POPULARITY
Categories
Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio protagonizado por Stephen King, ¡y ya van unos cuantos! Hoy os hablo de la novela El Instituto, que me propuse leer cuando vi la noticia de la adaptación que se iba a hacer a serie. Esta es una historia en la que el maltrato infantil está muy presente, en […] The post #220 EL INSTITUTO, STEPHEN KING (CON UN BREVE COMENTARIO SOBRE LA SERIE DE TELEVISIÓN) first appeared on Sons Podcasts.
Sección con Franss e Ivo Delgado que forma parte de "Críticos en Serio" Nos vamos a 1964, Héctor se preparaba para su primera comunión y el resto asistía a un mundo devastado por una plaga, vampiros que acechan la noche, y un hombre —el último— atrapado entre la rutina, la locura y la resistencia. Antes de Will Smith, antes de Charlton Heston, Vincent Price ya se paseaba por un planeta desierto en busca de respuestas… o de redención. Hoy en el pódcast, viajamos a 1964 para analizar The Last Man on Earth, la primera —y quizás más fiel— adaptación de la novela I Am Legend de Richard Matheson. Una película de bajo presupuesto, rodada en Italia, que mezcla ciencia ficción, horror y existencialismo con el estilo inconfundible del maestro Price. ¿Una joya olvidada del cine postapocalíptico o una rareza solo para fans del terror clásico? Prepárate, porque aquí no hay zombis rápidos ni efectos digitales: solo silencio, desesperanza… y una estaca bien afilada. Además tenemos un montón de recomendaciones sy una tertulia cinéfila de género super animada con la Final Girl Frans y Héctor de Lostres Amigos. Disfruten. Minutado 00:00 — Intro y Películas que hemos visto y comentamos La Cita (Drop), Pecadores (Sinners), Cuckoo, Destino Final: Lazos de Sangre, Blindado (Locked), Novocaine, Until Dawn, Predator: Asesino de Asesinos, MADs, Ellos (Ils), Fear Street: La Reina del baile, 28 años después, Al morir la matinée, Pandemonium, Deadstream, El Instituto, La Trama Fenicia, La Acompañante (Companion), Ritos Ocultos, Dangerous Animals, La Hermanastra Fea. 47:00 — El último hombre sobre la Tierra (Last Man on Earth) 1:13:00 — Recomendaciones infectadas de Héctor. Mayhem (Filmin y Prime Video), Planet Terror (Lionsgate+), Mamá y Papá (Filmin), The Crazies (Filmin), The Sadness (Planet Horror), Carriers (Prime Video), Cargo (Filmin), No profanar el sueño de los muertos También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/
Ya empieza la temporada de hablar de Festivales, y damos las novedades de la presentación del Festival de Sitges, tambien comentamos los Fangoria Chainsaw Awards, nuestras tontería habituales pero eh, bien fresquitos.
Nos vamos a 1964, Héctor se preparaba para su primera comunión y el resto asistía a un mundo devastado por una plaga, vampiros que acechan la noche, y un hombre —el último— atrapado entre la rutina, la locura y la resistencia. Antes de Will Smith, antes de Charlton Heston, Vincent Price ya se paseaba por un planeta desierto en busca de respuestas… o de redención. Hoy en el pódcast, viajamos a 1964 para analizar The Last Man on Earth, la primera —y quizás más fiel— adaptación de la novela I Am Legend de Richard Matheson. Una película de bajo presupuesto, rodada en Italia, que mezcla ciencia ficción, horror y existencialismo con el estilo inconfundible del maestro Price. ¿Una joya olvidada del cine postapocalíptico o una rareza solo para fans del terror clásico? Prepárate, porque aquí no hay zombis rápidos ni efectos digitales: solo silencio, desesperanza… y una estaca bien afilada. Además tenemos un montón de recomendaciones sy una tertulia cinéfila de género super animada con la Final Girl Frans y Héctor de Lostres Amigos. Disfruten. Minutado 00:00 — Intro y Películas que hemos visto y comentamos La Cita (Drop), Pecadores (Sinners), Cuckoo, Destino Final: Lazos de Sangre, Blindado (Locked), Novocaine, Until Dawn, Predator: Asesino de Asesinos, MADs, Ellos (Ils), Fear Street: La Reina del baile, 28 años después, Al morir la matinée, Pandemonium, Deadstream, El Instituto, La Trama Fenicia, La Acompañante (Companion), Ritos Ocultos, Dangerous Animals, La Hermanastra Fea. 47:00 — El último hombre sobre la Tierra (Last Man on Earth) 1:13:00 — Recomendaciones infectadas de Héctor. Mayhem (Filmin y Prime Video), Planet Terror (Lionsgate+), Mamá y Papá (Filmin), The Crazies (Filmin), The Sadness (Planet Horror), Carriers (Prime Video), Cargo (Filmin), No profanar el sueño de los muertos Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
Volvemos por la puerta grande no, enorme con ni más ni menos que 15 series de todas las plataformas desde Netflix y Disney hasta MGM+ (sí eso existe) pasando por HBO Max y Apple con dos megarrecomendaciones y otras… que ya las he visto yo para que no la veáis vosotros. Estrenos como Furia, Smoke o Too Much hasta últimos rescates como Andor o Secretos y escaleras o estrenos del futuro como Shifting Gears. Una gozada de charla monólogo seriéfilo para apañarte el verano. ¡Disfruten! 6:15 — El Instituto (MGM+) 13:30 — Los Juegos del Calamar 3 (Netflix) 21:10 — Too Much (Netflix) 28:30 — Serpientes y Escaleras (Netflix) 33:00 — Desaparecido (Netflix) 39:30 — Aguas Turbias (Netflix) 45:50 — The Bear (Disney+) 54:05 — Andor (Disney+) 1:02:30 — Shifting Gears (Disney+) 1:05:40 — Smoke (Apple TV+) 1:09:00 — Matabot (Apple TV+) 1:14:20 — Impostura (Amazon Prime) 1:19:00 — Motorheads (Amazon Prime) 1:21:40 — Furia (HBO Max) 1:26:20 — The Rehearsals 2 (HBO Max)
Repasamos las iniciativas para generar empleo con la consejera, con especial énfasis en los jóvenes, con contratos formativos y programsas diversos que buscan reforzar su formación para la inserción laboral.El Instituto de Fomento es otro de los organismos de la Consejería que concentra buena parte del presupuestos, prácticamente un veinte por ciento, según detalla López Aragón. En cuanto a promoción exterior y a la vista del clima de incertidumbre que supone la política arancelaria estadounidense, la consejera dice que no hay alternativas a un mercado importante como el de Estados Unidos, si bien se constata un incremento de las exportaciones a ese país en los últimos meses. En cualquier caso, dice María Isabel López Aragón, el gobierno sigue atento a la situación a través del denominado Comité Aranceles. El plan de impulso al comercio local que se diseña para el periodo 2025-2030; el VI pacto por la economía social; el programa "Revitaliza" que ayuda a las empresas a chequear su propia situación; o incluso la IV Ley de Simplificación que afronta el trámite parlamentario con la posibilidad de que se introduzcan enmiendas, han sido algunos otros de los temas abordados con la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social.
El plazo para inscribirse en los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 se abrió ayer, martes 1 de julio, y estará disponible hasta el 23 de julio. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece 879.213 plazas para personas mayores de 55 años, con una programación que comenzará en octubre y se extenderá hasta mayo de 2026. Como novedad, los viajeros podrán llevar mascotas de hasta 10 kilos en destinos de costa, con un número limitado de plazas. Pueden participar pensionistas, mayores de 65 años, personas con pensiones de viudedad y beneficiarios de subsidios por desempleo, así como sus acompañantes y hijos con discapacidad superior al 45 %. El proceso comienza con la acreditación, que puede hacerse telemáticamente o mediante formulario postal. Los paquetes incluyen transporte, alojamiento en régimen de pensión completa, seguro médico y animación sociocultural. Los precios varían entre 130 y 564 euros según destino y duración, con descuentos para pensiones bajas y suplementos en fechas especiales. La reserva se formaliza en agencias autorizadas con un depósito del 20 %
Enrique Quintana
REFENA se convertirá en un centro integral dedicado al patrimonio cultural navarro con espacios de trabajo, almacenaje, consulta, investigación y exposición al que tendrá acceso la ciudadanía
“Voces del Misterio” Nº 1001 en el que hablamos de CONSPIRACIONES, SECRETOS y MENTIRAS EN EL VATICANO así como de fantasmas en el Instituto de la Juventud de Andalucía en Huelva. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
"Voces del Misterio" nº.1001 en el que hablamos de CONSPIRACIONES, SECRETOS y MENTIRAS EN EL VATICANO así como de fantasmas en el Instituto de la Juventud de Andalucía en Huelva. No te lo pierdas. En "Voces del Misterio", Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio nº.1001: Conspiración en el Vaticano, Fantasmas en el Instituto Andaluz de la Juventud.
José Antonio Galdón Ruiz, presidente del INGITE; Carlos Dueñas, vicepresidente del INGITE; y Luis Miguel Chapinal, decano del COITT. Analizamos la moción aprobada por el Senado el pasado 20 de mayo, que insta al Gobierno a permitir el acceso de los ingenieros técnicos al subgrupo A1 de la Administración Pública. Una medida que busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cargos públicos, basada en el mérito, la capacidad y la formación, y que pretende poner fin a una discriminación histórica en el ámbito profesional técnico. El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), es una entidad de carácter científico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica que actualmente representa a más de 350.000 profesionales y estudiantes.
Rosa Sánchez Bishop, alcaldesa de Alhama de Murcia, explica que el centro ha cancelado las clases el jueves y el viernes pasado por las altas temperaturas. Este centro se construyó sin sistema de aire acondicionado central. Sánchez Bishop asegura que ha hablado con Víctor Marín, consejero de Educación, que le ha transmitido que el proyecto de climatización está contemplado en el proyecto de presupuestos para 2025 de su departamento, con una inversión de 140.000 euros, pero no se podrá realizar hasta que no se aprueben.
El próximo miércoles 7 de mayo a las 19:00 horas, se celebrará en la alcaldía de La Alberca la segunda edición del encuentro literario Palabra Alquibla. Este evento literario está coordinado por los escritores Antonio Aguilar, José Luis González y el alumno del IES Ulises Manzano, y cuenta con el apoyo de la Biblioteca de La Alberca. La cita propone un ambiente cercano donde compartir experiencias literarias, presentar obras y fomentar el talento joven.Participarán los autores:
El Instituto de Anatomía de la Universidad de Tubinga recientemente descubrió un pez que lo llamaron "un tipo de ojo previamente desconocido". El pez ojo de barril cabeza de cristal tiene un ojo cilíndrico que apunta hacia arriba para ver sus presas, depredadores y parejas potenciales… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), es una entidad de carácter científico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica y Arquitectura Técnica que actualmente representa a más de 300.000 profesionales y estudiantes. Desde el pasado 25 de noviembre, la responsabilidad de dirigir el destino de este organismo, ha recaído en un nuevo equipo liderado por José Antonio Galdón Ruiz. El nuevo Presidente del INGITE nos presenta en Conecta Ingeniería el programa de trabajo que va a poner en marcha en esta institución, con el que aspira a unir y reforzar el conjunto de todas las Ingenierías Técnicas y Graduados en Ingeniería que lo integran. Todo ello, con el fin último, de potenciar el trabajo realizado por los ingenieros, para que sigan contribuyendo de manera decisiva en el desarrollo de la sociedad española.
Este mes llega a los Teatros del Canal, "Música para Hitler". Una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, que representa la vida de Pau Casals, durante la ocupación nazi y el dilema moral que tiene entre tocar música para Adolf Hitler, o afrontar las represalias. Carlos Hipólito, actor que interpreta al protagonista de "Música para Hitler" y Juan Carlos Rubio, director de esta obra, nos presentan esta nueva propuesta.En Reino Unido el Gobierno está desarrollando un nuevo proyecto, un algoritmo para predecir crímenes, determinando qué personas tienen más posibilidades de acabar convirtiéndose en asesinos. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.Movistar Plus + estrenará el 8 de mayo La Canción una serie, compuesta por tres episodios de 50 minutos, sobre le triunfo de Massiel en Eurovisión en 1968 con "La, la, la", la canción compuesta por el Dúo Dinámico que en principio iba a ser interpretada por Serrat. Esta mañana Joan Manuel Serrat ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Allí ha estado nuestra compañera de Cultura, Raquel García.
Luego de la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel el sábado, tras caerles encima una estructura metálica, las autoridades cancelaron el segundo día del festival AXE Ceremonia. Periodistas y fotógrafos protestaron este domingo en el Parque Bicentanario, lugar donde se realizó el evento. Demandaron justicia y mejores condiciones de trabajo. Por su parte, El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, de la Secretaría de Hacienda, revisará los permisos de protección civil de la concesionaria del parque.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
"Anatoly Moskvin: El Fabricante de Muñecas Humanas - Masacre en el Instituto" T11X61 Bienvenidos al Expreso de Medianoche, Esta noche nos enfrentamos a dos hechos ocurridos, Manu Carreño nos relatará los siguientes casos: El primero una masacre en el instituto, y viajaremos después hasta Rusia donde Anatoly Moskvin fabricó muñecas humanas... ¿Qué opinas sobre este programa? ¿Viajas con nosotros al misterio? M E D I A N O C H E PRODUCCIONES ¿Qué opinas sobre esto? ¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇. Dirige y Presenta: José Paredes Tlf / +34 600 088391 Web: https://www.expresodemedianoche.com/ Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com Youtube: Expreso Live https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1 Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia Telegram: https://t.me/expresodemedianoche
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos presenta hoy la nueva competición que tiene en colaboración con el instituto CFA. En esta nueva competición participan 18 gestoras. El éxito ha sido tal que desde la empresa nos dicen que “han tenido que ampliar el plazo de inscripción”. Sobre este nuevo curso, Jose Antonio Esteban nos explica que “tenemos 114 carteras en nuestra nueva competición con el instituto CFA”. En esta nueva competición lo que se busca es que el usuario compita con carteras contra otras sin inversión real. Sobre esto, Jose Antonio Esteban nos explica que “basta con un registro, no hace falta una cartera real”. Con esto se crea una cartera modelo que tiene muchas funciones dentro de IronIA Fintech. No hay limitaciones en esta nueva competición, en las siguientes, como nos dice nuestro invitado, ya se verá.
El Instituto de Políticas Migratorias (MPI) publicó un informe en el que resalta que, por primera vez en 175 años, el crecimiento de la población en Estados Unidos se debe principalmente a la inmigración. 'El aporte de los migrantes es clave en sectores que sufren escasez de mano de obra', dijo a RFI Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC). En medio de un descenso de la natalidad y la ofensiva de la administración Trump contra los inmigrantes indocumentados, que también afecta a los migrantes legales, el MPI ha publicado un informe según el cual entre 2022 y 2023, la migración fue el único factor que impulsó el crecimiento poblacional en ese país. En ese período, el número de inmigrantes aumentó en 1,6 millones, alcanzando los 47,8 millones en 2023, según el informe de ese centro con sede en Washington."La migración ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad", señala también el MPI en su informe.Thomas Kennedy destacó a RFI los aportes de los inmigrantes, incluidos aquellos en situación irregular."Aquí en Estados Unidos, el Seguro Social, nuestro sistema de pensiones, es financiado en gran parte por los inmigrantes. Cuando un inmigrante llega a este país, el único número oficial al que puede acceder es un ‘Tax ID' [número de identificación fiscal]. Con este número, también conocido como ‘ITIN number', el migrante puede pagar sus impuestos cada año. Cuando tenés la oportunidad de ajustar tu estatus migratorio, te preguntan cuándo entraste al país. Pues bien, tenés que demostrar que has pagado todos tus impuestos desde ese momento utilizando tu número de identificación fiscal", explica Kennedy.Pagar impuestos sí, beneficiarse de ellos, noSin embargo, los inmigrantes realizan más aportes, en particular al Seguro Social, sin beneficiarse automáticamente de ellos."Aparte de pagar impuestos, tenés que contribuir al Seguro Social. La cuestión es que una persona indocumentada no recibe los beneficios del Seguro Social durante los años en que estuvo en esa condición. Ellos están aportando a un sistema del que se benefician los ciudadanos estadounidenses, pero no ellos. Esto hace que el dinero disponible para las pensiones sea mayor de lo que sería sin el aporte de los inmigrantes. Por eso, deportar a esta gente afecta el sistema de pensiones", señala Kennedy.Casi tres cuartas partes de los inmigrantes en Estados Unidos están en el país de forma legal y casi la mitad son ciudadanos naturalizados. Representan una fuerza laboral clave con un impacto significativo en la economía.Escasez de mano de obra en varios sectores "Estados Unidos enfrenta ahora una escasez de mano de obra muy aguda en varios estados. Por ejemplo, los jubilados están viniendo a vivir a Florida, mientras que los jóvenes se van por el alto costo de vida, que empeora cada mes. En enero, la inflación subió un 3%. La gente ya no está dispuesta a formar una familia como antes porque es demasiado costoso. La única manera de cubrir la falta de trabajadores en estos sectores es con la inmigración", subraya Kennedy.El Departamento de Seguridad Nacional llevó a cabo 685.000 deportaciones de inmigrantes indocumentados el año pasado. Esta cifra podría aumentar debido al endurecimiento de la política migratoria desde la llegada al poder del presidente Donald Trump.
El Instituto de Políticas Migratorias (MPI) publicó un informe en el que resalta que, por primera vez en 175 años, el crecimiento de la población en Estados Unidos se debe principalmente a la inmigración. 'El aporte de los migrantes es clave en sectores que sufren escasez de mano de obra', dijo a RFI Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC). En medio de un descenso de la natalidad y la ofensiva de la administración Trump contra los inmigrantes indocumentados, que también afecta a los migrantes legales, el MPI ha publicado un informe según el cual entre 2022 y 2023, la migración fue el único factor que impulsó el crecimiento poblacional en ese país. En ese período, el número de inmigrantes aumentó en 1,6 millones, alcanzando los 47,8 millones en 2023, según el informe de ese centro con sede en Washington."La migración ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad", señala también el MPI en su informe.Thomas Kennedy destacó a RFI los aportes de los inmigrantes, incluidos aquellos en situación irregular."Aquí en Estados Unidos, el Seguro Social, nuestro sistema de pensiones, es financiado en gran parte por los inmigrantes. Cuando un inmigrante llega a este país, el único número oficial al que puede acceder es un ‘Tax ID' [número de identificación fiscal]. Con este número, también conocido como ‘ITIN number', el migrante puede pagar sus impuestos cada año. Cuando tenés la oportunidad de ajustar tu estatus migratorio, te preguntan cuándo entraste al país. Pues bien, tenés que demostrar que has pagado todos tus impuestos desde ese momento utilizando tu número de identificación fiscal", explica Kennedy.Pagar impuestos sí, beneficiarse de ellos, noSin embargo, los inmigrantes realizan más aportes, en particular al Seguro Social, sin beneficiarse automáticamente de ellos."Aparte de pagar impuestos, tenés que contribuir al Seguro Social. La cuestión es que una persona indocumentada no recibe los beneficios del Seguro Social durante los años en que estuvo en esa condición. Ellos están aportando a un sistema del que se benefician los ciudadanos estadounidenses, pero no ellos. Esto hace que el dinero disponible para las pensiones sea mayor de lo que sería sin el aporte de los inmigrantes. Por eso, deportar a esta gente afecta el sistema de pensiones", señala Kennedy.Casi tres cuartas partes de los inmigrantes en Estados Unidos están en el país de forma legal y casi la mitad son ciudadanos naturalizados. Representan una fuerza laboral clave con un impacto significativo en la economía.Escasez de mano de obra en varios sectores "Estados Unidos enfrenta ahora una escasez de mano de obra muy aguda en varios estados. Por ejemplo, los jubilados están viniendo a vivir a Florida, mientras que los jóvenes se van por el alto costo de vida, que empeora cada mes. En enero, la inflación subió un 3%. La gente ya no está dispuesta a formar una familia como antes porque es demasiado costoso. La única manera de cubrir la falta de trabajadores en estos sectores es con la inmigración", subraya Kennedy.El Departamento de Seguridad Nacional llevó a cabo 685.000 deportaciones de inmigrantes indocumentados el año pasado. Esta cifra podría aumentar debido al endurecimiento de la política migratoria desde la llegada al poder del presidente Donald Trump.
El Instituto de Salud Carlos III llevó a cabo entre 2020 y 2022 el estudio COSMO-Spain, un trabajo clave para entender la percepción social de la pandemia en España. Ahora acaban de publicar un nuevo estudio que examina la evolución del bienestar social cinco años después. Maria João Forjaz, investigadora responsable del estudio COSMO-Spain del ISCIII, nos cuenta que ya estamos en fase de normalidad, pero recuerda que hay lecciones que "no debemos olvidar". Por ejemplo, el uso de la mascarilla en las calles. "Frente a nuevas crisis sanitarias, hay que tener en cuenta que hay grupos más vulnerables, como las mujeres, los jóvenes, las personas mayores o de nivel socioeconómico más bajo...". Forjaz apunta que siempre tenemos riesgo de sufrir más epidemias, por lo que es importante que nos vacunemos y "estemos preparados para ello". Para combatir los bulos y la desinformación que vivimos durante la pandemia, la investigadora afirma que hay que difundir mensajes claros, sencillos y adaptados a cada grupo de población. "Estamos preocupados por lo que está pasando en Estados Unidos y en otros países como Argentina. Hay que tener estrategias, hay un plan de preparación para emergencias que contempla un grupo de información para combatir la desinformación".Escuchar audio
Tatiana Clouthier, titular del Instituto de mexicanas y los mexicanos en el exterior
Edición de La Ventana a las 16 horas del viernes 7 de febrero. El escritor Eloy Moreno intentará firmar mañana 8 de febrero 7.000 ejemplares de sus obras en Madrid. Moreno intentará conseguir el récord Guiness superando la marca actual de 6.904 libros. Hablamos con él sobre este reto.Hoy se ha presentado hoy el Plan de Fomento de la Lectura con el que más de 400 autores, entre ellos nuestro Benjamín Prado, pero también Manuel Rivas o Mónica Rodríguez (Premio Nacional de Literatura Infantil), e ilustradores galardonados con el Premio Nacional del Cómic como Bea Lema o Javier Olivares, van a visitar institutos y Escuelas de Arte públicas para que los jóvenes se aficionen a la lectura.El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.Marta Fernández, en su Academia de Saberes Inútiles, explica cómo desde Catalina de Braganza hasta las Guerras del Opio, una simple taza de té cambió el rumbo de la historia.
El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.
El Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) solicita a la CNMV que analice si el "cese sorpresivo" de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica supone una acción "concertada" dirigida a obtener el control de la sociedad
En este episodio reacciono a la propuesta del senador Thomas River Schatz de mover el Instituto de Cultura Puertorriqueña al Departamento de Desarrollo Económico.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza las intenciones detrás del Proyecto del Senado 273, que propone eliminar el Instituto de Cultura Puertorriqueña. El autor de la medida y Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, la justifica diciendo que el ICP es una agencia obsoleta y que debe desintegrarse para que el Departamento de Desarrollo Económico pueda promover el turismo con el patrimonio cultural puertorriqueño. Además se aduce que la entidad no es diligente procesando los endosos de construcción a estructuras en la zona histórica. ¿Está diciendo la verdad? Esa es la verdadera razón para su movida? ¡No te lo pierdas! El Profesor te revela con su estilo sencillo y directo el verdadero motivo para esa legislación. Auspiciado por Denny's Puerto Rico.
El Instituto de Ecología de la UNAM advirtió sobre el envenenamiento de cacomixtles en parques de Azcapotzalco. El Dr. Rodrigo Medellín destacó la relevancia de estos animales, históricamente ligados a la convivencia con los humanos, y pidió medidas para garantizar su preservación en espacios urbanos. Programa transmitido el 22 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Claudia Zavala, consejera del INE
Presentadora, periodista, activista de unas cuantas causas, Inés Hernand es entretenimiento y es política. Es divulgación y es humor. Es intensidad y es información. Es podcast, televisión, cultura, fama, feminismo, dilemas internos y pasión: “Con 12 años viví un episodio desagradable en el instituto que me deja un poco marginada. Durante ese curso conozco a mi mejor amiga. Mi mejor amiga era gorda y mi mejor amigo era homosexual. Entonces éramos la puta, la gorda y el maricón. Efectivamente, que se rija la sociedad así a mí me hace saltar, claro”. También hablamos con ella de su paso por Masterchef, de su amistad con Cristina Cifuentes o sobre cómo poner cortafuegos para no estar en algunos lugares en los que no se quiere estar. Hoy os proponemos la entrevista que el pasado 10 de octubre grabó Juanlu Sánchez con Inés Hernand en la redacción de elDiario.es. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebró 15 años en Australia con un evento que puso en valor la riqueza de la cultura hispanohablante a través de su gastronomía, música y danza. Hablamos con la directora de la institución, quien destacó los logros obtenidos y los retos superados durante este tiempo. También conversamos con una de las primeras profesoras de español del Cervantes, quien compartió su visión sobre la evolución de la enseñanza del idioma con la incorporación de la inteligencia artificial. Además, entrevistamos al cónsul honorario de El Salvador, quien destacó la influencia y las contribuciones de la comunidad salvadoreña en Australia.
Entrevistamos a Isidro Morales, profesor de la Universidad de Puebla, sobre esta promesa que hizo el presidente electo Trump durante la campaña: recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes a partir del 20 de enero, en cuanto llegue a la Casa Blanca. 'El punto son los migrantes que no son mexicanos, si se van a deportar también a no mexicanos a México', dice. "En caso de que hubiera deportaciones, nosotros [el gobierno mexicano] vamos a recibir a las y los mexicanos. Ya tenemos un plan para ello. Pero vamos a trabajar, previo a ello, en demostrar que ellos [el gobierno de Estados Unidos] no tienen por qué deportar a nuestros connacionales que están del otro lado de la frontera", dijo esta semana la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en respuesta a las amenazas de su homólogo estadounidense de deportar migrantes mexicanos en cuanto llegue al poder. El presidente electo republicano ha redoblado su artillería nominando a figuras antiinmigración para su próximo gabinete. La presidenta Sheinbaum ha dicho también que tratará de convencerlo de "los beneficios que aportan los migrantes a sociedades como la estadounidense".Isidro Morales, profesor de la Universidad de Puebla en México, no duda de que Trump vaya a deportar, en el marco de una estrategia de negociación."¿Trump va a deportar? Sí, como ya lo hizo en su primer mandato. Se ha deportado también en la era Biden. Esto no es nuevo. Ahora, lo que sí regresa con Trump es el hecho de usar la amenaza de la deportación como una herramienta de negociación. Esto sí es muy Trump", precisa. ¿Comenzará la nueva administración Trump a deportar migrantes a partir del próximo 20 de enero, cuando llegue a la Casa Blanca?Se desconoce el plan de México ante una deportación masiva "Trump ha prometido que, a partir de su primer día de gobierno, va a expulsar a mexicanos indocumentados. Probablemente lo haga; sería una medida estridente. Por eso la presidenta mexicana dijo que México ya tenía un plan para esa eventualidad. No sabemos cuál es el plan, pero dijo que sí recibiría a los mexicanos. Obviamente, si son mexicanos, al gobierno no le queda otra opción. Ahora, el punto son los migrantes que no son mexicanos. Es decir, si se van a deportar también a no mexicanos a México. Ése es el gran punto. Porque, originalmente, en la deportación, un país tiene que deportar hacia el país de origen; eso es lo que se hace en Europa. Por eso, esto hace que la deportación sea muy, muy cara en Estados Unidos. El Instituto de Políticas de Migración calcula que cuesta 11.000 dólares la deportación de una persona", subraya Isidro Morales.A pesar de eso, las amenazas de Trump asustan, pero no coartan las ganas de los migrantes de cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos. Cientos de migrantes salieron hace unos días de la ciudad mexicana de Tapachula (sur) con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos antes de que asuma el republicano Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas en cuanto llegue al poder. Trump también ha amenazado con nuevos muros y hasta cárceles especiales.'Trump nos quiere asustar' Este es el caso de una migrante ecuatoriana, que va caminando por una carretera en Oaxaca, junto con cientos de otros migrantes en una caravana que apura el paso."Trump nos quiere asustar con esto de las cárceles. Quiere que nos regresemos a nuestro país, pero nosotros no vamos a regresarnos. Nosotros vamos a seguir con el objetivo de llegar a los Estados Unidos para el futuro de nuestros hijos. Todo lo que estamos haciendo, este sacrificio, es por ellos", sostiene.
La Junta estudiará si adelanta el Comité de Sequía para relajar las restricciones ante la recuperación de los pantanos que han ganado 76 hectómetros cúbicos tras las últimas dos DANAS. El alcalde de Málaga ha pedido por carta a Pedro Sánchez la modificación de la Ley de Haciendas Locales para aplicar una tasa a los turistas que pernocten en viviendas turísticas. El Instituto de la Mujer ha organizado para este lunes, 25N, Día contra la Violencia contra las Mujeres, mesas redondas sobre todo destinadas a los jóvenes, pues un 12,9% de entre 21 y 25 años niegan que exista la violencia de género. El Málaga recibe mañana a las 21 horas en La Rosaleda al líder, el Racing de Santander sin Galilea ni Kevin Medina. Este sábado llega a la Sala Paris 15 la gira de presentación del último disco de la banda andaluza Califato 3/4, "ÉCCLABO DE LIBERTÄ", una gira que empezó en marzo y que para en Málaga justo antes de dar el salto al otro lado del Atlántico. Hoy hablamos con su vocalista Manuel Chaparro.Escuchar audio
El Instituto de Rehabilitación del Palmdale Regional Medical Center está marcando el camino hacia una atención al paciente de excelencia mediante un enfoque centrado en el trabajo en equipo. Este equipo ha sido reconocido por su arduo trabajo, obteniendo premios de excelencia a través de la acreditación CARF y, recientemente, al ser reconocido entre las mejores instalaciones de rehabilitación para pacientes hospitalizados en el país, estando en el top 10% de 861 según Netsmart Technologies.
Escuche a nuestra Administradora de Servicios de Rehabilitación, Veronica Gadomski, mientras habla sobre la reciente acreditación CARF del Instituto de Rehabilitación de Palmdale Regional para nuestra unidad de pacientes hospitalizados. Esta acreditación es un gran logro que fortalece aún más el programa de rehabilitación ya exitoso.
Luis Herrero repasa con Ayanta Barilli la trayectora personal y profesional de la escritora.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Conexión Interior seguimos recorriendo centros educativos del interior del país. En esta ocasión viajamos a Sarandi del Yi en Durazno para saber más sobre el Instituto Benigno Paiva Irisarri, más conocido como “El Paiva”. Después de la escuela rural, ¿qué hace un niño del medio rural? Conversamos En Perspectiva con Adrian García, también conocido como "Padre Cholo".
Uno de los primeros agregados del Opus Dei, Lázaro Linares, cuenta los comienzos de esta labor y su dedicación profesional como Director de la Escuela Deportiva Tajamar. Estas páginas dejan el sabor de la aventura, de una vida vivida con intensidad, con hondura y -todo hay que decirlo- con un profundo sentido del humor. Para comprar el libro: https://www.rialp.com/libro/antes-mas-y-mejor_92452/
El Instituto de Salud Carlos III de Madrid alerta sobre el repunte de las enfermedades de transmisión sexual. En los dos últimos años, la gonorrea y la sífilis se han disparado casi un 43% y un 24% más respectivamente. En 24 horas de RNE, Óscar Zurriaga, epidemiólogo, ha comentado esta subida: "Claramente, llevábamos una tendencia donde iba disminuyendo a finales del siglo 20 y comienzos del siglo 21, pero a partir de 2010 más o menos empezó la tendencia ascendente y cada año es un incremento". "Parece que como ya no se muere nadie, no tenemos que preocuparnos tanto (…) llama la atención que cuando doy este tema en clase a graduados universitarios lo que observo es mucho silencio", ha explicado el epidemiólogo. En cuando a qué se puede deber este repunte, Zurriaga ha comentado que las posibilidades de ello son múltiples: un aumento de las relaciones sexuales a diferentes edades, practicarlo con diferentes parejas sexuales, la falta de información o la decisión de no usar el preservativo. Escuchar la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El pódcast “Ideas para Vivir Mejor” ha alcanzado los 60.000 seguidores en Spotify y superado los 3 millones de reproducciones.-Spotify lanza Synced Feeds para mejorar la experiencia de los pódcast.-El Instituto de Industrias Culturales incluye subvenciones a pódcast en 2024.-Chartable cerrará la plataforma de análisis de pódcast.-Libsyn incorpora a su junta directiva a ex ejecutiva de Spotify.-La verdadera historia de las “Morras Malditas” que revolucionaron los pódcast de terror.Pódcast recomendadoInside Beauty. María Gallego Ruiz, comparte sus conocimientos y pasión por la cosmética, ofreciendo recomendaciones de productos, rutinas de cuidado de la piel, maquillaje y mucho más.Patrocinadores: ¡Comienza, crece, sigue y gana con tu pódcast en un solo lugar! Descubre la forma más fácil de iniciar, hacer crecer, rastrear y monetizar tu contenido con RSS.com.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Casa de Ganaderos de Zaragoza coordina el Grupo Operativo “Monitorización del bienestar de los corderos de cebo para reducir la incidencia de sus principales patologías (CONFORCOR)”. El Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha llevado a cabo una intervención arqueológica en las Mallatas de Albella, en Fiscal, Sobrabre, con el objetivo de determinar los orígenes de la práctica de la ganadería trasterminante, que aún persistía en el siglo XX en la zona. Aragón lideró, junto con Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla-La Mancha, la compraventa de fincas rústicas en julio, con 1.114 operaciones. Las adquisiciones de fincas aumentaron un 18,9% en términos anuales, especialmente por el aumento del 124,0% producido en Huesca. Hasta julio, se compraron 6.660 fincas en Aragón, un incremento del 4,1% con respecto al mismo periodo de 2023. En cuanto a las herencias, Aragón también fue una de las regiones que lideró el ranking. Se registraron 1.091 transmisiones, un 3,1% menos que en julio de 2023, pero un 9,0% más que en junio. En Zaragoza, las herencias subieron un 25,1% en tasa interanual. La Comisión Europea trabaja en la creación de un dispositivo de créditos naturaleza con el fin de remunerar a las comunidades locales o a los agricultores que proporcionen servicios ecosistémicos. El CITA participa en el evento nacional de Agroalnext para hacer balance de los hitos hacia la transformación del sector agroalimentario. También hicimos balance de los resultados obtenidos con RecriaInnova. Lituénigo pesará este domingo a una veintena de niños y niñas en su balanza romana. En esta tradición, Fiesta de Interés Turístico de Aragón, “se iguala el peso de cada niño o niña menor de un año con su equivalente de trigo y el cereal resultante se deposita en el atrio de la iglesia para su posterior subasta” Orihuela del Tremedal celebra del 27 al 29 de septiembre la XXIV edición de la Feria Ganadera y Artesanal que tiene, como uno de sus grandes atractivos, la que puede ser la mayor concentración de mulas de España, con la que se quiere destacar la importancia de este animal en el mundo rural, por su apoyo tanto a la agricultura como en el trabajo en las explotaciones forestales.
Debate que mantiene la oposición sobre la representación en la Cámara es una paradoja: Batres Ya son 13 estados los que se suman al paro indefinido de labores por reforma al Poder JudicialMás información en nuestro Podcast
La transformación del ISSSTE avanza. El Instituto se fortalece a partir de la construcción y compra de hospitales privatizados en sexenios anteriores; la contratación de médicos y el desarrollo de infraestructura digital para mejorar la atención. Los derechohabientes también podrán acudir al IMSS Bienestar. Llamamos a cerrar filas con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, doctora humanista que, a diferencia de otros técnicos y científicos, pondrá la ciencia al servicio del pueblo. Al construir el segundo piso de la transformación será una de las mejores gobernantes del mundo.
El Instituto para la Economía y la Paz presentó el Índice de Paz México 2023, que evalúa el impacto de la violencia en el país. Carmen Aristegui charla con el director del instituto, Carlos Juárez, y con Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz, obre este reporte. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices