Podcasts about horacio rodr

  • 81PODCASTS
  • 487EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about horacio rodr

Show all podcasts related to horacio rodr

Latest podcast episodes about horacio rodr

Urbana Play Noticias
Cruces en el debate de candidatos a legisladores porteños, Francos sobre $LIBRA: Audios del 30 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 15:25


Manuel Adorni declaró en el debate de candidatos a legisladores porteños: “Por supuesto que si seguimos en esta dirección estamos convencidos que más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones y la única manera de frenarlo es llevar el modelo de Milei a todos los rincones del país. Nuestras propuestas se basan en menos Estado y en todo lo que haga que el peso en la espalda del contribuyente sea el mínimo posible”.Adorni se dirigió a Leandro Santoro: “Leandro, en 2021 fuiste candidato de Alberto, en 2023 de Massa. Gran responsables de la destrucción del país. Quería preguntarte si no te da vergüenza ser kirchnerista”.El candidato Leandro Santoro afirmó en el debate: “Vine a este debate a dar una pelea contra el abandono en el cual está sumida la Ciudad. También vengo a dar una pelea contra la crueldad que somete Milei a nuestro país. venimos a pelear contra los funcionarios que piensan que se la saben todas y que hicieron que los porteños seamos rehenes de una interna que nada tiene que ver con lo que se discute hoy. Es un cambio de ciclo, hay más negocios de gestión. Hay una competencia en la política para ver quien es peor persona. Ahí nosotros no queremos estar”.Silvia Lospennato mantuvo un cruce con Manuel Adorni por la eliminación de los piquetes: "Así como terminamos con los piquetes y los manteros vamos a terminar con los trapitos. Vamos a endurecer las penas de los que vandalicen el espacio publico". A lo que Adorni le respondió: "Silvia, con los piquetes terminamos nosotros con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. Todo lo que mencionaste tuvieron 17 años para hacerlo y no lo hicieron".Ramiro Marra sostuvo en el debate: “Basta de trapitos, basta de fisuras, basta de esos que se creen dueños de la calle. Vida para todos los vecinos de la Ciudad y cárcel para todos los delincuentes”.Horacio Rodríguez Larreta dijo en el debate de candidatos a legisladores porteños: “Yo aprendí, lo mío es estar cerca, escucharlos. Buenos Aires necesita menos política y más gestión. Trabajo 24x7. Trabajo, trabajo y más trabajo. Por eso quiero volver a ser jefe de gobierno de la Ciudad, porque aprendí”.Noticias del miércoles 30 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Los Temidos ‘TA
90.⁠ ⁠Pongamos Nuestro Granito De Arena ft. José Horacio Rodríguez

Los Temidos ‘TA

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 39:44


La responsabilidad social es cuestión de todos. En este episodio nos acompaña José Horacio Rodríguez, donde hablamos de estos temas sociales, medio ambiente, educación, entre otros, para los cuales debemos poner cada día más nuestro granito de arena para seguir movilizando aquellas cosas que como ciudadanos queremos lograr.Si quieres un episodio EXTRA con José Horacio, donde hablamos de algunas particularidades en metodologías del sistema de votación y una que otra revelación sobre los requisitos de los candidatos políticos, entra a PATREON.COM/LOSTEMIDOSTA y suscríbete para contenido EXTRA y EXCLUSIVO todas las semanas, con más de 80 episodios nunca antes vistos.

Urbana Play Noticias
Palabras inéditas del Papa Francisco, el 'Padre de la periferia': Audios del 23 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 15:13


El Papa Francisco le concedió una entrevista a Nelson Castro con la promesa de publicarla luego de su fallecimiento. En esa entrevista se refirió al Cónclave en el que fue elegido Papa, y afirmó: “Yo me di cuenta que fui elegido en la segunda de la tarde y me di cuenta que algo pasaba después de las dos primeras de la mañana. En el almuerzo venían a hablar conmigo, me preguntaban cosas”. “Hay que cebarle mate a la neurosis, hay que acariciarla. Una vez leí un libro que me reí a carcajadas: “Alégrese de ser neurótico”. Es peligrosísimo dejarme llevar por la ansiedad. O cuando viene la tristeza y lo tira abajo a uno. Hay que estar atento porque son parte constitutivas de la persona”, agregó el Papa.El cardenal Víctor 'Tucho' Fernández dijo: “Me daba cuenta que le quedaba poco tiempo pero pensé que un tiempito más lo teníamos entre nosotros. La muerte de él fue sorpresiva para los enfermeros. No se pudo hacer nada, fue rápido. A las 10 me permitieron pasar a darle mi último saludo, no lo habían revestido. Pude estar un rato solo con él. Por un lado un gran respeto porque estaba delante del sucesor de San Pedro y por otro era Jorge Bergoglio que siempre me dio aliento y nunca me dejó bajar los brazos”. También se refirió a cómo vive la muerte del Papa Francisco: “Yo lo vivo con un enorme respeto hacia él. Siempre le hablé de usted. Para mi en su figura y capacidad de ver más allá, su fuerza interior para estar al lado de la multitud de pobres y abandonados de esta tierra”.El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró: “El sábado que viene se va a realizar el sepelio de Francisco y nosotros acompañamos desde aquí con la misa de cierre. Acompañar con una caravana a través de Plaza de Mayo simbólicamente uniéndonos todos para rezar una vez más por él”.El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, se refirió al encuentro entre Javier Milei y Francisco, y afirmó: “Ese abrazo fue un mensaje para una paz social, una unidad para el pueblo argentino. A la vez fue absolutamente humano”.Horacio Rodríguez Larreta aseguró que es amigo personal de Luis Caputo y agregó: “No hay plan de desarrollo”.Lilia Lemoine se refirió a separación de Javier Milei con Yuyito González, y afirmó: ”Lamento que no haya funcionado pero pasa. Que gente buena que se quiere decida no estar más junta es habitual. Me llevaba muy bien con Yuyito”.Noticias del miércoles 23 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Javier Milei viaja a Estados Unidos y la guerra entre Larreta y Jorge Macri: Audios del 2 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:56


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Gerardo Werthein, Canciller, comentó sobre el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos: “Estaría viajando mañana a Mar-a-Lago donde va a recibir un premio y seguramente habrá un encuentro informal entre Donald Trump y el presidente. Son días ocupados en EE. UU. y la agenda es bastante dinámica”.Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador, en referencia a su candidatura, afirmó: “El presidente entiende que soy la mejor herramienta para que eso ocurra”.Sobre la relación con el PRO, Adorni expresó: “Hasta ahora estamos intentando imponer ideas, no tenemos mayoría ni mucho menos y como no compartimos agenda con el PRO en la Ciudad, no logramos imponer ideas”.Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata por el PRO, también se refirió al papel del PRO en la política argentina, diciendo: “Los libertarios se equivocaron de adversario. El PRO siempre ha colaborado y yo lo hice y lo voy a seguir haciendo”.Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un comentario sobre Mauricio Macri, expresó: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”.Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, también se refirió a Horacio Rodríguez Larreta, afirmando: “Se ha transformado en un opositor más. Lo lamento sinceramente, lamento que haya abandonado una fuerza que le permitió llegar a ser jefe de gobierno”.Finalmente, el Papa Francisco se refirió a la tecnología, afirmando: “La tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado, pero hay que usarla bien. No puede beneficiar a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”.Noticias del martes 2 de abril por  el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Paro de transporte para mañana, interna en LLA con Villarruel: Audios del 27 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 11:18


Luciano Fusaro, presidente de AAETA, dijo sobre el paro de transporte anunciado para mañana 28 de marzo: “Esta fue la cuarta audiencia y el motivo por el cual no hacemos ofrecimiento es que nosotros no fijamos el precio. Tanto tarifas como subsidios son resortes del Estado. Los costos de las empresas determinan el dinero necesario y en esa cuenta no hay una partida para ajuste paritario de acá a junio. Eso deriva en que no nos pongamos de acuerdo, el gremio dicta medida de fuerza para este viernes y nosotros pedimos conciliación obligatoria que todavía no salió”.El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó: “Yo creo que a la gente no le molesta los 9 millones que gana un senador. Además de la distancia lo que la gente aborrece es que uno levante la manito de costado para votar el aumento, es que sean tirapiedras legislativos y no te acepte un proyecto. A ver, a la gente le molesta que sean unos impresentables, no le molestan los 9 millones”.Durante una reunión en el Senado, Victoria Villarruel afirmó: “La legitimidad del Estado moderno se basa en su función de protector de la vida y la dignidad de las personas. Especialmente de los más débiles e indefensos para construir una convivencia donde rija la justicia social y la paz”.Lilia Lemoine se refirió a Villarruel: “Yo ya la desconozco totalmente. Sabía que no era libertaria, pero hablar de justicia social. Ella prostituyó sus ideales. Va a hablar de que seamos todos iguales. Ya no me sorprende nada de una persona que acaba de revelar su ideología y está confabulada con la oposición. Me doy cuenta que las peores suposiciones sobre ella podrían llegar a ser reales”. Además, Lemoine afirmó que sospecha que Victoria Villarruel quiere voltear al presidente.Axel Kicillof aseguró: “Gobernar no es hacer cualquier capricho y aplicar una ideología foránea. Es gobernarlo en cuanto a sus leyes. No se puede hacer política partidaria privando de fondos. yo podría hacerlo acá, ver de qué signo es cada uno, poner y sacar. No es así y el presidente tampoco puede hacerlo”.El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a la frase de Horacio Rodríguez Larreta quien aseguró que la ciudad “huele a pis”: “Es obvio que no. Salvo que yo tenga COVID y no pueda oler bien, pero me parece que es algo evidente”.Noticias del jueves 27 de marzo por  el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Patricia Bullrich defiende el accionar del presidente en la Corte Suprema: Audios del 26 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 14:32


Patricia Bullrich en LN+ con Luis Majul, afirmó: "El gobierno no puede pasar un año más con una Corte de 3 miembros que puede tener un problema cualquiera de esos miembros y no estar en condiciones de ejercer su función y la Corte queda así porque en esta circunstancia, llevándolo al extremo podríamos llegar a una corte con cero miembros." Asimismo expresó: "Los que están diciendo que el presidente se excede y es un monarca no conocen la Constitución nacional, no la han leído. Si un miembro de la Corte no es elegido de acuerdo a la forma en que tiene que ser elegido, por los ⅔ del Senado, entonces el presidente podrá nombrarlo en comisión por el tiempo que dure la legislatura. En este caso hasta el 30 de noviembre. Eso es letra de la Constitución."Victoria Villarruel en una charla en el Senado realizada en agosto del año pasado, afirmó: "No estoy de acuerdo con la candidatura del juez Lijo. Principalmente por razones prácticas, está en la banca de una mujer. Hay mujeres brillantes y me hubiese gustado que la candidata sea mujer. En segundo término es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura. Ha partido mucho a la sociedad su candidatura."Miguel Ángel Pichetto en Cenital, afirmó: "Si tuvieras que cambiar la agenda política para que la mirada sea dirigida al proceso de la Corte y correr el tema Libra que es un tema que repercute a nivel internacional me parece que es una buena jugada."Horacio Rodríguez Larreta en Radio Con Vos, se refirió a la gestión de Jorge Macri, y afirmó: "Encuentro que la ciudad no está bien, encuentro lo que encontramos todos. El Rey está desnudo, la gente me dice que la ciudad está sucia. El tema de la limpieza sale por todos lados, no hay obras significativas. Llaman y no le contestan, no resuelven los problemas. El escape de presos a la gente da miedo. No está bien la Ciudad."Noticias del miércoles 26 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
El impacto de Jorge Lanata en el periodismo y cómo fue su despedida: Audios del 31 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 14:04


Jorge Lanata murió a sus 64 años. María Isabel Sánchez no pudo contener las lágrimas en el momento en el que comunicó la muerte de Jorge Lanata en el aire de radio Mitre: “Chicos, perdón por este momento pero era muy difícil hacer el programa que hicimos sabiendo lo que estaba pasando. Aunque sabíamos que iba a pasar nunca queríamos dar esta noticia. Es un momento tremendo, el peor momento que nos toca atravesar en este trabajo”. Gabriel Levinas dijo: “Yo creo que lo más importante de Jorge era Jorge, era un tipo bueno, increíble, leal. Más allá de mil cosas que nos pasaron juntos está la otra parte. Lo que le preocupaba a él era la gente. A veces pienso si se puede ser buen periodista si no te preocupa la gente”. Ernesto Tenembaum lo recordó así: “Estamos hablando de alguien nivel Natalio Botana, Héctor Ricardo García, Julio Ramos, hay 6 o 7 en Argentina de la dimensión de Jorge Lanata. Leí una biografía del saxofonista Charlie Parker en donde otros músicos decían que los músicos se daban vuelta cuando tocaba Charlie Parker. Lanata era eso, qué está haciendo el gordo, qué está creando. No solo los espectadores, todos los periodistas, aún cuando no estuviéramos de acuerdo, estábamos mirando lo que él hacía”. Jorge Rial también se refirió a la muerte de Lanata: “Hay que reconocer a un tipo que nos guste o no nos gusten cambió el periodismo en la era moderna. Desde Página 12 cambió la manera del periodismo gráfico, trasladó esa revolución a la tele y a la radio con “Hora 25” en Rock and Pop. Tuve la suerte de compartir redacción con él y fue un tipo muy generoso”. La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, se refirió al cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta: “Cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de corrupción debe denunciarlo donde corresponde. Por supuesto el jefe de gobierno tomará las medidas del caso si se trata de un funcionario de su gestión y la justicia lo hará respecto de funcionarios de gestiones anteriores”. Noticias del martes 31 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
¿Se desintegra el PRO? Cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por la fuga de presos: Audios del 30 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 14:08


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más. Sobre el conflicto de las cárceles, Patricia Bullrich dijo: “Esto viene de la última gestión de Larreta que en el año 2022 dejó de construir la cárcel que tenía que construir. En vez de tener la cárcel tiene presos dispersos por las comisarías. Eso saca policías de la calle, resta seguridad a la ciudadanía y genera estos problemas”. “Los policías los tienen que cuidar en vez de estar en la calle, no están formados para atender presos. No sé si habrá habido connivencia o no pero tampoco es cuestión de tirarle a la policía cuando las condiciones de la Ciudad son malas. Hicimos todo lo que pudimos, firmamos ya la transferencia”, agregó Bullrich. Horacio Rodríguez Larreta le respondió sobre este asunto a Bullrich vía X: "Patricia, disfrutá en Disney y no te enojes con la verdad, que “lo que no tiene es remedio”, como canta Serrat. ¿Y si en lugar de insultar terminás la cárcel de una buena vez, que es tu responsabilidad? Eso es lo que los argentinos necesitan. Yo sé que gestionar no es fácil. Pero si dejas de inventar enemigos y de saltar del barco cada vez que las cosas se ponen difíciles, tal vez puedas hacer tu trabajo. Pensalo. Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete si ganaba. Está la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas. La Patricia aliada de los Montoneros, de Menem, de De la Rúa, de Carrió, de Macri y ahora, de Milei. ¿Cuál será el próximo? Con vos, todo es posible, menos la coherencia. Dale Patricia, terminá la cárcel. Al fin y al cabo, los insultos no son otra cosa que la derrota del mentiroso. O de la mentirosa".  Patricia Bullrich afirmó en la conferencia de prensa junto a la madre del gendarme detenida en Venezuela: “Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites que tenía que hacer en Gendarmería y todos los que había que hacer en la república bolivariana pagando las tasas que había que pagar. Su entrada fue totalmente legal, lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera, esa es la ilegalidad”. “Argentina, desde nuestro presidente, canciller, la Gendarmería y la familia no podemos ni vamos a aceptar que Nahuel Gallo es un terrorista. Nahuel Gallo es un ciudadano argentino que fue no como gendarme, fue como papá y eso es importante decirlo”, agregó la ministra de Seguridad. El canciller Gerardo Werthein dijo: “Uno puede evaluar lo que hacen los países por sus acciones. Todos los detenidos sin información, más de 11 países, es una práctica usual que utiliza este país para tenerlos en su poder como rehenes. De todas formas, vamos a continuar trabajando y esperando poder traer a Nahuel a casa lo antes posible. De alguna manera se tiene que terminar esta ilegitimidad”. Axel Kicillof aseguró: “No vamos a permitir, no voy a permitir que quiebren a la provincia o como pasó en otras provincias, porque la mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen y acompañen. No voy a entrar en ningún proceso de extorsión. Y me voy a poner al frente de la defensa de la provincias de Buenos Aires”. Noticias del lunes 30 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Mujeres al Borde Radio
José Horacio Rodríguez, Diputado y aspirante a la misma posición

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later May 8, 2024 33:42


Listín Diario
José Horacio Rodríguez quiere volver a ser el candidato más votado de la circunscripción 1 del DN

Listín Diario

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 25:40


https://listindiario.com/

Listín Diario
José Horacio Rodríguez quiere volver a ser el candidato más votado de la circunscripción 1 del DN

Listín Diario

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 26:54


https://listindiario.com/

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Horacio Rodríguez Larreta - Noviembre 2023

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 59:00


Jorge Fontevecchia en entrevista con el jefe de Gobierno porteño

En Perspectiva
Contacto con Argentina - Se quiebra JxC luego de que Bullrich anunciara apoyo a Milei

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 22:50


La oposición argentina vivió ayer una sacudida: Juntos por el Cambio, la coalición que impulsó la campaña de Patricia Bullrich, tercera en los comicios del domingo pasado, prácticamente se rompió. La primera novedad fue el anuncio de un acuerdo entre Javier Milei y Propuesta Republicana, el Pro, partido de Bullrich y del exmandatario Mauricio Macri. Luego de una cena que tuvo lugar el lunes en la casa de Macri, se acercaron posturas y ayer Bullrich declaró públicamente en conferencia de prensa su respaldo por el candidato libertario de cara al balotaje. "Para nosotros, como decía San Martín, cuando la patria está en peligro todo está permitido excepto no defenderla. Junto a Luis Petri, quien me acompañó en esta fórmula, ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad. La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo a través de los valores de la república, de la transparencia de la lucha contra la corrupción, de un país sin populismo, la Argentina podrá salir adelante". Pero eso provocó sorpresa en la Unión Cívica Radical y en la Coalición Cívica de Elisa "Lilita" Carrió, los otros dos integrantes de Juntos por el Cambio. Referentes de ambos fueron muy críticos con la decisión de Bullrich y Macri, y afirmaron que no apoyarán ni a Milei ni al peronista Sergio Massa en la segunda vuelta. Carrió fue especialmente dura con Macri, al asegurar que su estrategia siempre había sido romper la coalición en una entrevista radial con Jorge Lanata. "La estrategia de Macri es destruir a Horacio Rodríguez Larreta y después destruir a Patricia e irse con Milei. Con lo cual era previsible lo que está ocurriendo, si es la jugada de él. La jugada era destruir Juntos por el Cambio. En consecuencia, además, culpar a radicales y a mí, que lo acompañé, que le paré los golpes". Incluso una de las figuras principales del Pro, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y excandidato presidencial, se diferenció del respaldo a Milei. Así habló en una conferencia de prensa que dio en la nochecita: "Milei está en los bordes de la democracia. Las ideas son malas, son peligrosas. Y además agravadas por las formas. Construyó su carrera en base a la agresión, y yo no creo que sea lo que la Argentina necesita, basta de agresiones. Los que en el mundo eligieron la agresión, fracasaron. Y aclaro que no es personal, para nada. El tipo de mí dijo cualquier disparate. Creo que lo más suave, lo más elegante, me trató de rata. Me dijo que me iba a pisar con una silla de ruedas y que me iba a matar. Todo eso dijo. Ahora, si yo creyese que es bueno para el país, lo apoyaría igual. El problema es que no es bueno para el país". Profundizamos en este tema, conversamos En Perspectiva con Fernando Gutiérrez desde Buenos Aires.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 26.10.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 23:58


En Argentina, la coalición opositora Juntos por el Cambio se quebró ayer, luego de que la ex candidata Patricia Bullrich anunciara su respaldo a Javier Milei de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre con Sergio Massa. Bullrich, tercera en la primera vuelta del domingo, dijo en rueda de prensa que apoyará "el cambio" que representa Milei, con el cual se enfrentó duramente a lo largo de la campaña electoral. Junto a su compañero de fórmula, el radical Luis Petri, la excandidata señaló que su respaldo a Milei no implica un pacto para un eventual gobierno. "Con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido. Sin embargo nos encontramos ante el dilema del cambio o de la continuidad mafiosa. La mayoría eligió el cambio, nosotros lo representamos" El apoyo se gestó en una cena realizada el martes entre Bullrich, el ex presidente Mauricio Macri, Milei y su hermana. El anuncio en solitario de Bullrich expuso las profundas diferencias al interior de la coalición Juntos por el Cambio, integrada por su partido, Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. La Unión Cívica Radical acordó no apoyar a ninguno de los candidatos a la presidencia. "Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para Argentina", señalaron en un comunicado. En rueda de prensa, los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau, aseguraron que Bullrich y Macri “abandonaron” Juntos por el Cambio al tomar una decisión “inconsulta”. El dirigente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, que perdió en las primarias la postulación presidencial frente a Bullrich, también expresó su rechazo ante los dos candidatos al balotaje. En el mismo sentido se expresó Elisa Carrió de la Coalición Cívica. La Tertulia de los Jueves Martín Bueno, Cecilia Eguiluz, Agustín Iturralde y Esteban Valenti.

Luis Novaresio en +Entrevistas
Horacio Rodríguez Larreta

Luis Novaresio en +Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 56:00


La charla de Luis Novaresio con Horacio Rodríguez Larreta en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 5 de octubre de 2023

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - "Hay una preocupación generalizada por la dolarización": Silvia Naishtat sobre el Consejo de las Américas

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 8:39


"El candidato [Milei] no logró entusiasmar. Hay una preocupación generalizada por la dolarización, no les gusta. Los bancos se ven en una situación difícil", Silvia Naishtat sobre la participación de Massa, Bullrich y Milei en el Consejo de las Américas. "Pero hay industriales que sí les gusta Milei, dicen que es lo mismo que Macri o Patricia. (...) Patricia Bullrich fue la más aplaudida, junto a Horacio Rodríguez Larreta. Es un auditorio hacia algo más racional", agregó la periodista. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Latinoamérica 21
El caso de Fernando Villavicencio y el sicariato político en Ecuador, escenario electoral definido en Argentina y el caso "Georgia contra Trump" en los EEUU 19/08/2023

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 40:48


El crimen organizado interfiere en la vida democrática ecuatoriana Mirada Semanal | El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el pasado 09 de agosto, ha conmocionado gravemente el entorno político ecuatoriano. Lo cual constituye el primer asesinato de un candidato en la historia del país, acto violento sin precedente que se enmarca en una oleada de violencia política, en la que destaca el asesinato del alcalde de Manta Agustín Intriago, amenazas sistemáticas a dirigentes políticos locales y ataques contra otras formaciones políticas como el ocurrido recientemente contra Daniel Noboa en Durán. Todo lo cual además supone una afrenta directa contra la democracia, sus instituciones y su tradición electoral. Dejando en evidencia la incapacidad gubernamental de controlar la ola de violencia política y criminalidad que vive Ecuador en los últimos años. Hechos que ocurren en un contexto de gran inestabilidad política, decrecimiento económico y una nueva crisis migratoria que ha expulsado a millares de ecuatorianos a buscar mejores oportunidades fuera de su patria. Entorno electoral argentino después de las PASO Por otra parte, el pasado domingo 13 de agosto se realizaron las esperadas elecciones primarias en Argentina, como preámbulo a las elecciones generales del venidero 22 de octubre. Ganar las PASO si bien no es garantía de victoria, constituye un referente importante para vislumbrar el mapa político previo y sus principales actores. En su versión del 2023, la contundente victoria de Javier Milei, un mediático economista liberal, ha supuesto una fuerte conmoción al entorno político argentino. Con un poco más de un 30% de los votos y a casi diez puntos porcentuales de diferencia del candidato peronista Sergio Massa, la sorprendente victoria de la "Libertad Avanza" ha representado un claro mensaje de hartazgo a la clase política oficialista y a su vez la consolidación electoral de un nuevo actor político disruptivo y con una narrativa explosiva, intolerante y revolucionaria. Por su parte la centroderecha representada por la coalición Juntos por el Cambio de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se han quedado con el 16% y 11% respectivamente. En este nuevo panorama electoral tan distinto al de las últimas dos décadas ¿cuáles serán las estrategias electorales para estos poco más de dos meses de campaña? ¿Cuánto pudieran cambiar o consolidarse las preferencias políticas para la elección de octubre? ¿Qué papel jugarán quiénes no participaron en las PASO de este año? Georgia versus Trump, el expresidente nuevamente al banquillo de los acusados. Para el tercer segmento del programa, examinaremos un nuevo episodio de la ya extendido historial de fricciones que ha tenido el expresidente Donald Trump con la justicia estadounidense, en lo que va de 2023. Además de la acusación hecha en Nueva York, posteriormente la de Miami, la de Washington D.C. del pasado 02 de agosto, esta semana se desarrolló la que para muchos pudiera ser la acusación más grave contra el ex-mandatario. La fiscal del condado de Fulton, Georgia Fani Willis ha dado a conocer los 41 cargos contra Trump y una quincena de sus colaboradores por conspiración criminal contra los resultados de la elección presidencial del 2020. Todo lo cual viene acompañado de un conjunto de otros delitos en el que destaca también el de crimen organizado y obstaculización a la justicia. En este proceso judicial vienen nuevos datos de lo ocurrido, mayor carga probatoria y nueva información que comprometen seriamente tanto su defensa legal, como la magnitud de las implicaciones políticas de cara a las venideras elecciones del 2024. No podemos perder de vista que Donald Trump ha seguido siendo la principal figura política para la nominación republicana. En este sentido ¿su carrera política y su aspiración a la reelección quedará marcada por este nuevo juicio? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

La ContraCrónica
La sorpresa Milei

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 46:16


Se celebraron este domingo las elecciones primarias en Argentina. Se trata de unas primarias muy particulares ya que constituyen una suerte de filtro para las presidenciales, que se celebrarán el próximo 22 de octubre. Sólo los candidatos que superen un 1,5% de los votos a escala nacional podrán presentarse, el resto quedarán apeados de la carrera. Estas primarias, conocidas en Argentina con el acrónimo PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias), permiten hacerse una idea muy precisa de las preferencias del electorado. Quien gane las PASO tiene muchas posibilidades de hacer lo propio en las presidenciales. En 2019, por ejemplo, Alberto Fernández obtuvo casi el mismo porcentaje de votos en ambas convocatorias. Lo mismo sucedió con Cristina Fernández en 2011, aunque no con Mauricio Macri en 2015, que quedó segundo en las PASO y luego ganó en segunda vuelta las presidenciales porque aglutinó a todo el voto antiperonista. Esta vez el ganador claro ha sido Javier Milei, un economista liberal muy célebre en Argentina por su presencia constante desde hace años en los medios de comunicación. El resultado cosechado por Milei ha sido toda una sorpresa. Ha obtenido el 30% de los votos dejando al candidato peronista Sergio Massa a casi diez puntos de distancia. El centroderecha, representado por los dos candidatos de la coalición Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta) se han quedado más lejos aún. Bullrich ha conseguido el 16% y Rodríguez Larreta el 11%. Sólo pasarán a las presidenciales los candidatos más votados en las PASO por lo que ya conocemos dos datos fundamentales. Por un lado, quiénes serán los que se enfrenten en octubre por la presidencia. Por otro, cuáles son los preferidos del electorado. Entre las PASO y las presidenciales sólo hay tres meses, un lapso de tiempo demasiado corto como para que cambien de forma sustancial las preferencias de los votantes. Estaríamos, por lo tanto, ante unas elecciones con tres candidatos con posibilidades reales de conquistar la presidencia: Javier Milei y su plataforma La Libertad Avanza, Patricia Bullrich y la coalición Juntos por el Cambio y Sergio Massa al frente de la coalición peronista Unión por la Patria. La legislación electoral argentina prevé dos vueltas en el caso de que en la primera el candidato más votado no alcance el 45% de los votos. En este punto se abren tres escenarios muy distintos. El primero es el de una victoria aplastante y decisiva de Milei en la primera vuelta, algo improbable dado que en las PASO se ha quedado en sólo el 30% de los votos. El segundo es que Milei pase a segunda vuelta y allí se mida con Sergio Massa. En ese caso Milei arrastraría casi todo el voto antiperonista y sus posibilidades de convertirse en el próximo presidente de Argentina serían muy altas. El tercer escenario es que en la segunda vuelta se enfrenten Milei y Bullrich. Ahí podríamos encontrarnos con el efecto inverso, que una parte del peronismo se incline por Bullrich como mal menor ante Milei, al que la izquierda argentina ya ha etiquetado como peligroso ultraderechista al que se le debe cerrar el paso a la Casa Rosada a cualquier precio, incluso el de entregar el voto a alguien como Patricia Bullrich. Los tres escenarios son factibles. Lo que queda fuera de toda duda es que Javier Milei ha redefinido la política argentina poniendo en jaque no sólo al peronismo, que ha sido hegemónico en el país durante décadas, sino también a la oposición, que se veían ganadores seguros de las próximas elecciones a causa de la pertinaz crisis económica que azota el país desde hace varios años. En La ContraRéplica: - Cambio climático - El Yunque - Carla Toscano y VOX · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #argentina #milei Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Micro Mundos
El día que rugió el león

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 54:21


Un episodio especial de Micro Mundos analizando los resultados de las Paso y sus consecuencias políticas. La contundencia de la victoria de Javier Milei no estaba en el cálculo de nadie. Periodistas, analistas, encuestadores y dirigentes políticos fueron tomados por sorpresa. Todos los escenarios están abiertos. Patricia Bullrich se impuso con comodidad a Horacio Rodríguez Larreta que terminó derrotada hasta en su propio distrito. Sin embargo, Juntos por el Cambio atraviesa una profunda crisis y su candidata presidencial se encuentra ante la disyuntiva de moderar su discurso o radicalizarse. El ministro / candidato Sergio Massa es un milagro que sea candidato y siga al frente de la economía del país. El resultado parece más un techo que un piso electoral. Entrevistamos a Carlos Maslatón, el descubridor de Javier Milei, hoy alejado de su espacio político y a la primera candidata a diputada nacional por la La Libertad Avanza, Diana Mondino. Recomendamos la serie australiana Fisk (Netflix). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Union Radio
Román Lozinski - ¿Javier Milei podría ser el próximo presidente de Argentina? ¿El peronismo está derrotado?

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 9:51


 El día de ayer se realizaron en Argentina las PASO, elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, donde se definen candidatos para las elecciones generales el 22 de octubre. En estos comicios votó el 69% del padrón y con más del 90% del escrutinio, Javier Milei, aspirante presidencial de La Libertad Avanza, luce como una sólida y seria opción. Carolina Amoroso, periodista argentina, explicó que esta es una gran encuesta en Argentina y que luego de esta, se debe ver qué sucede con el electorado teniendo esta tendencia. «Esta suele ser una foto de lo que piensan los electores, ya veremos en octubre que influencia tuvo» añadió. Amoroso aseguró que ayer hubo un «cataclismo» en términos políticos, ya que nadie esperaba los resultados que obtuvo el candidato Javier Milei. «Javier Milei es un candidato antisistema y anticastas políticas, tiene un discurso de tensión y contrapunto con los medios de comunicación considerándolos también una casta. Tiene una estrategia muy sólida en los medios digitales con un mensaje muy claro en el electorado joven y canalizando un profundo enojo, es un voto antipolítica” acotó. También te puede interesar: Demoras, petición de voto y participación normal mediada la jornada electoral argentina Indicó que los 30 puntos que ha obtenido son una sorpresa por encima de cualquier proyección. La periodista destacó que la división interna más grande que se veía era en la coalición Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez. «Esperaban mejores resultados. Ellos deben ir juntos como coalición porque Milei tiene grandes posibilidades de ser el candidato más votados en la primera vuelta» señaló. Resaltó que el peronismo queda desconcertado y derrotado después de estas primarias «El gran candidato era Sergio Massa, Ministro de Finanzas  quedó junto a Unión por la Patria de tercero, su gestión actual le pasó factura» dijo. Recalcó que ayer hubo incidentes y quejas con el tema electoral, además, hay cuestionamientos sobre los métodos, aunque los resultados están en la mesa.

Gente de a pie
"La previa que nadie previó y las elecciones imprevisibles"

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023


Mario habló sobre la represión policial en la Ciudad y la defensa de Horacio Rodríguez Larreta. También el conductor habló sobre el crimen al médico en en el Gran Buenos Aires y el de Morena, la nena de 11 años que iba a la escuela y fue atacada por motochorros. "Todo esto tiñe la campaña", resaltó. "Abruma y genera reflexiones".    

Noticias de América
Argentina va a las urnas entre resignación política y angustia por la inflación

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 2:35


Este domingo, los argentinos votan en las primarias obligatorias, de donde saldrán los candidatos que se medirán en las presidenciales de octubre. Los electores acuden a las urnas en el marco de una inflación de 115% anual y niveles de pobreza de 40%. El corresponsal de RFI en Buenos Aires conversó con votantes preocupados por la situación económica. El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo en Argentina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, las PASO, previas a las elecciones presidenciales de octubre próximo. Son internas en las que vota todo el padrón electoral para determinar quiénes serán los candidatos de cada fuerza política que competirán en las presidenciales. También funcionan como un primer termómetro electoral. La coalición oficialista, la peronista Unión por la Patria presenta dos fórmulas para presidente y vice, aunque solo una es realmente competitiva, la que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa.La verdadera disputa de las primarias será dentro de la coalición de oposición de Juntos por el Cambio, de centro derecha, en la que se enfrentan el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex ministra de seguridad de la nación Patricia Bullrich.Otro candidato que podría hacer una buena elección según las encuestas es Javier Milei, actual diputado y relativo novato en la política, que presenta una propuesta libertaria en lo económico y conservadora en lo social.Con ese escenario de cara a los comicios, y en el marco de una crisis económica en la que la inflación se encuentra por encima del 115% anual, nuestro corresponsal en Argentina, Natalio Cosoy, salió a conversar con habitantes de ese país en la ciudad de Buenos Aires."La gente se ajusta"En esta zona céntrica de la ciudad de buenos aires hay muchos comercios y vendedores ambulantes. Uno de ellos es Ezequiel, que tiene 25 años y hace más de siete que vende churros aquí y explica cómo repercute el aumento de precios en su trabajo."Capaz que la gente por ahí se ajusta, ¿viste? Por la inflación que tenemos, porque la gente cada vez se ajusta más. Antes lo vendíamos a 300 pesos [0,5 dólares en el mercado no oficial], ahora vale 500, y la gente ya se ajusta”, explica a RFI.Los argentinos enfrentan una persistente pérdida de la capacidad de compra de sus ingresos, entre otras cosas por la altísima inflación. Desde 2015 el salario mínimo real cayó más de un 30%. “Yo soy trabajadora estatal, y el sueldo no alcanza, siempre va detrás de la inflación, por lo tanto, con esta realidad, la verdad es que nosotros los argentinos vamos a estar cada vez más pobres”, cuenta Rosa, que tiene 57 años y les pide a los candidatos que prioricen las necesidades de la ciudadanía.“Primero que se pongan a trabajar por el pueblo argentino, que dejen de lado esta mezquindad que tienen entre ellos de criticarse, de no existir una continuidad en las políticas públicas, porque eso es lo que pasa, asume uno, critica y mientras tanto el pueblo es el que sufre”, agrega.Hay en general un clima de decepción y desengaño en este año electoral. Es algo que manifiesta, por ejemplo, Nelly, de 49 años.“Primero, te soy sincera, me gustaría que se vayan todos, porque son muy repetitivos, no varía el gobierno por más que suba quien suba, no varía. Siempre terminamos con los sueldos bajos. Yo tengo una antigüedad de 28 años en una escuela estatal y cobro 150.000 pesos [unos 250 dólares], de cocinera”.“Y bueno, alquilo con 55.000 pesos, tengo que tener otros trabajos aparte, changas que hago los fines de semana para subsistir, pero bueno. No me compro ropa, voy a las ferias, o bueno, lo que deja mi hija trato de no engordar como para que me entre”, cuenta a RFI.Así, que cambie esta situación de ingresos que no alcanzan es la demanda central de los votantes que irán a las urnas el 13 de agosto.

Luis Novaresio en +Entrevistas
Horacio Rodríguez Larreta

Luis Novaresio en +Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 51:17


La charla de Luis Novaresio con Horacio Rodríguez Larreta en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 8 de agosto de 2023

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - ¿Bullrich o Larreta? El advenimiento de un recambio: Editorial de María O'Donnell

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 8:01


A 6 días de las PASO, el contexto político y económico indica que habrá un recambio en el Gobierno. La gran pregunta es: ¿Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta? Reviví el editorial de María O'Donnell. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Quién es más competitivo frente a Massa: ¿Patricia Bullrich o Horacio Rodríguez Larreta?

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 9:10


"En términos teóricos, Larreta es más competitivo. Pero cuando hacemos las preguntas, Bullrich tiene una gran ventaja que succiona una parte del voto de Milei. Pese al diagnóstico de que Massa podría ganarle espacialmente a Bullrich, está rindiendo mejor Bullrich", afirmó el politólogo Diego Reynoso. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Micro Mundos
Santa Fe, una elección nacional

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 44:50


Los resultados de las PASO en Santa Fe celebradas el domingo pasado, permiten sacar varias conclusiones que no se limitan a esa provincia. El peronismo, Patricia Bullrich, las encuestas y los medios aparecen como los grandes derrotados. Horacio Rodríguez Larreta, que parecía encaminado a una derrota a nivel nacional, cobra un nuevo impulso con el triunfo de Maximiliano Pullaro. Analizamos las elecciones de Santa Fe con Miguel Ángel Pichetto, precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
24. #SinFronteras Horacio Rodríguez Larreta: tecnología & cripto con presidenciables

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 30:47


Argentina es el primer país de Latinoamérica con mayor adopción cripto: un crecimiento anual del 20%. Además, es cuna de varios unicornios de presencia internacional basados en la industria del software. Pero, de cara a las elecciones presidenciales 2023, ¿sabemos qué piensan los candidatos sobre tecnología y cripto?  Santi Siri, en esta nueva entrega sin precedentes de #SinFronteras, entrevista a candidatos presidenciales sobre el desarrollo tecnológico nacional, el uso de bitcoin, la tecnología 5G, el rol del FMI en nuestro país y muchas cosas más.  Hoy, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio.  Una producción de Fiera Podcasts. 

Micro Mundos
Todos contra todos

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jul 2, 2023 39:00


Las internas en las dos coaliciones políticas más importantes del país son feroces. Sergio Massa es el candidato de descarte del peronismo y así se lo hizo saber Cristina Fernández al propio ministro de economía durante un acto esta semana. La vipresidente no se hace responsable de los resultados electorales porque no es su candidato pero también admite que ya no es la dirigente con un poder incuestionable que pudo anunciar un presidente por Twitter. Del lado de Juntos por el Cambio la pelea entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich no tiene tregua. Las diferencias no solo son metodológicas sino que también son de fondo. Es una lucha descarnada por el poder que la irrupción de Sergio Massa como candidato la ha agravado. Entrevistamos al ex senador Federico Pinedo, que apoya la candidatura de Patricia Bullrich, para analizar la lucha por el poder en Juntos por el Cambio. Vimos los primeros dos capítulos de la serie Hijack, protagonizada por Edris Elba y que la encontrás en Apple TV+. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Gente de a pie
En el crimen de Lucas hubo "odio racial", aseguró el padre del joven

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 16:11


Así lo expresó Héctor González, el papá del adolescente de 17 años asesinado de un disparo en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021, en el marco del tramo final del juicio y el pedido de reclusión perpetua para los tres policías de la Ciudad imputados por el crimen y penas de hasta 30 años de cárcel para 11 de los efectivos acusados de encubrir el hecho y torturar a dos de los sobrevivientes. En ese sentido, expresó que "los eligieron para emboscarlos porque eran chicos morochos, con viserita", y consideró que llevaron adelante un crimen de "odio racial". "¿Cuántas veces lo hicieron?, Eso me pregunto", sostuvo González, al tiempo que advirtió sobre un modus operandi de la institución del distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta. Asimismo, consideró que "para la Justicia de hoy, hubo un trabajo impecable", y agregó que "se elevó a juicio rápido gracias al fiscal Guillermo Pérez de la Fuente y el abogado de la familia, Gregorio Dalbón".   Gabriel Issasi, Fabián López y Juan José Nieva, los tres policías de la Ciudad acusados por el asesinato de Lucas

En Perspectiva
Contacto con Argentina - "Wado" de Pedro representará al kirchnerismo en la interna oficialista

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 15:09


En Argentina cierra esta tarde el plazo para que los partidos registren a los precandidatos que participarán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. La última confirmación fue, anoche, la de Eduardo "Wado" de Pedro, el actual ministro del Interior, que representará al kirchnerismo en la interna oficialista hacia las elecciones generales del 22 de octubre. "Quiero una Argentina de progreso, pero sobre todo de crecimiento compartido. Tenemos problemas urgentes: la deuda irresponsable que nos dejaron, el drama de la inflación y una pobreza inaceptable. Hay que abordar esas exigencias sin excusas". De Pedro, abogado de profesión, enfrentará al exembajador y exvicepresidente Daniel Scioli, quien es considerado cercano a Alberto Fernández. ¿Estas dos candidaturas reflejan una fractura en el oficialismo? ¿Qué se puede contar de las internas de la oposición, que ya tienen como candidatos fuertes al jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich? Lo abordamos con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.

Gente de a pie
"Cordobesismo y política. Hacete enemigo de Juez"

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 19:23


Mario abordó la interna de Juntos por el Cambio en la provincia mediterranea, el caso de Luis Juez y su candidatura a gobernador, y el convite de Horacio Rodríguez Larreta al actual mandatario de Córdoba por el peronismo, Juan Schiaretti, para que integre su armado dentro del espacio.  

Gente de a pie
Programa del jueves 1 de junio de 2023

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 103:19


En esta entrega, Mario Wainfeld elaboró su editorial “San Juan: la Corte dijo 'no'”. A su turno, Martín Rodríguez centró su columna sobre política en la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri. Por su parte, Juan Manuel Karg abordó la reunión de presidentes sudamericanos en Brasilia. Lula, el anfitrión que busca contener y dirigir, y el retorno de Venezuela. Además, el Tangazo de Mariana Fossati y la columna sobre cine y series de Migue Fernández sobre el final de Succession.  

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Joaquín de la Torre sobre el cruce entre Patricia Bullrich y Larreta

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 22, 2023 8:14


"No veo ningún cruce entre ellos [Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta] en los últimos 50 días. Cada cosa que dice Patricia se lee a modo de interna, en realidad lo que Patricia está afirmando es que eso no va a pasar", Joaquín de la Torre, senador bonaerense. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 20.04.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 32:11


Argentina está en plena campaña para las dos elecciones que se celebrarán este año: las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), de agosto, y la elección presidencial de octubre. Los últimos sondeos muestran un crecimiento del diputado Javier Milei que preocupa al oficialista Frente de Todos y también a la coalición Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora. Al menos tres encuestas nacionales ya dan a Milei como el candidato individual más votado en las PASO, los comicios en los que definirán las candidaturas presidenciales de los partidos. Además ya hay sondeos que ponen a este economista -autodefinido como “libertario”- al borde de entrar en un balotaje en las elecciones presidenciales. En la coalición Juntos por el Cambio, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, es el favorito para la candidatura presidencial ya que en las PASO triunfaría con amplio márgen sobre la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el Frente de Todos todavía persiste la incertidumbre sobre las candidaturas. El presidente de la República, Alberto Fernández, aún no definió si va por la reelección, y todavía se especula con la postulación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También tienen intenciones de ser precandidatos el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli y el ministro del Interior Eduardo de Pedro. Algunos sondeos marcan un leve favoritismo de los candidatos opositores en un eventual balotaje presidencial, pero el resultado es todavía incierto. La Mesa de los Jueves con Hernán Bonilla, Martín Couto, Cecilia Eguiluz y Ana Laura Pérez.

Micro Mundos
Larreta vs Macri, la grieta ahora es interna

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Apr 15, 2023 58:07


Horacio Rodríguez Larreta convocó a elecciones "concurrentes": los porteños votarán autoridades locales junto con las nacionales. Dos elecciones el mismo día. La interna estalló dentro de Juntos por el Cambio. La grieta ahora es interna. Mauricio Macro decepcionado de su heredero. Patricia Bullrich se cree triunfante y hasta se habla de una posible alianza con Javier Milei. En marzo la inflación fue del 7,7% y en los primeros tres meses de 2023 ya acumula 21,9%. La expectativas electorales de Sergio Massa se diluyen junto con las posibilidades del Frente de Todos de seguir en el poder. En un extenso reportaje con el economista Roberto Cachanosky analizamos las razones de la inflación descontrolada, las diferencias de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en materia económica y si un plan económico de Javier Milei es viable. La serie recomendada de esta semana es Rabbit Hole, la Madriguera del Conejo en castella, protagonizada por Kiefer Sutherland y que se puede ver en Paramount+. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Rorshok Argentina Update
Argentina Update –Larreta & more – 13 April 2023

Rorshok Argentina Update

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 10:28


Horacio Rodríguez Larreta's ballots drama, a change in bonds' parking times, the growing dengue cases, an agreement with the CGT, Binance expanding services in Argentina, joining the Unasur, the most popular empanada flavors, and much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at argentina@rorshok.com or follow us @rorshokargentina Twitter @rorshok_ARG or Mastodon @argentina@rorshok.socialLike what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.Game World Observer Magazinehttps://gameworldobserver.com/2023/04/07/argentina-game-development-prisoners-program

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Horacio Rodríguez Larreta: Expropiación de YPF, interna de JxC, pobreza en Argentina

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 3, 2023 12:14


"El problema este que tenemos con el dólar se soluciona muy fácil; fácil no, de una manera muy clara que es exportando mucho más" (...) "El mundo necesita lo que nosotros tenemos: energía y alimentos", dijo Horacio Rodríguez Larreta en De Acá en Más. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 27.03.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 20:03


En Argentina, el expresidente Mauricio Macri informó ayer que no será candidato en las elecciones presidenciales de octubre de este año. En un video de seis minutos publicado en redes sociales, Macri, que lidera la coalición opositora Juntos por el Cambio, dijo que no buscará un segundo mandato para dar lugar a nuevos liderazgos dentro de su partido. “Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones. Voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo” Hoy más temprano, Fernando Gutiérrez, nuestro corresponsal en Buenos Aires, explicó los análisis que se están haciendo respecto a porqué Macri decidió no presentar su candidatura: "Por supuesto que desde el peronismo marcaron primero que lejos de ser un gesto de desprendimiento o un renunciamiento histórico, lo de Macri fue pragmatismo puro. En la provincia de Buenos Aires las encuestas le dan 73% de rechazo, de imagen negativa, lo cual lo iba a dejar en muy malas condiciones ante la eventualidad de tener que disputar un balotaje, suponiendo que primero ganara la interna. Macri lo niega, dice que él no cree en esas encuestas. Según él la decisión es el resultado de un proceso de reflexión en el cual, textualmente dijo: ‘Le gané una batalla al ego y me di cuenta de que no necesitaba revancha'. Es por eso que en el video hace referencia a abandonar la idea de que Argentina tiene que depender de salvadores y de liderazgos mesiánicos" Hasta el momento, el principal postulante presidencial por la oposición es el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aunque tiene como rival en la interna a la exministra de Seguridad de Macri Patricia Bullrich. Mientras tanto, en el oficialismo el panorama está indefinido. Un grupo de dirigentes kirchneristas quiere convencer a la actual vicepresidenta y expresidenta, Cristina Fernández, para que sea candidata. Por su lado, el presidente Alberto Fernández ha insinuado que buscará la reelección. El calendario electoral marca que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto y que la primera vuelta de las elecciones nacionales tendrá lugar el 22 de octubre. El eventual balotaje está fijado para el 19 de noviembre. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Pablo Carrasco y Teresa Herrera.

Micro Mundos
Macri no juega el segundo tiempo

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Mar 26, 2023 35:38


Mauricio Macri decidió bajarse de la carrera presidencial a través de un video publicado en sus redes sociales. Sin lugar a dudas, esta es la noticia política del año. Muchos especulaban con que el ex presidente pelearía por un segundo tiempo en la Casa Rosada. A partir de esta decision se disparan un sinnúmero de especulaciones y escenarios que trascienden los límites de la coalición opositora y de sus principales pre candidatos: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Para hacer un primer análisis de la renuncia de Macri y sus efectos entrevistamos al politólogo Andrés Malamud. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Lo que hay que saber
1 de marzo de 2023 - edición de la mañana

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 2:05


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 1 de marzo de 2023. Alberto Fernández inaugura hoy las sesiones ordinarias del Congreso; asistirán Horacio Rodríguez Larreta y miembros de la Corte; suspenden exportaciones de aves por un caso de gripe aviar. Además, un choque de trenes en Grecia dejó 32 muertos.

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Horacio Rodríguez Larreta - Enero 2023

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 53:37


Jorge Fontevecchia en entrevista con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Horacio Rodríguez Larreta: "Lo más importante es mantener la unidad de JxC"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 15:57


"Lo más importante es mantener la unidad de JxC, por eso no me vas a ver enganchando en peleas públicas jamás", dijo Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Micro Mundos
Una gran familia

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Nov 6, 2022 32:54


Las dos coaliciones políticas más importantes del país están atravesadas por internas y disputas de poder. Los Kirchner, madre e hijo, salieron a frenar el intento de reelección de Alberto Fernández. Aunque esto parezca increíble parece que hay un plan para que Alberto se quede otros cuatro años. El problema es que le cuesta terminar esta presidencia. Le marcaron la cancha. La militancia reclama que Cristina sea candidata a presidente. En Juntos por el Cambio las cosas no son fáciles. Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y el propio Macri están librando una interna encarnizada. Mauricio Macri quiere disciplinar a su tropa mientras especula si se presenta o no. Cristina y Macri parece estar parados en el mismo lugar y cavilando si ser candidatos o no. Los dos son los dirigentes más importantes de sus espacios, no tienen herederos a la vista, son los principales referentes pero no tienen los votos para ganar. Todo es una incógnita. Entrevistamos al analista internacional Gustavo Segré, quien desde San Pablo nos cuenta cómo sigue la política brasileña luego del triunfo de Lula. Además, comparamos las grietas de ambos países y cómo será un tercer gobierno del líder del PT. ¿Lula es la versión brasileña del kirchnerismo? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás -Toma de colegios: Andrea Prado, madre de un chico de tercer año del Lengüitas Vivas

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 8:38


El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta notificó a los padres por la toma de colegios. Hablamos con Andrea Prado, madre de un chico de tercer año del Lengüitas Vivas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Luis Novaresio en +Entrevistas
Horacio Rodríguez Larreta

Luis Novaresio en +Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 52:46


La entrevista de Luis Novaresio a Horacio Rodríguez Larreta en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 12 de octubre de 2022

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Conversando del GOBIERNO y otros demonios con JOSÉ HORACIO RODRÍGUEZ (1/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 14:58


Nos acompaña el diputado José Horacio Rodríguez, con quien compartiremos varios temas, entre ellos su controvertido proyecto de licencia de paternidad de 21 días.Otros temas: LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Conversando del GOBIERNO y otros demonios con JOSÉ HORACIO RODRÍGUEZ (1/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 13:42


Nos acompaña el diputado José Horacio Rodríguez, con quien compartiremos varios temas, entre ellos su controvertido proyecto de licencia de paternidad de 21 días.Otros temas: LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO.

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Horacio Rodríguez Larreta - Enero 2022 (Primera parte)

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 46:50


Jorge Fontevecchia en entrevista con el Jefe de Gobierno porteño

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Horacio Rodríguez Larreta - Enero 2022 (Segunda parte)

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 52:28


Jorge Fontevecchia en entrevista con el Jefe de Gobierno porteño