POPULARITY
Referencias: - Obituario de Grant Stout Heward (Deseret News): https://www.deseret.com/1998/6/27/19388436/death-grant-stout-heward - Ensayo oficial de la Iglesia: Traducción e Historicidad del Libro de Abraham: https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/gospel-topics-essays/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa - Historia oficial de la Iglesia: Traducción del Libro de Abraham: https://www.churchofjesuschrist.org/study/history/topics/book-of-abraham-translation?lang=spa - El Mundo Cambiante del Mormonismo (Jerald y Sandra Tanner): https://www.utlm.org/onlinebooks/pdf/spanish/elmundocambiantedelmormonismo.pdf - La Búsqueda de la Verdad de Jerald Tanner: https://utlm.org/newsletters/pdfnewsletters/spanish/111messenger_spanish.pdf - Respuesta apologética de FairMormon sobre el Libro de Abraham: https://www.fairlatterdaysaints.org/respuestas/La_crítica_del_mormonismo/Documentos_en_línea/Carta_a_un_Director_del_SEI/Inquietudes_y_Preguntas_del_Libro_de_Abraham - Discusión en Reddit sobre el cambio de nombre del ensayo: https://www.reddit.com/r/mormon/comments/rtdkjr/book_of_abraham_essay_renamed_to_translation_and/ - La Iglesia publica un nuevo ensayo web sobre el Libro de Abraham (Faro a las Naciones): https://www.faroalasnaciones.com/la-iglesia-publica-un-nuevo-ensayo-web-sobre-el-libro-de-abraham/ - Artículo sobre el cambio de perspectiva de Brian Hauglid: https://www.facebook.com/bhauglid/ - Entrevista a Dan Vogel en Mormon Stories: https://www.mormonstories.org/dan-vogel/ - Video de Dan Vogel sobre la historia temprana de la Iglesia: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxq5opj6GqOCA8z8K5JApGD337hVaVmIs - Canal de YouTube "The Backyard Professor": https://www.youtube.com/user/TheBackyardProfessor - Entrevista a Kerry Shirts en Mormon Stories: https://www.mormonstories.org/podcast/kerry-shirts-the-backyard-professor/ - Análisis del Libro de Abraham en LDS Discussions: https://www.ldsdiscussions.com/abraham-translation - Artículo sobre el Libro de Abraham en Discursos SUD: https://discursosud.com/2018/02/07/la-astronomia-y-los-egipcios-un-enfoque-a-abraham-3/ - Diario de Wright: http://mormon-alliance.org/casereports/volume3/part5/v3p5ch23.htm - Post de Bill Reel en Facebook: https://www.facebook.com/bill.reel.7/posts/pfbid02GtwLPRuhyg42QRTY3aXE1h92QH2FLM6TdzgyA6cZKRFjJ3gw8asAoYiK8u6Ed3JZl - El panel de Bill Reel editado en FairMormon: https://www.fairlatterdaysaints.org/conference/august-2013/the-loss-and-rekindling-of-faith - “Mormones y arqueología”, de Michael Coe: https://www.dialoguejournal.com/wp-content/uploads/sbi/articles/Dialogue_V08N02_42.pdf - Cómo un mormón transformó la arqueología en México, y terminó perdiendo su fe: https://www.science.org/content/article/how-mormon-lawyer-transformed-archaeology-mexico-and-ended-losing-his-faith - Imagen de la Tierra Sagrada, de Ferguson, del tema de Chiapas: https://www.science.org/do/10.1126/science.aat0244/full/first-1675067454903.svg
Déjame tu comentarioSaludos, en este nuevo episodio continuaremos con la serie sobre la Historicidad de Jesús. Hoy, profundizaremos sobre la elección de los doce apóstoles, indagando en sus oficios y lugares de procedencia. Además, tocaré un tema que puede ser un poco controversial ¿porqué Jesús no eligió mujeres entre los apóstoles? ¡Escúchalo y compártelo para que otros puedan ser parte de esta gran familia!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comSupport the show
Déjame tu comentarioSaludos, en este nuevo episodio estaré continuando la Serie que he preparado sobre la Historicidad de Jesús. Hoy nos adentraremos en el inicio de su vida pública. Hablaré sobre su relación con Juan el Bautista, la elección de los discípulos y su primer milagro. ¡Compártelo para que otras personas sean parte de este programa!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.vaSupport the show
Déjame tu comentarioSaludos, en este episodio estaremos continuando con la tercera parte sobre la Historicidad de Jesús. Hoy hablaremos sobre la adolescencia y su formación durante su crecimiento. Además, estaré resumiendo parte de su viaje por Asia. ¡Escúchalo y compártelo para que otros sean parte de esta gran familia!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María, apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.va; youtube.com/popevideosSupport the show
Déjame tu comentarioSaludos, en este nuevo episodio estaremos continuando el estudio criollo sobre Jesús de Nazaret y su historicidad. Hoy, nos adentraremos en su infancia, su entorno y la familia que le moldeó. Además, hablaré un poco sobre el inicio del viaje del Papa Francisco a Asia y cual puede ser el impacto positivo para los creyentes de esa hermosa tierra. ¡Compártelo para que otros puedan ser parte de esta gran familia!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María, apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.va; romereports.comSupport the show
Déjame tu comentarioSaludos, en este episodios estaremos iniciando un taller sobre la historicidad de Jesús para que podamos profundizar en nuestra fe. Pero además, estaré comentando dos noticias que han estado dando la vuelta en las redes esta semana.¡Comenta y compártelo para que otros puedan ser parte de esta gran familia!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.vaSupport the Show.
La mayoría de nosotros leemos la Biblia con los ojos de la fe. Sin embargo, también representa una colección de documentos antiguos que narran historias del pasado social, político, económico y religioso de los pueblos. Un reciente artículo en The Christian Century subraya el interés sobre porciones de las escrituras y codices cristianos antiguos que son objeto de colección, estudio y compraventa. Lamentablemente, considerar el valor histórico y documental de la Biblia es para muchos creyentes un acto sacrílegIo y para los escépticos algo imposible. Es interesante ver que cuando Jesucristo hace referencia a las historias de las Escrituras, las acepta de facto y sin reservas, como eventos que se dieron en su momento histórico.Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Conferencias del P.Santiago Martín FM . Los videos de las conferencias se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Esta es la cuarta edición de tu podcast Contexto. En la cual inició con la historicidad y erudición temprana del Nuevo Testamento. Edifíquense y gócense. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tiempodefeconcristo/support
En este programa de «Un ancla en la tormenta» nos trasladamos virtualmente a Tierra Santa. Gerardo Ferrara, licenciado en Ciencia Políticas y experto en Medio Oriente, considera que todo cristiano, al menos una vez en la vida, debería visitarla, puesto que allí se desarrolló la vida de nuestro Redentor, Jesucristo. ¿Qué mejor forma para conocer mejor a Jesús que visitar el sitio donde vivió, predicó y curó a tantos enfermos y endemoniados? Veremos, con la ayuda de Gerardo Ferrara, los lugares por los que pasó Jesús, que no fueron visitados por mera coincidencia, sino porque cada uno de esos sitios estaba cargado de significación para el pueblo judío, ya que correspondían con profecías relacionadas con el Mesías que estaba por venir.
En este episodio continuamos la conversación sobre viajes en el tiempo, esta vez preguntándonos por qué pasaría si realmente existiera una forma de ir al pasado. Invitamos a Miguel Cuadros, Guillermo Labrador y Juliana Bernal a que participaran, contándonos cómo creen que sería la historia si hubiera una máquina del tiempo.También les contamos la historia del Archivo General de la Nación.Escucha Volver al Presente, nuestro nuevo show: https://flow.page/volveralpresente Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/randomaccesshistory Encuentra todos nuestros links aquí: https://flow.page/randomaccesshistory Música de Sergio Tovar: https://soundcloud.com/sergiotovar Editado por José Nicolás Jaramillo.
EP 031 | GÉNESIS 40 1Aconteció después de estas cosas, que el copero del rey de Egipto y el panadero delinquieron contra su señor el rey de Egipto. 2Y se enojó Faraón contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos, 3y los puso en prisión en la casa del capitán de la guardia, en la cárcel donde José estaba preso. 4Y el capitán de la guardia encargó de ellos a José, y él les servía; y estuvieron días en la prisión. 5Y ambos, el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban arrestados en la prisión, tuvieron un sueño, cada uno su propio sueño en una misma noche, cada uno con su propio significado. 6Vino a ellos José por la mañana, y los miró, y he aquí que estaban tristes. 7Y él preguntó a aquellos oficiales de Faraón, que estaban con él en la prisión de la casa de su señor, diciendo: ¿Por qué parecen hoy mal vuestros semblantes? 8Ellos le dijeron: Hemos tenido un sueño, y no hay quien lo interprete. Entonces les dijo José: ¿No son de Dios las interpretaciones? Contádmelo ahora. 9Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una vid delante de mí, 10y en la vid tres sarmientos; y ella como que brotaba, y arrojaba su flor, viniendo a madurar sus racimos de uvas. 11Y que la copa de Faraón estaba en mi mano, y tomaba yo las uvas y las exprimía en la copa de Faraón, y daba yo la copa en mano de Faraón. 12Y le dijo José: Esta es su interpretación: los tres sarmientos son tres días. 13Al cabo de tres días levantará Faraón tu cabeza, y te restituirá a tu puesto, y darás la copa a Faraón en su mano, como solías hacerlo cuando eras su copero. 14Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa. 15Porque fui hurtado de la tierra de los hebreos; y tampoco he hecho aquí por qué me pusiesen en la cárcel. 16Viendo el jefe de los panaderos que había interpretado para bien, dijo a José: También yo soñé que veía tres canastillos blancos sobre mi cabeza. 17En el canastillo más alto había de toda clase de manjares de pastelería para Faraón; y las aves las comían del canastillo de sobre mi cabeza. 18Entonces respondió José, y dijo: Esta es su interpretación: Los tres canastillos tres días son. 19Al cabo de tres días quitará Faraón tu cabeza de sobre ti, y te hará colgar en la horca, y las aves comerán tu carne de sobre ti. 20Al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la cabeza del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus servidores. 21E hizo volver a su oficio al jefe de los coperos, y dio este la copa en mano de Faraón. 22Mas hizo ahorcar al jefe de los panaderos, como lo había interpretado José. 23Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que le olvidó.
Nos adentramos en la Terra Ignota de la Biblia, la arqueología bíblica y la historicidad del segundo libro del Antiguo Testamento: el Éxodo. Javi nos resumirá esta historia y sus interpretaciones, así como las principales teorías sobre la posible realidad de los hechos que el Libro cuenta. ¿Existió Moisés? ¿Quién fue el Faraón que nombra la Biblia? ¿Cómo pudieron suceder las plagas? En esta pequeña IgnotoPill pretendemos introduciros el gusanillo para que busquéis más información si os interesa el tema. Bienvenidos a la Terra Ignota 00:00 - Presentación 02:04 - Resumen del libro del Éxodo 04:02 - Las Plagas 08:00 - Teorías sobre la historicidad del Éxodo 10:06 - Los hicsos 11:50 - El Faraón del Éxodo 15:06 - Historicidad de las plagas: el papiro de Ipuur y el volcán de Thera-Santorini 19:25 - El mar rojo y el maná 21:35 - Más información. Dónde encontrar más información: - "El Éxodo descodificado" de James Cameron; - "Los hicsos y su conquista de Egipto" de Javier Martínez Babón; - "Documentales Sonoros" en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-documentales-sonoros_sq_f19701_1.html ________________________________________________ Recuerda darle a subscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Podéis encontrarnos en Youtube: https://www.youtube.com/c/TerraIgnota Twitter: https://Twitter.com/terraignota O escucharnos en iVoox: https://t.co/lzrRyNot9Z Spotify: https://t.co/QlkfeJ2uiq Google Podcasts: https://t.co/Zxn7BRnurK Únete a nuestro Discord: https://t.co/T4bxEfBpPC
En esta entrega hablamos sobre nuestra interpretación de la doctrina del rapto. Luego discutimos acerca de si Job fue un personaje histórico o su historia es solamente una ilustración, y de si Dios y Satanás siguen haciendo apuestas celestiales para probar a los humanos. Al final aclaramos algunos conceptos errados sobre la trinidad y de cómo usar la escritura para defender esta doctrina fundamental. Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/amazing.biblia/ Sigue al Zorro: https://www.instagram.com/calamumnuntius/
Reflexionamos sobre lo que nos dejó Javier Bauza en el marco del Encuentro Preparatorio de las VIII Jornadas Nacionales y V Latinoamericanas – Mesa Salud y Trabajo. -Cuáles son las transformaciones actuales en las condiciones de trabajo? La ofensiva del Capital y el Trauma social que genera. Sobreadaptaciòn. Control del empleador. La subjetividad en tiempos de precariedad laboral. Plusvalía Absoluta. Terror de Inexistencia. Introyección del discurso dominante. Y muchos otros temas que nos permite pensar en impacto en los sujetos, tengan o no trabajo. Columna de género a cargo de Sandra Gunther. - Con Sandra charlamos sobre la Casa de las Mujeres y Diversidades Daiana. Historicidad, conformación, aportes a la comunidad, trabajo multidisciplinario enfocado en las violencias sobre las mujeres y diversidades. Ciclo de Charlas por el Día Internacional de la Eliminación de todas las formas de Violencia contra las Mujeres. Mujeres y Discapacidad. -También abordamos el tema de las repercusiones sobre la muerte de Maradona. -Compartimos un texto hermosamente poètico de Gabriela Cabezon Camara, editado por Revista Anfibia, dedicado a Diego Maradona. Seguimos pensando en el impacto que produce la muerte de un ídolo popular, con todas las contradicciones y repercusiones que genera.
HISTORICIDAD DEL ARCA DEL TABERNÁCULO ¿Realidad o Ficción? Objetivo: Observar el sistema egipcio en la centralización del poder y su influencia en el sistema del Templo y el Estado en Israel. “Los críticos bíblicos del siglo XIX asumieron que el Tabernáculo del desierto nunca habría sido histórico, sino, antes bien, una invención de los autores sacerdotales (P) del Pentateuco (Jumash) para representar el Segundo Templo. Fue una proyección en el pasado mítico de Israel del Templo de Jerusalén en la época posbíblica” El modelo de Graf-Wellhausen de la historia del antiguo Israel. Del Tabernáculo al Templo – Rodolfo Rotman. Pág.51 YOUTUBE: https://youtu.be/TqUfdfgViZo CURSO EN VIVO https://bit.ly/3fyYqAH CURSOS DISPONIBLES https://bit.ly/2Zy1NCq BIBLIOTECA VIRTUAL https://bit.ly/2DEmB2y PODCAST (audios) Hay recursos que no están en video, sólo en audio. ¡No te los pierdas! https://bit.ly/30ns31D Ministerios710.blogspot.com Instagram: ernestorosas.m710 Facebook.com/amorporlaverdad ernestoard@gmail.com
Sermón 2020-02-23: Historicidad y Fabulas - Rvdo. Carlos Cruz Moya (2 Pedro 1:16-21) by Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe
Sermón 2020-03-08: Historicidad y Fabulas - Rvdo. Carlos Cruz Moya (2 Pedro 1:16-21) by Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe
Sermón 2020-02-23: Historicidad y Fabulas - Rvdo. Carlos Cruz Moya (Daniel 3:8-30) by Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe
En el programa de hoy hablamos de los criterios de historicidad de los Evangelios. ¿Hay motivos para creer en los Evangelios?. Desde que allá por el siglo XVIII Reimarus introdujera la sospecha racionalista esta ha ido permeando toda la sociedad, tanto, que podemos considerarla como el interruptor que disparó la secularización vivida desde entonces hasta nuestros días. Entonces, ¿podemos seguir confiando en los Evangelios? Y si es así ¿cuales son los principales criterios que podemos observar? CulturaMiguel Ángel: nos trae la encíclica de Pío XII, Divino afflante Spiritu, que trata sobre los estudios bíblicos.Laura nos trae los libros de Latourelle como por ejemplo, “A Jesús el Cristo por los Evangelios”Israel: trilogía de J. Ratzinger sobre Jesús de Nazaret. Libro que a su vez entabla diálogo con el judaísmo respondiendo al libro “Un rabino habla con Jesús” de Jacob Neusner
Sermón 2018-09-16: Historicidad y Juicio Final - Rvdo. Carlos Cruz Moya (Mateo 12:38-42) by Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe
Seguimos analizando el Primer Viaje de Pablo. Explicamos la historia y el origen de la gente de Galacia, evidencia arqueológica de la familia de Sergio Paulo, el procurador de Chipre y el orden del servicio en una sinagoga típica del siglo I.
En esta lección comenzamos a analizar el primer viaje misionero de Pablo en Hechos. Analizamos hechos importantes y personajes oscuros como Manaén, las razones del abandono de Juan Marcos y otros datos interesantes que alumbran lo que pudo ser el “Aguijón” de Pablo.
Toda persona tiene fortalezas y debilidades en su carácter. En ésta lección estaremos analizando a Pablo: SUS FORTALEZAS Y DEBLIDADES Entre otras cosas, analizaremos el “aguijón” del que Pablo se quejaba, de las debilidades en su carácter y de las fortalezas que hicieron de él el evangelista más efectivo que la historia cristiana jamás haya […]
Pablo tuvo amigos fieles que le ayudaron en la Obra. De hecho, su primer amigo en la iglesia fue clave para poder comenzar su obra misionera. También podemos aprender del valor que Pablo le dio a la amistad.
¿Existen los Apóstoles modernos? ¿En qué sentido fue Pablo apóstol? ¿Qué es exactamente un Apóstol? Esas son algunas de las preguntas a las que respondemos.
Podcast-20. Pablo: Su vida y Enseñanzas. Lección 7: Pablo- Sus Fortalezas y Debilidades. Toda persona tiene fortalezas y debilidades en su carácter. En ésta lección estaremos analizando a Pablo: SUS FORTALEZAS Y DEBLIDADES Entre otras cosas, analizaremos el “aguijón” del que Pablo se quejaba, de las debilidades en su carácter y de las fortalezas que […]
En este podcast analizamos la conversión de Pablo camino a Damasco. Un tremendo evento que cambió la historia de la humanidad.
Pablo nunca olvidó que fue Fariseo y perseguidor de la iglesia. De hecho dio su aprobación en el primer martirio de la iglesia cuando lapidaron a Esteban. Entraremos en detalle a entender este aspecto oscuro de la vida de Pablo el Apóstol en esta lección.
Este estudio explica el impacto de la vida de Pablo en el mundo, incluyendo sus cartas, su viajes todo visto en su entorno histórico y socio-cultural. Estudio a nivel seminario impartido desde la Iglesia, Champion Forest Baptist Church en Houston, TX. Copyright, material de Mark Lanier, usado con Permiso.
En esta lección discutimos el origen y la formación de Pablo para entender cómo Dios usa sus dones posteriormente. Explicamos el entorno histórico de la cuidad de Tarso, las implicaciones de la ciudadanía romana, la familia de Pablo y los idiomas que dominaba.
En esta lección exploramos la herencia hebrea de Pablo como fariseo de la escuela de Gamaliel en su contexto histórico-cultural y analizamos las implicaciones de esta herencia en la vida evangelística posterior de Pablo.
Pablo: Su Vida y Enseñanzas: Leccion 1. ¿Por qué estudiar a Pablo? Primer Estudio de nuestra nueva serie: “Al llegar Pablo, la Iglesia era una pequeña comunidad judía con crudos conceptos mesiánicos; al morir Pablo, la Iglesia era una organización mundial en la que no había ni Judío ni Gentil.” Este estudio explica el impacto […]
Esta semana debido a estamos en pausa de verano, le damos la novena y última parte (por ahora) de las aportaciones de Kirkigan al podcast. La sección de Kirkigan ha sido una de las favoritas del podcast y nos han pedido que las pongamos todas juntas en una serie de podcasts para tenerlas como referencia. Este es el noveno episodio de este tipo con las aportaciones 48 a la 52. Los títulos son: 48: Historicidad de Jesús 2 49: El hijo de dios 50: Otras Mitologías 51: El Efecto Lázaro 52: Crítica Bíblica Esperamos que la disfruten. Regresaremos con los episodios regulares en Septiembre. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ateorizar/message
Evidencia Historica de la Resurrección de Jesus – Hechos Minimos. Parte 1/2 En este video presentamos al argumento de los “Hechos Mínimos” que avalan la Resurrección de Jesus usando material del Dr. Gary Habermas, quien fue mi profesor de cátedra en la universidad de Biola en Junio del 2013. Link a la Presentación Correspondiente.
Evidencia Historica de la Resurrección de Jesus – Hechos Minimos. Parte 2/2 En este audio presentamos el argumento de los “Hechos Mínimos” que avalan la Resurrección de Jesus usando material del Dr. Gary Habermas, quien fue mi profesor de cátedra en la universidad de Biola en Junio del 2013. Link a la Presentación Correspondiente.
Evidências da Ressurreição Neste podcast meu amigo Pastor Francisco Vieira compartilha a evidência histórica para a ressurreição de Jesus utilizando o método dos fatos minimos. Link para a apresentação correspondente. —– En este podcast. Mi amigo el Pastor Francisco Vieira comparte la evidencia histórica de la resurrección de Jesus usando el método de los hechos […]