Aquí hablamos de metaversos, NFTS, influencers, apps, mindfulness, música y más. Te conectamos con los expertos, los líderes, los protagonistas de la cultura pop que vivimos. Somos Frow Coolture, opinión actual e interactiva.
Hoy tenemos como invitada especial a Alexia Keglevich, CEO y fundadora de PAX Assistance, una empresa que llegó a Colombia en 2022 para revolucionar la industria de asistencia al viajero.
¿Estás lista para despertar a la loba que llevas dentro? Hoy en Frow Coolture exploramos Mensajes de la Luna Lobuna, el nuevo libro y oráculo de Natalia Chrome y Nataly Tobón Paz, inspirado en el icónico Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés. Con 36 cartas ilustradas y una guía profunda, estas creadoras colombianas nos invitan a reconectar con nuestra fuerza femenina instintiva, a través de arquetipos, símbolos y reflexiones que resuenan hoy más que nunca.
Hablamos con Juanita Rodríguez Kattah, Country Manager de Bitso en Colombia, sobre el emocionante futuro de las criptomonedas en Latinoamérica. Con una trayectoria impresionante, Juanita lidera el cambio en la adopción de cripto en la región, explorando nuevas formas de inclusión financiera y cómo esta tecnología está revolucionando el mercado.
En esta ocasión, conversamos con la increíble Daniela Merlano, psicóloga positiva y fundadora de Thraive, sobre temas que tocan lo más profundo de nuestra esencia: la valentía, las emociones y el bienestar.
¿Te imaginas poder vender de manera auténtica, conectando genuinamente con tus clientes? En este episodio de FROW Coolture, nos acompaña Alex Jimenez, autor y empresario, para hablar de su nuevo libro "Ventas Conscientes".
¿Qué buscan los colombianos en el mundo de los cripto activos? ¿Cuáles son sus dudas más frecuentes y como las resuelven? El más reciente estudio de Bitso sobre la relación y comportamiento de los colombianos con los cripto activos revela importantes detalles. Daniela Chaira grente de marketing para Bitso Colombia nos cuenta todos los detalles.
BLIND y Ron La Hechicera se unen para crear seis cocteles inspirados en perfumes de lujo durante BFW (Bogotá Fashion Week). Los asistentes a Bogotá Fashion Week podrán probar los cocteles en “House of BLIND”, la pop-up boutique que a través de una experiencia sensorial permitirá que por primera vez la perfumería, la coctelería y la moda converjan en este lugar.
Ambientados es la Start Up colombiana detrás de la App Ambientados, proyecto enfocado en la gestión de residuos sólidos aprovechables, con un modelo innovador y desarrollo tecnológico, con la capacidad de atender los requerimientos de grandes generadores de residuos y brindar soporte en entrenamiento especializado para el manejo integral de los residuos y circularidad en sus procesos productivos. Susana Perdomo, founder del proyecto, revela en FROW Coolture todos los detalles de este hito en innovación en la ciudad más turística de Colombia: Cartagena .
Llegó el nuevo halving de Bitcoin pero ¿Qué es esto? ¿Por qué, para qué y cómo? ¿Es esto un asunto de muchos o pocos? Daniel González Cebrián es analista crypto en Bitso y en FROW Coolture revela los detalles de este importante evento.
¿Sabías que 222 artistas aterrizaron en la luna este 2024? Si señor y Amaranta Martínez es una de ellas. Ganadora de un Emmy, muralista creativa para Nickelodeon y la lista sigue. Pero ahora a ese listado de logros y sueños hechos realidad de Martínez se suma un aterrizaje en la luna. Hoy en FROW Coolture la artista comparte los detalles de su experiencia y trabajo en el proyecto Lunaprise, que llevó a la luna el estado del arte de nuestra historia.
¿Papayas en la luna? Si,si...SI. El 22 de Febrero, la humanidad marcó otro capítulo en la exploración espacial al aterrizar en la Luna con la Primera Papaya. En este esfuerzo visionario, artistas globales, entre ellos Alejandro Glatt, contribuyeron al innovador Museo Lunar "Lunaprise". Glatt aportó una obra emblemática que simboliza la armonía elemental: La Papaya.
¿Conoces a Alexa Torres? Ella es una de las creadoras de contenido para Social Media más exitosas en Colombia. En un mundo digital saturado de contenido, surge una figura que trasciende las fronteras de la pantalla para convertirse en un faro de inspiración y determinación. Esa figura es Nelyely Katherine Torres Contreras, aunque para millones de personas es mas conocida como Alexa Torrex. Torrex es la firma en cientos de contenidos que se han hecho virales, pero obre todo, que han entretenido y llenado de buen humor a la audiencia.
"Levanta la Cabeza" es mucho más que una campaña: es un llamado a la conciencia y la reflexión sobre nuestro uso de la tecnología en la vida cotidiana. El proyecto, creado por Julien Roche y Alejandro Prieto, busca invitar a las personas a levantar la cabeza del mundo digital y redescubrir la importancia de conectar con el entorno, la familia y la comunidad. Julien Gustave Roche, Director de Talk Media Group, es el gestor de este movimiento y en FROW Coolture comparte todos los detalles sobre él.
Daniela Chiari es la Gerente de Marketing de Bitso en Colombia. En este episodio nos comparte los detalles y desafíos de la primera edición del reporte sobre el Panorama Cripto en América Latina que hace Bitso. Este estudio revela hallazgos importantes tanto a nivel regional como en los mercados locales en los que opera la plataforma, tras analizar la información agregada de sus más de 8 millones de usuarios.
Penelope Robin es una cantautora, así como mezcla su talento para escribir e interpretar, mezcla sus raíces latinas y anglosajonas. “Soy Yo” es el intento de Robin por sintetizarse y presentarse completamente en español. Penelope es pop, rock, electro, urbano y puro corazón. Si bien el español no es el idioma original de Penelope, asumió el reto de hacer música diferente, por lo que tuvo un gran equipo de trabajo: en la composición y producción estuvo acompañada por C-Rod, multiplatino y nominado a los Grammy, quien ha trabajado con Lady Gaga y Jennifer López; y Xavy Bally, reconocido por sus proyectos con artistas como Anuel AA, Piso 21 y Nicky Jam. Desde el 20 de octubre se puede escuchar en todas las plataformas digitales “Soy yo”, el EP de Penelope Robin que tiene seis canciones en total, mezclando distintos géneros como pop, rumba, dancehall e influencias urbanas y cubanas.
Angela Vanegas es la Directora de I+D e Innovación en Andercol Akzo Nobel. Para Vanegas Innovación no es la meta, es el proceso. No se trata de tecnología, sino de promoción personal. No es armar sino desfragmentar. En FROW Coolture Angela Vanegas profundiza en el poder para una persona de innovar en si mismo.
El proyecto PIXHELP es la intersección en la que se encontraron UNICEF y la bLOCKCHAIN. un proyecto que une la sensibilidad por transformar el mundo y el arte. una obra del artista colombiano GUACHE se fragmenta en miles de NFTS para ayudar a combatir el habmbre en colombia. ¿cómo nacio esto? ¿como llegó UNICEF a abrazar blockchain comouna herramienta para ayudar a la infancia colombiana? Gustavo Hugalde, Chief de funreising de UNICEF COLOMBIA nos cuenta todos los detalles.
Cristobal Pereira esta construyendo a pulso una comunidad de conocimiento alrededor de la Web3. CEO en Colledge y Director General de Blockchain Summit Latam, Pereira es un nombre importante en el movimiento de conocimiento y tecnología de la blockchain en la región. hoy en el podcast de FROW Coolture hablamos con el sobre el escenario actual d esta tecnología en LATAM, sus oportunidades y desafíos .
Nidia Soto es economista especialista en investigación criminal con conocimientos en auditoría forense y trazabilidad de operaciones en la blockchain. Trabaja con la Fiscalía General De la Nación en Colombia y hoy en FROW Coolture nos cuenta detalles sobre la seguridad de los activos digitales en este pais.
LEDN ayuda que disfrutes los beneficios de Bitcoin hoy, no en el futuro. Poder aprovechar su valorización, su peso como activo hoy día para poder acceder a prestamos, cuentas de ahorro entre otros servicios es posible . Hablamos de un proyecto respaldado por grandes visionarios como Coinbase, GFC, White Star Capital entre otros. Conversamos con uno de sus founders, el venezolano Mauricio Di Basrtolomeo en exclusiva.
Argentina es un hub de tecnología blockchain. QUARKID es el proyecto devuelve el manejo y la propiedad de las credenciales a los usuarios. ¿Cómo funciona? ¿Para qué se puede usar? y otras preguntas más, en este episodio hablamos con Diego Fernandez secretario de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¿Cómo definir el arte? Casi que imposible pero muy emocionante de intentar de definir. Maria Kunst y Ana Arrázola son dos artistas que nos acompañan en esta misión de comprender que es el arte y por que se siente como se siente.
¿Sabías que Andrés Saldarriaga es una de las TOP Voice en LATAM de acuerdo a Thinkers 360? Si señores, el Studio Manager de Streamline Studios e una de las voces más influyentes en temas de Metaverso, 5G, IOT en español. Conversamos con el como el panorama tecnológico actual y su visión sobre el mismo.
VIIO más que una app es la puerta de acceso a una vida financiera global sin intermediarios. Con VIIO, puedes comprar y ahorrar en dólares digitales con absoluta seguridad. Hablamos de la primera cuenta global en dólares USDC, asegurada por USD 250mm* ¿Y qué quiere decir esto? Pues que cuando tienes tu dinero en VIIO cuentas con un seguro de 250 millones de dólares sobre tus activos digitales.
¿Un ecosistema completamente descentralizado en WEB3, sostenible y verde? señoras y señores, eso es lo que ha creado la blockchain Algorand fundada por el considerado padre de la criptografía moderna, me refiero a Silvio Micali, en 2017. Camilo Molano es el Community Manager del proyecto para LATAM y la voz idónea para conversar sobre el en nuestro idioma.
¿Que a la escena tecnológica le hacen falta mujeres? Si, pero el vaso esta medio lleno. Hagamos Zoom IN en las mujeres que estan haciendo la diferencia, inspirando y revolucionando el mindset sobre el poder de la mujer en la creación, divulgación y adopción te tecnologías Nancy Salazar es ingeniera en Tecnologías de la Información, egresada de la Universidad Tecnológica de León y estudiante de Maestría en Administración de Tecnologías de la Información en el Tec. de Monterrey. Product Manager en U Camp diseñando bootcamps para la adquisición de habilidades digitales de las más demandas en la industria de Tecnología (Programación Web, Ciberseguridad, Ciencia de Datos, UX/UI Design, entre otras). Líder de Mentores e Instructora de Programación Web en Tecnolochicas y la list acontininspiraciónmuches y loe mejor: nuestra invitada de hoy en el podcast de FROW Coolture.
Karen, Daniela y Stephanie son tres hermanas emprendedoras, conferencistas, autoras y la lista sigue. Y es que cuando emprender te corre por las venas y por la razón, crar y materializar ideas es un asunto vital. Las tres hermanas Carvajalino no son mezquinas con su conocimiento y experiencias y deciden lanzar el libro "¿Cómo hace negocios sin dinero?, una compilación de herramientas y conocimiento esenciales para emprender, de los pies a la cabeza. Conversé con Karen, co autora del libro sobre la necesidad de ver el emprendimiento como un proyecto de vida y no una alternativa al desempleo.
¿Cómo reconocer una estafa? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo logran meterse en tu mente con promesas y beneficios? Conversamos con Matias Di Gioia Director Global de Prevención de Fraude en Bitso sobre la ingeniería social, las cripto estafas y el poder de la información.
¿Te gusta dar tu opinión sobre todo que pasa con tus deportes favoritos? o ¿pronunciarte a favor o encontrar de todo lo que pasa en la cancha? Ser fan nunca fue más divertido que con tokens que demuestren lo que sientes con todas sus letras. Tokensport usa una gran tokenomics para darle valor a la voz de los fans, es la voz de publico a favor de los que mas nos gusta o no de tu equipo o deporte favorito . Este episodio es sobre tokenización y poder de los tokens con Tokensport y Alejandro Fernandez co founder del proyecto.
Soy Hodler es un medio de comunicación independiente enfocado en darte información precisa y veraz sobre el mundo de Bitcoin y las criptomonedas. Infórmate y aprende sobre la tecnología y las monedas que están revolucionando el mundo entero. Juan Guillermo Mercado es su creador. Mercado es periodista colombiano con un backgrownd en medios tradicionales, entusiasmado por ayudar a los colombianos a entender por qué es importante que aprendan de cripto. Antes en Caracol Televisión, Séptimo Día, Canal CityTv y El Tiempo. Junto a Juan Guillermo esta el equipo de Soy Hodler comprometido con compartir conocimiento y verdad, parte de ese equipo es Lina Escarraga, educadora WEB3 que impulsa el aprendizaje de estas tecnologías a favor de la transformación social. FROW Coolture conversó con el team de Soy Hodler en exclusiva.
¿qué desafíos puede presentar la DIAN en Colombia frente a los cripto activos? Ana Gabriela Chamorro es abogada especialista en derecho tributario, aduanero y comercio exterior. Es Magister en derecho del estado con enfasis Derecho tributario y Master Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas”. Ha estudiado Blockchain de la mano de la universidad complutese de marid y recientemente sustentó su investigación “Criptoactivos y pasarelas de pago: un gran reto en la regulación colombiana y en la fiscalización y control de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales” ¿Qué descubrió ahí? ¿Que retos puede enfrentar el departamente de impuestos y aduanas nacionales de colombia de acuerdo con Chamorro? De esto y más hablaremos hoy con Ana Gabrela Chamorro.
WEDAO Latam es una organización descentralizada con un propósito superior mucho más grande que la mismísima WEB3: preparar a mujeres para la adopción de tecnologías emergentes. La historia de esta DAO comienza en Neiva, Colombia, una ciudad lejos de las macro urbes tecnológicas. Hablar de esta DAO es referirnos a un santo cuántico que hacen 100 mujeres latinas a las WEB3 en busca de conocimiento. Conversé con una de ellas, Karina Ortegón , co founder de la DAO, sobre el poder de la tecnología y el propósito superior de WEDAO LATAM.
¿Qué es emprender? ¿Existe una formula o un mapa para lograrlo? Conversamos con la asesora en comunicaciones branding personal y emprendimiento Paola Cavalli quien nos guía en el camino del héroe que se ha convertido, hoy dia, emprender.
¿A ti quien te inspira? ¿Cuales son las historias que te emocionan y te impulsar a crear y salir adelante? La de Diana Cañas, una colombiana a la que la tecnología la hecho universal , ha inspirado a más de uno. El conocimiento tecnológico junto con su espirito emprendedor la ha llevado a crear una Startup WEB3 10KA, un proyecto que conecta moda, innovación y transparencia. Emprender no es fácil ni rápido, pero Diana Cañas es sinónimo de resiliencia. Hoy en FROW Coolture nos adentramos en la historia de una mujer que lidera su propia revolución: tecnológica espiritual y profesional, con acento paisa.
¿Para dónde la va industria musical con tanto avance tecnológico? Ser músico hoy día y ver su artes como un negocio requiere de sentidos agudos en cuando a music business tech. FUTURX es la primera comunidad latinoamericana de aprendizaje e intercambio de conocimiento sobre música y nuevas tecnologías. Desde modelos de negocios a ecosistemas como Web3, creación y desarrollo de comunidades digitales, herramientas para el ecosistema musical y más. FUTURX es un proyecto curioso que indaga, cuestiona, analiza datos, crea reportes y comparte conocimiento. Hoy en FROW Coolture conversamos con Nicolas Madoery director de FuturX.
Hello Latinas es una aplicación que ofrece una amplia gama de beneficios exclusivos para sus suscriptoras: eventos temáticos, contenido curado y propio, así como la oportunidad de networking con marcas aliadas. Además, la aplicación proporciona un chat 24/7 que facilita la comunicación y la colaboración entre las mujeres latinas, fomentando un ambiente de apoyo solidario. ¿A quién o quienes se le ocurrió esto? Las founders de HL son Catalina y Maria Robayo, Fefi Rosado y Catalina Maya, están listas para conectar y promover el talento y los vínculos de las mujeres latinas en el Sur de la Florida. Mujeres apoyando mujeres. En este episodio de FROW Coolture conectamos con una de las founders: MARIA ROBAYO, para hablar de un proyecto que busca conectar a mujeres con mujeres y soluciones.
La contadora Michelle Arguelles es una de las voces clave en conocimiento tributario del ecosistema Web3. Es contadora Pública especialista en gerencia tributaria internacional y CEO MA Global Accounting. Uno de los fuertes de esta colombiana es la construcción de modelos tributarios y fiscales para proyectos crypto y blockchain. Y hoy en FROW Coolture conversamos con ella sobre el valor y el derecho a tributar activos digitales .
Las finanzas descentralizadas, DeFi, acaparan titulares, atención y los sueños de miles de personas que buscan con los cripto activos transformar sus finanzas y vidas Rafael Ospina es experto en DEFI y Blockchain, CEO y fundador de Wake Up Academy, espacio de educación integral que brinda un enfoque holístico, abarcando el Desarrollo Constante del Ser y El Conocimiento técnico necesario para crear Estrategias Rentables de Ingresos Pasivos en Finanzas Descentralizadas. El propósito en Wake Up es formar Criptoinversores Profesionales, Autosuficientes, Exitosos, Rentables pero sobretodo Conscientes, y como su nombre lo indica "Despertar" esa Mentalidad de Abundancia en cada uno de nuestros estudiantes, permitiéndoles desempeñarse de la mejor manera posible en todas las áreas de su vida. Hablar de DeFi es hablar de algo más que números y dinero, es una nueva configuración de la mente a favor de la abundancia de acuerdo con Ospina. Hoy hablar de esa re configuración necesaria para triunfar y ojo, SPOILER, no solo en las DeFi sino en la vida.
Laura estudió Marketing y Estrategia en HEC Lausanne y durante los años que residió en Suiza trabajó en los equipos de marketing del sector del lujo y farmacéutico, donde comenzó su pasión por el metaverso y la web3. Actualmente, se dedica a enseñar y a crear conciencia sobre las amplias posibilidades y oportunidades que brindará esta revolución tecnológica. Lauri in metaverse arrasa en TikTok, Instagram y Twitter, es la interlocutora ideal, traductora simultánea, de tanta innovación que trae Blockchain , el Metaverso y la WEB3. Conversamos con ella sobre los tiempos que vivimos y su camino al metaverso... de Laura Gonzalez a Lauri y Metaverse.
Las finanzas descentralizadas, DeFi, acaparan titulares, atención y los sueños de miles de personas que buscan con los cripto activos transformar sus finanzas y vidas Rafael Ospina es experto en DEFI y Blockchain, CEO y fundador de Wake Up Academy, espacio de educación integral que brinda un enfoque holístico, abarcando el Desarrollo Constante del Ser y El Conocimiento técnico necesario para crear Estrategias Rentables de Ingresos Pasivos en Finanzas Descentralizadas. El propósito en Wake Up es formar Criptoinversores Profesionales, Autosuficientes, Exitosos, Rentables pero sobretodo Conscientes, y como su nombre lo indica "Despertar" esa Mentalidad de Abundancia en cada uno de nuestros estudiantes, permitiéndoles desempeñarse de la mejor manera posible en todas las áreas de su vida. Hablar de DeFi es hablar de algo más que números y dinero, es una nueva configuración de la mente a favor de la abundancia de acuerdo con Ospina. Hoy hablar de esa re configuración necesaria para triunfar y ojo, SPOILER, no solo en las DeFi sino en la vida.
¿Qué tienen en común la tecnología y la voluntad? Ambas estas a favor de transformar. Si la tecnología puede transformar desde la vida de una persona a una nación. La voluntad transforma al ser. Creer en uno mismo y accionar a favor de los objetivos, propósitos y pensamiento podría ser considerada una tecnología sagrada que involucra nuestro propio cableado. Cristina Chacón Santa es comunicadora social y periodista, PR de la innovación y tecnología de proyectosWEB3. Una mujer de metas, propósitos e innovación que no solo aplica en su camino profesional, también en ella misma. Así como se ha construido un nombre en la escena Blockchain en Colombia, se ha construido a sí misma con voluntad, propósitos y viviendo y actuando a favor de sus sueños. Cristina es una voz y agente de cambio para su comunidad trans pero también lo es para los proyectos tecnológicos que buscan transformar y solucionar problemas. Así como es vocera de la WEB3 es vocera de su misma, su causa, ideales y sueños.
¿Es posible vivir del arte HOY? la respuesta es SI, más que nunca. La era digital es un pliego de herramientas comerciales y operacionales para que los artistas estructuren modelos de negocios sostenibles. Tecnología, emoción e intención convierten a Yuzapata, Judasaca y Maria Paula Alzate en artistas empresarios con Blockchain. EL ARTE DE VIVIR DEL CONOCIMIENTO es el tema que conversamos con estos 3 artistas colombianos que encontraron en WEB3 estructura, oportunidad y amistad.
¿Cómo estamos en temas de participación femenina en escenarios tecnológicos? Catie Romero es una prueba de que HAY REPRESENTACIÓN pero que hace falta y ella trabaja por la diversificación e inclusión de mujeres en esta área. Ella es la CEO y co founder de BABS Labs, agencia de comunicación y marketing especializada en proyectos WEB3 y con la que impulsa el talento femenino en la escena Blockchain. Conversamos con ella sobre esto y más en el podcast de FROW Coolture.
Buscando América busca convertirse en una comunidad, un ecosistema creativo que permita la materialización y financiación de un film. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿De que se trata todo esto? Nelson G. Navarrete, co director de BUSCANDO AMERICA, nos comparte detalles del Film y la increíble historia de como se esta construyendo BUSCANDO AMÉRICA.
Bitso, la compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, nombró a Karen Duque como Head de Política Pública para Colombia. Y es que este 2023 Colombia tenéis pendiente el debate de la 138 que busca regular los servicios de intercambio de cripto activos ofrecidos a través de plataformas digitales, y la cual ya fue aprobada en unanimidad (172 legisladores) por la Cámara de Representantes de Colombia. DUQUE JUGÓ UN ROL FUNDAMENTAL desarrollo de la ley cripto aprobada recientemente en Brasil, así como en el establecimiento de políticas públicas modernas e innovadoras para el desarrollo de la industria cripto y tecnológica en el país. HOY está a cargo de promover y contribuir a la generación de una política pública que impulse la innovación y el uso de criptos en el país.
La naturaleza es algo que fascina a la artista colombiana Nataly Ortegón. Ya sea flora que retrata en series como Flowers Power o la naturaleza humana cómo se ve en las series tokenizadas La Gorda Incómoda o Amor Entre Mujeres. Pero detrás del arte siempre existe la curiosidad y las causas. Ortegón es activista y trabaja por la reivindicación de la diversidad corporal. Además es estudiosa de la tecnología blockchain, la experimenta y cuestiona en cada una de sus intervenciones como speaker en las que ratifica su compromiso con compartir conocimiento. Tecnología, causas, curiosidad y arte. Hablar de Nataly Ortegón es profundizar en una revolución tan personal de la artista con la que muchos se llegan a identificar y sentir propia. Esta es la conversación que tuvo FROW Coolture con la artista colombiana. Conecta con Nataly Ortegón aqui
Camilo Romero, founder de Spyral Labs, sabe que con METANOIA, la primera serie en LATAm en construirse con una comunidad y NFTs, están creando un nuevo camino para la materialización y creación de contenido de entretenimiento. La historia y dirección de la estrategia son los ejes centrales de la conversación con él. Los spoilers de METANOIA a nivel técnico están en AQUÍ. Conecta con METANOIA
Andrés Fonseca es un colombiano que ha llevado su conocimiento en economía y su pasión por la tecnología al universo del emprendimiento a favor de soluciones. Entender, aprender y emprender de la mano de los avances tecnológicos lo ha llevado a crear startups como MetaGameHub DAO, Elementoalpha.com, Intelligent Trading Machinesy la billetera digital VIIO . Hablamos se proyectos tecnológicos en busca de soluciones para problemas de la vida cotidiana. Pero solucionar algo no es tan sencillo como decirlo. El camino del emprendimiento es un desafío que requiere convicción. Conversé con Andrés Fonseca sobre su experiencia personar como entrepreneur, sobre entender, aprender y emprender con tecnología, Web3 y blockchain. Conecta con Andres aqui
Sarah Botache es relacionista internacional con enfoque en EEUU y la Unión Europea. Dedicada estudiosa de la tecnología blockchain, afirma, que cuando se trata de Web3, ella vive lo mejor de los dos mundos: la creatividad del uso, la genialidad de la tecnología. Botache es cripto artista además. Como relacionista internacional Botache sabe lo revolucionaria que puede ser la tecnología Blockchain para las naciones en su tejido económico, social e histórico. Conversamos con ella sobre el poder creativo, revolucionario, económico y social de Blockchain Conecta con Sarah aquí
Ola Guild Games es la comunidad en español más grande del mundo y además es gestora de una nueva economía: el play and earn con Blockchain en Latinoamérica. OGG ayuda a financiar la participación de los latinos en este tipo de juegos, siendo Axie Origins uno de los más populares. Su misión de ayudar a los latinos a transformar sus vidas con este formato en la blockchain y su propósito ya ha mostrado resultados. Hablamos con Juan Allen, CMO de OLA GG sobre Latinoamerica jugando y ganando con Blockchain. Conecta con OLA GG aquí.
¿Ficción tokenizada ? Si. METANOIA es un drama psicológico de tres capítulos que además es la primera producción NFT en Latinoamérica que vincula el arte digital y la tecnología web3 con el mundo de las series. Protagonizada por Majida Issa, Carolina Acevedo, Sebastián Silva, producida por Siembra Films y dirigida por Luisa Orozco. El objetivo de la serie es ayudar a dinamizar las formas de producción audiovisual, utilizando tecnología como inteligencia artificial (IA) y sistemas de datos descentralizados. Luisa Orozco, la directora de Metanoia, y Camilo Romero, miembro de Spyral Labs, nos comparten SPOILERS de esta gran historia. Conecta con Metanoia aquí