado el máximo de caudal sin incidencias significativas. En Sevilla, el ayuntamiento mantiene el plan de emergencia tras cerrar el muro de defensa con el río que protege los barrios de Triana y Los Remedios. Se recomienda no acceder a la zona del Charco de la Pava. Precaución en la zona de Tablada, Valdezorras y El Gordillo. Reactivado el tráfico en la AP-4 y la conexión ferroviaria con Huelva y Málaga. Aún así se mantienen varios cortes en vías secundarias. Todo en un miércoles 19 de marzo, día del padre, en el que se da un paso más en la exhumación de la Fosa Monumento, la Diputación de Sevilla ha aprobado en su junta de gobierno el protocolo de actuación en la fosa.Y en página cultural nos vamos a acercar a una exposición que nos hará ver las imágenes de nuestra semana santa con otros ojos.Toda la información de Sevilla con Marta Sánchez y Ángel Montaner. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Andalucía mañana - 19/03/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 14:58


Esta mañana se retoma la búsqueda del hombre que sigue desaparecido después de que ayer un arroyo arrastrara su todo terreno en Constantina, Sevilla. El cuerpo de su mujer que iba con él apareció por la tarde a unos cuatrocientos metros entre los matorrales del cauce. En Añora, Córdoba, también se busca a un hombre de 71 años desaparecido desde el lunes por la mañana. En este caso no está claro que esté relacionado con el temporal.Se reabre al completo la AP-4 entre Sevilla y Cádiz que ayer estuvo cerrada entre Dos Hermanas y Jerez por anegación. En Málaga han podido volver a sus casas los vecinos de Campanillas desalojados por la crecida del río del mismo nombre. Cinco municipios de la Axarquía están sin agua porque la crecida del río Benamargosa rompió una tubería. La crecida del Guadalquivir se atenúa pero los ayuntamientos de Sevilla y Córdoba mantienen medidas contra inundaciones en zonas cercanas al río.El presidente de la Junta, Juanma Moreno, cierra filas con el PP en las críticas al pacto del gobierno y Junts sobre el reparto de menores inmigrantes desde Canarias.En Villacarrillo, Jaen, ha sido detenida la mujer del empresario agrario que también está arrestado como sospechoso de la desaparición de un temporero hace cuatro años.RTVE vuelve a tener protagonismo hoy en la sexta jornada a competición del Festival de Cine de Málaga con la competición de las películas "La Furia" y "Todo lo que no sé".Escuchar audio

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Israel rompe el alto el fuego en Gaza tras dos meses de treguas con bombardeos por toda la Franja

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 15:48


Pasada la medianoche, Netanyahu rompió el alto el fuego en Gaza y ha ordenado un ataque masivo contra la Franja, con 35 ataques aéreos que dejan, a esta hora, una cifra provisional de más de 300 muertos, que pone fin a la tregua tras dos meses. Israel advierte de que continuarán atacando el tiempo que haga falta, hasta que Hamás devuelva a todos los rehenes. El grupo terrorista ha pedido a la comunidad internacional que intervenga. En España, la borrasca Laurence ha dejado fuertes lluvias que han provocado casi 300 incidencias y que en Andalucía han dejado al Guadalquivir cerca del umbral del desbordamiento a su paso por Córdoba.

Herrera en COPE
La Guardia Civil denuncia, una vez más, la falta de medios que tienen para luchar contra el narcotráfico en Cádiz: "Tienen total impunidad"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 6:47


No es raro ver narcolanchas surcando el río Guadalquivir a plena luz del día. Se ha convertido en la nueva autopista del narcotráfico.Las mafias del hachís y la cocaína han convertido sus aguas en una ruta segura para introducir droga hasta Sevilla, aprovechando, entre otras cosas, la falta de medios de la Guardia Civil.Con narcolanchas de poco calado, se cuelan por caños y marismas donde las patrulleras no pueden seguirles. La presión policial en el Estrecho obligó a los narcos a buscar nuevas rutas, y el Guadalquivir, con sus más de 160 kilómetros navegables, se ha convertido en un paraíso logístico para el tráfico de drogas. Pero el problema no es solo la entrada de droga, sino la falta de recursos para frenarla. La Guardia Civil apenas dispone de dos embarcaciones para cubrir todo el litoral de Cádiz y el curso del río.Los agentes denuncian, desde hace tiempo, que los medios son insuficientes y que las inversiones prometidas por Interior no ...

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 17/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 14:54


Tras un fin de semana que nos ha dejado un respiro, la borrasca Lawrence trae de nuevo precipitaciones en la provincia. Desde la medianoche está activado el aviso amarillo por lluvias en toda la provincia de Sevilla. En la capital están cerrados los parques y estamos muy pendientes del estado de los ríos. A esta hora está en nivel rojo el río Guadamiar a su paso por Gerena y El Guijo. También lo está el río Huesnar en Villanueva del Río y el Guadalquivir en Villaverde.Todo en un lunes 17 de marzo donde Pedro Sánchez asiste junto a Juanma Moreno a la entrega de llaves de 218 viviendas públicas asequibles en el barrio de Torreblanca de Sevilla.En deportes, cara y cruz para los equipos sevillanos. El Betis consigue su quinta victoria consecutiva en liga y se asienta en puestos europeos, mientras que la derrota del Sevilla les aleja de volver a Europa. Las noticias de Sevilla con Marta Sánchez y Ángel MontanerEscuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Jaén - 14/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 14:48


Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el estado de los embalses de la cuenca a su paso por la provincia es de casi el 37% y no deja de entrar agua. Son seis puntos más que hace apenas una semana. Hablamos con Alicia Carillo, directora gerente de Macrosad y Mariló Sánchez, trabajadora de servicio de ayuda a domicilio, con motivo del quinto aniversario de la declaración del estado de alarma en España por la pandemia de COVID 19. Ponemos el foco en cómo se vivieron esos momentos desde el sector de los cuidados. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Córdoba - 14/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 14:57


El Comité Local de Emergencias ante la previsión de lluvias ha decidido decretar el estado de pre-emergencia. Muy pendientes del caudal del río Guadalquivir a su paso por la capital, que en este momento ha superado ya el nivel amarillo, pero que podría entrar en naranja si empieza a desembalsar el pantano de San Rafael de Navallana, que está llegando al límite de su capacidad. El resto de los pantanos de la provincia se encuentran desembalsando cinco de ellos y ocho con capacidad hidráulica todavía.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 13/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 14:55


AEMET mantiene activado el aviso amarillo por precipitaciones acompañadas de tormentas en la campiña y la sierra norte desde medianoche hasta las seis de la tarde. El aviso amarillo en la sierra sur es por viento desde las 9:00. Estamos muy pendientes de la situación de los ríos, en especial en Lora del Río. Activado desde el martes el Plan Territorial de Emergencia Local en prealerta por el nivel del río Guadalquivir y por el nivel naranja del río Corbones. El consejo de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado llevar al próximo pleno la ordenanza de veladores que permite a los hosteleros un margen de tres años para adaptar las nuevas medidas. El Betis buscará esta tarde clasificarse para los cuartos de final de la Conference League. Están obligados a ganar en Guimaraes tras el empate a dos de la ida. Todo en un jueves en el que arranca la edición número 21 del Festival Internacional de Cine Queer de Andalucía, Andalesgai. Hablamos con su director Andrés Vega.Repasamos la información en Sevilla con Jesús Navarro y Ángel Montaner.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 13/03/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 15:11


Unos 200 vecinos han sido desalojados esta madrugada en la ribera del Guadalete que ha superado los 5 metros y ha entrado en nivel naranja por riesgo de desbordes. El ayuntamiento de Cádiz celebra hoy el pleno de presupuestos que aprobará en solitario el PP con su mayoría absoluta. Y Jucil, pide que se cree un Servicio Marítimo fluvial de la guardia civil en el Guadalquivir, para blindarlo contra el narcotráfico. Ampliamos estas y otras noticias. Y en formato de entrevista hablamos con el fotógrafo Emilio Morenati que este sábado será nombrado Hijo adoptivo de Jerez, en reconocimiento a su trabajo y su vinculación con la ciudad.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 13/03/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 45:03


Llueve en casi toda Andalucía en esta primera jornada en la que la borrasca Konrad afecta a Andalucía, dejándonos prácticamente todo el mapa de nuestra comunidad pintado de aviso amarillo. 200 personas han sido desalojadas de sus casas esta madrugada ante la crecida del río Guadalete. La situación, según la Junta, es de riesgo, por lo que se pide la máxima prudencia a la población. Pendientes también del cauce del Guadalquivir en varios puntos de Córdoba y en Sevilla, con algunos desbordamientos también de arroyos en Lora del Río. Va a seguir lloviendo durante las próximas horas, en los que se mirará con lupa a estos cauces de los ríos. Hay además 14 embalses de toda la comunidad por vigilancia por el alto nivel que están alcanzando.En nuestra entrevista nos vamos hasta Huelva donde arranca la X edición del Wofest. Una muestra de cine dirigido por mujeres que desde hace 10 años reivindica e impulsa el papel de las mujeres detrás de las producciones cinematográficas. Escuchar audio

La ContraHistoria
Granada, último bastión islámico

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 62:43


Al emirato nazarí de Granada ya le dedicamos dos capítulos en La ContraHistoria, de la mano de Carmen Vallecillo, hace unos años, uno en el que abordamos el emirato propiamente dicho y otro en el que estudiamos con detalle la Alhambra. Pero esta ciudad nos gusta mucho así que hoy desde las mismas puertas de Granada, vamos a retomarlo donde lo dejamos en aquellas dos ocasiones. El emirato nazarí de Granada surgió tras la implosión del califato de Córdoba y la conquista castellana del Valle del Guadalquivir. Su fundación se remonta a 1238, cuando el sultán de Arjona Mohamed Ben-Nazar, se adueñó de Granada y estableció una dinastía. La creación del nuevo Estado se debió gracias a la habilidad de Mohamed para navegar en las aguas turbulentas de aquella época. Sabedor de que los castellanos se habían fortalecido mucho tras las campañas de Fernando III, decidió llegar a un acuerdo con ellos. Consiguió que le reconociesen el estatus de reino vasallo a cambio de que pagasen unos tributos anuales. Esta estrategia la mantuvieron en mayor o menor medida todos sus sucesores, lo que permitió que los nazaríes consolidasen y expandiesen su poder hasta que, ya a finales del siglo XV, los Reyes Católicos se decidieron por eliminarlo en una guerra que duró diez años y que culminó con la toma de Granada del 2 de enero de 1492. Los historiadores llevan siglos preguntándose cómo pudo mantenerse un pequeño emirato aislado frente a un vecino tan grande como Castilla que le rodeaba por todos sus flancos. La supervivencia del emirato durante casi 260 años se debió a una serie de factores. El primero fue su ubicación geográfica. El de Granada no era un reino tan pequeño como a menudo se cree. Ocupaba lo que hoy son las provincias de Granada, Málaga y Almería y estaba custodiado por formidables cadenas montañosas que permitían defenderse con facilidad de las las incursiones enemigas. Gozaba además de una larga fachada costera de más de 500 kilómetros en la que había dos puertos importantes, el de Málaga y el de Almería, que les permitían participar de importantes rutas comerciales. Sus gobernantes se convirtieron en maestros en el arte de mantener un equilibrio de poder con los castellanos. Pagaban puntualmente los tributos que les exigían y buscaban siempre estar a buenas con ellos. Se aprovecharon también de los problemas internos que de tanto en tanto afectaban a la corona castellana. La economía granadina fue también un pilar de su longevidad. La agricultura de la vega del Genil era muy productiva, los campos estaban bien trabajados, la artesanía funcionaba y la capital se convirtió en un emporio sedero. Los vínculos políticos y culturales que unían al emirato con África también jugaron a su favor. Esa prosperidad es visible en sus expresiones artísticas. Durante los dos siglos largos de existencia de este peculiar reino floreció la cultura y el arte. Quizá su mejor exponente, pero no el único, es la Alhambra, toda una ciudad palaciega que durante siglos ha provocado admiración por su belleza y grandiosidad. Durante todo este tiempo hubo pequeñas guerras y escaramuzas en las que los castellanos fueron poco a poco privando de plazas fronterizas al emir. Perdieron el acceso al estrecho de Gibraltar y algunas comarcas ricas como la de Antequera. Pero no sería hasta la llegada al trono de Isabel la Católica cuando la presión castellana fue a más. Isabel y su esposo, Fernando de Aragón, querían culminar la reconquista y en 1482 declararon la última y definitiva guerra a los nazaríes. En 1487 cayó Málaga, dos años después lo hicieron Baza y Almería. La capital quedó expuesta a un prolongado sitio para el que se levantó esta ciudad de Santa Fe, lugar donde nos ha convocado Ibercaja Banca Privada a Alberto Garín, a José Soto Chica y a mi. A lo largo de la próxima hora hablaremos de este fastuoso emirato granadino y de cómo se las apañó para ser el último bastión islámico en la península ibérica. Bibliografía: "El emirato nazarí de Granada" de Antonio Peláez Rovira - https://amzn.to/3bWiqxf "Historia de Granada" de Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz - https://amzn.to/3bDCLXO “Historia de los reyes de la Alhambra” de Ibn al-Jatib - https://amzn.to/3MXQGYM "La guerra de Granada" de Miguel Ángel Ladero Quesada - https://amzn.to/3GS74sg "Las guerras de Granada" de Luis Suárez - https://amzn.to/3nZ8gkJ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE #FernandoDiazVillanueva #granada #alandalus Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Nómadas
Nómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25

Nómadas

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 55:59


Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importante papel los Marqueses de Linares, José de Murga y Raimunda de Osorio, patrocinadores del gran hospital neogótico en cuya cripta están enterrados. Profundizamos en la historia de las minas con el guía Carlos Vioque. Además, las guías municipales Pilar Moreno y Pepa García-Cassani nos invitan a descubrir el centro de interpretación de la ciudad ubicado en El Pósito, que incluye un museo dedicado al cantante linarense Raphael. También recoge la tradición taurina local, marcada por la muerte de Manolete, y manifestaciones culturales como la taranta, el palo flamenco propio de aquí. Contamos con el arqueólogo Marcelo Castro, director del yacimiento iberorromano de Cástulo y del museo que expone sus hallazgos en el corazón de Linares. Por último, hacemos parada en la casa museo de Andrés Segovia, donde nos espera la responsable del archivo de su fundación, la profesora de guitarra clásica María José Tirado.Escuchar audio

True Story
[SPÉCIAL VOYAGE] Fernand de Magellan, le navigateur oublié qui a fait le premier tour du monde

True Story

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 15:20


Dans cet épisode, Andréa Brusque va vous parler d'un explorateur visionnaire qui a repoussé les limites de la navigation au début du XVIème siècle. Convaincu de pouvoir rejoindre l'Océan Pacifique en traversant le continent américain, il est parti, pendant près de 3 ans, pour une expédition aussi courageuse qu'insensée. Tout le monde savait, à son époque, que la terre était ronde. Mais lui l'a prouvé. Son nom : Fernand de Magellan. De ses premières virées à son voyage révolutionnaire, découvrez son Fabuleux Destin. À la découverte du monde 10 août 1519. Sur les eaux du Guadalquivir, le fleuve qui relie Séville à l'océan Atlantique, cinq petites caravelles sont prêtes à hisser les voiles. Depuis l'Antiquité, on sait que la terre est ronde. Ces trente dernières années, le commerce des épices a ouvert des routes vers les Indes, à l'Est. Quelques navires ont déjà accosté sur les côtes américaines, à l'Ouest. Mais personne n'a encore jamais entrepris de faire le tour du globe. Et c'est exactement l'objectif de ce nouveau voyage. Écoutez nos autres épisodes : L'expédition Franklin, le naufrage le plus mystérieux de l'histoire Un podcast Bababam Originals Ecriture : Elie Olivennes Voix : Andréa Brusque Production : Bababam (montage Gautam Shukla, Antoine Berry Roger) Première diffusion : 13 juin 2023. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las noticias de EL PAÍS
Había una voz: el oficio del cuentacuentos

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 27:10


En Andalucía las historias fluyen como el Guadalquivir, cargadas de poesía y aventuras. En Galicia se mantienen vivos los cuentos y las leyendas que se tejieron al calor de las lareiras. Y en Madrid, el pulso de la ciudad encuentra en los relatos una pausa para soñar. Aunque con caracteres y acentos diferentes, los cuentacuentos mantienen la tradición oral y preservan a viva voz las emociones que nos hacen humanos. El oficio de narrar transforma palabras en puentes entre el pasado y el presente. Puentes que mantienen una de nuestras cualidades más básicas: contar y escuchar. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz