ITSAS TANTAK

Follow ITSAS TANTAK
Share on
Copy link to clipboard

Cada domingo 120 minutos de salitre: mares y marinos. Surf, vela, arqueología marítima, literatura, biología y medio ambiente. ¡Sube a bordo!

Onda Vasca


    • May 11, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 1h 59m AVG DURATION
    • 271 EPISODES


    Search for episodes from ITSAS TANTAK with a specific topic:

    Latest episodes from ITSAS TANTAK

    Itsas_tantak_2025_05_11

    Play Episode Listen Later May 11, 2025 120:00


    ¡Vuelve a embarcarse Juanmari Rekalde! hoy nos relata la desdichada existencia del vapor Carranza, que sufrió accidentes periódicos hasta el final de sus días. Desde Nueva Zelanda, el velero MAVERICK se prepara para continuar su vuelta al Mundo. Pero en su estela quedan ya miles de millas y muchas aventuras. Le pedimos a su patrón y armador que se vuelva a embarcar con nosotros para contarnos alguna de sus experiencias por los mares que ha navegado. El Pacific, el velero de Javi Larrañaga, se encuentra navegando por los lugares más exóticos y míticos con los que sueña cualquier patrón. Desde Huahine, habiendo zarpado de Bora Bora y haciendo rumbo a Tahiti, Javi nos pone los dientes largos con el relato de esta singladura.

    Itsas_tantak_2025_04_13

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 120:00


    Tiburones, rayas y quimeras son criaturas fascinantes que, además, cumplen un papel fundamental en el ecosistema. Llevan millones de años en nuestro planeta y la Evolución les ha dotado de un diseño perfecto que nos describe el biólogo y doctor en Ciencias del Mar, Claudio Barria. El año pasado seguimos la travesía al norte del PAHI y su tripulación. Cruzaron el Golfo de Bizkaia hasta Irlanda y atravesaron Escocia por sus canales hasta el Báltico y Noruega. Charlamos con Gontzal Grandes para conocer el destino que han escogido para esta temporada. Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU e investigador en la Estación Marina de Plentzia, vuelve a embarcarse para hablarnos de una expedición científica por mar. En esta ocasión la del velero Sorcerer II del John Craig Venter Institute. Vuelve la iniciativa de investigación y ciencia ciudadana ¡ATENCIÓN! NO ME APLASTES. La investigadora Olatz Ortega nos explica las características de esta campaña que estudia las criaturas que viven en la arena y el entorno de nuestras playas.

    Itsas_tantak_2025_04_06

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 120:00


    Un vapor británico que naufraga en plena Ría de Bilbao. Un rescatador y un consignatario que no llegan a un acuerdo para su rescate. Esos son los hilos de los que parte hoy el relato de Juanmari Rekalde en su sección biográfica de buques. Aitor Francesena, Gallo ha ganado en Byron Bay, Australia, con un surf brillante, la primera prueba del Campeonato del Mundo de Surf para personas sin visión. Para conseguir su sexto título, Aitor debe todavía competir en Hawai y California. Él mismo nos hace, desde Sydney, la crónica de la prueba. La cultura marítima polinesia es fascinante. Su relación con el Océano y sus criaturas es única y maravillosa. Guillermo Lekunberri, surfista y "waterman" nos presenta una de las embarcaciones polinesias más características: la canoa para surf de cuatro remeros. Capucine Trochet es una periodista, escritora y navegante francesa que ya pasó por nuestro programa en 2015. Ahora, con motivo de la publicación en castellano de su libro "TARA TARI", Jorge Ríos nos recuerda el inmenso coraje y la pericia marinera de esta mujer, navegante excepcional.

    Itsas_tantak_2025_03_30

    Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 120:00


    El Euskal Itsas Museoa mantiene una exposición que seguro que atrapa a aquellos que disfrutan de la mar en compañía de animales. Durante siglos, nos han acompañado a los seres humanos otros seres que nos han ayudado, colaborando incluso en las tareas de a bordo, ¡o torturado! como los chinches. Nos la presenta su director, Xabier Alberdi. KANTAURI es el documental que Xabier Mina e Isaias Cruz -junto con el resto de un dedicado equipo- han grabado durante cuatro años de inmersiones en nuestra costa. Una declaración de amor con la que quieren mostrar la belleza de una mar cercana pero desconocida para el gran público. Terranova es un territorio lejano pero profundamente unido a la historia de los vascos. Pablo Bárcena es un viajero y guía bilbaino que prepara, junto a la agencia Pangea, un viaje a la base ballenera vasca de Red Bay. Tintín -acompañado en muchas ocasiones del capitán Haddock- ha usado todo tipo de embarcaciones para sus aventuras: desde improvisadas balsas a enormes yates de lujo, pasando por roñosos mercantes o buques de leyenda. Con el periodista y navegante, Enric Roselló, editor de MARABIERTO.EU, repasamos algunos de estos navíos.

    Itsas_tantak_2025_03_23

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 120:01


    Las dragas permiten que el tráfico marítimo circule con seguridad por puertos, canales y estuarios. Juanmari Rekalde nos relata las biografías de las dragas que permitieron el desarrollo del puerto de Bilbao a lo largo de su historia. Countrybasque vuelve a embarcarse con un nuevo tema musical que, como es habitual, estrenamos en exclusiva: LUKI. Nos lo presenta Xabier Salinasarmendaritz. Con Jaime Fullana, maquinista naval y navegante oceánico, repasamos las singladuras de su barco y los avatares de su tripulación desde que un día decidieran zarpar de Mallorca para cruzar el Océano Atlántico.

    Itsas_tantak_2025_03_16

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 120:00


    El pequeño y bravo velero Corto Maltés -acompañado por su patrón, Álvaro González de Aledo, zarpará, como cada verano en una travesía de varias miles de millas. Álvaro nos lo detalla hoy. MAREA ROJA (Crimson tide) es una gran peli de submarinos, con un duelo entre dos actorazos. Con el oficial de la Armada, Federico Supervielle repasamos algunos de los detalles del enfrentamiento ¿posible? entre un comandante de submarino balístico y su segundo. El fin de semana pasado comenzó, en aguas de Getxo, la Liga Iberdrola de vela femenina. EL SURNE del RCMARSC se hizo con la plata y ganó la medal race. Se embarcan hoy dos de sus tripulantes: Joana Abásolo y Carmen Rita. El Instituto de Náutica de la Universidad de Barcelona ha cumplido una década formando a alumnos que buscan en la Mar una salida profesional. Su directora, Mireia Latre, y su jefe de estudios, Xavi Cuerpo, nos dan las claves de sus punteros métodos pedagógicos.

    Itsas_tantak_2025_03_09

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 120:01


    Juanmari Rekalde se embarca con nosotros y nos relata la historia del bergantín goleta HIGINIA. ¿Cuál es el bien más preciado para los seres humanos? Invisible, intangible pero vital EL TIEMPO, disponer de él, disfrutarlo con intensidad, es el mayor tesoro que podemos encontrar. Charlamos con Guillermo, patrón y armador del hermoso velero MARTHA. Todas las ciencias nos maravillan y la Geología, además, nos permite un increíble viaje al Pasado. Os presentamos a UN GEÓLOGO EN APUROS - Nahum Méndez Chazarra- geólogo y divulgador, que nos explicará cómo hubo una época en la que la Mar era...verde!! Tras participar en dos campeonatos del mundo de crucero a dos y proclamarse campeón en uno de ellos, el navegante Unai Cilleruelo prepara su tercer mundial. Pero pretende compartir sus entrenos y salidas como una puerta abierta a quien tenga inquietud por conocer la navegación a vela.

    ITSAS_TANTAK_2025_03_02.m4a

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 120:00


    Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU e investigador en la Estación Marina de Plentzia, vuelve a embarcarse para contarnos los detalles de la primera expedición de rescate que trató de llegar hasta los náufragos del Endurance, en la Antártida. DOCE MILLAS es el trabajo del historiador y arqueólogo subacuático, Xabier Armendariz, que desvela las escaramuzas de los submarinos y mercantes frente a la costa de Bizkaia, durante las dos guerras mundiales. Vivir en un velero puede ser una opción que nos permita compaginar la necesidad de tener un hogar con el deseo de aventura y libertad. Quienes llevan décadas viviendo en sus barcos en el puerto de Las Palmas se enfrentan ahora a la amenaza del desahucio por parte de la Autoridad Portuaria. La subida del nivel de la mar hará desaparecer a. un buen número de islas y las culturas que las han poblado durante siglos. Jorge Ríos nos presenta una lectura que sobrecoge: "ATLAS DE LAS FUTURAS ISLAS SUMERGIDAS", de Christina Gerhardt. Jorge Ríos

    Itsas_tantak_2025_02_23

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 120:01


    Pese a que los humanos tendemos a considerar a todos los microorganismos, especialmente bacterias y virus, nuestros enemigos, lo cierto es que su existencia es fundamental. La investigadora en Biotecnología y Ecología molecular en AZTI, Laura Alonso, nos habla de su importancia en el ciclo de captura del carbono en el Océano. "TRAINERAS. Pasión por el remo" es un documental que narra la devoción de las tripulaciones femeninas que luchan por conseguir la Bandera de La Concha por este deporte/cultura. Charlamos con Telmo Iragorri, su director. Miguel Ángel, patrón del MAVERICK, se encuentra ya en Nueva Zelanda para iniciar la segunda parte de su vuelta al mundo. Pero en su viaje ha realizado una escala en el mítico Mar de Cortés. El concurso internacional de fotografía de deportes acuáticos -OPWSPA- está apunto de cerrar su cuarta edición con la entrega de premios a los ganadores, que se desvelarán en una ceremonia/encuentro, en Cartagena. Charlamos de su participación con Mario Entero, uno de los fotógrafos más relevantes de esta disciplina de la Fotografía, acompañados por el director del certamen, Toni Forqués.

    Itsas_tantak_2025_02_16

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 120:00


    Vuelve a embarcarse Juanmari Rekalde con el relato de "los raqueros" en nuestra costa: ¿quienes eran? ¿es cierto que confundían a las embarcaciones y provocaban su hundimiento para saquear sus restos? Pilar Pasanau y su pequeño velero, el PETER PUNK, han cruzado el Atlántico en la Mini 5'80 Transat, consiguiendo un meritorio quinto puesto. Charlamos con ella para que nos detalle la exigente travesía. La mayoría de la flota de la Vendée Globe ha cruzado ya la línea de meta en Les Sables. Han sido más de tres meses de una regata apasionante. Cerramos las crónicas que de ella ha hecho para nosotros Kiku Cusí con un repaso a lo que nos ha ofrecido esta edición 2024/25. El estado español ha sido el primero de Europa en firmar el Tratado Global de los Océanos. Paralelamente, ha levantado la restricción de la pesca de arrastre en profundidad en el Mediterráneo para su flota. Dos medidas contradictorias que analizamos con Javier López, de OCÉANA.

    Itsas_tantak_2025_02_09

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 120:01


    ALMAYER, el protagonista de la primera novela de Conrad, da nombre a una nueva editorial que nos promete ¡Mar y Aventura!. Tomy Pelluz, su responsable, nos la presenta. El Geldi Geldi es un Northwind de 1974. Un velero clásico, construido para enamorarnos navegando. Gorka Garzón, su patrón y armador, prepara una singladura por aguas de Galicia para la que busca tripulantes. THE LOW COST SAILOR es uno de los canales náuticos en castellano más seguidos de Youtube. Con David y Carlos, sus autores, os desvelamos los detalles de su origen y realización. Benjamín Yavar es un fotógrafo submarino en apnea que, tras ganar la edición del 2024, ha vuelto a llegar a las semifinales del prestigioso concurso Watersports Photography Awards. Con él charlamos sobre este certamen y su pasión por la Fotografía y el Océano.

    Itsas_tantak_2025_02_02

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 120:01


    "¿De quién es la Mar?" ha titulado su última exposición el Euskal Itsas Museoa, de Donostia. Durante siglos y hasta hoy en día, los estados han competido por dominar el tráfico marítimo. Xabier Alberdi, director del museo, nos detalla los contenidos de la muestra. La desaparición de Carmen Fernández, trabajadora del CSIC, a bordo del buque de investigación García del Cid, sigue sin aclararse. Lara Graña, periodista del diario "Faro de Vigo", que destapó las circunstancias de este caso nos aporta datos que ha obtenido en su investigación. Más de la mitad de la flota de la Vendée Globe sigue en regata. Le pedimos a Kiku Cusí que nos ayude a repasar lo acontecido en estas últimas semanas en aguas del Atlántico. Juanjo Gabiña es ingeniero y prospectivista, pero también un prolífico escritor y ensayista que consigue acercarnos, tanto cuestiones que tienen que ver con nuestra historia o con nuestro futuro, de forma amena. Hoy nos presenta su última obra: "352dc. Baskonia o el retorno del guerrero a Iruna Beleia"

    Itsas_tantak_2025_01_26

    Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 120:01


    ¡Zarpamos! Juanmari Rekalde relata las duras condiciones a las que hacían frente las tripulaciones en la época de la navegación mercante a vela. Ana Claver y Joan Bassols -armadores del Trotamar lV- nos hacen una crónica alternativa al salón náutico de Düsseldorf. Jorge Ríos vuelve a embarcarse con un libro bajo el brazo: “Mejor hundirse con belleza que flotar sin gracia”, de Corinne Morel Darleux. ¿Quieres navegar a vela pero sin los gastos e inconvenientes de tener barco propio? Aitzol Burguete, de NAVEGAVELA.com nos explica el funcionamiento de la fórmula que lo permite.

    quieres corinne morel darleux
    Itsas_tantak_2025_01_19

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 120:01


    Un estudio europeo, coordinado por AZTI, ha revelado que la zona del Océano entre los doscientos y los mil metros de profundidad es fundamental para el balance de CO2 en la atmósfera. Además, la fauna de la zona mesopelágica tiene un potencial por investigar para la farmacología. Nos lo cuenta, Raúl Preyezo, investigador de AZTI. "Maberick" es el nombre del velero con el que su patrón se ha lanzado a cruzar tres océanos, dos de ellos en solitario. A mitad de camino en su vuelta al mundo, con su barco amarrado en Nueva Zelanda, Miguel nos detalla su aventura. Carol Archeli es nutricionista y titular de la Pescadería Espe, un comercio histórico, que lleva tres generaciones alegrando las mesas de los donostiarras desde el Mercado de la Brecha.

    Itsas_tantak_2025_01_12

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 120:00


    Zarpamos en 2025 con Juanmari Rekalde que nos narra la singladura de un quechemarín que terminó sus días en la arena de la Bahía de Plentzia. Pilar Pasanau y su pequeño PETER PUNK se han preparado para zarpar desde las Canarias para y hacer la travesía atlántica. Tras ella, el propósito sería completar la vuelta al mundo dentro de la competición MINI GLOBE RACE, reservada a estos pequeñísimos veleros de 5'80 metros de eslora. La flota de la Vendée Globe está dispersa entre el Pacífico y el Atlántico. Mientras se espera la llegada de los tres primeros para esta próxima semana, el resto de los participantes trazan su estrategia para afrontar el paso del Ecuador y la subida hasta Les Sables. Analiza para nosotros la regata, Kiku Cusí.

    2024_12_22_ITSAS_TANTAK.m4a

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 119:16


    Realizar un viaje de miles de millas, atravesando dos océanos, ha llevado al KRAIT hasta Nueva Zelanda. ¿Habrá valido la pena semejante esfuerzo? Aunque los buenos viajeros disfrutan en el tránsito ¿ha respondido aquel destino a las expectativas de la tripulación? Retomamos la expedición del BÉLGICA a la Antártida, en 1897, pero esta vez de la mano de un libro. Jorge Ríos nos presenta UN MANICOMIO EN EL FIN DEL MUNDO, del periodista estadounidense Julian Sancton. La flota de la Vendée Globe se reparte entre dos océanos: el grueso de ella sigue en el Índico mientras los de vanguardia surcan ya las aguas del feroz Pacífico. Kiku Cusí repasa con nosotros la mítica regata en su edición 2024/25. Se cumplen 60 años del hundimiento del mercante SAN PATRICK y de la trágica pérdida de toda su tripulación. Bizkaia sufrió especialmente con aquel suceso. Hablamos de ello con Pedro María Altuna.

    24_12_15 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 119:58


    Los corsarios ingleses patrullaron nuestras aguas durante la ocupación napoleónica de la Península Ibérica. Juanmari Rekalde nos relata las peripecias de una tripulación de Plentzia, capturada ¡dos veces! en una sola singladura. En la magnífica serie dedicada a las grandes expediciones científicas por mar que nos regala Ibon Cancio -profesor de la UPV-EHU e investigador de la Estación Marina de Plentzia- hoy repasamos la que llevó al BÉLGICA y su tripulación a la Antártida. Los temporales son cada vez más intensos y de mayor magnitud. Frente a ello los propietarios de embarcaciones de recreo deben de ser más concienzudos a la hora de asegurar sus embarcaciones. Con Enric Roselló, editor de MARABIERTO.EU, repasamos algunas técnicas de amarre y otras recomendaciones. Las zonas protegidas del litoral español sufren la falta de rigor en la vigilancia de las actividades extractivas en su perímetro. OCÉANA ha interpuesto una demanda contra el gobierno ante la Audiencia Nacional, exigiendo que la protección sea real y ajustada a las leyes.

    24_12_08 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 120:01


    ¡La Vendée Globe ha entrado en el Océano Índico! El Gran Sur vuelve a jugar con la flota, repartiéndola entre miles de millas, zarandeándola con olas enormes y empujándola con vientos de hasta 60 nudos. Nos lo cuenta Kiku Cusí. Sailing Living Lab es la plataforma de pruebas flotante que el ingeniero y navegante, Diego de Miguel, ha creado para combinar su pasión por la navegación y su vertiente profesional. ¡Arranca una nueva etapa! Algunos de los mejores expertos mundiales en innovación náutica se reúnen esta semana en Getxo para presentar sus trabajos y generar encuentros. El SAIL IN PRO celebra una edición más con la sostenibilidad como uno de los asuntos centrales. Nos lo presenta su director, Urtzi Sagarribay. Herman Melville utiliza la Mar y sus criaturas para sumergirnos en las profundidades del... alma humana. Jorge Ríos nos trae hoy BENITO CERENO, una obra entre el suspense y el terror que no deja indiferente al lector.

    24_12_01 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 120:00


    Zarpamos con Juanmari Rekalde que nos narra el momento preciso de la historia marítima en el que se gritó por primera vez: "Las mujeres y los niños primero". ¿Qué nos ocurre cuando alcanzamos nuestros sueños? Oscar y María cumplieron su sueño de dar la vuelta al mundo en velero después de una larga etapa de preparación. El velero Forquilla enfrenta el reto de cruzar el Atlántico. A bordo, Carmen, Uri y Leo, una pareja y su hijo de dos años, que comienzan juntos una larga singladura. Detrás de este desafío hay una larga preparación y un anhelo: que Leo viva sus primeros años de forma más libre y natural. Se ha celebrado la COP 29, la Cumbre sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas. Pedro Zorrilla, de GREENPEACE, nos hace un balance de lo conseguido en ella y de aquello que seguirá pendiente, al menos, un año más.

    24_11_17 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 120:00


    La tripulación del KRAIT nos relata la última y temida parte de la travesía desde Panamá a Nueva Zelanda. Ivana Gaitán y Carlos Valero -con el apoyo en tierra de Aitor Ellebogen- han arribado a puerto y cierran así la mitad de su proyectada vuelta al planeta. La flota de la Vendée Globe -regata de vuelta al mundo en solitario y sin escalas- sigue ganando latitud sur en su primera semana de navegación. Con Kiku Cusí analizamos estos primeros días de competición. CATSHARK es una plataforma de científicos y comunicadores creada para promover el conocimiento y la defensa de rayas y tiburones. Claudio Barría, impulsor de la organización, se embarca hoy con nosotros para hablarnos de ello. Las navegantes oceánicas son la punta de lanza de un movimiento global que promueve la participación en igualdad de las mujeres en la náutica deportiva. Aina Bauza nos presenta una iniciativa que nace para apoyar a las más jóvenes y facilitarles el acceso a la navegación de alto nivel.

    24_11_10 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 119:54


    Zarpamos con Juanmari Rekalde narrándonos una historia que él titula: "La corta vida y la larga muerte del vapor Cid" ¡El CIMASUB cumple 48 añazos! El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia llega a esta edición rebosante de salud, con más participación y actividades que nunca. Nos lo explica su director, David Sánchez Carretero. Con Robert Monjo, de la Fundación para la Investigación del Clima, analizamos la DANA que azotó el levante peninsular con consecuencias catastróficas: las causas de su virulencia e intensidad. ¡Comienza la Vendée Globe! La regata en solitario de vuelta al mundo más dura y competida ha arrancado hoy en Les Sables. Aitzol Burguete ha estado estos días rondando los pantalanes para hacernos una crónica de la previa a la salida.

    24_10_27 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 120:00


    En el programa anterior dejábamos a los tripulantes del KRAIT, Ivana y Carlos, fondeados en el Reino de Tonga, esperando la llegada de un frente con vientos de más de 50 nudos. Hoy vuelven para relatarnos aquella noche a bordo... Toni Forqués es el director de los Ocean Power® Watersport Photography Awards, un concurso internacional de fotografía centrada en los deportes náuticos, que en esta edición ha batido un nuevo récord de participación y calidad. Silvia Marcé y Tomás Trueba son parte del equipo de regatas del RCMARSC que en los próximos días disputarán en Argentina el Campeonato del Mundo de la mítica clase SNIPE. María del Mar Alonso, del IHOBE, sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, nos resume algunas de las cuestiones que se han tratado en la jornada ‘La adaptación del litoral de Euskadi como defensa frente al cambio climático’.

    24_10_20 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 120:00


    Un potente temporal azotará esta noche un atolón del reino de Tonga, en el Pacífico. Fondeado en él está el velero Krait y a bordo, Ivana Gaitán y Carlos Valero. Conectaremos con ellos para que nos cuenten cómo se preparan ante los vientos de más de 50 nudos en un lugar que, por remoto, no tiene ni puerto, ni servicios de rescate u hospitales. ¡ATENCIÓN! NO ME APLASTES es una iniciativa de ciencia ciudadana que puso en marcha, hace ya dos años, un equipo de científicas de la Estación Marina de Plentzia. El microcosmos que habita entre los granos de arena de nuestras playas es el protagonista principal. Javi Larrañaga nos relata la singladura de su velero, el Pacific, por aguas de las Marquesas y Tuamotu. Un rincón del Océano repleto de contrastes, costas escarpadas y arenales que apenas sobresalen de la superficie completan el paisaje de un escenario mítico. Jorge Ríos nos presenta un libro entre el ensayo periodístico y la autobiografía: UN INMENSO AZUL, de Patrick Svensson. El autor recorre el océano y sus recuerdos de niño, aclarándonos que ama la Mar pero que no la frecuenta.

    24_10_13 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 120:00


    La periodista y navegante, Asun Paniagua, nos presenta SENTIR LA LIBERTAD, un relato en el que se muestran las reflexiones de diez mujeres navegantes con biografías variadas pero con un rasgo común: su amor por la Mar. Gerardo Seliger tiene un curriculum extraordinario: participante en quince olimpiadas, diez campeonatos de estatales de clase Finn, director de los dos desafíos españoles de Copa América en San Diego... entre otras muchas actividades. Piensa que navegar nos hace mejores personas. ¡Nosotros también! Magenta Project, que nació para acompañar a mujeres navegantes en sus primeros pasos en la competición, cumple una década. Vicky Low, nos explica las razones del éxito evidente de esta formidable iniciativa. ¿Es cierto que un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar? ¿Qué podemos hacer para prepararnos a bordo ante una tormenta eléctrica? Gloria Solá es una científica que ha estudiado millones de rayos, con la que abordaremos lo que sabemos y lo que aún desconocemos de este aterrador y fascinante fenómeno natural.

    24_10_06 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 120:04


    La compañía naviera SOTA Y AZNAR, fue una de las más importantes que operaron apoyando el desarrollo minero e industrial del país. Juanmari Rekalde nos habla hoy de su nacimiento y expansión. VOLVER AL MAR es el título del nuevo libro de la navegante y escritora, Ana Claver. Un precioso y preciso relato de un viaje transoceánico en familia, que describe un apartado importantísimo en eso de la navegación, pero escasa y pobremente tratado hasta ahora: el de los sentimientos y afectos. El mítico Capitán Paul Watson, fundador de GREENPEACE y SEA SHEPHERD, continúa arrestado en Groenlandia. Las autoridades danesas, enemistadas con Watson porque lleva años denunciando las matanzas de delfines en Faroe, han prorrogado la detención sin juicio, en espera de decidir sobre su extradición a Japón, que lo reclama por "arrojar una bomba fétida" a un buque ballenero. Watson podría terminar sus días en una cárcel nipona pese a lo grotesco de una acusación que su defensa reclama falsa. El velero PAHI se encuentra ya amarrado en su puerto base de Getxo, tras una travesía de cuatro meses en los que su tripulación lo ha llevado hasta el Báltico, rodeando Irlanda, atravesando Escocia y doblando Dinamarca.

    24_09_29 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 120:01


    ¡Zarpamos rumbo al pasado!: un equipo de historiadores del Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico está estudiando los restos de un gran velero del SXVII, extraídos del fondo del puerto de Cádiz. Vuelve a embarcarse Kiku Cusí para ofrecernos una mirada diferente y fascinante sobre las embarcaciones de Copa América. Además, charlaremos con él de la próxima Vendeé Globe. El Pacific, el barco de Javi Larrañaga, vuelve a zarpar desde las islas Marquesas, en el propio Océano Pacífico: navegación, buceo y cultura para una singladura muy intensa.

    24_09_22 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 120:01


    Juanmari Rekalde retoma la biografía de la fragata corsaria bilbaina SAN MIGUEL, una de las potentes embarcaciones vascas que llegaron hasta el mismísimo Támesis en la búsqueda de presas, durante la llamada "Guerra de la Oreja de Jenkins" con Inglaterra. Aitor Francesena fue el primer invitado del programa de David Broncano "LA REVUELTA". El surfista de Zarautz, cinco veces campeón del mundo en la categoría de personas sin visión, nos habla de su experiencia en TVE. Antonio de la Rosa es un deportista increíble: ha cruzado el Pacífico desde EEUU hasta Hawai en una tabla de paddle y el Océano Antártico a remo y en solitario, desde Cabo de Hornos hasta las Georgias del Sur, entre otras expediciones. Termina el Verano y le pedimos a Aitzol Burguete, de NAVEGAVELA.COM que nos haga una crónica de la temporada alta de navegación en nuestra costa.

    24_09_15 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 120:00


    Zarpamos con una historia sobrecogedora que nos acerca la periodista, Lara Graña, de El Faro de Vigo: la desaparición de una trabajadora de un buque del CSIC, Carmen Fernández. El velero KRAIT ha llegado al mítico REINO DE TONGA, en el Pacífico. Ivana Gaitán y Carlos Valero, sus armadores, han visto así cumplida una de las singladuras más difíciles desde que zarparon de España. Nos hacen una crónica junto a Aitor Ellenbogen, que le ha ayudado a completar su aventura desde tierra. ¿Sabemos dónde y cómo ha sido capturado el pescado que consumimos en Europa?¿Respeta el pescado que se importa de terceros países las mismas normas, legales y sanitarias, que exigimos a nuestra flota? De ello charlamos con Ignacio Fresco Vanzini, de OCEANA.

    24_09_08 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2024 120:00


    Juanmari Rekalde nos hablará hoy de una fragata corsaria bilbaina, que apresaba mercantes ingleses a las puertas del mismo Támesis. Jorge Ríos ha sido patrón una temporada del velero Diosa Maat, de Ecologistas en Acción. Junto a otras ONG han estado en la zona del Estrecho con más interacciones de orcas y embarcaciones. Nos cuenta lo que han visto y aprendido. Los pueblos, la cultura vikinga, nos sigue atrayendo siglos después de su desaparición. Con Carles Aguilar, historiador y arqueólogo submarino, charlamos de los mitos y la realidad de aquellos audaces marinos y guerreros- Enric Roselló, editor de MARABIERTO.EU, ha recorrido en muchas ocasiones el espacio de mar entre Baleares, Córcega y Cerdeña. Este verano ha vuelto a hacerlo y trae de vuelta algunas buenas recomendaciones para evitar la masificación y el estrés del estío.

    24_09_01 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 120:00


    Zarpamos en una nueva temporada, la decimoquinta., con Paula Gonzalvo-Allende Los Mares- como primera tripulante. Paula nos aporta sus puntos de vista sobre la seguridad a bordo y nos avanza sus próximas aventuras en la Antártida. El ciclo vital de la anguila europea fue durante siglos uno de los grandes enigmas de la Biología. Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU, e investigador en la Estación Marina de Plentzia, nos relata quién y cómo dio con la solución a este misterio. Con Robert Monjo, físico y meteorólogo, analizamos los últimos fenómenos climáticos, especialmente aquellos que nos afectan a los que frecuentamos la Mar. El navegante cántabro, Álvaro González de Aledo, se embarca hoy para hacernos la crónica de su navegación estival por la costa cantábrica, a bordo del Corto Maltés.

    24_07_28 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 120:00


    Las criaturas que pueblan el Océano han adoptado infinidad de estrategias diferentes para sobrevivir. Ibon Cancio, investigador de la Estación Marina de Plentzia y profesor de la UPV-EHU, nos explica cómo existen seres que navegan "a vela" para desplazarse por el medio acuático. Alex Pella, su tripulación y el maxicat VICTORIA, han batido el récord de vuelta a la Península Ibérica. Alex nos hace la crónica de esta singladura increíblemente veloz. La Mar ocupa un lugar especial en nuestros recuerdos de infancia. Con el navegante, docente y cronista náutico, Enrique Estévez, charlamos de la influencia de las primeras experiencias náuticas de los niños en su formación. GREENPEACE ha publicado un estudio sobre la manera en la que la subida del nivel de la Mar por efecto del cambio climático, afectará a la costa. Con Lorea Flores, coordinadora de la organización en la CAV, hablamos de los resultados de este estudio en la costa vasca.

    24_07_21 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2024 120:31


    Los submarinos de ambos bandos patrullaron y combatieron en aguas del Golfo de Bizkaia durante la 2ª Guerra Mundial, muchas veces a muy pocas millas de nuestra costa. Juanmari Rekalde nos cuenta la historia de un temible lobo alemán . El Bonito, Thunnus alalunga, es un animal extraordinario, con capacidades físicas increíbles y un ciclo vital sorprendente. Hablamos de él con Pablo Quelle, biólogo marino e investigador del IEO. La temporada alta en lo que a navegación deportiva se refiere está ya iniciada. Desde Donostia, charlamos con Iratxe Elso, de NAVEGAVELA.com, para que nos haga una crónica de cómo ha arrancado la actividad náutica en la Costa Vasca-

    24_07_14 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 120:01


    El maxicat VICTORIA zarpará desde El Abra para intentar batir el record de circunnavegación de la península. Alex Pella nos habla de su motivación, de la preparación para esta prueba y su próximo reto: la vuelta al mundo emulando a Elkano. Japón ha construido un buque para continuar con la matanza de ballenas. Para hacerle frente, la Fundación Capitán Paul Watson ha fletado un buque que zarpará desde Gran Bretaña. A bordo, como tripulante, nuestro amigo Sergio Toribio, explicando el compromiso por la protección de la vida marina que les motiva. El TROTAMAR IV, de Ana, Laia y Joan, ha puesto rumbo norte este verano. Desde las islas frisias, Ana nos relata una travesía que comenzó con mares y vientos duros.

    24_07_07 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 120:00


    Zarpamos con Juanmari Rekalde, que nos cuenta la historia de un vaporcito de finales del s.XIX que sirvió de forma leal a sus múltiples armadores. Eider Arruti y Ane Antxustegietxarte viajan hasta Main, EEUU, para participar representando a la tradición marítima euskaldun en una competición internacional. ALBAOLA lleva años tomando parte en esta iniciativa. María José Duart es una navegante y empresaria que ha encontrado la manera de dedicar más tiempo a aquellas actividades que le apasionan, sobre todo, la Mar y la Vela. Ha recogido su experiencia en un libro del que hoy charlamos. 52azul son Judith Mas y Ana Gonzalvo, dos navegantes y emprendedoras que tienen como objetivo declarado hacer que más mujeres se acerquen a disfrutar de la navegación.

    24_06_30 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2024 120:00


    El surfista de Zarauz, Aitor Francesena, ha regresado de competir en Hawai y Costa Rica. Está en juego la liga mundial de la AASP y Aitor tratará de revalidar su título mundial en la categoría de personas sin visión. La tripulación del PAHI continúa ganando latitud y se encuentra ya en el extremo más septentrional de Irlanda. Nos cuentan su travesía Koldo Baez y Gontzal Grandes. La Fundación Albaola está empeñada en recuperar la tradición marítima vasca. Desde Pasaia, Enara Novillo nos habla de los eventos internacionales en los que participa Albaola este verano y de las actividades que ofrecen a quienes visitan sus talleres de carpintería de ribera y exposiciones. La pesca de arrastre de fondo es una actividad que perjudica los esfuerzos por recuperar el equilibrio de los ecosistemas marinos y amenaza la sostenibilidad de la actividad pesquera artesanal y de bajura. Michael Sealey, de OCEANA, presenta los resultados de un estudio de opinión sobre ella, realizado entre la población del estado español.

    24_06_23 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 120:00


    Volvemos al Mediterráneo: Juanmari Rekalde nos cuenta la increíble peripecia de la tripulación de la goleta VENUS, con un submarino ejerciendo de rescatador... Estos días los medios y redes sociales se han inflamado con una polémica entorno a la posible ralentización -e incluso colapso- de la Corriente del Atlántico Norte. Nuestro meteorólogo de cabecera, Robert Monjo, tratará de aclararnos si son reales o alarmistas estás alarmas. Gorka, patrón y armador del GELDI GELDI, nos relata su azarosa travesía desde Catalunya hasta Galicia, con largas jornadas de fuertes vientos y mala mar y alguna emergencia a bordo, que puso a prueba su pericia marinera. ATLAS DE SONIDOS REMOTOS es el sugerente título del libro que esta noche nos presenta Jorge Ríos. Un recorrido por culturas lejanas y la música que les acompaña.

    24_06_09 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 120:00


    ¿Navegar hacia aguas más cálidas o poner rumbo a latitudes más altas? Escapar hacia el Norte es una alternativa a la masificación de los destinos más habituales en verano que Gontzal Grandes y Koldo Baez repiten cada temporada. Amaia Zuriarrain y Cynthia Rodríguez se embarcaron hace algo más de un año con nosotros para relatarnos sus aventuras por Patagonia, en barco stop en plena pandemia. Hoy lamentamos el prematuro fallecimiento de Amaia y la recordamos con aquella charla que tanto disfrutamos. Pilar Pasanau, navegante solitaria, nos cuenta su próximo desafío: dar la vuelta al mundo en solitario a bordo de una embarcación de 5'80 metros, como participante en la Mini Global Race. Siempre es un placer charlar con él: conectamos con Unai Basurko, que nos habla desde el Atlántico, mientras navega desde Madeira hasta la costa portuguesa.

    24_06_02 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2024 120:00


    En fechas recientes hemos disfrutado en nuestra costa de la visita de dos de las criaturas más hermosas del Océano: dos ejemplares de ballena yubarta protagonizaron un espectacular recital de saltos frente a Santurtzi y un tiburón peregrino, que se alimenta de plancton y pequeños peces, se alimentaba a pocos metros de la orilla, en Zarauz. Hablamos de ello con el biólogo marino, Alex Bartolí. Estamos a las puertas de la temporada alta de la navegación. Con el verano, son miles los navegantes que disfrutan de su afición favorita, aprovechando el clima más benigno. Enric Roselló, editor de MARABIERTO.EU nos comenta sus opciones para hacerlo disfrutando al máximo. El biólogo, David Álvarez, lleva décadas estudiando la población de cormoranes en Asturias y avisándonos de que se encuentra al borde mismo de la extinción, algo que ocurre también en el resto del Cantábrico. Si no tomamos medidas urgentes, este magnífico ave marina desaparecerá por completo. Javier Ortíz es un enamorado de la Vela que asumió, hace ya años, el reto de dinamizar la escasísima actividad de regatas en aguas del Abra de Bilbao. Él es el responsable de que cada vez sean más las tripulaciones que se animan a participar en las competiciones que organiza ORZA.

    24_05_26 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later May 26, 2024 120:00


    Juanmari Rekalde se embarca hoy con una historia muy especial: la de su propio abuelo. Descendiente de una saga de marinos, además de otras gestas, se enfrentó en solitario a una de las terribles galernas que azotan nuestra costa. Lara Graña es una periodista de El Faro de Vigo que lleva años escribiendo la crónica de la actualidad de la Mar en las páginas de ese diario. Le hemos pedido que se embarque hoy para contarnos los resultados de su investigación sobre el naufragio del "Villa de Pitanxo", en Terranova. Se cumplen cuarenta años de la gesta de la Atlantis, la balsa gobernada por Alfredo Barragán, que junto a otros cuatro navegantes argentinos, demostró empíricamente que era posible cruzar el Atlántico en una balsa a vela, sin timón, con la sola ayuda del viento y las corrientes.

    24_05_19 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later May 19, 2024 120:00


    Cruzamos el Pacífico, desde Panamá hasta las Marquesas, junto a Javier Larrañaga y su barco, el Pacific. ¿Cómo sienta cumplir un sueño que mantenías desde niño? Álvaro González de Aledo presenta su último libro "Me acostumbré al cenizo": la crónica de su travesía desde Santander a Londres en su pequeño velero, Corto Maltés, de siete metros de eslora. Jorge Ríos nos invita a adentrarnos en una novela gráfica japonesa, con una navegación fluvial como protagonista y un autor leyenda del género Manga. El White Shadow, un Swan 57 de 1978, diseño de Stephen´s&Sparkman, ha dado la vuelta al planeta, participando en la Ocean Globe Race 2023. Guillermo Cañardo nos revela las claves para ello, teniendo en cuenta que se trataba de una tripulación de amateurs, sin experiencia en vuelta al mundo.

    24_05_12 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later May 12, 2024 120:00


    El primer remolcador que dio servicio al Puerto de Bilbao supuso también la irrupción de una nueva tecnología, que revolucionaría el transporte marítimo y cambió -literalmente- el planeta al completo: el Vapor. Juanmari Rekalde nos lo narra en su sección biográfica de buques. La Caza del Octubre Rojo es un título ya mítico dentro del subgénero cinematográfico de películas de submarinos. Hoy tenemos la suerte de contar a bordo con un auténtico cazador de submarinos para charlar sobre ella: Federico Supervielle, teniente de navío y experto en táctica naval y guerra antisubmarina. El cinco veces campeón del mundo de surf en la modalidad de personas sin visión, el zarauztarra Aitor Francesena, viaja a Hawai para tratar de revalidar su victoria del año pasado en aquel legendario escenario.

    24_05_05 itsas_tantak.

    Play Episode Listen Later May 5, 2024 120:01


    Los Pecios de Mazarrón (I y II) son dos embarcaciones construidas en el siglo VII a.c. y descubiertas en la localidad murciana que les da nombre, en 1988 y 1994. En la actualidad se trabaja en la extracción completa del segundo de ellos. El arqueólogo subacuático, Carles Aguilar, nos narra algunos de los detalles de este importantísimo yacimiento. Nos visita, casi al completo, la tripulación del SURNE, el barco del RCMA-RSC, que participa en la Liga Femenina Iberdrola. Llegan de Lanzarote con un trabajado y muy meritorio tercer puesto. Gorka Rozas, patrón y armador del GELDI GELDI, ha regresado del caribe colombiano para realizar la vuelta a la península a vela, a bordo de un velero clásico del astillero Belliure Julián y Javier Candina, nos presentan un libro que recoge la biografía de su abuelo: "Antonio Candina Ybarra (1884 – 1969): Capitán de la Marina Mercante y naviero".

    24_04_28 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 120:00


    Juanmari Rekalde nos lleva hoy al Mediterráneo para hablarnos de una goleta, recogiendo una historia aparecida en el libro LOS ÚLTIMOS VELEROS DEL MEDITERRÁNEO, TORREVIEJA MARINERA, de José Huertas. Se cumple un año desde la aprobación -tras veinte años de debates y negociaciones- del Tratado Global de los Océanos, el acuerdo internacional que debe conseguir que un 30% de zonas de alta mar estén protegidas para el año 2030. ¿Avanzamos en ese objetivo? Nos lo cuenta Marta Martín, de GREENPEACE. Serge Tesla mantiene el récord de circunnavegación a vela conseguido en 1984, en una embarcación de apenas tres metros y medio que él mismo construyó. Serge y su mujer, Robin, están de visita en Santander, acompañados por Álvaro González de Aledo. A bordo del Corto Maltés, nos reunimos un grupo de amigos para charlar con Serge de su hazaña.

    24_04_21 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 120:00


    ATYLA es el nombre de una goleta de gavia, construida en Lekeitio en madera, que desde hace años gestiona la Fundación que lleva su nombre. Alfonso Garzón, su portavoz, nos explica el trabajo que realizan a bordo de esta preciosa embarcación. Las emociones, la intensidad de lo que nos hace sentir la Mar, es lo que de verdad nos atrapa. Ana Claver, tripulante y armadora del Trotamar IV, es una cronista fantástica, que nos hace vivir la parte más intensa de la navegación a vela. La Expedición de Malaspina supuso un hito en la exploración científica y geográfica. Nuestro colaborador, Jorge Ríos, presenta un volumen extraordinariamente editado que resume este viaje, injustamente olvidado durante mucho tiempo. Existe un grupo de orcas ibéricas -las Gladys- que lleva desde 2020 interactuando con embarcaciones, mayoritariamente veleros, a los que, en ocasiones causa averías. Este año han aparecido prematuramente por las costas de Galicia. Hablamos de ello con el biólogo, Alfredo López.

    24_04_14 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 120:01


    Quizá una de las mejores historias - ¡y mira que son todas fantásticas! - de Juanmari Rekalde: la poco conocida galerna del 12 de Julio de 1961, contada por uno de sus supervivientes, en aquel entonces, txo con 13 años. Vela tradicional, construcción en madera, música...Se acerca el PASAIA ITSAS FESTIBALA -del 9 al 12 de mayo-. Hoy volvemos a recibir a su responsable, Xabier Agote, que nos presenta a dos de los representantes de la "embajada" que acudirá en representación de la cultura marítima chilena: Felipe León y Marco Tamayo. Urduliz celebra este año por primera vez UREZ UR FEST, una iniciativa que busca movilizar a la sociedad en defensa del Océano mediante la Ciencia, la Cultura y el Arte, con un carácter participativo e inclusivo; mesas redondas, documentales, exposiciones...del 15 al 21 de abril. Nos lo presenta la bióloga marina, Ana de Lara.

    24_04_07 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2024 120:00


    Aitor Francesena, cinco veces campeón del mundo de surf en la categoría de personas sin visión, acaba de volver de Australia, en donde ha conquistado la segunda posición en la prueba con la que arranca el campeonato 2024. Cruzamos el Atlántico hasta Bermudas. Aina Bouzá ha conseguido batir el record de navegación en solitario Cádiz-Bermuda en su pequeño velero mini 6'50. ¿Qué nueva singladura prepara para esta temporada Álvaro González de Aledo en su pequeño velero? Hemos estado a bordo del CORTO MALTÉS y charlado con Álvaro y Patrick Biddulph, su tripulante. El canal de Youtube THE LOW COST SAILOR es una útil y amena herramienta de los armadores que buscan soluciones ingeniosas y de bajo coste para sus embarcaciones. Volvemos a charlar con David, su creador.

    24_03_31 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2024 120:00


    La alimentación de las tripulaciones, especialmente en las largas singladuras transoceánicas, ha sido uno de los principales problemas a bordo. Con el historiador y navegante, Xabier Armendariz charlamos de la dieta de los marinos vascos a través de los siglos. En el programa anterior, Javier Larrañaga nos contaba cómo preparaba su travesía del Pacífico. Hoy conoceremos con más detalle cómo se atraviesa el Canal de Panamá a bordo de un velero particular. Nos lo cuentan la tripulación del KRAI: Ivana Gaitán y Carlos Valero. La científica de OCÉANA, Silvia García, nos hablará de los retos que supone llegar al 30% de áreas marinas protegidas para 2030 que exige la Unión Europea, con un 10% de ellas de protección estricta.

    24_03_24 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 119:31


    El Pacific, el velero de Javier Larrañaga, aguarda a su patrón para emprender la gran travesía: Panamá-Polinesia. Charlamos de ella con Javier un par de semanas antes de zarpar. Joana Abásolo y Carmen Rita, parte de la tripulación del SURNE, nos hacen la crónica de la última prueba de la Liga Iberdrola de vela femenina, celebrada en Calpe. Jorge Ríos nos trae a bordo un libro maravilloso sobre Las Encantadas, las islas Galápagos, editado por Círculo de Tiza. Ángel Borja, investigador de AZTI, explica los fenómenos de tropicalización y desborealización que sufre el Océano y cómo puede afectar a la biodiversidad de los mares europeos.

    24_03_17 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 120:03


    Juanmari Rekalde abre el programa con el relato de un desafortunado buque y su tripulación. Una de esas historias para escuchar frente al fuego, un día de temporal. ¡Cruzamos el charco! Volvemos a Argentina para que Enrique Estévez, navegante y cronista, nos hable del verano austral que termina, de navegaciones, placenteras y otras... Las cargueras eran mujeres que trabajaban en la estiba y desestiba de embarcaciones. Un trabajo duro, mal pagado y apenas recordado que han investigado Amaia Apraiz Sahagún y María Romano Vallejo.

    24_03_10 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Mar 10, 2024 120:00


    ¡Vuelve el Festival Marítimo de Pasaia! Del 9 al 12 de mayo volverán al puerto gipuzkoano los grandes veleros, las embarcaciones tradicionales, la música y la cultura marítima, con Chile como invitada. Nos da los detalles Xabier Agote, de Albaola Fundazioa. La navegante Clarisse Cremer, que había sido acusada por una fuente anónima de hacer trampas durante su participación en la pasada Vendeé Globe, ha sido encontrada inocente de ello por un jurado internacional que ha analizado la causa. Con Kiku Cusí repasamos el affaire. MESEDEZ EZ NAZAZU ZAPALDU-POR FAVOR NO ME APLASTES, es una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por un equipo de investigadoras de la Estación Marina de Plentzia que ha empezado su segunda temporada de actividad. Nos lo cuenta Belén González Gaya, una de sus responsables. El submarino C5, de la armada republicana durante la guerra de 1936, desapareció en aguas cercanas a la costa vasca, tras un incidente entre el crucero alemán Königsberg y un vapor español. Charlamos con el investigador memorialista, Benito Sacaluga, sobre el reciente descubrimiento de un telegrama de la época que aporta datos inéditos sobre su hundimiento.

    24_03_03 itsas_tantak

    Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 120:00


    Literatura, Arte, Ciencia... la Mar ha sido siempre una fuente de vocaciones múltiples. Juanmari Rekalde embarca hoy para recordarnos la figura del "Marino Poeta". La Ocean Globe Race es la heredera de la mítica Whitbread Race: una flota heterogénea de embarcaciones que podrían ser consideradas "clásicas", alejadas de los diseños modernos, compiten por dar la vuelta al planeta. Charlamos con Guillermo Cañardo e Ingrid Banús, tripulantes del WHITE SHADOW, que acaban de terminar el cruce del Pacífico y el paso por Hornos. Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU e investigador en la Estación Marina de Plentzia, vuelve a embarcarse para hablarnos de otra gran expedición científica por mar: la liderada por Malaspina. Se celebra esta semana en Bilbao el undécimo congreso de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. Charlamos sobre ello con su director general, Jordi Carrasco

    Claim ITSAS TANTAK

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel