Podcasts about fiesta nacional

  • 135PODCASTS
  • 283EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fiesta nacional

Latest podcast episodes about fiesta nacional

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 76:50


En l televisión presentamos 'Informe plus' dedicado a Álvaro Benito. En La Ventana al Mundo  nos preguntamos si en otros países de nuestro entorno que manera tiene ellos de celebrar su Fiesta Nacional. Nieves Concostrina nos acerca a “Rotspanier”, los esclavos españoles del nazismo. Terminamos con 'Lo que queda del día' con isaías Lafuente.

popular Wiki of the Day
Columbus Day

popular Wiki of the Day

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 3:44


pWotD Episode 3086: Columbus Day Welcome to popular Wiki of the Day, spotlighting Wikipedia's most visited pages, giving you a peek into what the world is curious about today.With 194,129 views on Monday, 13 October 2025 our article of the day is Columbus Day.Columbus Day is a national holiday in many countries of the Americas and elsewhere, and a federal holiday in the United States, which officially celebrates the anniversary of Christopher Columbus's arrival in the Americas. He went ashore at Guanahaní, an island in the Bahamas, on October 12, 1492 [OS]. On his return in 1493, he moved his coastal base of operations 70 miles (110 km) east to the island of Hispaniola, in what is now the Dominican Republic and established the settlement of La Isabela, the first permanent Spanish settlement in the Americas.Christopher Columbus (Italian: Cristoforo Colombo [kriˈstɔːforo koˈlombo]) was an Italian explorer from Genoa who led a Spanish maritime expedition to cross the Atlantic Ocean in search of an alternative route to the Far East. Columbus believed he sailed his crew to the East Indies, but Europeans realized years later that his voyages landed them in the New World. His first voyage to the New World was made on the Spanish ships Niña, Pinta, and Santa María and took about three months. The crew's arrival in the New World initiated the colonization of the Americas by Spain, followed in the ensuing centuries by other European powers, as well as the transfer of plants, animals, culture, human populations, and technology between the New and Old Worlds, an event referred to by some late 20th‐century historians as the Columbian exchange.The landing is celebrated as Columbus Day in the United States, but the name varies internationally. In some Latin American countries, October 12 is known as Día de la Raza or "Day of the Race". This was the case for Mexico, until it renamed it to "Day of the Pluricultural Nation". Some countries such as Spain refer to the holiday as the Day of Hispanicity or Día de la Hispanidad and is also Spain's National Day or Fiesta Nacional de España, where it coincides with the religious festivity of La Virgen del Pilar. Since 2009, Peru has celebrated Día de los pueblos originarios y el diálogo intercultural ("Indigenous Peoples and Intercultural Dialogue Day"). Uruguay celebrate it as Pan American Day and Día de las Américas ("Day of the Americas"). The day is also commemorated in Italy, as Giornata Nazionale di Cristoforo Colombo or Festa Nazionale di Cristoforo Colombo, and in the Little Italys around the world. In Belize, the day is recognized as Indigenous People's Resistance Day.This recording reflects the Wikipedia text as of 03:43 UTC on Tuesday, 14 October 2025.For the full current version of the article, see Columbus Day on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm standard Kendra.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Sánchez huye del Palacio de Oriente en 12 de Octubre

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 34:37


Federico analiza cómo el ‘galgo de Paiporta' volvió a demostrar su cobardía el día de la Fiesta Nacional para no encontrarse con la prensa.

AM
'La liberación' AM 13 octubre

AM

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 7:05


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Israel espera la inminente liberación de los rehenes justo antes de la firma del acuerdo de paz en Egipto. La crispación política en España se traslada a la Fiesta Nacional. El primer ministro francés Lecornu forma un nuevo gobierno mientras la oposición ya amenaza con tumbarlo. Las lluvias torrenciales inundan la comarca tarraconense del Montsià y dejan atrapadas a personas en vehículos y bajos. La humanidad tiene mejor salud y vive más años, pero aumenta la mortalidad entre los jóvenes por drogas y suicidio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Fuera de Series
Fuera de Series: Semana 42 de 2025 – Del 13 al 19 de octubre

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 63:27


Desde la Fiesta Nacional, en la Basílica del Pilar, California…C.J. Navas, Jorge y Don Carlos repasan la actualidad seriéfila de los diferentes canales, cadenas y plataformas, los estrenos de los próximos días, las ficciones más vistas por su audiencia, contestan a las preguntas de los oyentes y dan sus recomendaciones habituales de cada semana. Recomendaciones de la Semana: Don Carlos: La diplomática Jorge: Slow Horses / Shetland CJ: Open de España de Golf / “Esto ya se ha hecho” / Mr. Scorsese ¡Esperamos tus audiocomentarios!: Mándanos tus mensajes por WhatsApp al +34 604 41 64 49 o a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://fueradeseries.com/mensajes⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Vota en los Power Rankings: Participa en la elaboración de nuestros Power Rankings votando a tus series favoritas de la semana en: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://fdseri.es/33u15eb⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales: X / Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://facebook.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Clarín
Clarín - Puerta Grande y retirada de Morante: la tauromaquia en shock - 12/10/25

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 25:14


En una de las jornadas más importantes de la temporada (y de muchas temporadas), Morante de la Puebla corta 2 orejas al cuarto toro de Garcigrande en la Corrida del Día de la Fiesta Nacional en Las Ventas y a continuación se corta la coleta en el centro del ruedo. Conmoción en la tauromaquia tras la inesperada decisión del genio sevillano. En su despedida, Fernando Robleño logra un trofeo en Madrid. En el Festival de Antoñete promovido por Morante, Curro Vázquez, César Rincón y la novillera Olga Casado, por la Puerta Grande, en una mañana repleta de toreo excelso. Conexión con Sevilla, con Álvaro Rodríguez del Moral, para conocer cómo se está viviendo en la capital andaluza la retirada de Morante. Tertulia con Federico Arnás y Vanesa Santos sobre el histórico día que se ha vivido en La Monumental.Escuchar audio

Aviaciondigital
"Aero-Tips" Resumen de las noticias mas importantes de la semana en Aviación Digital

Aviaciondigital

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 22:30


Bienvenidos a este análisis a fondo de las noticias más relevantes en aviación y espacio. Repasamos una semana intensa marcada por la competencia feroz en el bajo coste, las decisiones cruciales sobre seguridad operacional, la modernización de fronteras y una apuesta estratégica por la sostenibilidad.1. Estrategia "Ultra Low Cost" y Expansión de Wizz Air en España (Inicia en)Analizamos la ofensiva de Wizz Air, que planea desplegar más de 10 millones de asientos en España, lo que representa un aumento del 22% en pasajeros, operando curiosamente sin bases operativas locales. 2. Seguridad y Coherencia Global: Veto a la Jubilación de Pilotos a los 67 Años La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha rechazado la propuesta de la IATA (Asociación de Transporte Aéreo) de elevar la edad máxima para pilotos en operaciones internacionales con tripulación múltiple de 65 a 67 años. 3. Innovación en Seguridad Terrestre: Estreno del EES en Madrid Barajas El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha estrenado el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES) de la Unión Europea para viajeros no Schengen. El sistema, que busca agilizar y reforzar el control fronterizo, implica dos pasos principales: el registro en un quiosco automático (escaneo de pasaporte y datos biométricos: foto facial y huellas de cuatro dedos de la mano derecha) y un segundo control biométrico en las puertas automáticas ABC. 4. Responsabilidad Social: Los Galones Rosas de VuelingPor segundo año consecutivo, los pilotos de Vueling utilizan voluntariamente galones rosas durante octubre para coincidir con el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama. 5. Sostenibilidad Aérea: España Ante la Oportunidad de Liderar la Producción de SAF. La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) presentó un Libro Blanco destacando el potencial del Combustible Sostenible de Aviación (SAF). El SAF es considerado la herramienta más importante para descarbonizar la aviación, con potencial de aportar hasta el 61% de la reducción total de emisiones para 2050.6. Hitos en Aviación • Desfile Aéreo del 12 de Octubre: El desfile de la Fiesta Nacional en Madrid se vio drásticamente reducido por el mal tiempo; solo 19 de las 74 aeronaves previstas participaron. El protagonista fue el estreno oficial de los cinco nuevos entrenadores avanzados Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire, que cerraron el desfile.• Búsqueda de Amelia Earhart: Una nueva expedición, liderada por la Universidad de Purdue, parte hacia la isla de Nikumaroro (Kiribati) en busca del avión de Amelia Earhart, basándose en la pista de una anomalía submarina denominada el "Taraia Object", compatible con restos del fuselaje o la cola del Electra 10e.• Cometa Interestelar 3I/ATLAS desde Marte: El rover Perseverance logró una observación inédita del cometa interestelar 3I/Atlas desde Marte. La imagen viral alargada captada por la Navcam del rover es probablemente un artefacto fotográfico de una exposición prolongada debido al movimiento del cometa. La observación desde Marte ofrece una perspectiva geométrica distinta muy valiosa científicamente.

Iglesia Noticia
08:30H | 12 OCT 2025 | Iglesia Noticia

Iglesia Noticia

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 29:00


El Papa, en su exhortación apostólica 'Dilex T', prioriza a los pobres y denuncia una economía que mata, además de presidir los Jubileos de la Espiritualidad Mariana y de la Vida Consagrada. Viaja a Turquía y Líbano para fomentar la cercanía ecuménica. El Secretario de Estado vaticano busca la paz en el conflicto Israel-Hamas, con críticas de Israel. El Papa envía un mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl y se reúne con líderes pastorales hispanos y agencias de noticias, defendiendo la información como bien público. Obispos venezolanos piden clemencia para presos políticos; Maduro solicita mediación de la Santa Sede. En España, los obispos del sur se reúnen, se celebra la Fiesta del Pilar y se rinden homenajes al Padre Gago y a Nicolás Castellanos. Los capellanes castrenses son reconocidos como pacificadores. La Reina Sofía premia a la Sociedad de San Vicente de Paúl. COPE informa sobre la Fiesta Nacional.

Julia en la onda
El gabinete: #ÁnimoAlberto

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 40:32


El Gabinete para cafeteros con Elisa Beni, Julio Lleonart y Julian Casanova repasa la actualidad de la semana que ha tenido a Nunez Feijoo como protagonistas involuntario por culpa de los problemas de sus barones, Moreno Bonilla y los cribados de cancer en Andalucia, Ayuso reabriendo la polemica del aborto y Mazon anunciando su candidatura a la reeleccion. La propuesta del permiso por fallecimiento, y el cambio de voto del PSOE para quitar el blindaje cultural a los toros, son otros temas del Gabinete en visperas de la Fiesta Nacional.

Radio Diputados
Gualeguaychú se prepara para la 66º Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 11:14


Declarada de Interés por la Cámara de Diputados a instancias de la diputada Julia Calleros, la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles vivirá su 66º edición el próximo sábado 11 de octubre, en la ciudad de Gualeguaychú. La vice intendenta, Julieta Carrazza, dialogó con Radio Diputados para brindar detalles del tradicional evento.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Unidad de Música del Tercio del Norte celebra el Día de la Fiesta Nacional con concierto el día 8 en el Teatro Jofre

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 15:13


La Unidad de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina de Ferrol ofrecerá un concierto el próximo 8 de octubre de 2025, a las 20:30 horas, en el Teatro Jofre, con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional. El espectáculo, de 100 minutos de duración y recomendado para todos los públicos, presentará un repertorio cuidadosamente seleccionado para relacionar obras musicales con hechos históricos que han marcado la identidad de España y de los territorios hispanos. La Unidad de Música del Tercio del Norte, con sede en el Cuartel de Nuestra Señora de los Dolores de Ferrol, combina la excelencia musical con la promoción de la cultura de Defensa y de la Armada en el norte y noroeste de España. Aunque su existencia se remonta a la primera mitad del siglo XIX, su creación oficial data de 1857, bajo la dirección del músico mayor Eduardo Arana. A lo largo de su historia, ha actuado en ciudades como Ferrol, Lugo, Betanzos, Madrid o Santiago de Cuba, logrando premios como el Primer Premio en el Certamen Internacional de Bandas de Música de Vigo (1910). Actualmente dirigida por el comandante Luis García Cortizas, la banda realiza cada año numerosas actuaciones en actos militares, conciertos festivos, conciertos didácticos con centros educativos, procesiones y eventos para colectivos y asociaciones locales. Entre sus miembros han figurado destacados músicos y compositores como Gregorio Baudot, Teodoro San José, Ildefonso Raimundo Gay y Roque Baños, cuyas obras forman parte del patrimonio musical nacional. El concierto del 8 de octubre representa una oportunidad única para disfrutar de la música de esta histórica unidad y celebrar juntos la Fiesta Nacional de España.

SER Madrid Norte
Hablamos con Elisa Miguel, concejala de Cultura de Tres Cantos, sobre las actividades programadas por la Fiesta Nacional

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:00


Hablamos con Elisa Miguel, concejala de Cultura de Tres Cantos, sobre las actividades programadas por la Fiesta Nacional

Hora América
Hora América - Cultura para celebrar el Día de la Independencia de Colombia

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 30:40


Programa especial en la Embajada de Colombia, en España, donde se acaba de celebrar su Fiesta Nacional el 20 de julio. Nos acercamos hasta allí para conocer la exposición 'Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada'. Esta muestra que nos acerca a la comunidad indígena Arhuaco, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia. Y, también conocemos el trabajo cultural y social de la Fundación Tchyminigagua. El grupo tiene 40 años de trayectoria, nació en Bogotá, y se encarga de producir sus propias creaciones artísticas con acrobacias, danza y música alejando a sus integrantes de la violencia que les pueda rodear.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Informativo (14-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 18:20


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Los mercenarios del Grupo Wagner entregan su armamento al Ejército ruso. Hoy se cumplen 1.237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 130 días. Hoy es lunes 14 de julio de 2025. Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes. Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud. El auxiliar de enfermería asiste a médicos y enfermeras, en los cuidados auxiliares de pacientes y residentes de centros asistenciales de salud, hospitalarios y geriátricos, interviniendo en su proceso de ingreso, hospitalización y recuperación. 1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. 1853.- Apertura de la Exposición Universal de Nueva York. 1881.- Asesinado el legendario pistolero norteamericano Billy "El Niño". 1900.- Se inauguran en París los II Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1931.- Apertura de las primeras Cortes de la II República española, con carácter constituyente. Julián Besteiro, elegido presidente. 1990.- Elegido el nuevo Politburó y Secretariado del Partido Comunista de la URSS, con Mijail Gorbachov como secretario general. 1997.- Millones de personas se manifiestan en toda España, en la mayor movilización popular de la historia del país, contra la violencia de ETA, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco. 1998.- Se comercializa en Gran Bretaña una prueba de saliva que permite verificar la paternidad. 2005.- La ONU lanza oficialmente la iniciativa "Alianza de Civilizaciones", propuesta por el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero. El 14 de julio de 2007, comienza probarse el Gran Telescopio Canarias, el más grande del mundo. Tras siete años de construcción y un costo de 130 millones de euros, el Gran Telescopio de Canarias en La Palma es capaz de captar algunas de las imágenes más distantes del universo, siendo el telescopio óptico de apertura simple más grande del mundo. 2016.- 84 muertos por una atentado islamista en Niza durante la celebración de la Fiesta Nacional francesa, cuando un camión arrolló al público que festejaba el evento en el paseo marítimo. santos Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. Ucrania denuncia una campaña rusa de "terror e intimidación" contra Ucrania. Israel y Hamás se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto. ERC dice que el acuerdo de financiación no está cerrado y presiona al PSOE con una ley "para asegurar la recaudación" Podemos denuncia agresiones por ideologías extremistas en Torre Pacheco y pide la dimisión de la delegada del Gobierno. Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde. Las demandas del Gobierno autonómico para el ajuste de la regla de gasto a la realidad económica del Archipiélago siguen sin respuesta. Una misión comercial canaria viaja a Japón para promocionar vinos y el sector audiovisual. Se pretenden ampliar las vías comerciales y de comunicación con uno de los países de mayor crecimiento económico de los últimos años. Canarias ve un “retroceso” la subida de tasas de Aena: “Nos aislaría aún más” El Gobierno de Canarias solicita que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta. Canarias 'protesta' al Supremo de la dejadez del Estado con los menores asilados. El Ejecutivo autonómico acusa al central de "marear la perdiz" y bloquear el traslado de 946 chicos con protección internacional reconocida. Un día como hoy en 1979: en la Plaza de la Concordia de París (Francia) el músico Jean Michel Jarre desarrolla un concierto audiovisual reuniendo a más de un millón de personas al aire libre con motivo del éxito de sus álbumes Oxygène y Equinoxe, iniciando la era de los megaconciertos.

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Apic. Fernando Lapi - Centro de Apicultores de Azul - Buenos Aires 7/06/2025

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 11:36


En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Apic. Fernando Lapi 7/6/2025 sobre las actividades de la edición n°36 de la ExpoMiel Azul 2025 y la 25 Fiesta Nacional de la Miel Azul 2025 organizado por el CAA el 6 y 7 de junio de 2025.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 30/05/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later May 30, 2025 53:59


Hoy hacemos Especial desde la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid. Nos acercamos, un día más, a la vertiente económica de la Fiesta Nacional. Estarán con nosotros Víctor Zabala, gerente de Plaza 1; Juan Carlos Gómez, médico y organizador de la Feria de Manizales; José Luis Corcuera, ex Ministro del Interior y Arturo de las Heras, presidente del Club Financiero Génova. Nos dirán qué es lo que más les está gustando del ciclo. Nos guía en ello Gonzalo Bienvenida, de El Séptimo Toro, programa taurino de referencia de Radio Intereconomía.

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Apic. Fernando Lapi - Centro de Apicultores de Azul - Buenos Aires 17/05/2025

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later May 17, 2025 16:03


En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Apic. Fernando Lapi 17/05/2025 sobre las actividades en el marco de la Semana de la Miel 2025 y de todo lo programado para la próxima edición n°36 de la ExpoMiel Azul 2025 y la 27 Fiesta Nacional de la Miel Azul 2025 organizado por el CAA el próximo 6 y 7 de junio.

Radio Diputados
Maciá reeditará este fin de semana la Fiesta de la Apicultura

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 8:44


El intendente de Maciá, Ariel Müller, dialogó con Radio Diputados acerca de la 28° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, que se realizará el 21, 22 y 23 de marzo en el Predio del Centenario de la localidad.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C130 Entre Laureles. Tomás Maestre Aznar. (11/03/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 18:27


En este programa Miguel Massotti nos habla de los siguientes premiados.- Laurel De Ciencias E Investigación: don Antonio Pérez Gómez.- Laurel De Turismo: don Tomas Maestre Aznar.- Laurel De Proyección de Murcia Al Exterior: don José Sánchez Gómez “Pepe el del Rincón”.- Laurel De Literatura: don Salvador Jiménez.- Laurel De Cine Y Teatro: don José Nieto.- Laurel De Deportes y Fiesta Nacional: don José Vera “Niño Del Barrio”.- Laurel Especial: Universidad de Murcia.

Radio Diputados
La Fiesta Nacional de la Boga se reedita en Concordia

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 9:55


La Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Marcelo López, declaró de interés legislativo la 32° Fiesta Nacional de la Boga, que se realizará entre el 1 y el 4 de marzo en Concordia. Marcelo Bolchini, vicepresidente de la peña La Tortuga, organizadora de esta competencia de pesca, contó los detalles de esta edición.

Libertad Radio 105.5
Martín Benítez - Presidente Fiesta Nacional del Reservado

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 13:28


En Mañanas Urbanas hablamos con el presidente de la Fiesta Nacional del Reservado en " laguna las encadenadas "

Radio Diputados
Se inicia la Fiesta del Mate en la Plaza de las Colectividades

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 13:08


En una entrevista con Radio Diputados, el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Joaquín Arijón, brindó precisiones sobre la grilla artística, actividades y características de la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Mate. Legisladoras propusieron declarar de interés de la Cámara baja este acontecimiento.

Radio Diputados
Preparan una nueva edición de la Fiesta del Lago en Federación

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 6:58


Radio Diputados conversó con Ezequiel Marozzini, secretario de Turismo de Federación, acerca de la realización de la 41º edición de la Fiesta Nacional del Lago, los días 9, 10, 11 y 12 de enero de 2025. La celebración fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Rubén Rastelli.

Radio Diputados
Santa Anita rindió homenaje al pasado y presente del hombre de Campo

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 12:21


Se realizó el fin de semana la 25° Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional en Santa Anita (Departamento Uruguay), declarada de interés por la Cámara de Diputados a partir de un proyecto de Silvio Gallay. Al respecto, Radio Diputados conversó con Hugo Kloster, presidente de la Asociación Tradicional Fiesta de la Trilla.

Rorshok Spain Update
SPAIN: Marches against Rent Prices & more – 17th Oct 2024

Rorshok Spain Update

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 8:43 Transcription Available


Housing marches, Christopher Columbus' origins, Meta's subsea cable, Christmas battles, top 2023 Google searches, and much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com or through Twitter @RorshokSpain or Instagram @rorshok.spain Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.Spanish Recipes by Nuria: http://www.spanishrecipesbynuria.com/We want to get to know you! Please fill in this mini-survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donateOops! It looks like we made a mistake. In 1:40, the reader should have said "Día de la Fiesta Nacional," in 1:43, "Lorente," in 5:08, "Caser Residencial Santo Ángel," in 5:40, "and," in 5:47, "Laboratorio," and in 5:51, "Bracamonte."Sorry for the inconvenience!

Fin de Semana
"Sánchez tuvo un comportamiento descortés con el alcalde almeida: le dio la mano y no le miró a la cara. Se conoce que se pone nervioso"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 9:37


¡MUY BUENOS DÍAS ESPAÑA!Bienvenido a COPE, bienvenido a Fin de Semana, bienvenido a tu equipo de sábados y domingos. Te saluda Cristina López Schlichting. Es domingo, 13 de octubre y la borrasca sigue haciendo de las suyas por varios puntos de España.Las temperaturas máximas suben en casi toda la península y bajan en el litoral Cantábrico, y las mínimas están en ligero descenso. Jorge Olcina nos avanzaba ayer el pronóstico para la semana próxima.La lluvia deslució ayer el desfile militar por la Fiesta Nacional, pero los espectadores resistieron a pie enjuto las aguas bajo los empapados paraguas, en ocasiones, y visto que la tromba no les dejaba ver, se ponían en el móvil la televisión para ver los detalles del paso de los soldados.Los aviones no pudieron volar pero las tropas desfilaron, a veces con el agua por los tobillos, pasando ante el Rey y la Reina, que también se mojaron y en un momento tuvieron que retroceder en la tribuna. Doña Leonor, ...

Noticentro
Fueron vinculados a proceso funcionarios de la Benito Juárez

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 1:27


En el Senado se realiza el proceso de insaculación para los cargos que serán votadas  Recuerde el programa Hoy No Circula opera con normalidadPor lluvia desluce para militar del Día de la Fiesta Nacional en EspañaMás información en nuestro podcast

Clarín
Clarín - Victorino da lustre a la Fiesta Nacional - 12/10/24

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 26:36


Gran corrida de Victorino Martín en el Día de la Hispanidad que pone punto y final a la temporada en Las Ventas. Con casi lleno, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, en su mano a mano, acarician la Puerta Grande pero la pierden por fallos con la espada. Victorino Martín cuenta sus impresiones en Clarín en una semana en que ha perdido a su mítico toro Cobradiezmos, indultado por Manuel Escribano en La Maestranza en 2016, y dos días después de que la Fundación Toro de Lidia, que él preside, escribiera una carta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez pidiendo la destitución del ministro de Cultura Ernest Urtasun, que no quiso aplaudir a El Juli al recoger éste el Premio Nacional de Tauromaquia 2023 en el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid. Decepcionantes toros de Miura en la penúltima corrida de la Feria del Pilar de Zaragoza. Claves de la histórica tarde de Enrique Ponce en su adiós a Valencia el pasado miércoles en el Día de la Comunidad Valenciana.Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
Los que sirven a España y los que se sirven de España

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 5:41


La sucesión de escándalos que afectan al PSOE pone de manifiesto, una vez más, la existencia de una corrupción sistémica en el socialismo español. España celebró este sábado la Fiesta Nacional. El 12 de octubre, al margen de las indocumentadas críticas de los pseudohistoriadores y los historiadores de izquierdas sobre el proceso de constitución de la América Hispana y su extraordinaria obra civilizadora, la inmensa mayoría de españoles celebramos una fecha que nos une a todos en el marco de la España constitucional.

Un tema Al Día
¿Tiene sentido que España pida perdón a América Latina?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 16:59


El 12 de octubre en España conmemoramos a la vez el Día de la Fiesta Nacional y la conquista de América Latina. A esta efeméride le acompaña cierto debate sobre nuestra relación histórica con los países latinoamericanos que se está transformando en tensión política. Algunos de estos países demandan disculpas a España por las atrocidades cometidas por los colonizadores, y aquí esos discursos se reciben como una afrenta o una ocurrencia ridícula.  Hablamos con Andrés Gil, subdirector de elDiario.es a cargo de la información Internacional, para repasar cómo otras antiguas potencias coloniales europeas han pedido disculpas o reconocido crímenes durante su pasado imperialista. Con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, recordamos las disculpas que el Papa Francisco ha pedido a los pueblos indígenas de Latinoamérica en repetidas ocasiones por los delitos cometidos por la Iglesia durante la conquista. Con Antonio Espejo López, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona, analizamos qué tendría que ver la España de hoy con lo que hicieran los conquistadores de hace 500 años y para qué serviría un reconocimiento explícito de la violencia y el expolio de aquella etapa. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historia de Aragón
El año de nuestra vida: 1987 (Segunda parte)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 10:24


El concierto de U2 en el Bernabéu, el estreno de Dirty Dancing, o la declaración del 12 de octubre como Fiesta Nacional, son algunos de los acontecimientos que recordamos aquel "año de nuestra vida"

SBS Spanish - SBS en español
Peruanos preparan su Fiesta Nacional en Australia con multitud de actividades en el país

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 15:10


Miles de personas podrán disfrutar danzas nacionales, gastronomía, caballos, eventos de networking, presentaciones y picnics en todo Australia durante los últimos días de julio.

Es la Mañana del Fin de Semana
El tren de Santamarta: 14 de julio «Mala la hubisteis, franceses, en esa de…»

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 24:41


Javier Santamarta del Pozo celebra la Fiesta Nacional francesa repasando los enfrentamientos entre España y Francia.

La Brújula
Jorge del Palacio: "Durante más de un siglo el 2 de mayo fue la fiesta nacional"

La Brújula

Play Episode Listen Later May 2, 2024 8:43


En La brújula hablamos del significado del 2 de mayo y de por qué no es la fiesta nacional con el profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos, Jorge Palacio.

EL MUNDO al día
Leonormanía: ¿por qué la Princesa tiene tanto tirón?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 14:45


La Princesa Leonor está viviendo un mes clave en su vida. Acaba de jurar bandera como cadete en la Academia Militar de Zaragoza y de protagonizar el día de la Fiesta Nacional y está a dos semanas de jurar la Constitución ante el Congreso de los Diputados, el día en el que alcanza la mayoría de edad La figura de la heredera está generando un gran interés. Lo analizamos con Eduardo Álvarez, periodista especializado en casas realesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Leonor protagoniza el desfile del 12-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 39:54


Federico comenta los actos del desfile de la Fiesta Nacional con la princesa Leonor como protagonista y Sánchez sufriendo abucheos.

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: El protagonismo de Leonor y las anécdotas de la Fiesta Nacional

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 54:42


Federico e Isabel González comentan toda la actualidad del mundo del corazón junto a Paloma Barrientos y Carlos Pérez Gimeno.

Más de uno
Raúl del Pozo: "Acusaron a Sánchez de deslealtad"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 4:03


Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre el desfile de ayer, 12 de octubre, por la Fiesta Nacional, donde abuchearon a Pedro Sánchez acusándole de traicionar a la Constitución. 

Crónica Rosa
Crónica Rosa: El protagonismo de Leonor y las anécdotas de la Fiesta Nacional

Crónica Rosa

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 54:42


Federico e Isabel González comentan toda la actualidad del mundo del corazón junto a Paloma Barrientos y Carlos Pérez Gimeno.

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: La princesa Leonor debuta como dama cadete presidiendo junto a los Reyes el desfile por el Día de la Fiesta Nacional

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 4:05


Hoy en Las Noticias de ABC hacemos repaso a lo acontecido durante el Desfile de las Fuerzas Armadas durante el Día de la Fiesta Nacional, que la princesa Leonor ha presidido vestida con el uniforme militar junto a los Reyes Felipe VI y Letizia, y donde parte del público ha abucheado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al que han coreado "Que te vote Txapote". También seguimos pendientes de la guerra entre Israel y Hamás, después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se haya reunido con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para trasladarle una vez más el apoyo absoluto de EE.UU.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Sánchez descarta por ahora hablar con Puigdemont

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 43:32


Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Inocencio Arias y Anabel Díez los actos de la Fiesta Nacional.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Pitos y abucheos para Sánchez en la Fiesta Nacional

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 32:45


Luis Herrero analiza el desfile militar del 12 de octubre.

Julia en la onda
Julia Otero: "Son tradición, siempre que gobierna la izquierda, los gritos o insultos al presidente del Gobierno el 12 de octubre"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 1:20


Julia Otero reflexiona sobre la Fiesta Nacional y sobre los insultos a Pedro Sánchez durante su saludo a los reyes en el desfile militar del 12 de octubre. 

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: El desfile de la Fiesta Nacional

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 104:35


Alejandro Vara, Carmen Tomás y Pablo Planas comentan los actos por el Día de la Hispanidad, con la presencia de la princesa Leonor.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | La fiesta nacional

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 1:21


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre los abucheos y calificativos que ha recibido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el desfile del 12 de octubre.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Día de la Fiesta Nacional

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 2:13


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un tema de actualidad.

En Perspectiva
Entrevista Marcelo Alonso y Nancy Ackerman - Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 22:06


El próximo domingo, 23 de julio, Nueva Helvecia será sede de la novena Fiesta Nacional del Chocolate. Se trata de un evento emblemático para esa localidad, que no solo busca deleitar a los amantes de este manjar sino también promover el desarrollo turístico de esa zona del país. ¿Qué importancia tiene el chocolate para Colonia Suiza? ¿Cómo se conecta eso con el origen de esta comunidad y los inmigrantes centroeuropeos que la formaron? Conversamos En Perspectiva con Marcelo Alonso, alcalde del Municipio de Nueva Helvecia, y con Nancy Ackerman, directora de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia, otra de las instituciones que organizan la fiesta de este domingo.

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

Hoy, en este episodio… Te voy a explicar algunas cosas relacionadas con un importante día que se celebra en España, el 12 de octubre.  A continuación, un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas para practicar la fluidez. Muy bien. Primero de todo, muchas gracias por escuchar y por seguirme. Recibo mensajes todas las semanas de todas partes del mundo. En algunos de estos mensajes me explican que escuchan cada día por la mañana. Otros cuando van al trabajo. Dicen que les resulta muy efectivo. ¡Es cierto! Mantener una rutina diaria para escuchar es muy importante, así que te animo a ello. Si quieres ayudarme, por favor deja una reseña (una review) en iTunes o el sistema que utilices.  Para esta semana he preparado una pequeña explicación de lo que es El Día de la Hispanidad. Es una fecha importante que se celebra el 12 de octubre en España. Este día está declarado como la Fiesta Nacional de España. Es un poco como el Cuatro de Julio en Estados Unidos. Para entender un poco más la importancia de El Día de la Hispanidad, hay una ley de 1987 que lo describe. Aquí un extracto. “La conmemoración de la Fiesta Nacional […] tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos”. ¡Vaya lenguaje que se utiliza en las leyes! Es posible que sepas que el 12 de octubre es también conocido por el descubrimiento de América. Cristóbal Colón, a bordo de una de las carabelas, que es un tipo de barco, pisó tierra en el nuevo continente. Bueno, en realidad llegó a la isla de Guaraní, que pertenece a las Bahamas.  Curiosamente, Colón murió pensando que había llegado a las Indias sin sospechar que había descubierto un nuevo continente. Creo que voy a hacer un episodio sobre ello porque el viaje de Colón me parece interesante. Como ves, de alguna manera se ha querido integrar el descubrimiento de América con el Día de la Hispanidad. Entonces, ¿qué tipo de actos se realizan durante este día? El más conocido es el desfile de las Fuerzas Armadas en la capital, Madrid, donde acude el Rey. En el desfile participan tropas, vehículos militares y aeronaves.  Por otra parte, en Latinoamérica este día se vive un poco diferente. Para algunos esta fecha supone recordar el colonialismo español en el continente. Por ejemplo, en la Ciudad de México se ha abierto el debate sobre la permanencia o no de la estatua de Cristóbal Colón. El mismo presidente del país, López Obrador, ha insistido en que España debe pedir disculpas por los abusos durante la conquista de América. Fíjate aquí, que utilizan la palabra “conquista”, en vez de “descubrimiento”. En otros países pasa algo similar. Muchos han cambiado el nombre y el tipo de celebración. Aquí algunos ejemplos: En Argentina se celebra el “Día de la Diversidad Cultural Americana”. En Bolivia, el 12 de octubre se llama “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”. En Costa Rica, “Día de las Culturas”. En Guatemala, “Día de la Resistencia Indígena”.  Como ves, el denominado “Día de la Hispanidad” no está exento de polémica. Incluso algunos partidos políticos de España están en contra de este día tal y como se propone. Como conclusión, utilizaré una frase hecha típica española: “nunca llueve a gusto de todos”. Esto quiere decir que lo que resulta positivo o correcto para un grupo de gente, no lo es para otro. Creo que esta frase, “nunca llueve a gusto de todos”, se puede aplicar en esta situación. El Día de la Hispanidad gusta a unos, pero no gusta a otros. Esperemos que en el futuro las diferencias entre pueblos y países se minimicen o incluso desaparezcan.  Consigue el Texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts/

La Radio de la República
RESCATE EN COAHUILA

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 29:32


Señora bonita. Amigo amo de casa. Ni modo. Es lunes y ya se la sabe. Pero al mal tiempo, buena cara y la mejor cara es: la desinformada. Y estamos en el lugar indicado. Por eso pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡FIESTA NACIONAL!… Aeropuerto Felipe Ángeles cuadriplica sus operaciones hoy lunes con… 34 vuelotes nacionales… Bueno… Algo es algo.-MALAS NOTICIAS… Protección Civil informa que el rescate en Coahuila se complica y el agua sigue subiendo.-¡SIN MAÍZ NO HAY PAÍS!… PROFECO acusa, agarra y dice que por culpa de MASECA sube la tortilla en todo México… Cada quien se agarra a sus barquitos.-Y EN LA MAÑANERA… HABEMUS SECRETARIA DE EDUCACIÓN… Y aquí le contamos qué onda.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, fuente brotante de noticias, transmitiendo a todo México. Abriendo la conversación. Desinformando bien, sin mirar a quién. Se quedan con el consentido del presidente, el estandarte de izquierda, la corcholata sin botella… Chumel Torres.