Podcast appearances and mentions of fernando clavijo

  • 42PODCASTS
  • 235EPISODES
  • 1h 8mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fernando clavijo

Latest podcast episodes about fernando clavijo

SER Lanzarote
Las pruebas demuestran que el 'menor' del pesquero encallado en Lanzarote tiene 19 años

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:37


El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, critica "la dejadez con la que el Gobierno Central actúa" respecto a la comprobación de edad de los menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias.

La Diez Capital Radio
Informativo (23-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 18:23


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 365 días: Se reactivan las obras del circuito del motor en Tenerife. Hoy se cumplen 1.321 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 211 días. Hoy es martes 23 de septiembre de 2025. Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra el 23 de septiembre desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año. Fue el 23 de septiembre del año 1913 cuando se promulgó la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil. Fue en Argentina con la denominada "Ley Palacios", porque fue redactada e impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios. Que es la Explotación Sexual y la Trata de Personas? Consiste en la compra venta y explotación de niños y adultos, para diversos destinos como el tráfico de órganos, trabajos forzados, siendo la explotación sexual el destino más frecuente para niñas y mujeres. En 1889, se funda la fábrica de naipes llamada Nintendo, pero lo que no sabrían es que en 1970 sería la líder de las videoconsolas. 1909: Se publica por primera vez la novela de "El fantasma de la ópera" de Gaston Leroux. 1939.- El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio de 1932 y declara nulas todas las sentencias. 1972.- Ángel Nieto, se proclama campeón del mundo de 50 cc y 125 cc en Montjuïc (Barcelona). 2010.- Francia: La quinta huelga contra la reforma de las pensiones propuesta por el presidente Sarkozy moviliza a casi 3 millones de personas en más de 220 concentraciones en todo el país. 2015.-El Gobierno colombiano y las FARC alcanzan en La Habana un acuerdo histórico sobre justicia trasnacional y desarme. 2019: El turoperador británico Thomas Cook entra en suspensión de pagos. Santoral para hoy, 23 de septiembre: Juan, Andrés, Tecla, Lino, Pedro y Sosio. Un intercambio de ataques entre Rusia y Ucrania deja varios muertos en Crimea y Zaporiyia. Así fue el multitudinario funeral de Charlie Kirk con Trump, Elon Musk y otros líderes conservadores. Al menos 60 personas heridas y 18 detenidas en Italia tras varios disturbios en una jornada de huelga por Gaza. Igualdad reconoce "problemas técnicos" en las pulseras antimaltrato y el PP denuncia otro "solo sí es sí". Los jueces solicitaron en marzo "revisar y corregir" los "fallos técnicos" de las pulseras antimaltrato. Canarias, segunda comunidad con menor esperanza de vida en España: 82,8 años frente a los 84 de la media nacional. El Archipiélago canario solo supera a Andalucía y queda fuera del grupo de las 50 regiones más longevas de Europa, según un estudio de Funcas. En el extremo opuesto, la Comunidad de Madrid lidera la clasificación nacional, con una esperanza de vida de 86,1 años, muy por encima de la media española. Le siguen Navarra y Castilla y León, situadas entre las regiones europeas con mayor longevidad. En total, 15 comunidades autónomas españolas aparecen en el ranking de las 50 regiones más longevas de Europa. Canarias y Andalucía son las únicas que no logran entrar en esa lista, junto a las ciudades autónomas de Ceuta (81,3 años) y Melilla (81,6 años). La esperanza de vida depende de múltiples factores, entre ellos la alimentación, el sistema sanitario, los hábitos de vida, el entorno socioeconómico y las condiciones ambientales. En el caso de Canarias, diferentes estudios han señalado la prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes o los problemas cardiovasculares, así como la incidencia de la obesidad, como posibles causas que pueden estar influyendo en estas cifras. Desesperación entre los cosecheros por las dificultades para vender la papa ‘del país’ debido a las importadas de Reino Unido, Israel y Egipto. Tubérculo de Reino Unido, con entradas a buen ritmo, y existencias de Egipto e Israel impiden que un millón de kilos almacenados en Tenerife hallen salida, pese a la caída del precio mayorista a 0,60 euros/kilo, muy lejos del valor remunerativo de la papa local, en un euro. El Gobierno canario apoya “con ilusión” la candidatura de Las Palmas a Capital Cultural Europea 2031. El presidente regional, Fernando Clavijo, y la consejera de Cultura, Migdalia Machín, subrayan que esta iniciativa refuerza la proyección cultural de las Islas en la UE. Salvamento rescata una embarcación con unas 200 personas al sur de El Hierro. El cayuco fue detectado por un eco en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior Español y posteriormente se comprobó que se trataba de una embarcación precaria. 1980.- Ultimo concierto de Bob Marley en Pittsburgh (Estados Unidos).

SER Gijón
Fernando Clavijo, gerente Unión de Comerciantes de Asturias, en la SER

SER Gijón

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 10:14


La Linterna
22:00H | 18 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 60:00


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia el incumplimiento del Gobierno central en las ayudas a La Palma tras la erupción volcánica, especialmente la falta de 200 millones de euros prometidos. Critica la declaración de Ángel Víctor Torres, quien afirma que la isla está mejor, considerándola una falta de respeto y alejada de la realidad. Destaca que las administraciones no están preparadas para una respuesta rápida ante emergencias y lamenta que la política se enfrasque en batallas partidistas olvidando a las personas. Se aborda la problemática de las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, donde se revela un fallo en el sistema que dejó a mujeres desprotegidas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza el hecho, pero se cuestiona la falta de transparencia y la tardanza en actuar, con el antecedente de que el problema era conocido. La Cadena COPE informa sobre la confirmación de la autenticidad de los audios del caso Koldo, que implican a Ábalos y ...

La radio es mía
Emisión martes 16 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 180:00


Arrancamos con la última hora a bordo de la Global Sumud Flotilla con Mauricio Morales, periodista colombiano afincado en Asturias que forma parte del movimiento internacional. A debate: ¿estáis de acuerdo con que España no participe en Eurovisión si lo hace Israel? Con oyentes, opinantes, eurofans y pendientes de la última hora al respecto. La actualidad digital y en redes nos la trae Lucía López. La alimentación saludable con Mercedes Mérida: cómo nutrirnos para potenciar nuestro sistema inmunológico. Amada Álvarez, Presidenta del Club Guisanderas de Asturias nos acerca otras cuestiones gastronómicas de antaño que permanecen actuales. La selección musical de Rafa Balbuena y la entrevista: Fernando Clavijo, Gerente de la Unión de Comerciantes: el reto del relevo generacional en el pequeño comercio asturiano.

Más de uno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:22


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Más de uno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:22


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Más Noticias
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:23


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Más Noticias
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:23


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Fernando Clavijo: "No hay relación entre delincuencia e inmigración en Canarias"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 25:55


Rosana Laviada entrevista al presidente de Canarias sobre el reparto desigual de inmigrantes y la situación que vive el archipiélago. Clavijo, en entrevista con Rosana Laviada asegura un reparto desigual de inmigrantes es "insolidario". Aborda la falta de política migratoria del Gobierno y sobre por qué no se puede repatriar a los países de origen.

La Diez Capital Radio
El Remate; Apagón en La Palma (11-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 207:02


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio a David Hovhannisyan, miembro del Consejo de Dirección de la ONG Mer Dum en Armenia desde 2007. En esta edición, celebramos junto a él el 20º aniversario de esta organización comprometida con la acción social y humanitaria en el Cáucaso. Hovhannisyan repasa dos décadas de labor solidaria, los desafíos que ha enfrentado Mer Doom en contextos de conflicto y pobreza, y los logros alcanzados en favor de las comunidades más vulnerables de Armenia. Una conversación inspiradora sobre compromiso, cooperación internacional y esperanza. En 2025, la organización sin fines de lucro Mer Doon celebra su 20º aniversario de compromiso y entrega a las jóvenes mujeres de Armenia. Fundada en 2005 por Tigranuhi Karapetyan y la inolvidable Julie Ashekian, Mer Doon nació como respuesta a una necesidad urgente: ofrecer un hogar, educación y esperanza a chicas huérfanas o en situaciones extremadamente vulnerables. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro colaborador, Sergio Canino. En una charla sosegada y reflexiva, nos adentramos en lo humano y en lo divino, explorando esos temas que nos conectan con lo esencial de la vida: la naturaleza del ser y las emociones que nos definen como personas. Una conversación sin prisas, abierta y profunda, para pensar, sonreír, sentir y cuestionar. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro chef y jefe de cocina, Ramón Hernández en Cocina Canaria sin Vergüenza. Desde Italia, nuestro colaborador gastronómico nos guía paso a paso en la elaboración del exquisito postre canario Príncipe Alberto. Con calma y detalle, Ramón nos muestra cómo preparar esta deliciosa mousse de chocolate con bizcochos empapados en café, avellanas y almendras, realzando su textura cremosa y su sabor sofisticado. Además, nos revela la historia que se oculta tras su nombre: una creación de La Palma atribuida a doña Matilde Arroyo en el siglo XX, una repostera local que lo bautizó en homenaje –o broma cariñosa– al Príncipe Alberto de Mónaco, “porque estaba tan bueno como él” Ramón nos cuenta cómo, con paciencia y cariño, esta receta ha llegado a ser un clásico en la cocina canaria, presente en cafeterías y reuniones familiares por su irresistible combinación de chocolate, frutos secos y café. Entre anécdotas, técnicas culinarias y evocadoras cucharadas, la conversación se convierte en un cálido viaje entre lo profesional y lo afectivo, conectando tradición y sabor a través del relato y la cocina en directo. - Sección de actualidad informativa y política en El Remate con el analista social y político, Clemente Afonso. En esta sección, contamos con la visión experta de Clemente Afonso, quien plantea una reflexión incisiva: “la sociedad civil no está, si se la espera”. Afonso advierte que la participación ciudadana sigue siendo secundaria en el debate público. Durante la charla, analiza en profundidad los hilos que conectan política y vida cotidiana, y cómo la ausencia o pasividad de la sociedad civil repercute en las decisiones institucionales y la legitimidad democrática. Su enfoque crítico nos invita a cuestionar si realmente estamos movilizados para influir o simplemente esperamos que otros actúen por nosotros. Con tono claro y firme, Afonso recorre los principales temas de actualidad: desde tensiones institucionales hasta la necesidad de reforzar la cohesión social. Una conversación serena pero contundente, que nos hace preguntarnos: si realmente queremos que la sociedad civil sea protagonista, ¿qué estamos dispuestos a hacer para permitirlo?

La Diez Capital Radio
Informativo (11-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 19:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You

La Linterna
21:00H | 06 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 1:00


Con expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primera, la ministra de juventud e infancia, Sira Rego, dice que en verano comenzarán los traslados de menores migrantes desde Canarias hacia el resto de España. Asegura que en la próxima conferencia sectorial van a aprobar definitivamente la acogida ordinaria en los distintos territorios. Desde la conferencia de presidentes de Barcelona, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha denunciado la soledad que viven para afrontar la crisis humanitaria. Mientras, el de Ceuta, el alcalde presidente, Juan Jesús Vivas, espera que ...

Grupo Risa
03:00H | 01 JUN 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 1:00


La situación de los menores migrantes en Canarias continúa estancada. El presidente canario Fernando Clavijo ha vuelto a pedir ayuda para superar lo que tilda de soledad en que considera que se ha dejado el archipiélago ante la crisis migratoria. Cope Tenerife, Guillermo García. No ha sido una semana fácil para Canarias y en particular para su presidente Fernando Clavijo. El vuelco de un cayuco con el guineo a escasos tres metros del puerto de la restinga que deja un balance de siete mujeres fallecidas ha teñido de luto al archipiélago y sitúa de nuevo la crisis migratoria en el foco. Por si ...

La Diez Capital Radio
Informativo (28-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 20:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Zelenski firma en España un acuerdo para recibir una ayuda militar de 1.000 millones de euros… y hace 365 días: Canarias pide agua por señas al Estado por la situación "extremadamente crítica" en la falta de fondos para atender a menores migrantes …y hoy hace un año: El Gobierno canario formaliza el recurso ante el Constitucional para reclamar las competencias en Costas. Hoy se cumplen 1.188 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 81 días. Hoy es miércoles 28 de mayo de 2025. Día Mundial del perro sin raza. Son unos animales fieles, leales y buenos amigos del hombre, que a pesar de no poseer un certificado de pureza de raza nos alegran la existencia. El 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Perro Sin Raza. Esta simpática y curiosa efeméride tiene como finalidad fomentar la adopción de perros mestizos y callejeros abandonados, muchos de los cuales son perros sin raza. Se trata de crear conciencia en las personas de que todos los perros merecen la misma oportunidad de formar parte de un hogar, independientemente si poseen una raza pura o no. Son fieles compañeros y además tienen la misma capacidad de amor para dar que un perro con raza. 1785.- Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española. 1813.- Guerra de la Independencia: las tropas francesas salen de Madrid llevándose cuantas riquezas y obras de arte pueden. 1917.- El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, que concede el voto a las mujeres, aunque limitado a las mayores de 30 años que sean cabeza de familia. 1952.- Las mujeres griegas obtienen el derecho al voto. 1961.- Se funda Amnistía Internacional. 1978.- Italia legaliza el aborto. 1979.- Grecia firma su adhesión a la CE, que se hará efectiva en 1981. 1991.- Los quince ministros de Defensa de los países de la OTAN acuerdan constituir las Fuerzas de Reacción Rápida, con cuatro divisiones de carácter multinacional y bajo mando británico, cambio histórico en el esquema defensivo occidental. 1992.- Huelga general de media jornada en España en protesta por la política económica del Gobierno socialista. 2002.- Se firma la "Declaración de Roma" entre la Alianza Atlántica y la Federación Rusa, que borra del mapa de Europa los últimos vestigios de la "guerra fría". 2008.- Se aprueba en Dublín, Irlanda, el tratado internacional contra las bombas de racimo. 2015.-La Audiencia Nacional abre juicio contra el Partido Popular por la supuesta existencia de una caja B y como responsable civil subsidiario por el pago en negro de la reforma de su sede en Madrid. Santoral para hoy, 28 de mayo: Virgen de los Milagros, santos Justo, Germán, Podio, Félix, Emilio, Eladio y Luciano. Los mediadores piden "flexibilidad" a Israel y Hamás, mientras los muertos en Gaza superan los 54.000 ¿Qué países europeos alcanzan los niveles más altos de educación? La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, euskera y gallego tras las dudas expresadas por varios países. El PP baraja llevar a la Justicia a Leire Díez por sus audios contra la UCO y el PSOE se desvincula de los hechos. El abogado de González Amador dice que le permitió pactar con la Fiscalía pero no comentaron el contenido del mail. La Policía detiene a Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Interior del Gobierno de Rajoy. Canarias demanda una “estrategia europea” con los menores migrantes El presidente canario, Fernando Clavijo, pide que los fondos comunitarios se repartan directamente a las regiones sin pasar por los estados miembros. Canarias propondrá en la Conferencia de Presidentes que los ayuntamientos "dificulten" la venta de viviendas a foráneos. El PSOE propone una ley para que los grandes propietarios financien vivienda pública en las Islas y el presidente Clavijo pide el texto para llevarlo a la reunión de Barcelona. El Gobierno canario insiste en el transporte público y los trenes para mejorar la movilidad en Gran Canaria y Tenerife. Clavijo reconoce que el crecimiento poblacional en el archipiélago “es insostenible” pero no propone ninguna medida política para imponer límites a dicho crecimiento o al turismo, que atrajo en 2024 a más de 18 millones de visitantes. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con un aumento interanual del 58,2% en marzo. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 25,1%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. CEOE-Tenerife ha reclamado a las administraciones públicas “consenso” para acometer las reformas que la economía canaria necesita dado que “sobrevive pero no progresa” y con el “riesgo” de quedarse “anclada” al bajo valor añadido. Según los últimos datos, Canarias presenta una de las tasas de paro más altas de Europa (13,5%). La Red de Parques Nacionales propone al Mar de las Calmas, en El Hierro, como nuevo parque marino. Representantes de WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife se han alegrado de este avance y han señalado “que se venía persiguiendo desde hace muchísimo tiempo” y han manifestado que “si todo avanza como esperamos, en un año puede estar declarado”. El 28 de mayo de 1968 nace Kylie Minogue, cantante, compositora y actriz australiana, considerada uno de los iconos de la música pop y una de las artistas más influyentes de su tiempo, con 80 millones de discos vendidos en todo el mundo, con éxitos como Fever o Impossible Princess, y participaciones en películas como Moulin Rouge o Street Fighter, la última batalla.

La Diez Capital Radio
Informativo (11-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 21:08


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hace un año el titular era: Sánchez defiende en el Congreso que "España está preparada para reconocer al Estado palestino" Hace 365 días la noticia era: El precio del kilo de cocaína cae en picado porque "el mercado está inundado" de esta droga. Hoy hace 365 días: El candidato de CC a las europeas, Carlos Alonso propone una tasa a los turistas. Y hoy hace un año: El Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta del Cabildo, considerado como el diseño más innovador de Europa. Hoy se cumplen 1.140 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 45 días. Hoy es Viernes 11 de abril de 2025. Día Mundial del Parkinson. El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se caracteriza por causar severos daños neurológicos, generando alteraciones en el control y coordinación de los movimientos del cuerpo, así como rigidez muscular. 1899: España le cede Puerto Rico a los Estados Unidos. 1905: Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad. 1919: la Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo. 1921: se retransmite el primer programa deportivo por la radio. 1957.- Inaugurado en Dubna (URSS) el mayor acelerador de partículas del mundo. Años más tarde, 11 de abril de 1970, la NASA lanzó desde Cabo Kennedy, Florida, el Apolo 13, tercera misión de alunizaje tripulado de Estados Unidos. Dos días después del lanzamiento, un tanque de oxígeno en la nave espacial explotó, obligando a los astronautas a abandonar su misión y regresar a la Tierra en unas horas de caos e incertidumbre. 1981: el presidente Ronald Reagan vuelve a la Casa Blanca del hospital, 12 días después de haber sido herido en un intento de asesinato. 2002.- Un golpe de Estado en Venezuela depone de la Presidencia a Hugo Chávez durante dos días. 2015.- Histórica reunión en Panamá de los presidentes de EEUU, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, la primera de mandatarios de ambos países en 50 años. Santos Estanislao, Felipe, Barsanufio y Antipas. La Casa Blanca asegura que los aranceles de Trump a China son del 145%. Así afectan al bolsillo las idas y venidas de los aranceles de la Administración Trump. China y la Unión Europea estudian fijar un precio mínimo para los coches eléctricos que sustituya a los aranceles. Cinco españoles de la misma familia mueren en un accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York. El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por el delito de malversación. Mazón acusa a la oposición de "embarrar" con la gestión de la dana e insiste en que se actuó donde tenían información. El Congreso convalida el decreto ley del Gobierno para reubicar a los menores migrantes. La votación ha salido adelante pese al "no" del PP. Los diputados canarios del PP ignoran a su Gobierno regional y votan en contra del traslado de menores migrantes. El líder del partido en las islas y vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Manuel Domínguez, no se ha pronunciado hasta ahora y Fernando Clavijo asegura que las islas han ganado ''la batalla con unidad'' Los médicos canarios rechazan el anteproyecto de ley de Medicamentos y Productos Sanitarios. Mientras la nueva norma es bien acogida por enfermeros y fisioterapeutas, otros colectivos sanitarios advierten de sus consecuencias. Un día como hoy en 1988.- La película "El último emperador", de Bertolucci, es premiada con nueve Oscar.

La Diez Capital Radio
El Remate; Abalos y sus chicas... (11-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 208:12


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hace un año el titular era: Sánchez defiende en el Congreso que "España está preparada para reconocer al Estado palestino" Hace 365 días la noticia era: El precio del kilo de cocaína cae en picado porque "el mercado está inundado" de esta droga. Hoy hace 365 días: El candidato de CC a las europeas, Carlos Alonso propone una tasa a los turistas. Y hoy hace un año: El Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta del Cabildo, considerado como el diseño más innovador de Europa. Hoy se cumplen 1.140 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 45 días. Hoy es Viernes 11 de abril de 2025. Día Mundial del Parkinson. El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se caracteriza por causar severos daños neurológicos, generando alteraciones en el control y coordinación de los movimientos del cuerpo, así como rigidez muscular. 1899: España le cede Puerto Rico a los Estados Unidos. 1905: Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad. 1919: la Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo. 1921: se retransmite el primer programa deportivo por la radio. 1957.- Inaugurado en Dubna (URSS) el mayor acelerador de partículas del mundo. Años más tarde, 11 de abril de 1970, la NASA lanzó desde Cabo Kennedy, Florida, el Apolo 13, tercera misión de alunizaje tripulado de Estados Unidos. Dos días después del lanzamiento, un tanque de oxígeno en la nave espacial explotó, obligando a los astronautas a abandonar su misión y regresar a la Tierra en unas horas de caos e incertidumbre. 1981: el presidente Ronald Reagan vuelve a la Casa Blanca del hospital, 12 días después de haber sido herido en un intento de asesinato. 2002.- Un golpe de Estado en Venezuela depone de la Presidencia a Hugo Chávez durante dos días. 2015.- Histórica reunión en Panamá de los presidentes de EEUU, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, la primera de mandatarios de ambos países en 50 años. Santos Estanislao, Felipe, Barsanufio y Antipas. La Casa Blanca asegura que los aranceles de Trump a China son del 145%. Así afectan al bolsillo las idas y venidas de los aranceles de la Administración Trump. China y la Unión Europea estudian fijar un precio mínimo para los coches eléctricos que sustituya a los aranceles. Cinco españoles de la misma familia mueren en un accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York. El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por el delito de malversación. Mazón acusa a la oposición de "embarrar" con la gestión de la dana e insiste en que se actuó donde tenían información. El Congreso convalida el decreto ley del Gobierno para reubicar a los menores migrantes. La votación ha salido adelante pese al "no" del PP. Los diputados canarios del PP ignoran a su Gobierno regional y votan en contra del traslado de menores migrantes. El líder del partido en las islas y vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Manuel Domínguez, no se ha pronunciado hasta ahora y Fernando Clavijo asegura que las islas han ganado ''la batalla con unidad'' Los médicos canarios rechazan el anteproyecto de ley de Medicamentos y Productos Sanitarios. Mientras la nueva norma es bien acogida por enfermeros y fisioterapeutas, otros colectivos sanitarios advierten de sus consecuencias. Un día como hoy en 1988.- La película "El último emperador", de Bertolucci, es premiada con nueve Oscar. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. - Entrevista a Idaira Martín, del equipo de cuidadores de orcas de Loro Parque, nos cuenta sobre la evolución que está teniendo la cría de Morgan. - Sección de análisis político en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el espectro, Manolo Fernández. - En este programa el maestro Figueroa explora las increíbles declaraciones de una científica Suiza que afirma que sus colegas del CERN denuncian la aparición de portales interdimensionales debajo de este laboratorio y que seres de otras dimensiones están colándose en nuestro mundo con total impunidad. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz jiménez. La actualidad informativa vista bajo su especial prisma.

La Diez Capital Radio
Informativo (31-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 16:40


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Trump, imputado por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels, se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales. … y hoy hace 2 años: El Gobierno de Canarias plantea el cierre de oficinas públicas para reducir el consumo de luz. Y hoy hace 2 años: Los ingresos por IGIC en Canarias baten récord. Hoy se cumplen 1.129 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 34 días. Hoy es lunes 31 de marzo de 2025. Día internacional de la visibilidad Transgénero. El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra el 31 de marzo de cada año. Es una fecha importante que se creó con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero. El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer. 1492 en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos. 1621 Felipe IV es proclamado rey de España y Portugal. 1727 Muere el científico Isaac Newton. 1854 en la ciudad japonesa de Edo, Estados Unidos y Japón firman su primer tratado comercial. 1889 en París se inaugura la torre Eiffel. 1909 en Inglaterra comienza la construcción del RMS Titanic, completado justo tres años después. 1939 en España ―en el marco de la Guerra Civil― son ocupadas por el bando sublevado las últimas ciudades republicanas: Almería, Murcia y Cartagena. 1991 en Europa se disuelve el Pacto de Varsovia. 2002 en Tenerife, el Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife resulta afectada por unas lluvias torrenciales, produciendo pérdidas tanto de viviendas como de vidas humanas. Santos Dolores, Amadeo, Amós, Balbina, Benjamín, Félix y Teódulo. El presidente de Finlandia, Stubb, insta a Trump a fijar una fecha para el alto el fuego en Ucrania. Dos muertos y 35 heridos en Járkov, Ucrania, tras una oleada de ataques con drones rusos. Trump se "enfada" con Putin por proponer un gobierno "temporal" en Ucrania. Feijóo afea al Gobierno que prorrogue los presupuestos y dice que Sánchez debe "someterse a las Cortes o a las urnas" Yolanda Díaz llama en la asamblea de Sumar a la unidad con otros partidos: "La gente quiere que caminemos juntas". Montero dice que Feijóo pide elecciones para que no se hable de su liderazgo y advierte: "Vamos a agotar la legislatura" El PNV designa por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del partido. Ya es oficial: quienes cobren el SMI no pagarán IRPF en 2025. Canarias acaricia ser sede mundial de la investigación oceanográfica. En pocos meses Europa decidirá entre las aguas de El Hierro y las de Creta para albergar una potente infraestructura de calibración satelital. La instalación de la boya oceánico-atmosférica tiene un coste de 50 millones y generará empleo local. Canarias tutela a más de 5.000 menores migrantes, mientras algunas comunidades apuran hasta el último día para aportar la información. Baleares, Madrid, Galicia y Castilla y León habrían decidido esperar a este lunes 31 de marzo para remitir la cifra. Otras autonomías, como Valencia y Andalucía dicen que aún no tienen los datos solicitados. Fernando Clavijo registra su candidatura para su reelección como secretario general de Coalición Canaria. El también presidente del Gobierno de Canarias ha agradecido a su partido “la confianza” en los últimos años, donde CC, ha dicho, ha mantenido “obediencia y defensa” de los intereses canarios en oposición y gobierno. La oferta en alquiler turístico crece seis veces más rápido que la hotelera. Los destinos canarios de sol y playa incorporan en los dos últimos años 42.063 nuevas plazas en viviendas vacacionales por solo 7.080 en hoteles. Seis de cada diez canarios no acuden a las pruebas del cáncer de colon. NC sigue en descomposición: Dimiten varios militantes y miembros del comité de Nueva Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. Cinco de los 17 miembros de la Ejecutiva que preside Pedro Quevedo Iturbe anuncian que abandonan sus cargos. El PSOE de Lanzarote pide al Cabildo que tramite una moratoria turística para la isla. 31 de marzo de 1992 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Lucky Town.

Más de uno
Fernando Clavijo sobre la reforma de la ley de Extranjería: "Si Mazón no quiere cumplir la ley la tendrá que recurrir y si la incumple, tendrá que pagar por ello"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 8:14


El presidente de Canarias se ha mostrado muy crítico con el pacto migratorio entre el PP y Vox en Valencia, después de que Mazón dijera que la comunidad no admitirá más repartos de inmigrantes.

Hora 25
La Entrevista | Fernando Clavijo: "Ponemos un plazo de un año para reubicar a los menores con todas las garantías"

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 7:02


Aimar Bretos entrevista al Presidente de Canarias, Fernando Clavijo

Más de uno
Clavijo niega que Cataluña y País Vasco vayan a quedar excluidos del reparto de menores no acompañados

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 7:44


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, niega que el criterio del esfuerzo de acogida se haya incluido en el acuerdo con el Gobierno para excluir definitivamente a Cataluña y País Vasco de ese reparto. 

24 horas
Gobierno y Canarias llegan a un principio de acuerdo para el reparto de menores migrantes: "Estamos ilusionados"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 5:07


El acuerdo para desbloquear la situación de 4.400 menores migrantes que esperan una solución en Canarias y en Ceuta está más cerca que nunca tras la reunión del presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Octavio Caraballo, viceconsejero del Gobierno canario, ha celebrado esta noticia en el informativo 24 horas de RNE: "Hemos salido muy ilusionados de la reunión." Tienen los criterios, que todavía no los quieren hacer públicos, pero aseguran serán parecidos a los de la Conferencia Sectorial de 2022. Caraballo ha detallado que aún queda por conocer de qué manera se llevará a cabo: "Falta que el Gobierno central apruebe un decreto o proposición de ley que incluya estos criterios." Además, ha explicado que han estado definiendo "todas las líneas en las que se puede trabajar de la manera más objetiva y académica." Sobre si todas las comunidades autónomas acogerán a estos menores, Octavio Caraballo ha señalado que "no está definido". Primero tienen que hacer una distribución con los datos actuales de cada comunidad y a partir de ahí, tendrán la fotografía final.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Clavijo anuncia un compromiso con el Gobierno para la distribución de menores migrantes no acompañados

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 19:22


En Las mañanas de RNE, el presidente del Gobierno Canario, Fernando Clavijo, afirma sentirse "satisfecho" tras su reunión con Ángel Víctor Torres para abordar la presión migratoria en el archipiélago. Clavijo afirma se ha puesto un plazo para tener un texto cerrado jurídicamente entre los dos gobiernos para desarrollar un decreto ley para la distribución extraordinaria de los más de 5.000 menores no acompañados que se encuentran bajo la tutela del gobierno canario y de los que se encuentran en Ceuta. Ambos ejecutivos han acordado "explorar la propuesta de un decreto ley que sería de inmediata aplicación". En diez días se han comprometido a tener un texto consensuado, explica Clavijo: "El objetivo es tener todo absolutamente cerrado la última semana de enero". Clavijo lamenta que se haya tardado tanto en abordar la presión migratoria que sufren las islas y critica la insuficiente acción del Gobierno central y del Partido Popular: "A Canarias se le ha dejado sola ante esta situación. Se confiesa "enfadado" y "frustrado" por ver que "todos podrían hacer más pero nadie hace nada": "Hay buenas palabras e intenciones pero al final eso no prospera en una respuesta a esos menores". En RNE, el presidente canario critica que el PP nacional está "dejando en evidencia" reiteradamente al PP canario. En RNE, afirma que existe una "incomprensión de la dirección nacional del PP con la situación de Canarias o una estrategia que antepone esa estrategia política a la resolución de un problema". Clavijo espera que el PP dé el apoyo al texto, que saldrá a final de mes, o que presente una alternativa. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

24 horas
24 Horas RNE - Sira Rego: "Estamos dispuestos a que entren otros mecanismos que faciliten llegar a este acuerdo para esta acogida extraordinaria"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 13:11


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá este jueves con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para abordar la crisis migratoria. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, asegura en '24 Horas' que "están abiertos a cualquier solución que pueda aliviar la tensión". "Pongámonos a trabajar en torno a una acogida puntual para los niños que ya están ahora en Ceuta y Canarias. Estamos dispuestos a que entren otros mecanismos que faciliten llegar a este acuerdo para esta acogida extraordinaria". Aún así, Rego insiste en que se tiene que dar una solución estructural, "porque es una cuestión imprescindible": "Lo perfecto sería la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería".Sobre el caso de Juana Rivas, la ministra asegura que es una buena noticia que se haya escuchado al hijo menor y que se haya suspendido la orden de que regrese a Italia con su padre. "Hay que seguir trabajando para avanzar un poco más y tener procesos más garantistas". Insiste en que para un niño es muy complicado denunciar a alguien con quien tiene relación directa. "Nos tenemos que adaptar como sociedad a saber interpretar las necesidades de la infancia", asegura Rego.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La Entrevista | Ángel Víctor Torres señala al PP por bloquear el reparto de menores migrantes: "Urge dar una respuesta humanitaria"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 15:10


El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha respondido en Hoy por Hoy al presidente canario, Fernando Clavijo, que acusó al Gobierno de dejar a Canarias sola ante la crisis migratoria, y ha lamentado que solo culpe al Gobierno y nunca señale al PP. Además, ha hablado de los Presupuestos, asegurando que el Ejecutivo "va a sudar la camiseta hasta el final" para sacarlos adelante, y sobre los actos que conmemoran los 50 años de la muerte de Franco, a los que cree que Felipe VI acudirá "sin duda" si su agenda se lo permite.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La inmigración vuelve a enfrentar a PSOE y PP, 47 mujeres asesinadas este año y el reto de los gobiernos con la cuentas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 174:10


Nuevo choque PSOE-PP por la crisis migratoria en Canarias. Los socialistas animan al presidente canario, Fernando Clavijo, a romper su coalición de Gobierno con los populares mientras que el PP acusa al PSOE de usar la crisis migratoria como arma política. Este 2024 termina con un nuevo asesinato machista, así lo ha confirmado hace unas horas la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. Ha ocurrido en Madrid, donde un hombre de 60 años ha matado a su pareja de 29, sobre la que tenía una orden de alejamiento. 2025 llega con problemas no solo para el Gobierno central, varios autonómicos del PP van a tener que prorrogar sus cuentas para el año que viene.

Hora 25
La mesa de las 22 | Fernando Clavijo advierte que la crisis migratoria en Canarias es insostenible

Hora 25

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 77:50


Tertulia y análisis con Esther Palomera, Isabel Vega y Luis Arroyo.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Fernando Clavijo: "El Gobierno y el PP están dejando a Canarias sola ante una crisis migratoria sin precedentes"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 10:02


El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha advertido en Hoy por Hoy sobre la incapacidad del archipiélago para garantizar una atención digna a los migrantes que llegan a sus costas, especialmente a los menores no acompañados. "No hay capacidad en Canarias para atender a los migrantes. Si estamos hablando de velar por sus derechos, no estamos pudiendo hacerlo". El presidente canario ha subrayado que los recursos para menores superan en más de diez veces las recomendaciones, con centros que albergan más de 300 niños en lugar de los 20 recomendados.

Hoy por Hoy
El Abierto | Elon Musk busca influir en las elecciones de Alemania y récord histórico de llegada de migrantes a Canarias

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 74:39


Con Mariola Urrea, Carlos Navarro-Antolín y José Miguel Contreras. Elon Musk ha pedido el apoyo para la AFD en un artículo, el partido de extrema derecha, y eso puede condicionar la campaña electoral en Alemania. En las encuestas, va por delante la CDU, la democracia-cristiana. Les sigue la extrema derecha y los socialistas son terceros. Termina en año en Canarias con récord histórica de llegada de migrantes a las islas. Solo este fin de semana 2.000 personas llegaron a las Islas Canarias. Entrevistamos al presidente autonómico Fernando Clavijo. Unas 80.000 personas se manifestaron ayer en Valencia contra Mazón, es la tercera protesta desde la DANA.

24 horas
Clavijo: "Es una pena que en un encuentro de este nivel salgamos sin ningún acuerdo"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 14:25


La gestión de la migración, la acogida de los menores que llegan solos a Canarias, era otro de los grandes asuntos de la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado en Santander. El presidente de Canarias acudía con la idea de agilizar las negociaciones para tratar de aliviar la presión en los centros de acogida del Archipiélago pero no ha habido acuerdo. Se han escuchado muchos mensajes de "solidaridad" y "comprensión" de la emergencia en las Islas, pero no ha salido nada en claro. Y mientras tanto, Canarias tutela -sin los recursos suficientes- a más de 5.800 menores. Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, en 24 horas de RNE, lamenta que el documento presentado por Euskadi y Canarias, a pesar de ser visto por "buenos ojos" por parte del Gobierno y líderes autonómicos, no haya podido ser sometido a votación: "Lo que nosotros proponíamos era que, en el plazo de tres meses, se hiciese un reparto extraordinario para ganar tiempo. Hasta que se alcance un consenso político. Es una pena que en un encuentro de este nivel salgamos sin ningún acuerdo", añade el canario. "O se articula un mecanismo automático para poder dar respuesta y atender bien a esos niños y niñas o vamos a seguir así por los siglos de los siglos", dice Clavijo, que afirma que unos 2.600 menores migrantes se encuentran sin escolarizar.El presidente de Canarias ha insistido en que es necesaria una "respuesta conjunta de país" para acompañar a estos menores hasta después de que cumplan la mayoría de edad, para que puedan conseguir, por ejemplo, permisos de trabajo: "No les queda otra que acabar en la economía sumergida. A la larga en vez de potenciar a España como país, que necesita mano de obra, se a va a acabar convirtiendo en un problema grave", ha zanjado. Clavijo se muestra partidario de condonar la deuda siempre que se haga en términos de equidad y transparencia: "Al final lo de la condonación, es cambiar el titular de la deuda. Antes de llegar a ese debate, tenemos que hablar de qué servicios le queremos prestar a la ciudadanía".Escuchar audio

Fin de Semana
Clavijo denuncia en COPE el abandono del Ejecutivo en la crisis migratoria: "El Papa ha tenido más sensibilidad que nuestro Gobierno"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 14:26


Esta semana, Fernando Clavijo no ha parado. Primero, se reunió el martes en Ginebra con ACNUR y UNICEF para tratar cuestiones de asilo y derechos de la infancia. Un día después, el miércoles, tuvo una reunión de regiones periféricas en Malta para exponer la situación de Canarias. Y por último, este viernes, estuvo presente en la sexta edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico. El foro se clausura este sábado y ha sido un espacio de debate donde se ha hablado de Europa y los desafíos que tiene por delante, de las elecciones en Estados Unidos, los conflictos bélicos (Ucrania y Oriente Próximo), de la financiación autonómica en España... y también de inmigración, un reto para nuestro país de difícil solución, porque somos una de las puertas del continente.Sobre este asunto, sobre la presión migratoria que vive España, buena cuenta de ello puede darnos el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien precisamente ha participado en este Foro La Toja, y ha ...

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Clavijo confirma que Gobierno y PP negociarán la reforma migratoria la semana que viene

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 9:55


Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha confirmado en Las Mañanas de RNE que el Gobierno y el PP se van a sentar definitivamente a negociar una solución para la crisis migratorias de Canarias. “La semana que viene, según nos ha dicho el Gobierno de España, se van a producir esas reuniones para cerrar esa modificación [de la reforma], que es la única solución [para] gestionar adecuadamente este fenómeno”, ha declarado Clavijo, que ha vuelto a poner sobre la mesa la magnitud del problema para las islas. "En lo que va de año ya han llegado a El Hierro más migrantes que la población junta de toda la isla. Es algo totalmente desproporcionado".En cuanto a la reforma de la financiación de las comunidades autónomas, Clavijo ha asegurado que “se tiene que hacer de forma conjunta porque es una ley que afecta a todas las CCAA [...] No se pueden hacer esos agravios". Por último, el presidente ha querido felicitar a Radio Nacional de España, que cumple 60 años en Canarias."Radio Nacional ha significado mucho para los canarios. Ha sido fundamental para acercarnos al continente”Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE con Josep Cuní - Programa especial desde Tenerife por los 60 años de RNE en Canarias

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 84:54


Radio Nacional de España en Canarias cumple 60 desde el inicio de sus emisiones. Hablamos con Víctor Martín, portavoz de 'Canarias se Agota', sobre las consecuencias de la masificación turística del archipiélago.  Conocemos la labor de Francis Mendoza, portavoz de Protección Civil en El Hierro, que colabora en la llegada y acogida de los migrantes que viajan a las islas canarias en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros. También abordamos la situación política y migratoria del archipiélago con Fernando Clavijo, presidente de Canarias, y con José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife. Sobre turismos, hemos hablado con Juan Pablo González, gerente de ASHOTEL. Nuestros compañeros César Fernández, Amado González, Iván Jiménez y José María García Mediano recuerdan sus momentos más emocionantes como periodistas de RNE en Canarias. Escucha el audio completo en RNE Audio. Escuchar audio

24 horas
24 horas de RNE - El Gobierno canario celebra que el PP haya sellado un pacto para afrontar el desafío migratorio

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 5:27


Alberto Núñez Feijóo se ha reunido con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para firmar un documento para resolver el desafío migratorio con el nombre de 'Plan de Acción contra el Descontrol Migratorio'. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha celebrado en el informativo 24 horas de RNE este paso y llama ahora a negociar al Gobierno para que se sume al acuerdo: "Hoy se ha dado un paso muy importante. Quien tiene la responsabilidad de seguir avanzando es el PSOE". El plan contiene nueve medidas entre las que se incluye la reforma de la ley de extranjería a la que los populares se opusieron en julio. "Es un documento un poco más amplio que el que se había trabajado hasta ahora," ha asegurado, pero insiste en que "la respuesta no tiene que ser puntual sino estructural."Escuchar audio

Hora 25
Clavijo confía en un acuerdo político para el traslado de menores migrantes: "Solo pido que el Gobierno se siente con el PP"

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 24:29


Aimar Bretos entrevista al presidente de Canarias, Fernando Clavijo

Más de uno
Fernando Clavijo: "Los menores no acompañados llegan tutelados por el Estado"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 9:42


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha hablado en Más de uno, sobre el anuncio que hizo  de que Canarias va a emprender acciones legales contra el Gobierno central por dejación de funciones en la atención a los menores migrantes que llegan a las costas españolas. 

Más de uno
Tertulia: Las posturas del PP y el PSOE sobre el problema de la inmigración

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 84:11


Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, John Müller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la crisis migratoria en Canarias con las declaraciones del presidente autonómico, Fernando Clavijo, que asegura que los menores no acompañados ya llegan a las islas tutelados por el Estado y no debe mirar para otro lado. Además, hablamos de la intención del Gobierno de justificar la financiación singular a Cataluña hablando de Soria y su "financiación diferenciada". 

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Canarias escenifica la ruptura con el Gobierno central en el tema migratorio

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 16:46


El presidente insular, Fernando Clavijo, anunció en la Cadena SER medidas jurídicas contra el Ejecutivo, al que acusa de hacer dejación de funciones en la atención de los menores migrantes. Poco después, el gobierno canario aseguró que entiende que los menores rescatados que lleven o que lleguen a sus costas no son de su competencia.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Josep Cuní: Ángel Víctor Torres: "Clavijo intenta proteger al PP. Debería ser más contundente"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 30:46


El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, defiende que el Gobierno no para de trabajar para aliviar la presión migratoria en las islas y se sorprende ante la posibilidad de que haya una denuncia por parte del Gobierno que preside Fernando Clavijo: “Si tenemos un ataque al Gobierno, le recuerdo que quien voto en contra fue el PP. El señor Clavijo está intentando proteger a su socios y debería ser más contundente”. Añade el ministro que “si el PP no se hubiera colocado en la negativa, ya estaríamos moviendo menores”. En todo caso, dice que seguirá trabajando para modificar la ley de Extranjería y luchar contra los mensajes racistas. En ese sentido, defiende “luchar contra los bulos” que terminan permitiendo victorias como la que obtuvo ayer la ultraderecha en Alemania: “No engañemos a la ciudadanía, no manipulemos las cosas”. Sobre la negociación para conseguir una nueva financiación para Cataluña, Torres asegura que habrá igualdad para todas las comunidades. Por último, sobre el futuro Congreso del PSOE, dice que está dentro de la normativa y que servirá para “fortalecer al PSOE y caminar en los próximos años defendiendo políticas progresistas”.  Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Meritxell Planella - Clavijo, presidente de Canarias: "Hemos sobrepasado el límite"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 11:44


A punto de comenzar la gira de Pedro Sánchez por Mauritania, Gambia y Senegal, países desde los que salen la mayoría de pateras que llegan a nuestro país, y con la migración como uno de los temas candentes en este curso político, Las Mañanas de RNE ha hablado con Fernando Clavijo, presidente de Canarias, la Comunidad más afectada por esta creciente oleada migratoria, que se ha mostrado esperanzado ante este viaje del presidente, el que espera sea fructífero y que termine generando "oportunidades de desarrollo en esos países para que la gente no tenga que arriesgar la vida". En concreto, es la situación de los menores que llegan solos es la que más preocupa al presidente autonómico, que ha denunciado que "no se están cumpliendo sus derechos" y ha demandado una reforma en la legislación y, sobre todo, más solidaridad, para darles la atención que los niños deben tener. Además, Clavijo ha pronosticado un empeoramiento de la situación de cara a este otoño si no se toman medidas urgentes. Ante el riesgo de un estallido social por esta situación, Clavijo ha reconocido que es real, y que ya ha habido "algunos incidentes", aunque "afortunadamente, la sociedad canaria está haciendo un ejercicio de responsabilidad y solidaridad y no se les puede pedir más". El presidente canario ha insistido en la difícil situación de los menores migrantes que llegan a las islas, "niños que llegan rotos" después de un traumático viaje y que merecen "que se les de una oportunidad y un futuro".Escuchar audio

24 horas
24 horas - Clavijo urge a alcanzar un acuerdo para reformar la ley de extranjería: "Canarias no puede esperar"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 14:42


Tras la reunión de hoy en La Palma entre Fernando Clavijo, presidente de Canarias, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Gobierno central se ha comprometido a aportar "al menos" 50 millones de euros a las islas Canarias en lo que queda de año para hacer frente a la crisis migratoria. Ambos presidentes han hecho un llamamiento al PP para lograr un acuerdo para modificar la Ley de Extranjería y atender a los 5.000 menores migrantes que han llegado al archipiélago.El presidente canario asegura en 24 horas de RNE que su gobierno lleva ya "150 millones de euros gastados" en atender a los migrantes que llegan a las islas. Este año, el archipiélago está soportando unas cifras de llegadas "muy superiores" a años anteriores y que, viendo las cifras de agosto, en septiembre "se temen lo peor". Clavijo asegura que la situación que está por venir de aquí a final de año puede ser "absolutamente inviable": "Esto es un asunto de Europa y de España [...] España puede acceder a fondos de la UE y entendemos que la comunidad tiene que ser compensada por el gasto que está haciendo. En su totalidad". Fernando Clavijo dice que en la reunión de hoy se han comprometido a redoblar los esfuerzos en los próximos diez o quince días y "sentarse y no levantarse" hasta que consigan el acuerdo para que se modifique la Ley de Extranjería: "En Canarias, el nivel de saturación es tal que da igual que se pongan más recursos. Esos menores no van a ser atendidos de manera digna, como los tratados internacionales nos obligan", lamenta Clavijo. "No entendimos porqué el PP simplemente rechazaba la admisión a trámite de la Ley y no entendimos porqué el Gobierno de España no se quiso sentar [...] No hubo voluntad ni por un lado ni por otro y Canarias se sintió sola", dice.Escucha la entrevista completa con Adrián Ferro en 24 horas de RNE.Escuchar audio

Hoy por Hoy
El Abierto | Sobre el silencio y la providencia del juez Peinado

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 74:51


Termina la Convención Demócrata con el emotivo discurso de Kamala Harris. En Venezuela, Maduro contesta a la oposición llamando a encontrarse en las calles. Analizamos la última providencia del juez Peinado con el penalista Jordi Nieva. Hablamos de la reunión de Pedro Sánchez y Fernando Clavijo, presidente de Canarias.  Opinión y análisis: Carmen Lumbierres, José Enrique Monrosi, y Yolanda Gómez. 

24 horas
24 horas - Galán (Sumar), sobre la crisis migratoria: "No hay voluntad política por parte de algunas comunidades"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 10:12


Mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reúnen en La Palma. En el encuentro también estará Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. En esta reunión se abordará el colapso asistencial que viven las islas, que acogen a cerca de 6.000 menores migrantes que han llegado solos al archipiélago. Clavijo exige que Sánchez haga el reparto de migrantes obligatorio por decreto ley, después de que el PP se negara a tramitar la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería.Estrella Galán es eurodiputada de Sumar y experta en materia migratoria, fue directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Galán denuncia que nos encontramos en una situación que empieza a hacer "crónica" y lamenta que no se cumpliera el compromiso de reparto de la anterior legislatura, donde hubo comunidades que se negaron a acoger migrantes: "Si no es a través de un real decreto o no es a través de la reforma de la ley de extranjería, parece que no hay voluntad política por parte de determinadas comunidades autónomas de asumir la responsabilidad de una situación tan compleja". La eurodiputada de Sumar, critica que el Partido Popular esté "siguiendo la línea de las posturas de Vox", que criminalizan a las personas migrantes y se estigmatiza a los niños y niñas: "El PP debe aceptar la necesidad de llevar a cabo una reubicación justa y equitativa cuanto antes por responsabilidad" y añade que habrá que ver "si el PP quiere demostrar que es un partido de Estado" y responder ante territorios como Canarias, Ceuta o Baleares: "No es una cuestión de determinados territorios, esto nos interpela a todos como sociedad". Escucha la entrevista completa en 24 horas de RNE con Adrián Ferro. Escuchar audio

Más de uno
Fernando Clavijo critica la inacción del Gobierno en la crisis migratoria: "Hemos pedido instalaciones que están en desuso y no nos las dan"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 19:55


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia que han solicitado al Ministerio de Defensa habilitar instalaciones en desuso para acoger a los menores no acompañados y que desde el Gobierno se lo han denegado alegando que "son instalaciones estratégicas para la defensa nacional". 

Hora 25
La Entrevista | Fernando Clavijo

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 18:06


Aimar Bretos entrevista al presidente de Canarias.

24 horas
24 horas - Fernando Clavijo: "Europa ha sido cobarde con las políticas migratorias"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 9:36


Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha estado en el 24 horas con Josep Cuní tras acabar la ronda de reuniones con el ministro Ángel Víctor Torres y los grupos del Congreso para negociar la reforma de la ley de extranjería. "Ha sido intenso y duro", ha calificado Clavijo, quien celebra que "todos los grupos salvo Vox" hayan "entendido la situación de Canarias" y estén en disposición de colaborar. El siguiente paso será la Conferencia Sectorial de Inmigración del próximo mes de julio." El presidente canario expresa que "todas las comunidades de las distintas Conferencias Sectoriales han manifestado su apoyo y solidaridad a Canarias", lo cual es importante ya que, según explica, serán las comunidades las que tengan que aplicar el acuerdo. "Si se intenta violentar o forzar esto se puede convertir en un contencioso continuo [...] Al final la parte práctica, que es la protección del menor, la de garantizar los derechos del menor, quedaría diluida en un conflicto judicial", apunta.En cuanto a la negativa de Vox en esta materia, Clavijo expresa su desacuerdo: "Me parece insólito que se tenga este discurso [...] Se tiene que garantizar que ese niño o niña va a volver con su padre, que va a tener garantías de tener protegidos sus derechos de la infancia", insiste. Asimismo, Clavijo ha criticado la postura de Europa con respecto a las inmigración: "Europa ha sido cobarde con las políticas migratorias [...] La política de desarrollo y de cooperación en África es la única posibilidad que se tiene para que esa gente no tenga que huir [...] Nosotros estamos tratando de articular una situación de excepcionalidad para poder dar una respuesta a esos niños", sentencia el presidente. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Los tres temas de la semana: la carta de Sánchez, pacto por los menores migrantes y la indemnización a las víctimas de abusos

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 20:10


Pedro Sánchez publicó una carta en la que anunciaba que se tomaba hasta el lunes 29 de abril para decidir si seguía en el cargo de Presidente del Gobierno. El motivo: el anuncio de una investigación a su esposa, Begoña Gómez, basada en una denuncia del sindicato ultraderechista Manos Limpias. La Fiscalía de Madrid pidió a la Audiencia Provincial que archivara la decisión del juez de una causa que está basada en recortes de prensa de páginas de dudosa solvencia informativa. Un anuncio conjunto del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y el presidente canario Fernando Clavijo, se convirtió en noticia de portada en la web de este periódico debido al acuerdo que se está ultimando entre ambos gobiernos para obligar a las Comunidades Autónomas a acoger menores migrantes. El Gobierno presentó un plan aprobado en el Consejo de Ministros en el que recoge las recomendaciones del Defensor del Pueblo relacionado con las víctimas de abusos en la Iglesia. Entre las medidas presentadas, una importante: la cuantía económica que van a recibir en concepto de reparación. Las vías que ha planteado el Ejecutivo son dos y las detallamos con uno de los autores de la investigación que sobre el asunto inició este periódico en 2018. Con la información de: Carlos E. Cué, María Martín y Julio Núñez. CRÉDITOS Realizan: Silvia Cruz Lapeña y Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN Pedro Sánchez se plantea dimitir por “los ataques sin precedentes” de la derecha y la ultraderecha contra su esposa. Las comunidades discrepan del reparto obligatorio de menores migrantes pactado entre el Gobierno y Canarias. El Gobierno aprobará un plan para indemnizar a las víctimas de pederastia del clero, con o sin la colaboración de la Iglesia. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Más de uno
Tertulia: ¿Se modificará el delito de terrorismo en el Código Penal?

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 75:09


Con Pilar Velasco, José Antonio Vera, Javier Caraballo y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Analizamos las declaraciones de Pedro Sánchez asegurando que amnistiará a todos los independentistas catalanes, unas palabras celebradas por Junts por ser precisamente una de sus exigencias. Así, debatimos sobre si el gobierno modificará el delito de terrorismo en el Código Penal para desbloquear la ley de amnistía y obtener el apoyo de Junts. Además, entrevistamos al presidente de Canarias, Fernando Clavijo. 

Más de uno
Fernando Clavijo alerta sobre la crisis migratoria en Canarias: "No es una cuestión de recursos, sino de capacidad"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 28:39


Fernando Clavijo avisa en 'Más de uno' de que la crisis migratoria sigue batiendo récords. "No sabemos dónde vamos a acabar este año", ha dicho, además de insistir en que no tienen "capacidad" para atender a los menores no acompañados.

Más de uno
Más de uno 02/02/2024

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 304:46


Escucha el programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En las primeras horas, Carlos Alsina, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Sara Iturbide, Elena Bueno, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Pilar Velasco, José Antonio Vera, Javier Caraballo y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista al presidente de Canarias, Fernando Clavijo. En la segunda parte, Robin Food nos enseña a preparar unas chuletas de cerdo vinagrosas. En La Cultureta profundizamos en la figura de Bronston, a raíz del documental ‘Samuel Hollywood VS Hollywood'. Luego, Jorge Abad presenta un curso de magia horaria para locutores torpes y J.F León pone el broche musical al programa.