Podcasts about museo mar

  • 31PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 1h 2mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 4, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about museo mar

Latest podcast episodes about museo mar

Más de uno
El barco de los Reyes Magos: listo para repartir regalos a los niños de Barcelona

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 20:35


Irene Ramírez viaja hasta Barcelona para conocer Radio Balmanya, la emisora del Colegio Público Antoni Balmanya, donde Sofía, Ariadna, Vega y Valeria -el comité de expertas bajitas de esta semana- hacen podcast sobre las redes sociales, noticias o los derechos de los niños. Juntas van al Museo Marítimo de Barcelona, donde les atiende Isma para enseñarles cómo son los barcos por dentro. Allí, se encuentran una carta de un paje de los Reyes Magos que les pide que revisen a fondo el Santa Eulalia, el barco de los Reyes Magos, para comprobar que está todo bien antes de que empezar a repartir regalos. 

Más Noticias
El barco de los Reyes Magos: listo para repartir regalos a los niños de Barcelona

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 20:36


Irene Ramírez viaja hasta Barcelona para conocer Radio Balmanya, la emisora del Colegio Público Antoni Balmanya, donde Sofía, Ariadna, Vega y Valeria -el comité de expertas bajitas de esta semana- hacen podcast sobre las redes sociales, noticias o los derechos de los niños. Juntas van al Museo Marítimo de Barcelona, donde les atiende Isma para enseñarles cómo son los barcos por dentro. Allí, se encuentran una carta de un paje de los Reyes Magos que les pide que revisen a fondo el Santa Eulalia, el barco de los Reyes Magos, para comprobar que está todo bien antes de que empezar a repartir regalos. 

Más Noticias
El barco de los Reyes Magos: listo para repartir regalos a los niños de Barcelona

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 20:36


Irene Ramírez viaja hasta Barcelona para conocer Radio Balmanya, la emisora del Colegio Público Antoni Balmanya, donde Sofía, Ariadna, Vega y Valeria -el comité de expertas bajitas de esta semana- hacen podcast sobre las redes sociales, noticias o los derechos de los niños. Juntas van al Museo Marítimo de Barcelona, donde les atiende Isma para enseñarles cómo son los barcos por dentro. Allí, se encuentran una carta de un paje de los Reyes Magos que les pide que revisen a fondo el Santa Eulalia, el barco de los Reyes Magos, para comprobar que está todo bien antes de que empezar a repartir regalos. 

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Milagros Bonino

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 32:44


Vivir al norte del país la mayor parte de su vida le permitió un vínculo constante con el campo, los paisajes rurales de su país y sus animales. Es aquí donde genera el motor para la temática de su obra, la cual se basa en retratos de paisajes y animales con un estilo hiperrealista.En palabras de la artista: "Busco captar la esencia de esos seres y lugares a través de sus vivencias personales. Genero esos encuentros, los salgo a buscar, y cuando algo me llama la atención lo capturo con mi cámara fotográfica para luego tomar la fotografía como referencia y plasmarla en un lienzo."Desde pequeña tiene interés en el arte. Fue autodidacta hasta los 18 años cuando decidió aprender la técnica de la pintura al óleo con el pintor hiperrealista argentino Helmut Ditsch.Es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Católica del Uruguay. También tomó cursos para perfeccionarse en la técnica de la acuarela con la mexicana Renatta Rizzo.Actualmente realiza una maestría en Estética y Estudios Culturales en la universidad digital TECH.Participó de muestras colectivas en Montevideo y Punta del Este, incluyendo la primera edición de Proyecto Arte (2024).A su vez expuso individualmente en Fundación Verde “Pintar la Experiencia” (Montevideo, 2023) y “Develo” en el Museo María Irene Olarreaga Gallino (Salto, 2024), y aguarda ahora presentar su trabajo en el Cantegril Country Club de Punta del Este (2024).

A Son de Mar
Armadas Imperiales. Capítulo 87

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 70:59


De Historia y cultura va este podcast. La Gran Armada primero y la Armada Real posteriormente, cimentaron el imperio en el que no se ponía el sol. Sin el sostén de su fuerza naval la Monarquía Hispánica nunca habría consolidado su imperio civilizador, en opinión de Guillermo Nicieza, joven médico e historiador que lleva publicados dos libros: "Leones del mar" y "Anclas y bayonetas", dos títulos que indagan en la importancia que para España tuvo el dominio de los mares entre los siglos XVI al XVIII. De ello hablamos en este capítulo en el que inauguramos un nuevo espacio dedicado a los museos del mar que hay en nuestro país. Empezamos por el Museo Marítimo del Cantábrico de Santander. La cita con los libros de Librería Robinson, las Españas de Ultramar y sus Exploraciones, así como los comentarios de Roberto Bucetas, en esta ocasión respecto al peligro que supone un incendio a bordo, completan los contenidos de este episodio.

Caminos del Turismo
Programa 30 de agosto 2024

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Aug 31, 2024 58:59


María Laura presenta desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo, esta vez con la presencia de Hugo, colega y colaborador de CDT. Comienzan con una reflexión vinculada a la lamentable declaración del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado sobre profesiones en turismo, como la de los guías, y la inmediata respuesta en repudio que, desde el CONDET, representante del sector académico, y desde el sector de Profesionales se hizo pública a través de un comunicado. Luego de algunas breves noticias del ámbito local, María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Hugo comparte acerca de un próximo fenómeno que dará lugar a un encuentro de astroturismo en la Patagonia y Tierra del Fuego, cuando la luna tape al sol en un eclipse anular durante el mes de octubre. En la segunda parte del programa, entrevistan a Verónica Pedemonte, docente y guía de Turismo. Verónica actualmente está a cargo de la dirección del Programa Educativo del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Conversan con ella acerca de este emblemático sitio de la ciudad de Ushuaia, vinculado al desarrollo de la primera mitad del S XX y de la historia del Sur de la Argentina. Junto a Verónica, repasan las características de las colecciones más destacadas del Museo, que es Monumento Histórico Nacional y de todos los distintos servicios que se ofrecen a los visitantes. Verónica comenta acerca de la réplica del Faro del Fin del Mundo, que tiene al museo como depositario de sus restos originales, y cuya construcción data de 1884. A su vez describe todas las actividades que suelen realizarse: desde visitas guiadas para público adulto y escuelas, hasta las visitas teatralizadas. También destaca sobre la colección que posee el Museo de Arte Marino y del espacio de la galería de arte que suele tener exhibiciones temporales,  las salas adaptadas para personas con disminución visual o con discapacidad motriz y el salón multiuso que funciona en los que fue la panadería de la prisión. Finalmente reflexionan y destacan el crecimiento del museo desde su inauguración en 1995, la adaptación constante a las nuevas tecnologías, al cambio de los perfiles de los visitantes y a nuevas demandas.

La radio es mía
Emisión lunes 19 de agosto - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 180:00


Testamos el tiempo en diferentes zonas de Asturias y hablamos de cómo el cambio climático afecta a nuestra decisión de dónde veranear, con oyentes y opinantes. Escuchamos los consejos de Fernando Ferrao, campeón de Asturias de Surf, que traslada al día a día las enseñanzas del mar. El dermatólogo Pablo Coto acaba con mitos y bulos de la psoriasis en verano. Nos detenemos en las rutas que ha preparado este verano la Fundación Oso. La oferta museística en la región es impresionante y hoy viajamos a Luanco al Museo Marítimo de Asturias. Nos pasamos por la III Muestra de Cine documental Musical de Gijón y cerramos programa con Aurelio López, Gerente de la Quesería Picurriellu.

La radio es mía
Emisión lunes 19 de agosto - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 180:00


Testamos el tiempo en diferentes zonas de Asturias y hablamos de cómo el cambio climático afecta a nuestra decisión de dónde veranear, con oyentes y opinantes. Escuchamos los consejos de Fernando Ferrao, campeón de Asturias de Surf, que traslada al día a día las enseñanzas del mar. El dermatólogo Pablo Coto acaba con mitos y bulos de la psoriasis en verano. Nos detenemos en las rutas que ha preparado este verano la Fundación Oso. La oferta museística en la región es impresionante y hoy viajamos a Luanco al Museo Marítimo de Asturias. Nos pasamos por la III Muestra de Cine documental Musical de Gijón y cerramos programa con Aurelio López, Gerente de la Quesería Picurriellu.

Boulevard
Los gasolinos han sido trasladados de Erandio al Museo Marítimo de Bilbao

Boulevard

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 9:08


Las barcazas que durante décadas han servido para comunicar ambos lados de la ría del Nervión, hasta hace apenas 5 meses, han partido este 13 de junio a las 9 de la mañana a su nuevo destino: el Museo Marítimo de Bilbao, Itsasmuseum. Han sido 3 los gasolinos que han dejado de estar amarrados en el embarcadero de Erandio para empezar, tener, una segunda vida. Hablamos con Kike Prada, portavoz de Erandioko Auzokideok y con varios vecinos y vecinas, que se encuentran esperanzados, pero tristes....

A Son de Mar
Navegación de lujo. Capítulo 80

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 63:45


Se Llama Charly Castelao, joven gallego, capitán de la marina mercante, que tiene como oficio gobernar grandes yates de lujo. El Mediterráneo, el Caribe o el Sudeste Asiático son enclaves que conoce a bordo de barcos al alcance de muy pocos. De su experiencia, o las características de algunas de estas embarcaciones, hablamos en este podcast que también tiene como protagonista al Museo Marítimo de Asturias. Recientemente ha inaugurado la exposición "Homenaje a la Armada por los que sirvieron en ella", un recorrido por los recuerdos de quienes hicieron la mili con el uniforme de la marina a través de objetos personales cedidos al museo. Libros, Historia y un repaso a las titulaciones náuticas profesionales, completan este episodio.

BELLUMARTIS PODCAST
HÉROES ESPAÑOLES EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS: El papel de los marinos mercantes *Horacio G. Vazquez

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 10, 2024 81:46


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/L0es8OZg1KU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Horacio G. Vazquez Rivarola Director del Museo Marítimo "Ing. Cerviño" de la Escuela Nacional de Náutica "Manuel Belgrano" conoceremo el papel de los marinos españoles en la Guerra de las Malvinas. MALVINAS 1982. Crónica del conflicto del Atlántico Sur https://youtu.be/PloUhcFxlV8 LOS COMBATES TERRESTRES. El principio del fin de la Guerra de las Malvinas https://youtu.be/9kDNgL48SUs COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Hoy por Hoy
El Abierto | El rearme de Israel, qué quiere ser el PSOE y el 'troleo'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 68:52


Con Antón Losada, Estefanía Molina e Ignasi Guardans. Nos acercamos hasta el Museo Marítimo de Bilbao donde la gabarra, la embarcación que utilizará el Athletic Club en su festejo por la Copa del Rey, descansa hasta el jueves surque la ría con los futbolistas 40 años después. De la crónica internacional, Israel ha vuelto a atacar Rafah tan solo horas después de decir que su ejército se retirara del sur de la Franja de Gaza. Una salida temporal para reorganizarse y planificar una nueva ofensiva. Descarta, de momento, un alto al fuego. Encuesta de 40dB para La SER y EL PAÍS. El Partido Popular volvería a ganar las elecciones con cinco puntos y medio de ventaja sobre el PSOE, que pierde intención de voto, se queda en el 30%. Hoy en el senado, Pere Aragonès será el único que defienda la ley de Amnistía ante los barones del Partido Popular.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | El rearme de Israel, qué quiere ser el PSOE y el 'troleo'

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 68:52


Con Antón Losada, Estefanía Molina e Ignasi Guardans. Nos acercamos hasta el Museo Marítimo de Bilbao donde la gabarra, la embarcación que utilizará el Athletic Club en su festejo por la Copa del Rey, descansa hasta el jueves surque la ría con los futbolistas 40 años después. De la crónica internacional, Israel ha vuelto a atacar Rafah tan solo horas después de decir que su ejército se retirara del sur de la Franja de Gaza. Una salida temporal para reorganizarse y planificar una nueva ofensiva. Descarta, de momento, un alto al fuego. Encuesta de 40dB para La SER y EL PAÍS. El Partido Popular volvería a ganar las elecciones con cinco puntos y medio de ventaja sobre el PSOE, que pierde intención de voto, se queda en el 30%. Hoy en el senado, Pere Aragonès será el único que defienda la ley de Amnistía ante los barones del Partido Popular.

Cráneo: Ciencia para niños curiosos
Barcos: ¿Por qué flotan?

Cráneo: Ciencia para niños curiosos

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 21:51


Descubre la fascinante historia de los barcos con Carla Phillips del Museo Marítimo de San Diego. Desde los humildes orígenes de las primeras embarcaciones hasta las épicas hazañas de la edad dorada de la navegación, descubriremos cómo estos ingeniosos vehículos acuáticos han moldeado el curso de la historia. ¡Zarpen con nosotros hacia un mar de descubrimientos!

Noche tras noche
Emisión miércoles 30 de agosto

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 120:00


Abrimos el programa con la foto del día que nos propone el fotoperiodista José Vallina antes de charlar con José Ramón García, director del Museo Marítimo de Luanco. A continuación le llegará el turno a los fogones de la mano de Mónica Longo para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a los finales y que contará con las voces de María Barrena y Cristian Carbajo. Por último, las propuestas literarias de Mónica Iglesias, de La Habitación Propia y un nuevo viaje surfero en la compañía de Laura Sánchez pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión miércoles 30 de agosto

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 120:00


Abrimos el programa con la foto del día que nos propone el fotoperiodista José Vallina antes de charlar con José Ramón García, director del Museo Marítimo de Luanco. A continuación le llegará el turno a los fogones de la mano de Mónica Longo para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a los finales y que contará con las voces de María Barrena y Cristian Carbajo. Por último, las propuestas literarias de Mónica Iglesias, de La Habitación Propia y un nuevo viaje surfero en la compañía de Laura Sánchez pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión miércoles 30 de agosto

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 120:00


Abrimos el programa con la foto del día que nos propone el fotoperiodista José Vallina antes de charlar con José Ramón García, director del Museo Marítimo de Luanco. A continuación le llegará el turno a los fogones de la mano de Mónica Longo para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a los finales y que contará con las voces de María Barrena y Cristian Carbajo. Por último, las propuestas literarias de Mónica Iglesias, de La Habitación Propia y un nuevo viaje surfero en la compañía de Laura Sánchez pondrá el punto y final al programa de hoy.

A Son de Mar
Magallanes, Elcano y la Idus de Marzo. Capítulo 57

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 104:24


¿Qué tienen en común la primera circunnavegación y la primera expedición española a la Antártida? Salvando todas las diferencias, Alberto Vizcaíno, miembro de la expedición Idus de Marzo, trazó el pasado 19 de mayo un hilo conductor entre ambas gestas que hizo, que quienes asistimos a su conferencia, disfrutásemos con ella tanto como para llevar al podcast el contenido de su exposición. Amena y divulgativa, en este podcast, también tú, podrás deleitarte como hemos hecho nosotros. A vueltas con la Vuelta al Mundo, el Pros, el barco que desde 2019 seguía la derrota emprendida por Magallanes y Elcano alrededor del planeta, desapareció bajo las aguas sin dejar rastro tras el paso de un tifón por la isla de Guam. Nos pondremos al corriente de este lamentable acontecimiento hablando con Arancha Galarza, quien fuera una de sus tripulantes en alguna de sus travesías. Los libros, la Historia, la visita al buque-escuela de la Armada Mexicana, el Cuauhtémoc, de la mano de José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias, y los consejos de Roberto Bucetas, completan el episodio de hoy.

A Son de Mar
A la luz del faro. Capítulo 55.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later May 4, 2023 69:05


En pleno Parque Natural de Gata se ubica el faro de Mesa Roldán, custodiado y habitado por Mario Sanz Cruz, Técnico de Sistemas de Ayuda a la Navegación, farero. Con él hablamos de lo que representa un oficio como el suyo, llamado a desaparecer tal como lo conocemos, llevándose imágenes colectivas que han alimentado tantas historias en torno a los faros. Librería Robinson ha fallado, un año más, el premio Fundación Alvargonzález. Del libro ganador "1519-1968. Dos Navegaciones Esféricas de la Humanidad" hablamos en este capítulo. Igual que hacemos de las piezas que forman parte de la colección "Sirenas de Señales" que expone el Museo Marítimo de Asturias. La página de Historia la vuelve a escribir Josu Jiménez, rescatando la figura de Carlos Palanca y sus "encargos" por Saigón. Roberto Bucetas, nos habla en este podcast de las cualidades y características de los tipos de barco más frecuentes en nuestros puertos: sloop, ketch y goleta.

A Son de Mar
Seguimos al Juan Sebastián de Elcano. Capítulo 54.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 83:58


No es un barco cualquiera, emblema de nuestra Armada, el Juan Sebastián de Elcano cumple con su función de formar a los guardiamarinas que están embarcados en el XCV Crucero de Instrucción. Con casi 100 años en activo, el buque-escuela ha cruzado hace unas semanas, por primera vez en su historia, el Cabo de Hornos. Un acontecimiento que hemos querido conocer de primera mano, gracias a la colaboración en este podcast de Carlos Ameyugo, alférez de navío, que muy amablemente aceptó nuestra invitación para acercaros la vida a bordo del Juan Sebastián de Elcano. El buque, por otro lado, que es protagonista de todo este capítulo, porque a él hacen referencia, de una u otra forma, todos nuestros colaboradores. Juan Merediz, a quien Elcano le ha servido de inspiración, Librería Robinson, en cuyos estantes nos es difícil encontrar títulos que lo tengan como protagonista, o el Museo Marítimo de Asturias, que estos días rinde homenaje a la expedición Idus de Marzo, y que también cuenta con objetos pertenecientes al Juan Sebastián de Elcano. Josu Jiménez, ha querido por su parte, hacer coincidir el paso del buque-escuela por El Callao, para hablarnos de los Caballeros del Punto Fijo: Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Roberto Bucetas, despedirá este capítulo para tratar qué tipos de winches existen en la actualidad y cuál es su mantenimiento más adecuado.

A Son de Mar
200 Millas a Dos. Capítulo 51

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 72:33


Como cada año, el Club Náutico de Altea organiza la regata 200 Millas a Dos que este año cumplió su 37ª Edición. Juan Merediz, que ha aprovechado la ocasión como entrenamiento para su preparación de cara a la Global Solo Challenge, nos ha invitado a subirnos a su barco. Con él hemos vivido cada minuto de esta regata, cada trimado y decisión que hubo de tomar para sacar el mayor rendimiento a su Pogo Class 40. Todo lo recopilado está en este podcast. Como está el libro "La mar de Asturias" que, de la mano de su autor, Félix González Muñíz, recopila las 150 fotografías que dan testimonio de la vida en torno a las profesiones ligadas al mar, los rincones más bellos y la luz de la costa asturiana. El snipe que expone el Museo Marítimo de Asturias, y el problema de la oxidación en los barcos, completan los temas que incluimos en este episodio.

A Son de Mar
Al cuidado de nuestros mares. Capítulo 50

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 64:43


Submon, organización para la conservación de la biodiversidad marina, y Marlice 2023, el Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular, son dos instituciones vinculadas al estudio, debate y desarrollo de programas destinados al cuidado de nuestros mares. En este podcast conocemos sus propuestas y programas. Librería Robinson también hace su aportación al contenido medioambiental de este capítulo con dos propuestas: "The Living Sea" y "Océanos, el mundo secreto de las profundidades marinas". Utensilios y elementos empleados en artes de pesca tradicionales, son las piezas que el Museo Marítimo de Asturias trae al capítulo de hoy. Y Roberto Bucetas nos explica el correcto uso y mantenimiento del piloto automático. Todo ello mientras el Najwa navega rumbo a Rampole.

Radio PPN
Voces en libertad n°396 Enero 2023

Radio PPN

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 54:40


Ignacio Arriarán nos habla de la recomendación que elevó la Procuración al Poder Judicial sobre los egresos anticipados de personas detenidas en centros de detención no penitenciarios. Carlos Vairo, fundador y director del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, nos cuenta todo sobre la cárcel del fin del mundo.

Futuro abierto
Futuro abierto - V centenario de la vuelta al mundo de Elcano - 02/01/23

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 54:42


El 6 de septiembre de 2022 se ha cumplido el quinto centenario de la primera vuelta al mundo realizada por un puñado de marinos supervivientes, capitaneados por Juan Sebastián Elcano. La expedición, de unos 250 hombres repartidos en cinco naves y comandada por el marino portugués Fernando de Magallanes, partió el 10 de agosto de 1519 del puerto de Sevilla y logró volver a España tres años después con tan solo 18 supervivientes, completando así la primera vuelta al mundo. Esta semana hablamos de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y de la importancia de esta gesta para la humanidad con José Calvo Poyato, escritor e historiador, catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. Pablo Emilio Pérez-Maillana Bueno, catedrático de Historia de América, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. Luis Mollá Ayuso, escritor y Capitán de Navío de la Armada. Y Xabier Alberdi Lonbide, director del Museo Marítimo Vasco de San Sebastián. Escuchar audio

A Son de Mar
Navidad embarcados. Capítulo 47

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 59:39


La Navidad hace que el reencuentro con familiares y amigos, convierta estas fechas en uno de los momentos del año más entrañables. Pero no todo el mundo puede vivirlas de igual forma. Quienes han de trabajar en Nochebuena, en ocasiones, han de hacerlo dejando a un lado la nostalgia y el deseo de compartirla con sus seres queridos; si además lo hacen embarcados, la tarea se hace, si cabe, más ardua. A este último grupo de profesionales pertenecen marinos de diferente condición y distinto cometido. En este capítulo hablamos con Alejandro Busto, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Asturias, para saber algo más sobre el trabajo que llevan a cabo quienes se juegan la vida para salvar la de otros, también en Navidad. A Pablo Fernández, engrasador, la Nochebuena le ha cogido en medio de la campaña que le lleva a Inglaterra en un barco cementero, y a Enrique Lueje, práctico en el puerto de Barcelona, el intenso tráfico marítimo también le hizo trabajar en plena Nochebuena, como hiciera otras veces tras más de dieciséis años navegando. Los contenidos del Museo Marítimo de Asturias y los consejos de Roberto Bucetas completan los contenidos de este episodio.

Futuro abierto
Futuro abierto - V centenario de la vuelta al mundo de Elcano - 24/10/22

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 55:42


El 6 de septiembre de 2022 se ha cumplido el quinto centenario de la primera vuelta al mundo realizada por un puñado de marinos supervivientes, capitaneados por Juan Sebastián Elcano. La expedición, de unos 250 hombres repartidos en cinco naves y comandada por el marino portugués Fernando de Magallanes, partió el 10 de agosto de 1519 del puerto de Sevilla y logró volver a España tres años después con tan solo 18 supervivientes, completando así la primera vuelta al mundo. Esta semana hablamos de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y de la importancia de esta gesta para la humanidad con José Calvo Poyato, escritor e historiador, catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. Pablo Emilio Pérez-Maillana Bueno, catedrático de Historia de América, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. Luis Mollá Ayuso, escritor y Capitán de Navío de la Armada. Y Xabier Alberdi Lonbide, director del Museo Marítimo Vasco de San Sebastián Escuchar audio

A Son de Mar
Capítulo cuadragésimo primero. La fuerza de la pasión.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 69:27


Cuando tu oficio lo ejerces con pasión, consigues transmitir tus conocimientos de una manera, que de otra forma sería impensable. Rogelio Santos Queiruga y Angel Fitor nos acompañan en este episodio. El primero para compartir con nosotros lo que sus miles de seguidores en redes sociales ya disfrutan, sus consejos y sugerencias para la práctica y disfrute de una pesca sostenible y responsable. Por su parte, Angel Fitor, nos acercará sus experiencias como fotógrafo subacuático en lugares como el lago Tanganica o más recientemente en el banco Skerki, uno de los pecios más importantes del mundo. Librería Robinson, el Museo Marítimo de Asturias y el correcto trimado de la vela mayor con Roberto Bucetas, completan los contenidos de este podcast.

A Son de Mar
Capítulo Cuadragésimo. Planeta Océano

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 73:31


Planeta Océano es el título del libro de Javier Peláez que se sumerge en la Historia de la navegación, a través de las expediciones que descubrieron el mundo. Sus páginas me han atrapado, por eso desvelamos algunos de sus pasajes en compañía de su autor. Y como este capítulo es de alto voltaje histórico, también contamos con la presencia de Emilio Forcén, cartógrafo, director de la exposición "Tal vez la mayor odisea del mundo", que puedes visitar en este enlace https://bit.ly/3dep0xy, dedicada a la vuelta al mundo completada por Juan Sebastián de Elcano. De mapas, cartas náuticas, derroteros y portulanos hablamos con él. La aventura oceánica de Juan Merediz, las cartas náuticas que guarda el Museo Marítimo de Asturias y los consejos técnicos de Roberto Bucetas, completan este capítulo.

A Son de Mar
Capítulo Trigésimo sexto. El "Intermares", la universidad flotante.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 62:22


Amarrado en el puerto de El Musel, el Intermares ha celebrado unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones, así como su labor al gran público. Un trabajo dedicado a la formación de futuros profesionales del sector pesquero y de cooperación en materia pesquera con otros países. De ello hablamos con Pilar Vara Del Río, subdirectora general de Investigación Científica y Reservas Marinas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Si navegas por el Cantábrico y tienes pensado recalar en Gijón, conoce su puerto deportivo y el calendario de actividades para este verano, entre las que se encuentra la etapa prólogo de la Golden Globe. No parece un mal plan amarrar junto a los barcos que recorrerán el mundo como hicieran Sir Robin Knox-Johnston y Bernard Moitessier. Todos los detalles con la directora del Puerto Deportivo de Gijón, Flor Guardado. La "Guía completa de faros de Andalucía", obra del fotógrafo Félix González, las correderas y ampolletas que guarda el Museo Marítimo de Asturias, o los detalles de la regata Universidad de Oviedo, celebrada este pasado fin de semana en la bahía de San Lorenzo de Gijón, con Roberto Alvarez Bucetas, completan los contenidos de este podccast a bordo del Najwa, rumbo a Rampole.

LOGIN
Autoridades regionales entregan carta a Armada

LOGIN

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 6:43


En la mañana de hoy el Diputado de la región de Valparaíso, Luis Cuello junto a las concejalas de la ciudad puerto, Alicia Zúñiga y Camila Nieto llegaron a la Comandancia en Jefe de la Armada con el fin de entregar una carta al Almirante Juan Andrés De La Maza, en la cual solicitan la no apelación al dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordena el retiro de la estatua del ex Almirante José Toribio Merino del Museo Marítimo de Valparaíso. En la misiva se señala que la no apelación vendría a ser “un gesto de respeto a los principios del Derecho Internacional de los DD.HH. relativos a la garantía de reparación, no repetición y a la dignidad de las personas” por lo cual se espera que la Armada “disponga el cumplimiento del retiro de la estatua del ex almirante Merino en el plazo establecido por la I. Corte de Apelaciones de Santiago”. Para el diputado Cuello que la Armada no apele a este fallo vendría a ser un “gesto” que vendría a demostrar el “respeto y compromiso con los derechos humanos” y también la “reparación simbólica a las victimas y a la sociedad chilena” a lo que agregó: “En el mismo sentido, yo creo que hoy día tenemos que plantearnos una meta como país y sociedad. El próximo año se cumplen 50 años de golpe de Estado, creo que un desafío importante sería que el próximo año, ningún edificio de las Fuerzas Armadas albergara un monumento, un cuadro o algo que reivindique a los integrantes la Junta Militar, ni tampoco a ningún otro genocida. Creemos que no es posible que la Historia les tienda la mano a los genocidas en nuestro país”. Por su parte, la concejala y victima de la dictadura, Alicia Zúñiga expresó que el fallo significa “reparar el agravio constante que ha significado el que se mantenga la estatua de Merino en el Museo Naval”, ya que para la edil “la Armada debe ser un órgano no deliberante, porque efectivamente se debe cumplir con el Plan Nacional de Derechos Humanos que implica la garantía de no repetición de los brutales crímenes de la de la dictadura y de tener realmente una cultura del nunca más en nuestro país y, por eso, que para nosotros constituye un paso importante de qué efectivamente se pueda dar cumplimiento a este fallo de la justicia”. Finalmente, Félix Quesada integrante de la Comisión de Derechos Humanos de Quillota también valoró el fallo y señaló sobre el ex Almirante: “Merino no es un buen ejemplo ni para los futuros oficiales de la armada y ni es un buen ejemplo para la sociedad democrática. Él fue un usurpador del mando de la Armado, fue una persona que fue desleal incluso con el propio Almirante titular Raúl Montero Cornejo al que, ocurrido el golpe estado, sometió a brutales vejámenes”.

A Son de Mar
Capítulo trigésimo quinto. El Blue Panda, un barco comprometido con el medioambiente

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 67:29


Recorre las orillas del Mediterráneo en los meses de verano para concienciar de la importancia que tiene para el planeta, y nuestra salud, gozar de mares y océanos, libres de agentes contaminantes. Mares sanos que acojan especies sanas, que no paguen con su supervivencia el alto precio que, en ocasiones, deben costear como consecuencia de la presión que sobre ellas ejerce la actividad humana. El Blue Panda es el barco, perteneciente a la organización Fondo Mundial para la Naturaleza, que se encarga de este cometido. De su labor hablamos en este capítulo con José Luis García Varas, coordinador en materia de océanos y mares de esta entidad. Juan Merediz nos pondrá al día de cómo va su trabajo a bordo del Pogo Class 40 que ha elegido para dar la vuelta al mundo, sin escalas y en solitario en la Global Solo Challenge. Los libros de librería Robinson, el paseo por las salas del Museo Marítimo de Asturias para seguir descubriendo alguna de sus piezas más relevantes, y las siempre interesantes nociones de Roberto Bucetas, en este caso en torno a los tipos y diseños de casco que podemos encontrar, completan un nuevo episodio de A Son de Mar. ¡¡ Todos a bordo !!

DE DONOSTI AL CIELO
Aitor Buitrón y el Museo Marítimo Vasco

DE DONOSTI AL CIELO

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 16:25


Con Carlos Bengoa desde San Sebastián hablamos con Aitor Buitrón sobre el Museo Marítimo Vasco. www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV. Libro “20 rutas fascinantes por el País Vasco”. Si usas nuestra app móvil para escuchar este podcast podrás: Geolocalizar el podcast. para que cuando pases por un lugar un podcast aparezca en tu móvil y puedas escuchar la historia y lugares secretos de ese destino. Ayudar a tu podcaster favorito. Si es tu favorito también es el nuestro y se lo marcas así al registrarte, le pagaremos para que siga creando contenido para ti. Y mucho más de forma gratuita. Por ejemplo, no tendrás que escuchar publicidad de audio al comienzo de los podcasts... Descarga la app aquí http://onelink.to/radioviajera

A Son de Mar
Capítulo trigésimo cuarto. Vela oceánica con Anna Corbella

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 66:48


Anna Corbella es deportista, insignia de la Real Orden al Mérito Deportivo, una distinción que consiguen quienes además de haber obtenido importantes logros deportivos, se han implicado en la difusión y promoción de los valores que el deporte transmite. Ella, además de su talla como regatista en competiciones nacionales y oceánicas de vuelta al mundo, dirige en la actualidad la base Mini Transat en Barcelona, algo así como un centro de alto rendimiento para futuros navegantes oceánicos que quieren iniciarse en una regata tan exigente como esa. Con ella hablamos de su trayectoria y recordamos su participación en pruebas como la citada Mini Transat o la Barcelona World Race. De libros también hablamos, lo hacemos con Luis Mederos que llega a este podcast de la mano de librería Robinson. Es uno de los autores de "Galileo Galilei y el problema de la longitud", libro que ha conseguido el accésit del premio Juan Alvargonzález de historia naval. La expedición Idus de Marzo a la Antártida, presente en el Museo Marítimo de Asturias a través de diferentes piezas expuestas y teoría del casco, fundamentos y materiales de construcción con Roberto Bucetas completan este capítulo en el que la isla de Caspak se ha dejado ver por la proa del Najwa.

A Son de Mar
Capítulo trigésimo segundo. "Irse", las sensaciones de dar la vuelta al mundo.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later May 5, 2022 69:53


"Irse" es el título del libro escrito por David Ruiz después de invertir cuatro años en dar la vuelta al mundo a vela, en solitario. Todo un testimonio narrado en primera persona que su autor comparte con nosotros en este episodio. Pepe Palacio lo ha vuelto a hacer. Ha ganado por segunda vez consecutiva el Campeonato de Europa Master de snipe celebrado en Valencia, compartiendo triunfo con una tripulante de lujo, su hija María. Nautik Magazine celebra un mes de vida en internet con notable éxito. A su esmerado diseño se unen los interesantes contenidos que atraen a los aficionados a la náutica. Hablamos con su creador, Andrés Rodríguez, presidente y editor de Spain Media. Las novedades editoriales de Librería Robinson, la pieza que guarda el Museo Marítimo de Asturias para recordarnos que a muy pocas millas de la costa se sumerge el Cañón de Avilés con sus cerca 5.000 metros de profundidad, y la aproximación al cuidado de la obra viva que nos ofrece Roberto Bucetas, completan los contenidos de este podcast que emitimos rumbo a Caspak.

Aquí Estamos
75. AQUÍ ESTAMOS - Frases Para Ligar En El Museo Marítimo

Aquí Estamos

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 31:57


🎟️ Aquí Estamos Live en Barcelona: Jueves 5 de mayo: https://ae5demayo.eventbrite.es 🎟️ Vaya Ego, el show de Adri Romeo en Barcelona: https://www.adriromeo.com Adri Romeo e Ignasi Taltavull en el Museo Marítimo de Barcelona. Habitaciones de hotel y niños madridistas. Merengue y culé. Cruzando Francia en canoa. El mapa de Europa antiguo y tópicos de los planetas. Barcos en botellas. Remeros y chusma y el mar hoy.

A Son de Mar
Capítulo Trigésimo primero. La pesca artesanal: realidad o nostalgia.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 59:24


La pesca artesanal sostenible es para algunos expertos un oficio que tiene difícil encaje en el actual diseño de las políticas comunitarias de la Unión Europea, más orientadas a la rentabilidad a corto plazo de los barcos convertidos en empresas que a la recuperación del anterior modelo de embarcaciones familiares más respetuosas con el medio y las especies. Así al menos lo entiende Juan Antonio Fernández (Cuni). Toda una vida vinculada a la mar, con arraigo en el sector pesquero, le hace ver su evolución con mirada crítica. De sus experiencias y sus actuales proyectos de cooperación con países en vías de desarrollo para la implementación de métodos de pesca artesanales hablamos en este podcast. También lo hacemos con Juan Merediz, a quien seguimos de cerca en su preparación para la próxima edición de la Global Solo Challenge. Con José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias, ponemos la atención en el antiguo y lamentable comercio de esclavos, que llegó a convertir el Océano Atlántico, entre otros mares, en el siniestro escenario del transporte de personas como si fuesen mercancía. Roberto Álvarez Bucetas, cierra este episodio recordándonos los principales detalles a tener en cuenta cuando vamos a amarrar o fondear en puertos de interior, ubicados en una ría o próximos a la desembocadura de un río. Ponemos rumbo a la enigmática isla de Caspak. ¡¡ Soltamos amarras !!

A Son de Mar
Capítulo Trigésimo. Fran Palacio, el regatista completo.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 57:21


Como todos los grandes regatistas se formó en la vela ligera. La clase cadete le dio los primeros triunfos, iniciando así una serie de victorias en diferentes clases que llega hasta hoy. Sabe lo que es ser campeón del Mundo, de Europa y, por supuesto de España, además de conocer una de las ediciones de la Barcelona World Race navegando como el participante más joven. Fran Palacio nos visita en este podcast para contarnos sus experiencias a lo largo de su, todavía prometedora, trayectoria deportiva. Librería Robinson destaca dos interesantes lecturas náuticas, una sobre las anécdotas y vivencias del navegante Rafa Marín, autor del libro "Historias Saladas" y, otra titulada "Las Unidades Anfibias de la Armada Española" que no deja lugar a dudas. Los barcos introducidos en botellas que expone el Museo Marítimo de Asturias y los conceptos que conviene dominar a la hora de hablar de la hélice y las maniobras a motor asociadas a ella, con Roberto Bucetas, completan los contenidos de este capítulo que sirve para la recalada del Najwa en Nora-Bamma.

A Son de Mar
Capítulo vigésimo noveno. Viaje submarino a la Fosa de las Marianas.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 69:09


Héctor Salvador, ingeniero aeronáutico, es el primer español en descender a la Fosa de las Marianas en un submarino diseñado por él para la empresa Triton Submarines en la que trabaja. Una experiencia que muy pocos pueden contar y ninguno con la perspectiva del investigador que tiene Héctor. De sus sensaciones a bordo del Tritón 36.000/2 y la tarea llevada a cabo a más de 10.700 metros de profundidad damos buena cuenta. Juan Merediz vuelve para ponernos al día de cómo van los preparativos de cara a estar en la línea de salida de la próxima edición de la Global Solo Challenge. ¡¡ Y una novedad !! Sale a la luz Nautik Magazine, una nueva publicación, de momento digital, para todos los aficionados a la náutica que encontrarán en ella la mejor forma de informarse y entretenerse con sus contenidos. Otra creación del grupo Spain Media que viene a incorporarse al catálogo de revistas tan afamadas como Forbes o Tapas. Libros, alguna de las piezas del Museo Marítimo de Asturias y los consejos náuticos de Roberto A. Bucetas, completan los contenidos de este capítulo que viene repleto.

A Son de Mar
Capítulo vigésimo octavo. 2ª parte de la charla mantenida con Ángel Viana

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 58:32


Bahía de las Islas, es el nombre de un barco que conoce bien el litoral peninsular, además de otras latitudes. Su patrón, Ángel Viana, es un experto navegante, y el creador del canal de Youtube que, con el mismo nombre que su velero, sirve de inspiración para muchos aficionados a la náutica que tienen en Ángel Viana su referente. Con él volvemos a hablar, emitiendo en este capítulo la segunda parte de la entrevista que iniciamos en el anterior episodio. Los libros de librería náutica Robinson, las maquetas a escala de los primeros submarinos que se exponen en el Museo Marítimo de Asturias y nociones básicas sobre el cuidado y mantenimiento de los cabos de a bordo, completan los contenidos de este podcast que el Najwa celebra rumbo Nora Bamma.

Pase lo que pase
Se realizará la segunda edición de “La noche de las vacunas” en PBA

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 9:40


El Gobierno bonaerense realizará este viernes una segunda edición de "La Noche de las Vacunas", bajo el lema "Carnaval de Cuidados: La Noche de las Vacunas 2", tras el éxito de la primera edición en la que se logró la aplicación de más de 26 mil dosis en cuatro horas. La cartera sanitaria bonaerense dispondrá otra vez más de 130 postas sanitarias fijas e itinerantes en toda la provincia, las cuales funcionarán este viernes 25 de febrero desde las 20, y hasta la medianoche. Algunos de esos puntos son La Plata, ciudad donde se realizará la apertura del fin de semana de carnaval; Hurlingham; Lomas de Zamora; Quilmes; el Museo Mar, de Mar del Plata; Villa Gesell; San Vicente; General Rodríguez; Las Flores; Carmen de Areco y Berisso, entre otros. Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires, explicó que se puede aplicar la dosis en cualquier posta de la Provincia de Buenos Aires porque tiene vacuna federal.

A Son de Mar
Capítulo vigésimo séptimo. Ángel Viana, cuando navegar es una filosofía.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 66:56


Tiene más de 13000 suscriptores en su canal de Youtube, en el que comparte sus experiencias y vivencias a bordo del barco que da nombre al canal: Bahía de las Islas. Sus videos sirven de inspiración para muchos aficionados y navegantes experimentados que ven en Ángel Viana un ejemplo a seguir. Con él charlamos en compañía de Javier Manso, uno de sus más fieles seguidores. También iniciamos el seguimiento al proyecto que tiene en marcha Juan Merediz. Su próxima participación en la Global Solo Challenge, regata de vuelta al mundo en solitario, nos servirá para conocer de cerca, de la mano de su protagonista, como se prepara una prueba de estas características. Librería Robinson, el Museo Marítimo de Asturias y Roberto Alvarez Bucetas, que en este capítulo nos introduce en los fundamentos de la meteorología completan los contenidos. ¡¡ Arriad cabos !!

A Son de Mar
Capítulo vigésimo sexto. El secreto de las corrientes marinas

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 60:53


Saber interpretar la meteorología es como conocer el lenguaje de la Tierra. Aitana Forcén, geógrafa física, nos invita a conocer la disciplina en la que trabaja desde Nueva Zelanda al objeto de predecir las condiciones meteorológicas que sirvan para una mayor seguridad en la navegación. De sus expediciones a la Antártida o su colaboración en Copa América, hablamos con esta joven investigadora. Librería Robinson abre sus puertas para presentarnos dos de sus títulos más relevantes: El Largo Viaje de Bernard Moitessier y El Enigma de las Arenas de Robert Erskine Childers. José Ramón García, por su parte, como director del Museo Marítimo de Asturias recupera algunas piezas esenciales para la práctica del noble arte de la pesca. Piezas de nombre "peculiar". Y Roberto Alvarez Bucetas cierra el capítulo casi como lo empezamos. Hablando de corrientes marinas y de cómo afectan estas a la navegación local en aguas litorales. Una nueva travesía nos espera. ¡¡ Sube a bordo !!

A Son de Mar
Capítulo vigésimo cuarto. ¿Conoces la preparación de una regatista olímpica?

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 50:41


Angela Pumariega sabe lo que es colgarse una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Fue en Londres en el año 2012 junto a Tamara Echegoyen y Sofía Toro. Con ella hablamos en este podcast de su trayectoria deportiva desde sus inicios, de la preparación que requiere una regatista de élite y de sus retos futuros, entre otros asuntos vinculados muy especialmente a la vela ligera. Con José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias, descubrimos la colección de juguetes vinculados al mar que podemos contemplar en sus instalaciones, algunos de ellos, auténticas piezas de coleccionista. Roberto Alvarez Bucetas nos habla del compás y su uso. Aunque cada vez se utilice menos sigue siendo un elemento imprescindible a bordo. No te pierdas los contenidos de este podcast mientras seguimos navegando rumbo a Nora Bamma.

A Son de Mar
Capítulo vigésimo segundo. El Skorpios de cerca.

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 60:44


El Skorpios, el monocasco de regata más grande del mundo jamás construido, todavía guarda secretos incluso para su tripulación. De las sensaciones que transmite a quienes navegan en él nos habla Fernando Rivero, uno de los elegidos por Fernando Echávarri para competir al máximo nivel en el barco más exigente. Dos libros sobre las hazañas bélicas de los comandos navales italianos durante la II Guerra Mundial, son los escogidos para este episodio por Juan Melgar desde librería Robinson. También son dos las piezas que José Ramón García rescata para nosotros del Museo Marítimo de Asturias. Originales soluciones que sirvieron, en diferentes épocas de la Historia de la navegación, para que los capitanes supiesen que el rumbo y la derrota elegida eran mantenidos en todo momento. Por su parte Roberto Álvarez Bucetas cierra otro podcast con interesantes consejos. En esta ocasión nos explica cómo ha de hacerse correctamente la maniobra de remolque. Largamos cabos. La travesía del Najwa rumbo a Nora-Bamma comienza. ¡¡ Todos a bordo !!

Kultura.eus
El Museo MarÍtimo de Bilbao cumple dieciocho años

Kultura.eus

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 11:36


El director Jon Ruígomez nos habla de los proyectos que tienen entre manos...

Piedra de Toque
T09C616: Navegamos en la goleta Atyla al estilo del siglo XVIII por Canarias, las Azores y Bilbao

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 32:15


Un único golpe de aire sobre las velas le basta a la goleta Atyla para comenzar a navegar. Construido íntegramente en madera, este barco escuela permite a los que lo navegan vivir las mismas sensaciones que obtenían los marineros del siglo XVIII al diseñarse con los mismos cánones de esa época para generar eso, la misma experiencia. Aprovechamos que el periodista y guía de viajes Xabier Bañuelos se encuentra a borde de la goleta para comprobar cómo es la vida en alta mar sobre ella. Y conectamos con él desde “Piedra de Toque” a punto de unir Las Azores con Bilbao, tras haber navegado antes desde Canarias a las Azores. En total, vivirá en este barco de 30 metros de eslora lo que tarde en acumular las 3.000 millas náuticas necesarias para completar la ruta. Construido a finales de los 80 para dar la vuelta al mundo por la ruta de Magallanes y Elcano, la goleta Atyla es ahora el único barco escuela de estas características construido en el Estado; con base en Bilbao, atracado frente al Museo Marítimo Itsasmuseum, y con un proyecto de innovación social que permite a los que lo navegan desconectar de la tecnología, aprender conceptos básicos de navegación y convivir con una tripulación internacional durante los días que dure la travesía. Así lleva desde 2014 y por la misma cubierta en la que ahora contempla el mar Xabier Bañuelos han pasado ya miles de alumnos de todo el mundo. “La experiencia es maravillosa hasta cuando mareado te quieres morir”, explica Bañuelos a punto de comenzar su regreso a Bilbao.

A Son de Mar
Capítulo decimonoveno. Navegando en snipe con Pepe Palacio

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Oct 14, 2021 53:51


¿Eres de los que piensa que la vela ligera es cosa de jóvenes? En este podcast te demostramos que con 71años se puede disfrutar compitiendo en regatas de snipe como cualquier chaval. Pepe Palacio lo demuestra. Nos habla de sus inicios y la experiencia que ha ido acumulando, además de los triunfos obtenidos junto a sus hijos. La historia de la navegación en España también es protagonista de este podcast. Los libros que nos presenta Juan Melgar y la maqueta a escala del Santísima Trinidad que guarda el Museo Marítimo de Asturias, así lo demuestran. Y la actualidad deportiva que no falte. Roberto Alvarez Bucetas repasa la jornada de SailGP celebrada en Cádiz este pasado fin de semana que tan cuesta arriba se puso para nuestro equipo. ¡¡ Todos a bordo !!

A Son de Mar
Capítulo decimoctavo. Navegando en solitario con Celso Rodríguez

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Sep 30, 2021 59:27


¿Sientes la llamada de la navegación en solitario? Aprovechando que la Mini Transat ha empezado, hablamos de lo que supone navegar en solitario con Celso Rodríguez, marino mercante para quien hacerse a la mar con la única compañía de su barco se ha convertido en un vicio al que no parece querer renunciar. En librería Robinson también encontramos títulos escritos por navegantes en soledad que Juan Melgar destaca en este podcast. Extraordinarias maquetas construidas por el tradicional método de la carpintería de ribera pueden verse en el Museo Marítimo de Asturias, cosa que hacemos en compañía de su director José Ramón García. Y Roberto Álvarez Bucetas vuelve a desplegar sus dotes pedagógicas para explicarnos las técnicas y el protocolo a seguir en caso de navegar con niebla. El Najwa sigue rumbo a Rotundia, ¡¡ sube a bordo !!

A Son de Mar
Capítulo decimoséptimo. 500 años del Gran Viaje (2ª parte)

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Sep 16, 2021 55:50


Quinientos años de la primera vuelta al mundo y cuatrocientos cincuenta de la batalla de Lepanto, dos hitos en la Historia que han tenido a España como protagonista. A ellos dedicamos buena parte de este podcast hablando con Marcelino González, autor del libro "La Nao Victoria y su vuelta al mundo" y con Juan Melgar, que repasará para nosotros los últimos títulos publicados en torno a la batalla de Lepanto, de la que el próximo mes de octubre conmemoramos su aniversario. El fenómeno de la emigración a América en barcos de vela primero y vapor después, ha dejado para su recuerdo objetos que pueden contemplarse en el Museo Marítimo de Asturias. Para terminar, Roberto Alvarez Bucetas comenta para nosotros el número de títulos náuticos que actualmente recoge la legislación española. Para qué te habilita cada uno e, incluso, las salidas profesionales que tiene alguno de ellos. Soltamos amarras rumbo a Rotundia, ¡¡ sube a bordo !!

A Son de Mar
Capítulo decimosexto. 500 años del Gran Viaje (1ª parte).

A Son de Mar

Play Episode Listen Later Sep 2, 2021 58:41


¿Te enrolarías con Magallanes si la vuelta al mundo se celebrase hoy? Probablemente no estarías dispuesto a jugarte la vida de la misma manera que lo hicieron quienes acompañaron al navegante portugués en su viaje a lo desconocido. Contaron con los mejores medios de su época, a todas luces insuficientes para la navegación moderna, pero fueron las cualidades marineras de Magallanes primero y Elcano después las que hicieron completar la misión. Marcelino González, autor del libro "La nao Victoria y su vuelta al mundo", explica los pormenores de la gesta que cambió para siempre la visión que se tenía del mundo, algo de lo que también se hace eco la Universidad Abat Oliba de Barcelona, que dedica el Congreso titulado "500 años del Océano Pacífico" a esta efeméride. José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias, nos abre las puertas para contemplar de cerca los objetos expuestos en la muestra "Ingenios marineros: soluciones populares en tiempos de carencias" y, Roberto Álvarez Bucetas, nos desvela los detalles que envuelven a la regata La Solitaire du Figaro que estos días tiene lugar. ¡¡ Arribamos a Quiso !!, ¿nos acompañas?