Podcasts about autoridad portuaria

  • 61PODCASTS
  • 195EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about autoridad portuaria

Latest podcast episodes about autoridad portuaria

La Diez Capital Radio
Informativo (07-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 15:55


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Una de cada cuatro personas en Canarias evita acudir al médico. La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: vuelven las lluvias. Hoy hace 365 días: Trump arrasa y será de nuevo presidente de Estados Unidos. Hoy hace un año: El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 08:00 horas de este jueves 7 de noviembre… y este año igual… … y hoy hace 365 días: Los miembros del Parlamento de Canarias multiplican sus dietas: Al margen de sus sueldos, los 70 miembros del Parlamento de Canarias han visto multiplicarse las dietas que cobran por asistir a reuniones y convocatorias: han pasado de ingresar un promedio de 904 euros mensuales para cada uno en septiembre de 2023 a 2.088 euros en septiembre de 2024, un 131 % más interanual. Hoy se cumplen 1.364 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 254 días. Hoy es viernes 7 de noviembre de 2025. Día Internacional de la Física Médica. El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con el natalicio de Marie Curie, una reconocida científica que fue la pionera en lograr grandes avances en el campo de la radiactividad y cuyo trabajo se ha convertido en un gran aporte para tratar enfermedades como el cáncer y otras. La principal función que desempeña este profesional en el campo de la medicina es realizar un trabajo de investigación para la prevención y tratamiento de múltiples enfermedades y padecimientos que aquejan a los seres humanos, además de garantizar la seguridad radiológica de los pacientes y de los profesionales de la salud. El objetivo de un físico médico es ayudar a la persona a curarse y a tener una mejor calidad de vida. Para ello, es necesario el estudio minucioso de las leyes, principios y métodos de la física y de esta manera lograr avances que vayan en esta dirección. Es una profesión que constantemente está en evolución, teniendo en cuenta los avances y nuevas herramientas tecnológicas de las que dispone el hombre moderno. 1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense. 1929: En Nueva York se abre al público el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). Años más tarde, el 7 de noviembre de 1972, Richard Nixon gana con una abrumadora mayoría en las elecciones presidenciales de Estados Unidos para un segundo mandato en la Casa Blanca, el cuál apenas duraría dos años debido al escándalo Watergate. 1978: El político español Felipe González Márquez es nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista. 1987: En Nueva York (Estados Unidos), el científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la Unesco. 2003: El Carnaval de Barranquilla fue concedido por la Unesco (en París) Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. 2010: En Barcelona, el papa Benedicto XVI ―durante su segundo viaje a España― consagra el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como basílica menor. Santos Ernesto, Godofredo, Florencio, Amaranto y Aquiles. El Sáhara Occidental, la última colonia de África: claves de un conflicto olvidado 50 años después de la Marcha Verde. Junts anuncia el "bloqueo" de la legislatura con enmiendas a la totalidad de todas las leyes. El aumento del riesgo de gripe aviar en España obliga a prohibir la cría de aves de corral al aire libre a partir del lunes. El Gobierno central invertirá 600 millones en reforzar el sistema portuario en Canarias periodo 2025-2029 En concreto, 353 millones de euros se destinan a los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y 255 millones a los de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. El HUC dejará de depender de la Península para los radiofármacos gracias a un nuevo ciclotrón para 2027. El SCS ha destinado un total de 11.431.378 euros para el suministro e instalación de este equipamiento y una radiofarmacia. En julio de 2010 se anunció que en el Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Imetisa), participada por el Cabildo de Tenerife y el Servicio Canario de la Salud, se instalaría el primer ciclotrón del archipiélago en el Hospital Universitario de Canarias para producir radiofármacos, se tardará entre 17 y 18 años en conseguirlo. Canarias también es la comunidad en la que más suben los coches de segunda mano: “El stock es mayor” En el conjunto del país, el mercado de ocasión muestra signos de desaceleración tras varios meses de ascensos consecutivos. Cáritas incluye a Canarias entre las regiones con “escasez restrictiva” por su mayor nivel de exclusión y su menor calidad de vida. El informe FOESSA señala que tras dos décadas de crisis encadenadas, no se ha cerrado la brecha y España cuenta con una de las tasas de desigualdad más altas de Europa. Los precios de las viviendas en Canarias ya superan los máximos históricos de la burbuja inmobiliaria. El encarecimiento en las Islas rozó el 16% en octubre con respecto al mismo mes de 2024, y es la mayor subida del país. Llega un cayuco con 248 personas, entre ellas siete bebés, a El Hierro. La embarcación de los servicios de emergencia acompañó al muelle de La Restinga al cayuco. Un 7 de noviembre de 1975 - David Bowie lanza “Golden Years”. David Bowie lanza como sencillo "Golden Years", canción que formaría parte del álbum Station to Station. Esta canción marcó el inicio de la fase de Bowie conocida como la "era del Duque Blanco" y mostró su exploración en géneros como el funk y el soul.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (04/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación del tráfico en Vigo, donde un sistema de monitoreo ayudó a los conductores a evitar un atasco, y se destacó la importancia de mantener la limpieza urbana y el reciclaje, ya que Vigo es considerada la ciudad más limpia de Europa. El pronóstico del clima indicó altas de 17-18 grados con cielos nublados, posible lluvia por la tarde y alertas por vientos fuertes en mar y tierra, con precipitaciones significativas esperadas para el día siguiente. En seguridad, se informó de una operación internacional de la Policía Judicial de Portugal, en colaboración con Reino Unido y Estados Unidos, que resultó en la incautación de 1,7 toneladas de cocaína en un semisumergible en el Atlántico. Judicialmente, se destacó una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que exime al Concello de Vigo de indemnizar a una promotora, validando la cancelación de un concierto por incumplimiento de requisitos. El programa actualizó el estado del vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo, confirmando la retirada de más del 90% de las 100 toneladas derramadas gracias a la colaboración de la Autoridad Portuaria y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático. Se mencionó la reunión de empresarios de Galicia, Asturias y León que abogaron por la eliminación de peajes en la AP-9 y avanzar en el Corredor Atlántico, mientras la Universidade de Vigo continúa las negociaciones para establecer un Grado en Medicina en la ciudad. En el sector salud, se reportó una concentración de técnicos sanitarios para exigir el reconocimiento de su grado y mejoras laborales, en el marco de una huelga que también incluye a personal de mantenimiento. Finalmente, se abordaron las obras en el Estadio Municipal de Balaídos para el Mundial de 2030 y el inicio del festival cultural Hematofest.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (04/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico que anticipaba temperaturas elevadas en Vigo con cielos nublados y lluvias moderadas por la tarde, además de alertas por vientos fuertes en mar y tierra de hasta 80 km/h, requiriendo precaución en carreteras como la A-55. Adriana Sayans, de la Sala de Gestión de Movilidad del Concello de Vigo, proporcionó información sobre las obras de humanización en la ciudad. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N' Roses, al validar su expulsión por incumplimiento de requisitos, anulando una condena previa de un millón y medio de euros. Se informó sobre los avances en el Puerto de Vigo para retirar el vertido de aceite de palma, con el 90% del material recuperado, asegurando Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, la limpieza total. Empresarios de Galicia, Asturias y León se reunieron para exigir una movilidad sin peajes en el noroeste, centrando sus demandas en la AP-9 y el Corredor Atlántico. La Universidade de Vigo continúa las negociaciones para la creación de un Grado en Medicina en la ciudad, con el alcalde Abel Caballero apoyando la iniciativa y criticando las declaraciones del Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sobre localismo. Paralelamente, la huelga de técnicos sanitarios continúa con concentraciones en la ciudad para reclamar mejoras laborales. El alcalde Abel Caballero también solicitó la colaboración de la Xunta de Galicia para financiar las obras del Estadio Municipal de Balaídos, que se prepara para acoger el Mundial de 2030. Finalmente, se anunció el inicio del festival cultural Hematofest, que ofrecerá una variedad de actividades y una gala de acceso gratuito.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (03/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del informe meteorológico que anticipaba una mínima de 12 grados en Vigo con sol, aunque alertaba del regreso de las lluvias por la noche y la activación de una alerta amarilla, además de niebla densa en el interior. Un tema destacado fue el operativo de emergencia en el Puerto de Vigo por el vertido de aceite de palma, donde Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, informó que se había recogido entre el 70 y el 75% de la mancha, manteniéndose tres barreras de seguridad y patrullas para monitorear la costa y la Playa de A Borna en Moaña. En el ámbito social, el Concello de Vigo anunció la ampliación del Servicio de Axuda no Fogar (SAF), aumentando el presupuesto a 15,5 millones de euros anuales durante cuatro años, incluyendo servicios de dependencia, peluquería y pedicura, y se aprobaron contratos para la seguridad durante la Navidad. Judicialmente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) resolvió que el Concello de Vigo debe cumplir una sentencia limitando el ruido de los eventos navideños en zonas residenciales. También se informó sobre la culminación de las jornadas de solidaridad con el pueblo palestino, con un concierto en la Porta do Sol, donde se solicitó que el árbol de Navidad se ilumine con sus colores. En la política, Luisa Sánchez hizo balance de las acciones del Partido Popular (PP) de Vigo y Alfonso Rueda, Presidente de la Xunta de Galicia, clausuró el séptimo Congreso Local del PP de Ponteareas, reeligiendo a Nava Castro como presidenta. Finalmente, el Real Club Celta de Vigo logró una victoria ante el Levante Unión Deportiva por 1-2 en Copa del Rey, aunque el entrenador Claudio Giráldez expresó insatisfacción con el rendimiento del equipo, y se anunció una Junta General de Accionistas del club para el 1 de diciembre.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Vigo (03/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 90:00


Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de un incidente de violencia familiar en Vigo, donde una mujer fue detenida por amenazar con un cuchillo a su madre y a agentes de policía, revelando la víctima que no era la primera vez que sufría agresiones, pero no había denunciado por miedo. Luego, se analizó la situación del Real Club Celta de Vigo tras su reciente victoria, lo que ha mejorado su perspectiva de clasificación y el objetivo de alcanzar los 21 puntos en la primera vuelta, preparándose para el encuentro contra el Fútbol Club Barcelona. Se informó sobre el vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo, que se encuentra controlado en un 90%, con el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, confirmando los esfuerzos de limpieza y supervisión del litoral para evitar impacto ambiental. En el ámbito turístico, el Camino Portugués experimentó un aumento significativo de peregrinos, con más de 40.000 partiendo desde Tui este año, destacando el alcalde Enrique Cabaleiro su importancia económica. El programa rindió un homenaje al fallecido entrenador Colin Addison, recordando su papel en el ascenso del Real Club Celta en 1987 y su impacto en el club. La neuróloga Iria Rodríguez Constenla abordó la medicina preventiva y la necesidad de una adecuada transición de la atención neurológica entre la etapa pediátrica y adulta, enfatizando los hábitos saludables. Además, se anunció el Hematofest, un evento cultural en Vigo, con la distribución de entradas para su gala. Finalmente, se tocaron temas de seguridad vial y la necesidad de mejorar la infraestructura y el estado de las calles de la ciudad, atendiendo a las quejas ciudadanas.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (03/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la crítica de Noemí Díaz, Concejala de Movilidad del Concello da Coruña, hacia la Xunta de Galicia por la gestión de licencias VTC, acusándola de trasladar la responsabilidad a los ayuntamientos sin estudios previos ni diálogo con el sector del taxi. Se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el mar de Marín, cerca de la Praia de Loira, y el aplazamiento de la declaración judicial de un hombre arrestado por apuñalar a su padre en Ribeira debido a su hospitalización. El pronóstico meteorológico anticipa un inicio de semana seco con máximas de 20 grados, aunque se espera la llegada de un frente con lluvias por la noche y el fin de semana. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) falló a favor del Concello de Vigo en el litigio con la promotora del concierto de Guns N' Roses, revocando una sentencia anterior que obligaba a un pago. En el Puerto de Vigo, continúan las labores para retirar el vertido de aceite de palma, con el 90% recuperado según el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana. La Universidade de Vigo sigue negociando la creación de un Grado en Medicina, recibiendo el apoyo del alcalde, quien criticó la centralización en Santiago. La huelga de técnicos sanitarios en Vigo mantiene una alta incidencia en la suspensión de pruebas, mientras el sector exige el reconocimiento como técnicos superiores y mejoras salariales, a lo que se suma una jornada de huelga en la construcción para reclamar un convenio marco gallego. El Concello de Vigo solicitó financiación a la Xunta y a la Deputación Provincial de Pontevedra para las obras del Estadio Municipal de Balaídos de cara al Mundial de 2030, y anunció una inversión de casi un millón y medio de euros en un ascensor que conectará Romil con la Avenida de Hispanidade.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (03/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico que anticipa lluvias constantes a partir del martes por la tarde, con alertas por fuertes vientos y temperaturas entre 15 y 19 grados. En el ámbito judicial, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) estimó un recurso del Concello de Vigo, revocando una sentencia que obligaba al pago de 1,5 millones de euros a la promotora del concierto de Guns N' Roses, aunque el fallo es recurrible ante el Tribunal Supremo. Sobre la contaminación en la Ría de Vigo, se ha retirado cerca del 90% de las 100 toneladas de aceite de palma, con labores concentradas en Astilleros San Enrique y vigilancia constante, asegurando Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, la casi total limpieza de las playas. La Universidade de Vigo mantiene las negociaciones para el Grado en Medicina, con el alcalde Abel Caballero defendiendo la pluralidad de facultades en Galicia. Paralelamente, la huelga de técnicos sanitarios continúa con un seguimiento del 80-90% en el área de Vigo, demandando mejoras en su reconocimiento profesional y salarial, y el sector de la construcción convocó una huelga para reclamar un convenio marco gallego. El Concello de Vigo solicitó financiación a la Xunta de Galicia y a la Deputación Provincial de Pontevedra para la remodelación del Estadio Municipal de Balaídos para el Mundial de 2030. En cuanto a la movilidad, se están realizando obras de seguridad peatonal en la carretera de Canido y se invierte en un ascensor que conectará Romil con la Avenida de Hispanidade. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) instó al Concello a tomar medidas más firmes contra las VTCs en defensa del taxi, y se reportó la detención de una mujer por retener a su madre bajo amenazas. Finalmente, el Concello de Redondela anunció la reforma integral del Camiño de Cidadelle con miradores, y se celebrará el Blue Atlantic Forum en Baiona.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Francisco Barea anuncia en RadioVoz que Ferrol entra en la red mundial de grandes destinos de cruceros

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 18:16


El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, anunció hoy en RadioVoz que Ferrol se incorpora al mapa internacional de grandes destinos de cruceros gracias a la llegada de Global Ports Holding (GPH), el mayor operador mundial de terminales de pasajeros. La compañía asumirá la construcción y gestión de la futura terminal de cruceros del muelle interior, en una concesión de 30 años. Con esta incorporación, Ferrol pasa a formar parte de una red global que abarca 32 puertos en 19 países de cuatro continentes, por los que transitan más de 22 millones de pasajeros anuales. GPH prevé que la nueva terminal mueva 20.000 pasajeros en 2026 y alcance los 80.000 en 2034, con 55 escalas al año. El proyecto incluye un edificio de 980 metros cuadrados, ejecutado en dos fases, y una instalación móvil que permitirá atender atraques simultáneos. Además, el consejo de administración aprobó la llegada de nuevas empresas al edificio Prioriño y la concesión a Iberdrola Clientes para instalar puntos de recarga eléctrica en el puerto interior.

Radio Vigo
Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, sobre las labores de recogida del vertido en Guixar

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 1:21


Radio Vigo
Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, sobre el vertido en la ría de Vigo

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:16


Radio Santander
La Bahía de Santander está en "equilibrio dinámico", pero se enfrenta al cambio climático

Radio Santander

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 24:57


Un estudio de Instituto de Hidráulica (IHCantabria) ha concluido que el sistema de playas y el canal de navegación de la bahía de Santander se encuentra en un "equilibrio dinámico" gracias a los dragados, pero propone realimentar los arenales con arena del exterior para hacer frente al aumento del nivel del mar por el cambio climático.Este es el resultado del Estudio Hidrodinámico que se ha llevado a cabo durante 18 meses, en el marco del Plan Bahía, que ha sido financiado con algo más de 300.000 euros por la Autoridad Portuaria de Santander para determinar de forma científica si el sistema de dragado del canal de navegación que está llevando a cabo resulta efectivo.

Radio Castellón
Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, sobre el nuevo edificio que albergará las dependencias y el Museo de la Mar

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 0:32


Voces de Ferrol - RadioVoz
El puerto de Ferrol recibirá dos cruceros el lunes y prevé incrementar escalas en 2026 con el nuevo gestor de cruceros

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:26


El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol, Francisco Barea, adelantó hoy en RadioVoz que el próximo lunes el puerto vivirá una “espectacular doble escala” de cruceros. Llegarán el Mein Schiff, con unos 3.000 pasajeros, y el Spitsbergen, considerado un crucero de lujo que permanecerá en la ciudad hasta el martes, algo poco habitual. Barea destacó que este tipo de escalas de menor tamaño son las que más beneficio dejan en la ciudad y abogó por centrarse en cruceros medianos y pequeños, “más rentables para el comercio local”. Con estas llegadas se cerrará la temporada 2025, que contabiliza 19 escalas y cerca de 18.000 visitantes. Para 2026, la previsión es de 26 cruceros confirmados, cifra que podría aumentar hasta 40 o 50 gracias a la inminente adjudicación del terminalista, empresa especializada que gestionará el tráfico de cruceros y promoverá nuevas escalas. Barea defendió el papel del puerto como motor económico de la ciudad, aunque admitió que los cruceros no son un negocio rentable para la Autoridad Portuaria, sino una apuesta estratégica por el desarrollo urbano. Además, señaló que la apertura del puerto al mar, las mejoras en movilidad y el futuro carril bici completarán la integración entre el puerto y Ferrol. También abordó la preocupación vecinal por las descargas de chatarra, comprometiéndose a revisar las medidas ambientales.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol Vello arranca las fiestas de A Parrocheira con música, atracciones y comida popular hasta el domingo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 15:46


Ferrol Vello ha arrancado esta tarde las tradicionales fiestas de A Parrocheira, organizadas por la Cofradía de Pescadores tras asumir la celebración que la Asociación de Vecinos no pudo gestionar. El puerto se llena de actividad con música en vivo, atracciones infantiles, comida popular y propuestas deportivas durante todo el fin de semana. La jornada inaugural contó con los conciertos de Los Bandidos y Flying Mosquitos, así como el pregón a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria, . El programa continuará hasta el domingo, incluyendo la procesión de la Virgen y la esperada actuación de la orquesta Panorama City. Este año, por seguridad, no se celebrará la tradicional cucaña debido a la presencia de medusas en la zona.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El viaducto ferroviario hacia el puerto exterior de Ferrol toca tierra en A Graña y avanza en su remate definitivo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:33


El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol anunció hoy en RadioVoz que el viaducto que permitirá el acceso ferroviario al puerto exterior tocará tierra mañana en el lado de A Graña, completando así el puente que atraviesa la ensenada de A Malata. Durante la entrevista, también se abordó la consulta planteada por el alcalde de Valdoviño sobre la posibilidad de prolongar hasta Punta Frouxeira —donde se encuentra el faro— la senda peatonal y ciclista que actualmente ejecutan la Diputación y el Concello desde la playa y el lago hasta el campo de fútbol de Meirás. En paralelo, la Autoridad Portuaria ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la VIII Jornada de Pesca Infantil, que se celebrará el próximo 27 de septiembre en el espigón exterior del puerto de Ferrol. Por otro lado el fin de semana se presenta, además, cargado de actividad en el puerto con la la Vuelta Ciclista a Galicia, la celebración de las festas da Parrocheira y la actuación de la orquesta Panorama City, ofreciendo un completo programa de ocio y deporte para vecinos y visitantes.

Vistazo Podcast
Microvistazo | Autoridad Portuaria de Guayaquil declara emergencia para reforzar seguridad

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 4:47


- CIDH alerta sobre "amenazas a la independencia" de la Corte Constitucional en Ecuador: hizo un pedido al Gobierno de Noboa- Autoridad Portuaria de Guayaquil declara emergencia para reforzar seguridad frente a mafias del narcotráfico- Caso Blanqueo Fito: audiencia de vinculación contra familiares del líder criminal fue declarada fallida- Dictan medidas cautelares contra exviceministro de Electricidad, Rafael Quintero, tras operativo del caso Apagón- Ministra denuncia que turistas fueron presuntamente extorsionados durante recorrido en el volcán Chimborazo

Radio Sevilla
Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 0:27


Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol celebra desde mañana la festividad del Carmen con Traslado de la Virgen, acto castrense y procesión marítima

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 21:45


errol se prepara para celebrar los días 15 y 16 de julio las tradicionales procesiones de la Virgen del Carmen, una cita recuperada en 2022 y que este año alcanza su cuarta edición, organizada por la Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol, en colaboración con la Autoridad Portuaria y la Armada Española. La primera procesión tendrá lugar el martes 15 a las 19:00 horas, con salida desde la iglesia de Dolores, tras un breve acto mariano. El recorrido discurrirá por las calles Méndez Núñez, María, Arce Real, San Francisco y Rastro, hasta acceder al Arsenal Militar por la Puerta del Parque, donde se llevará a cabo una ofrenda floral junto al muelle. Como novedad este año, la imagen continuará hasta el interior del Cuartel de Instrucción, donde pasará la noche. El miércoles 16 de julio, festividad de la patrona del mar, la talla será colocada junto a la Cruz de los Caídos para presidir los actos de la Armada en su honor. Ya por la tarde, también a las 19:00 horas, saldrá una nueva procesión por la Puerta de la Cortina hasta el muelle de Curuxeiras, donde embarcará para realizar la procesión marítima por la ría de Ferrol, organizada por la Autoridad Portuaria. Al finalizar el recorrido marítimo, la imagen será llevada en procesión hasta la iglesia del Socorro, donde la Rondalla Añoranzas interpretará la Salve Marinera y el Himno Gallego, en un emotivo cierre de la celebración. La música en ambas jornadas estará a cargo de la banda Acotaga, gracias al patrocinio de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Cofradía de Pescadores pide parar la captura de zamburiña y protesta por su exclusión del Consejo del Puerto

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:16


El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, Gustavo Chacartegui, ha explicado esta mañana en RadioVoz que los marineros de la ría han decidido de forma mayoritaria no faenar zamburiña a pesar de que la actividad estaba autorizada. El motivo: la mayoría de los ejemplares aún no alcanza la talla mínima comercial (45 mm). “Hay mucha zamburiña, pero está en 40 o 42 mm”, explicó, lo que consideran una buena señal tras el parón biológico, pero también una razón para no tocar el recurso y dejar que siga creciendo. Chacartegui indicó que “los propios profesionales han bajado el cupo” y que la decisión de parar responde a una voluntad de proteger el marisco y garantizar su recuperación. Aseguró que “no merece la pena moverla” porque el rendimiento es bajo, y añadió que “no somos quién para obligarles a salir al mar si creen que lo mejor es dejarla crecer”. Además, mostró su malestar con la Autoridad Portuaria y la Xunta por haber excluido a la cofradía de Ferrol del Consejo de Administración, donde ha sido sustituida por la Cofradía de San Cibrao, una entidad ajena a la actividad del puerto ferrolano. “Estamos muy enfadados. Nosotros somos quienes trabajamos allí, pagamos y reclamamos al puerto”, afirmó. Criticó que decisiones como la reciente aprobación del proyecto para la terminal de cruceros se hayan tomado sin su presencia y que esta exclusión deja a Ferrol “sin voz” en temas que afectan directamente al sector. El patrón mayor anunció que pedirán apoyo institucional y ciudadano para revertir esta situación. “No creo que a ningún ferrolano le guste que una entidad local sea apartada en favor de otra que no tiene relación directa con nuestro puerto”, concluyó.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Twanguero y Demo Rumudo en el Jazzin' Ferrol, el nuevo festival que llena Curuxeiras de jazz este fin de semana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:28


La plaza de la antigua frigorífica, en el muelle de Curuxeiras, acoge hoy y mañana la primera edición del Jazzin’ Ferrol, un festival de pequeño formato impulsado por Turismo de Galicia, con el apoyo del Concello de Ferrol y la Autoridad Portuaria. El certamen arranca hoy a las 13:30 h con la banda ferrolana Demo Rumudo, quinteto de jazz fusión fundado en 2019 y que destaca por su sonido innovador y su capacidad para unir a públicos diversos, del jazz clásico al rock contemporáneo. El domingo será el turno del reconocido guitarrista valenciano Diego García “Twanguero”, ganador de un Grammy Latino y figura internacional del fingerpicking, con un estilo que mezcla raíces americanas y sonidos latinos. Jazzin’ Ferrol apuesta por la sostenibilidad, el respeto al entorno y la conexión entre cultura, patrimonio y vecindario en un entorno privilegiado como Curuxeiras.

Capital, la Bolsa y la Vida
FORO ICEX 2025 | "Nuestros puertos españoles son muy competitivos"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 9:45


Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, analiza la interconectividad de nuestros puertos marítimos y su relevancia en el comercio internacional.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El puerto de Ferrol se prepara para la festividad del Carmen y recibe un impulso clave para su puerto exterior

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 18:55


En una conversación mantenida hoy con el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol, se han abordado varios temas de relevancia para la ciudad y su entorno portuario. Entre ellos, destaca la próxima celebración de la festividad del Carmen, que tendrá lugar el próximo 16 de julio en una jornada de especial significado para la comunidad marítima , y la esperada llegada esta tarde de buque escuela Juan Sebastián Elcano, que engalanará la ría . Además, el presidente ha confirmado una importante noticia para el desarrollo logístico e industrial de la zona: Puertos del Estado ha aprobado una financiación de 17 millones de euros destinada al acceso ferroviario del puerto exterior de Ferrol. Esta aportación se enmarca en los fondos europeos FEDER y supone un paso clave para mejorar la conectividad de la dársena exterior. La inversión total del proyecto supera los 100 millones de euros, y se espera que las obras concluyan entre este año y el próximo. Gracias a esta nueva contribución, se alcanzará una tasa de cofinanciación del 60%, lo que supone un alivio financiero para la ejecución del proyecto, que se integrará en el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao para el año 2026. Esta mejora de las infraestructuras ferroviarias refuerza el papel estratégico del puerto ferrolano en el noroeste peninsular y responde al objetivo de impulsar un transporte más eficiente y sostenible.

Smart Travel News
ITH Summit: La convivencia entre segmentación de datos, IA y personalización marcarán el futuro del turismo

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 7:06


El empleo turístico en España mantuvo su tendencia positiva en mayo, con un crecimiento del 3,5% interanual y cerca de 3 millones de afiliados, según datos de Turespaña. Este sector representa el 13,7% del total nacional y registró aumentos en todas sus ramas, especialmente en hostelería, que sumó casi 58.000 trabajadores.El Forum TurisTIC celebra su 13ª edición en Barcelona, centrado en la innovación tecnológica aplicada al turismo gastronómico y enoturismo. El congreso aborda experiencias transformadoras que impulsen la regeneración social y ambiental de los destinos, en un año en que Cataluña ostenta el título de Región Mundial de la Gastronomía 2025.Viajes El Corte Inglés impulsa el turismo accesible con propuestas adaptadas para personas con discapacidad, ofreciendo experiencias inclusivas tanto en destinos nacionales como Tenerife o la Costa del Sol, como internacionales, entre ellos Roma o Costa Rica, en colaboración con proveedores y expertos del sector.AirBaltic ha reforzado su conectividad con Gran Canaria al inaugurar su séptima ruta directa, esta vez hacia Molde (Noruega). La aerolínea letona ya conecta la isla con seis destinos europeos más, incluyendo Riga, Tallin y Oslo Torp.Las autoridades de Baleares, el Consell de Ibiza y la Autoridad Portuaria lograron que la naviera Trasmed suspendiera su proyecto de hoteles flotantes en Ibiza. Trasmed decidió cancelar los TrasmedWeekend, viajes con pernoctación en el ferry, para alinearse con las políticas de contención turística de la región y apoyar el bienestar de los destinos donde opera.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La cocina marinera con sabor internacional llega a Ferrol de la mano de los Chefs de FERVELLO y Nos Mariñeir@s

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 18:03


La sala Curuxeiras de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acogerá el próximo viernes 13 de junio a las 11:00 horas una nueva actividad abierta al público dentro del proyecto Nós Mariñeir@s, impulsado por el Concello de Ferrol. Se trata de un showcooking a cargo de l@s chefs ferrolanos Álvaro González, Queca Aguilar y Dani López de la asociacion Férvello de Ferrol Vello. Durante la actividad, el cocinero enseñará a los asistentes dos recetas frías elaboradas con productos del mar, que fusionan tradición local con sabores internacionales: los “rollitos de primavera a la ferrolana” y el “boquerón ferrolano que se metió en un burrito mexicano”. Al finalizar, los platos podrán ser degustados por el público asistente. El plazo de inscripción se abre mañana viernes a través del número de WhatsApp 604 046 359. El aforo está limitado a 60 plazas. Esta propuesta forma parte de una programación más amplia que continuará con la presentación de un recetario colaborativo elaborado con aportaciones de los vecinos y vecinas del barrio de Ferrol Vello, así como con una exposición que recogerá el trabajo desarrollado desde el año pasado en el marco de esta iniciativa. Nós Mariñeir@s es un proyecto subvencionado por la Consellería do Mar, financiado con fondos FEXPA gestionados a través del GALP Golfo Ártabro Norte, en el que colaboran la Autoridad Portuaria, la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Vecinos de Ferrol Vello, la Asociación de Hostelería Férvello y la Escuela Oficial Náutico-Pesquera.

Voces de Ferrol - RadioVoz
"Tenemos que apretar los plazos", advierte el presidente del Puerto con relación al impulso de la conexión ferroviaria

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 23:22


Francisco Barea detalla el avance de las obras y anuncia un estudio sobre el impacto económico del puerto en Galicia. El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha destacado la “urgencia” de coordinar los trabajos ferroviarios entre el puerto y ADIF, tras la reciente adjudicación de un contrato de 23 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes para renovar y ampliar el ramal ferroviario que conecta el puerto interior con la estación de tren. Durante una entrevista radiofónica, Barea calificó la actuación como “necesaria” aunque no urgente en origen, pero advirtió que, al haberse activado, ahora requiere una ejecución rápida para evitar cuellos de botella logísticos. El plan contempla una obra con 16 meses de duración, de los cuales 13 implicarán el corte total del tráfico ferroviario, lo que obliga a coordinar cuidadosamente los plazos con las obras que ejecuta el propio puerto. “Si no sincronizamos las actuaciones, corremos el riesgo de tener nuestras instalaciones listas y no poder usarlas por un bloqueo en la vía”, explicó Barea. La solución es solapar los trabajos para evitar interrupciones mayores. Uno de los puntos clave del proyecto es la instalación de un tercer carril que permitirá la circulación de trenes de ancho métrico (FEVE) y ancho convencional (ibérico), lo que según Barea “abre una posibilidad que antes no teníamos: conectar el puerto de Ferrol con toda la cornisa cantábrica mediante FEVE”. No obstante, el presidente mostró su preocupación por la falta de avances en el resto del trazado ferroviario hasta Betanzos e Infesta, lo que limita la competitividad general del corredor. "Desde la estación de tren hasta la meseta seguimos igual, y ahí está la verdadera carencia. Es algo que perjudica mucho más a los pasajeros que a las mercancías", afirmó. Estudio de impacto económico y social Además del frente ferroviario, la Autoridad Portuaria ha iniciado un estudio de impacto económico y social que analizará la repercusión del puerto en la economía gallega. Encargado a la firma Teirlog Ingeniería con la colaboración de la Universidad de Cantabria, el informe busca cuantificar el empleo directo e indirecto que genera el puerto y su peso en el PIB regional. "Queremos saber si estamos sobrevalorando o infravalorando lo que realmente aportamos", subrayó Barea, quien considera que este estudio permitirá tomar decisiones más fundamentadas sobre la gestión del puerto y sus inversiones futuras. Impulso al deporte náutico En el cierre de la entrevista, Barea también destacó el compromiso de la Autoridad Portuaria con la promoción del deporte náutico, anunciando una jornada de vela organizada junto al Club Do Mar que se celebrará el próximo 22 de junio. Esta actividad sigue a la exitosa primera regata "Ciudad de Ferrol", que tuvo lugar el pasado fin de semana y que ha contado con una gran participación.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol sigue impulsando su cultura marinera con un taller de cocina para niños con Álvaro González y Queca Aguilar

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 12, 2025 12:31


El Concello de Ferrol continúa desarrollando el programa de actividades del proyecto Nós Mariñeir@s, con el objetivo de poner en valor la cultura marinera de la ciudad y del barrio de Ferrol Vello. Una de las próximas citas será el showcooking infantil organizado por la asociación Férvello, que tendrá lugar el 17 de mayo en el restaurante A Maruxaina. Dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años, el taller acercará a los más pequeños a los productos del mar, enseñándoles a preparar platos en frío. La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana y las inscripciones pueden realizarse a través del número de WhatsApp 604 046 359. Y ya en el mes de junio, el día 13, se celebrará una nueva cita culinaria, esta vez para público adulto. Será un showcooking con degustación a cargo de dos cocineros de la asociación Férvello, en la sala de exposiciones de la Autoridad Portuaria a las 11 de la mañana. Al finalizar, se entregará un recetario con platos tradicionales elaborados con productos de la ría, recopilados con la colaboración de vecinos y vecinas de Ferrol Vello.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Francisco Barea, presidente de la Autoridad Portuaria hace balance de actividad y de los proyectos actuales del puerto

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 6, 2025 27:08


Durante la conversación, Barea explicó que el turismo de cruceros sigue siendo una pieza clave para el desarrollo económico de Ferrol, aunque aún hay retos como la escasa apertura de locales hosteleros en domingos, lo que da una imagen poco activa de la ciudad. A pesar de ello, el incremento progresivo de cruceros y cruceristas está generando un mayor dinamismo, y se espera que, con el tiempo, esto motive la apertura de más negocios también en fines de semana. Uno de los proyectos centrales es la nueva licitación de la terminal de cruceros, cuya aprobación se retrasó por un error administrativo en el pliego, aunque se espera resolver en breve mediante un consejo extraordinario. Este paso es fundamental para ofrecer un paquete atractivo a las navieras y consolidar Ferrol como destino turístico marítimo. Barea también destacó avances en infraestructuras como la segunda fase de la fachada marítima, que busca dar continuidad estética y funcional a la ya remodelada zona portuaria, con mejoras en accesibilidad, escaleras mecánicas y una plataforma única que facilite el uso peatonal. Además, se está trabajando en la rehabilitación del edificio de Aduanas, que se espera inaugurar en el segundo semestre de 2026. En el otro extremo del puerto, continúa la construcción del viaducto ferroviario en el muelle carbonero, una obra de gran envergadura que incluirá un carril bici y senda peatonal hasta A Cabana, completando así una ruta circular alrededor de la ensenada que mejorará la conexión urbana y el ocio ciudadano. Esta pasarela, aunque no permitirá la pesca, supondrá un valor añadido para el paseo marítimo. Sobre cuestiones más inmediatas, Barea reconoció los problemas de mal aparcamiento en algunos parkings recientes del puerto, atribuyéndolos al comportamiento incívico más que a fallos de diseño, y advirtió que en verano se aplicarán sanciones para garantizar un uso correcto de los espacios. En cuanto a los retos estratégicos, el presidente subrayó que el trabajo más importante es “invisible”: la transformación del puerto a nivel de tráficos, especialmente tras las crisis de los sectores del carbón y Alcoa. Aunque la situación es estable, sigue siendo crítica, y se están desarrollando nuevas terminales de líquidos y proyectos energéticos que asegurarán la viabilidad futura del puerto, aunque muchos de estos procesos están sujetos a confidencialidad por los acuerdos con empresas. Finalmente, destacó la importancia de la coordinación con el Ayuntamiento de Ferrol para garantizar una imagen uniforme y cohesionada de toda la fachada marítima, incluyendo materiales, colores y diseño urbano, integrando incluso las actuaciones del Arsenal y las nuevas obras de la Armada, aunque estas últimas dependen del Ministerio.

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa con Ana Serrano (05/05/2025)

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later May 5, 2025 31:44


Ana Serrano, especialista en Seguridad y Salud Laboral, tiene de invitado a Joseba Calvo Larrondo, responsable del Proyecto de Promoción de la Salud de la Autoridad Portuaria de Bilbao, que compartirá su experiencia en la implementación de programas de bienestar en el entorno portuario.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Concejala de Seguridad del Concello de Ferrol hace balance del amplio operativo desplegado durante en apagón

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 18:56


La normalidad ha regresado a la ciudad tras una situación sin precedentes que puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios municipales y la colaboración de la ciudadanía. El Concello de Ferrol ha informado esta mañana de las actuaciones llevadas a cabo con motivo del apagón eléctrico que afectó ayer a todo el país y que motivó la activación del Plan de Emergencia Municipal (PEMU), actualmente en fase de alerta. La situación ya está estabilizada y todos los servicios municipales están operativos, por lo que se reanudan las actividades culturales y deportivas municipales. Durante la incidencia, el Ayuntamiento puso en marcha todos los mecanismos disponibles para garantizar la seguridad ciudadana. A las 14:30 horas se activó el PEMU y se constituyó el Centro de Coordinación Municipal (Cecopal), desde donde se organizaron las principales actuaciones: movilización de efectivos de seguridad, acopio de generadores y combustible, y comunicación a la población a través de las redes sociales municipales. La segunda reunión del Cecopal tuvo lugar en el cuartel de la Policía Local y se prolongó hasta las 04:40 horas, momento en el que se restableció el suministro eléctrico. En esa fase se priorizó la atención a centros sanitarios, residencias y servicios sociales, coordinándose con otras administraciones y organismos como la Xunta de Galicia, el Arsenal Militar, Navantia o la Autoridad Portuaria para disponer de recursos adicionales. A lo largo de la jornada, los cuerpos de seguridad municipales registraron un total de 56 incidencias, la mayoría de carácter asistencial. Entre ellas destacaron 13 asistencias para subir a personas a sus domicilios, 13 intervenciones por necesidad de oxígeno, cinco emergencias sociales, tres traslados sanitarios, seis apoyos logísticos, cinco rescates de personas atrapadas en ascensores, así como otras actuaciones por humo, acceso a viviendas o conducción temeraria. El operativo fue reforzado de manera significativa: la Policía Local contó con 28 efectivos, el cuerpo de Bomberos pasó de 8 a 18 profesionales, y Protección Civil incorporó un equipo formado por técnicos en emergencias, enfermeros, socorristas y operadores. Muchos de estos profesionales se presentaron voluntariamente ante la imposibilidad de comunicarse.

Clau, quiero ser ingeniera
Laura, INGENIERÍA DE MINAS | Clau, quiero ser ingeniera 3x35 | “Soy responsable de maquinaria en Sacyr”

Clau, quiero ser ingeniera

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 47:36


https://www.instagram.com/clau_qsi/ https://www.tiktok.com/@clau_qsi/ Tu futuro profesional puede estar aquí: https://sacyrpeople.sacyr.com/jobs ¡Hola, hola! Estudiantes de Ingeniería de Minas, de Caminos Canales y puertos, ¡¡hoy nos metemos hasta el fondo para ver como se construye un tunel!!! sí sí, lo que oyes

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C162 A bombo y platillo. IV Ciclo de Conciertos De mar, puerto y bandas (25/04/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 9:36


Este fin de semana tiene lugar el IV Ciclo de Conciertos De mar, puerto y bandas en Cartagena. Es un evento patrocinado por la Autoridad Portuaria de Cartagena, con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Bandas de Música de Murcia. También explica el II Concurso de Composición para Banda Sinfónica Ciudad de Murcia.

SER Lanzarote
El puerto de Arrecife registra una subida del 24 por ciento en la llegada de cruceristas entre enero y marzo

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 0:44


Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, certifica el aumento de cruceristas en la capital de Lanzarote.

Radio Castellón
El director de la Autoridad Portuaria de Castellón habla sobre la gran inversión del ferrocarril

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 0:21


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C156 Especial desde Cartagena. 'Una ciudad cuya cultura mira al mar' (17/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 37:27


Pedro Pablo Hernández, Presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena y el Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Cartagena, Nacho Jáudenes nos hablan de la importancia del mar, el turismo y el patrimonio de Cartagena en estos días de la Semana Santa que la convierten en uno de los atractivos de la Región, además nos tomamos un asiático junto a los hermanos José Ángel y Carlos Díaz que patentan la copa de vidrío de esta delicia cartagenera.

La Diez Capital Radio
El Remate; nos invaden las termitas (16-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 208:54


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 1.145 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 50 días. Hoy es miércoles 16 de abril de 2025. Día Mundial de la Voz. El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía. La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales. En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión. Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales. 1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas. 1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso. 1912: la británica Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha. 1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967. 1990: en Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido. Un 16 de abril de 2003 nació la Unión Europea de los 25 miembros -ahora son 27. 2012.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol. 2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (Málaga). Santoral para hoy, 16 de abril: santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto. El presidente Trump asegura haber resuelto la inflación de EE.UU. en plena guerra comercial. Sudán cumple dos años en guerra con un sistema sanitario "colapsado" y millones de desplazados. Trump congelará 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard. Alegría reprocha al PP que condene los ataques machistas recibidos con "peros": "No caben los titubeos". Vidal-Quadras insiste ante el juez que el régimen iraní intentó asesinarle: "Todos los indicios apuntan a ese origen". Ángel Víctor Torres suspende su agenda pública hasta que se recupere de su operación por cáncer. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha mantenido su actividad pública hasta este martes. Los sindicatos mantienen la huelga de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante Semana Santa. El rechazo a la propuesta de la patronal turística ha sido "por unanimidad". Educación lanza una nueva convocatoria de oposiciones docentes en Canarias. La convocatoria correspondiente al año 2025 será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial de Canarias. El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares. La nueva normativa garantiza que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los colegios. La inflación encarece la sanidad pública canaria: una estancia en la UCI cuesta hoy 200 euros más que antes de la pandemia. La última actualización de precios públicos del Gobierno de Canarias contempla una subida del 1% en todos los servicios, que se suma a la del 7% del 2024. El puerto de Los Cristianos registrará esta Semana Santa 72.000 pasajeros. Se prevé que unos 20.000 vehículos circulen por el muelle sureño hasta el domingo; la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Arona y las navieras coordinan un plan para evitar el colapso. Salvamento rescata cerca de El Hierro un cayuco con 62 personas, entre ellas tres menores, que llevaban seis días en el mar. Uno de los ocupantes necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica. Tal día como hoy 16 de abril de 1964, se pone a la venta el álbum debut de la banda The Rolling Stones. La banda estaba compuesta por Mick Jagger, Brian Jones (que murió en 1969), Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts y todavía hoy sigue en activo. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio a Rosario Blanco, Pedro Yumar y Manuel Diaz, portavoces de La Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto de Tenerife Norte. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al empresario Juan Francisco Reverón. En una nueva edición de El Remate, hemos contado con la participación del empresario Juan Francisco Reverón, con quien abordamos una de las problemáticas más relevantes del sur de Tenerife: la situación del Puerto de Los Cristianos. Durante la entrevista, Reverón analizó en profundidad los problemas estructurales, de planificación y operatividad que afectan al puerto, señalando las consecuencias que esto tiene para el desarrollo económico, turístico y social de la zona. Desde la congestión del tráfico marítimo hasta la falta de infraestructuras adecuadas, el empresario expuso un panorama crítico que requiere soluciones urgentes. Asimismo, aportó posibles alternativas para mejorar la situación, entre ellas la descentralización de algunos servicios, la modernización de las instalaciones, así como una mejor coordinación entre las administraciones públicas y los actores económicos del territorio. “El puerto necesita una visión a largo plazo, con planificación estratégica y decisiones valientes”, afirmó. Una conversación clave para entender uno de los grandes retos de conectividad y desarrollo que enfrenta Tenerife. - Sección en La Diez Capital radio. Nos acompañan Konstantin Hinner Ivamtchev CEO de Proyectos insulares y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial. Los beneficios de las Viviendas Modulares. - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con el chef Ramón Hernández, recetas de cocina canaria sin vergüenza. Quesito de mí tía Nena. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al especialista en energías, Juan Cabrera. Ofrecemos una oferta de aire acondicionado a nuestros oyentes.

La Diez Capital Radio
Informativo (16-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 17:37


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 1.145 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 50 días. Hoy es miércoles 16 de abril de 2025. Día Mundial de la Voz. El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía. La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales. En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión. Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales. 1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas. 1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso. 1912: la británica Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha. 1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967. 1990: en Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido. Un 16 de abril de 2003 nació la Unión Europea de los 25 miembros -ahora son 27. 2012.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol. 2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (Málaga). Santoral para hoy, 16 de abril: santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto. El presidente Trump asegura haber resuelto la inflación de EE.UU. en plena guerra comercial. Sudán cumple dos años en guerra con un sistema sanitario "colapsado" y millones de desplazados. Trump congelará 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard. Alegría reprocha al PP que condene los ataques machistas recibidos con "peros": "No caben los titubeos". Vidal-Quadras insiste ante el juez que el régimen iraní intentó asesinarle: "Todos los indicios apuntan a ese origen". Ángel Víctor Torres suspende su agenda pública hasta que se recupere de su operación por cáncer. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha mantenido su actividad pública hasta este martes. Los sindicatos mantienen la huelga de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante Semana Santa. El rechazo a la propuesta de la patronal turística ha sido "por unanimidad". Educación lanza una nueva convocatoria de oposiciones docentes en Canarias. La convocatoria correspondiente al año 2025 será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial de Canarias. El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares. La nueva normativa garantiza que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los colegios. La inflación encarece la sanidad pública canaria: una estancia en la UCI cuesta hoy 200 euros más que antes de la pandemia. La última actualización de precios públicos del Gobierno de Canarias contempla una subida del 1% en todos los servicios, que se suma a la del 7% del 2024. El puerto de Los Cristianos registrará esta Semana Santa 72.000 pasajeros. Se prevé que unos 20.000 vehículos circulen por el muelle sureño hasta el domingo; la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Arona y las navieras coordinan un plan para evitar el colapso. Salvamento rescata cerca de El Hierro un cayuco con 62 personas, entre ellas tres menores, que llevaban seis días en el mar. Uno de los ocupantes necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica. Tal día como hoy 16 de abril de 1964, se pone a la venta el álbum debut de la banda The Rolling Stones. La banda estaba compuesta por Mick Jagger, Brian Jones (que murió en 1969), Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts y todavía hoy sigue en activo.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El alcalde de Ferrol Jose Manuel Rey presenta sus iniciativas para el desarrollo urbano y la modernización de la ciudad

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 34:57


El alcalde de Ferrol ha destacado esta mañana en entrevista en RadioVoz los proyectos que están en marcha y que han generado gran ilusión en la ciudad. Según el alcalde, lo más importante no son los anuncios, sino las decisiones firmes y los compromisos adquiridos por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y el Consello de la Xunta de Galicia. En este contexto, mencionó varios avances significativos, resaltando tres aspectos claves: El Proyecto para Abrir Ferrol al Mar con la Armada: Uno de los proyectos más esperados por los ferrolanos es la apertura de la ciudad al mar. Este proyecto no solo implica la construcción de un muro, sino que también traerá más zonas verdes, sendas peatonales, carriles bici y aparcamientos. Además, ya se ha firmado la cesión de los terrenos necesarios para su ejecución, lo que garantiza su puesta en marcha en los próximos años. La Cesión de Terrenos por la Autoridad Portuaria: El alcalde destacó la cesión a la ciudad de 200.000 metros cuadrados por parte de la Autoridad Portuaria, destinados a instalaciones deportivas. Este acuerdo, ya firmado ante notario, también tiene como objetivo impulsar la "Ciudad del Deporte", un proyecto importante para el actual mandato. El Proyecto de Investigación Universitaria: El alcalde también se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado con la Universidad, que permitirá la construcción de un nuevo edificio de investigación. Este proyecto tiene como objetivo potenciar el conocimiento y la innovación en Ferrol, con un enfoque en el sector naval y la energía, lo que se considera clave para el futuro económico de la ciudad. Además, en la entrevista se abordó una crítica de la oposición sobre la supuesta pérdida de fondos europeos. El alcalde respondió que durante su mandato se han conseguido más fondos que en los ocho años anteriores, destacando la captación de fondos tanto de la Xunta de Galicia como de Europa, y explicando que la gestión y la creación de una oficina dedicada a la captación de estos fondos están contribuyendo de manera significativa a la financiación de proyectos importantes. En resumen, el alcalde resaltó que la ciudad está avanzando en proyectos clave y que la colaboración con otras administraciones como la Armada, la Autoridad Portuaria y la Universidad es fundamental para el progreso de Ferrol. Además, defendió la gestión de su gobierno, asegurando que están trabajando para garantizar un futuro próspero para la ciudad, a pesar de las críticas de la oposición. varios aspectos clave sobre el futuro de la ciudad, enfatizando la importancia de no perder oportunidades para su desarrollo. Explica que muchos proyectos están avanzando y que, a pesar de la desconfianza de la población debido a años de falta de resultados, se están logrando avances significativos. Menciona que es crucial abrir Ferrol al mar y mejorar su infraestructura, además de recuperar el ritmo de trabajo para posicionar la ciudad entre las más destacadas. En cuanto a la ciudad deportiva del Racing, defiende la decisión de no dejar que el proyecto se vaya a otro lugar, argumentando que se trata de una oportunidad que no se puede perder. Subraya que Ferrol necesita abrazar la inversión y que no se debe priorizar la política por encima del bienestar de la ciudad. El alcalde también hace referencia a las críticas que ha recibido, destacando que muchos de los que ahora critican la ciudad deportiva no hicieron nada cuando estuvieron en el poder. Asegura que los proyectos de suelo industrial, como la plataforma logística en la zona de Mandía, son fundamentales para el futuro de Ferrol, y que estos no se quedarán solo en ideas, sino que se llevarán a cabo. Finalmente, el alcalde hace hincapié en que, aunque el ritmo de trabajo es acelerado, no se pueden hacer en dos años lo que no se hizo en diez. Sin embargo, se compromete a seguir trabajando y a concretar estos proyectos, lo que implica una gestión continua y la obtención de financiación para hacerlos realidad. Rey Varela enfatizó que la administración está comprometida con la creación de una plataforma logística para el puerto de Ferrol, con la que esperan realizar importantes avances para el año 2027. En cuanto al servicio de limpieza urbana, el alcalde señaló que se están haciendo esfuerzos para mejorar la situación que ha estado deteriorada durante años, destacando la reciente renovación del contrato del servicio de jardinería, que ha permitido aumentar el número de jardineros de 30 a 50. Además, mencionó que los vecinos ya comienzan a notar mejoras, como las podas en algunas zonas de la ciudad. Por otro lado, Rey Varela abordó los problemas con la iluminación pública en algunas calles de la ciudad, que fueron causados por el cambio horario reciente. Aseguró que los técnicos ya están trabajando en la solución y que la situación se resolverá en breve. También pidió disculpas por las molestias ocasionadas por las obras de mejora del abastecimiento de agua en la calle Rubalcaba, subrayando el compromiso del gobierno local para mejorar los servicios y la calidad de vida de los ciudadanos.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Cesión histórica de terrenos del puerto de Ferrol al Ayuntamiento: un paso clave para desarrollar la ciudad del Deporte

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 22:18


El presidente de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, anunciaba esta mañana en Radiovoz un acontecimiento de gran relevancia para la ciudad de Ferrol. Más de 200.000 metros cuadrados de terrenos portuarios han sido oficialmente cedidos al Ayuntamiento de Ferrol, lo que marca el inicio de la creación de la Ciudad del Deporte, uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad. Según Barea, esta cesión es un hito importante, ya que permitirá al Ayuntamiento desarrollar una serie de infraestructuras deportivas que antes no podían llevarse a cabo por la falta de propiedad sobre estos terrenos. A partir de ahora, el Concello tendrá el control de la zona y podrá hacer las inversiones necesarias para el desarrollo de este proyecto. Además, Barea destacó que esta cesión, que se ha tramitado durante años, es gratuita y se formalizó tras superar diversas dificultades administrativas, incluyendo las intervenciones de múltiples organismos como Costas y el Puerto del Estado. Por otro lado, Barea también hizo referencia al incremento de la actividad portuaria, destacando la llegada de varios cruceros en abril, que coincidirán con la Semana Santa, lo que podría ser un importante impulso turístico para la ciudad. Además, el presidente de la Autoridad Portuaria habló sobre las inversiones futuras para mejorar la infraestructura del puerto, entre ellas la construcción de una nueva terminal de cruceros y el acceso ferroviario, que avanza con rapidez.

Radio Bilbao
Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria, pone fin a una carrera profesional volcada en la administración pública en primera línea

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 24:20


Desde el año 2018 ejerce como presidente del Puerto de Bilbao, actividad que concluye el próximo mes de junio. Barkala, natural de Portugalete, cierra así una vida profesional dedicada a diferentes cargos en la administración local y en el Gobierno vasco de la mano del PNV desde el año 1991 ¿Cómo valora el momento geopolítico actual y cuáles son los retos para su sucesor o mejor dicho para la nueva tripulación?

Julia en la onda
Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao: "Somos una ciudad pequeña en tamaño pero grande en ambición"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 14:06


El primer edil de la ciudad vizcaína se ha pasado por la Autoridad Portuaria de Bilbao para hablar sobre los proyectos a los que se enfrenta el municipio a nivel urbanístico, cultural y ambiental.

Julia en la onda
Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao: "Un 25% de la recaudación de Vizcaya sale del puerto"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 27:22


Ricardo Barkala repasa sus siete años al mando del puerto a pocos meses de ceder el testigo a sus 70 años recién cumplidos.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Vigo (19/03/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 90:00


Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.En Hoy por Hoy Vigo hemos tenido la visita a los estudios del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana. También charlamos con el poeta y escritor, Antonio García Teijeiro. En Acunhados nos acercamos hasta la sala Supersonic y también conocimos los peores inventos de los años 80. Carlos Borrás pasó consulta jurídica y nos acercamos también hasta el Hospital Ribera Povisa. 

Rio de la Vida
La pesca recreativa en peligro: Manifestación en Pasajes. 23 de marzo, de 9:00 a 12:30 horas, Puerto de Pasajes

Rio de la Vida

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 18:57


FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025 HORA: 09:00 - 12:30 h LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San SebastiánSan Sebastián, 19 de marzo de 2025 - El próximo 23 de marzo, de 9:00 a 12:30 horas, pescadores recreativos se manifestarán en el Puerto de Pasajes, frente a la Plaza de la Lonja, para protestar contra la prohibición de la pesca en los muelles, impuesta por la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) desde el 1 de marzo. La aplicación del Artículo 64 ha llevado a la imposición de sanciones de 200 euros y al cierre de zonas históricas de pesca, como Trintxerpe y San Pedro. Los afectados denuncian que esta medida favorece el turismo y los negocios privados, en detrimento de una tradición arraigada. El programa de Radio Río de la Vida, Caza y Pesca Movistar +, Caza, pesca y Naturaleza en Intereconomía Radio , Revista entre Cañas y Atenazón de Radio Marca apoya la pesca responsable y entiende la necesidad de regulaciones en los puertos. Tanto nosotros como los pescadores recreativos estamos dispuestos a aceptar una normativa revisada y equilibrada, que contemple sanciones más estrictas y un control efectivo de los pescadores que practican su afición en el puerto. Comprendemos la preocupación de las autoridades respecto a la limpieza y el orden en estas zonas, y consideramos que una regulación bien definida permitiría mantener la actividad de manera legal, organizada y sostenible. Animamos a los pescadores a manifestarse con su caña como símbolo de protesta. La movilización incluirá testimonios y una ruta reivindicativa. Dada la escasez de aparcamiento en la zona, se recomienda el uso compartido de vehículos. Para facilitar desplazamientos, se ha habilitado el correo movimientopescalibre@yahoo.com, donde los asistentes pueden coordinarse. Se invita a los participantes a acudir con cañas adornadas con carteles de "Pesca Libre" o peces de papel, y a llevar silbatos como símbolo de protesta pacífica. La organización estará identificada con chalecos reflectantes. FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025 HORA: 09:00 - 12:30 h LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San Sebastián Para más información, contactar en movimientopescalibre@yahoo.com

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08.45 11/09/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 15:04


Más de 2.000 profesionales de 80 países del sector de la industria del crucero participan hoy y mañana en Málaga en el Seatrade Cruise Med, la mayor feria profesional internacional del sector. Con la lectura de un manifiesto, la plaza de Félix Sáenz acogía este martes el acto central en Málaga del Día de la Prevención del Suicidio. La Guardia Civil ha detenido a tres hombres de entre 31 y 44 años por su presunta relación con un tiroteo ocurrido el lunes en Alhaurín de la Torre. Málaga se convierte desde hoy en capital mundial de la industria de crucero con la celebración hoy y mañana del Seatrade Cruise Med, la mayor feria profesional internacional del sector, en el Palacio de Ferias. Y entre el jueves y el sábado, la ceñlebración en el Palmeral de las Sorpresas del Málaga Cruise Days, un evento dirigido a los ciudadanos. El Seatrade Cruise Med reúne a más de .000 profesionales de 80 países y más de 180 expositores de todo el mundo, con las principales navieras y repite ubicación en Málaga. Hoy en nuestra entrevista hemos hablado con el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, para hablar de estas dos importantes citas.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 06/08/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024 5:33


100.000 personas pasaron por los puertos de Tarifa y Algeciras el pasado fin de semana tras el balance definitivo de las Autoridad Portuaria. El sindicato Autonomía Obrera ha anunciado una huelga indefinida de los trabajadores de Mantenimiento Urbano de Cádiz a partir del 19 de agosto. Y una chica trans denuncia una agresión tránsfoba en Chipiona.Escuchar audio

Radio Cádiz
Episodio 5: Transformar

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 18:34


La construcción de una Zona Franca de Cádiz abrió la posibilidad de que los muelles y las naves del recinto fiscal recibieran mercancía tan diversa como un cargamento de rinocerontes. Iban para el zoo de San Roque. Y dan una idea de la dimensión que alcanzó este movimiento nuevo de idas y venidas, sobre todo, en barco. Pero en los años ochenta del pasado siglo, una decisión del Gobierno determinó que la Zona Franca dejara de gestionar esos muelles en favor de la Autoridad Portuaria. Así que la Zona Franca se tuvo que transformar. En este proceso ayudó, y mucho, la llegada de fondos europeos.El quinto y penúltimo episodio del pódcast Con el mar por delante repasa las claves de esta transformación, cuando se construyeron algunos de los edificios que existen en la actualidad, se convirtió en sede para atraer empresas de todo tipo, y diseñó el que es ahora prácticamente su estado actual, con su distribución en centros de negocios por varios municipios de la provincia, además de la diversificación del recinto interior.Con el Mar por Delante es un documental sonoro producido por Radio Cádiz y el Consorcio de la Zona Franca para conmemorar el 95 aniversario de la Zona Franca. Cuenta con guion y dirección de Pedro Espinosa, la realización sonora de Juan Muñoz de Virtualio Studio, y la coordinación de Lourdes Acosta.

Julia en la onda
Así funciona el puerto de Bilbao: "Somos el principal en tráfico de mercancías del Arco Atlántico"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 22:55


En 'Julia en la onda' hablamos con Andima Ormaetxe Bengoa, director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

Andalucía Informativos
Informativo Almería - 13/06/2024

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 14:54


Muy buenos días. Hoy, comienza la conocida como Operación Paso del Estrecho, que garantiza el tránsito seguro de los ciudadanos de origen magrebí que viajan hasta el norte de África durante el verano. Estará activa hasta el 15 de septiembre y, en el Puerto de Almería, habrá unos 700 efectivos implicados.También les contaremos que la Autoridad Portuaria tiene intención de comenzar en el mes de octubre las primeras obras del proyecto Puerto-Ciudad, cómo fue el rescate de tres menores en las calas de la zona de Bayana por el temporal de este fin de semana y que el alcalde del Ejido ha sido absuelto de un delito de contra la hacienda publica por la compra-venta de una finca familiarEscuchar audio

La Brújula
El Puerto Exterior de A Coruña "nos permite ser competitivos para atraer nuevas actividades"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 10:09


En la Brújula hablamos con Martín Fernández Prado, Presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Es la Mañana de Federico
Federico entrevista al alcalde de Ferrol y al presidente de la autoridad portuaria

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 23:05


Federico entrevista a José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol, y a Francisco Barea, presidente de la autoridad portuaria de la ciudad.