Podcasts about aduanas

  • 267PODCASTS
  • 636EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about aduanas

Show all podcasts related to aduanas

Latest podcast episodes about aduanas

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | La frontera sur está prácticamente cerrada - julio 18, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 3:02


La frontera sur está prácticamente cerrada Las detenciones en la frontera México Estados Unidos reportan mínimos históricos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Junio cerró con 6072 una cifra inferior a las ocurridas en igual mes de 2022 como promedio en un día.

ABC Cardinal 730AM
16 07 2025 A LA GRAN 730 - Juan Olmedo, Gte de Aduanas de DNIT

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:00


16 07 2025 A LA GRAN 730 - Juan Olmedo, Gte de Aduanas de DNIT by ABC Color

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
AGENTES DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS DE ESTADOS UNIDOS REALIZARON UNA REDADA EN UNA GRANJA AGRÍCOLA EN LA CIUDAD DE CAMARILLO, EN EL ESTADO DE CALIFORNIA.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:26


AGENTES DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS DE ESTADOS UNIDOS REALIZARON UNA REDADA EN UNA GRANJA AGRÍCOLA EN LA CIUDAD DE CAMARILLO, EN EL ESTADO DE CALIFORNIA. SE TRATÓ DE UN OPERATIVO A GRAN ESCALA EN EL QUE SE EMPLEARON VEHÍCULOS MILITARES Y UN HELICÓPTERO. DE ACUERDO CON IMÁGENES DE CADENAS DE TELEVISIÓN ESTADOUNIDENSE SE OBSERVARON ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS MIGRANTES Y LOS AGENTES FEDERALESSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
Contrabando de gasolina: 'Esto no ocurriría sin complicidad en aduanas', advierte especialista

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 14:01


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gonzalo Monroy, especialista en temas energéticos, habló sobre el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: "Sánchez va camino de la combustión espontánea"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 11:29


Federico repasa con Vanessa Vallecillo el taller ilegal de tabaco que Aduanas intervino a la Nº 2 del PSOE o las horas de grabaciones a las cloacas.

Economia directa
La puerta trasera de la Justicia y el descenso al autoritarismo de EEUU - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 95:41


La Justicia tenía una puerta trasera que el Partido Popular utilizaba para acceder a los sumarios de las causas judiciales. Al menos así lo afirma el ex comisario Villarejo al periodista Antonio Ferreras durante una comida que tuvo lugar en 2016. En el encuentro estaban presentes también Mauricio Casals, directivo de Atresmedia; el empresario Adrián de la Joya y el excomisario de la UDEF José Luis Olivera. Un nuevo escándalo según el cual existiría un "programa pirata" para acceder a los ordenadores de los tribunales a través del programa realizado por El Corte Inglés. El propio Villarejo ironiza sobre que la persona que lo denunció ante El Corte Inglés ha terminado trabajando para ellos con un sueldo de diez mil euros al mes. También hablamos hoy sobre el "Big Beautiful Bill", el paquete de medidas aprobado por Donald Trump que supone una profundización en su programa. Las medidas suponen un fuerte recorte de servicios sociales, menos impuestos para las grandes fortunas y un enorme incremento de financiación para el ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas dedicado a la deportación de inmigrantes en los Estados Unidos. Por último, hablamos sobre la conversación telefónica mantenida por Donald Trump y Vladimir Putin respecto a la guerra de Ucrania. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Clave Rural
Breves de actualidad: Marruecos, principal proveedor de aguacates a España, con 72,8 M€ y un alza del 41,2% en 2025

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 6:41


Repaso de la actualdiad agroalimentaria gracias a Agro Bank 1.- Marruecos fue el principal proveedor de aguacates de España entre enero y marzo de 2025, con un total de 72,8 millones de euros exportados de este producto, que suponen un crecimiento del 41,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos ofrecidos por el Gobierno. Mediante una respuesta escrita del Ejecutivo a una batería de preguntas registradas por Vox en el Congreso, el Gobierno desglosa los datos de exportaciones e importaciones de aguacates en España durante 2023, 2024 y el inicio de 2025. La información se aportar a partir de las estadísticas de comercio declarado del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria de las exportaciones e importaciones de aguacates. De estos datos se desprende que en el primer trimestre del año Marruecos fue el país que exportó más aguacates a España en términos de valor, con 72,8 millones de euros. La cifra, según la respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, supera el total que el país vecino registró en todo el 2023 (64,8 millones) y se acerca al registro total de 2024 (96,7 millones). Después de Marruecos, el siguiente en suministrar más aguacates a España en la primera parte del año fue Portugal, con 20,3 millones; seguido de Perú (9,7 millones); Colombia (7,7 millones); Chile (4,3 millones); y Países Bajos (2,9 millones). El Gobierno aclara que los datos de la primera parte de 2025 y del 2024 son provisionales. 2.-El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido hasta la fecha 76,8 millones de euros en ayudas directas a 9.135 agricultores y ganaderos afectados por los daños ocasionados por la dana en varias provincias Este martes se ha publicado un nuevo listado con 177 nuevos beneficiarios, que recibirán en los próximos días algo más de dos millones de euros en sus cuentas bancarias. Estas ayudas, destinadas a compensar las pérdidas sufridas por las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, se distribuyen entre titulares de las provincias de Almería, Cuenca y, principalmente, Valencia. La subvención máxima por beneficiario es de 25.000 euros y la mínima de 5.000 euros, salvo que se hayan percibido previamente ayudas directas a empresas y profesionales aprobadas por el Gobierno, en cuyo caso el importe será menor en aplicación de la actual normativa de compatibilidad de ayudas. 3.-Arranca la pesquería del bocarte o anchoa para la flota de cerco del Cantábrico y noroeste hasta el 30 de septiembre en el caladero que abarca las aguas atlánticas frente a la costa norte y noroeste de la península ibérica, con una cuota provisional de 718 toneladas. La resolución recoge la cuota inicial y provisional de anchoa, lo que supone un incremento de 690 toneladas frente a las 27,2 toneladas fijadas para el mismo periodo del año anterior. De este modo, la medida garantiza la continuidad de la pesquería de anchoa durante la campaña de verano y permite a la flota de cerco mantener su actividad habitual, que incluye también la pesca de especies como el jurel y la sardina, propias del mismo censo. El Total Admisible de Capturas provisional ha sido propuesto por la Comisión Europea tras la recomendación científica emitida por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) el pasado 20 de junio, que establece un límite de capturas de 22.871 toneladas para el periodo comprendido entre el 1 julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayudas por valor de 18,7 millones de euros a 16.201 agricultores productores de frutos de cáscara afectados por la sequía en 2024 y con una pérdida de producción mínima del 30% respecto a la media del último quinquenio, según ha informado este lunes el Departamento que dirige Luis Planas. Estas ayudas se abonarán en los primeros días de julio directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Los agricultores pueden consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la relación de beneficiarios, las hectáreas elegibles y la cuantía individual de la ayuda. El Ministerio ha resaltado que, con este pago, cumple su compromiso de compensar las pérdidas de producción sufridas por las explotaciones a causa de la sequía. Las ayudas están destinadas a productores de frutos de cáscara de secano en la provincia de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, así como a productores de avellano en regadío en Tarragona que han padecido falta de agua durante 2024. 5.- Unións Agrarias-UPA ha alertado de la reducción de la producción de leche "que amenaza con marcar el devenir del mercado lácteo en los próximos meses", señala en un comunicado. En él, afirma que "las altas temperaturas que están registrándose en las últimas semanas, anormalmente elevadas para esta época del año, sin duda tendrán consecuencias para el volumen de la producción láctea". "Una situación que, con el verano aún arrancando, no se espera vaya a cambiar próximamente y que llega tras un arranque de año en el que, por primera vez, las granjas gallegas no han sido quien de mantener su volumen de entregas". Así, apunta que "entre enero y marzo de este año las explotaciones gallegas entregaron cerca de 759.500 toneladas de leche". "Una cifra que supone una caída del 0,78% respecto al mismo período del año anterior y que representa todo un hito, pues es la primera vez que el sector no solo no mantiene su volumen de producción sino que lo reduce".

Primera Plana: Noticias
Julio César Chávez Jr. es detenido en EE.UU.

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:41


El boxeador Julio César Chávez Junior tuvo una pelea con Jake Paul en Estados Unidos como parte de un evento deportivo, sin embargo, se dio a conocer que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles, California. Durante la conferencia matutina se anunciaron algunos proyectos de inversión en el sector salud por 10 mil 480 millones de pesos. Clara Brugada, jefa de Gobierno, dio a conocer que se intensificará la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” para reducir la presencia de armas en los hogares capitalinos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Estrategia, Negocios y Finanzas
Aduanas del Futuro: Panamá Lidera la Revolución Digital

Estrategia, Negocios y Finanzas

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 6:58


En este episodio, exploramos cómo Panamá está redefiniendo el futuro de sus fronteras a través de una audaz transformación digital. Desde la ambición de un sistema aduanero "cero papel" con firma electrónica, impulsado por figuras clave como los corredores de aduanas, hasta la implementación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, big data y blockchain, desglosamos los pasos estratégicos que el país está dando. Analizamos cómo iniciativas como el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control están no solo agilizando el flujo de mercancías y reduciendo los tiempos de espera hasta en un 70%, sino también fortaleciendo la seguridad fronteriza mediante el uso de antenas RFID, cámaras OCR y lectores biométricos. Descubra qué implica esta evolución para la competitividad global de Panamá y la experiencia de importadores y exportadores. Sintonice para entender cómo la digitalización está creando un ecosistema logístico más eficiente y seguro, marcando un hito en la región y capacitaciones para más de 3 mil usuarios en sus procesos.

Primera Plana: Noticias
Julio César Chávez Jr. es detenido en EE.UU.

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:41


El boxeador Julio César Chávez Junior tuvo una pelea con Jake Paul en Estados Unidos como parte de un evento deportivo, sin embargo, se dio a conocer que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles, California. Durante la conferencia matutina se anunciaron algunos proyectos de inversión en el sector salud por 10 mil 480 millones de pesos. Clara Brugada, jefa de Gobierno, dio a conocer que se intensificará la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” para reducir la presencia de armas en los hogares capitalinos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Bienvenidos a América
"ICE lo que debes saber para protegerte” | Bienvenidos a América | Tu programa migratorio

Bienvenidos a América

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 55:00


En esta edición de Bienvenidos a América, José López Zamorano y el abogado Rafael Borrás ofrecen una guía clara y actualizada sobre lo que debes saber para protegerte ante posibles acciones de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Además, el abogado Borrás responde en vivo a las preguntas del público sobre temas migratorios actuales. 

Manuel López San Martín
Julio César Chávez Jr.: La anunciada caída del ídolo del box tras su detención y adicciones - 03 julio 2025

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 4:12


En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Carlos Aguilar, 'El Zar' del boxeo, habló sobre la reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

César Sar - El Turista
1081. Viajar con medicamentos: Guía para controles de seguridad y aduanas

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:24


Viajar con medicamentos puede parecer sencillo, pero los controles de seguridad en aeropuertos y las normativas de aduanas pueden complicar las cosas si no estás preparado. ¿Sabías que, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, miles de viajeros enfrentan problemas cada año por desconocer las reglas para llevar medicamentos al extranjero? Hoy vamos con este tema gracias a la propuesta de Luis.  Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí.  Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB  https://www.facebook.com/CesarSar/  o suscríbete a mi canal de YouTube  https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz.  Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos!  Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?  Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Medicamentos #Aduanas #TSA

El ingenio NO tiene fronteras
Errores más comunes al importar - Episodio 184

El ingenio NO tiene fronteras

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 37:17


El placer de viajar
¿Cómo puede ser que dos ciudades tengan el mismo nombre (y en una esté el Puente de.la Poya)?

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 40:59


Este capítulo de El Placer de Viajar es una curiosa ‘batalla' viajera entre dos ciudades que comparten el nombre pese a estar en distintos países. El primer capítulo de El Placer de Viajar de este mes de julio es una curiosa confrontación entre dos ciudades que comparten el nombre –y una parte de su historia– pese a encontrarse en dos países diferentes: el Friburgo de Alemania y el Friburgo de Suiza. Kelu Robles nos propone visitar la ciudad alemana –fundada por la misma dinastía unas décadas antes– mientras que Carmelo Jordá nos lleva a su homónima en la Confederación Helvética. El Friburgo alemán está en el land de Baden-Wurtemberg y a las puertas de la Selva Negra, una zona más que recomendable para un viaje. Está considerada la ciudad más cálida de Alemania y su carácter es marcadamente universitario, tiene un aspecto medieval muy bien preservado que la hace ser muy bonita. Entre sus principales atractivos están su casco histórico, con edificios importantes hechos en su mayoría de una curiosa piedra rojiza de la zona, como la Catedral o la Casa de Aduanas. En esta zona se celebra también un mercado de origen medieval con productores de la zona. Tampoco hay que perderse sus puertas medievales, los restos de las murallas y los pequeños riachuelos que recorren las calles y que se crearon como medida contra los incendios. Ya algo más apartada del centro histórico, está una atracción como el Funicular del Monte Schlossberg, en cuya cumbre se disfruta una vista espectacular de la ciudad. Por último, este Friburgo tiene una nada desdeñable cara gastronómica, con sus conocidas salchichas Lange Rote –de 35 centímetros de largo–, unos vinos muy interesantes en la zona y, como una curiosidad imprescindible, el Cafe Forster Max y sus maravillosos helados. El Friburgo suizo, por su parte, está en el centro de la parte occidental del país, cerca de la ciudad de Berna y en un entorno muy bonito de media montaña. Es una ciudad que tienen un gran encanto medieval, pero que al mismo tiempo sigue estando muy viva. se nota que la gente sigue viviendo en el centro histórico. Además, está dividida en dos zonas, una más alta y otra más baja, que crean perspectivas visuales muy interesantes. Entre sus monumentos destacados están muchos de carácter medieval, entre ellos un puente de madera de 800 años que sigue usándose. También llama la atención su Catedral, no muy grande pero sí muy bonita, una colección de fuentes muy curiosas y un pequeño funicular histórico que se mueve con un sistema de contrapesos de aguas residuales. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Libre como el viento, El Podcast de ZETA
Van por otros tras arresto de El Flaquito // Denuncian a Luis Torres por corrupción en aduanas.

Libre como el viento, El Podcast de ZETA

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 27:22


En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2673 del 21 al 26 de junio del 2025 del Semanario ZETA.Denuncian a Luis Torres por corrupción en aduanas. Van por otros.Y en la recomendación de cartelera, Elio la más reciente película de Disney Pixar.Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro sitio web www.zetatijuana.com

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 46:40 Transcription Available


En #HoyEsRisco del jueves 19 de junio. Elena San José del diario El País, contó la historia de Héctor Ulises Orduña, el presunto abusador sexual que ganó la elección judicial desde prisión.El candidato, relacionado con casos de pornografía infantil en Estados Unidos, fue validado por el Poder Ejecutivo. El INE analiza si invalida su triunfo. Desde el Senado, la reportera Sara Pablo informó de la aprobación del dictamen que avala la nueva Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, con la advertencia de la oposición sobre los riesgos del manejo de la privacidad de datos personales. En la sección De Vuelta al Mundo con la internacionalista María José Urzúa, analizó lo que hay detrás del ataque de Israel a Irán y de las implicaciones si el gobierno de Estados Unidos se involucra en el conflicto. Cecilia García, en su sección Tic Tac Climático, analizó si realmente el gobierno federal tiene un compromiso de conservar y proteger a los mares de México, en especial, el Golfo de California. Finalmente, en los deportes con Marion Reimers, comentó la noticia que los Dodgers de Los Ángeles negaron el acceso a elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, ICE por sus siglas en inglés. Además. habló sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la pregunta a jugadores de la Juventus, quienes lo visitaron en la Casa Blanca, si aceptarían transexuales en canchas de fútbol.

Hagamos un trueque
586 Supervisión de empresas con certificación modalidad IVA e IEPS por parte de la autoridad

Hagamos un trueque

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 63:01


Si tu empresa cuenta con certificación en modalidad IVA e IEPS, es fundamental conocer cómo está actuando la autoridad. En este episodio de Trueque, el Mtro. Oscar Navarrete, Especialista en Arquitectura y Defensa Legal-Aduanera en TLC Asociados, explica los puntos críticos que están siendo supervisados, los errores más comunes y cómo protegerte ante posibles sanciones que puedan poner en riesgo tu operación. ¡Hagamos un Trueque y fortalece tu cumplimiento fiscal!#IVA #IEPS #Fiscalización #SATMéxico #ComercioExterior #Aduanas #EmpresasMexicanas #Compliance #TradeLaw #Trueque #TLCAsociados #DefensaLegal #AuditoríaFiscal #CumplimientoFiscal #MéxicoExporta

Noticias De Pisa y Corre
Kristi Noem supervisa las redadas en Los Ángeles California

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 1:37


La secretaria de Seguridad estadounidense, #KristiNoem, supervisó ayer las #redadas realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en #LosÁngeles, California.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hagamos un trueque
585 Alternativas al T-MEC: Diversificación Comercial para México

Hagamos un trueque

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 84:18


México ha cimentado gran parte de su comercio exterior en el T-MEC, pero ¿qué oportunidades existen más allá?En este episodio de Trueque, el Mtro. Héctor Castro Herrera —Tutor del CIAT y académico en Trade & Law College— analiza estrategias para diversificar mercados, reducir la dependencia del bloque de América del Norte y fortalecer la competitividad global del país.

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 13 DE JUNIO DE 2025 – Converso con la directora de la ACLU sobre arrestos de inmigrantes; y con la actriz de la película que acaba de ganar el Tribeca Film Festival

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 50:43


1.   Abogadosmediáticos intimidan jueces de Primera Instancia para extender casos,2.   La deportacionesde inmigrantes y la crueldad del gobierno estatal. Lo converso con la Lcda AnnetteMartínez Orabona, directora ejecutiva de la ACLU-PR.3.   Se hace sal yagua el caso federal del Verano del 194.   Terminó la granmentira contra Mariana Nogales Molinelli, ¿Dónde están los que la persiguieron?5.   Protesta de enfermerosdice verdades6.   Un hito en elcine boricua: “Esta Isla” ganó tres premios en el Tribeca Film Festival7.   La AgendaNacional Puertorriqueña, una alianza no partidista de organizacionespuertorriqueñas en los Estados Unidos, en campaña contra las políticasmigratorias inhumanas de ICE, Inmigración y Control de Aduanas.8.   Protesta contraEsencia en Boquerón, mañana9.   Detienen aldueño de Jet Set por desplome que dejó 236 muertos en Santo Domingo10.Israelbombardea los sitios nucleares en Irán, mata jefe y espera respuesta11.Washingtonadvierte a Teherán contra represalias dirigidas a objetivos de Estados Unidos12.El petróleo sedispara tras el ataque, mientras que las Bolsas caen13.Sánchez entregaal ‘número tres' del PSOE y prepara más cambios para evitar un final abrupto dela legislatura  Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

Hagamos un trueque
583 Seguridad en México: Situación de Riesgo Logístico y su Prevención

Hagamos un trueque

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 53:28


El comercio exterior en México enfrenta un desafío crítico: la inseguridad en la cadena logística. Desde robos en carreteras hasta la corrupción en aduanas, estos riesgos pueden causar pérdidas millonarias para las empresas. En este episodio, el Dr. César Morales Razo, experto en comercio internacional y administración, nos explica las principales amenazas y cómo mitigarlas para proteger tu negocio.

La ContraCrónica
La batalla de Los Ángeles

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 51:32


Desde la semana pasada Los Ángeles se ha convertido en el epicentro de una serie de protestas que han suscitado la atención nacional e internacional. Las protestas estallaron a causa de las redadas que está realizando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En estas operaciones, enfocadas en comercios, almacenes y otros centros de trabajo, se detuvo a más de cien inmigrantes ilegales que podrían ser deportados como ya le ha ocurrido a otros 70.000 inmigrantes detenidos. La operación forma parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que ha prometido deportar a todos los inmigrantes ilegales que residen en el país. El viernes comenzaron las manifestaciones, en origen pacíficas, pero pronto derivaron en disturbios callejeros. Las protestas se extendieron a otras partes de la ciudad en las que los manifestantes bloquearon calles con contenedores. La escalada llevó a Trump a federalizar la Guardia Nacional de California el sábado pasado. El lunes el Pentágono anunció el envío de 700 marines para proteger propiedades federales. Este despliegue, el primero desde 1965, se realizó sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, que demandará al gobierno federal por violar la soberanía estatal. El enrarecido clima político de Los Ángeles agrava la situación. En noviembre del año pasado, tras la reelección de Trump, el consejo municipal declaró la ciudad como santuario para inmigrantes y se negó a cooperar con las autoridades federales en temas migratorios. Esta decisión, sumada a la percepción de las redadas como un ataque a la comunidad inmigrante, muy numerosa en esta ciudad, ha movilizado a decenas de miles de angelinos. Aproximadamente el 34% de los 11 millones de habitantes del condado de Los Ángeles son inmigrantes, y se estima que 800.000 están sin papeles, lo que representa 8% de la población. Deportarlos, como propone Trump, ocasionaría un vacío laboral imposible de cubrir, dado que el desempleo en la ciudad es muy bajo. Esto revela cómo las promesa de deportaciones masivas de Trump son inviables en la práctica. Las protestas, con unos 150 detenidos hasta ahora, son pequeñas comparadas con los disturbios de 1992 por el caso Rodney King. Pero la presencia en la calle de marines, no entrenados para mantener el orden público, podría empeorar la situación. Trump justifica el despliegue militar como respuesta a la anarquía, la delincuencia y a ataques contra agentes del servicio de inmigración. Pero las redadas no están dirigidas a los delincuentes, sino a todos los indocumentados, la mayor parte de los cuales carecen de antecedentes penales. Con esto Trump busca satisfacer a su base electoral haciéndose ver como garante del orden frente a las débiles autoridades de ciudades y Estados gobernados por el partido Demócrata como Los Ángeles y California. Estos disturbios podrían ser el pistoletazo de salida para un “verano caliente” si las protestas se extienden a otras ciudades con alta población inmigrante como Nueva York, Chicago o Miami. La militarización de las calles, aunque útil desde un punto de vista meramente táctico, es arriesgada ya que la violencia puede descontrolarse en un país fuertemente armado en el que estos episodios terminan siempre con un alto número de muertos. Entretanto la situación favorece a Trump ya que mata tres pájaros de un tiro: aplica su programa migratorio, satisface a su electorado y avisa a otras ciudades demócratas cómo terminará la cosa si deciden echarle un pulso. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 La batalla de Los Ángeles 30:27 La impopularidad de Petro 37:37 El sicario del atentado a Uribe 44:54 La caída de Trudeau y el ascenso de Carney · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #losangeles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticias de América
EE.UU., 'a un paso de la tiranía', dice abogada del Centro Brennan por la Justicia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 2:27


Calles destrozadas, coches incendiados y decenas de detenidos y heridos dejaron los violentos enfrentamientos entre la Guardia Nacional y manifestantes en California, a raíz de la detención de 40 migrantes mexicanos por parte de la Policía Federal de Inmigración. Escuche el análisis de Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, y Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia. El presidente Trump ordenó ayer el envío de 700 marines y otros 2 000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles en respuesta a los disturbios generados por las protestas contra las redadas migratorias; el gobernador de California calificó la medida de intento de "generar caos".Se prevé que esta extraordinaria movilización de los marines y los miles de efectivos adicionales de la Guardia Nacional —que se suman a cientos ya desplegados— avive las tensiones en la ciudad, la segunda más poblada del país, con un gran porcentaje de población latina.En medio de las manifestaciones, una de las principales preocupaciones de las organizaciones de apoyo a migrantes es conocer el número exacto de detenidos.No hay transparencia sobre las cifras "La cantidad de personas arrestadas es superior a 200. Pero no hay cifras claras porque a veces el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no es transparente. Lo que intentamos determinar es el número exacto. Nosotros lo estimamos a partir de las llamadas de las familias y allegados", dijo a RFI Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, miembro de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.Esta organización también denuncia la falta de transparencia de la Policía Federal, a la que acusa de no informar sobre el paradero de los detenidos."Las familias con las que hemos hablado nos han dicho que sus seres queridos ya les avisaron que están en el otro lado de la frontera. Ya los deportaron a Tijuana. Aunque nuestra organización (CHIRLA) no ha contactado directamente a esas personas, nos relatan lo que les dicen sus parientes", explica Flores Lagunas.Esta ley puede utilizarse mañana contra cualquiera El presidente Trump ha decidido enviar a centenares de miembros de la Guardia Nacional, a quienes se sumarán esta semana numerosos marines. El gobernador de California ha calificado este envío de "ilegal". Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia, nos cuenta la posición de su organización. "La ley que está empleando Trump, el Título 10 del Código de EE.UU., solo debe aplicarse en casos de rebelión. Además, el gobernador de California no solicitó este tipo de ayuda", dice la abogada, miembro del Centro Brennan por la Justicia, un centro de estudios y acción política con sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU).La abogada también advierte sobre la gravedad de la situación:"No nos dejemos engañar por el término 'Ley de interrupción' con el que Trump ha autorizado el despliegue militar en cualquier parte del país. Esto representa una señal de alarma porque puede ser un paso hacia un marco de tiranía, algo que no se ha visto en este país. Y es importante que se mantenga la vigilancia: si hoy se usa para migrantes, mañana puede emplearse contra cualquiera', afirma.Tanto las organizaciones defensoras de los derechos humanos como los expertos legales coinciden en que Los Ángeles vive una situación sin precedentes, y el fiscal de California planea llevar el caso a los tribunales.

Noticias de América
EE.UU., 'a un paso de la tiranía', dice abogada del Centro Brennan por la Justicia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 2:27


Calles destrozadas, coches incendiados y decenas de detenidos y heridos dejaron los violentos enfrentamientos entre la Guardia Nacional y manifestantes en California, a raíz de la detención de 40 migrantes mexicanos por parte de la Policía Federal de Inmigración. Escuche el análisis de Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, y Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia. El presidente Trump ordenó ayer el envío de 700 marines y otros 2 000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles en respuesta a los disturbios generados por las protestas contra las redadas migratorias; el gobernador de California calificó la medida de intento de "generar caos".Se prevé que esta extraordinaria movilización de los marines y los miles de efectivos adicionales de la Guardia Nacional —que se suman a cientos ya desplegados— avive las tensiones en la ciudad, la segunda más poblada del país, con un gran porcentaje de población latina.En medio de las manifestaciones, una de las principales preocupaciones de las organizaciones de apoyo a migrantes es conocer el número exacto de detenidos.No hay transparencia sobre las cifras "La cantidad de personas arrestadas es superior a 200. Pero no hay cifras claras porque a veces el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no es transparente. Lo que intentamos determinar es el número exacto. Nosotros lo estimamos a partir de las llamadas de las familias y allegados", dijo a RFI Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, miembro de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.Esta organización también denuncia la falta de transparencia de la Policía Federal, a la que acusa de no informar sobre el paradero de los detenidos."Las familias con las que hemos hablado nos han dicho que sus seres queridos ya les avisaron que están en el otro lado de la frontera. Ya los deportaron a Tijuana. Aunque nuestra organización (CHIRLA) no ha contactado directamente a esas personas, nos relatan lo que les dicen sus parientes", explica Flores Lagunas.Esta ley puede utilizarse mañana contra cualquiera El presidente Trump ha decidido enviar a centenares de miembros de la Guardia Nacional, a quienes se sumarán esta semana numerosos marines. El gobernador de California ha calificado este envío de "ilegal". Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia, nos cuenta la posición de su organización. "La ley que está empleando Trump, el Título 10 del Código de EE.UU., solo debe aplicarse en casos de rebelión. Además, el gobernador de California no solicitó este tipo de ayuda", dice la abogada, miembro del Centro Brennan por la Justicia, un centro de estudios y acción política con sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU).La abogada también advierte sobre la gravedad de la situación:"No nos dejemos engañar por el término 'Ley de interrupción' con el que Trump ha autorizado el despliegue militar en cualquier parte del país. Esto representa una señal de alarma porque puede ser un paso hacia un marco de tiranía, algo que no se ha visto en este país. Y es importante que se mantenga la vigilancia: si hoy se usa para migrantes, mañana puede emplearse contra cualquiera', afirma.Tanto las organizaciones defensoras de los derechos humanos como los expertos legales coinciden en que Los Ángeles vive una situación sin precedentes, y el fiscal de California planea llevar el caso a los tribunales.

Hagamos un trueque
582 La IMMEX como dualidad en la economía de México

Hagamos un trueque

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 61:41


El programa IMMEX es fundamental en la economía mexicana, pero ¿sabías que su impacto va más allá de un simple beneficio fiscal? En La IMMEX como dualidad en la economía de México, la Mtra. Natalia Bezanilla, Socio-Director en BEZT INTL TRADE, nos ofrece un análisis profundo sobre cómo funciona este programa y sus implicaciones en el comercio exterior.

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS - Levántate OK #898 30-05-2025

Levántate OK

Play Episode Listen Later May 30, 2025 22:17


El ‘tres' de Montero cobró de un empresario al que libró de una multa de 64.000 euros impuesta por Aduanas.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Impuesto a las remesas repercutirá en 3% del PIB, advierte Hacienda

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later May 28, 2025 24:32


Los mexicanos gastamos más en medicamentos por la falta de acceso a servicios de salud, el impuesto a las remesas repercutirá en 3% del PIB y Heineken busca recuperar la experiencia musical sin celulares, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción03:00 México gasta más en medicamentos por la falta de acceso a servicios de salud07:03 Impuesto a las remesas repercutirá en 3% del PIB, advierte Hacienda09:40 Aduanas y SAT afilan los dientes y crece la recaudación para las arcas públicas13:33 La volatilidad económica pega a las ventas de celulares de Telcel y AT&T17:34 Heineken busca recuperar la experiencia musical sin celulares

EN CONTEXTO
Esfuerzos para erradicar el comercio ilícito - Soraya Valdivieso, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later May 21, 2025 25:30


Podcasts do Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento do Brasil
Ministro Fávaro assina acordos estratégicos com a China no setor agropecuário

Podcasts do Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento do Brasil

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:47


O ministro da Agricultura e Pecuária, Carlos Fávaro, integrou a comitiva presidencial em visita oficial à China, liderada pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva. A programação incluiu a assinatura de atos bilaterais entre os governos brasileiro e chinês, realizada no Grande Palácio do Povo, em Pequim. Durante o encontro, o ministro Fávaro firmou três novos acordos voltados ao desenvolvimento da agropecuária brasileira. Entre os destaques estão a abertura de cinco novos mercados e avanços significativos em medidas sanitárias e fitossanitárias, em parceria com a Administração-Geral de Aduanas da China. 

Noticentro
Cárteles espían la frontera con 155 mil drones: EU

Noticentro

Play Episode Listen Later May 11, 2025 1:18


Emiten orden de aprehensión en contra del rector de la Universidad Autónoma de ZacatecasIrán y Estados Unidos retomaron las negociaciones nucleares en OmánMás información en nuestro Podcast

Enfoque internacional
RFI en Texas: ex agente del Servicio de Inmigración revela cómo se deporta a los migrantes

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 2:33


En el marco del denominado Plan de Guerra para disminuir el flujo de migrantes y candidatos al asilo político, lanzado por la administración Trump, la zona de El Paso, en la frontera con México, continúa siendo uno de los principales puntos de ingreso de migrantes irregulares a Estados Unidos. Natalia Olivares, enviada especial de RFI, entrevistó ahí a una ex agente de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), entidad encargada de detener a personas en situación migratoria irregular. Lupita de la O, ex agente de ICE, fue una de las primeras mujeres hispanas en integrar las Brigadas de Intervención contra la inmigración ilegal y los delitos aduaneros. La acompañamos a un tramo de la frontera donde se levanta una sección del muro antimigrantes financiado por donaciones privadas. Parte de esa barrera fue construida sobre terreno particular, donde se instalaron extensos alambres de púas para disuadir el paso de personas migrantes."Lo que hacían los migrantes antes de que llegara otra vez el presidente Trump era irse caminando por ahí donde usted ve que se termina el muro. Desde ahí se regresan caminando. Pero los alcanzan a ver los de la patrulla fronteriza. Los ven y los arrestan. Allá hay una patrulla que se turna. De modo que sí, es peligroso", afirma Lupita de la O.A escala nacional, por el momento no se han registrado deportaciones masivas. Desde la Casa Blanca aseguran que el objetivo es expulsar un millón de personas este año. Pero según cifras del gobierno, se han reportado 111.000 deportaciones en los primeros tres meses. Las brigadas de ICE han reforzado su presencia para detener a sospechosos de estar en situación migratoria irregular. Ante denuncias de abusos, Lupita de la O subraya los límites legales que deben respetar los agentes."Por ley los agentes no pueden decir 'esa persona, de acuerdo con su vestimenta, parece ilegal'. En cambio, si van a un lugar buscando trabajadores que no tienen los documentos de identidad para trabajar, ahí sí los agentes pueden pedírselos. Y si no los tienen, entonces se los pueden llevar. Esto figura en el Código de los Estados Unidos, corresponde al título ocho, sección 1324, 1325. Si uno entra al país ilegalmente, sin que un oficial de inmigración le haya aceptado la entrada, puede ir a la cárcel. Le pueden levantar cargos federales. Si va a la cárcel, y hay muchos que van, los mandan aquí a La Tuna [cárcel federal en Texas]. Los envían a La Tuna para que estén ahí, esperando su sentencia. De ahí es que los deportan. Cuando ya se termina el plazo", precisa.La Patrulla Fronteriza de El Paso reportó en marzo la detención de 1.700 personas, tras una disminución del 4,7 % en la migración irregular. Aun así, El Paso sigue siendo una de las zonas con mayor flujo de migrantes indocumentados, después de San Diego y el Valle del Río Grande.

EL MUNDO al día
Cómo ir de vacaciones a EEUU y no acabar en la cárcel o deportado

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 15:15


En las últimas semanas, los medios en Estados Unidos están hablando de la ofensiva de Trump con los viajeros en los aeropuertos. El endurecimiento de las políticas migratorias con la nueva administración es una realidad, afecta también a los turistas y hay casos de detenciones arbitrarias y de cárcel durante semanas. España ha cambiado sus recomendaciones para viajar a ese país. Analizamos este asunto con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDO, y Pablo Pardo, que ha sido corresponsal en WashingtonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Francisca Vega
'Corrupción en aduanas permite introducción grandes cantidades de gasolina': Luis Miguel González

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 11:10


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre el “huachicol fiscal” genera pérdidas millonarias al país: se trata de la importación de combustibles con evasión de impuestos. "Hace unos días se descubre este buque con millones de litros y probablemente la pregunta que nos hacemos todos fue la misma, es qué tan excepcional es lo que pasó en este buque, desde hace cuánto tiempo pasa, qué otros lugares son puerto de entrada", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Astillero Informa con Julio Astillero
#Clip maestro Ricardo Peralta | Huachicol y Tamaulipas: ¡Nunca nombré a Carmona en Aduanas!

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 5:56


Exdirector de aduanas sobre “Rey de Huachicol”: no lo conocí; es narrativa de ciertos periodistasEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Se reduce prácticamente a cero el número de cubanos que intentan ingresar a EEUU - marzo 31, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 2:38


Se reduce drásticamente el número de cubanos que intentan ingresar a EEUU, menos de un 1% en febrero de 2025, si se compara con igual periodo de 2024, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En Un Minuto
En un minuto: jueves 6 de marzo, 2025

En Un Minuto

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 1:11


Anuncian exención en los aranceles de México y Canadá para fabricantes de autos; las cárceles en Miami-Dade colaborarán con agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas y el condado de Los Ángeles demanda a la empresa eléctrica Southern California Edison por el incendio Eaton, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Corte tumbó facultades de Petro en régimen de aduanas: ¿Qué consecuencias tendrá? Explicación

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 8:13


Capital
Radar Empresarial: Big Bear y su crecimiento exponencial en los dos últimos años

Capital

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 4:09


Big Bear AI es una organización de soluciones tecnológicas que ofrece software y servicios a sus clientes. La compañía opera sobre todo en tres mercados diferentes: cadenas de suministro y logística, sistemas autónomos y ciberseguridad. La empresa fue fundada en 2008 pero en estos dos últimos años sus acciones han tenido un crecimiento espectacular. En 2023, sus acciones subieron un 218% el año pasado y el año pasado, aunque crecieron a un ritmo menor, consiguieron doblar su valor. Aunque se apoya en la inteligencia artificial para ofrecer todo tipo de soluciones, una de las más destacadas, como no, es la resolución de comportamientos de la naturaleza, sobre todo los de los osos. Aunque la empresa también ha puesto su mirada en los contratos gubernamentales. El 5 de febrero sus acciones tocaron máximos en un día, con una subida del 38%, algo que no se veía desde mayo de 2022. ¿La razón? Big Bear consiguió un contrato de defensa de la Oficina de Inteligencia Artificial y Digital del Departamento de Defensa. En este proyecto, el organismo busca clarificar y clasificar las noticias provenientes de los medios enemigos del gobierno de Estados Unidos. Esta asociación tiene mucha importancia, si tenemos en cuenta la gran tensión global que vivimos. Con su sistema VANE, la compañía busca la modernización en los esfuerzos de defensa. Más allá de analizar comportamientos naturales y ofrecer soluciones defensivas, Las dos empresas funcionan de manera similar porque son empresas de software de inteligencia artificial empresarial. Aunque también funcionan de manera diferente. Palantir usa Gotham para sus clientes gubernamentales y Foundry para sus clientes empresariales mientras que Big Bear integra sus módulos de análisis en el software existente de una organización en lugar de reemplazar las aplicaciones existentes. Aún así las dos anunciaron el pasado 28 de diciembre una asociación: La plataforma Foundry de Palantir se integra con los productos Observe, Orient y Dominate de BigBear.ai. Esto lo que permite es una mejor recopilación de datos globales. Big Bear además afronta este 2025 con un nuevo cambio en el rumbo de la empresa. Kevin McAleenan, el 15 de enero se convirtió en el nuevo CEO de la compañía en sustitución de Mandy Long, que pasó a ser la asesora de la empresa. McAleenan era el presidente de la tecnológica y antes fue Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, algo que puede resultar clave para seguir consiguiendo contratos gubernamentales, teniendo en cuenta su conocimiento sobre el terreno.

Noticentro
CFE reporta pérdidas por más de 124 mmd

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 1:39


Pemex reporta su peor resultado económico desd 2015 Agentes de aduanas de EU decomisan cocaína en autobús  ¡No se lo pierda! Desfile de planetas esta tarde noche  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Endurecen medidas contra el tráfico de armas

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 1:18


INE aprueba la publicación del listado definitivo de candidaturas al PJEntregan colchonetas, cobijas, ropa deportiva y un par de tenis a reclusos en Santa MarthaDemandan a trece distribuidores de vapeadores de EE.UU.Más información en nuestro Podcast

Ana Francisca Vega
'¿Cómo un país con comercio exterior tan importante, tiene mal sus aduanas?': Luis Miguel González

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 7:34


En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que en 2024, la recaudación en aduanas fue 6.6 por ciento inferior a los niveles previos a la pandemia, con un aumento de solo 0.3 por ciento. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
México es el sexto país más visitado del mundo

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 1:48


Rafael Marín es el nuevo encargado de la Agencia Nacional de Aduanas: Sheinbaum  El basurero de Tepatlaxco, en Naucalpan, Edomex reanudó operaciones de manera emergente  Se prevé que el gobierno de Trump  venda aviones a India y fortalezcan  la cooperación para crear energía nuclear  Más información en nuestro podcast

Contralínea Audio
551. En oficio “confidencial”, Sedena identifica a funcionarios corruptos en Aduanas

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 107:38


Episodio 551 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -En oficio “confidencial”, Sedena identifica a funcionarios corruptos en Aduanas- Transmisión 26 de febrero de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Noticentro
Hay que construir puentes y no muros: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 1:35


¡Que no se te pase! Hoy es el último día para tramitar la INE por primera vez  Un juez bloqueó la orden ejecutiva de Trump que termina con la ciudadanía por derecho en EEUU  Más información en nuestro podcast

Tu dosis diaria de noticias
29 Ene.25 - Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 10:01


El lunes las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia. Su chamba era seleccionar a los mejores candidatos para las elecciones de jueces, magistrados y ministros, pero había decidido poner en pausa el proceso a pesar de órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial. Ahora el encargado de elegir a los candidatos es el Senado, y lo harán a través de un sorteo el viernes. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1,200 inmigrantes detenidos cada día.Además… Detuvieron a La Morsa, identificado como generador de violencia en Sinaloa; Israel dijo que 8 de los 26 rehenes cuya liberación inminente está prevista, están muertos; Un avión Airbus de Air Busan se incendió en el aeropuerto de la ciudad surcoreana de Gimhae; DeepSeek denunció una campaña de “ataques maliciosos a gran escala”; La Mona Lisa tendrá su propio “espacio especial” dentro del Louvre; Y Cruz Azul demandará ante la FIFA a Martín Anselmi por abandono de trabajo.Y para #ElVasoMedioLleno… Un acuario se sorprendió por el “nacimiento virginal” de un tiburón en un tanque de solo hembras. Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

MF Economía
¿Qué ha pasado con los ingresos tributarios en Paraguay?

MF Economía

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 62:00


En este programa nos acompañó, Juan Olmedo, Gerente General de Aduanas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Noticentro
Bajan más del 75% deportaciones de migrantes de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 1:28


54% de los migrantes mexicanos se encuentran en EU: Inegi Distribución de billetes falsos cerca de cajeros automáticos en Edomex se incrementa  Más información en nuestro podcast