Podcasts about oreja

Municipality in Madrid, Spain

  • 181PODCASTS
  • 538EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 27, 2025LATEST
oreja

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about oreja

Show all podcasts related to oreja

Latest podcast episodes about oreja

Humanistas sin Complejos
Ulpiano Checa y la pasión por el coleccionismo con Julio Plaza

Humanistas sin Complejos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 62:35


En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Julio Plaza, coleccionista, editor y amante del arte, sobre la figura del pintor Ulpiano Checa, uno de los grandes artistas españoles del cambio de siglo, cuya obra sigue fascinando por su energía, su sentido del movimiento y su mirada moderna.Julio nos habla de su relación con el Museo Ulpiano Checa, en Colmenar de Oreja, y de cómo el redescubrimiento de este pintor ha influido en su propia manera de entender la belleza y el valor de conservar lo que el tiempo tiende a dispersar. A partir de ahí, exploramos su experiencia como coleccionista, su pasión por las esculturas, reunidas en su libro y en la exposición Unir los fragmentos, y su visión sobre el mercado del arte y sus transformaciones.Hablamos sobre:- La vida y el legado de Ulpiano Checa- El impulso de coleccionar y su sentido vital- Cómo se construye una colección artística coherente- El papel del mercado del arte en la preservación de la bellezaDale al play y acompáñanos en este viaje por la pasión del coleccionismo y el arte. Sobre Julio Plaza:- https://fundacionconcepciongago.es/- https://www.cajadeburgos.com/la-fundacion-caja-de-burgos-acoge-en-cultural-cordon-la-exposicion-unir-los-fragmentos-una-celebracion-de-la-belleza-en-la-coleccion-julio-plaza/- https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/Sobre Humanistas Sin Complejos: - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/Espacio grabación: https://www.bluechair.es/

El español urgente con FundéuRAE
El español urgente con FundéuRAE - «Boca a boca» y «boca a oreja» - 24/10/25

El español urgente con FundéuRAE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 4:31


Aunque la variante mayoritaria y preferible es «el boca a boca», también se admite «el boca a oreja». En el apartado de dudas hablamos del uso de «en orden a» como equivalente de «con el fin de».Escuchar audio

Sube Parriba
Más info sobre Mainjobs y el SEPE y un poco de marujeo

Sube Parriba

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 10:43


Hoy os amplío información sobre el tema de los cursos de Mainjobs y el SEPE, gracias Pedro, y también os marujeo un rato sobre Andy y Lucas y la Oreja de Van Gogh.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El consejero de Salud de Andalucía pide perdón por acusar a AMAMA de lanzar bulos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 15:50


El nuevo consejero se disculpó por las acusación y después les exigió que pidieran perdón ellas por denunciar que no aparecían las pruebas en la aplicación de salud de la región, comparando el error con la compra de entradas para la Oreja de Van Gogh. Además el PP está pendiente de aprobar los presupuestos en Extremadura y Aragón para evitar el adelanto electoral. Y en el gobierno de coalición, Sumar y PSOE chocan por las políticas de vivienda.

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (23-10-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 105:53


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dijous, 23 d’octubre: - Obrim l'Informatiu, fent un repàs de l’actualitat del dia amb la participació de les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb Agustí Vericat, tècnic de Patrimoni de l’Ajuntament d’Ulldecona parlem de la preservació dels abrics rupestres de l’ermita de la Pietat, Patrimoni de la Humanitat, davant els reptes del clima. - De Poble en Poble: des de ràdio Móra la Nova, ens han avançat diferents aspectes de la Fira Intersectorial que s’inaugura esta tarde. - Et conto una cançó: “Jueves” de la Oreja de Van Gogh. - La tertúlia: amb Dani Andreu i Víctor Montecino Valls.

Julia en la onda
Mesa de redacción: 'La Oreja de Van Gogh' vuelve con Amaia Montero

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 41:03


En la Mesa de Redaccion con Roger de Gracia y Marina Martinez Vicens y Robert Calvo nos preguntamos por que nunca segundas partes fueron buenas, a proposito de la vuelta de Amaia Montero a la Oreja de Van Gogh. Que Sabemos de Pamplona? Y la historia de unos churreros que solo hacen churros en dias especiales.

ITSAS TANTAK
ITSAS_TANTAK_2025_10_18

ITSAS TANTAK

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 119:58


Durante la llamada "Guerra de la Oreja de Jenkins" entre España e Inglaterra los corsarios bizkainos llegaron hasta las puertas del mismísimo Támesis para apresar buques enemigos. Juanmari Rekalde nos habla de uno de los más atrevidos, el "Nuestra Señora de Begoña" o "El Marte Vizcaíno". El velero KRAIT se enfrenta a la singladura más complicada de todas las que ha emprendido hasta ahora en su vuelta al planeta: el paso desde el Océano Índico al Atlántico, desde Mauricio al Cabo de Buena Esperanza. Millas con mares endemoniados que llegan de las fuertes borrascas antárticas y corrientes peligrosas en dirección contraria a lo largo de la costa sudafricana. Paula Gonzalvo, ALLENDE LOS MARES, nos detalla su próxima aventura la Vuelta Vertical al planeta, la circunnavegación de polo a polo. Paula se une a Pedro Jiménez, de Alegría Marineros, para diseñar una aventura diferente y llena de desafíos.

SER Deportivos Navarra
Previa de Osasuna en su visita al Atlético de Madrid con la Rasmia podcast y el regreso de Amaia a la Oreja

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 13:23


Previa de Osasuna en su visita al Atlético de Madrid con la Rasmia podcast y el regreso de Amaia a la Oreja 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Destrucción creativa y menopausia, el egiptólogo José Manuel Galán, opiniones de "La cena" y "Caza de brujas" y las dos Orejas de Van Gogh | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 91:31


El magazine de hoy ha dado mucho que hablar y comenzamos en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, que siguen investigando a los ganadores de los premios Nobel pero también una terapia experimental que salva vidas, la menopausia en los primates que nos acerca aún más a ellos y el posible final de Windows 10. Además, tenemos una cita a ciegas con una persona que lleva un sombrero de ala ancha, un chaleco y las rodillas manchadas de arena para llevarnos a Egipto.  Seguimos con nuestro crítico de vida y cine, Javier Ocaña, nos cuenta su opinión sobre la película "La cena" y "Caza de brujas". Y seguro que ya se han enterado de la vuelta de Amaia a la Oreja de Van Gogh y por eso nos hoy dedicamos un espacio para hablar de las Dos Orejas de Van Gogh, Amaia o Leire. 

Hoy por Hoy
¿Qué oreja te cortas: Leire o Amaia?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 16:17


La Oreja De Van Gogh anuncia su regreso con la cantante que inició la banda con l grupo: Amaia Romero, y España se ha dividido: la vieja y la nueva escuela, Leire o Amaia. Los oyentes de Hoy por Hoy se han posicionado. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Hacemos Números, Congreso del sueño, Amaia vuelve a La Oreja de Van Gogh

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 45:09


Hablamos de las últimas noticias económicas con Santiago Niño-Becerra. Entre un 25% y un 35% de la población adulta en nuestro país padece insomnio transitorio y más de cuatro millones de adultos sufre insomnio crónico. Hablamos con Carlos Egea Neumólogo, coordinador del Grupo Sanitario de la Alianza por el Sueño y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).Amaia Montero vuelve a la Oreja de Van Gogh de 17 años. Nos cuenta más detalles Sira Fernández. 

La Trinchera de Llamas
Mayor Oreja pronostica que Pedro Sánchez seguirá en la oposición si pierde las elecciones

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 9:54


El presidente de la Fundación NEOS, Jaime Mayor Oreja, analiza el panorama político tras darse a conocer las actas de negociación entre Zapatero y ETA

Clarín
Clarín - Morante-Roca: del purito a la pipa de la paz - 28/09/25

Clarín

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 25:39


Morante de la Puebla y Roca Rey firman la paz en la última corrida de la Feria de San Miguel de Sevilla, en la que Javier Zulueta toma la alternativa. Ni Morante ni Roca Rey sacan partido de toros en general deslucidos de Núñez del Cuvillo. Oreja para Gómez del Pilar en la corrida concurso de Las Ventas, con premio para el astado de Partido de Resina. Gómez del Pilar cuenta sus sensaciones en entrevista en Clarín. Premios de la Feria de Novilladas de Algemesí. Tertulia con Juan Ortega y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la corrida de La Maestranza.Escuchar audio

10 min con Jesús - América Latina

P. Federico (Guatemala)Dios nos hizo y se hizo este favor: crear a las mujeres. ¿Qué habría sido de Jesús sin las mujeres? ¿Qué sería de la Iglesia e incluso de los sacerdotes?[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/  

Noticias de T13
Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal: Noticias 17 de septiembre

Noticias de T13

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:10


Clarín
Clarín - Semana fantástica de El Cid - 26/07/25

Clarín

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 25:24


Oreja para El Cid y Roca Rey en el cierre de la Feria de Santiago de Santander. El diestro sevillano culmina su semana fantástica, tres trofeos en dos días consecutivos en el coso de Cuatro Caminos, hoy tras entrar en la sustitución de Cayetano Rivera Ordóñez. Crónicas de las novilladas de los Circuitos de Castilla y León y de Valencia. Entrevista al novillero mexicano Bruno Aloi, ganador del certamen Cénate Las Ventas, con éxito de asistencia en los jueves de julio en la capital.Escuchar audio

Radio Madrid
La Audiencia Provincial de Madrid ordena al juzgado de instrucción numero 1 de Aranjuez a reabrir el procedimiento penal contra el ayuntamiento de Colmenar de Oreja por prevaricacion administrativa en la adjudicacion de los festejos taurinos en mayo de

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:18


Aparici en Órbita
VuFyuM s07e43: La oxigenación del vino + Los colores de la luz y los colores de la mente

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 18:40


El programa de esta semana se emitió en directo desde Colmenar de Oreja, en la provincia de Madrid, y os traemos dos temas relacionados con la historia de la ciudad. Santi García Cremades nos habla de la química del vino, y en concreto de lo importante que es que el oxígeno entre en el líquido antes de beberlo. Ésta es la razón, por ejemplo, de que muchos recipientes para almacenar vino sean tan anchos, como los porrones y los decantadores. También es la razón por la que es una buena práctica hacer girar el vino en la copa antes de beber. Alberto Aparici nos habla de los colores en la pintura a cuenta de Ulpiano Checa, pintor que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX y que era oriundo de Colmenar. Alberto nos explica que los colores de los pintores no son los mismos que los de los físicos. Para un físico, el color es una propiedad de la luz: separamos la luz blanca en el arcoíris y ahí tenemos los diferentes colores. Pero entonces... ¿por qué en el arcoíris no está el rosa? ¿Y el marrón? ¿Cómo es la luz de color marrón? Este programa se emitió originalmente el 3 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:00


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

Más de uno
Más de uno 03/07/2025 Programa especial desde Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 260:57


Escucha el programa completo de  Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero. 

Más de uno
40 años de Regreso al Futuro con Antonio Lobato… en Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 34:06


Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem, Agustín Jiménez y Paula Púa nos acompañan en 'La quinta hora'.

Humor
40 años de Regreso al Futuro con Antonio Lobato… en Colmenar de Oreja

Humor

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 34:06


Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem, Agustín Jiménez y Paula Púa nos acompañan en 'La quinta hora'.

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Hoy toca dar varios tirones de oreja

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 64:00


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con las dos noticias más importantes de la semana: la previa del Open, lo que allí pasó, la clasificación de Ángel Hidalgo, la ausencia de demasiados jugadores españoles que podrían haber jugado la previa, y el lanzamiento del LPGA Tour del LPGA Tour University. Cuándo entre en vigor y a qué españolas les podría afectar.Hoy el asunto va de tirones de oreja, aquí y allá, dolorosos, unos más y otros menos, sobre lemas en camisetas, el Alps de Tecina, el LIV de Valderrama y el emparejamiento de Luke Donald con David Puig. Hablamos hasta de la ONU.Con David Durán y Alejandro Rodríguez.Con la colaboración de LIV Golf Valderrama.

Bola Provisional
Hoy toca dar algunos tirones de oreja

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 64:00


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con las dos noticias más importantes de la semana: la previa del Open, lo que allí pasó, la clasificación de Ángel Hidalgo, la ausencia de demasiados jugadores españoles que podrían haber jugado la previa, y el lanzamiento del LPGA Tour del LPGA Tour University. Cuándo entre en vigor y a qué españolas les podría afectar. Hoy el asunto va de tirones de oreja, aquí y allá, dolorosos, unos más y otros menos, sobre lemas en camisetas, el Alps de Tecina, el LIV de Valderrama y el emparejamiento de Luke Donald con David Puig. Hablamos hasta de la ONU. Con David Durán y Alejandro Rodríguez. Con la colaboración de LIV Golf Valderrama.

Más Noticias
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:01


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

Más Noticias
Más de uno 03/07/2025 Programa especial desde Colmenar de Oreja

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 260:59


Escucha el programa completo de  Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero. 

Más Noticias
40 años de Regreso al Futuro con Antonio Lobato… en Colmenar de Oreja

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 34:06


Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem, Agustín Jiménez y Paula Púa nos acompañan en 'La quinta hora'.

Clarín
Clarín - Apoteosis venteña de Borja Jiménez y Victorino Martín - 15/06/25

Clarín

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 24:57


Borja Jiménez y Victorino Martín salen a hombros en la Corrida In Memoriam. El sevillano, actual ganador de la Oreja de Oro de RNE, corta dos orejas al sexto toro de la tarde del hierro de la A Coronada y cruza la Puerta Grande de Las Ventas por tercera vez. Oreja también para Emilio de Justo. Borja Jiménez y Victorino Martín cuentan sus sensaciones en Clarín. Juan Bautista y Marco Pérez, a hombros en su mano a mano en el cierre de la Feria de Istres en la que el francés reaparece por un día. Se da la circunstancia de que Juan Bautista es el apoderado de Marco. Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre el triunfo de Borja Jiménez y Victorino Martín. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Salamanca, rendida a Marco y a Morante - 14/06/25

Clarín

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 35:57


Locura en Salamanca con Morante de la Puebla y Marco Pérez, que en su mano a mano salen a hombros por la Puerta Grande de La Glorieta. Morante corta un rabo al quinto de Garcigrande seis días después de su antológica actuación en Beneficencia y Marco, las dos orejas del sexto toro de Hermanos García Jiménez en su primera corrida en España. Triple indulto a reses de El Freixo en Marbella a cargo de Manzanares y Alejandro Talavante, a hombros con Saúl Jiménez Fortes. Triunfo de Borja Jiménez en Plasencia en vísperas de la Corrida In Memoriam dedicada a Victorino Martín en Las Ventas. Oreja para Daniel Crespo en la primera semifinal de la Copa Chenel. Gran presencia de la tauromaquia en la feria Ecuextre de Badajoz. Revista de prensa sobre la Puerta Grande de Morante en Madrid. Primeros datos sobre balance de San Isidro. Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Borja Jiménez demuestra en Las Ventas sus ganas de "comerse el mundo" y corta una oreja

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 9:39


Federico y Amorós comentan la corrida de Jandilla donde Borja Jiménez cortó una oreja demostrando sus ganas de triunfar en Madrid. La Monumental de Las Ventas colgó el decimotercer cartel de No Hay Billetes en esta exitosa Feria de San Isidro 2025 por la que han pasado decenas de miles de personas. Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez lidiaron un encierro de Jandilla que sirvió a los toreros, pero en el que sólo se cortó una oreja. Con esta corrida comienza la cuenta atrás para el final del ciclo isidril con el colofón de la Corrida de la Beneficencia el domingo 8. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado una corrida en la que "pasaron muchas cosas, pero fue una tarde, curiosamente, en la que no hubo apenas polémicas. Pero luego sí, porque ayer fue una tarde muy amable". El cronista ha explicado que "los toros de Jandilla resultaron muy nobles, muy nobles, muy nobles, pero ideales para el torero, no para el aficionado. ¿Qué quiero decir con esto? Que apenas los picaban, que entraban y levantaban, que se estaban casi cayendo, que flaqueaban, justos de fuerzas… Hombre, si yo fuera torero, claro que me encantaría eso. Nobleza y escasez de fuerza. Si yo soy aficionado, pues lo que quiero es otro tipo de toro. Está muy bien ese, pero quiero nobleza, pero también fuerza. También emoción y algo que transmita y que haya que dominar". La corrida para Amorós se quedó "a la mitad" aunque "la gente lo pasó muy bien". Con esos toros "blandos, suaves y nobles. ¿Qué pasó?", ha añadido el cronista. "Manzanares está que no se encuentra a sí mismo y no hay más que decir. A ver si en Alicante en las hogueras ya se encuentra y al fin se reconoce. Todos hemos pasado etapas malas en esta vida", ha apuntado. Sobre Sebastian Castella ha contado que en el primer toro "que era muy noble" estuvo "rutinario, pesado y aburrido", pero "salió el cuarto, que es que era la bondad personificada y parecía que estaba toreando el carretón". "¿Sabes que tiene fama de que le tiene mucha suerte en los sorteos? Pues como si toreara el carretón haciéndolo todo bien. A mi modo de ver le faltó a la faena emoción y falló con la espada", ha completado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoBorja Jiménez quiere comerse el mundo Andrés Amorós ha dicho que "Borja Jiménez está muy bien". El torero de Espartinas, que hacía su primera aparición de las tres que tiene en la Feria de San Isidro 2025, "viene transmitiendo ganas de comerse el mundo, con ilusión, con ambición, queriendo hacer las cosas bien" frente a dos "veteranos muy acomodados". "No todo le sale bien, pero piensa delante del toro, cosa muy importante. No se aturulla, cambia, hace cosas y, además, intenta hacer el toreo bueno", ha añadido el cronista. De su faena en el primer toro ha dicho que fue "emocionante, buena y de una oreja". Amorós ha señalado que "no mató perfecto, pero tampoco mató mal del todo". Quedaba el segundo y estaba "todo el mundo empujando para la Puerta Grande. Y sale el último toro precioso, muy llamativo de capa y que era un toro de más de 600 kg, empieza muy bien y, de repente, el toro se viene abajo. Y, claro, no le deja completar el triunfo. Y, entonces se acabó la historia. Además de eso, a la hora de matar le salió fatal. Lo que se llama un golletazo". El cronista ha explicado que aun habiendo cortado sólo una oreja Borja Jiménez "se ha ganado de nuevo el crédito de la afición madrileña" porque "ha visto que llega con ganas y queriendo comerse el mundo" que es "lo que hay que hacer, pues esa es la obligación de un torero joven y no joven".Un cartel "extraño" en Madrid Llegamos al último fin de semana de San Isidro 2025. Este viernes se lidia una corrida de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín, que confirma alternativa; el sábado hay un encierro de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano y el domingo el gran broche de oro con la Corrida de la Beneficencia de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Aún queda una coda del ciclo isidril el domingo 15 con la Corrida In Memoriam de Victorino Martín con sus toros y Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez en el cartel. Del cartel de esta tarde Andrés Amorós ha dicho que es "muy peculiar, con interés y extraño". Los toros son de Conde de Mayalde que son "interesantísimos porque son Domecq, pero suelen salir con casta y algunos con complicaciones". Ha dicho que El Fandi "es bien conocido" y que dará "espectáculo con las banderillas" y que torean "dos jóvenes: uno confirma la alternativa, el otro ya la ha confirmado, pero son prácticamente de la misma quinta". "El que confirma, Ismael Martín, ha nacido en Suiza, pero en realidad es de Salamanca. Cuando le vi en Madrid toreó bien, con interés, pero le cogió varias veces. Una cosa que en un novillero es lógico, pero después de eso, cuando ha tomado la alternativa, parece que ha mejorado porque ha triunfado en todas las corridas como matador de toros y, sobre todo, en la Feria de Salamanca quedó como triunfador", ha contado Amorós. El cronista ha dicho que el otro, Samuel Navalón, "ya confirmó en Madrid" y "nació en un pueblo de Valencia, pero es de la escuela de Albacete". Es "un chico de los actuales jóvenes, alto y con un porte que tiene mucha capacidad, que puede a los toros". Son "dos chicos de línea un poco distinta, pero los dos interesantes". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Los "efectismos populistas" de Roca Rey premiados con una oreja en Las Ventas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 30, 2025 6:49


Federico y Amorós comentan la última corrida de Roca Rey en San Isidro 2025 y la previa del cuarto fin de semana de la feria. El fugaz paso de la primera figura del toreo, con permiso de Morante de la Puebla, por la Feria de San Isidro 2025 se ha saldado con una oreja. Roca Rey, en la temporada en la que cumple 10 años como matador de toros decidió torear menos lo que ha supuesto que se recorte su presencia en las principales ferias. En que se celebra estas semanas en la Monumental de Las Ventas ha sido casi un visto y no visto premiado in extremis con una oreja. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la corrida de El Torero que lidiaron Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna, que confirmaba alternativa. Amorós ha señalado que Las Ventas "se sigue llenando con no hay billetes". El de la tarde el jueves fue el noveno de este año a la espera de otros dos este fin de semana que arranca con la despedida como novillero de Marco Pérez lidiando en solitario un encierro de Fuente Ymbro y El Freixo. Cree Andrés Amorós que "Urtasun sigue triunfando" y que para el ministro de Cultura es una feria "magnífica".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa alargada sombra de Morante El cronista ha destacado que en la corrida de El Torero "la sombra de Morante pesaba mucho sobre la plaza" porque "ha sido una conmoción y la gente sigue con eso". Ha indicado que el cartel de ayer era "singular" y "hecho a la medida de Roca Rey". En este sentido, ha explicado que "no está bien" porque el astro peruano "debía enfrentarse a los que le aprietan, a sus rivales y a sus competidores, que no eran los toreros de ayer". Para Andrés Amorós ha dicho que los toros de Salvador Domecq "salieron muy nobles, pero flojos y, claro, en Madrid, pues unos toros que están gateando, que están cayéndose, no tiene emoción la faena". Ha contado que Diego Urdiales que es riojano, le brindó a Cuca Gamarra, de riojano a riojana, y no tuvo opciones" y que "Roca Rey en su comparencia anterior había escuchado dos silencios y era su última tarde en la feria empezó a torear y no le hicieron mucho caso". El torero de Lima "se enfadó un poco y ya se peleó con el toro, hubo la reacción y acabó cortando una oreja". "Ha hecho el esfuerzo para no irse de la feria sin una oreja, pero, en fin, no ha sido una feria brillantísima y Rafa Serna, que ha toreado muy poco, se la juega, está muy valiente y también cortó una oreja", ha añadido. Uno de los asuntos en los que ha insistido Andrés Amorós ha sido que ve "al público sin criterio" y que "no es una cuestión subjetiva". Ha puesto de ejemplo que "a un torero, sea el que sea, le piden la oreja y el presidente no la concede. ¿Qué es lo que hace el público? Lógicamente, aplaudir al torero, que dé la vuelta al ruedo o, por lo menos, una gran ovación. Pues no, ayer en la reseña hay que poner oreja y silencio. Oreja y silencio. Hombre, si usted pide para alguien la matrícula de honor y no se la dan, pues por lo menos de él sobresaliente o notable no le dé el aprobado sin más. Y otros pedían la oreja y luego se arrepentían. Estarían tomando una copa". "Roca Rey está toreando con su estilo, que no es el de Morante, tiene su mérito, su valor y su poder y le hacen caso relativamente. Y entonces se pone a hacer los efectismos populistas y eso ya es la locura, es decir, que aplauden más lo peor. Con lo cual, pues es una situación triste porque le condenan al torero a seguir haciéndolo. Si quiere triunfar ha de hacer las cosas más baratas. Bueno, pues seguiremos hablando de de Morante porque es inevitable", ha destacado Amorós.El nuevo "niño prodigio" del toreo se despide de novillero en Madrid Este viernes el joven novillero salmantino Marco Pérez se presenta y se despide en Las Ventas antes de tomar la alternativa en la plaza francesa de Nimes la semana que viene de manos de Morante de la Puebla. Lo hace lidiando en solitario un encierro de Fuente Ymbro y El Freixo, la ganadería de El Juli. De hecho, Pérez ha tomado de ejemplo lo que hizo el torero de San Blas hace casi 30 años antes de doctorarse en la misma plaza. Ha contado Amorós que hay "una expectación enorme" con el festejo de esta tarde en Las Ventas por "el llamado niño prodigio Marco Pérez". Ha destacado el "gran ambiente" con el que cuenta el novillero de Salamanca que ya "ha triunfado en Sevilla y en Madrid" toreando sin caballos. "Tiene mucha facilidad, hace de todo. ¿Qué es lo que le falta? Pues a mi modo de ver, le falta profundidad y clase, es decir, torear de verdad. También tiene también problemas con la espada", ha apuntado. Del resto de festejos de este cuarto y penúltimo fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 Andrés Amorós ha señalado que el sábado "vuelve Diego Ventura, que es el As de los rejones sin duda, y el domingo una corrida muy interesante con toros de El Parralejo con Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo y ahí, lógicamente los tres van a echar toda la carne en el asador". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.

Venganzas del Pasado
La venganza será terrible del 19/05/2025

Venganzas del Pasado

Play Episode Listen Later May 20, 2025


La Venganza de los Lunes, el Eterno Retorno de lo Terrible Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Segmento Dispositivo • La guerra de la Oreja0:02:04 • "Orgullo Criollo" ♫ (Horacio Salgan/Ubaldo De Lío) Julio De Caro/Pedro Laurenz Segmento Humorístico • Cómo diseñar un jardín en el baño Segmento Humorístico • Cosas a tener en cuenta a la hora de consultar a una vidente Segmento Humorístico • Ayude a su hijo a triunfar en la escuela Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "La Rueda Mágica" ♫ (Fito Páez) • "Madame Yvonne" ♫ (Enrique Cadícamo/Eduardo Pereyra) • "Norwegian Wood" ♫ (The Beatles) • "La Vieja Serenata" ♫ (Sandalio Gómez/Teófilo Ibáñez) • "Todo Un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Vinícius de Moraes) • "Walternelson Man (Watermelon Man)" ♫ (Herbie Hancock) "...gracias porque, yo creo que entretenerse está bien; nos entretenemos los unos a los otros. Quizá nos entretenemos más nosotros que el público, y así como decía Macedonio Fernández, que los gauchos eran un entretenimiento de los caballos, a veces, el público es un entretenimiento del artista. Que viene, no solamente para hacer su número, y para cumplir con un pacto, sino para recibir al mismo tiempo, para sentir que el acto artístico se completa recién cuando hay alguien que lo escucha, lo disfruta, lo piensa y hasta lo recibe en beligerancia. Y muchas gracias por todo éso a ustedes."

Venganzas del Pasado
La venganza será terrible del 12/05/2025

Venganzas del Pasado

Play Episode Listen Later May 13, 2025


La Venganza de los Lunes, el Eterno Retorno de lo Terrible Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Segmento Dispositivo • La guerra de la Oreja0:01:56 • "Orgullo Criollo" ♫ (Horacio Salgan/Ubaldo De Lío) Julio De Caro/Pedro Laurenz Segmento Humorístico • Cómo diseñar un jardín en el baño0:21:35 Segmento Humorístico • Cosas a tener en cuenta a la hora de consultar a una vidente Segmento Humorístico • Ayude a su hijo a triunfar en la escuela Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "La Rueda Mágica" ♫ (Fito Páez) • "Madame Yvonne" ♫ (Enrique Cadícamo/Eduardo Pereyra) • "Norwegian Wood" ♫ (The Beatles) • "La Vieja Serenata" ♫ (Sandalio Gómez/Teófilo Ibáñez) • "Todo Un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Vinícius de Moraes) • "Walternelson Man (Watermelon Man)" ♫ (Herbie Hancock) "...gracias porque, yo creo que entretenerse está bien; nos entretenemos los unos a los otros. Quizá nos entretenemos más nosotros que el público, y así como decía Macedonio Fernández, que los gauchos eran un entretenimiento de los caballos, a veces, el público es un entretenimiento del artista. Que viene, no solamente para hacer su número, y para cumplir con un pacto, sino para recibir al mismo tiempo, para sentir que el acto artístico se completa recién cuando hay alguien que lo escucha, lo disfruta, lo piensa y hasta lo recibe en beligerancia. Y muchas gracias por todo éso a ustedes."

Clarín
Clarín - Lama de Góngora puntúa en Sevilla - 27/04/25

Clarín

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 26:02


Oreja para Lama de Góngora en la primera corrida del ciclo continuado de la Feria de Abril de Sevilla y vueltas al ruedo para Calerito y Samuel Navalón. Luis Gerpe da una vuelta al ruedo en Las Ventas con toros interesantes de la ganadería de Saltillo. Entrevista a Damián Castaño tras su corrida en solitario frente a reses de Dolores Aguirre en la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix. Tertulia con Federico Arnás y Paco Martínez sobre lo que suponen las corridas de toros emitidas en abierto en televisiones autonómicas como Telemadrid, Castilla-La Mancha Media, Canal Sur, Aragón TV y La 7 de Murcia, sobre todo de la Feria de Abril y de San Isidro.Escuchar audio

Clarín
Clarín - Cuenta atrás para la Feria de Abril - 26/04/25

Clarín

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 25:34


Todo preparado para el comienzo del ciclo continuado de la Feria de Abril de Sevilla, desde mañana hasta el 11 de mayo. Álvaro Rodríguez del Moral cuenta qué ambiente se respira en los alrededores de La Maestranza. Antonio Ferrera y Emilio de Justo, a hombros en Mérida. Guillermo García Pulido, por la Puerta Grande en la 5ª y penúltima corrida de la fase de clasificación de la Copa Chenel en Colmenar de Oreja. Oreja para Juan de Castilla en la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix. Entrevista a Lorenzo Clemente, presidente de la Comisión Jurídica de la Fundación Toro de Lidia, tras la publicación del libro "Diez años de defensa jurídica de la tauromaquia". Triana Ramos, coreógrafa de Rosalía, explica lo que no se ve en el spot sobre las actuaciones de Manuel Escribano en la Feria de Abril que ella protagoniza junto al torero de Gerena.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Daniel Luque corta oreja pero necesita más toro

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 14:55


Andrés Amorós habla de inauguración de la temporada. Toros de Núñez del Cuvillo con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Clarín
Clarín - Las obras en Las Ventas y en Ronda, bajo la lupa - 30/03/25

Clarín

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 24:28


Tertulia con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral con análisis sobre las inminentes obras de reforma de las históricas plazas de toros de Las Ventas y de Ronda. Sebastián Castella sale a hombros en el cierre de la Feria de la Magdalena de Castellón. Oreja para Sergio Rodríguez en la tercera corrida de la primera fase de la Copa Chenel en San Agustín del Guadalix. Tarde soporífera, para olvidar, en la primera novillada de la temporada en Las Ventas con utreros de Fuente Ymbro y con Diego Bastos y Mariscal Ruiz heridos. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Borja Jiménez renace en Valencia - 22/03/25

Clarín

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 25:36


Tres días después de sufrir una espeluznante cogida en el pecho en las Fallas de Valencia, Borja Jiménez atiende a Clarín y cuenta cómo es el proceso de recuperación con vistas a reaparecer el próximo fin de semana. El reciente ganador de la Oreja de Oro de RNE reconoce que tuvo suerte de no sufrir cornada al entrar a matar al segundo toro de la ganadería de La Quinta en la corrida del día de San José con el rey Felipe VI en barrera. Premios de Fallas. Previa de la Feria de la Magdalena de Castellón. Claves de la suspensión de la corrida de Querétaro en el tercer toro, con la entrada de policías y militares al ruedo en la inauguración del coso Hacienda El Salitre. Diego Urdiales y Alejandro Talavante a hombros en Arnedo. Cómo afecta el intenso temporal de lluvia a prestigiosas ganaderías como Miura y Victoriano del Río. Inauguración del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia en la plaza de La Malagueta de Málaga. Escuchar audio

El podcast de Cristina Mitre
Cultura pop: por qué somos como somos, con Juan Sanguino. Episodio 352

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 110:25


SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COM¿Quién de mi quinta no recuerda el revuelo nacional por la "teta de Sabrina" en la Nochevieja de 1987? Ese momento inesperado, o no tanto, marcó una época en la televisión de España. Se trata de uno de los grandes hitos de la cultura pop española, un concepto que vamos a explorar hoy con el periodista y escritor Juan Sanguino, el guionista de uno de mis podcast favoritos, Delirios de España. Con Juan, todo un experto en la materia, vamos a analizar los cambios sociales de nuestro país a través de los programas de televisión, las canciones o los personajes que nos han marcado desde los últimos 80 y que han entrando a formar parte de nuestra memoria colectiva. Mecano, Gran Hermano, Operación Triunfo, la Oreja de Van Gogh, Belén Esteban… No solo vamos a viajar en el tiempo, vamos a ver también cómo construimos nuestra propia identidad.Tenéis que perdonar mi voz robótica pero es que ¡no conecté el micro! ¡Qué fallo! El retinol es uno de los ingredientes con más evidencia. Aquí tienes una combinación ganadora con un megadescuento para fans de mi podcast: el Sérum RETINOL + HPR y la Crema Renovadora con Retinol de Alta Eficacia, ambos de Elizabeth Arden. Desde el 1 de marzo y hasta el 15 de abril, en la web de El Corte Inglés con el código MITRERETI, tienes 15 euros de descuento adicionales tanto en el Sérum RETINOL + HPR, en formato de 60 y 90 cápsulas, como en la Crema Renovadora con Retinol de Alta Eficacia.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Clarín
Clarín - Ceremonia de entrega de los Premios Oreja y Hierro de Oro 2024 - 12/03/25

Clarín

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 42:44


Borja Jiménez ha recogido su primera Oreja de Oro y Santiago Domecq se ha alzado con su segundo Hierro de Oro, tras el conseguido en 2019. Rafa García, director y presentador de ‘Clarín’, ha conducido el acto, junto a la periodista de RTVE Ana Prada.Escuchar audio

Noticias fin de semana
Edu García: "De oreja a oreja para la buena radio, el boca a boca para las buenas mesas"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 1:10


El director y presentador de 'Radioestadio' reflexiona en 'Noticias fin de semana' sobre las reseñas fraudulentas y los negocios en torno a estas prácticas. 

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 15:32


Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 15:32


Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.

La Ventana
Acontece que no es poco | 4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 15:32


Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.

Podcast de La Hora de Walter
02 03-12-24 LHDW Noticias del NoDo: Irene Montero ataca sin pruebas, más expertos para el Gobierno y Mayor Oreja

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 33:50


02 03-12-24 LHDW Noticias del NoDo: Irene Montero ataca sin pruebas, más expertos para el Gobierno y Mayor Oreja que demuestra está muy mayor. Isabel Pantoja

El Larguero
El Sanedrín | "No dijo nada cuando le pitaron fuera de juego al Espanyol por una oreja": las palabras de Deco encienden el debate sobre el VAR

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 47:40


La imagen de dos figuras representando las posiciones de Robert Lewandowski y Nayef Aguerd en el tanto anulado al FC Barcelona este pasado fin de semana ya ha dado la vuelta al mundo. Es la imagen de la polémica y la que pone en duda un sistema, el del fuera de juego semiautomático, por no entenderse cómo se toma la decisión y, sobre todo, como puede distinguirse qué bota es de cada jugador en un 'dibujo' en el que ambas botas son negras y se encuentran superpuestas. Tras charlar este lunes con Clos Gómez, director del VAR en España, 'El Larguero' reúne este martes al 'Sanedrín' junto al exárbitro Iturralde González para analizar una acción dejará mucho que hablar durante las próximas jornadas.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: "Oreja, cornada y pasión desatada con Roca Rey" en una "tarde de primera figura"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 13:37


Federico y Amorós comentan las tres corridas del segundo fin de semana de la Feria de Otoño 2024 y la cogida de Roca Rey.

Un Mensaje a la Conciencia
«Que nadie cante victoria»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 4:01


Una de las crónicas más entretenidas del Sitio de Cartagena de Indias entre marzo y mayo de 1741, durante la Guerra de la Oreja de Jenkins, es la siguiente del periodista antioqueño Argos en el primer tomo de su Cursillo de Historia de Colombia: «Inglaterra estaba empeñada en echarle mano al comercio de estas Américas, y no [perdía oportunidad] de [meterle] contrabando y mandarle piratas y lo que fuera.... Los ingleses querían apoderarse de todos los puertos de los españoles en América, [así que] mandaron... contra los del Caribe a un almirante que se llamaba Eduardo Vernon, con una escuadra nunca vista.... Acomodados en 186 barcos [para] atacar a Cartagena [había] 8.000 soldados escogidos, 12.600 marinos, 2.000 peones y 1.000 negros esclavos, que entre todos sumaban 23.600.... »... Lo que tenían en Cartagena [para] hacerle frente a semejante gentío [eran apenas] 3.000 soldados, 600 indios flecheros y seis infelices buquecitos de guerra con sus marineros. Cualquiera diría que eso iba a ser como pelea de cucaracha patas arriba y vieja en chancletas, pero, como dice el verso: que nadie cante victoria aunque en el estribo esté, que muchos en el estribo se suelen quedar de a pie. »Y era que en Cartagena, fuera del virrey [don Sebastián de] Eslava, que tenía [experiencia] en otras guerras, estaba encargado de la defensa, por el lado del mar, nada menos que don Blas de Lezo..., un macho de marino que en veintidós combates había dejado la pierna izquierda y el ojo del mismo lado, y tenía inutilizado el brazo derecho....   »Dos semanas estuvo [Vernon] dándoles candela a los castillos de la entrada.... Pero no se daban por vencidos los españoles.... Acorralados en el castillo de San Felipe... [cavaron] una [trinchera] muy honda y muy ancha todo en redondo... y una noche se le [dejaron] ir encima los ingleses por todos lados.... Las escaleras que habían alistado los ingleses para atravesarla no alcanzaban de un lado a otro, y los [prendieron] a candela esos españoles y los [fueron] tumbando como moscas con atomizador.... Dejaron... casi mil muertos y como 200 prisioneros. »Y a eso se le sumó una peste entre los ingleses.... »... A los dos meses... tuvieron que salir los místeres con la cola entre las patas. »Pero la humillación más grande fue que, como en Inglaterra estaban convencidos de que esa toma de Cartagena iba a ser como pelea de [pájaro] y guayaba madura, habían mandado hacer unas medallas o monedas en que pintaban a don Blas de Lezo arrodillado delante de Vernon, con un letrero que decía: “El orgullo español humillado por el almirante Vernon”. »Y mucho fue lo que se rieron de esas medallas los que no querían bien a Inglaterra.»1 Argos tiene razón: A nadie le conviene cantar victoria. Hacía ya más de 2.700 años que Adonías, hijo del rey David de Israel, en su intento de usurpar el trono de su padre, había aprendido que semejante soberbia puede tener repercusiones muy perjudiciales.2 Lamentablemente, Adonías no había tomado a pecho las palabras de su padre David en el Salmo 18: que a los humildes Dios les concede la victoria, mientras que a los orgullosos los hace salir derrotados.3 Más vale que sigamos la enseñanza del sabio Salomón, el medio hermano de Adonías que sí llegó a ser rey: que el orgullo acaba en humillación y fracaso, mientras que la humildad resulta en honra y alabanza.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Roberto Cadavid Misas (Argos), Cursillo de historia de Colombia I (Bogotá: Editorial Colina, 1995), pp. 95-100. 2 1R 1:1—2:25 3 Sal 18:27 4 Pr 18:12; 29:23

Un Mensaje a la Conciencia
«Lo mismo le haré si a lo mismo se atreve»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 4:01


Cuentan que, a principios de 1739, el guardacostas español La Isabela, mientras patrullaba la península de la Florida, interceptó un buque mercante inglés muy sospechoso. El capitán Juan de León Fandiño ordenó de inmediato una minuciosa inspección del barco, con la cual confirmó que, además de traficar esclavos africanos, transportaba contrabando. A modo de castigo, Fandiño le cortó una oreja al capitán inglés Robert Jenkins y le dijo: «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve.»1 Jenkins, en lugar de arrojar la amputada oreja por la borda, la conservó en un frasco de alcohol y se la llevó de vuelta a Londres a fin de exhibirla y encender con ella las pasiones de su pueblo. Dio resultado. El público inglés comenzó a exigir venganza por la bárbara mutilación de la oreja, y consiguió que el Parlamento Británico recibiera al plebeyo capitán en audiencia especial. Allí, ante los lores boquiabiertos, el estropeado contrabandista extrajo de su faltriquera el frasco de alcohol en el que llevaba la cercenada oreja. Lo que sucedió a continuación lo termina de contar el historiador colombiano Alfredo Iriarte, con su típica ironía, en las siguientes palabras: «El frasco pasó de mano en mano y hubo en la augusta sala un rugido unánime de indignación....   »El 23 de octubre de 1739 el Gobierno de Su Majestad Británica declaraba oficialmente el estado de beligerancia entre su nación y la Corona Española, cuyos agentes habían cometido la iniquidad... de castigar a un facineroso inglés. Jenkins estaba radiante.... Se había convertido en un héroe nacional. El Parlamento le otorgó una... pensión que le permitió seguir viviendo cómodamente en Londres.... A partir de entonces se dedicó a pasear por las calles londinenses enseñando el glorioso muñón de su oreja, que ya entonces era reliquia patriótica, y a recibir los parabienes y aplausos de los viandantes. Y como nunca tuvo que usar anteojos, maldita la falta que le hizo la oreja.»2 De ahí que el escritor Alfredo Iriarte le haya puesto a este capítulo de su obra Batallas y batallitas en la historia de Colombia (y sus consecuencias) el título «Cuando cortar orejas no era prerrogativa de toreros». Lo cierto es que cortar orejas tampoco era un privilegio que tenían los capitanes marítimos, por lo que resultó en la llamada Guerra de la Oreja de Jenkins, que entre 1739 y 1743 dejó como saldo 26 mil muertos.3 Con razón que en el libro de los Proverbios el sabio Salomón nos advierte: «Nunca digas: “¡Me vengaré de ese daño!” Confía en el Señor, y él actuará por ti.»4 Es que el rey Salomón sabía por experiencia propia y por la de su padre guerrero, el rey David de Israel, que la venganza no paga. No sólo cobra la vida de las personas atrapadas en su peligrosa red, sino que cobra también la salud física y mental de las personas consumidas por ella. Confiemos en Dios como nuestro Señor, y Él hará justicia con quienes se atrevan a hacernos daño. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Wikipedia, s.v. «Sitio de Cartagena de Indias (1741)» En línea 19 noviembre 2018. 2 Alfredo Iriarte, Batallas y batallitas en la historia de Colombia (y sus consecuencias) (Bogotá: Círculo de Lectores/Intermedio Editores, 1993), pp. 18-19. 3 Peter Brecke, «Conflict Catalog» (Conflict-Catalog-18-vars.xlsx), War of Jenkins’ Ear: Britain-Spain, 1739-43 En línea 21 noviembre 2018. 4 Pr 20:22 (NVI)