POPULARITY
Declarada de interés y con un importante despliegue de stands, actividades ecuestres, capacitación, remates y números musicales, la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay muestra lo mejor del campo. Su presidente, Agustín Fernández Bugna, habló en Radio Diputados y comentó los detalles de este importante encuentro que reúne a productores
Ante las crecientes tensiones con EE.UU., el gobierno de Maduro le ordenó al ejército enseñar a la población que integra su milicia a usar armas.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Falo sobre o caso bizarro de uma lei de 2019 que alterou o Estatuto dos Militares (lei 6880/80)para lhe acrescentar o art. 144-A que impedia que militares casados/união estável e/ou com filhos pudessem fazer curso de formação/graduação de oficiais/praças.O STF declarou essa regra inconstitucional em sede do RE. n. 1.530.083
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 9 de septiembre de 2025.Metro de Quito alcanza los 100 millones de viajes; este es el impacto económico; Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México; ¿Ya viste los videos de Rizzbot? El robot influencer de la Generación Z; Estos son los nuevos iPhone 17 y la fecha que estarán disponibles; Ecuador sorprende a Argentina y despide las eliminatorias con victoria.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
José Luis Michelena Alonso, Dir. ejecutivo de Médicos Sin Fronteras para México y Centroamérica
Los asambleístas de la RC, Jaime Estrada y Eliana Correa, hablan sobre las tensiones del movimiento y la Asamblea. Además, Félix Galarza, presidente de la Federación de Enfermedades Raras y Catastróficas, cuenta la dura realidad que enfrentan los pacientes en Ecuador. #CaféLaPosta
Entrevista a Estefanía Calo, del grupo de Estudos Territoriais da UdC, sobre la declaración de Santiago como zona tensionada
El jugador serbio sigue siendo tema de interes, cuanta con ofertas de España y Emiratos Árabes. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Fechado en los siglos I y II d. C., este yacimiento de Tierra Estella es una de las muestras de la ingeniería civil mejor conservadas de la época y se adecuará este año para abrirla al público
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente | Declarada la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas los días 16 y 17 en toda Castilla y León
O Congresso impôs uma derrota acachapante ao governo Lula na noite da quarta-feira (25), ao derrubar o decreto do IOF. Foi a primeira vez desde 1992 que parlamentares derrubaram um decreto presidencial. Ministros do governo estão divididos sobre levar ou não o caso ao STF – a oposição diz que, caso recorra ao Supremo, o governo vai ampliar a crise em Brasília. Com a queda do decreto, o Congresso sustou a ideia do governo de arrecadar R$ 10 bilhões a mais e, com isso, ficar mais perto de atingir a meta fiscal. O impacto da batalha política, portanto, tem consequências fiscais graves. Economistas alertam que o Estado brasileiro corre o risco de ficar paralisado em 2026 caso as contas públicas não sejam equilibradas. Para explicar a gravidade da situação em Brasília, Natuza Nery recebe Flávia Oliveira. “Foi mais do que um tratoraço. Foi um rolo compressor”, resume a comentarista da GloboNews, colunista do jornal O Globo e da rádio CBN. Para ela, mais do que uma derrota do governo, o que se passa em Brasília é “uma derrota para país. É um Congresso que tem agido e votado em proveito próprio”. Depois, Natuza Nery fala com o cientista político e sociólogo Sérgio Abranches. Criador do termo “presidencialismo de coalizão”, no fim da década de 1980, Sérgio avalia o momento político atual. “O sistema de governo está disfuncional. É um Congresso que não representa. E um Executivo que não consegue mais governar”, afirma.
Emisión del lunes 2 de junio de 2025 La participación ciudadana en la elección judicial rondó el 13%. Eso significa que el 87% o más de los mexicanos con derecho a votar no acudió a las urnas. ¿Cómo puede llamarse “histórica”, “democrática” o “exitosa” una elección donde casi nueve de cada diez ciudadanos decidieron no participar? Como tantos políticos en el mundo, los morenistas convirtieron un fracaso en un triunfo. Es parte del oficio. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Entrevistamos a la presidenta de la Junta de Cofradías, María Hernández, que representa a las siete Cofradías y Hermandades. También hablamos con Antonio Rubio, miembro de la Junta Directiva de Los Armaos de El Bonillo, que este sábado presentaron la reforma de su paso
Menorca tiene tantos atractivos culturales que es uno de los lugares más interesantes y selectos del Mediterráneo. Declarada íntegramente Reserva de la Biosfera, toda la isla, con sus ciudades habitadas y sus campos cultivados, es un parque temático del equilibrio entre la presencia humana y el cuidado del territorio, de la preservación de la naturaleza y de la pureza de las aguas y las playas. Menorca en primavera es un remanso de tranquilidad.
Carlos Pérez Osorio, director del documental La oscuridad de la Luz del Mundo
Laura Mária Kaššovicová: declarada por la revista Forbes una de las eslovacas de menos de 30 anos de edad más exitosas. Enea Grazioso Lanfranconi: italiano a quien le agradecemos la regulación del río Danubio.
Hoy se festeja la pasión de los santos Pablo Miki, junto a 25 compañeros en Nagasaki, Japón, en 1597. Declarada una persecución contra los cristianos, presbíteros y religiosos jesuitas y franciscanos, junto con diecisiete laicos, fueron apresados, duramente maltratados y, finalmente, condenados a muerte. Todos, incluso los niños y adolescentes, por ser cristianos fueron clavados en cruces, manifestando todos su alegría por haber merecido morir como murió Cristo. Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
Escuchamos la última hora sobre la guerra declarada por el Real Madrid ante el estamento arbitral, la respuesta de la RFEF y la última hora del mercado.
En Hora América, repasamos la actualidad del continente americano y que nos lleva hasta Colombia, el gobierno ha decretado la situación de desastre natural, tras varias inundaciones. También seguimos pendientes del nuevo gabinete que va perfilando el recién reelegido Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, en especial en materia de migración. Después, hablamos precisamente de una de las rutas donde más flujo de migración se mueve, la selva del Darién, de las más peligrosas. La AECID tiene una clínica desplegada allí en la frontera entre Panamá y Colombia, que brinda apoyo y asistencia sanitaria a miles de personas que intentan llegar a Estados Unidos a través de ese eje. En unos momentos nos lo cuenta la directora de ese programa, Lucía Prieto. Escuchar audio
En El Gran Musical conversamos con Roque Sevilla, Ex alcalde de Quito, sobre la declaratoria en emergencia de la ciudad tras los incendios forestales.
Enrique Quintana
En el contexto actual de las tecnologías reproductivas, tenemos la idea de que podríamos tener un mayor control sobre el proceso reproductivo. Este, ya no tiene que estar necesariamente vinculado con la sexualidad, la reproducción y la parentalidad, sino que puede ocurrir de distintas maneras, a través del uso cada vez más frecuente de la FIV (fertilización in vitro), la congelación y donación de esperma y óvulos, y la subrogación. Lo que da lugar a embarazos y accesos a la parentalidad en edades más tardías o dentro de las identidades de género, como en personas Trans*, más allá de los límites conocidos y de lo que no se pensaba que fuera posible. Estos adelantos biotecnológicos no sólo han cambiado las formas en las que uno puede convertirse en padre o madre, sino que también, necesariamente, plantean nuevas áreas para la teorización psicoanalítica. En este episodio del podcast, la Dra. Patricia Alkolombre analiza cómo el deseo de hijo se ha convertido, en algunos casos, en una pasión de hijo, el hijo “a cualquier precio”, con una insistencia y una persistencia más urgente y visible en la medida que las innovaciones biotecnológicas nos brindan la impresión de que tenemos el control sobre nuestros cuerpos y sus funciones reproductivas y gestacionales de nuevas maneras. La Dra. Akolombre lo analiza a partir de la comprensión psicoanalítica y las teorías de género, la parentalidad, la feminidad, la pérdida, la decepción, el narcisismo y nuestra comprensión de nosotros mismos y cómo esta nueva era de reproducción marca el comienzo de un nuevo conjunto de problemáticas clínicas. Patricia Akolombre es Doctora en Psicología por la Universidad del Salvador. Es analista didacta y supervisora de la Asociación Psicoanalítica Argentina y es la actual Chair del Comité Mujeres y Psicoanálisis de la IPA. También imparte seminarios en numerosas instituciones de posgrado y centros de salud mental en Buenos Aires y en Instituciones Psicoanalíticas extranjeras como la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara en México y la Sociedad Brasileña de Porto Alegre en Brasil. Es autora y editora de varios libros. Entre ellos se encuentran: Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y Técnicas Reproductivas a la luz del Psicoanálisis (2008) y la edición inglesa actualizada The Desire and Passion for a Child: Psychoanalysis and Contemporary Reproductive Techniques publicada en Routledge en 2023. También es autora y editora del libro Travesías del cuerpo femenino (2012) (Declarada de Interés en Cultura y Salud por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Es Coautora de Changing sexualities and parental function in the twenty first century publicado por Routledge en 2017 y de Psychoanalytic Explorations of what women want today: femininity, desire, and agency también publicado por Routledge en 2022. Escuchan a Ana Martín Solar en “Talks on psychoanalysis”, el podcast creado para difundir a través de la voz de los propios psicoanalistas, los artículos de las revistas científicas y las intervenciones de los congresos en la Asociación psicoanalítica internacional. Estos podcasts publicados por la asociación psicoanalítica internacional son parte de las actividades del comité de comunicación de la IPA y son producidos por el equipo editorial de dichos podcasts. Los Coeditores son, Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Y la Edición y Postproducción es de Massimiliano Guerrieri. Para obtener toda la información sobre el trabajo, así como la del autor, pueden visitar el detalle escrito de este episodio, donde también encontrarán el enlace para descargarse el artículo. Para mantenerse informado sobre los últimos lanzamientos de podcasts, regístrese gratuitamente hoy.
La violencia con armas de fuego es un fenómeno particularmente estadounidense que se no se presenta con similar magnitud en ningún otro país desarrollado. Para hacer frente a ese problema, el cirujano general de EE.UU. ha decidido declararlo como una "crisis de salud pública". Acá te explicamos por qué.
La dura realidad se impone tras la decisión de la resolución de Coopeservidores, como consecuencia de haber sido declarada insalvable, en el expedito proceso de intervención de seis semanas que ordenó el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CONASSIF. A partir de ahora, las 167 mil personas afectadas por el mal proceder de esa cooperativa de ahorro y crédito, así como las empresas y organizaciones (entre ellas 326 solidaristas) que tienen allí ahorros e inversiones deben familiarizarse con términos y acciones concretas que comienzan a ejecutarse. Es complejo el proceso entre lo que se sintetiza como el “banco bueno”, el conjunto de activos y pasivos de buena calidad que se transferirán a una entidad financiera solvente que deberá seleccionarse y el denominado “banco malo” que son los activos de menor calidad que pasarán a ser administrados por un fideicomiso con el objetivo de liquidar todo a más tardar en un año. Mucho que aprender acerca de esta traumática lección y para aportar a la necesaria información que muchas personas, familias y entidades requieren conversaremos con el interventor de Coopeservidores, y ahora administrador de la resolución de esa entidad financiera cooperativa, Marco Hernández.
-#JavierMilei logra más aprobaciones económicas en el Congreso. Inflación #Argentina sigue bajando. -#FMI advierte que #IA amenaza con causar desempleo generalizado y desigualdad. -Bolsa de Valores de Londres recupera su lugar como las más grande de Europa.
Luis Icochea Salas, especialista en oceanografía pesquera, dijo que la flota china que extrae fuera de las 200 millas también operaría dentro del mar peruano.
Únete a la comunidad de Ladra el Wrestling *Spotify: https://open.spotify.com/show/1mfCeBywWJxcbqsrpSnvmo?si=0c31bc7ffb274780 *Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ladra-el-wrestling/id1549577298 *YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-VRdLdBq28rkMDllkxXVyA *Instagram: Https://instagram.com/ladraelwrestling *Facebook: https://www.facebook.com/ladraelwrestling ¡Aquí solo ladra el wrestling!
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Diana Bernal, exprocuradora de la defensa del contribuyente, destacó que un Tribunal colegiado ha declarado la inconstitucionalidad de la Agencia Nacional de Aduanas, una entidad creada por el presidente para manejar asuntos aduaneros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pela primeira vez desde 1991, a maior parte da população brasileira se declarou parda. Em termos absolutos, o Brasil tem 92 milhões de pessoas identificadas como pardas, 88 milhões como brancas, e mais de 20 milhões como pretas. A região Norte tem o maior percentual de pardos autodeclarados, enquanto a região Sul registrou o maior percentual de pessoas brancas, e o Nordeste tem a maioria de pessoas pretas na população. Veja também nesta edição do Boletim JR 24 Horas: ONU aprova resolução para a entrada de ajuda humanitária na Faixa de Gaza.
Lola Valverde Lamsfus, catedrática de Historia Contemporánea jubilada y feminista a tiempo completo repasa la consideración de las mujeres vascas en el derecho privado durante la Edad Moderna...
Lola Valverde Lamsfus, catedrática de Historia Contemporánea jubilada y feminista a tiempo completo repasa la consideración de las mujeres vascas en el derecho privado durante la Edad Moderna...
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la periodista de espectáculos, Susana Moscatel, explicó qué representa que el Sindicato de Actores de Hollywood llegó a un acuerdo para ponerle fin a la huelga. Después de 128 días de la protesta, ayer, poco antes de las 8 de la noche, hora de México, el comité votó de manera unánime. Esto afecta directamente en 160 mil miembros del Sindicato de Actores, que cabe aclarar que son de pantalla, no de teatro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Continúan los enfrentamientos armados entre integrantes de Hamas y el Ejército de Israel. Hasta ahora son cerca de mil los objetivos de Hamas atacados por Israel por un intento de aniquilar su capacidad militar.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
⭕ Oficiales y legisladores de EU exigen más transparencia sobre los OVNIS. Un exoficial de inteligencia asegura en una audiencia en el Congreso que el gobierno oculta un programa que recupera y estudia este tipo de artefactos. El Pentágono lo niega. ⭕ +Kota es declarada en quiebra tras no lograr un acuerdo con sus acreedores. La compañía aún puede apelar la sentencia y evitar su ejecución, que implica la venta de activos para pagar a sus acreedores. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con nuestros médicos Jesús de la Fuente, Esther Holgado y Alfonso Fernández hablamos de qué es conveniente hacer con el pene de los niños pequeños para que no tenga adherencias, sufra de fimosis y evitar las infecciones. Entre los dos y los cuatro años es la edad óptima para realizar circuncisiones, pero las posturas a favor y en contra de la retracción han ido variando a lo largo de los años. Este caso es un reflejo de lo que es la medicina, ciencia en constante cambio en base a la evidencia científica o la experiencia. Además, hablamos con Berta Domínguez, graduada en medicina que, tras aprobar el MIR y obtener plaza de Médico de Familia, no ha podido incorporarse a su puesto porque ha sido considerada "no apta" debido a su tetraplejia. ¿Se puede recurrir una decisión como esta? ¿A qué trabas se tiene que enfrentar? ¿Qué solución le dan?
Edu García reflexiona en Noticias fin de semana sobre el inicio de la campaña electoral de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
¡Que no te cuenten! Bancos brindarán servicio de manera habitualEste sábado se llevará a cabo la Clase Masiva de Box 2023Donald Trump acusa de ataques políticos juicios y denuncias en su contraAlrededor de 400 millones de niños son víctimas de explotación laboralMás información en nuestro podcast
Luego de la cena familiar, Ezequiel acompaña a Gracielita, su noviecita de la infancia, que la madre invitó a cenar para que su hijo se olvidé de Magdalena. Él le deja en claro que no siente nada por ella y quedan en conservar la amistad. Luego de diez días, Magdalena decide regresar el pueblo y, al entrar a la estación de servicio, encuentra a Ezequiel recibiendo un mate de Gracielita, que muy seductoramente le acomoda el cabello. Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Alberti. Acompaña la Secretaría de Cultura Y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro. Guión original: Nora Acrich Dirección Actoral: Nancy de Andrés Protagonizada por: Corina Zech como Magdalena Y Mauricio Arruvito como Ezequiel Elenco conformado por: Relatora: Andrea Scuderi Reina: Silvia Hoevel Luciano: Guillermo Scaiola Lucila: Beatríz Catoggio Marcos: Ricardo Messina Lea: Mónica Adair Milagro y Vero: Cecilia Ibañez Elías: Martín Ferreyra Zacarías: Nicolás Millos Doña María: Valeria Scuderi Charly: Ricardo Avaca Tema Musical “Quiero ser tu corazón” de Robustiano Figueroa Reyes interpretado junto a Helena Cullen Producción ejecutiva: Andrea Scuderi Locución de créditos: Nancy de Andrés y Luis Gareca Grabación, edición y diseño sonoro: Marco Tonizzo y Nicolás Morbelli.-
Ezequiel llama a Magdalena, pero ella, entretenida con sus padres que no dejan de mimarla, no escucha el celular. Cuando Magdalena le devuelve la llamada, Ezequiel, que dejó cargando el celular mientras participa en una cena familiar, no contesta. Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Alberti. Acompaña la Secretaría de Cultura Y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro. Guión original: Nora Acrich Dirección Actoral: Nancy de Andrés Protagonizada por: Corina Zech como Magdalena Y Mauricio Arruvito como Ezequiel Elenco conformado por: Relatora: Andrea Scuderi Reina: Silvia Hoevel Luciano: Guillermo Scaiola Lucila: Beatríz Catoggio Marcos: Ricardo Messina Lea: Mónica Adair Milagro y Vero: Cecilia Ibañez Elías: Martín Ferreyra Zacarías: Nicolás Millos Doña María: Valeria Scuderi Charly: Ricardo Avaca Tema Musical “Quiero ser tu corazón” de Robustiano Figueroa Reyes interpretado junto a Helena Cullen Producción ejecutiva: Andrea Scuderi Locución de créditos: Nancy de Andrés y Luis Gareca Grabación, edición y diseño sonoro: Marco Tonizzo y Nicolás Morbelli.-
Invitada: periodista Sebastiana Barráez